SlideShare una empresa de Scribd logo
Sede: Villanueva, Cortes

                  Sistema a Distancia

              Docente: Lic. Ciro Vásquez

              Asignatura: Computación 2




Desarrollo de Guía # 1

Nombre: Waleska León Solórzano




                                          Fecha: 31 de Mayo de 2012
Desarrollo de Guía # 1


1- Como comprende el termino red de computadora?

R= Es una interconexión en una y varias computadoras.



2- Defina los objetivos de una red.

R= Acortar distancia, compartir recursos, disminuir errores, ahorrar tiempo.



3- Defina los tipos de redes que existen.

R=   LAN= Red de área local

     WAN= Red de área extensa

     MAM= Red de área metropolitana



4- Que es un buscador?

R= Es un programa que por medio de instrucciones especiales de búsqueda, puede
localizar los elementos solicitados, tomando en cuanta una base de datos de
consulta y a la vez utilizando los motores de búsqueda más comunes.



5- Objetivos que persiguen los buscadores.

R=   Búsqueda por navegación

     Directorio

     Motores de búsqueda
6- Diferencia entre recuperación tradicional y recuperación en la www.

R=

        Recuperación Tradicional                        Recuperación en la WWW
                                               * Documentos diferentes
                                               * Carencia de control terminológico
                                               * Interfaces diversas
* Documentos similares                         * Intentos de normalización en la descripción
* Control terminológico                        de contenidos, ya que no hay una autoridad (o
* Interfaz homogénea de interrogación          no se consiguen las existentes como Dublín
*Uso de lenguajes documentales                 Core u otros tipos de metadatos, tesauros,
*Principio de autoridad                        ontologías etc.)
                                               * No hay permanencia, los documentos de
                                               forma y lugar, por lo quien es preciso también
                                               una normalización para su localización.




7- Que es recuperación de un documento?

R= Es la recuperación de una información, cuyo proceso permite obtener de un
fondo documental los documentos adecuados a una determinada demanda de
información por parte de un usuario.



8- Describa los modelos de recuperación de información.

       Modelo                                        Descripción
Modelos clásicos        Incluye los tres más comúnmente citados booleano, espacio
                        vectoriales y pirobalístico.
Modelos alternativos    Están basados en la Lógica Fuzzy o Lógica difusa.
                        Desarrollados en la década de los 90s, basados en la lógica formal. La
                        recuperación de información se extiende como un proceso inferencia
Modelos lógicos         atreves del cual se puede estimar la probabilidad de que una
                        necesidad de información de un usuario, expresada como una o más
                        consultas sea satisfecha ofreciendo un documento como prueba.
Modelos basados en la Incluyen posibilidades de expansión del alcance de la búsqueda y
interactividad          hacen uso de retroalimentación por la relevancia de sus documentos
                        recuperados.
Modelos basados en la Bases de conocimientos, datos neuronales algoritmos genéticos y
inteligencia artificial procesamientos del lenguaje natural.
9- Tipos de lenguajes para buscadores.

R= Existen diferentes modelos de integración, pero entre los más comunes
destacan un modelo grafico etiquetado que representa los nodos de las páginas
web y los enlaces entre las paginas y un modelo semiestructurado que representa
el contenido de las páginas web con un esquema de datos que permanece oculto y
que puede ir variando tanto en la extensión como en la descripción.



10- Que son meta-buscadores y como funcionan?

R= Son un tipo especial de buscadores, que tienen como característica especial el
que no utilizan una base de datos propias de direcciones web, sino que muy
habitualmente utilizan las de otros buscadores.



11- Desventajas de la meta-buscador.

R= * Utilizan un periodo reducido de tiempo en cada consulta que hacen a la
base de datos de otro buscador y por lo general nos devuelven un 10% de los
resultados obtenidos en las bases consultadas.

