SlideShare una empresa de Scribd logo
+
En un documento de Word responde las siguientes cuestiones:
¿Cual es su utilidad o finalidad del programa?
El Programa es derivado del Plan Nacional de Desarrollo 2019 – 2024, y tiene diversos
objetivos:
 Promocionar la conservación, protección, restauración y aprovechamiento
sustentable de los ecosistemas y su biodiversidad con enfoque territorial y de
derechos humanos, considerando las regiones bioculturales. La SEMARNAT
buscará que las decisiones territoriales involucren todos los elementos de un
sistema socio-ambiental.
 Fortalecer las acciones con miras a una economía baja en carbono y una población,
ecosistemas, sistemas productivos e infraestructura estratégica resilientes. La
SEMARNAT buscará trabajar de la mano con los principales sectores generadores
de emisiones para alcanzar la meta de limitar el incremento de la temperatura por
debajo por los 1.5 °C.
 Promover el agua como pilar de bienestar, la transparencia y funcionamiento de
instituciones y una mayor participación de la sociedad en la gestión de las
instituciones.
 Promover un entorno libre de contaminación de agua, aire y suelo.
 Fortalecer la participación ciudadana en las decisiones de política pública.
¿Qué caracteristicas tiene el programa?
El Programa es derivado del Plan Nacional de Desarrollo 2019 – 2024: Promocionar la
conservación, protección, restauración y aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y su
biodiversidad con enfoque territorial y de derechos humanos, considerando las regiones
bioculturales
¿Qué beneficio brinda el programa sectorial elegido, al medio ambiente y a la los
recursos naturales?
El Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2020-2024
(PROMARNAT) contribuirá a
los objetivos establecidos por el nuevo gobierno en el Plan Nacional de Desarrollo (PND)
como parte del Segundo Eje de Política Social. Sus Objetivos prioritarios, Estrategias
prioritarias y Acciones puntuales están centrados en la búsqueda del bienestar de las
personas, todo ello de la mano de la conservación y recuperación del equilibrio ecológico en
las distintas regiones del país. El actuar del Programa se inspira y tiene como base el
principio de impulso al desarrollo sostenible establecido en el PND, considerado como
uno de los factores más importantes para lograr el bienestar de la población. En el cuadro
que se muestra a continuación se enlistan los cinco Objetivos prioritarios del PROMARNAT.
1.- Promover la conservación, protección, restauración y aprovechamiento sustentable de
los ecosistemas y su biodiversidad con enfoque territorial y de derechos humanos,
considerando las regiones bioculturales, a fin de mantener ecosistemas funcionales que son
la base del bienestar de la población.
2.- Fortalecer la acción climática a fin de transitar hacia una economía baja en carbono y una
población, ecosistemas, sistemas productivos e infraestructura estratégica resilientes, con
el apoyo de los conocimientos científicos, tradicionales y tecnológicos disponibles.
3.- Promover al agua como pilar de bienestar, manejada por instituciones transparentes,
confiables, eficientes y eficaces que velen por un medio ambiente sano y donde una
sociedad participativa se involucre en su gestión.
4.- Promover un entorno libre de contaminación del agua, el aire y el suelo que contribuya al
ejercicio pleno del derecho a un medio ambiente sano.
5.- Fortalecer la gobernanza ambiental a través de la participación ciudadana libre, efectiva,
significativa y corresponsable en las decisiones de política pública, asegurando el acceso a
la justicia ambiental con enfoque territorial y de derechos humanos y promoviendo la
educación y cultura ambiental.
En un documento de word responde las siguientes cuestiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Sustentable Y Ejemplos
Desarrollo Sustentable Y EjemplosDesarrollo Sustentable Y Ejemplos
Desarrollo Sustentable Y EjemplosLuis_cbta5
 
El desarrollo sostenible en Colombia
El desarrollo sostenible en ColombiaEl desarrollo sostenible en Colombia
El desarrollo sostenible en ColombiaBiociudades
 
Indicadores sustentables en Mexico
Indicadores sustentables en MexicoIndicadores sustentables en Mexico
Indicadores sustentables en Mexicomirnatescha
 
Medio ambiente sostenible
Medio ambiente sostenibleMedio ambiente sostenible
Medio ambiente sosteniblejfetcruz
 
Concepto De Desarrollo Sostenible Ii
Concepto De Desarrollo Sostenible IiConcepto De Desarrollo Sostenible Ii
Concepto De Desarrollo Sostenible IiYovany Ospina Nieto
 
