SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATAMIENTO Y CONTROL DE BASURA
TRATAMIENTO
• OBJETIVOS
• Eliminar o reducir las sustancias
tóxicas
• Recuperar la materia prima para
su reutilización
• Ser utilizado como fuente de
energía
TÉCNICAS DE
TRATAMIENTO • Preparación para su
reutilización: consiste en preparar
aquellos productos que se hayan tirado
como residuos para su uso. Para ello se
limpian y reparan, pero no sufren
transformaciones de ningún tipo.
• Compostaje: es un proceso biológico
que bajo ciertas condiciones controladas
transforma los residuos orgánicos en un
material llamado composta, utilizado
como enmienda orgánica.
• Tratamiento del papel y
cartón: proceso para la
recuperación de las fibras
de celulosa mediante la
separación de los demás
materiales y sustancias,
como la tinta.
• Depósito en vertedero: un
vertedero es una instalación
de eliminación de residuos.
Puede ser un depósito
subterráneo o en superficie,
donde los residuos se
sitúan en condiciones
seguras para evitar
CONTROL DE RESIDUOS
• La gestión de residuos comienza con la recogida de los
mismos, su transporte hasta las instalaciones preparadas y
su tratamiento intermedio o final. Este tratamiento puede
ser el aprovechamiento del residuo o su eliminación. En los
últimos años se ha incrementado el interés para que esta
actividad genere el menor riesgo para la salud y el medio
ambiente.
La gestión de los residuos urbanos,
industriales y comerciales tradicionalmente
han consistido en la recolección, seguido por
la disposición en vertedero . Dependiendo del
tipo de residuo y el área, el proceso puede
continuar con un tratamiento específico. Este
tratamiento puede consistir en reducir su
peligrosidad, recuperar material para el
reciclaje, producir energía, o reducir su
volumen para una disposición más eficiente.
VERTEDERO • La basura se comprime para aumentar
su densidad y se cubre, mediante capas de
tierra, para prevenir atraer animales
(como ratones o ratas) y reducir la cantidad
de basura arrastrada por el viento. En
muchos vertederos también se instala un
sistema de extracción de gas, mediante tubos
perforados, después de su cierre para
extraerlo de los materiales en
descomposición.
INCINERACIÓN
• La incineración se realiza tanto
para una pequeña escala, como
para una escala mayor como
la industria . Es reconocido como
un método práctico de eliminar
ciertos materiales de desecho
peligrosos (como los biológicas de
los hospitales ), aunque esto sea
un método polémico en muchos
sitios debido a cuestiones como la
emisión de residuos
contaminantes gaseosos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la enfermeria
Introducción a la enfermeria Introducción a la enfermeria
Introducción a la enfermeria
Yael Gonzales Espinoza
 
POSICIONES QUIRURGICAS - 1B.pptx
POSICIONES QUIRURGICAS - 1B.pptxPOSICIONES QUIRURGICAS - 1B.pptx
POSICIONES QUIRURGICAS - 1B.pptx
AndreaCatalinaValenc1
 
MECÁNICA CORPORAL
MECÁNICA CORPORALMECÁNICA CORPORAL
MECÁNICA CORPORAL
Leslie Olivares
 
Ingreso y egreso del paciente (1)
Ingreso y egreso del paciente (1)Ingreso y egreso del paciente (1)
Ingreso y egreso del paciente (1)
Angel Madocx
 
Mec corp pepi
Mec corp  pepiMec corp  pepi
Mec corp pepi
guadixsalud
 
Admisión del paciente
Admisión del pacienteAdmisión del paciente
ALIMENTACION ASISTIDA (2).pdf
ALIMENTACION ASISTIDA (2).pdfALIMENTACION ASISTIDA (2).pdf
ALIMENTACION ASISTIDA (2).pdf
LicMelanyPatriciaLap
 
Arreglo cama cerrada
Arreglo cama cerradaArreglo cama cerrada
Arreglo cama cerrada
Lesli Lin
 
Pae power point
Pae power pointPae power point
Pae power point
Graciela Susana B´Chara
 
