SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETIN EMPRESARIAL FEBRERO 2012
Entorno
Para los analistas del sector privado, la delincuencia como factor limitante del crecimiento económico de
México ya pasó a segundo plano, arrojó la encuesta de expectativas elaborada por el Banco de México
(Banxico) entre 29 grupos de análisis económico.

La inestabilidad económica y financiera mundial, así como la falta de reformas, se mantienen como los
principales factores que podrían limitar el ritmo de la actividad económica. En este contexto, se anticipa
para 2012 mayor inflación, pero las proyecciones también consideran que el crecimiento económico será
más elevado. Se prevé que la inflación anual será de 3.79%, 10 décimas por encima de la encuesta
anterior.

Por lo que respecta al crecimiento anual, los especialistas estiman una tasa ligeramente superior de 3.3%,
mientras que en las expectativas de diciembre la expectativa era de 3.23%. La previsión de una mayor
inflación ha llevado al promedio de los consultores económicos a estimar que la tasa de fondeo
interbancario del banco central se mantendrá durante la mayor parte de 2012 en un nivel cercano al actual;
únicamente en el tercer trimestre de ese año se ubicaría en un nivel menor.

Con respecto a las proyecciones sobre los niveles en que se ubicará el tipo de cambio del peso con
relación al dólar estadounidense, los especialistas estiman que éste se ubique en 13.14 pesos por dólar
para el cierre de 2012 (13.15 pesos en la encuesta anterior).

En cuanto a las estimaciones sobre el crecimiento anual del PIB de Estados Unidos, los analistas
revisaron su pronóstico para 2011 con respecto a la encuesta de diciembre pasado, al calcular una tasa de
1.76% (1.72% hace un mes), mientras que para 2012 reportaron una variación de 2.15%

Los especialistas consultados prevén que en 2012 el aumento en el número de trabajadores asegurados
en el IMSS será de 549,000 personas, mientras que anticipan que los salarios contractuales, en febrero y
marzo de 2012 presentarán incrementos a tasa anual de 4.36 y 4.41 por ciento, respectivamente.

                                                                   Ing. Hardy Danker / Director General




                                                    DANHAR Soluciones… Crezcamos de la mano
Noticias Nacionales
DESPEGAR.COM Como parte de una estrategia de expansión en la cartera de sus productos incursionará
en la comercialización de viajes por crucero en el país hacia el segundo semestre de 2012. La firma
venderá por Internet paquetes para México y prevé captar 30% del mercado en el primer año; se estima
que en el país este mercado tiene un valor anual aproximado de 10 millones de dólares.


Además de las enormes oportunidades que ofrece su segmento de cafeterías tradicionales, Starbucks
México considera que los establecimientos en corporativos (tiendas dentro de las empresas, hospitales y
supermercados, entre otros) representan una veta muy importante en la que mantendrá un crecimiento
fuerte y sostenido en los siguientes años. La cadena de cafeterías abrirá un promedio de 12 a 13 tiendas
en este segmento en México en 5 años.


Coca Cola invertirá 1000 millones de dólares en México. La inversión es para 2012 y además se
agregarán 100,000 empleos fijos en los próximos cinco años; el CEO Muhtar Kent indicó que el dinero es
parte de los 5,000 mdd anunciados hace tres años.


La mexicana MABE anunció que cerrará progresivamente su fábrica en Montreal, Canadá, lo que
implicará la pérdida de casi 700 puestos de trabajo en un periodo aproximado de dos años.

Explora VW planta en Jalisco. Una delegación de tres ejecutivos de Volkswagen visitó la Ciudad para
explorar la posibilidad de instalar una planta en la entidad.

NISSAN invertirá 2,000 millones de dólares en México. La automotriz japonesa destinará esa cantidad
para un nuevo complejo, ubicado en Aguascalientes; la instalación generará 12,000 empleos y 175,000
vehículos en su primer año,


ALSEA, la operadora de marcas como Domino’s Pizza y Burger King invertirá 1,200 mdp, 20% más que
en 2011; el grupo también informó que la auditoría de compras sobre Italianni’s está cerca de concluir.


