SlideShare una empresa de Scribd logo
¿COMO
SOLUCIONAR
PROBLEMAS
INFORMATICOS?
Dice un refrán que es mejor enseñar a pescar que
dar peces. Si aplicamos esto al mundo de los
ordenadores, aprender a resolver cualquier
problema...
Fabrizio Ferri-Benedetti |
02 de septiembre del 2011
 Utilidades
 Nivel Básico
 Sistemas operativos
 Windows
 Web
 Mac
 Linux
Dice un refrán que es mejor enseñar a pescar que dar peces. Si aplicamos esto al
mundo de los ordenadores, aprender a resolver cualquier problema informático es la
enseñanza más valiosa de todas, pues elimina la necesidad de pedir ayuda a
compañeros, parientes y amigos, o la de preguntar una y otra vez en foros y blogs.
Aprender a resolver toda clase de problemas informáticos no es sencillo, y para llegar
a ser un experto hacen falta miles de horas. Nosotros no pretendemos eso (aunque, si
nos sigues, puede que lo consigas); lo que sí vamos a hacer es darte algunaspautas para
que puedas atacar problemas sencillos sin la ayuda de nadie.
Paso 1. Mantén la calma y recopila información
A menos que le hayas prendido fuego o lo hayas lanzado por la ventana, tu ordenador
sigue ahí, y los datos, también. Normalmente, somos los humanos quienes nos ponemos
nerviosos, y eso conduce a grandes desastres. La paciencia es tu mejor amiga. Así pues,
coge libreta y lápiz, siéntate delante del PC y toma nota de lo siguiente:
 ¿Cuándo ocurre el problema? ¿Ha ido en aumento o es constante? ¿Parece aleatorio?
 ¿Pita el equipo? ¿La pantalla hace cosas raras? Anótalo todo. Si puedes, toma capturas
 Transcribe los mensajes y códigos de error. Reconstruye los pasos para llegar al fallo
 Saca las especificaciones técnicas del PC. Si no las tienes, usa AIDA64 o Speccy
 Haz memoria: ¿habías instalado algún programa nuevo? ¿Viste algo raro?
 ¿Puedes sacar capturas de pantalla? Ayudan muchísimo a explicar los problemas
Es muy frecuente encontrar la solución mientras se reconstruyen los pasos para llegar al
problema. Tomar nota nunca es una pérdida de tiempo.
Paso 2. Busca la solución en Google, pero bien
No, no te rías: tal vez "googlear" sea la respuesta que todos den cuando hay que resolver
un problema, pero si no sabes qué buscar ni cómo, Google de poco te servirá.
Además de dominar el googlés, debes enfocar tus búsquedas a problemas concretos. Los
métodos más comunes son los siguientes:
 Las búsquedas que empiezan por "Cómo" o "How to" llevan a tutoriales en español o
inglés
 Si necesitas convertir un archivo, usa la búsqueda EXT2EXT, donde EXT son extensiones
deseadas
 Cuando veas [Resuelto] o [Solved] en un resultado, se trata de una duda resuelta en un
foro:
Hacer clic en "Más resultados de..." te mostrará todos los temas similares del foro.
 Presta atención al texto de cada resultado antes de pinchar. Si parecen palabras
inconexas, no hagas clic
 Usa las búsquedas relacionadas. Puede que lo hayas dicho bien, pero que una
búsqueda similar sea más
útil:
 Si sabes que es un problema reciente (por ejemplo, un fallo en un juego nuevo) o buscas
soluciones frescas, filtra los resultados usando el selector de fecha de Google, en la
columna izquierda:
 Una búsqueda de imágenes puede ayudarte a encontrar la respuesta. Al buscar un
problema, suelen aparecer capturas de pantalla de los problemas o de las herramientas
que los solucionan, y esas te llevarán al contenido original