Historia de la Enfermeria en México
Historia de la Enfermeria en MéxicoHistoria de la Enfermeria en México
Historia de la Enfermeria en MéxicoAxelYoltic
 
Enfermería en el XIX y XX.pptx
Enfermería en el XIX y XX.pptxEnfermería en el XIX y XX.pptx
Enfermería en el XIX y XX.pptx
Gaby Bo Castro
 
Cuidados de enfermeria en UPP
Cuidados de enfermeria en UPPCuidados de enfermeria en UPP
Cuidados de enfermeria en UPP
Cintya Leiva
 
Camas clinicas y mesas operatorias
Camas clinicas y mesas operatoriasCamas clinicas y mesas operatorias
Camas clinicas y mesas operatorias
Veronica Flores
 
Cuidados preoperatorios
Cuidados preoperatoriosCuidados preoperatorios
Unidad del paciente presentacion
Unidad del paciente presentacionUnidad del paciente presentacion
Unidad del paciente presentacionEstela
 
CUIDADOS DEL ENFERMO TERMINAL
CUIDADOS DEL ENFERMO TERMINALCUIDADOS DEL ENFERMO TERMINAL
CUIDADOS DEL ENFERMO TERMINAL
prometeo39
 
Posiciones del paciente encamado
Posiciones del paciente encamadoPosiciones del paciente encamado
Posiciones del paciente encamadoPamela Bolaños
 
Ut2. unidad del paciente
Ut2. unidad del pacienteUt2. unidad del paciente
Ut2. unidad del paciente
RMA
 
Admision del paciente_al_hospital[1]
Admision del paciente_al_hospital[1]Admision del paciente_al_hospital[1]
Admision del paciente_al_hospital[1]Estela
 
Traslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacionTraslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacion
Segura Orlando Julian
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la enfermeria
Introducción a la enfermeria Introducción a la enfermeria
Introducción a la enfermeria
 
POSICIONES QUIRURGICAS - 1B.pptx
POSICIONES QUIRURGICAS - 1B.pptxPOSICIONES QUIRURGICAS - 1B.pptx
POSICIONES QUIRURGICAS - 1B.pptx
 
MECÁNICA CORPORAL
MECÁNICA CORPORALMECÁNICA CORPORAL
MECÁNICA CORPORAL
 
Ingreso y egreso del paciente (1)
Ingreso y egreso del paciente (1)Ingreso y egreso del paciente (1)
Ingreso y egreso del paciente (1)
 
Mec corp pepi
Mec corp  pepiMec corp  pepi
Mec corp pepi
 
Admisión del paciente
Admisión del pacienteAdmisión del paciente
Admisión del paciente
 
ALIMENTACION ASISTIDA (2).pdf
ALIMENTACION ASISTIDA (2).pdfALIMENTACION ASISTIDA (2).pdf
ALIMENTACION ASISTIDA (2).pdf
 
Arreglo cama cerrada
Arreglo cama cerradaArreglo cama cerrada
Arreglo cama cerrada
 
Pae power point
Pae power pointPae power point
Pae power point
 
Historia de la Enfermeria en México
Historia de la Enfermeria en MéxicoHistoria de la Enfermeria en México
Historia de la Enfermeria en México
 
Enfermería en el XIX y XX.pptx
Enfermería en el XIX y XX.pptxEnfermería en el XIX y XX.pptx
Enfermería en el XIX y XX.pptx
 
Cuidados de enfermeria en UPP
Cuidados de enfermeria en UPPCuidados de enfermeria en UPP
Cuidados de enfermeria en UPP
 
Camas clinicas y mesas operatorias
Camas clinicas y mesas operatoriasCamas clinicas y mesas operatorias
Camas clinicas y mesas operatorias
 
Cuidados preoperatorios
Cuidados preoperatoriosCuidados preoperatorios
Cuidados preoperatorios
 
Unidad del paciente presentacion
Unidad del paciente presentacionUnidad del paciente presentacion
Unidad del paciente presentacion
 
CUIDADOS DEL ENFERMO TERMINAL
CUIDADOS DEL ENFERMO TERMINALCUIDADOS DEL ENFERMO TERMINAL
CUIDADOS DEL ENFERMO TERMINAL
 
Posiciones del paciente encamado
Posiciones del paciente encamadoPosiciones del paciente encamado
Posiciones del paciente encamado
 