Kimberly-Clark de México el grupo líder en la venta de pañales y servilletas ejercerá 205 mdd este año,
45% más que en 2011; la compañía espera aumentar 6% sus ventas y pagó 125 mdd por los activos de
Evenflo en México.


Anuncian campo eólico en Aguascalientes. Una empresa de capital alemán y nacional destinarán 70
millones de dólares para instalar 50 aerogeneradores en la entidad, tras comprobar que el municipio El
Llano cuenta con un buen nivel de viento.


Grupo Martí estableció una sociedad con la brasileña Bio Ritmo para traer a México la marca Smart Fit,
una cadena de gimnasios de bajo costo creada en el país sudamericano. La estrategia busca aprovechar
la alta densidad poblacional de México y la necesidad de reducir el índice de obesidad nacional, el
segundo más alto después de Estados Unidos entre los países miembros de la OCDE. El costo será de
359 pesos al mes.




                                                   DANHAR Soluciones… Crezcamos de la mano
Tradicionalmente las empresas de telefonía móvil han colocado el peso de la comercialización de sus
productos en manos de su red de concesionarios. Pero fuentes del sector indican que la empresa
española Telefónica Movistar comenzará a incursionar por sí misma en la construcción de tiendas
insignia con gran espacio para que el público conozca su gama de productos y servicios, cerrando la
estrategia con su red de distribuidores quienes harán las ventas ya sobre el terreno.



Noticias Internacionales
Bélgica se convirtió en el primer miembro de la zona euro en caer formalmente en recesión, según cifras
publicadas el miércoles que marcarían el inicio de lo que sería una dura contracción en toda el área
monetaria durante el 2012.El Producto Interno Bruto de la sexta mayor economía de la zona euro se
contrajo un 0.2% en el cuarto trimestre del 2011 tras haber caído 0.1% en el tercero. Dos trimestres
consecutivos de contracción es la medida generalmente aceptada por los economistas como el inicio de
una recesión.

American Airlines informó a sus sindicatos que planea recortar 13,000 empleos de las 88,000 personas
que conforman la planta laboral de la aerolínea. Los recortes recaerán principalmente en las operaciones
de mantenimiento de la firma, que perderán 4,600 plazas. Además, más de 4,000 puestos de trabajadores
en tierra serán eliminados y otros 2,300 corresponderán a sobrecargos.

La firma japonesa Denso construirá en Silao, Guanajuato, una planta de aires acondicionados para autos
en la que invertirá en principio 57 millones de dólares y empleará a 400 personas; la instalación, tercera de
la empresa en México, arrancará operaciones en octubre de 2013.


Las oportunidades de expansión de KOF no se limitan a México, con operaciones en Centro y
Sudamérica, Castro considera que aún hay 15 embotelladoras de Coca Cola en Brasil, cinco en Argentina,
al menos tres en Chile y varias en otros países de la región.


Apple cocina una alianza con Bloomerg. La firma podría asociarse con la agencia para incluir datos
financieros en la iPad, dice AllThingsD; los expertos estiman que la firma de la manzana intentará ganar a
los clientes ricos y a los bancos.


Una unidad del grupo danés A.P. Moller-Maersk invertirá 900 millones de dólares para instalar una nueva
terminal de contenedores en el puerto mexicano de Lázaro Cárdenas que permita abastecer una creciente
demanda. La primera fase del proyecto, de un total de cuatro, implicará un desembolso de 300 millones de
dólares, estará concluida en el 2015 y comenzará a operar durante el primer trimestre de ese año.



