SlideShare una empresa de Scribd logo
Cumbre de
 la tierra.
(Declaracion de rio).
CUMBRE DE LA TIERRA
 En la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro,
 participaron 178 gobiernos, entre ellos 108 jefes de
 Estado o de Gobierno. Unos 2.400 representantes
 de organizaciones no gubernamentales (ONG)
 atendieron, junto a 2005 personas
 aproximadamente en el Foro de ONG que se
 convocó paralelamente y al que se atribuyó
 estatus consultivo.
TEMAS INCLUIDOS.
   Escrutinio sistemático de patrones de producción —
    especialmente de la producción de componentes
    tóxicos como el plomo en lagasolina y
    los residuos contaminantes.
   Fuentes alternativas de energía para el uso
    de combustibles fósiles, vinculados al cambio
    climático global.
   Apoyo al transporte público para reducir las emisiones
    de los vehículos, la congestión en las ciudades y los
    problemas de saludcausado por la polución.
   La creciente escasez de agua.
PROTOCOLO DE KYOTO
   La Conferencia de Río fue también testigo de la aprobación
    de la Convención sobre el Cambio Climático, que afirma la
    necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto
    invernadero que condujo a la firma en 1997 del Protocolo de
    Kyoto. La Declaración sobre los Bosques y el Convenio
    sobre la Diversidad Biológica, que supedita el uso de la
    herencia genética mundial a una serie de condiciones y
    presenta un primer nivel en este ámbito, también fueron
    ratificados en la Cumbre.
PRINCIPALES ACUERDOS.
   Principio 1: Los seres humanos constituyen el centro de las preocupaciones por el desarrollo
    sostenible. Tienen derecho a una vida saludable y productiva en armonía con la naturaleza.

    Principio 2: Los Estados, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y los
    principios del derecho internacional, el derecho soberano de explotar sus propios recursos
    según sus propias políticas ambientales y de desarrollo, y la responsabilidad de asegurar que
    las actividades bajo su jurisdicción o control no causen daños causar daños al medio
    ambiente de otros Estados o de zonas situadas fuera de los límites de la jurisdicción nacional.

    Principio 3: El derecho al desarrollo debe ejercerse en forma tal que responda
    equitativamente a las necesidades de desarrollo y ambientales de las generaciones presentes
    y futuras.

    Principio 4: Con el fin de lograr el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente
    deberá constituir parte integrante del proceso de desarrollo y no puede considerarse en forma
    aislada.
PRINCIPALES ACUERDOS.
   Principio 5: Todos los Estados y todas las personas deberán cooperar en la tarea esencial de erradicar la
    pobreza como requisito indispensable del desarrollo sostenible, con el fin de reducir las disparidades en
    los niveles de vida y atender mejor las necesidades de la mayoría de los pueblos del mundo.

    Principio 6: La situación y las necesidades especiales de los países en desarrollo, en particular los menos
    adelantados y los más vulnerables del medio ambiente, se dará especial prioridad. Las acciones
    internacionales en el ámbito del medio ambiente y desarrollo debería abordar también los intereses y
    necesidades de todos los países.

    Principio 7: Los Estados deberán cooperar con espíritu de solidaridad mundial para conservar, proteger y
    restablecer la salud y la integridad del ecosistema de la Tierra. En vista de las diferentes contribuciones a
    la degradación del medio ambiente mundial, los Estados tienen responsabilidades comunes pero
    diferenciadas. Los países desarrollados reconocen la responsabilidad que les cabe en la búsqueda
    internacional del desarrollo sostenible, en vista de las presiones que sus sociedades ejercen en el medio
    ambiente mundial y de las tecnologías y los recursos financieros de que disponen.