Ut2. unidad del paciente
Ut2. unidad del pacienteUt2. unidad del paciente
Ut2. unidad del paciente
 
Admision del paciente_al_hospital[1]
Admision del paciente_al_hospital[1]Admision del paciente_al_hospital[1]
Admision del paciente_al_hospital[1]
 
Traslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacionTraslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacion
 

Similar a Tratamiento y control de residuos SALUD PUBLICA ENFERMERIA

CLASE 10 HIGIENE 2020-COVID-Manejo de residuos solidos 9 6-20
CLASE 10 HIGIENE 2020-COVID-Manejo de residuos solidos  9 6-20CLASE 10 HIGIENE 2020-COVID-Manejo de residuos solidos  9 6-20
CLASE 10 HIGIENE 2020-COVID-Manejo de residuos solidos 9 6-20
Raul Porras
 
ALMACENAMIENTO DE MATERIALES RECICLABLES.pptx
ALMACENAMIENTO DE MATERIALES RECICLABLES.pptxALMACENAMIENTO DE MATERIALES RECICLABLES.pptx
ALMACENAMIENTO DE MATERIALES RECICLABLES.pptx
ELIASALEGRIARIOS
 
qwertyuiopasdfghjklñ
qwertyuiopasdfghjklñqwertyuiopasdfghjklñ
qwertyuiopasdfghjklñgarullo
 
Gasificación
GasificaciónGasificación
Gasificaciónnancifo
 
Reciclaje victor
Reciclaje victorReciclaje victor
Reciclaje victorgarullo
 
Reciclaje victor
Reciclaje victor Reciclaje victor
Reciclaje victor
garullo
 
Reciclaje victor
Reciclaje victorReciclaje victor
Reciclaje victorgarullo
 
Aprende a reciclar!
Aprende a reciclar!Aprende a reciclar!
Aprende a reciclar!Micaela1231
 
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLEREUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLElaura pinilla
 
Presentación erith alvarado
Presentación erith alvaradoPresentación erith alvarado
Presentación erith alvarado
paloma01042013
 
Unidad 16. Los residuos y su gestión
Unidad 16. Los residuos y su gestiónUnidad 16. Los residuos y su gestión
Unidad 16. Los residuos y su gestiónjosemanuel7160
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
wilmorr12345
 
Reciclaje de baterías ácidas y alcalinas
Reciclaje de baterías ácidas y alcalinasReciclaje de baterías ácidas y alcalinas
Reciclaje de baterías ácidas y alcalinasBRIANNOVAV
 
Maria isla . el reciclado
Maria isla . el recicladoMaria isla . el reciclado
Maria isla . el recicladogarullo
 
¿Qué es el reciclaje?
¿Qué es el reciclaje?¿Qué es el reciclaje?
¿Qué es el reciclaje?tutepalmeri
 

Similar a Tratamiento y control de residuos SALUD PUBLICA ENFERMERIA (20)

CLASE 10 HIGIENE 2020-COVID-Manejo de residuos solidos 9 6-20
CLASE 10 HIGIENE 2020-COVID-Manejo de residuos solidos  9 6-20CLASE 10 HIGIENE 2020-COVID-Manejo de residuos solidos  9 6-20
CLASE 10 HIGIENE 2020-COVID-Manejo de residuos solidos 9 6-20
 
ALMACENAMIENTO DE MATERIALES RECICLABLES.pptx
ALMACENAMIENTO DE MATERIALES RECICLABLES.pptxALMACENAMIENTO DE MATERIALES RECICLABLES.pptx
ALMACENAMIENTO DE MATERIALES RECICLABLES.pptx
 
qwertyuiopasdfghjklñ
qwertyuiopasdfghjklñqwertyuiopasdfghjklñ
qwertyuiopasdfghjklñ
 
Gasificación
GasificaciónGasificación
Gasificación
 
Reciclaje victor
Reciclaje victorReciclaje victor
Reciclaje victor
 
Reciclaje victor
Reciclaje victor Reciclaje victor
Reciclaje victor
 
Reciclaje victor
Reciclaje victorReciclaje victor
Reciclaje victor
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Aprende a reciclar!
Aprende a reciclar!Aprende a reciclar!
Aprende a reciclar!
 