Reflexión Empresarial

“Si tu perspectiva abarca solo un año, entonces siembra arroz; si tu perspectiva cubre 20 años,
entonces siembra árboles; pero si tu perspectiva es que las acciones perduren varias
generaciones, entonces educa y desarrolla las capacidades de tus colaboradores”




    Visita nuestra nueva página: www.danharsoluciones.com


                                                     DANHAR Soluciones… Crezcamos de la mano
Cifras
        Con una depreciación de 13.12%, la divisa mexicana registró en 2011 la baja más fuerte de
        América Latina; a nivel mundial, la rupia de India, fue la más depreciada con un porcentaje de
        cambio de 19%

        Las remesas a México crecieron a 22,731 millones de dólares en el 2011 desde 21,271 millones
        de dólares reportados en el año previo, según cifras divulgadas el miércoles por el Banco de
        México. La cifra de 2011 es superior en 6.8% a la registrada en 2010.



Libro recomendado

                      Administracion por valores de Ken Blanchard describe como cualquier compañía
                      puede alcanzar un nuevo nivel de éxito organizacional, mas alla del de las 500 de
                      fortune. Ken Blanchard y Michael Oconnor muestran como las organizaciones
                      pueden adoptar una manera de hacer negocios que beneficia a todos los
                      interesados.

                      Sanborns
                      $ 109 pesos




Estratégias Empresariales

                       SECRETARIA DE PLANEACION AGUASCALIENTES

                                    ¿Qué la hace una Súper Empresa?

-Sentido de pertenencia a través del desarrollo de una nueva Cultura Laboral y de esta manera construir
un Gobierno diferente con rostro humano, para cambiar el paradigma de la burocracia hacia el servicio
público dignificado.

-Evolución a trascender y crecer como una organización de clase mundial que considera al "equipo de
trabajo" como uno los principales clientes, tratarlo como ser humano identificando qué lo mueve y motiva.

-Fortalecimiento de la familia Seplade con el fomento de la comunicación horizontal e interactiva,
innovando.

-Impulso a la elevación de Nivel Profesional, la Capacitación y la adecuación de Puesto-Perfil-Persona,
crecimiento y Seguridad Laboral.




                                                     DANHAR Soluciones… Crezcamos de la mano
Liderazgo

-Como planeadores se debe ir un paso adelante para generar credibilidad y liderazgo hacia el logro de la
visión y misión.

-En la Seplade se desarrolla al capital humano para ejercer un liderazgo participativo y ético con una visión
que sustente el impulso de la organización en el largo plazo de cara a la ciudadanía, con el fin último de
reforzar la cultura de excelencia que sustenta a la organización.

- Para el desarrollo de las competencias del líder se refuerza la capacitación en materia de Coaching,
Liderazgo, Habilidades Gerenciales, Administración de Proyectos.

-Líder@dos: "Que seamos orientadores de nuestro mismo equipo", programa desarrollado para impulsar
los recursos y habilidades personales que cada uno de los miembros de la Seplade posee.

-Líder Seplade y Triunfadores: "Que motivemos al líder que hay en cada uno", material en video que
impulsa el liderazgo enfocado al buen servicio público y al desarrollo personal cuya medida y meta
siempre sea el ganar-ganar, un líder facilitador no hace por los demás lo que ellos pueden hacer por sí
mismos.

Responsabilidad social

-Modelo de Equidad de Género, cuyo objetivo es el de sensibilizar, implementar, documentar, establecer
programas y líneas de acción, evaluar y mejorar continuamente.

-Lograr la canalización de recursos provenientes del gremio de los desarrolladores a causas sociales
especificas, como es el caso de la "ciudad de los niños", institución de beneficencia que da servicio a
infantes sin hogar o provenientes de hogares desintegrados, así como a personas de la 3ª edad en
condiciones similares.

-Sistema de Manejo Ambiental que con el fin de asegurar un desempeño libre de fallas, un equipo interno
de trabajo mantiene estrecha observancia a través de diagnósticos periódicos de los consumos y manejo
de sus residuos sólidos: Ahorro del Agua, Energía y Combustible, Reducción y Reutilización de Papel y,
Reducción y Manejo de Residuos Sólidos. Para lograrlo, se diseñó un Edificio Ecológicamente
Responsable, que para su operación y uso se realiza una adecuada capacitación y concientización de
todos los actores involucrados.

