SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es reciclaje?
El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir materiales (desechos) en nuevos
productos para prevenir el desuso de materiales potencialmente útiles, reducir el consumo de
nueva materia prima, reducir el uso de energía, reducir la contaminación del aire (a través de
la incineración) y contaminación del agua (a través de los vertederos) por medio de la
reducción de la necesidad de los sistemas de desechos convencionales, así como también
disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de
plásticos. El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y
es el tercer componente de las 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar).
Los materiales reciclables incluyen varios tipos de vidrio, papel, metal, plástico, telas y
componentes electrónicos. En muchos casos no es posible llevar a cabo un reciclaje en el
sentido estricto debido a la dificultad o costo del proceso, de modo que suele reutilizarse el
material o los productos para producir otros materiales. También es posible realizar un
salvamento de componentes de ciertos productos complejos, ya sea por su valor intrínseco o
por su naturaleza peligrosa.
¿Qué se Considera Como Desecho
Electrónico?
• De acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) un desecho electrónico
es todo dispositivo alimentado por la energía eléctrica cuya vida útil haya culminado.
Cómo es el proceso de reciclaje?
El primer paso es llevar tus aparatos a los establecimientos o
grandes superficies que ponen a disposición del usuario los
contenedores para su posterior reciclaje. ¿Y qué pasa después
de que lleves a reciclar tus aparatos eléctricos o electrónicos?
Que has dado comienzo, con este gesto, al proceso de reciclaje.
El proceso de reciclaje:
Una vez que hemos depositado estos dispositivos en su lugar
correspondiente, comienza la gestión de los residuos de los aparatos
eléctricos y electrónicos con el objetivo principal de descontaminar y
aprovechar los materiales que contienen y mejorar la protección
ambiental y fomentar su posible reutilización.
1.Transporte y recogida
2.Recepción del Material. Los
electrodomésticos para el tratamiento son
recepcionados en las instalaciones siguiendo
el procedimiento habitual de cada planta y
manteniendo el cumplimiento con la
legislación en vigor
3.Almacenaje. Se realiza en las instalaciones
de forma adecuada, para ello se debe contar
con pavimento impermeable y zonas
cubiertas, dotadas de sistemas de recogida de
derrames.
4.Pesado. Antes de comenzar el tratamiento,
los RAEE deberán ser pesados, para poder así
hacer un control de las cantidades tratadas
en cada instalación.
5.Tratamiento previo. El objetivo de los tratamientos previos
será incrementar el porcentaje de recuperación de materiales
de la instalación. En el tratamiento previo es importante
separar aquellos materiales que posteriormente no vayan a ser
recuperados, y que se puedan encontrar en cantidades
suficientes como para hacer esta operación eficiente.
6.Tratamiento. El tratamiento que reciban los aparatos será
el adecuado para la obtención de diferentes fracciones de
materiales que puedan ser recuperados. En este apartado se
contemplan operaciones como el cizallado o la fragmentación
de los aparatos.
7.Tratamiento posterior. Después de la separación en
diferentes fracciones de los materiales contenidos en los
aparatos desechados, algunas fracciones pueden ser
recuperadas directamente, por ejemplo, en fundiciones o
plantas de reciclado de plásticos. Sin embargo, algunos
materiales no han sido todavía separados de forma que su
recuperación sea posible. Para estos, se deben hacer
tratamientos posteriores de recuperación.
Como podemos comprobar, el proceso de reciclaje para esto tipo de residuos es largo y personalizado por lo
que la responsabilidad de que lleguen hasta el final depende de todos, especialmente del usuario.
El proceso de reciclaje comienza en el momento en el que el aparato eléctrico y/o electrónico es desechado,
recogido y transportado para su almacenaje y posterior tratamiento, y finaliza una vez obtenidas las materias
primas a partir de las cuales se fabricarán nuevos AEE, u otros productos para su puesta en el mercado, es
decir, su nueva introducción en el ciclo de vida.
BIBLIOGRAFIA:
• https://sites.google.com/site/elinterneteducacional/reciclaje-de-desechos-electronicos
• https://www.ecolec.es/informacion-y-recursos/procesos-de-reciclaje/
• https://www.ecolec.es/wp-content/uploads/2017/06/Ecolec-Proceso-de-reciclaje.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Tratamiento y control de residuos SALUD PUBLICA ENFERMERIA
Tratamiento y control de residuos SALUD PUBLICA ENFERMERIATratamiento y control de residuos SALUD PUBLICA ENFERMERIA
Tratamiento y control de residuos SALUD PUBLICA ENFERMERIA
Gilberto Flores Lopez
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
Vladimir Carrion
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
ambar-cristel
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje.odp
Reciclaje.odpReciclaje.odp
Reciclaje.odp
Luistenu
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
danievaldivieso
 
