SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS APLICADOS EN LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS Y EMPRESARIALES.
CONCEPTOS
ADMINISTRATIVOS
SEMEJANZAS DIFERENCIAS
CLIENTES Personas que reciben el
servicio.
IE oferta un producto
inmaterial (conocimiento).
La EA oferta un producto
tangible o de servicio.
PROVEEDORES Tanto en la IE como en la EA
cumplen la misma función de
aprovisionamiento.
La IE está sometida a recibir
lo asignado de acuerdo al
proveedor.
La EA puede elegir los
proveedores.
COMPETENCIA La calidad en el servicio
ofertado es la imagen tanto de
la empresa como de una IE.
En la IE es limitada la línea de
producción.
En la EA hay más variedad en
la línea de productos para
competir.
MERCADOS Tanto la IE como la EA
pueden compartir los mismos
clientes.
Existe un mayor flujo de
mercado en la EA que en la
IE.
GRUPOS DE PRESION En la IE y en la EA se
organizan para por un objetivo
común
En la IE se defienden más los
derechos humanos.
En la EA se defienden más los
derechos colectivos.
ECONOMICO O
FINANCIERA
Requieren de este elemento
para ofrecer un servicio y/o
producto de calidad.
En la EA es un fin.
En la IE es un medio para
acceder a mejores
posibilidades de formación.
POLITICAS Y LEGALES Son de carácter obligatorio
para cumplir requisitos de
funcionalidad.
En la EA es autónoma para
crear sus propias políticas.
En la IE está sometida al
consentimiento de varios
actores
SOCIOCULTURALES Las transiciones afectan de
manera evidente los procesos
operativos.
En la IE se acentúan más los
cambios.
La EA se ve afectada
progresivamente.
DEMOGRAFICAS La incorporación del personal
es mixta.
En la IE se tiene que recibir
toda clase de población.
En la EA es selectivo el
proceso de incorporación.
TECNOLOGICAS O
TECNICAS
Igualdad de condiciones para
acceder a las posibilidades de
Tecnología.
Ambas requieren de las
actualizaciones para los
procesos de calidad en la
oferta.
En la EA se van adquiriendo
de acuerdo a sus necesidades y
también a la oferta del
mercado.
En la IE este aspecto se
obtiene de acuerdo a las
políticas de distribución del
recurso.
MEDIOAMBIENTALES O
BIOFISICAS
Se encuentran expuestas a las
condiciones o espacios
ambientales y a las
transiciones del tiempo.
La IE está sometida a las
condiciones climáticas y
biofísicas.
La EA puede acondicionar los
espacios.
AMBIENTE
INTERNACIONAL Y
MUNDIAL
Están expuestas a los
diferentes flujos mundiales.
La IE está condicionada por
las políticas en los resultados
internacionales.
La EA está a la expectativa de
los movimientos financieros
mundiales.
DIRECTIVA Requieren del cargo para
organizar los procesos y los
procedimientos.
En la IE los procesos del
directivo los puede desarrollar
mancomunadamente con sus
subalternos.
En la EA el rol del directivo es
exclusivo.
TALENTO HUMANO Es un elemento indispensable
en el soporte de calidad.
No aplica.
IE: Institución Educativa.
EA: Empresa Administradora.

Más contenido relacionado

Similar a Comparación de semejanzas y diferencias...conceptos administrativos

Presentacion rob steele
Presentacion rob steelePresentacion rob steele
Presentacion rob steele
ICONTEC
 
Analisis del entorno
Analisis del entornoAnalisis del entorno
Analisis del entorno
TESIS PERU
 
Cambios significativos en las tendencias del costo como
Cambios significativos en las tendencias del costo  comoCambios significativos en las tendencias del costo  como
Cambios significativos en las tendencias del costo comoAndrea Gomez
 
Presentación Plan de Negocios EcoWalk.pptx
Presentación Plan de Negocios EcoWalk.pptxPresentación Plan de Negocios EcoWalk.pptx
Presentación Plan de Negocios EcoWalk.pptx
IgnacioIgnacio15
 
Cap 2 1er_parcial_expo
Cap 2 1er_parcial_expoCap 2 1er_parcial_expo
Cap 2 1er_parcial_expo
Norithza Iveth Reyes Rosa
 
