SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPARTIR LA RIQUEZA: UNO DE LOS SECRETOS DEL ÉXITO DE VARIOS
MILLONARIOS NORTEAMERICANOS
Por: Oguier Puello Mejía/Economista y Administrador de empresas.
Diplomados en fortalecimiento empresarial, economía solidaria y formación
política.
oguierpuello2015@hotmail.com
Medellín, Abril de 2018
Hace un tiempo ví en una entrevista del Periódico El Tiempo realizada a un
político y periodista colombiano cuando le preguntaban que le gustaría tener y
este respondió: “la riqueza de Bill Gates”. Lo que faltó al entrevistador fué
preguntarle si estaba dispuesto a compartir su riqueza como lo hizo Bill Gates con
lo cual hizo millonarios a más de 1.000 empleados con la opción de compra de
acciones.
En Colombia, en el sector privado, no se conoce ningún caso parecido como
ocurrió con Microsoft y otras empresas norteamericanas. En Antioquia lo que
sucedió fué que se vendían acciones de las grandes empresas textileras y de
otras, pero que se sepa ningún empleado se volvió millonario. Según muchos
analistas, las opciones de compra de acciones (stock options) para empleados,
jugaron un papel importante en la transformación de Silicon Valley (templo de las
nuevas tecnologías) convirtiéndose en un formidable aliciente para superarse
y permitiendo a los jóvenes emprendedores atraer talento a bajo precio. En
los años 80 y 90 las opciones de compra de acciones fueron uno de los incentivos
preferidos por la mayoría de las empresas de EE.UU.
Las opciones de compra de acciones fueron un señuelo para alcanzar el sueño de
"la nueva economía". Obviamente les favorecieron la buena administración de las
empresas, el éxito de los productos y servicios desarrollados
y las épocas posteriores de crecimiento económico.Sin embargo,también se ha
compartido mucha riqueza con bonos y bonos convertibles en acciones.
¿Qué es la opción de compra de acciones para empleados?
Las stock options según Marc Fortuño, consultor español, son un complemento
retributivo a los trabajadores por los que se le otorga el derecho a comprar
acciones de la compañía a un precio de ejercicio o strike durante un periodo de
tiempo limitado en las cantidades enunciadas en el contrato de opciones.
EL objetivo es que los trabajadores contribuyan a los mejores resultados de las
empresas y al aumentar el valor de la empresa la cotización responderá
paralelamente y les permitirá enriquecerse junto a la compañía. Las stock
options permiten atraer aquellos trabajadores que tienen una visión de gran
potencial sobre la empresa en cuestión.
Para un mejor contexto detallo algunos casos:
MICROSOFT
La noticia sobre los empleados millonarios surgió como consecuencia del éxito de
Microsoft. Se llamaron "los millonarios de Microsoft”. D.Levin en un libro titulado
Millonaires at World en Fortune en abril de 1995, señalaba que en Microsoft los
empleados con más de 6 años de antigüedad tenían la posibilidad de enriquecerse
y ser financieramente independientes. En ése momento, la opción de compra de
1.500 acciones, típica de un trabajador común de 1982, más otros valores
adicionales equivaldrían a más de us$5 millones de dólares.
Unos 10.000 empleados comunes de la compañía, sin incluir gerentes y
directores, tenía la opción de compra de acciones por valor de us$3.000 millones
de dólares.Microsotf creó 1.000 millonarios aproximadamente según el New
York Times.
S. Watlcufer ,en un artículo publicado en la Harvard Business Review explica que
el 30% de de los empleados de Microsoft para la época eran millonarios.
En el año 2000 la burbuja especulativa llego a su fin y las acciones cayeron.La
mayor parte de los 50.000 empleados habían sido reclutados en los últimos
5 años y no habían participado en las millonarias ganancias. Sin embargo, los
resultados son tangibles: sigue siendo una de las empresas más importantes del
mundo, a 2016 tenía 48.313 patentes registradas y controla la mayoría de las
ventas de software de los ordenadores personales del mundo.
La opción de compra de acciones fue suspendida en 2011.El sueño de la
“nueva economía “se acabó pero demoró mucho tiempo en el sector