      * Los meta-buscadores simplemente pasan tus palabras de búsqueda, si la
búsqueda contienen más de una o dos palabras o una lógica compleja, estas
características se pierden. Las búsquedas con operaciones lógicas solo tienen
sentido cuando estamos seguros que los buscadores seleccionados manejan todos
por igual a los operadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colegio superior san martín cordoba quintero
Colegio superior san martín cordoba  quinteroColegio superior san martín cordoba  quintero
Colegio superior san martín cordoba quintero
jonyquinteros
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
Yasuri Puc
 
La base de datos
La base de datosLa base de datos
La base de datos
brendariveraa
 
trabajo 2 base de datos
trabajo 2 base de datostrabajo 2 base de datos
trabajo 2 base de datos
JustinRubioAndino
 
Trabajo web semantica
Trabajo web semanticaTrabajo web semantica
Trabajo web semantica
wortega77
 
Metada librarian
Metada librarianMetada librarian
Metada librarian
Roxana Cerda
 
Bases de datos bibliográficas
Bases de datos bibliográficasBases de datos bibliográficas
Bases de datos bibliográficas
E-investigación bibliográfica, FCUNAM
 
Base de datos documentales
Base de datos documentalesBase de datos documentales
Base de datos documentales
gabriel ponce
 
Nuevas Tendencias Lenguajes Documentales
Nuevas Tendencias Lenguajes DocumentalesNuevas Tendencias Lenguajes Documentales
Nuevas Tendencias Lenguajes Documentales
Exagono Bibliotecario
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Richard Bolivar Doria
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Yeiner Fonseca
 
Lenguajes Documentales
Lenguajes DocumentalesLenguajes Documentales
Lenguajes Documentales
mrsnorris
 
Ejercicios bases de datos 001 1
Ejercicios bases de datos 001 1Ejercicios bases de datos 001 1
Ejercicios bases de datos 001 1
Miguel Angel Camelo Muñoz
 
2012_1_sch_DidácticaOrganizacionEscolar
2012_1_sch_DidácticaOrganizacionEscolar2012_1_sch_DidácticaOrganizacionEscolar
2012_1_sch_DidácticaOrganizacionEscolar
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Funciones de un dba
Funciones de un dbaFunciones de un dba
Funciones de un dba
Julissa Villar
 
Ejercicios bases de datos 001
Ejercicios bases de datos 001Ejercicios bases de datos 001
Ejercicios bases de datos 001
Miguel Angel Camelo Muñoz
 

La actualidad más candente (16)

Colegio superior san martín cordoba quintero
Colegio superior san martín cordoba  quinteroColegio superior san martín cordoba  quintero
Colegio superior san martín cordoba quintero
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
La base de datos
La base de datosLa base de datos
La base de datos
 
trabajo 2 base de datos
trabajo 2 base de datostrabajo 2 base de datos
trabajo 2 base de datos
 
Trabajo web semantica
Trabajo web semanticaTrabajo web semantica
Trabajo web semantica
 
Metada librarian
Metada librarianMetada librarian
Metada librarian
 
Bases de datos bibliográficas
Bases de datos bibliográficasBases de datos bibliográficas
Bases de datos bibliográficas
 
Base de datos documentales
Base de datos documentalesBase de datos documentales
Base de datos documentales
 
Nuevas Tendencias Lenguajes Documentales
Nuevas Tendencias Lenguajes DocumentalesNuevas Tendencias Lenguajes Documentales
Nuevas Tendencias Lenguajes Documentales
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Lenguajes Documentales
Lenguajes DocumentalesLenguajes Documentales
Lenguajes Documentales
 
Ejercicios bases de datos 001 1
Ejercicios bases de datos 001 1Ejercicios bases de datos 001 1
Ejercicios bases de datos 001 1
 
2012_1_sch_DidácticaOrganizacionEscolar
2012_1_sch_DidácticaOrganizacionEscolar2012_1_sch_DidácticaOrganizacionEscolar
2012_1_sch_DidácticaOrganizacionEscolar
 
Funciones de un dba
Funciones de un dbaFunciones de un dba
Funciones de un dba
 
Ejercicios bases de datos 001
Ejercicios bases de datos 001Ejercicios bases de datos 001
Ejercicios bases de datos 001
 

Similar a Comp2

Guia 1 y 2
Guia 1 y 2Guia 1 y 2
Guia 1 y 2
Jesus Pinto
 
Lumisaca hector 6_s_ti_1.pdf
Lumisaca hector 6_s_ti_1.pdfLumisaca hector 6_s_ti_1.pdf
Lumisaca hector 6_s_ti_1.pdf
Hector Lumisaca Pinduisaca
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
Juan Soubervielle
 
Generalidades bases de datos
Generalidades bases de datosGeneralidades bases de datos
Generalidades bases de datos
Angela Maria Guerrero
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
lucasraulg
 
Ontologías
OntologíasOntologías
Ontologías
Juan Alvarez
 
Las bases de datos
Las bases de datosLas bases de datos
Las bases de datos
Facebook
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Carlos Hernandez Vivas
 