 Dos botones que te ahorrarán mucho tiempo al buscar soluciones informáticas son"Foros
de debate" y "Libros", que muestran resultados de grupos de noticias y libros
escaneados respectivamente.
3. Experimenta con los programas y el sistema
operativo sin miedo
A menudo, los problemas informáticos se resuelven echando mano de la
curiosidadnatural del ser humano. Hacer clic en un menú o poner en probar algunas
opciones ocultas no suele empeorar el problema. Al contrario, puede que te conduzca a la
solución (y, de paso, aumentará tu confianza informática).
En el artículo sobre cómo orientarse en un programa desconocido dimos unas cuantas
pautas para usar un programa desconocido. Aquí están:
 Todos los menús se parecen: en Archivo siempre hay opciones para abrir o guardar y
en Editar funciones para Cortar, Pegar o Deshacer. Los menús de configuración suelen
estar casi siempre en Herramientas.
 El clic derecho es tu amigo: hazle cosquillas al programa con el botón derecho del
ratón. En la mayoría de casos, suelen aparecer nuevos menús con las funciones que
buscas, relacionadas con lo que acabas de pinchar.
 Mira la barra de estado y los punteros del ratón: la primera contiene información
valiosa acerca de lo que el programa está haciendo, mientras que los segundos te dicen
lo que puedes hacer (esperar, seleccionar texto, etcétera).
 Aprende las cuatro teclas fundamentales: con Esc, Alt, Control y Tabulador puedes
cerrar ventanas o procesos, mostrar menús, seleccionar múltiples elementos o pasar de
uno a otro respectivamente. Son teclas esenciales y cuyas funciones suelen ser idénticas
en cualquier programa.
 La ayuda del programa, esa desconocida: pulsa F1 y el programa, si está bien
diseñado, pondrá a tu disposición una plétora de recursos útiles. Puedes leerla paso a
paso, buscar palabras en el texto o navegar usando el índice.
4. Pregunta en redes sociales (¡incluso al autor del
programa!)
La táctica de buscar en Google o preguntar en foros suele dar buenos resultados, pero a
veces hace falta contactar directamente con los expertos. Mientras enviar un correo
electrónico es inviable -la probabilidad de que los contesten es muy baja-, con las redes
sociales el panorama cambia; ahí, todos están listos para conversar contigo.
Algunas recomendaciones:
 Busca al autor del programa en Twitter y hazle una pregunta que vaya al grano
 También puedes lanzar una pregunta al aire, debidamente etiquetada con hashtags
 Lo mismo puedes hacer en Facebook, en tu muro o en la página oficial de un programa
 Páginas de preguntas y respuestas, como Quora o Yahoo! Answers, pueden ser útiles
 Pregunta con cortesía y sé paciente. Nadie tiene porque contestar de inmediato
5. Usa una máquina del tiempo
¿Estás desesperado y no tienes tiempo para buscar una solución? Entonces te queda el
último recurso: retroceder en el tiempo. En Windows, puedes conseguirlo con Restaurar
sistema o con utilidades de terceros, como Comodo Time Machine. Ambos programas
devuelven tu ordenador a un estado anterior.
Otra opción muy popular consiste en crear imágenes del disco duro con Norton Ghost y
programas similares. En ambos casos (restauración de archivos e imágenes) no se trata
de una solución auténtica a un problema, sino más bien de su eliminación. Si volvieras a
topar con el fallo, tendrás que retroceder otra vez... o enfrentarte a él. Y
recuerda:formatear NO es la solución.