Estrategias

-"Seplade somos todos" como carta de presentación de la Secretaría, es un concepto que engloba los
ideales y el actuar y comprende los apartados:

- Valores de la Seplade, Reuniones Bimestrales, Radio Seplade, Claves del Éxito, Sueña, Tiros de
Precisión.

-Respeto con Equidad y Justicia a través del Modelo de dignidad y la equidad de género

-Trabajar por la excelencia profesional, conciliando la vida familiar y laboral.

- Evento de integración semestral (Delfines) a base de dinámicas de grupo con todo el personal en
espacios abiertos para introducir al juego como herramienta principal.




                                                        DANHAR Soluciones… Crezcamos de la mano
-Evento de integración semestral para Alta Dirección y Mandos Medios, también en lugares abiertos, lejos
de la ciudad

-Eventos de reconocimiento en fechas festivas.

-Publicación en los canales de comunicación de valores, fotografías del personal en fechas festivas,
reconocimientos especiales, entre otros.

-Trabajo basados en la cultura Labor AGS lo que permite maximizar el capital humano formando equipos
de trabajo "células" de alto desempeño consolidando la estructura organizacional.

Frente a la crisis

- Programa Identidad Seplade, que tiene la finalidad de reconocer en cada uno la participación activa en
los proyectos de trascendencia de esta organización, estimulando el sentido de orgullo, a través de videos,
"Seplade Somos Todos", "Claves del éxito", "Sueña", con mensajes de armonía, lealtad y compañerismo.

-Premios y reconocimientos para las personas involucradas en el desarrollo e implementación de los
proyectos.

- Programa Innovarte para fomentar que el personal aporte ideas para mejorar la situación organizacional
respecto a la crisis económica con ideas de innovación. Se ha logrado consolidar 17 proyectos
innovadores que redundan en la mejora y aprovechamiento de los recursos de la Seplade.

-Adecuado uso del gasto corriente.

Sitio de internet: www.aguascalientes.gob.mx/Seplade




          Si tiene interés en conocer más sobre el tema y/o participar en
               alguno de los cursos próximos sobre el tema, favor de
                                   consultarnos:

                     Correo electrónico: sdanhar@hotmail.com

                     Teléfonos: (33) 3642-4611 y (33) 1201-9672




                                                     DANHAR Soluciones… Crezcamos de la mano
Servicios DANHAR




CREZCAMOS DE LA MANO... con Consultoria y Capacitación Empresarial.




Correo electrónico: sdanhar@hotmail.com

Teléfonos: (33) 3642-4611 y (33) 1201-9672

Messenger: soluciones_danhar@hotmail.com




                                             DANHAR Soluciones… Crezcamos de la mano
Tecnología


                                   La oficina del futuro (2022)

Si entraras a una oficina corporativa dentro de algunos años, quedarías sorprendido por lo mucho que se
parece físicamente a la oficina de hoy: la gente todavía se sienta ante escritorios, se reúne en salas de
conferencias y consigue su comida en la cafetería. Habrá algunos aparatos nuevos: más
computadoras tablet, por ejemplo, e 'impresoras' de escritorio capaces de producir pequeños objetos
tridimensionales in situ.

Sin embargo, la mayoría de los grandes cambios en nuestra forma de trabajar serán invisibles para el ojo.
Los teléfonos inteligentes serán tan poderosos como mainframes (servidores centrales), permitiendo a los
trabajadores realizar trabajo de computación pesado -como el diseño de productos- sobre la marcha. Los
teléfonos también estarán cargados con todo tipo de artículos básicos de oficina, como tu tarjeta de seguro
de gastos médicos y un monedero lleno de dinero virtual de tu cuenta de ahorros médicos. Sensores
diminutos rastrearán tus movimientos y, con base en los departamentos que visites, recomendarán
compañeros de trabajo potenciales para conocer y trabajar en conjunto.

Por supuesto, todo esto se construye bajo el supuesto de que irás a la oficina dentro de 10 años. La
mayoría de los futurólogos predicen la desaparición de una oficina central, sustituida por teletrabajadores y
contratistas que trabajan en oficinas satélites.