tecnológico, donde los empleados estuvieron decididos a trabajar sin altos
salarios, dormir en una oficina y almorzar con pizza, todo porque tenían la
esperanza de volverse ricos en pocos años como sucedió en la realidad.
EL precio de una acción en la oferta publicada el 13 de marzo de 1986 era de
us $21 y en 2016 ascendió a us $ 149.990., lo que significó un incremento del
71.283% en 30 años .Algo sin precedentes en las bolsas de valores.
.
CITIGROUP
S. Watlcufer en el artículo mencionado también indica que 1.000 empleados del
Citigroup ganaban anualmente más de us1 millón de dólares al año.
Los empleados millonarios no solo estaban en la industria de la tecnología,
sino en el mundo de las finanzas.
GOOGLE
EN 1999 era apenas una start up de Silicon Valley con apenas 40 empleados. Una
publicación de 2007 del diario el País de España, informó que The New York
Times afirmó que unos 1.000 empleados de Google habían conseguido un
beneficio de us5 millones de dólares, al valorizarse la acción exponencialmente.
Se calcula que un 90-95% de los empleados recibían opciones de compra aunque
no todos las tomaban. Los resultados están a la vista: tienen cerca del 90% del
mercado de búsquedas en internet en EE.UU y Europa, según un artículo
publicado en el portal www.eleconomista.com.mx y controlan la mayoría de la
publicidad general en la red según el analista David Goldman
FACEBOOK
La noticia que 1.100 empleados pasaron a tener millones en acciones surgió
antes de pasar a cotizar en bolsa la compañía por primera vez.
Los títulos se valoraban entre us $ 4 millones de dólares y us $28.000 millones
de dólares, que tenía el fundador (Mark zuckerberg) que controlaba por ese
entonces el 25% de la compañía. La mitad de Facebook era de propiedad de 5
grandes accionistas, un fiel reflejo de la economía norteamericana.
La decisión tomada era que una vez, que la empresa cotizará en bolsa deberían
esperar 6 meses para poder vender las acciones.
Facebook según el analista David Goldman controla la mayoría de la publicidad
personalizada a nivel mundial en le red.
Facebook y Google recogen aproximadamente el 60% de las ganancias de
publicidad digital y se “tragan” el 90% del crecimiento del sector publicitario de
EE.UU de acuerdo a la publicación”el creciente poder del sector tecnológico en
www.gestion.pe del 24 de septiembre de 2017.
WHATSAPP
El servicio de mensajería más usado del planeta actualmente fué comprado
por Facebook en us $19.000 millones de dólares en 2014.
Gracias a al acuerdo de compra, el 25% de la plantilla recibió acciones por valor
de us $60 millones en acciones de Facebook. En aquel
momento había 50 trabajadores. Es decir, cada empleado recibió us $60
millones en acciones de Facebook. Este año 2018, se cumple el plazo para
que las mantengan o las vendan según su decisión.
Los incentivos estaban dirigidos a toda la plantilla, con total indiferencia del puesto
de trabajo en la empresa. La condición que puso Zuckerberg fué que la entrega de
las acciones se llevará a cabo en un periodo de 4 años y solo para aquellos que
permanecieran hasta 2018.Con esto evitaría la fuga de cerebros, de talento. Los
150 trabajadores vinculados posteriormente a la empresa no recibirían retribución
alguna.
Compensaciones salariales en bonos
Los bonos se usan para darle al empleados calidad de vida a él y a su familia, y
así las compañías crecen aumentando la productividad de sus empleados y
mejorando el recurso humano. Las empresas en Colombia pueden incorporar
esta incentivo, ya que fue validado por la ley 50 de 1990 que permite que
trabajadores y empleadores acudan a medios de pago que no constituyen salario
como lo afirma Catalina Duarte en el artículo compensaciones salariales en bonos
el 22/09/2017 en www.gerencie.com
SECTOR FINANCIERO DE EEUU
Los bonos de los empleados de las casas de bolsa de Wall Street
En 2017 subieron 17% con relación a 2016 .EL cheque promedio fué
de us $184.220 dólares por empleado en el estado de New York. A nivel nacional
fueron us$31.400 millones de dólares según un artículo de la revista Portafolio de