El origen de la sustentabilidad
El origen de la sustentabilidadEl origen de la sustentabilidad
El origen de la sustentabilidadErick Sampayo
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleKAtiRojChu
 
Desarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenibleDesarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenibleJhon FraNklin
 
Teoria desarrollo sustentable Gro Harlem Brundtland
Teoria desarrollo sustentable Gro Harlem BrundtlandTeoria desarrollo sustentable Gro Harlem Brundtland
Teoria desarrollo sustentable Gro Harlem BrundtlandLaura Mora Cuervo
 
Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1Misael Landeros
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivascuga16
 
Informe Desarrollo Sustentable
Informe Desarrollo SustentableInforme Desarrollo Sustentable
Informe Desarrollo SustentableEvelyn Galdames
 
Desarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
Desarrollo sostenible y su importancia en la sociedadDesarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
Desarrollo sostenible y su importancia en la sociedadLancelotOsorio
 
El desarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
El desarrollo sostenible y su importancia en la sociedadEl desarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
El desarrollo sostenible y su importancia en la sociedadLancelotOsorio
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo Sustentable Y Ejemplos
Desarrollo Sustentable Y EjemplosDesarrollo Sustentable Y Ejemplos
Desarrollo Sustentable Y Ejemplos
 
El desarrollo sostenible en Colombia
El desarrollo sostenible en ColombiaEl desarrollo sostenible en Colombia
El desarrollo sostenible en Colombia
 
Indicadores sustentables en Mexico
Indicadores sustentables en MexicoIndicadores sustentables en Mexico
Indicadores sustentables en Mexico
 
Medio ambiente sostenible
Medio ambiente sostenibleMedio ambiente sostenible
Medio ambiente sostenible
 
Concepto De Desarrollo Sostenible Ii
Concepto De Desarrollo Sostenible IiConcepto De Desarrollo Sostenible Ii
Concepto De Desarrollo Sostenible Ii
 
El origen de la sustentabilidad
El origen de la sustentabilidadEl origen de la sustentabilidad
El origen de la sustentabilidad
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenibleDesarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenible
 
Teoria desarrollo sustentable Gro Harlem Brundtland
Teoria desarrollo sustentable Gro Harlem BrundtlandTeoria desarrollo sustentable Gro Harlem Brundtland
Teoria desarrollo sustentable Gro Harlem Brundtland
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1
 
Unidad 1 desarrolo sustentable
Unidad 1 desarrolo sustentableUnidad 1 desarrolo sustentable
Unidad 1 desarrolo sustentable
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Desarrollo sostenible final
Desarrollo sostenible finalDesarrollo sostenible final
Desarrollo sostenible final
 
Informe Desarrollo Sustentable
Informe Desarrollo SustentableInforme Desarrollo Sustentable
Informe Desarrollo Sustentable
 
Desarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
Desarrollo sostenible y su importancia en la sociedadDesarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
Desarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
El desarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
El desarrollo sostenible y su importancia en la sociedadEl desarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
El desarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 

Similar a En un documento de word responde las siguientes cuestiones

5 iniciativas de desarrollo sustentable nacional#4 (1).pptx
5 iniciativas de desarrollo sustentable nacional#4 (1).pptx5 iniciativas de desarrollo sustentable nacional#4 (1).pptx
5 iniciativas de desarrollo sustentable nacional#4 (1).pptxMariaHernandez716651
 
Presentacion se decotij 19 mayo 2010
Presentacion se decotij 19 mayo 2010Presentacion se decotij 19 mayo 2010
Presentacion se decotij 19 mayo 2010Fociti
 
Politica-nacional-Gestion-integral-de-recurso-Hidrico-web.pdf
Politica-nacional-Gestion-integral-de-recurso-Hidrico-web.pdfPolitica-nacional-Gestion-integral-de-recurso-Hidrico-web.pdf
Politica-nacional-Gestion-integral-de-recurso-Hidrico-web.pdfOscar Fernando Contento
 
gestion_ambiental para calse.pdf
gestion_ambiental para calse.pdfgestion_ambiental para calse.pdf
gestion_ambiental para calse.pdfjaime1222
 
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdf
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdfEstrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdf
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdfIngridfernandaperezj
 
INSTRUMENTOS-DE-GESTION-AMBIENTAL-JEPELACIO.pptx
INSTRUMENTOS-DE-GESTION-AMBIENTAL-JEPELACIO.pptxINSTRUMENTOS-DE-GESTION-AMBIENTAL-JEPELACIO.pptx
INSTRUMENTOS-DE-GESTION-AMBIENTAL-JEPELACIO.pptxMirianPinedo1
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalEmelyn Martinez
 