Las oficinas estarán equipadas con vidrios especiales que pueden transformarse de un panel solar a una
pantalla multimedia, o una persiana de privacidad esmerilada.

La oficina del futuro será un lugar digital basado en datos. Para muchos trabajadores, la productividad
obtenida al tener un programa informático que te diga exactamente con quién debes hacer equipo en tu
próximo proyecto. Más 'productos laborales' serán registrados y almacenados; las teleconferencias serán
inmediatamente transcritas y el texto será guardado, por ejemplo.

La misma tecnología que impulsa las consolas de videojuego como Kinect de Microsoft permitirá a los
trabajadores navegar en pantallas de computadora con el movimiento de su muñeca.

Asequibles impresoras 3D del tamaño de un escritorio permitirán a los trabajadores producir masivamente
pequeños prototipos, acelerando el ciclo de desarrollo de productos.

Las traducciones en tiempo real también serán transcritas y se mostrarán a través de una pantalla de
computadora, para que los participantes en una teleconferencia puedan escuchar y ver las palabras
pronunciadas por sus interlocutores.

Los equipos de teleconferencia estarán equipados con programas de computadora que puedan traducir
idiomas de forma instantánea, agilizando los chats entre colegas que no hablan la lengua materna del otro.




                                                     DANHAR Soluciones… Crezcamos de la mano
En el mundo del mañana, el trabajo del líder se invertirá. A medida que las compañías renuevan
continuamente los modelos de negocio, los únicos equipos que puedan hacer el trabajo lo suficientemente
rápido tendrán miembros que serán muy diversos intelectualmente: los ingenieros, vendedores y
diseñadores se reunirán en la misma sala. Y debido a que los desafíos que el mundo les depara
cambiarán rápidamente y de manera impredecible, los miembros del equipo tendrán que compartir ciertos
rasgos psicológicos, especialmente la flexibilidad, la adaptabilidad y la resiliencia. El liderazgo efectivo
demandará un nuevo conjunto de habilidades construido en torno a la selección de los miembros del
equipo, al ajuste de la cultura y a la integración de tipos de experiencia radicalmente distintos.




                                 AHORA TAMBIÉN SÍGUENOS EN:




                         Danhar Soluciones                          @sdanhar




                             www.danharsoluciones.com




                                                     DANHAR Soluciones… Crezcamos de la mano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Colombia 2015
Presentación Colombia 2015Presentación Colombia 2015
Presentación Colombia 2015
ProColombia
 
Noticias micro
Noticias microNoticias micro
Noticias micro
jenni5407
 
Presentación Colombia
Presentación ColombiaPresentación Colombia
Presentación Colombia
ProColombia
 
Mapa de riesgos laboral
Mapa de riesgos laboralMapa de riesgos laboral
Mapa de riesgos laboral
gutyr
 
Informe de gestión sostenible eeb 2016
Informe de gestión sostenible eeb 2016Informe de gestión sostenible eeb 2016
Informe de gestión sostenible eeb 2016
Grupo Energía Bogotá
 
Presentación COLOMBIA
Presentación COLOMBIAPresentación COLOMBIA
Presentación COLOMBIA
ProColombia
 
Presentacion colombia proexport febrero 2013
Presentacion colombia proexport febrero 2013Presentacion colombia proexport febrero 2013
Presentacion colombia proexport febrero 2013
Urbex Inmobiliario
 
Sector Cosméticos y Productos de Aseo
Sector Cosméticos y Productos de AseoSector Cosméticos y Productos de Aseo
Sector Cosméticos y Productos de Aseo
Invierta en Colombia - Proexport Colombia
 
Presentación Colombia
Presentación Colombia Presentación Colombia
Presentación Colombia
ProColombia
 
Oportunidades Sectoriales - Región Bogotá, Cundinamarca
Oportunidades Sectoriales - Región Bogotá, CundinamarcaOportunidades Sectoriales - Región Bogotá, Cundinamarca
Oportunidades Sectoriales - Región Bogotá, Cundinamarca
Invierta en Colombia - Proexport Colombia
 