Generalidades bases de datos
Generalidades bases de datosGeneralidades bases de datos
Generalidades bases de datos
Angela Maria Guerrero
 
Bases De Datos ( Basico)
Bases De Datos ( Basico)Bases De Datos ( Basico)
Bases De Datos ( Basico)
AngieCR
 
Instituto distrital evardo turizo palencia
Instituto distrital evardo turizo palenciaInstituto distrital evardo turizo palencia
Instituto distrital evardo turizo palencia
LeidyOsorioM
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
yaniluznet
 
Bases De Datos
Bases De DatosBases De Datos
Bases De Datos
Luis Diaz
 
Resumen - Introducción a la base de datos
Resumen - Introducción a la base de datos Resumen - Introducción a la base de datos
Resumen - Introducción a la base de datos
karlafigueredo
 
trabajo de sistemas bases de datos
trabajo de sistemas bases de datostrabajo de sistemas bases de datos
trabajo de sistemas bases de datos
heidyg
 
Modelos de base de datos exp.4
Modelos de base de datos exp.4Modelos de base de datos exp.4
Modelos de base de datos exp.4
Yudy Reyes
 
Modelos de base de datos
Modelos de base de datosModelos de base de datos
Modelos de base de datos
grupo niche ortega
 
Introducción a las Bases de Datos
Introducción a las Bases de Datos Introducción a las Bases de Datos
Introducción a las Bases de Datos
bibliotecaag
 
Los metadatos
Los metadatosLos metadatos
Base de datos 1
Base de datos 1Base de datos 1
Base de datos 1
alejandro
 

Similar a Comp2 (20)

Guia 1 y 2
Guia 1 y 2Guia 1 y 2
Guia 1 y 2
 
Lumisaca hector 6_s_ti_1.pdf
Lumisaca hector 6_s_ti_1.pdfLumisaca hector 6_s_ti_1.pdf
Lumisaca hector 6_s_ti_1.pdf
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
 
Generalidades bases de datos
Generalidades bases de datosGeneralidades bases de datos
Generalidades bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Ontologías
OntologíasOntologías
Ontologías
 
Las bases de datos
Las bases de datosLas bases de datos
Las bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Generalidades bases de datos
Generalidades bases de datosGeneralidades bases de datos
Generalidades bases de datos
 
Bases De Datos ( Basico)
Bases De Datos ( Basico)Bases De Datos ( Basico)
Bases De Datos ( Basico)
 
Instituto distrital evardo turizo palencia
Instituto distrital evardo turizo palenciaInstituto distrital evardo turizo palencia
Instituto distrital evardo turizo palencia
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases De Datos
Bases De DatosBases De Datos
Bases De Datos
 
Resumen - Introducción a la base de datos
Resumen - Introducción a la base de datos Resumen - Introducción a la base de datos
Resumen - Introducción a la base de datos
 
trabajo de sistemas bases de datos
trabajo de sistemas bases de datostrabajo de sistemas bases de datos
trabajo de sistemas bases de datos
 
Modelos de base de datos exp.4
Modelos de base de datos exp.4Modelos de base de datos exp.4
Modelos de base de datos exp.4
 
Modelos de base de datos
Modelos de base de datosModelos de base de datos
Modelos de base de datos
 
Introducción a las Bases de Datos
Introducción a las Bases de Datos Introducción a las Bases de Datos
Introducción a las Bases de Datos
 
Los metadatos
Los metadatosLos metadatos
Los metadatos
 
Base de datos 1
Base de datos 1Base de datos 1
Base de datos 1
 

Más de Waleska Leon

El oro de Tomas Vargas
El oro de Tomas VargasEl oro de Tomas Vargas
El oro de Tomas Vargas
Waleska Leon
 
Resumen de 2 Conferencias
Resumen de 2 ConferenciasResumen de 2 Conferencias
Resumen de 2 Conferencias
Waleska Leon
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudio
Waleska Leon
 
Desarrollo guia # 3
Desarrollo guia # 3Desarrollo guia # 3
Desarrollo guia # 3
Waleska Leon
 
Redes sociales profesionales
Redes sociales profesionalesRedes sociales profesionales
Redes sociales profesionales
Waleska Leon
 
UNESCO
UNESCOUNESCO
UNESCO
Waleska Leon
 
Comp2 guia2
Comp2 guia2Comp2 guia2
Comp2 guia2
Waleska Leon
 

Más de Waleska Leon (7)