Mex gto ali segunda presentación
Mex gto ali segunda presentaciónMex gto ali segunda presentación
Mex gto ali segunda presentaciónCarla
 
Unidad 4, Escenario Economico.pptx
Unidad 4, Escenario Economico.pptxUnidad 4, Escenario Economico.pptx
Unidad 4, Escenario Economico.pptx
AlexSnchez398208
 
Deber ing-mayra-lunes (1)
Deber ing-mayra-lunes (1)Deber ing-mayra-lunes (1)
Deber ing-mayra-lunes (1)Dayana169
 
Analisis del entorno
Analisis del entorno Analisis del entorno
Analisis del entorno Gabi Pined
 
La empresa en sus diferentes contextos
La empresa en sus diferentes contextosLa empresa en sus diferentes contextos
La empresa en sus diferentes contextosLuiisa Montes
 
Diapositivas capitulo II
Diapositivas capitulo IIDiapositivas capitulo II
Diapositivas capitulo IIEspoch
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
Tensor
 
Administración de operaciones. introducción 2
Administración de operaciones. introducción 2Administración de operaciones. introducción 2
Administración de operaciones. introducción 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Contratacion Pública Ecológica (CPE)
Contratacion Pública Ecológica (CPE)Contratacion Pública Ecológica (CPE)
Contratacion Pública Ecológica (CPE)
José Carlos Cabrera
 
Guia presentacion propuestas Premio CUEE 2011 v2
Guia presentacion propuestas Premio CUEE 2011 v2Guia presentacion propuestas Premio CUEE 2011 v2
Guia presentacion propuestas Premio CUEE 2011 v2Luis Carlos Arraut Camargo
 
Guia presentacion propuestas Premio CUEE 2011 v2
Guia presentacion propuestas Premio CUEE 2011 v2Guia presentacion propuestas Premio CUEE 2011 v2
Guia presentacion propuestas Premio CUEE 2011 v2Luis Carlos Arraut Camargo
 
Inclusive growth tradables colproce
Inclusive growth  tradables colproceInclusive growth  tradables colproce
Inclusive growth tradables colproce
COLPROCE
 
Evaluación del ambiente externo de una compañia
Evaluación del ambiente externo de una compañiaEvaluación del ambiente externo de una compañia
Evaluación del ambiente externo de una compañia
Andrea Ivonne
 

Similar a Comparación de semejanzas y diferencias...conceptos administrativos (20)

Presentacion rob steele
Presentacion rob steelePresentacion rob steele
Presentacion rob steele
 
Analisis del entorno
Analisis del entornoAnalisis del entorno
Analisis del entorno
 
Cambios significativos en las tendencias del costo como
Cambios significativos en las tendencias del costo  comoCambios significativos en las tendencias del costo  como
Cambios significativos en las tendencias del costo como
 
Presentación Plan de Negocios EcoWalk.pptx
Presentación Plan de Negocios EcoWalk.pptxPresentación Plan de Negocios EcoWalk.pptx
Presentación Plan de Negocios EcoWalk.pptx
 
Cap 2 1er_parcial_expo
Cap 2 1er_parcial_expoCap 2 1er_parcial_expo
Cap 2 1er_parcial_expo
 
MEX GTO ALI Segunda Presentación
MEX GTO ALI Segunda PresentaciónMEX GTO ALI Segunda Presentación
MEX GTO ALI Segunda Presentación
 
Mex gto ali segunda presentación
Mex gto ali segunda presentaciónMex gto ali segunda presentación
Mex gto ali segunda presentación
 
Unidad 4, Escenario Economico.pptx
Unidad 4, Escenario Economico.pptxUnidad 4, Escenario Economico.pptx
Unidad 4, Escenario Economico.pptx
 
Deber ing-mayra-lunes (1)
Deber ing-mayra-lunes (1)Deber ing-mayra-lunes (1)
Deber ing-mayra-lunes (1)
 
Analisis del entorno
Analisis del entorno Analisis del entorno
Analisis del entorno
 
La empresa en sus diferentes contextos
La empresa en sus diferentes contextosLa empresa en sus diferentes contextos
La empresa en sus diferentes contextos
 
Diapositivas capitulo II
Diapositivas capitulo IIDiapositivas capitulo II
Diapositivas capitulo II
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
 