Presentación Colombia - 2014
Presentación Colombia - 2014Presentación Colombia - 2014
Presentación Colombia - 2014
Invierta en Colombia - Proexport Colombia
 
Presentación Colombia Diciembre 2015
Presentación Colombia Diciembre 2015Presentación Colombia Diciembre 2015
Presentación Colombia Diciembre 2015
ProColombia
 
Sector cosmeticos-en-colombia
Sector cosmeticos-en-colombiaSector cosmeticos-en-colombia
Sector cosmeticos-en-colombia
Harold Plazas
 
Presentación Colombia
Presentación ColombiaPresentación Colombia
Presentación Colombia
ProColombia
 
Presentación Colombia 2017
Presentación Colombia 2017Presentación Colombia 2017
Presentación Colombia 2017
ProColombia
 
Catálogo fondos de_capital_privado_en_colombia_-_esp
Catálogo fondos de_capital_privado_en_colombia_-_espCatálogo fondos de_capital_privado_en_colombia_-_esp
Catálogo fondos de_capital_privado_en_colombia_-_esp
falsuli
 
Globalización mype
Globalización   mypeGlobalización   mype
Globalización mype
LizMargaritaZuigaDeL
 
Inversión en cosmeticos y artículos de aseo
Inversión en cosmeticos y artículos de aseoInversión en cosmeticos y artículos de aseo
Inversión en cosmeticos y artículos de aseo
ProColombia
 
Estudio mercado perfumeria y famacia_peru (distribuidores peru)
Estudio mercado perfumeria y famacia_peru (distribuidores peru)Estudio mercado perfumeria y famacia_peru (distribuidores peru)
Estudio mercado perfumeria y famacia_peru (distribuidores peru)
Miguel Cruz Robles
 

La actualidad más candente (19)

Presentación Colombia 2015
Presentación Colombia 2015Presentación Colombia 2015
Presentación Colombia 2015
 
Noticias micro
Noticias microNoticias micro
Noticias micro
 
Presentación Colombia
Presentación ColombiaPresentación Colombia
Presentación Colombia
 
Mapa de riesgos laboral
Mapa de riesgos laboralMapa de riesgos laboral
Mapa de riesgos laboral
 
Informe de gestión sostenible eeb 2016
Informe de gestión sostenible eeb 2016Informe de gestión sostenible eeb 2016
Informe de gestión sostenible eeb 2016
 
Presentación COLOMBIA
Presentación COLOMBIAPresentación COLOMBIA
Presentación COLOMBIA
 
Presentacion colombia proexport febrero 2013
Presentacion colombia proexport febrero 2013Presentacion colombia proexport febrero 2013
Presentacion colombia proexport febrero 2013
 
Sector Cosméticos y Productos de Aseo
Sector Cosméticos y Productos de AseoSector Cosméticos y Productos de Aseo
Sector Cosméticos y Productos de Aseo
 
Presentación Colombia
Presentación Colombia Presentación Colombia
Presentación Colombia
 
Oportunidades Sectoriales - Región Bogotá, Cundinamarca
Oportunidades Sectoriales - Región Bogotá, CundinamarcaOportunidades Sectoriales - Región Bogotá, Cundinamarca
Oportunidades Sectoriales - Región Bogotá, Cundinamarca
 
Presentación Colombia - 2014
Presentación Colombia - 2014Presentación Colombia - 2014
Presentación Colombia - 2014
 
Presentación Colombia Diciembre 2015
Presentación Colombia Diciembre 2015Presentación Colombia Diciembre 2015
Presentación Colombia Diciembre 2015
 
Sector cosmeticos-en-colombia
Sector cosmeticos-en-colombiaSector cosmeticos-en-colombia
Sector cosmeticos-en-colombia
 
Presentación Colombia
Presentación ColombiaPresentación Colombia
Presentación Colombia
 
Presentación Colombia 2017
Presentación Colombia 2017Presentación Colombia 2017
Presentación Colombia 2017
 