    Principio 8: Para lograr el desarrollo sostenible y una mejor calidad de vida para todas las personas, los
    Estados deberían reducir y eliminar los patrones insostenibles de producción y consumo insostenibles y
    fomentar políticas demográficas apropiadas.
GRACIAS POR
SU ATENCION!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas Informe de Rio de Janeiro
Diapositivas Informe de Rio de JaneiroDiapositivas Informe de Rio de Janeiro
Diapositivas Informe de Rio de Janeiro
Escuela Superior Politécnica del Litoral
 
Cumbre de la tierra
Cumbre de la tierraCumbre de la tierra
Cumbre de la tierraUO
 
Estocolmo
EstocolmoEstocolmo
Estocolmo
flormorada
 
La declaración de río y la agenda 21
La declaración de río y la agenda 21La declaración de río y la agenda 21
La declaración de río y la agenda 21
RoXana SandoVal
 
Cumbre de-rio-o-de-tierra
Cumbre de-rio-o-de-tierraCumbre de-rio-o-de-tierra
Cumbre de-rio-o-de-tierra
BritneyLuVsquez
 
Cumbre de rio-cumbre de la tierra
Cumbre de rio-cumbre de la tierraCumbre de rio-cumbre de la tierra
Cumbre de rio-cumbre de la tierra
MaRelvy Maяin Pulgaяin
 
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumenteConferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Marvin Martinez
 
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Cumbredela tierramodificadofelicar
Cumbredela tierramodificadofelicarCumbredela tierramodificadofelicar
Cumbredela tierramodificadofelicarFelicar Magallanes
 
El Protocolo de Kioto
El Protocolo de KiotoEl Protocolo de Kioto
El Protocolo de Kioto
geopaloma
 
Impactos ambientales tratados y acuerdos internacionales
Impactos ambientales tratados y acuerdos internacionales Impactos ambientales tratados y acuerdos internacionales
Impactos ambientales tratados y acuerdos internacionales
kbnacimba
 
Cumbres Internacionales del Medio Ambiente
Cumbres Internacionales del Medio AmbienteCumbres Internacionales del Medio Ambiente
Cumbres Internacionales del Medio Ambiente
Guillermo Arrioja
 
Cumbre de Johannesburgo
Cumbre de JohannesburgoCumbre de Johannesburgo
Cumbre de Johannesburgo
Jonatan Romero
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
JJonever MaCenteno
 
Desarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivasDesarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivas
NataliaMendieta19
 

La actualidad más candente (20)

Declaración de rio.
Declaración de rio.Declaración de rio.
Declaración de rio.
 
Declaracion rio
Declaracion rioDeclaracion rio
Declaracion rio
 
Cumbre de la tierra
Cumbre de la tierraCumbre de la tierra
Cumbre de la tierra
 
Diapositivas Informe de Rio de Janeiro
Diapositivas Informe de Rio de JaneiroDiapositivas Informe de Rio de Janeiro
Diapositivas Informe de Rio de Janeiro
 
Cumbre de la tierra
Cumbre de la tierraCumbre de la tierra
Cumbre de la tierra
 
Estocolmo
EstocolmoEstocolmo
Estocolmo
 
La declaración de río y la agenda 21
La declaración de río y la agenda 21La declaración de río y la agenda 21
La declaración de río y la agenda 21
 
Estocolmo
EstocolmoEstocolmo
Estocolmo
 
Cumbre de-rio-o-de-tierra
Cumbre de-rio-o-de-tierraCumbre de-rio-o-de-tierra
Cumbre de-rio-o-de-tierra
 
Cumbre de rio-cumbre de la tierra
Cumbre de rio-cumbre de la tierraCumbre de rio-cumbre de la tierra
Cumbre de rio-cumbre de la tierra
 
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumenteConferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
 
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Agenda 21
 
Cumbredela tierramodificadofelicar
Cumbredela tierramodificadofelicarCumbredela tierramodificadofelicar
Cumbredela tierramodificadofelicar
 
Cumbre de estocolmo
Cumbre de estocolmoCumbre de estocolmo
Cumbre de estocolmo
 
El Protocolo de Kioto
El Protocolo de KiotoEl Protocolo de Kioto
El Protocolo de Kioto
 