Más contenido relacionado

Destacado

ARV M4 u2 a1
ARV M4 u2 a1ARV M4 u2 a1
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
¿COMO SOLUCIONAR PROBLEMAS INFORMÁTICOS?
¿COMO SOLUCIONAR PROBLEMAS INFORMÁTICOS?¿COMO SOLUCIONAR PROBLEMAS INFORMÁTICOS?
¿COMO SOLUCIONAR PROBLEMAS INFORMÁTICOS?
Jhosf24
 
Monster creator
Monster creatorMonster creator
Monster creator
Mafalda Marques Pinto
 
Mas allá del fútbol
Mas allá del fútbolMas allá del fútbol
Mas allá del fútbol
Uri Zamora
 
Musnad ahmad 4
Musnad ahmad 4Musnad ahmad 4
Musnad ahmad 4
Hafizyasir Ammar
 

Destacado (6)

ARV M4 u2 a1
ARV M4 u2 a1ARV M4 u2 a1
ARV M4 u2 a1
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
¿COMO SOLUCIONAR PROBLEMAS INFORMÁTICOS?
¿COMO SOLUCIONAR PROBLEMAS INFORMÁTICOS?¿COMO SOLUCIONAR PROBLEMAS INFORMÁTICOS?
¿COMO SOLUCIONAR PROBLEMAS INFORMÁTICOS?
 
Monster creator
Monster creatorMonster creator
Monster creator
 
Mas allá del fútbol
Mas allá del fútbolMas allá del fútbol
Mas allá del fútbol
 
Musnad ahmad 4
Musnad ahmad 4Musnad ahmad 4
Musnad ahmad 4
 

Similar a Como solucionar problemas informaticos

Introducción a la programación teoría - 5to 3ra
Introducción a la programación  teoría - 5to 3raIntroducción a la programación  teoría - 5to 3ra
Introducción a la programación teoría - 5to 3ra
Gaby Gonzalez
 
Módulo N.º 2 – RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Módulo N.º 2 – RESOLUCIÓN DE PROBLEMASMódulo N.º 2 – RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Módulo N.º 2 – RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Karel Van Isacker
 
Ejemplo plan formacion_tic_ud1_guia
Ejemplo plan formacion_tic_ud1_guiaEjemplo plan formacion_tic_ud1_guia
Ejemplo plan formacion_tic_ud1_guia
25nsm25
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
erikiittha
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
Wendy Sandoval Chavarria
 
Heurística
HeurísticaHeurística
Heurística
Ely Sanchez Camacho
 
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
IrisGM
 
Diapositiva de taller de informatica educativa
Diapositiva de taller de informatica educativaDiapositiva de taller de informatica educativa
Diapositiva de taller de informatica educativa
Estelvina De Gracia N
 
Integrantes kevin barahona
Integrantes kevin barahonaIntegrantes kevin barahona
Integrantes kevin barahona
08011997
 
Ficha 1 y 0, Luces y códigos
 Ficha 1 y 0, Luces y códigos Ficha 1 y 0, Luces y códigos
Ficha 1 y 0, Luces y códigos
ManuelaRiveraMosquer
 
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
IrisGM
 
Tips informáticos grupo#1_domingo
Tips informáticos grupo#1_domingo Tips informáticos grupo#1_domingo
Tips informáticos grupo#1_domingo
IrisGM
 
Tablet pc
Tablet pcTablet pc
Tablet pc
cubinhio
 
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
IrisGM
 
Informes escritos tecnología
Informes escritos tecnología Informes escritos tecnología
Informes escritos tecnología
SamantaPerea
 
Informes escritos tecnologia (1)
Informes escritos tecnologia (1)Informes escritos tecnologia (1)
Informes escritos tecnologia (1)
isabelarozovillagmez
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
Germán Sailema
 
Guión Powtoon
Guión PowtoonGuión Powtoon
Guión Powtoon
SarahiGonzalezLopez
 
Metodología de solución de problemas c1. p2. i2.
Metodología de solución de problemas c1. p2. i2.Metodología de solución de problemas c1. p2. i2.
Metodología de solución de problemas c1. p2. i2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
TipsInformáticos_grupo#1_Domingo
TipsInformáticos_grupo#1_DomingoTipsInformáticos_grupo#1_Domingo
TipsInformáticos_grupo#1_Domingo
IrisGM
 

Similar a Como solucionar problemas informaticos (20)