Catálogo fondos de_capital_privado_en_colombia_-_esp
Catálogo fondos de_capital_privado_en_colombia_-_espCatálogo fondos de_capital_privado_en_colombia_-_esp
Catálogo fondos de_capital_privado_en_colombia_-_esp
 
Globalización mype
Globalización   mypeGlobalización   mype
Globalización mype
 
Inversión en cosmeticos y artículos de aseo
Inversión en cosmeticos y artículos de aseoInversión en cosmeticos y artículos de aseo
Inversión en cosmeticos y artículos de aseo
 
Estudio mercado perfumeria y famacia_peru (distribuidores peru)
Estudio mercado perfumeria y famacia_peru (distribuidores peru)Estudio mercado perfumeria y famacia_peru (distribuidores peru)
Estudio mercado perfumeria y famacia_peru (distribuidores peru)
 

Similar a Boletin feb12

Boletin dic2011
Boletin dic2011Boletin dic2011
Boletin dic2011
Cynthia Gutierrez
 
Boletin oct2011
Boletin oct2011Boletin oct2011
Boletin oct2011
Jonathan Cordova
 
Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoTrabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimiento
Zathii Ojou Sama
 
Boletin nov2011[1]
Boletin nov2011[1]Boletin nov2011[1]
Boletin nov2011[1]
Cynthia Gutierrez
 
Boletin oct2011[1]
Boletin oct2011[1]Boletin oct2011[1]
Boletin oct2011[1]
Cynthia Gutierrez
 
Sectores de talla mundial
Sectores de talla mundialSectores de talla mundial
Sectores de talla mundial
Juan Felipe Herrera
 
Servicio Nacional De Aprendizaje
Servicio Nacional De AprendizajeServicio Nacional De Aprendizaje
Servicio Nacional De Aprendizaje
ACDCCASTRO
 
Ensayo De Tema Propuesto
Ensayo  De Tema PropuestoEnsayo  De Tema Propuesto
Ensayo De Tema Propuesto
ACDCCASTRO
 
LLYC ve potencial de crecimiento en turismo, minería y finanzas de México
LLYC ve potencial de crecimiento en turismo, minería y finanzas de MéxicoLLYC ve potencial de crecimiento en turismo, minería y finanzas de México
LLYC ve potencial de crecimiento en turismo, minería y finanzas de México
Alejandro Romero
 
Santander lanza un plan para impulsar el crecimiento de las pymes
Santander lanza un plan para impulsar el crecimiento de las pymes Santander lanza un plan para impulsar el crecimiento de las pymes
Santander lanza un plan para impulsar el crecimiento de las pymes
BANCO SANTANDER
 
Fondo Amerigo Ventures en Colombia
Fondo Amerigo Ventures en ColombiaFondo Amerigo Ventures en Colombia
Fondo Amerigo Ventures en Colombia
Invierta en Colombia - Proexport Colombia
 
BX y BP abrirán 50 sucursales en México en los próximos dos años
BX y BP abrirán 50 sucursales en México en los próximos dos añosBX y BP abrirán 50 sucursales en México en los próximos dos años
BX y BP abrirán 50 sucursales en México en los próximos dos años
Banco Popular
 
Perspectiva Económica Ecuador 2011
Perspectiva Económica Ecuador 2011Perspectiva Económica Ecuador 2011
Perspectiva Económica Ecuador 2011
ESPAE
 
"Tenemos previsto invertir 40 millones de euros en nuevas adquisiciones hasta...
"Tenemos previsto invertir 40 millones de euros en nuevas adquisiciones hasta..."Tenemos previsto invertir 40 millones de euros en nuevas adquisiciones hasta...
"Tenemos previsto invertir 40 millones de euros en nuevas adquisiciones hasta...
Alejandro Romero
 
Mc Newsletter N26 Ene 2010
Mc Newsletter N26 Ene 2010Mc Newsletter N26 Ene 2010
Mc Newsletter N26 Ene 2010
Juan Martinez Cataldi
 
La Estrella de Panamá entrevista a Alejandro Romero
La Estrella de Panamá entrevista a Alejandro RomeroLa Estrella de Panamá entrevista a Alejandro Romero
La Estrella de Panamá entrevista a Alejandro Romero
LLYC
 