El oro de Tomas Vargas
El oro de Tomas VargasEl oro de Tomas Vargas
El oro de Tomas Vargas
 
Resumen de 2 Conferencias
Resumen de 2 ConferenciasResumen de 2 Conferencias
Resumen de 2 Conferencias
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudio
 
Desarrollo guia # 3
Desarrollo guia # 3Desarrollo guia # 3
Desarrollo guia # 3
 
Redes sociales profesionales
Redes sociales profesionalesRedes sociales profesionales
Redes sociales profesionales
 
UNESCO
UNESCOUNESCO
UNESCO
 
Comp2 guia2
Comp2 guia2Comp2 guia2
Comp2 guia2
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Comp2

  • 1. Sede: Villanueva, Cortes Sistema a Distancia Docente: Lic. Ciro Vásquez Asignatura: Computación 2 Desarrollo de Guía # 1 Nombre: Waleska León Solórzano Fecha: 31 de Mayo de 2012
  • 2. Desarrollo de Guía # 1 1- Como comprende el termino red de computadora? R= Es una interconexión en una y varias computadoras. 2- Defina los objetivos de una red. R= Acortar distancia, compartir recursos, disminuir errores, ahorrar tiempo. 3- Defina los tipos de redes que existen. R= LAN= Red de área local WAN= Red de área extensa MAM= Red de área metropolitana 4- Que es un buscador? R= Es un programa que por medio de instrucciones especiales de búsqueda, puede localizar los elementos solicitados, tomando en cuanta una base de datos de consulta y a la vez utilizando los motores de búsqueda más comunes. 5- Objetivos que persiguen los buscadores. R= Búsqueda por navegación Directorio Motores de búsqueda
  • 3. 6- Diferencia entre recuperación tradicional y recuperación en la www. R= Recuperación Tradicional Recuperación en la WWW * Documentos diferentes * Carencia de control terminológico * Interfaces diversas * Documentos similares * Intentos de normalización en la descripción * Control terminológico de contenidos, ya que no hay una autoridad (o * Interfaz homogénea de interrogación no se consiguen las existentes como Dublín *Uso de lenguajes documentales Core u otros tipos de metadatos, tesauros, *Principio de autoridad ontologías etc.) * No hay permanencia, los documentos de forma y lugar, por lo quien es preciso también una normalización para su localización. 7- Que es recuperación de un documento? R= Es la recuperación de una información, cuyo proceso permite obtener de un fondo documental los documentos adecuados a una determinada demanda de información por parte de un usuario. 8- Describa los modelos de recuperación de información. Modelo Descripción Modelos clásicos Incluye los tres más comúnmente citados booleano, espacio vectoriales y pirobalístico. Modelos alternativos Están basados en la Lógica Fuzzy o Lógica difusa. Desarrollados en la década de los 90s, basados en la lógica formal. La recuperación de información se extiende como un proceso inferencia Modelos lógicos atreves del cual se puede estimar la probabilidad de que una necesidad de información de un usuario, expresada como una o más consultas sea satisfecha ofreciendo un documento como prueba. Modelos basados en la Incluyen posibilidades de expansión del alcance de la búsqueda y interactividad hacen uso de retroalimentación por la relevancia de sus documentos recuperados. Modelos basados en la Bases de conocimientos, datos neuronales algoritmos genéticos y inteligencia artificial procesamientos del lenguaje natural.
  • 4. 9- Tipos de lenguajes para buscadores. R= Existen diferentes modelos de integración, pero entre los más comunes destacan un modelo grafico etiquetado que representa los nodos de las páginas web y los enlaces entre las paginas y un modelo semiestructurado que representa el contenido de las páginas web con un esquema de datos que permanece oculto y que puede ir variando tanto en la extensión como en la descripción. 10- Que son meta-buscadores y como funcionan? R= Son un tipo especial de buscadores, que tienen como característica especial el que no utilizan una base de datos propias de direcciones web, sino que muy habitualmente utilizan las de otros buscadores. 11- Desventajas de la meta-buscador. R= * Utilizan un periodo reducido de tiempo en cada consulta que hacen a la base de datos de otro buscador y por lo general nos devuelven un 10% de los resultados obtenidos en las bases consultadas. * Los meta-buscadores simplemente pasan tus palabras de búsqueda, si la búsqueda contienen más de una o dos palabras o una lógica compleja, estas características se pierden. Las búsquedas con operaciones lógicas solo tienen sentido cuando estamos seguros que los buscadores seleccionados manejan todos por igual a los operadores.