Colombia del 27 de marzo del año en curso.
En 2006 fueron us $33.000 millones de dólares y de ese año hasta 2016 se
consideró un periodo de” vacas flacas “por todo el tema de la crisis financiera y la
burbuja inmobiliaria, pero el año pasado según las cifras volvieron “las vacas
gordas “y
el sector financiero sigue usando herramientas como los bonos para valorar
el potencial de sus empleados y aumentar su productividad.
CONCLUSIONES
Según la publicación” 9 cosas que Microsoft aprendió de sus empleados” de
Meghan Casserly en Forbes del 25 de julio de 2013, el gigante informático
aprendió que el éxito lo tiene siete letras: TALENTO .El recurso humano
es lo más importante dentro de una empresa, porque es de el que se derivan
las ideas y las estrategias, es lo que sirve para que genere éxito y valor con
pasión.
Una buena administración del talento es crucial para el éxito a largo plazo de
cualquier negocio según Claire McCartney autora del estudio sobre
Microsoft.
Es increíble que en el país que pregona y exporta el pensamiento individualista
en el mundo como receta para el progreso y el desarrollo económico, se fomenten
políticas empresariales de este tipo. Ahora se entiende un poco más porque
siguen siendo el país más rico del mundo, la meca del capitalismo,
a pesar de sus problemas y desigualdades internas.
Compartiendo sus ganancias algunos millonarios norteamericanos no han perdido
ni disminuido su riqueza, al contrario, la siguen aumentando día tras día.
Las stock options se disminuyeron o suspendieron en muchas empresas por los
malos manejos contables, la burbuja de las punto com, y otros factores como en el
caso ENRON pero en todo caso en su momento fueron clave para el éxito
de muchas empresas que hoy son líderes a nivel mundial.Se conocen algunos
casos en países como España, pero no han tenido el valor ni el impacto que ha
tenido en EE.UU.
En mi concepto, en Colombia mientras se siga subvalorando el talento, no
pagando lo pactado y manteniendo un clima organizacional negativo en el
pensamiento y el comportamiento de muchos empresarios y emprendedores es
muy difícil que se desarrollen compañías o start up de impacto global.
FUENTES DE INFORMACION
Los nuevos millonarios de Facebook | Economía | elmundo.es
www.elmundo.es/america/2012/02/04/economia/1328396091.html
50 empleados de WhatsApp se harán millonarios | EUDE Business ...
https://www.eude.es/50-empleados-de-whatsapp-se-haran-millonarios/
Google hace millonarios a sus empleados | Tecnología | EL PAÍS
https://elpais.com › Tecnología
Empleados Millonarios - Blog de EMPRESARIALES en Campus Digital
www.campusdigital.com › Blogs › Blog de EMPRESARIALES
Microsoft en 1978: ahora son todos millonarios ... - Lainformacion.com
https://www.lainformacion.com/.../microsoft-en-1978-ahora-son-todos-millonarios.../...
Haciéndome el sueco: Los millonarios de Microsoft
www.haciéndomeelsueco.com/2013/01/los-millonarios-de-microsoft.html
9 cosas que Microsoft aprendió de sus empleados • Forbes México
https://www.forbes.com.mx › Emprendedores
Microsoft suspende la opción de que empleados compren acciones
https://www.elobservador.com.uy/microsoft-suspende-la-opcion-que-empleados-com...
Remuneración en stock options: ¿Qué es? ¿Cómo ... - El Blog Salmón
https://www.elblogsalmon.com/.../remuneracion-en-stock-options-que-es-como-tribut...
Los monopolios más admirados en el mundo | El Economista
https://www.eleconomista.com.mx/.../Los-monopolios-mas-admirados-en-el-mundo-2
Ricardo Ávila Brújula Bolsillo lleno, corazón contento ... - Portafolio
www.portafolio.co › opinión
Todos los empleados de WhatsApp serán ... - elEconomista.es
www.eleconomista.es/.../Todos-los-empleados-de-WhatsApp-seran-multimillonarios.h..
.Los millonarios de Microsoft - El Diario de Hoy de El Salvador en ...
archivo.elsalvador.com/noticias/2005/07/18/negocios/neg3.asp
Aumenta en EE.UU. debate sobre el creciente poder del sector ...
https://gestion.pe/tecnologia/aumenta-ee-uu-debate-creciente-sector-tecnologico-144114
Compartir la riqueza uno de los secretos del exito de muchos millonarios de eeuu