Impactos ambientales tratados y acuerdos internacionales
Impactos ambientales tratados y acuerdos internacionales Impactos ambientales tratados y acuerdos internacionales
Impactos ambientales tratados y acuerdos internacionales
 
Cumbres Internacionales del Medio Ambiente
Cumbres Internacionales del Medio AmbienteCumbres Internacionales del Medio Ambiente
Cumbres Internacionales del Medio Ambiente
 
Cumbre de Johannesburgo
Cumbre de JohannesburgoCumbre de Johannesburgo
Cumbre de Johannesburgo
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Desarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivasDesarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivas
 

Destacado

Cumbre de rio
Cumbre de rioCumbre de rio
Cumbre de rio
UO
 
Cumbres Internacionales Presentacion En EspañOl
Cumbres Internacionales Presentacion En EspañOlCumbres Internacionales Presentacion En EspañOl
Cumbres Internacionales Presentacion En EspañOlguest494280
 
Marienny, mapa conceptual.
Marienny, mapa conceptual.Marienny, mapa conceptual.
Marienny, mapa conceptual.
mariennyvh
 
La cumbre de la tierra y los compromisos globales
La cumbre de la tierra y los compromisos globalesLa cumbre de la tierra y los compromisos globales
La cumbre de la tierra y los compromisos globalesJenny Santisteban
 
Cumbre De Johannesburgo 2002
Cumbre De Johannesburgo 2002Cumbre De Johannesburgo 2002
Cumbre De Johannesburgo 2002
fredy alexander
 
Para entender el rio+20 (resumido)
Para entender el rio+20 (resumido)Para entender el rio+20 (resumido)
Para entender el rio+20 (resumido)
fotocopiasicelmaipu
 
Mapa conceptual pedro garcia 14465859
Mapa conceptual pedro garcia 14465859Mapa conceptual pedro garcia 14465859
Mapa conceptual pedro garcia 14465859pedrocesargarcia
 
Tratados internacionales
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionales
hdflores
 
Arte%20post internet%20%20y%20net%20art
Arte%20post internet%20%20y%20net%20artArte%20post internet%20%20y%20net%20art
Arte%20post internet%20%20y%20net%20art
David Ramirez Vasquez
 
CONFERENCIAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
CONFERENCIAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLECONFERENCIAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
CONFERENCIAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
Allexa Garcia
 
El día mundial de la tierra
El día mundial de la tierraEl día mundial de la tierra
El día mundial de la tierra
dariokakaroto
 
Viaje a Cumbre de Bolivia
Viaje a Cumbre de BoliviaViaje a Cumbre de Bolivia
Viaje a Cumbre de Bolivia
Pablo Guaña
 
Los compromisos internacionales y la responsabilidad ciudadana.
Los compromisos internacionales y la responsabilidad ciudadana.Los compromisos internacionales y la responsabilidad ciudadana.
Los compromisos internacionales y la responsabilidad ciudadana.nereanemacage
 

Destacado (17)

Cumbre de rio
Cumbre de rioCumbre de rio
Cumbre de rio
 
Cumbres Internacionales Presentacion En EspañOl
Cumbres Internacionales Presentacion En EspañOlCumbres Internacionales Presentacion En EspañOl
Cumbres Internacionales Presentacion En EspañOl
 
Marienny, mapa conceptual.
Marienny, mapa conceptual.Marienny, mapa conceptual.
Marienny, mapa conceptual.
 