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLEREUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
 
Presentación erith alvarado
Presentación erith alvaradoPresentación erith alvarado
Presentación erith alvarado
 
Unidad 16. Los residuos y su gestión
Unidad 16. Los residuos y su gestiónUnidad 16. Los residuos y su gestión
Unidad 16. Los residuos y su gestión
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Reciclaje de baterías ácidas y alcalinas
Reciclaje de baterías ácidas y alcalinasReciclaje de baterías ácidas y alcalinas
Reciclaje de baterías ácidas y alcalinas
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Maria isla . el reciclado
Maria isla . el recicladoMaria isla . el reciclado
Maria isla . el reciclado
 
¿Qué es el reciclaje?
¿Qué es el reciclaje?¿Qué es el reciclaje?
¿Qué es el reciclaje?
 
Fabi
FabiFabi
Fabi
 

Más de Gilberto Flores Lopez

LOS NIVELES DE PREVENCION.pptx
LOS NIVELES DE PREVENCION.pptxLOS NIVELES DE PREVENCION.pptx
LOS NIVELES DE PREVENCION.pptx
Gilberto Flores Lopez
 
Contexto socio-histórico de la docencia en enfermería
Contexto socio-histórico de la docencia en enfermeríaContexto socio-histórico de la docencia en enfermería
Contexto socio-histórico de la docencia en enfermería
Gilberto Flores Lopez
 
Principios educativos
Principios educativosPrincipios educativos
Principios educativos
Gilberto Flores Lopez
 
Ingeniería genetica.pptx
Ingeniería genetica.pptxIngeniería genetica.pptx
Ingeniería genetica.pptx
Gilberto Flores Lopez
 
Ancianidad - psicología evolutiva
Ancianidad - psicología evolutivaAncianidad - psicología evolutiva
Ancianidad - psicología evolutiva
Gilberto Flores Lopez
 
enfermedades hepáticas (hígado) cirrosis e insuficiencia hepática (enfermeria)
enfermedades hepáticas (hígado) cirrosis e insuficiencia hepática (enfermeria)enfermedades hepáticas (hígado) cirrosis e insuficiencia hepática (enfermeria)
enfermedades hepáticas (hígado) cirrosis e insuficiencia hepática (enfermeria)
Gilberto Flores Lopez
 
Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)
Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)
Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)
Gilberto Flores Lopez
 
Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria)
Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria)Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria)
Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria)
Gilberto Flores Lopez
 
Infecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y Pie
Infecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y PieInfecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y Pie
Infecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y Pie
Gilberto Flores Lopez
 
Aparato Cardiovascular Fiebre Reumática y Endocarditis Infecciosa
Aparato Cardiovascular Fiebre Reumática y Endocarditis InfecciosaAparato Cardiovascular Fiebre Reumática y Endocarditis Infecciosa
Aparato Cardiovascular Fiebre Reumática y Endocarditis Infecciosa
Gilberto Flores Lopez
 
Epilepsias (IIER)
Epilepsias (IIER)Epilepsias (IIER)
Epilepsias (IIER)
Gilberto Flores Lopez
 
Niveles de organización de la materia (Ecología) IIER
Niveles de organización de la materia (Ecología) IIERNiveles de organización de la materia (Ecología) IIER
Niveles de organización de la materia (Ecología) IIER
Gilberto Flores Lopez
 
Future Tense- Futuro Con Will y Going To IIER
Future Tense- Futuro Con Will y Going To IIERFuture Tense- Futuro Con Will y Going To IIER
Future Tense- Futuro Con Will y Going To IIER
Gilberto Flores Lopez
 
EVC Evento vascular cerebral IIER Enfermería
EVC Evento  vascular cerebral IIER EnfermeríaEVC Evento  vascular cerebral IIER Enfermería
EVC Evento vascular cerebral IIER Enfermería
Gilberto Flores Lopez
 