Politic de Biodiversidad Honduras 2019 - 2029 (1).pdf
Politic de Biodiversidad Honduras 2019 - 2029 (1).pdfPolitic de Biodiversidad Honduras 2019 - 2029 (1).pdf
Politic de Biodiversidad Honduras 2019 - 2029 (1).pdfasesorialegaldpi
 
Dimensiones desarrollo choco vs ods yan, robinson y alexander
Dimensiones desarrollo choco vs ods yan, robinson y alexanderDimensiones desarrollo choco vs ods yan, robinson y alexander
Dimensiones desarrollo choco vs ods yan, robinson y alexanderYan Arley Ramos Palacios
 
Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...
Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...
Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...Ronald Casas Ramirez
 
A porte individual luz-adriana-castaño-buitrago-abril26
A porte individual luz-adriana-castaño-buitrago-abril26A porte individual luz-adriana-castaño-buitrago-abril26
A porte individual luz-adriana-castaño-buitrago-abril26ADRIANA CASTAÑO BUITRAGO
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sosteniblenemi53
 
Sesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE
Sesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTESesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE
Sesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTEapariciochara1
 

Similar a En un documento de word responde las siguientes cuestiones (20)

5 iniciativas de desarrollo sustentable nacional#4 (1).pptx
5 iniciativas de desarrollo sustentable nacional#4 (1).pptx5 iniciativas de desarrollo sustentable nacional#4 (1).pptx
5 iniciativas de desarrollo sustentable nacional#4 (1).pptx
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
 
Presentacion se decotij 19 mayo 2010
Presentacion se decotij 19 mayo 2010Presentacion se decotij 19 mayo 2010
Presentacion se decotij 19 mayo 2010
 
Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013
 
Libro pol nal_rec_hidrico
Libro pol nal_rec_hidricoLibro pol nal_rec_hidrico
Libro pol nal_rec_hidrico
 
Cultura ambiental 2019 (2
Cultura ambiental 2019 (2Cultura ambiental 2019 (2
Cultura ambiental 2019 (2
 
Politica-nacional-Gestion-integral-de-recurso-Hidrico-web.pdf
Politica-nacional-Gestion-integral-de-recurso-Hidrico-web.pdfPolitica-nacional-Gestion-integral-de-recurso-Hidrico-web.pdf
Politica-nacional-Gestion-integral-de-recurso-Hidrico-web.pdf
 
Resumen control ambiental
Resumen control ambientalResumen control ambiental
Resumen control ambiental
 
gestion_ambiental para calse.pdf
gestion_ambiental para calse.pdfgestion_ambiental para calse.pdf
gestion_ambiental para calse.pdf
 
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdf
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdfEstrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdf
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdf
 
INSTRUMENTOS-DE-GESTION-AMBIENTAL-JEPELACIO.pptx
INSTRUMENTOS-DE-GESTION-AMBIENTAL-JEPELACIO.pptxINSTRUMENTOS-DE-GESTION-AMBIENTAL-JEPELACIO.pptx
INSTRUMENTOS-DE-GESTION-AMBIENTAL-JEPELACIO.pptx
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Politic de Biodiversidad Honduras 2019 - 2029 (1).pdf
Politic de Biodiversidad Honduras 2019 - 2029 (1).pdfPolitic de Biodiversidad Honduras 2019 - 2029 (1).pdf
Politic de Biodiversidad Honduras 2019 - 2029 (1).pdf
 
Dimensiones desarrollo choco vs ods yan, robinson y alexander
Dimensiones desarrollo choco vs ods yan, robinson y alexanderDimensiones desarrollo choco vs ods yan, robinson y alexander
Dimensiones desarrollo choco vs ods yan, robinson y alexander
 
Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...
Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...
Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...
 