Triptico de reciclaje
Triptico de reciclajeTriptico de reciclaje
Triptico de reciclaje
jesusolvera168
 
Ley de las 3 erres, maria fernanda cuarto secre b
Ley de las 3 erres, maria fernanda cuarto secre bLey de las 3 erres, maria fernanda cuarto secre b
Ley de las 3 erres, maria fernanda cuarto secre b
mapher8
 
Reciclaje marce
Reciclaje marceReciclaje marce
Reciclaje marce
MARCELINO26
 
El erciclaje
El erciclajeEl erciclaje
El erciclaje
paul9885
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
Rosa Arguello
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
zep0ol
 
Materiales en la informatica
Materiales en la informaticaMateriales en la informatica
Materiales en la informatica
MarioVaz Vazquez
 
Power point ecologia 03 14 junio
Power point ecologia 03 14 junioPower point ecologia 03 14 junio
Power point ecologia 03 14 junio
Lorenia Rendon Alcantar
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
divermoratalla
 
Proyecto de resiclaje
Proyecto de resiclajeProyecto de resiclaje
Proyecto de resiclaje
ticmateria
 

La actualidad más candente (17)

Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Tratamiento y control de residuos SALUD PUBLICA ENFERMERIA
Tratamiento y control de residuos SALUD PUBLICA ENFERMERIATratamiento y control de residuos SALUD PUBLICA ENFERMERIA
Tratamiento y control de residuos SALUD PUBLICA ENFERMERIA
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje.odp
Reciclaje.odpReciclaje.odp
Reciclaje.odp
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Triptico de reciclaje
Triptico de reciclajeTriptico de reciclaje
Triptico de reciclaje
 
Ley de las 3 erres, maria fernanda cuarto secre b
Ley de las 3 erres, maria fernanda cuarto secre bLey de las 3 erres, maria fernanda cuarto secre b
Ley de las 3 erres, maria fernanda cuarto secre b
 
Reciclaje marce
Reciclaje marceReciclaje marce
Reciclaje marce
 
El erciclaje
El erciclajeEl erciclaje
El erciclaje
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Materiales en la informatica
Materiales en la informaticaMateriales en la informatica
Materiales en la informatica
 
Power point ecologia 03 14 junio
Power point ecologia 03 14 junioPower point ecologia 03 14 junio
Power point ecologia 03 14 junio
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Proyecto de resiclaje
Proyecto de resiclajeProyecto de resiclaje
Proyecto de resiclaje
 

Similar a Como reciclar los residuos electronicos

PROCESO DEL RAEE
PROCESO DEL RAEEPROCESO DEL RAEE
PROCESO DEL RAEE
EQUIPO # 11
 
Desechos sólidos
Desechos sólidosDesechos sólidos
Desechos sólidos
MarvinDelzas
 
Trabajo_colaborativo_Daniel_Rincon
Trabajo_colaborativo_Daniel_RinconTrabajo_colaborativo_Daniel_Rincon
Trabajo_colaborativo_Daniel_Rincon
Daniel Rincón Puerta
 
Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
coronado1589
 
Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
coronado1589
 
Ciclo de vida de los productos
Ciclo de vida de los productosCiclo de vida de los productos
Ciclo de vida de los productos
mdzes
 
Trabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o Reciclados
Trabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o RecicladosTrabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o Reciclados
Trabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o Reciclados
YorleyMarquez
 
Protokolo de investigacion
Protokolo de investigacionProtokolo de investigacion
Protokolo de investigacion
Guerrereo
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
luzlineuzcategui
 
Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
stivensalazar7
 
Fabi
FabiFabi
Fabi
FabiFabi
Maritza Viveros Martinez
Maritza Viveros MartinezMaritza Viveros Martinez
Maritza Viveros Martinez
1199rosa11
 
maritza
maritzamaritza
Global warming
Global warmingGlobal warming
Global warming
Daisy Eliza
 
Reciclaje....david
Reciclaje....davidReciclaje....david
Reciclaje....david
deivit88
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
shinee15
 
Pon el foco en los raee
Pon el foco en los raeePon el foco en los raee
Pon el foco en los raee
GabiRecheTorres
 
Boletin12
Boletin12Boletin12
Boletin12
Alexita Arriaza
 

Similar a Como reciclar los residuos electronicos (20)

PROCESO DEL RAEE
PROCESO DEL RAEEPROCESO DEL RAEE
PROCESO DEL RAEE
 
Desechos sólidos
Desechos sólidosDesechos sólidos
Desechos sólidos
 
Trabajo_colaborativo_Daniel_Rincon
Trabajo_colaborativo_Daniel_RinconTrabajo_colaborativo_Daniel_Rincon
Trabajo_colaborativo_Daniel_Rincon
 
Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
 
Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
 
Ciclo de vida de los productos
Ciclo de vida de los productosCiclo de vida de los productos
Ciclo de vida de los productos
 
Trabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o Reciclados
Trabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o RecicladosTrabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o Reciclados
Trabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o Reciclados
 
Protokolo de investigacion
Protokolo de investigacionProtokolo de investigacion
Protokolo de investigacion
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
 
Fabi
FabiFabi
Fabi
 
Fabi
FabiFabi
Fabi
 
Maritza Viveros Martinez
Maritza Viveros MartinezMaritza Viveros Martinez
Maritza Viveros Martinez
 
maritza
maritzamaritza
maritza
 
Global warming
Global warmingGlobal warming
Global warming
 
Reciclaje....david
Reciclaje....davidReciclaje....david
Reciclaje....david
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Pon el foco en los raee
Pon el foco en los raeePon el foco en los raee
Pon el foco en los raee
 
Boletin12
Boletin12Boletin12
Boletin12
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Como reciclar los residuos electronicos

  • 1.
  • 2. ¿Qué es reciclaje? El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir materiales (desechos) en nuevos productos para prevenir el desuso de materiales potencialmente útiles, reducir el consumo de nueva materia prima, reducir el uso de energía, reducir la contaminación del aire (a través de la incineración) y contaminación del agua (a través de los vertederos) por medio de la reducción de la necesidad de los sistemas de desechos convencionales, así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos. El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es el tercer componente de las 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar). Los materiales reciclables incluyen varios tipos de vidrio, papel, metal, plástico, telas y componentes electrónicos. En muchos casos no es posible llevar a cabo un reciclaje en el sentido estricto debido a la dificultad o costo del proceso, de modo que suele reutilizarse el material o los productos para producir otros materiales. También es posible realizar un salvamento de componentes de ciertos productos complejos, ya sea por su valor intrínseco o por su naturaleza peligrosa.
  • 3. ¿Qué se Considera Como Desecho Electrónico? • De acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) un desecho electrónico es todo dispositivo alimentado por la energía eléctrica cuya vida útil haya culminado. Cómo es el proceso de reciclaje? El primer paso es llevar tus aparatos a los establecimientos o grandes superficies que ponen a disposición del usuario los contenedores para su posterior reciclaje. ¿Y qué pasa después de que lleves a reciclar tus aparatos eléctricos o electrónicos? Que has dado comienzo, con este gesto, al proceso de reciclaje.
  • 4. El proceso de reciclaje: Una vez que hemos depositado estos dispositivos en su lugar correspondiente, comienza la gestión de los residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos con el objetivo principal de descontaminar y aprovechar los materiales que contienen y mejorar la protección ambiental y fomentar su posible reutilización. 1.Transporte y recogida 2.Recepción del Material. Los electrodomésticos para el tratamiento son recepcionados en las instalaciones siguiendo el procedimiento habitual de cada planta y manteniendo el cumplimiento con la legislación en vigor 3.Almacenaje. Se realiza en las instalaciones de forma adecuada, para ello se debe contar con pavimento impermeable y zonas cubiertas, dotadas de sistemas de recogida de derrames. 4.Pesado. Antes de comenzar el tratamiento, los RAEE deberán ser pesados, para poder así hacer un control de las cantidades tratadas en cada instalación. 5.Tratamiento previo. El objetivo de los tratamientos previos será incrementar el porcentaje de recuperación de materiales de la instalación. En el tratamiento previo es importante separar aquellos materiales que posteriormente no vayan a ser recuperados, y que se puedan encontrar en cantidades suficientes como para hacer esta operación eficiente. 6.Tratamiento. El tratamiento que reciban los aparatos será el adecuado para la obtención de diferentes fracciones de materiales que puedan ser recuperados. En este apartado se contemplan operaciones como el cizallado o la fragmentación de los aparatos. 7.Tratamiento posterior. Después de la separación en diferentes fracciones de los materiales contenidos en los aparatos desechados, algunas fracciones pueden ser recuperadas directamente, por ejemplo, en fundiciones o plantas de reciclado de plásticos. Sin embargo, algunos materiales no han sido todavía separados de forma que su recuperación sea posible. Para estos, se deben hacer tratamientos posteriores de recuperación.
  • 5. Como podemos comprobar, el proceso de reciclaje para esto tipo de residuos es largo y personalizado por lo que la responsabilidad de que lleguen hasta el final depende de todos, especialmente del usuario. El proceso de reciclaje comienza en el momento en el que el aparato eléctrico y/o electrónico es desechado, recogido y transportado para su almacenaje y posterior tratamiento, y finaliza una vez obtenidas las materias primas a partir de las cuales se fabricarán nuevos AEE, u otros productos para su puesta en el mercado, es decir, su nueva introducción en el ciclo de vida.