Contaminación Del Entorno (Ecología) IIER
Contaminación Del Entorno (Ecología) IIERContaminación Del Entorno (Ecología) IIER
Contaminación Del Entorno (Ecología) IIER
Gilberto Flores Lopez
 
Bioseguridad, Manejo De Residuos hospitalarios Y Métodos De Esterilización IIER
Bioseguridad, Manejo De Residuos hospitalarios Y Métodos De Esterilización IIERBioseguridad, Manejo De Residuos hospitalarios Y Métodos De Esterilización IIER
Bioseguridad, Manejo De Residuos hospitalarios Y Métodos De Esterilización IIER
Gilberto Flores Lopez
 
Infarto agudo al miocardio (IAM) IIER
Infarto agudo al miocardio (IAM) IIERInfarto agudo al miocardio (IAM) IIER
Infarto agudo al miocardio (IAM) IIER
Gilberto Flores Lopez
 
Staphylococus Saprophyticus Microbiologia
Staphylococus Saprophyticus MicrobiologiaStaphylococus Saprophyticus Microbiologia
Staphylococus Saprophyticus Microbiologia
Gilberto Flores Lopez
 
Masajes (terapias alternativas) Enfermeria Fundamental
Masajes (terapias alternativas) Enfermeria FundamentalMasajes (terapias alternativas) Enfermeria Fundamental
Masajes (terapias alternativas) Enfermeria Fundamental
Gilberto Flores Lopez
 
Sondaje nasogratrico Enfermeria
Sondaje nasogratrico EnfermeriaSondaje nasogratrico Enfermeria
Sondaje nasogratrico Enfermeria
Gilberto Flores Lopez
 

Más de Gilberto Flores Lopez (20)

LOS NIVELES DE PREVENCION.pptx
LOS NIVELES DE PREVENCION.pptxLOS NIVELES DE PREVENCION.pptx
LOS NIVELES DE PREVENCION.pptx
 
Contexto socio-histórico de la docencia en enfermería
Contexto socio-histórico de la docencia en enfermeríaContexto socio-histórico de la docencia en enfermería
Contexto socio-histórico de la docencia en enfermería
 
Principios educativos
Principios educativosPrincipios educativos
Principios educativos
 
Ingeniería genetica.pptx
Ingeniería genetica.pptxIngeniería genetica.pptx
Ingeniería genetica.pptx
 
Ancianidad - psicología evolutiva
Ancianidad - psicología evolutivaAncianidad - psicología evolutiva
Ancianidad - psicología evolutiva
 
enfermedades hepáticas (hígado) cirrosis e insuficiencia hepática (enfermeria)
enfermedades hepáticas (hígado) cirrosis e insuficiencia hepática (enfermeria)enfermedades hepáticas (hígado) cirrosis e insuficiencia hepática (enfermeria)
enfermedades hepáticas (hígado) cirrosis e insuficiencia hepática (enfermeria)
 
Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)
Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)
Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)
 
Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria)
Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria)Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria)
Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria)
 
Infecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y Pie
Infecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y PieInfecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y Pie
Infecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y Pie
 
Aparato Cardiovascular Fiebre Reumática y Endocarditis Infecciosa
Aparato Cardiovascular Fiebre Reumática y Endocarditis InfecciosaAparato Cardiovascular Fiebre Reumática y Endocarditis Infecciosa
Aparato Cardiovascular Fiebre Reumática y Endocarditis Infecciosa
 
Epilepsias (IIER)
Epilepsias (IIER)Epilepsias (IIER)
Epilepsias (IIER)
 
Niveles de organización de la materia (Ecología) IIER
Niveles de organización de la materia (Ecología) IIERNiveles de organización de la materia (Ecología) IIER
Niveles de organización de la materia (Ecología) IIER
 
Future Tense- Futuro Con Will y Going To IIER
Future Tense- Futuro Con Will y Going To IIERFuture Tense- Futuro Con Will y Going To IIER
Future Tense- Futuro Con Will y Going To IIER
 