La cumbre de la tierra y los compromisos globales
La cumbre de la tierra y los compromisos globalesLa cumbre de la tierra y los compromisos globales
La cumbre de la tierra y los compromisos globales
 
Cumbre De Johannesburgo 2002
Cumbre De Johannesburgo 2002Cumbre De Johannesburgo 2002
Cumbre De Johannesburgo 2002
 
Para entender el rio+20 (resumido)
Para entender el rio+20 (resumido)Para entender el rio+20 (resumido)
Para entender el rio+20 (resumido)
 
Mapa conceptual pedro garcia 14465859
Mapa conceptual pedro garcia 14465859Mapa conceptual pedro garcia 14465859
Mapa conceptual pedro garcia 14465859
 
Tratados internacionales
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionales
 
Arte%20post internet%20%20y%20net%20art
Arte%20post internet%20%20y%20net%20artArte%20post internet%20%20y%20net%20art
Arte%20post internet%20%20y%20net%20art
 
Fexopresentación
FexopresentaciónFexopresentación
Fexopresentación
 
Cumbredela tierrafelicar
Cumbredela tierrafelicarCumbredela tierrafelicar
Cumbredela tierrafelicar
 
CONFERENCIAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
CONFERENCIAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLECONFERENCIAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
CONFERENCIAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
 
El día mundial de la tierra
El día mundial de la tierraEl día mundial de la tierra
El día mundial de la tierra
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
Viaje a Cumbre de Bolivia
Viaje a Cumbre de BoliviaViaje a Cumbre de Bolivia
Viaje a Cumbre de Bolivia
 
Red Conceptual
Red ConceptualRed Conceptual
Red Conceptual
 
Los compromisos internacionales y la responsabilidad ciudadana.
Los compromisos internacionales y la responsabilidad ciudadana.Los compromisos internacionales y la responsabilidad ciudadana.
Los compromisos internacionales y la responsabilidad ciudadana.
 

Similar a Cumbre de la tierra

Declaración de río de janeiro sobre medio ambiente y desarrollo”
Declaración de río de janeiro sobre medio ambiente y desarrollo”Declaración de río de janeiro sobre medio ambiente y desarrollo”
Declaración de río de janeiro sobre medio ambiente y desarrollo”
Ellis18
 
Rio declaration spanish
Rio declaration spanishRio declaration spanish
Rio declaration spanish
wilsonayala7
 
Rio declaration spanish
Rio declaration spanishRio declaration spanish
Rio declaration spanish
wilsonayala7
 
Declaracion riomedioambientedesarrollo informe de rio
Declaracion riomedioambientedesarrollo informe de rioDeclaracion riomedioambientedesarrollo informe de rio
Declaracion riomedioambientedesarrollo informe de rio
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
Principios de la Declaración de Río del año 1992
Principios de la Declaración de Río del año 1992Principios de la Declaración de Río del año 1992
Principios de la Declaración de Río del año 1992Univ. Alas Peruanas
 
ACUERDOS_INTERNACIONALESPPT.pdf
ACUERDOS_INTERNACIONALESPPT.pdfACUERDOS_INTERNACIONALESPPT.pdf
ACUERDOS_INTERNACIONALESPPT.pdf
Fabricio Bellota Valdarrago
 
Tema gestion ambiental
Tema gestion ambientalTema gestion ambiental
Tema gestion ambientalJulio Sanchez
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
pepe.moranco
 
Principios ambientales
Principios ambientalesPrincipios ambientales
Principios ambientalesyarley123
 
Declaración del río y sus límites de Brasil con Perú
Declaración del río y sus límites de Brasil con PerúDeclaración del río y sus límites de Brasil con Perú
Declaración del río y sus límites de Brasil con Perú
FernandoSaldaa26
 
DECLARACION RIO.pptx
DECLARACION RIO.pptxDECLARACION RIO.pptx
DECLARACION RIO.pptx
IraisBentez
 
Declaración de Río de Janeiro (Naciones Unidas) sobre Ambiente y Desarrollo H...
Declaración de Río de Janeiro (Naciones Unidas) sobre Ambiente y Desarrollo H...Declaración de Río de Janeiro (Naciones Unidas) sobre Ambiente y Desarrollo H...
Declaración de Río de Janeiro (Naciones Unidas) sobre Ambiente y Desarrollo H...
dchoambiental
 