Más contenido relacionado

Similar a Compartir la riqueza uno de los secretos del exito de muchos millonarios de eeuu

Las redes sociales miran la bolsa
Las redes sociales miran la bolsaLas redes sociales miran la bolsa
Las redes sociales miran la bolsa
Helga Peñasco
 
4.3 y 4.4
4.3 y 4.44.3 y 4.4
4.3 y 4.4
CECY50
 
Alerta_009
Alerta_009Alerta_009
Alerta_009IPAE
 
13-Unidad 3: Tecnologías y Sistemas de Información - 3.4 .COM
13-Unidad 3: Tecnologías y Sistemas de Información - 3.4 .COM13-Unidad 3: Tecnologías y Sistemas de Información - 3.4 .COM
13-Unidad 3: Tecnologías y Sistemas de Información - 3.4 .COM
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
clientes
clientesclientes
clientes
gilberto654
 
Young Marketers 2014 RD presentación para alumnos.
Young Marketers 2014 RD presentación para alumnos.Young Marketers 2014 RD presentación para alumnos.
Young Marketers 2014 RD presentación para alumnos.
Revista Insights
 
Revista47
Revista47Revista47
Revista47
G.M. Wilson
 
¡SORRY, SEÑOR FRIEDMAN!
¡SORRY, SEÑOR FRIEDMAN!¡SORRY, SEÑOR FRIEDMAN!
¡SORRY, SEÑOR FRIEDMAN!
ManfredNolte
 
Las 10 empresas más admiradas según fortune
Las 10 empresas más admiradas según fortuneLas 10 empresas más admiradas según fortune
Las 10 empresas más admiradas según fortune
JL Trujano A
 
Boletin mar12 (1)
Boletin mar12 (1)Boletin mar12 (1)
Boletin mar12 (1)chav95
 
Revista Business Review América Latina - Edición de octubre del 2015
Revista Business Review América Latina - Edición de octubre del 2015 Revista Business Review América Latina - Edición de octubre del 2015
Revista Business Review América Latina - Edición de octubre del 2015
Rebecca Castrejon
 
Estudio sobre el uso del Social Paid Media por las marcas españolas
Estudio sobre el uso del Social Paid Media por las marcas españolasEstudio sobre el uso del Social Paid Media por las marcas españolas
Estudio sobre el uso del Social Paid Media por las marcas españolas
Good Rebels
 
Ekos. agost sep
Ekos. agost sep Ekos. agost sep
Ekos. agost sep Cirilo1970
 
Tareazzzzzzzzzjani
TareazzzzzzzzzjaniTareazzzzzzzzzjani
TareazzzzzzzzzjaniDALIAIRLAND
 
Los Nuevos Profesionales
Los Nuevos ProfesionalesLos Nuevos Profesionales
Los Nuevos Profesionales
Alberto Conti
 
Revista Excelencia Empresarial - Edición “Startups y emprendimiento”
Revista Excelencia Empresarial  - Edición “Startups y emprendimiento”Revista Excelencia Empresarial  - Edición “Startups y emprendimiento”
Revista Excelencia Empresarial - Edición “Startups y emprendimiento”
MarcoAntonioSnchezGa1
 
Boletin feb12
Boletin feb12Boletin feb12
Boletin feb12chav95
 
Guia salarial en Chile
Guia salarial en ChileGuia salarial en Chile
Guia salarial en Chile
Luis Prado
 

Similar a Compartir la riqueza uno de los secretos del exito de muchos millonarios de eeuu (20)

Las redes sociales miran la bolsa
Las redes sociales miran la bolsaLas redes sociales miran la bolsa
Las redes sociales miran la bolsa
 
4.3 y 4.4
4.3 y 4.44.3 y 4.4
4.3 y 4.4
 
Alerta_009
Alerta_009Alerta_009
Alerta_009
 
Boletin Diciembre 2011
Boletin Diciembre 2011Boletin Diciembre 2011
Boletin Diciembre 2011
 
Boletin dic2011
Boletin dic2011Boletin dic2011
Boletin dic2011
 
13-Unidad 3: Tecnologías y Sistemas de Información - 3.4 .COM
13-Unidad 3: Tecnologías y Sistemas de Información - 3.4 .COM13-Unidad 3: Tecnologías y Sistemas de Información - 3.4 .COM
13-Unidad 3: Tecnologías y Sistemas de Información - 3.4 .COM
 
clientes
clientesclientes
clientes
 
Young Marketers 2014 RD presentación para alumnos.
Young Marketers 2014 RD presentación para alumnos.Young Marketers 2014 RD presentación para alumnos.
Young Marketers 2014 RD presentación para alumnos.
 
Revista47
Revista47Revista47
Revista47
 
¡SORRY, SEÑOR FRIEDMAN!
¡SORRY, SEÑOR FRIEDMAN!¡SORRY, SEÑOR FRIEDMAN!
¡SORRY, SEÑOR FRIEDMAN!
 