Administración de operaciones. introducción 2
Administración de operaciones. introducción 2Administración de operaciones. introducción 2
Administración de operaciones. introducción 2
 
Contratacion Pública Ecológica (CPE)
Contratacion Pública Ecológica (CPE)Contratacion Pública Ecológica (CPE)
Contratacion Pública Ecológica (CPE)
 
Guia presentacion propuestas Premio CUEE 2011 v2
Guia presentacion propuestas Premio CUEE 2011 v2Guia presentacion propuestas Premio CUEE 2011 v2
Guia presentacion propuestas Premio CUEE 2011 v2
 
Guia presentacion propuestas Premio CUEE 2011 v2
Guia presentacion propuestas Premio CUEE 2011 v2Guia presentacion propuestas Premio CUEE 2011 v2
Guia presentacion propuestas Premio CUEE 2011 v2
 
Inclusive growth tradables colproce
Inclusive growth  tradables colproceInclusive growth  tradables colproce
Inclusive growth tradables colproce
 
7538647
75386477538647
7538647
 
Evaluación del ambiente externo de una compañia
Evaluación del ambiente externo de una compañiaEvaluación del ambiente externo de una compañia
Evaluación del ambiente externo de una compañia
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Comparación de semejanzas y diferencias...conceptos administrativos

  • 1. CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS APLICADOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y EMPRESARIALES. CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS SEMEJANZAS DIFERENCIAS CLIENTES Personas que reciben el servicio. IE oferta un producto inmaterial (conocimiento). La EA oferta un producto tangible o de servicio. PROVEEDORES Tanto en la IE como en la EA cumplen la misma función de aprovisionamiento. La IE está sometida a recibir lo asignado de acuerdo al proveedor. La EA puede elegir los proveedores. COMPETENCIA La calidad en el servicio ofertado es la imagen tanto de la empresa como de una IE. En la IE es limitada la línea de producción. En la EA hay más variedad en la línea de productos para competir. MERCADOS Tanto la IE como la EA pueden compartir los mismos clientes. Existe un mayor flujo de mercado en la EA que en la IE. GRUPOS DE PRESION En la IE y en la EA se organizan para por un objetivo común En la IE se defienden más los derechos humanos. En la EA se defienden más los derechos colectivos. ECONOMICO O FINANCIERA Requieren de este elemento para ofrecer un servicio y/o producto de calidad. En la EA es un fin. En la IE es un medio para acceder a mejores posibilidades de formación. POLITICAS Y LEGALES Son de carácter obligatorio para cumplir requisitos de funcionalidad. En la EA es autónoma para crear sus propias políticas. En la IE está sometida al consentimiento de varios actores SOCIOCULTURALES Las transiciones afectan de manera evidente los procesos operativos. En la IE se acentúan más los cambios.
  • 2. La EA se ve afectada progresivamente. DEMOGRAFICAS La incorporación del personal es mixta. En la IE se tiene que recibir toda clase de población. En la EA es selectivo el proceso de incorporación. TECNOLOGICAS O TECNICAS Igualdad de condiciones para acceder a las posibilidades de Tecnología. Ambas requieren de las actualizaciones para los procesos de calidad en la oferta. En la EA se van adquiriendo de acuerdo a sus necesidades y también a la oferta del mercado. En la IE este aspecto se obtiene de acuerdo a las políticas de distribución del recurso. MEDIOAMBIENTALES O BIOFISICAS Se encuentran expuestas a las condiciones o espacios ambientales y a las transiciones del tiempo. La IE está sometida a las condiciones climáticas y biofísicas. La EA puede acondicionar los espacios. AMBIENTE INTERNACIONAL Y MUNDIAL Están expuestas a los diferentes flujos mundiales. La IE está condicionada por las políticas en los resultados internacionales. La EA está a la expectativa de los movimientos financieros mundiales. DIRECTIVA Requieren del cargo para organizar los procesos y los procedimientos. En la IE los procesos del directivo los puede desarrollar mancomunadamente con sus subalternos. En la EA el rol del directivo es exclusivo. TALENTO HUMANO Es un elemento indispensable en el soporte de calidad. No aplica. IE: Institución Educativa. EA: Empresa Administradora.