Introducción a la programación teoría - 5to 3ra
Introducción a la programación  teoría - 5to 3raIntroducción a la programación  teoría - 5to 3ra
Introducción a la programación teoría - 5to 3ra
 
Módulo N.º 2 – RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Módulo N.º 2 – RESOLUCIÓN DE PROBLEMASMódulo N.º 2 – RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Módulo N.º 2 – RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 
Ejemplo plan formacion_tic_ud1_guia
Ejemplo plan formacion_tic_ud1_guiaEjemplo plan formacion_tic_ud1_guia
Ejemplo plan formacion_tic_ud1_guia
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
 
Heurística
HeurísticaHeurística
Heurística
 
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
 
Diapositiva de taller de informatica educativa
Diapositiva de taller de informatica educativaDiapositiva de taller de informatica educativa
Diapositiva de taller de informatica educativa
 
Integrantes kevin barahona
Integrantes kevin barahonaIntegrantes kevin barahona
Integrantes kevin barahona
 
Ficha 1 y 0, Luces y códigos
 Ficha 1 y 0, Luces y códigos Ficha 1 y 0, Luces y códigos
Ficha 1 y 0, Luces y códigos
 
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
 
Tips informáticos grupo#1_domingo
Tips informáticos grupo#1_domingo Tips informáticos grupo#1_domingo
Tips informáticos grupo#1_domingo
 
Tablet pc
Tablet pcTablet pc
Tablet pc
 
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
 
Informes escritos tecnología
Informes escritos tecnología Informes escritos tecnología
Informes escritos tecnología
 
Informes escritos tecnologia (1)
Informes escritos tecnologia (1)Informes escritos tecnologia (1)
Informes escritos tecnologia (1)
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Guión Powtoon
Guión PowtoonGuión Powtoon
Guión Powtoon
 
Metodología de solución de problemas c1. p2. i2.
Metodología de solución de problemas c1. p2. i2.Metodología de solución de problemas c1. p2. i2.
Metodología de solución de problemas c1. p2. i2.
 
TipsInformáticos_grupo#1_Domingo
TipsInformáticos_grupo#1_DomingoTipsInformáticos_grupo#1_Domingo
TipsInformáticos_grupo#1_Domingo
 

Más de Jhosf24

EDUCACIÓN AMBIENTAL
EDUCACIÓN AMBIENTALEDUCACIÓN AMBIENTAL
EDUCACIÓN AMBIENTAL
Jhosf24
 
La pobreza del peru de hoy
La pobreza del peru de hoyLa pobreza del peru de hoy
La pobreza del peru de hoy
Jhosf24
 
Formac ciudadana y problem ambiental misereor
Formac ciudadana y problem ambiental   misereorFormac ciudadana y problem ambiental   misereor
Formac ciudadana y problem ambiental misereor
Jhosf24
 
Como solucionar problemas informaticos
Como solucionar problemas informaticosComo solucionar problemas informaticos
Como solucionar problemas informaticos
Jhosf24
 
Documentos maestros
Documentos maestrosDocumentos maestros
Documentos maestros
Jhosf24
 
Documentos maestros
Documentos maestrosDocumentos maestros
Documentos maestros
Jhosf24
 
Que es un entorno personal de aprendizaje (autoguardado)
Que es un entorno personal de aprendizaje (autoguardado)Que es un entorno personal de aprendizaje (autoguardado)
Que es un entorno personal de aprendizaje (autoguardado)
Jhosf24
 

Más de Jhosf24 (7)

EDUCACIÓN AMBIENTAL
EDUCACIÓN AMBIENTALEDUCACIÓN AMBIENTAL
EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
La pobreza del peru de hoy
La pobreza del peru de hoyLa pobreza del peru de hoy
La pobreza del peru de hoy
 
Formac ciudadana y problem ambiental misereor
Formac ciudadana y problem ambiental   misereorFormac ciudadana y problem ambiental   misereor
Formac ciudadana y problem ambiental misereor
 