Clase 01 marco legal para la gestion ambiental - internacional
Clase 01   marco legal para la gestion ambiental - internacionalClase 01   marco legal para la gestion ambiental - internacional
Clase 01 marco legal para la gestion ambiental - internacional
MIKYRoll
 
ONU Declaracion de Rio de Janeiro.pdf
ONU Declaracion de Rio de Janeiro.pdfONU Declaracion de Rio de Janeiro.pdf
ONU Declaracion de Rio de Janeiro.pdf
Jorgem Salasy
 
Normatividad ambiental-internacional 101
Normatividad ambiental-internacional 101Normatividad ambiental-internacional 101
Normatividad ambiental-internacional 101
Isaac Andres Marquez Rodriguez
 
1992 declaracion de rio
1992 declaracion de rio1992 declaracion de rio
1992 declaracion de rio
eduardo sanchez aquino
 

Similar a Cumbre de la tierra (20)

Declaración de río de janeiro sobre medio ambiente y desarrollo”
Declaración de río de janeiro sobre medio ambiente y desarrollo”Declaración de río de janeiro sobre medio ambiente y desarrollo”
Declaración de río de janeiro sobre medio ambiente y desarrollo”
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Rio declaration spanish
Rio declaration spanishRio declaration spanish
Rio declaration spanish
 
Rio declaration spanish
Rio declaration spanishRio declaration spanish
Rio declaration spanish
 
Codigos eticos ambientales
Codigos eticos ambientalesCodigos eticos ambientales
Codigos eticos ambientales
 
Declaracion riomedioambientedesarrollo informe de rio
Declaracion riomedioambientedesarrollo informe de rioDeclaracion riomedioambientedesarrollo informe de rio
Declaracion riomedioambientedesarrollo informe de rio
 
Principios de la Declaración de Río del año 1992
Principios de la Declaración de Río del año 1992Principios de la Declaración de Río del año 1992
Principios de la Declaración de Río del año 1992
 
ACUERDOS_INTERNACIONALESPPT.pdf
ACUERDOS_INTERNACIONALESPPT.pdfACUERDOS_INTERNACIONALESPPT.pdf
ACUERDOS_INTERNACIONALESPPT.pdf
 
Tema gestion ambiental
Tema gestion ambientalTema gestion ambiental
Tema gestion ambiental
 
Cumbrederio
Cumbrederio Cumbrederio
Cumbrederio
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
 
Principios ambientales
Principios ambientalesPrincipios ambientales
Principios ambientales
 
Declaración del río y sus límites de Brasil con Perú
Declaración del río y sus límites de Brasil con PerúDeclaración del río y sus límites de Brasil con Perú
Declaración del río y sus límites de Brasil con Perú
 
DECLARACION RIO.pptx
DECLARACION RIO.pptxDECLARACION RIO.pptx
DECLARACION RIO.pptx
 
Declaración de Río de Janeiro (Naciones Unidas) sobre Ambiente y Desarrollo H...
Declaración de Río de Janeiro (Naciones Unidas) sobre Ambiente y Desarrollo H...Declaración de Río de Janeiro (Naciones Unidas) sobre Ambiente y Desarrollo H...
Declaración de Río de Janeiro (Naciones Unidas) sobre Ambiente y Desarrollo H...
 
Declaracion rio
Declaracion rioDeclaracion rio
Declaracion rio
 
Clase 01 marco legal para la gestion ambiental - internacional
Clase 01   marco legal para la gestion ambiental - internacionalClase 01   marco legal para la gestion ambiental - internacional
Clase 01 marco legal para la gestion ambiental - internacional
 
ONU Declaracion de Rio de Janeiro.pdf
ONU Declaracion de Rio de Janeiro.pdfONU Declaracion de Rio de Janeiro.pdf
ONU Declaracion de Rio de Janeiro.pdf
 
Normatividad ambiental-internacional 101
Normatividad ambiental-internacional 101Normatividad ambiental-internacional 101
Normatividad ambiental-internacional 101
 