A porte individual luz-adriana-castaño-buitrago-abril26
A porte individual luz-adriana-castaño-buitrago-abril26A porte individual luz-adriana-castaño-buitrago-abril26
A porte individual luz-adriana-castaño-buitrago-abril26
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Alianza para el progreso
Alianza para el progresoAlianza para el progreso
Alianza para el progreso
 
Clase 6 sinia
Clase 6 siniaClase 6 sinia
Clase 6 sinia
 
Sesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE
Sesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTESesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE
Sesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE
 

Más de LongoriaKazandra

Más de LongoriaKazandra (14)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Cuadro comparativo de doble entrada
Cuadro comparativo de doble entradaCuadro comparativo de doble entrada
Cuadro comparativo de doble entrada
 
Consulta 2
Consulta 2Consulta 2
Consulta 2
 
Consulta 2
Consulta 2Consulta 2
Consulta 2
 
Consulta 1
Consulta 1Consulta 1
Consulta 1
 
Cambio climático global causas y consecuencias
Cambio climático global causas y consecuenciasCambio climático global causas y consecuencias
Cambio climático global causas y consecuencias
 
3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.
3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.
3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.
 
Ejercicios estadística inferencial
Ejercicios estadística inferencialEjercicios estadística inferencial
Ejercicios estadística inferencial
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
 
Examen 1
Examen  1Examen  1
Examen 1
 
Ejercicio 4. datos agrupados. mtc y md
Ejercicio 4. datos agrupados. mtc y mdEjercicio 4. datos agrupados. mtc y md
Ejercicio 4. datos agrupados. mtc y md
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 

Último

PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptxalejandroconfor23
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebraleverchanging2020
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADmirellamilagrosvf
 

Último (20)

PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 

En un documento de word responde las siguientes cuestiones

  • 1. +
  • 2. En un documento de Word responde las siguientes cuestiones: ¿Cual es su utilidad o finalidad del programa? El Programa es derivado del Plan Nacional de Desarrollo 2019 – 2024, y tiene diversos objetivos:  Promocionar la conservación, protección, restauración y aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y su biodiversidad con enfoque territorial y de derechos humanos, considerando las regiones bioculturales. La SEMARNAT buscará que las decisiones territoriales involucren todos los elementos de un sistema socio-ambiental.  Fortalecer las acciones con miras a una economía baja en carbono y una población, ecosistemas, sistemas productivos e infraestructura estratégica resilientes. La SEMARNAT buscará trabajar de la mano con los principales sectores generadores de emisiones para alcanzar la meta de limitar el incremento de la temperatura por debajo por los 1.5 °C.  Promover el agua como pilar de bienestar, la transparencia y funcionamiento de instituciones y una mayor participación de la sociedad en la gestión de las instituciones.  Promover un entorno libre de contaminación de agua, aire y suelo.  Fortalecer la participación ciudadana en las decisiones de política pública. ¿Qué caracteristicas tiene el programa? El Programa es derivado del Plan Nacional de Desarrollo 2019 – 2024: Promocionar la conservación, protección, restauración y aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y su biodiversidad con enfoque territorial y de derechos humanos, considerando las regiones bioculturales ¿Qué beneficio brinda el programa sectorial elegido, al medio ambiente y a la los recursos naturales? El Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2020-2024 (PROMARNAT) contribuirá a los objetivos establecidos por el nuevo gobierno en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) como parte del Segundo Eje de Política Social. Sus Objetivos prioritarios, Estrategias prioritarias y Acciones puntuales están centrados en la búsqueda del bienestar de las personas, todo ello de la mano de la conservación y recuperación del equilibrio ecológico en las distintas regiones del país. El actuar del Programa se inspira y tiene como base el principio de impulso al desarrollo sostenible establecido en el PND, considerado como uno de los factores más importantes para lograr el bienestar de la población. En el cuadro que se muestra a continuación se enlistan los cinco Objetivos prioritarios del PROMARNAT.
  • 3. 1.- Promover la conservación, protección, restauración y aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y su biodiversidad con enfoque territorial y de derechos humanos, considerando las regiones bioculturales, a fin de mantener ecosistemas funcionales que son la base del bienestar de la población. 2.- Fortalecer la acción climática a fin de transitar hacia una economía baja en carbono y una población, ecosistemas, sistemas productivos e infraestructura estratégica resilientes, con el apoyo de los conocimientos científicos, tradicionales y tecnológicos disponibles. 3.- Promover al agua como pilar de bienestar, manejada por instituciones transparentes, confiables, eficientes y eficaces que velen por un medio ambiente sano y donde una sociedad participativa se involucre en su gestión. 4.- Promover un entorno libre de contaminación del agua, el aire y el suelo que contribuya al ejercicio pleno del derecho a un medio ambiente sano. 5.- Fortalecer la gobernanza ambiental a través de la participación ciudadana libre, efectiva, significativa y corresponsable en las decisiones de política pública, asegurando el acceso a la justicia ambiental con enfoque territorial y de derechos humanos y promoviendo la educación y cultura ambiental.