EVC Evento vascular cerebral IIER Enfermería
EVC Evento  vascular cerebral IIER EnfermeríaEVC Evento  vascular cerebral IIER Enfermería
EVC Evento vascular cerebral IIER Enfermería
 
Contaminación Del Entorno (Ecología) IIER
Contaminación Del Entorno (Ecología) IIERContaminación Del Entorno (Ecología) IIER
Contaminación Del Entorno (Ecología) IIER
 
Bioseguridad, Manejo De Residuos hospitalarios Y Métodos De Esterilización IIER
Bioseguridad, Manejo De Residuos hospitalarios Y Métodos De Esterilización IIERBioseguridad, Manejo De Residuos hospitalarios Y Métodos De Esterilización IIER
Bioseguridad, Manejo De Residuos hospitalarios Y Métodos De Esterilización IIER
 
Infarto agudo al miocardio (IAM) IIER
Infarto agudo al miocardio (IAM) IIERInfarto agudo al miocardio (IAM) IIER
Infarto agudo al miocardio (IAM) IIER
 
Staphylococus Saprophyticus Microbiologia
Staphylococus Saprophyticus MicrobiologiaStaphylococus Saprophyticus Microbiologia
Staphylococus Saprophyticus Microbiologia
 
Masajes (terapias alternativas) Enfermeria Fundamental
Masajes (terapias alternativas) Enfermeria FundamentalMasajes (terapias alternativas) Enfermeria Fundamental
Masajes (terapias alternativas) Enfermeria Fundamental
 
Sondaje nasogratrico Enfermeria
Sondaje nasogratrico EnfermeriaSondaje nasogratrico Enfermeria
Sondaje nasogratrico Enfermeria
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 

Tratamiento y control de residuos SALUD PUBLICA ENFERMERIA

  • 2. TRATAMIENTO • OBJETIVOS • Eliminar o reducir las sustancias tóxicas • Recuperar la materia prima para su reutilización • Ser utilizado como fuente de energía
  • 3. TÉCNICAS DE TRATAMIENTO • Preparación para su reutilización: consiste en preparar aquellos productos que se hayan tirado como residuos para su uso. Para ello se limpian y reparan, pero no sufren transformaciones de ningún tipo. • Compostaje: es un proceso biológico que bajo ciertas condiciones controladas transforma los residuos orgánicos en un material llamado composta, utilizado como enmienda orgánica.
  • 4. • Tratamiento del papel y cartón: proceso para la recuperación de las fibras de celulosa mediante la separación de los demás materiales y sustancias, como la tinta. • Depósito en vertedero: un vertedero es una instalación de eliminación de residuos. Puede ser un depósito subterráneo o en superficie, donde los residuos se sitúan en condiciones seguras para evitar
  • 5. CONTROL DE RESIDUOS • La gestión de residuos comienza con la recogida de los mismos, su transporte hasta las instalaciones preparadas y su tratamiento intermedio o final. Este tratamiento puede ser el aprovechamiento del residuo o su eliminación. En los últimos años se ha incrementado el interés para que esta actividad genere el menor riesgo para la salud y el medio ambiente.
  • 6. La gestión de los residuos urbanos, industriales y comerciales tradicionalmente han consistido en la recolección, seguido por la disposición en vertedero . Dependiendo del tipo de residuo y el área, el proceso puede continuar con un tratamiento específico. Este tratamiento puede consistir en reducir su peligrosidad, recuperar material para el reciclaje, producir energía, o reducir su volumen para una disposición más eficiente.
  • 7. VERTEDERO • La basura se comprime para aumentar su densidad y se cubre, mediante capas de tierra, para prevenir atraer animales (como ratones o ratas) y reducir la cantidad de basura arrastrada por el viento. En muchos vertederos también se instala un sistema de extracción de gas, mediante tubos perforados, después de su cierre para extraerlo de los materiales en descomposición.
  • 8. INCINERACIÓN • La incineración se realiza tanto para una pequeña escala, como para una escala mayor como la industria . Es reconocido como un método práctico de eliminar ciertos materiales de desecho peligrosos (como los biológicas de los hospitales ), aunque esto sea un método polémico en muchos sitios debido a cuestiones como la emisión de residuos contaminantes gaseosos.