Las 10 empresas más admiradas según fortune
Las 10 empresas más admiradas según fortuneLas 10 empresas más admiradas según fortune
Las 10 empresas más admiradas según fortune
 
Boletin mar12 (1)
Boletin mar12 (1)Boletin mar12 (1)
Boletin mar12 (1)
 
Revista Business Review América Latina - Edición de octubre del 2015
Revista Business Review América Latina - Edición de octubre del 2015 Revista Business Review América Latina - Edición de octubre del 2015
Revista Business Review América Latina - Edición de octubre del 2015
 
Estudio sobre el uso del Social Paid Media por las marcas españolas
Estudio sobre el uso del Social Paid Media por las marcas españolasEstudio sobre el uso del Social Paid Media por las marcas españolas
Estudio sobre el uso del Social Paid Media por las marcas españolas
 
Ekos. agost sep
Ekos. agost sep Ekos. agost sep
Ekos. agost sep
 
Tareazzzzzzzzzjani
TareazzzzzzzzzjaniTareazzzzzzzzzjani
Tareazzzzzzzzzjani
 
Los Nuevos Profesionales
Los Nuevos ProfesionalesLos Nuevos Profesionales
Los Nuevos Profesionales
 
Revista Excelencia Empresarial - Edición “Startups y emprendimiento”
Revista Excelencia Empresarial  - Edición “Startups y emprendimiento”Revista Excelencia Empresarial  - Edición “Startups y emprendimiento”
Revista Excelencia Empresarial - Edición “Startups y emprendimiento”
 
Boletin feb12
Boletin feb12Boletin feb12
Boletin feb12
 
Guia salarial en Chile
Guia salarial en ChileGuia salarial en Chile
Guia salarial en Chile
 

Más de Cl HBL Oguier Puello Mejia

Manual del consejero de admon de ph (1)
Manual del consejero de admon de ph (1)Manual del consejero de admon de ph (1)
Manual del consejero de admon de ph (1)
Cl HBL Oguier Puello Mejia
 
INVERSIÓN EN PIRÁMIDES EN COLOMBIA
INVERSIÓN EN PIRÁMIDES EN COLOMBIAINVERSIÓN EN PIRÁMIDES EN COLOMBIA
INVERSIÓN EN PIRÁMIDES EN COLOMBIA
Cl HBL Oguier Puello Mejia
 
Inversion en criptomonedas
Inversion en criptomonedasInversion en criptomonedas
Inversion en criptomonedas
Cl HBL Oguier Puello Mejia
 
INVERSION EN FOREX
INVERSION EN FOREXINVERSION EN FOREX
INVERSION EN FOREX
Cl HBL Oguier Puello Mejia
 
INVERSION EN PAGARES LIBRANZA EN COLOMBIA
INVERSION EN PAGARES LIBRANZA EN COLOMBIAINVERSION EN PAGARES LIBRANZA EN COLOMBIA
INVERSION EN PAGARES LIBRANZA EN COLOMBIA
Cl HBL Oguier Puello Mejia
 
Panama una opcion de inversion interesante por explorar
Panama una opcion de inversion interesante por explorarPanama una opcion de inversion interesante por explorar
Panama una opcion de inversion interesante por explorar
Cl HBL Oguier Puello Mejia
 
El mercado de la vigilancia y seguridad privada en colombia estado actual y p...
El mercado de la vigilancia y seguridad privada en colombia estado actual y p...El mercado de la vigilancia y seguridad privada en colombia estado actual y p...
El mercado de la vigilancia y seguridad privada en colombia estado actual y p...
Cl HBL Oguier Puello Mejia
 
Guia practica para elaborar un plan estrategico de marketing inmobiliario (1)...
Guia practica para elaborar un plan estrategico de marketing inmobiliario (1)...Guia practica para elaborar un plan estrategico de marketing inmobiliario (1)...
Guia practica para elaborar un plan estrategico de marketing inmobiliario (1)...
Cl HBL Oguier Puello Mejia
 
Fraudes y estafas frecuentes en el sector inmobiliario
Fraudes y estafas  frecuentes en el sector inmobiliarioFraudes y estafas  frecuentes en el sector inmobiliario
Fraudes y estafas frecuentes en el sector inmobiliario
Cl HBL Oguier Puello Mejia
 

Más de Cl HBL Oguier Puello Mejia (9)

Manual del consejero de admon de ph (1)
Manual del consejero de admon de ph (1)Manual del consejero de admon de ph (1)
Manual del consejero de admon de ph (1)
 
INVERSIÓN EN PIRÁMIDES EN COLOMBIA
INVERSIÓN EN PIRÁMIDES EN COLOMBIAINVERSIÓN EN PIRÁMIDES EN COLOMBIA
INVERSIÓN EN PIRÁMIDES EN COLOMBIA
 
Inversion en criptomonedas
Inversion en criptomonedasInversion en criptomonedas
Inversion en criptomonedas
 
INVERSION EN FOREX
INVERSION EN FOREXINVERSION EN FOREX
INVERSION EN FOREX
 
INVERSION EN PAGARES LIBRANZA EN COLOMBIA
INVERSION EN PAGARES LIBRANZA EN COLOMBIAINVERSION EN PAGARES LIBRANZA EN COLOMBIA
INVERSION EN PAGARES LIBRANZA EN COLOMBIA
 
