SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO
DEFINICIÓN
ESTRUCTURA Y
CARACTERISTICAS
¿Qué es un Ensayo?
El ensayo puede resultar un instrumento
generador de múltiples aprendizajes, por
ello, este objeto de aprendizaje ha sido
diseñado para que los alumnos, desde
educación secundaria, desarrollen un
conjunto de habilidades para elaborar
escritos y expongan sus ideas.
Definición: Ensayo
• Composición escrita en prosa, en la cual
se expone la interpretación personal
sobre un tema en particular.
• Escrito en el cual un autor expone sus
ideas.
• Exposición escrita de un tema, la cual es
desarrollada por párrafos.
Características
 Es uno de los géneros mas utilizados hoy en día.
 Su contenido es variado.
 Puede contener opiniones críticas, reflexiones, puntos
de vista, intereses y aversiones del autor.
 Por lo general van acompañados de bibliografía.
 Muchos ensayos son publicados primero en periódicos
o revistas. Luego son recopilados en libros.
Estructura
El estilo y la organización del ensayo,
componen su estructura.
Por lo general, la estructura del ensayo,
consta de tres partes:
1. Introducción
2. Desarrollo
3. Conclusión
Estructura: Introducción
• Es una oración o párrafo que inicia e interesa al
lector por el tema.
• Puede ser una:
– pregunta,
– reflexión
– estadística.
• Un ensayo extenso, puede tener varios
párrafos de introducción.
Estructura: Desarrollo
• Se hace uso de párrafos (párrafos de desarrollo).
• Generalmente cada párrafo, discute un tema dentro del
ensayo.
•Por lo general entre una idea y otra, (o entre un
párrafo y otro), se utilizan frases o párrafos
cortos de transición.
•Esto se hace para entrelazar las ideas y facilitar
la coherencia y unidad.
Estructura: Conclusión
• Esto constituye la aportación y opinión
final del escritor.
• Cierra el ensayo.
Pasos para escribir un ensayo: antes
Seleccione:
un tema conocido
y de su interés
Identifique: el punto de
vista a desarrollar.
Desarrolle un esquema
con las ideas principales y
secundarias.
Búsqueda de
Información
Utilice un bosquejo
Identifique el
vocabulario
Puede obtener:
Citas, estadísticas,
noticias y antecedentes
Pasos para escribir un ensayo: durante
Organiza
tu escrito
Puede comenzar con
una pregunta
Mantenga su propio estilo, pero sin
olvidar la cercania con el lector,
vigile el uso del vocabulario
Utilice conectores
entre oraciones
No olvide la estructura
de un ensayo
Pasos para escribir un ensayo:
durante
Conectores
•Temporales:
•Ejemplos: más tarde / al poco tiempo
•Espaciales:
•Ejemplos: detrás / junto a
•Ordenación:
•Ejemplos: a continuación / por último
•Razonamiento lógico:
•Ejemplos: Por consiguiente / no obstante /
en conclusión
Pasos para escribir un ensayo:
después
• Al tener el borrador, verifique lo
siguiente:
– Su escrito mantiene coherencia e hilo conductor
– Sus ideas se presentan de manera clara e interesantes
– Existe una secuencia lógica de las ideas
– Mantiene una ortografía, acentuación y puntuación
correctas y adecuadas.
– Mediante la revisión del mismo, se podrá apreciar su
estilo personal.
Criterios generales para evaluar su
ensayo
 Al evaluar su ensayo, tenga presente lo siguiente:
 Contenido – ¿Guarda relación el contenido con el tema
propuesto?
 Redacción – Verifique el uso de un lenguaje correcto e
hilación coherente de las ideas.
 Gramática, ortografía y presentación general
 Vocabulario – Verifique el uso de un vocabulario
adecuado y pertinente al tema presentado.
 Bibliografía – Siempre otorgue el crédito
correspondiente a los escritos consultados.
Sugerencias para elaborar un ensayo
• Utilice la documentación
técnica a través de
tecnologías de información,
tales como el Microsoft
Word
CONCLUSIONES
1. Infórmese sobre el tema. Investigue sobre otros ensayos escritos
sobre el mismo tema o temas relativos.
2. Antes de empezar a escribir el ensayo, haga una lista de ideas
sueltas o conceptos que desee incluir y ordénelos de manera lógica.
3. Piense en dividir el ensayo en tres partes.
4. Haga una introducción (no resumen) con sus propias palabras.
5. Relacione una problemática; la opinión de otra persona; o cualquier
información con su opinión. Aquí puede comparar o cuestionar.
6. Puede hacer una serie de reflexiones.
7. Tómese un recreo y despeje su mente de ideas antes de volver a
releer el trabajo terminado y corregirlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El debate
El debate El debate
El debate
Karina Ch Valencia
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
AlmaValenty
 