Como solucionar problemas informaticos
Como solucionar problemas informaticosComo solucionar problemas informaticos
Como solucionar problemas informaticos
 
Documentos maestros
Documentos maestrosDocumentos maestros
Documentos maestros
 
Documentos maestros
Documentos maestrosDocumentos maestros
Documentos maestros
 
Que es un entorno personal de aprendizaje (autoguardado)
Que es un entorno personal de aprendizaje (autoguardado)Que es un entorno personal de aprendizaje (autoguardado)
Que es un entorno personal de aprendizaje (autoguardado)
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Como solucionar problemas informaticos

  • 1. ¿COMO SOLUCIONAR PROBLEMAS INFORMATICOS? Dice un refrán que es mejor enseñar a pescar que dar peces. Si aplicamos esto al mundo de los ordenadores, aprender a resolver cualquier problema... Fabrizio Ferri-Benedetti | 02 de septiembre del 2011  Utilidades  Nivel Básico  Sistemas operativos  Windows
  • 2.  Web  Mac  Linux Dice un refrán que es mejor enseñar a pescar que dar peces. Si aplicamos esto al mundo de los ordenadores, aprender a resolver cualquier problema informático es la enseñanza más valiosa de todas, pues elimina la necesidad de pedir ayuda a compañeros, parientes y amigos, o la de preguntar una y otra vez en foros y blogs. Aprender a resolver toda clase de problemas informáticos no es sencillo, y para llegar a ser un experto hacen falta miles de horas. Nosotros no pretendemos eso (aunque, si nos sigues, puede que lo consigas); lo que sí vamos a hacer es darte algunaspautas para que puedas atacar problemas sencillos sin la ayuda de nadie. Paso 1. Mantén la calma y recopila información A menos que le hayas prendido fuego o lo hayas lanzado por la ventana, tu ordenador sigue ahí, y los datos, también. Normalmente, somos los humanos quienes nos ponemos nerviosos, y eso conduce a grandes desastres. La paciencia es tu mejor amiga. Así pues, coge libreta y lápiz, siéntate delante del PC y toma nota de lo siguiente:
  • 3.  ¿Cuándo ocurre el problema? ¿Ha ido en aumento o es constante? ¿Parece aleatorio?  ¿Pita el equipo? ¿La pantalla hace cosas raras? Anótalo todo. Si puedes, toma capturas  Transcribe los mensajes y códigos de error. Reconstruye los pasos para llegar al fallo  Saca las especificaciones técnicas del PC. Si no las tienes, usa AIDA64 o Speccy  Haz memoria: ¿habías instalado algún programa nuevo? ¿Viste algo raro?  ¿Puedes sacar capturas de pantalla? Ayudan muchísimo a explicar los problemas Es muy frecuente encontrar la solución mientras se reconstruyen los pasos para llegar al problema. Tomar nota nunca es una pérdida de tiempo. Paso 2. Busca la solución en Google, pero bien No, no te rías: tal vez "googlear" sea la respuesta que todos den cuando hay que resolver un problema, pero si no sabes qué buscar ni cómo, Google de poco te servirá. Además de dominar el googlés, debes enfocar tus búsquedas a problemas concretos. Los métodos más comunes son los siguientes:  Las búsquedas que empiezan por "Cómo" o "How to" llevan a tutoriales en español o inglés  Si necesitas convertir un archivo, usa la búsqueda EXT2EXT, donde EXT son extensiones deseadas  Cuando veas [Resuelto] o [Solved] en un resultado, se trata de una duda resuelta en un foro: Hacer clic en "Más resultados de..." te mostrará todos los temas similares del foro.  Presta atención al texto de cada resultado antes de pinchar. Si parecen palabras inconexas, no hagas clic