Panama una opcion de inversion interesante por explorar
Panama una opcion de inversion interesante por explorarPanama una opcion de inversion interesante por explorar
Panama una opcion de inversion interesante por explorar
 
El mercado de la vigilancia y seguridad privada en colombia estado actual y p...
El mercado de la vigilancia y seguridad privada en colombia estado actual y p...El mercado de la vigilancia y seguridad privada en colombia estado actual y p...
El mercado de la vigilancia y seguridad privada en colombia estado actual y p...
 
Guia practica para elaborar un plan estrategico de marketing inmobiliario (1)...
Guia practica para elaborar un plan estrategico de marketing inmobiliario (1)...Guia practica para elaborar un plan estrategico de marketing inmobiliario (1)...
Guia practica para elaborar un plan estrategico de marketing inmobiliario (1)...
 
Fraudes y estafas frecuentes en el sector inmobiliario
Fraudes y estafas  frecuentes en el sector inmobiliarioFraudes y estafas  frecuentes en el sector inmobiliario
Fraudes y estafas frecuentes en el sector inmobiliario
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 

Último (20)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 

Compartir la riqueza uno de los secretos del exito de muchos millonarios de eeuu

  • 1. COMPARTIR LA RIQUEZA: UNO DE LOS SECRETOS DEL ÉXITO DE VARIOS MILLONARIOS NORTEAMERICANOS Por: Oguier Puello Mejía/Economista y Administrador de empresas. Diplomados en fortalecimiento empresarial, economía solidaria y formación política. oguierpuello2015@hotmail.com Medellín, Abril de 2018 Hace un tiempo ví en una entrevista del Periódico El Tiempo realizada a un político y periodista colombiano cuando le preguntaban que le gustaría tener y este respondió: “la riqueza de Bill Gates”. Lo que faltó al entrevistador fué preguntarle si estaba dispuesto a compartir su riqueza como lo hizo Bill Gates con lo cual hizo millonarios a más de 1.000 empleados con la opción de compra de acciones. En Colombia, en el sector privado, no se conoce ningún caso parecido como ocurrió con Microsoft y otras empresas norteamericanas. En Antioquia lo que sucedió fué que se vendían acciones de las grandes empresas textileras y de otras, pero que se sepa ningún empleado se volvió millonario. Según muchos analistas, las opciones de compra de acciones (stock options) para empleados, jugaron un papel importante en la transformación de Silicon Valley (templo de las nuevas tecnologías) convirtiéndose en un formidable aliciente para superarse y permitiendo a los jóvenes emprendedores atraer talento a bajo precio. En los años 80 y 90 las opciones de compra de acciones fueron uno de los incentivos preferidos por la mayoría de las empresas de EE.UU. Las opciones de compra de acciones fueron un señuelo para alcanzar el sueño de "la nueva economía". Obviamente les favorecieron la buena administración de las empresas, el éxito de los productos y servicios desarrollados y las épocas posteriores de crecimiento económico.Sin embargo,también se ha compartido mucha riqueza con bonos y bonos convertibles en acciones. ¿Qué es la opción de compra de acciones para empleados? Las stock options según Marc Fortuño, consultor español, son un complemento retributivo a los trabajadores por los que se le otorga el derecho a comprar acciones de la compañía a un precio de ejercicio o strike durante un periodo de tiempo limitado en las cantidades enunciadas en el contrato de opciones. EL objetivo es que los trabajadores contribuyan a los mejores resultados de las empresas y al aumentar el valor de la empresa la cotización responderá paralelamente y les permitirá enriquecerse junto a la compañía. Las stock options permiten atraer aquellos trabajadores que tienen una visión de gran potencial sobre la empresa en cuestión.
  • 2. Para un mejor contexto detallo algunos casos: MICROSOFT La noticia sobre los empleados millonarios surgió como consecuencia del éxito de Microsoft. Se llamaron "los millonarios de Microsoft”. D.Levin en un libro titulado Millonaires at World en Fortune en abril de 1995, señalaba que en Microsoft los empleados con más de 6 años de antigüedad tenían la posibilidad de enriquecerse y ser financieramente independientes. En ése momento, la opción de compra de 1.500 acciones, típica de un trabajador común de 1982, más otros valores adicionales equivaldrían a más de us$5 millones de dólares. Unos 10.000 empleados comunes de la compañía, sin incluir gerentes y directores, tenía