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONguest3fcf7923
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
Sanly Mariaca
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Silvia Docampo
 
Que es una sintesis
Que es una sintesisQue es una sintesis
Que es una sintesis
Noe Israel Cisneros Gonzalez
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayotvcumet
 
texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
Yanina C.J
 
La Argumentación
La ArgumentaciónLa Argumentación
La Argumentación
Kittieee
 
Tesis y argumento ppt
Tesis y argumento pptTesis y argumento ppt
Tesis y argumento ppt
LUISM1979
 
El Editorial
El EditorialEl Editorial
El ensayo argumentativo
El ensayo argumentativoEl ensayo argumentativo
El ensayo argumentativo
ANGEL JAPON
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
JoseBelaunde
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
alfredoU2
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
nubiaclemencia
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
docentehumanidades
 

La actualidad más candente (20)

Texto cientifico
Texto cientifico Texto cientifico
Texto cientifico
 
El debate
El debate El debate
El debate
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
 
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINION
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Que es una sintesis
Que es una sintesisQue es una sintesis
Que es una sintesis
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
 
texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
 
La Argumentación
La ArgumentaciónLa Argumentación
La Argumentación
 
Tesis y argumento ppt
Tesis y argumento pptTesis y argumento ppt
Tesis y argumento ppt
 
El Editorial
El EditorialEl Editorial
El Editorial
 
Presentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafoPresentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafo
 
El ensayo argumentativo
El ensayo argumentativoEl ensayo argumentativo
El ensayo argumentativo
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
El Texto Escrito
El Texto EscritoEl Texto Escrito
El Texto Escrito
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 

Destacado

El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
mrmaldana
 
El ensayo...
El ensayo...El ensayo...
El ensayo...
Yanina C.J
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
Juan Solano
 
Temas de exposicion el ensayo
Temas de exposicion el ensayoTemas de exposicion el ensayo
Temas de exposicion el ensayoalexauribe
 
Paso 1: ENSAYO - Definición de la tarea
Paso 1: ENSAYO - Definición de la tarea Paso 1: ENSAYO - Definición de la tarea
Paso 1: ENSAYO - Definición de la tarea
Biblioteca Bayamón
 
Origen del Ensayo
Origen del EnsayoOrigen del Ensayo
Origen del Ensayo
Jorge Leonardo
 
como escribir un ensayo en inglés
como escribir un ensayo en ingléscomo escribir un ensayo en inglés
como escribir un ensayo en inglés
luismonteblack
 
El ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificaciónEl ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificación
Grace Herrera
 
El ensayo y su estructura
El ensayo y su estructuraEl ensayo y su estructura
El ensayo y su estructura
Eduar Espinal
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
Enrique Camus
 

Destacado (14)

El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El ensayo...
El ensayo...El ensayo...
El ensayo...
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Temas de exposicion el ensayo
Temas de exposicion el ensayoTemas de exposicion el ensayo
Temas de exposicion el ensayo
 
Paso 1: ENSAYO - Definición de la tarea
Paso 1: ENSAYO - Definición de la tarea Paso 1: ENSAYO - Definición de la tarea
Paso 1: ENSAYO - Definición de la tarea
 
Origen del Ensayo
Origen del EnsayoOrigen del Ensayo
Origen del Ensayo
 
como escribir un ensayo en inglés
como escribir un ensayo en ingléscomo escribir un ensayo en inglés
como escribir un ensayo en inglés
 
El ensayo diapositivas
El ensayo diapositivasEl ensayo diapositivas
El ensayo diapositivas
 
El ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificaciónEl ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificación
 
El ensayo y su estructura
El ensayo y su estructuraEl ensayo y su estructura
El ensayo y su estructura
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
 

Similar a Que es un ensayo

Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
José Antonio Arrieta
 
ENSAYO HABILIDAD LECTORA.ppt
ENSAYO HABILIDAD LECTORA.pptENSAYO HABILIDAD LECTORA.ppt
ENSAYO HABILIDAD LECTORA.ppt
avidailecra
 
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayo
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayoTaller de elaboracion de elaboracion de ensayo
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayoAntonio Jimenez
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
licenciaturaudelas
 