1992 declaracion de rio
1992 declaracion de rio1992 declaracion de rio
1992 declaracion de rio
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Cumbre de la tierra

  • 1. Cumbre de la tierra. (Declaracion de rio).
  • 2. CUMBRE DE LA TIERRA  En la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro, participaron 178 gobiernos, entre ellos 108 jefes de Estado o de Gobierno. Unos 2.400 representantes de organizaciones no gubernamentales (ONG) atendieron, junto a 2005 personas aproximadamente en el Foro de ONG que se convocó paralelamente y al que se atribuyó estatus consultivo.
  • 3.
  • 4. TEMAS INCLUIDOS.  Escrutinio sistemático de patrones de producción — especialmente de la producción de componentes tóxicos como el plomo en lagasolina y los residuos contaminantes.  Fuentes alternativas de energía para el uso de combustibles fósiles, vinculados al cambio climático global.  Apoyo al transporte público para reducir las emisiones de los vehículos, la congestión en las ciudades y los problemas de saludcausado por la polución.  La creciente escasez de agua.
  • 5.
  • 6. PROTOCOLO DE KYOTO  La Conferencia de Río fue también testigo de la aprobación de la Convención sobre el Cambio Climático, que afirma la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que condujo a la firma en 1997 del Protocolo de Kyoto. La Declaración sobre los Bosques y el Convenio sobre la Diversidad Biológica, que supedita el uso de la herencia genética mundial a una serie de condiciones y presenta un primer nivel en este ámbito, también fueron ratificados en la Cumbre.
  • 7.
  • 8. PRINCIPALES ACUERDOS.  Principio 1: Los seres humanos constituyen el centro de las preocupaciones por el desarrollo sostenible. Tienen derecho a una vida saludable y productiva en armonía con la naturaleza.  Principio 2: Los Estados, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y los principios del derecho internacional, el derecho soberano de explotar sus propios recursos según sus propias políticas ambientales y de desarrollo, y la responsabilidad de asegurar que las actividades bajo su jurisdicción o control no causen daños causar daños al medio ambiente de otros Estados o de zonas situadas fuera de los límites de la jurisdicción nacional.  Principio 3: El derecho al desarrollo debe ejercerse en forma tal que responda equitativamente a las necesidades de desarrollo y ambientales de las generaciones presentes y futuras.  Principio 4: Con el fin de lograr el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente deberá constituir parte integrante del proceso de desarrollo y no puede considerarse en forma aislada.
  • 9. PRINCIPALES ACUERDOS.  Principio 5: Todos los Estados y todas las personas deberán cooperar en la tarea esencial de erradicar la pobreza como requisito indispensable del desarrollo sostenible, con el fin de reducir las disparidades en los niveles de vida y atender mejor las necesidades de la mayoría de los pueblos del mundo.  Principio 6: La situación y las necesidades especiales de los países en desarrollo, en particular los menos adelantados y los más vulnerables del medio ambiente, se dará especial prioridad. Las acciones internacionales en el ámbito del medio ambiente y desarrollo debería abordar también los intereses y necesidades de todos los países.  Principio 7: Los Estados deberán cooperar con espíritu de solidaridad mundial para conservar, proteger y restablecer la salud y la integridad del ecosistema de la Tierra. En vista de las diferentes contribuciones a la degradación del medio ambiente mundial, los Estados tienen responsabilidades comunes pero diferenciadas. Los países desarrollados reconocen la responsabilidad que les cabe en la búsqueda internacional del desarrollo sostenible, en vista de las presiones que sus sociedades ejercen en el medio ambiente mundial y de las tecnologías y los recursos financieros de que disponen.  Principio 8: Para lograr el desarrollo sostenible y una mejor calidad de vida para todas las personas, los Estados deberían reducir y eliminar los patrones insostenibles de producción y consumo insostenibles y fomentar políticas demográficas apropiadas.
  • 10.