la opción de compra de acciones por valor de us$3.000 millones de dólares.Microsotf creó 1.000 millonarios aproximadamente según el New York Times. S. Watlcufer ,en un artículo publicado en la Harvard Business Review explica que el 30% de de los empleados de Microsoft para la época eran millonarios. En el año 2000 la burbuja especulativa llego a su fin y las acciones cayeron.La mayor parte de los 50.000 empleados habían sido reclutados en los últimos 5 años y no habían participado en las millonarias ganancias. Sin embargo, los resultados son tangibles: sigue siendo una de las empresas más importantes del mundo, a 2016 tenía 48.313 patentes registradas y controla la mayoría de las ventas de software de los ordenadores personales del mundo. La opción de compra de acciones fue suspendida en 2011.El sueño de la “nueva economía “se acabó pero demoró mucho tiempo en el sector tecnológico, donde los empleados estuvieron decididos a trabajar sin altos salarios, dormir en una oficina y almorzar con pizza, todo porque tenían la esperanza de volverse ricos en pocos años como sucedió en la realidad. EL precio de una acción en la oferta publicada el 13 de marzo de 1986 era de us $21 y en 2016 ascendió a us $ 149.990., lo que significó un incremento del 71.283% en 30 años .Algo sin precedentes en las bolsas de valores. . CITIGROUP S. Watlcufer en el artículo mencionado también indica que 1.000 empleados del Citigroup ganaban anualmente más de us1 millón de dólares al año. Los empleados millonarios no solo estaban en la industria de la tecnología, sino en el mundo de las finanzas.
  • 3. GOOGLE EN 1999 era apenas una start up de Silicon Valley con apenas 40 empleados. Una publicación de 2007 del diario el País de España, informó que The New York Times afirmó que unos 1.000 empleados de Google habían conseguido un beneficio de us5 millones de dólares, al valorizarse la acción exponencialmente. Se calcula que un 90-95% de los empleados recibían opciones de compra aunque no todos las tomaban. Los resultados están a la vista: tienen cerca del 90% del mercado de búsquedas en internet en EE.UU y Europa, según un artículo publicado en el portal www.eleconomista.com.mx y controlan la mayoría de la publicidad general en la red según el analista David Goldman FACEBOOK La noticia que 1.100 empleados pasaron a tener millones en acciones surgió antes de pasar a cotizar en bolsa la compañía por primera vez. Los títulos se valoraban entre us $ 4 millones de dólares y us $28.000 millones de dólares, que tenía el fundador (Mark zuckerberg) que controlaba por ese entonces el 25% de la compañía. La mitad de Facebook era de propiedad de 5 grandes accionistas, un fiel reflejo de la economía norteamericana. La decisión tomada era que una vez, que la empresa cotizará en bolsa deberían esperar 6 meses para poder vender las acciones. Facebook según el analista David Goldman controla la mayoría de la publicidad personalizada a nivel mundial en le red. Facebook y Google recogen aproximadamente el 60% de las ganancias de publicidad digital y se “tragan” el 90% del crecimiento del sector publicitario de EE.UU de acuerdo a la publicación”el creciente poder del sector tecnológico en www.gestion.pe del 24 de septiembre de 2017. WHATSAPP El servicio de mensajería más usado del planeta actualmente fué comprado por Facebook en us $19.000 millones de dólares en 2014. Gracias a al acuerdo de compra, el 25% de la plantilla recibió acciones por valor de us $60 millones en acciones de Facebook. En aquel momento había 50 trabajadores. Es decir, cada empleado recibió us $60 millones en acciones de Facebook. Este año 2018, se cumple el plazo para que las mantengan o las vendan según su decisión.
  • 4. Los incentivos estaban dirigidos a toda la plantilla, con total indiferencia del puesto de trabajo en la empresa. La condición que puso Zuckerberg fué que la entrega de las acciones se llevará a cabo en un periodo de 4 años y solo para aquellos que permanecieran hasta 2018.Con esto evitaría la fuga de cerebros, de talento. Los 150 trabajadores vinculados posteriormente a la empresa no recibirían retribución alguna. Compensaciones salariales en bonos Los bonos se usan para darle al empleados calidad de vida a él y a su familia, y así las compañías crecen aumentando la productividad de sus empleados y mejorando el recurso humano. Las empresas en Colombia pueden incorporar esta incentivo, ya que fue validado por la ley 50 de 1990 que permite que trabajadores y