  • 4.  Usa las búsquedas relacionadas. Puede que lo hayas dicho bien, pero que una búsqueda similar sea más útil:  Si sabes que es un problema reciente (por ejemplo, un fallo en un juego nuevo) o buscas soluciones frescas, filtra los resultados usando el selector de fecha de Google, en la columna izquierda:  Una búsqueda de imágenes puede ayudarte a encontrar la respuesta. Al buscar un problema, suelen aparecer capturas de pantalla de los problemas o de las herramientas que los solucionan, y esas te llevarán al contenido original  Dos botones que te ahorrarán mucho tiempo al buscar soluciones informáticas son"Foros de debate" y "Libros", que muestran resultados de grupos de noticias y libros escaneados respectivamente. 3. Experimenta con los programas y el sistema operativo sin miedo A menudo, los problemas informáticos se resuelven echando mano de la curiosidadnatural del ser humano. Hacer clic en un menú o poner en probar algunas opciones ocultas no suele empeorar el problema. Al contrario, puede que te conduzca a la solución (y, de paso, aumentará tu confianza informática).
  • 5. En el artículo sobre cómo orientarse en un programa desconocido dimos unas cuantas pautas para usar un programa desconocido. Aquí están:  Todos los menús se parecen: en Archivo siempre hay opciones para abrir o guardar y en Editar funciones para Cortar, Pegar o Deshacer. Los menús de configuración suelen estar casi siempre en Herramientas.  El clic derecho es tu amigo: hazle cosquillas al programa con el botón derecho del ratón. En la mayoría de casos, suelen aparecer nuevos menús con las funciones que buscas, relacionadas con lo que acabas de pinchar.  Mira la barra de estado y los punteros del ratón: la primera contiene información valiosa acerca de lo que el programa está haciendo, mientras que los segundos te dicen lo que puedes hacer (esperar, seleccionar texto, etcétera).  Aprende las cuatro teclas fundamentales: con Esc, Alt, Control y Tabulador puedes cerrar ventanas o procesos, mostrar menús, seleccionar múltiples elementos o pasar de uno a otro respectivamente. Son teclas esenciales y cuyas funciones suelen ser idénticas en cualquier programa.  La ayuda del programa, esa desconocida: pulsa F1 y el programa, si está bien diseñado, pondrá a tu disposición una plétora de recursos útiles. Puedes leerla paso a paso, buscar palabras en el texto o navegar usando el índice. 4. Pregunta en redes sociales (¡incluso al autor del programa!) La táctica de buscar en Google o preguntar en foros suele dar buenos resultados, pero a veces hace falta contactar directamente con los expertos. Mientras enviar un correo electrónico es inviable -la probabilidad de que los contesten es muy baja-, con las redes sociales el panorama cambia; ahí, todos están listos para conversar contigo.
  • 6. Algunas recomendaciones:  Busca al autor del programa en Twitter y hazle una pregunta que vaya al grano  También puedes lanzar una pregunta al aire, debidamente etiquetada con hashtags  Lo mismo puedes hacer en Facebook, en tu muro o en la página oficial de un programa  Páginas de preguntas y respuestas, como Quora o Yahoo! Answers, pueden ser útiles  Pregunta con cortesía y sé paciente. Nadie tiene porque contestar de inmediato 5. Usa una máquina del tiempo ¿Estás desesperado y no tienes tiempo para buscar una solución? Entonces te queda el último recurso: retroceder en el tiempo. En Windows, puedes conseguirlo con Restaurar sistema o con utilidades de terceros, como Comodo Time Machine. Ambos programas devuelven tu ordenador a un estado anterior.
  • 7. Otra opción muy popular consiste en crear imágenes del disco duro con Norton Ghost y programas similares. En ambos casos (restauración de archivos e imágenes) no se trata de una solución auténtica a un problema, sino más bien de su eliminación. Si volvieras a topar con el fallo, tendrás que retroceder otra vez... o enfrentarte a él. Y recuerda:formatear NO es la solución.