EL ENSAYO
EL ENSAYOEL ENSAYO
¿Cómo hacer un ensayo? Español
¿Cómo hacer un ensayo? Español¿Cómo hacer un ensayo? Español
¿Cómo hacer un ensayo? Español
YaraVillalpandoBerum
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
UNIANDES
 
ComoHacerUnEnsayo DE MANERA CORRECTA SIGUIENDO LOS PASOS DE MANERA SECUENCIAL
ComoHacerUnEnsayo  DE MANERA CORRECTA SIGUIENDO LOS PASOS DE MANERA SECUENCIALComoHacerUnEnsayo  DE MANERA CORRECTA SIGUIENDO LOS PASOS DE MANERA SECUENCIAL
ComoHacerUnEnsayo DE MANERA CORRECTA SIGUIENDO LOS PASOS DE MANERA SECUENCIAL
RuthAlvarezDelgado1
 
comohacerunensayo-1227482409035508-9.ppt
comohacerunensayo-1227482409035508-9.pptcomohacerunensayo-1227482409035508-9.ppt
comohacerunensayo-1227482409035508-9.ppt
GabrielPerMe
 
ENSAYO (2).ppt
ENSAYO (2).pptENSAYO (2).ppt
ENSAYO (2).ppt
florenciavicentin3
 
Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)Maritza Sanchez
 
¿Cómo hacer un ensayo?
¿Cómo hacer un ensayo?¿Cómo hacer un ensayo?
¿Cómo hacer un ensayo?
qdeliteratura
 
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoRaúl Hurtado
 
Comohacerunensayo
ComohacerunensayoComohacerunensayo
Comohacerunensayo
Henry Leon
 
Como Hacer Desarrollar un Ensayo
Como Hacer Desarrollar un EnsayoComo Hacer Desarrollar un Ensayo
Como Hacer Desarrollar un Ensayo
Marioandres1405
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
Odin Hernandez
 
Como Hacer Un Ensayo 2007
Como Hacer Un Ensayo    2007Como Hacer Un Ensayo    2007
Como Hacer Un Ensayo 2007
University of Puerto Rico
 

Similar a Que es un ensayo (20)

Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
ENSAYO HABILIDAD LECTORA.ppt
ENSAYO HABILIDAD LECTORA.pptENSAYO HABILIDAD LECTORA.ppt
ENSAYO HABILIDAD LECTORA.ppt
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayo
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayoTaller de elaboracion de elaboracion de ensayo
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayo
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
EL ENSAYO
EL ENSAYOEL ENSAYO
EL ENSAYO
 
¿Cómo hacer un ensayo? Español
¿Cómo hacer un ensayo? Español¿Cómo hacer un ensayo? Español
¿Cómo hacer un ensayo? Español
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
ComoHacerUnEnsayo DE MANERA CORRECTA SIGUIENDO LOS PASOS DE MANERA SECUENCIAL
ComoHacerUnEnsayo  DE MANERA CORRECTA SIGUIENDO LOS PASOS DE MANERA SECUENCIALComoHacerUnEnsayo  DE MANERA CORRECTA SIGUIENDO LOS PASOS DE MANERA SECUENCIAL
ComoHacerUnEnsayo DE MANERA CORRECTA SIGUIENDO LOS PASOS DE MANERA SECUENCIAL
 
comohacerunensayo-1227482409035508-9.ppt
comohacerunensayo-1227482409035508-9.pptcomohacerunensayo-1227482409035508-9.ppt
comohacerunensayo-1227482409035508-9.ppt
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
ENSAYO (2).ppt
ENSAYO (2).pptENSAYO (2).ppt
ENSAYO (2).ppt
 
Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)
 
¿Cómo hacer un ensayo?
¿Cómo hacer un ensayo?¿Cómo hacer un ensayo?
¿Cómo hacer un ensayo?
 
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un Ensayo
 
Comohacerunensayo
ComohacerunensayoComohacerunensayo
Comohacerunensayo
 
Como Hacer Desarrollar un Ensayo
Como Hacer Desarrollar un EnsayoComo Hacer Desarrollar un Ensayo
Como Hacer Desarrollar un Ensayo
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Como Hacer Un Ensayo 2007
Como Hacer Un Ensayo    2007Como Hacer Un Ensayo    2007
Como Hacer Un Ensayo 2007
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
 