empleadores acudan a medios de pago que no constituyen salario como lo afirma Catalina Duarte en el artículo compensaciones salariales en bonos el 22/09/2017 en www.gerencie.com SECTOR FINANCIERO DE EEUU Los bonos de los empleados de las casas de bolsa de Wall Street En 2017 subieron 17% con relación a 2016 .EL cheque promedio fué de us $184.220 dólares por empleado en el estado de New York. A nivel nacional fueron us$31.400 millones de dólares según un artículo de la revista Portafolio de Colombia del 27 de marzo del año en curso. En 2006 fueron us $33.000 millones de dólares y de ese año hasta 2016 se consideró un periodo de” vacas flacas “por todo el tema de la crisis financiera y la burbuja inmobiliaria, pero el año pasado según las cifras volvieron “las vacas gordas “y el sector financiero sigue usando herramientas como los bonos para valorar el potencial de sus empleados y aumentar su productividad. CONCLUSIONES Según la publicación” 9 cosas que Microsoft aprendió de sus empleados” de Meghan Casserly en Forbes del 25 de julio de 2013, el gigante informático aprendió que el éxito lo tiene siete letras: TALENTO .El recurso humano es lo más importante dentro de una empresa, porque es de el que se derivan las ideas y las estrategias, es lo que sirve para que genere éxito y valor con pasión. Una buena administración del talento es crucial para el éxito a largo plazo de cualquier negocio según Claire McCartney autora del estudio sobre Microsoft. Es increíble que en el país que pregona y exporta el pensamiento individualista en el mundo como receta para el progreso y el desarrollo económico, se fomenten políticas empresariales de este tipo. Ahora se entiende un poco más porque
  • 5. siguen siendo el país más rico del mundo, la meca del capitalismo, a pesar de sus problemas y desigualdades internas. Compartiendo sus ganancias algunos millonarios norteamericanos no han perdido ni disminuido su riqueza, al contrario, la siguen aumentando día tras día. Las stock options se disminuyeron o suspendieron en muchas empresas por los malos manejos contables, la burbuja de las punto com, y otros factores como en el caso ENRON pero en todo caso en su momento fueron clave para el éxito de muchas empresas que hoy son líderes a nivel mundial.Se conocen algunos casos en países como España, pero no han tenido el valor ni el impacto que ha tenido en EE.UU. En mi concepto, en Colombia mientras se siga subvalorando el talento, no pagando lo pactado y manteniendo un clima organizacional negativo en el pensamiento y el comportamiento de muchos empresarios y emprendedores es muy difícil que se desarrollen compañías o start up de impacto global. FUENTES DE INFORMACION Los nuevos millonarios de Facebook | Economía | elmundo.es www.elmundo.es/america/2012/02/04/economia/1328396091.html 50 empleados de WhatsApp se harán millonarios | EUDE Business ... https://www.eude.es/50-empleados-de-whatsapp-se-haran-millonarios/ Google hace millonarios a sus empleados | Tecnología | EL PAÍS https://elpais.com › Tecnología Empleados Millonarios - Blog de EMPRESARIALES en Campus Digital www.campusdigital.com › Blogs › Blog de EMPRESARIALES Microsoft en 1978: ahora son todos millonarios ... - Lainformacion.com https://www.lainformacion.com/.../microsoft-en-1978-ahora-son-todos-millonarios.../... Haciéndome el sueco: Los millonarios de Microsoft www.haciéndomeelsueco.com/2013/01/los-millonarios-de-microsoft.html 9 cosas que Microsoft aprendió de sus empleados • Forbes México https://www.forbes.com.mx › Emprendedores Microsoft suspende la opción de que empleados compren acciones https://www.elobservador.com.uy/microsoft-suspende-la-opcion-que-empleados-com... Remuneración en stock options: ¿Qué es? ¿Cómo ... - El Blog Salmón https://www.elblogsalmon.com/.../remuneracion-en-stock-options-que-es-como-tribut... Los monopolios más admirados en el mundo | El Economista https://www.eleconomista.com.mx/.../Los-monopolios-mas-admirados-en-el-mundo-2 Ricardo Ávila Brújula Bolsillo lleno, corazón contento ... - Portafolio www.portafolio.co › opinión Todos los empleados de WhatsApp serán ... - elEconomista.es www.eleconomista.es/.../Todos-los-empleados-de-WhatsApp-seran-multimillonarios.h.. .Los millonarios de Microsoft - El Diario de Hoy de El Salvador en ... archivo.elsalvador.com/noticias/2005/07/18/negocios/neg3.asp Aumenta en EE.UU. debate sobre el creciente poder del sector ... https://gestion.pe/tecnologia/aumenta-ee-uu-debate-creciente-sector-tecnologico-144114