Más de ROSA IMELDA GARCIA CHI

El abeto cuento
El abeto cuentoEl abeto cuento
El abeto cuento
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 4a
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 4aTema 1 que es moodle y como ingresar parte 4a
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 4a
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 4 b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 4 bTema 1 que es moodle y como ingresar parte 4 b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 4 b
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 3b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 3bTema 1 que es moodle y como ingresar parte 3b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 3b
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 3a
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 3aTema 1 que es moodle y como ingresar parte 3a
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 3a
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 2b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 2bTema 1 que es moodle y como ingresar parte 2b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 2b
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 2a
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 2aTema 1 que es moodle y como ingresar parte 2a
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 2a
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 1b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 1bTema 1 que es moodle y como ingresar parte 1b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 1b
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 1a
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 1aTema 1 que es moodle y como ingresar parte 1a
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 1a
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Unidad 2. metodologias de desarrollo de software tema1
Unidad 2. metodologias de desarrollo de software tema1Unidad 2. metodologias de desarrollo de software tema1
Unidad 2. metodologias de desarrollo de software tema1
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Unidad 2 expresiones regulares
Unidad 2 expresiones regularesUnidad 2 expresiones regulares
Unidad 2 expresiones regulares
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Sesion 1 3 categorias de investigación
Sesion 1 3 categorias de investigaciónSesion 1 3 categorias de investigación
Sesion 1 3 categorias de investigación
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Unidad 6 comercialización de la educación
Unidad 6 comercialización de la educaciónUnidad 6 comercialización de la educación
Unidad 6 comercialización de la educación
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Ejemplo para j cross
Ejemplo para j crossEjemplo para j cross
Ejemplo para j cross
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Educacion para el siglo xxi
Educacion para el siglo xxiEducacion para el siglo xxi
Educacion para el siglo xxi
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Unidad 5 aspectos eticos de las nuevas tecnologias
Unidad 5 aspectos eticos de las nuevas tecnologiasUnidad 5 aspectos eticos de las nuevas tecnologias
Unidad 5 aspectos eticos de las nuevas tecnologias
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Unidad 4. lectura y escritura
Unidad 4. lectura y escrituraUnidad 4. lectura y escritura
Unidad 4. lectura y escritura
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Ambientes
AmbientesAmbientes
Web quest
Web questWeb quest
Presentacion nuevas tecnologías
Presentacion nuevas tecnologíasPresentacion nuevas tecnologías
Presentacion nuevas tecnologías
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 

Más de ROSA IMELDA GARCIA CHI (20)

El abeto cuento
El abeto cuentoEl abeto cuento
El abeto cuento
 
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 4a
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 4aTema 1 que es moodle y como ingresar parte 4a
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 4a
 
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 4 b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 4 bTema 1 que es moodle y como ingresar parte 4 b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 4 b
 
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 3b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 3bTema 1 que es moodle y como ingresar parte 3b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 3b
 
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 3a
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 3aTema 1 que es moodle y como ingresar parte 3a
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 3a
 
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 2b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 2bTema 1 que es moodle y como ingresar parte 2b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 2b
 
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 2a
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 2aTema 1 que es moodle y como ingresar parte 2a
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 2a
 
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 1b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 1bTema 1 que es moodle y como ingresar parte 1b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 1b
 
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 1a
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 1aTema 1 que es moodle y como ingresar parte 1a
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 1a
 
Unidad 2. metodologias de desarrollo de software tema1
Unidad 2. metodologias de desarrollo de software tema1Unidad 2. metodologias de desarrollo de software tema1
Unidad 2. metodologias de desarrollo de software tema1
 
Unidad 2 expresiones regulares
Unidad 2 expresiones regularesUnidad 2 expresiones regulares
Unidad 2 expresiones regulares
 
Sesion 1 3 categorias de investigación
Sesion 1 3 categorias de investigaciónSesion 1 3 categorias de investigación
Sesion 1 3 categorias de investigación
 
Unidad 6 comercialización de la educación
Unidad 6 comercialización de la educaciónUnidad 6 comercialización de la educación
Unidad 6 comercialización de la educación
 
Ejemplo para j cross
Ejemplo para j crossEjemplo para j cross
Ejemplo para j cross
 
Educacion para el siglo xxi
Educacion para el siglo xxiEducacion para el siglo xxi
Educacion para el siglo xxi
 
Unidad 5 aspectos eticos de las nuevas tecnologias
Unidad 5 aspectos eticos de las nuevas tecnologiasUnidad 5 aspectos eticos de las nuevas tecnologias
Unidad 5 aspectos eticos de las nuevas tecnologias
 
Unidad 4. lectura y escritura
Unidad 4. lectura y escrituraUnidad 4. lectura y escritura
Unidad 4. lectura y escritura
 
Ambientes
AmbientesAmbientes
Ambientes
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Presentacion nuevas tecnologías
Presentacion nuevas tecnologíasPresentacion nuevas tecnologías
Presentacion nuevas tecnologías
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Que es un ensayo

  • 2. ¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para que los alumnos, desde educación secundaria, desarrollen un conjunto de habilidades para elaborar escritos y expongan sus ideas.
  • 3. Definición: Ensayo • Composición escrita en prosa, en la cual se expone la interpretación personal sobre un tema en particular. • Escrito en el cual un autor expone sus ideas. • Exposición escrita de un tema, la cual es desarrollada por párrafos.
  • 4. Características  Es uno de los géneros mas utilizados hoy en día.  Su contenido es variado.  Puede contener opiniones críticas, reflexiones, puntos de vista, intereses y aversiones del autor.  Por lo general van acompañados de bibliografía.  Muchos ensayos son publicados primero en periódicos o revistas. Luego son recopilados en libros.
  • 5. Estructura El estilo y la organización del ensayo, componen su estructura. Por lo general, la estructura del ensayo, consta de tres partes: 1. Introducción 2. Desarrollo 3. Conclusión
  • 6. Estructura: Introducción • Es una oración o párrafo que inicia e interesa al lector por el tema. • Puede ser una: – pregunta, – reflexión – estadística. • Un ensayo extenso, puede tener varios párrafos de introducción.
  • 7. Estructura: Desarrollo • Se hace uso de párrafos (párrafos de desarrollo). • Generalmente cada párrafo, discute un tema dentro del ensayo. •Por lo general entre una idea y otra, (o entre un párrafo y otro), se utilizan frases o párrafos cortos de transición. •Esto se hace para entrelazar las ideas y facilitar la coherencia y unidad.
  • 8. Estructura: Conclusión • Esto constituye la aportación y opinión final del escritor. • Cierra el ensayo.
  • 9. Pasos para escribir un ensayo: antes Seleccione: un tema conocido y de su interés Identifique: el punto de vista a desarrollar. Desarrolle un esquema con las ideas principales y secundarias. Búsqueda de Información Utilice un bosquejo Identifique el vocabulario Puede obtener: Citas, estadísticas, noticias y antecedentes
  • 10. Pasos para escribir un ensayo: durante Organiza tu escrito Puede comenzar con una pregunta Mantenga su propio estilo, pero sin olvidar la cercania con el lector, vigile el uso del vocabulario Utilice conectores entre oraciones No olvide la estructura de un ensayo
  • 11. Pasos para escribir un ensayo: durante Conectores •Temporales: •Ejemplos: más tarde / al poco tiempo •Espaciales: •Ejemplos: detrás / junto a •Ordenación: •Ejemplos: a continuación / por último •Razonamiento lógico: •Ejemplos: Por consiguiente / no obstante / en conclusión
  • 12. Pasos para escribir un ensayo: después • Al tener el borrador, verifique lo siguiente: – Su escrito mantiene coherencia e hilo conductor – Sus ideas se presentan de manera clara e interesantes – Existe una secuencia lógica de las ideas – Mantiene una ortografía, acentuación y puntuación correctas y adecuadas. – Mediante la revisión del mismo, se podrá apreciar su estilo personal.
  • 13. Criterios generales para evaluar su ensayo  Al evaluar su ensayo, tenga presente lo siguiente:  Contenido – ¿Guarda relación el contenido con el tema propuesto?  Redacción – Verifique el uso de un lenguaje correcto e hilación coherente de las ideas.  Gramática, ortografía y presentación general  Vocabulario – Verifique el uso de un vocabulario adecuado y pertinente al tema presentado.  Bibliografía – Siempre otorgue el crédito correspondiente a los escritos consultados.
  • 14. Sugerencias para elaborar un ensayo • Utilice la documentación técnica a través de tecnologías de información, tales como el Microsoft Word
  • 15. CONCLUSIONES 1. Infórmese sobre el tema. Investigue sobre otros ensayos escritos sobre el mismo tema o temas relativos. 2. Antes de empezar a escribir el ensayo, haga una lista de ideas sueltas o conceptos que desee incluir y ordénelos de manera lógica. 3. Piense en dividir el ensayo en tres partes. 4. Haga una introducción (no resumen) con sus propias palabras. 5. Relacione una problemática; la opinión de otra persona; o cualquier información con su opinión. Aquí puede comparar o cuestionar. 6. Puede hacer una serie de reflexiones. 7. Tómese un recreo y despeje su mente de ideas antes de volver a releer el trabajo terminado y corregirlo.