Estrato de moda en colombia
Estrato de moda en colombiaEstrato de moda en colombia
Estrato de moda en colombia
Mass Media Wise
 
Tareazzzzzzzzzjani
TareazzzzzzzzzjaniTareazzzzzzzzzjani
Tareazzzzzzzzzjani
DALIAIRLAND
 
Informe de amec, coyuntura 2011 y perspectivas 2012
Informe de amec, coyuntura 2011 y perspectivas 2012Informe de amec, coyuntura 2011 y perspectivas 2012
Informe de amec, coyuntura 2011 y perspectivas 2012
AMEC
 
Sector Fondos de Capital Privado en Colombia
Sector Fondos de Capital Privado en ColombiaSector Fondos de Capital Privado en Colombia
Sector Fondos de Capital Privado en Colombia
Invierta en Colombia - Proexport Colombia
 

Similar a Boletin feb12 (20)

Boletin dic2011
Boletin dic2011Boletin dic2011
Boletin dic2011
 
Boletin oct2011
Boletin oct2011Boletin oct2011
Boletin oct2011
 
Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoTrabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimiento
 
Boletin nov2011[1]
Boletin nov2011[1]Boletin nov2011[1]
Boletin nov2011[1]
 
Boletin oct2011[1]
Boletin oct2011[1]Boletin oct2011[1]
Boletin oct2011[1]
 
Sectores de talla mundial
Sectores de talla mundialSectores de talla mundial
Sectores de talla mundial
 
Servicio Nacional De Aprendizaje
Servicio Nacional De AprendizajeServicio Nacional De Aprendizaje
Servicio Nacional De Aprendizaje
 
Ensayo De Tema Propuesto
Ensayo  De Tema PropuestoEnsayo  De Tema Propuesto
Ensayo De Tema Propuesto
 
LLYC ve potencial de crecimiento en turismo, minería y finanzas de México
LLYC ve potencial de crecimiento en turismo, minería y finanzas de MéxicoLLYC ve potencial de crecimiento en turismo, minería y finanzas de México
LLYC ve potencial de crecimiento en turismo, minería y finanzas de México
 
Santander lanza un plan para impulsar el crecimiento de las pymes
Santander lanza un plan para impulsar el crecimiento de las pymes Santander lanza un plan para impulsar el crecimiento de las pymes
Santander lanza un plan para impulsar el crecimiento de las pymes
 
Fondo Amerigo Ventures en Colombia
Fondo Amerigo Ventures en ColombiaFondo Amerigo Ventures en Colombia
Fondo Amerigo Ventures en Colombia
 
BX y BP abrirán 50 sucursales en México en los próximos dos años
BX y BP abrirán 50 sucursales en México en los próximos dos añosBX y BP abrirán 50 sucursales en México en los próximos dos años
BX y BP abrirán 50 sucursales en México en los próximos dos años
 
Perspectiva Económica Ecuador 2011
Perspectiva Económica Ecuador 2011Perspectiva Económica Ecuador 2011
Perspectiva Económica Ecuador 2011
 
"Tenemos previsto invertir 40 millones de euros en nuevas adquisiciones hasta...
"Tenemos previsto invertir 40 millones de euros en nuevas adquisiciones hasta..."Tenemos previsto invertir 40 millones de euros en nuevas adquisiciones hasta...
"Tenemos previsto invertir 40 millones de euros en nuevas adquisiciones hasta...
 
Mc Newsletter N26 Ene 2010
Mc Newsletter N26 Ene 2010Mc Newsletter N26 Ene 2010
Mc Newsletter N26 Ene 2010
 
La Estrella de Panamá entrevista a Alejandro Romero
La Estrella de Panamá entrevista a Alejandro RomeroLa Estrella de Panamá entrevista a Alejandro Romero
La Estrella de Panamá entrevista a Alejandro Romero
 
Estrato de moda en colombia
Estrato de moda en colombiaEstrato de moda en colombia
Estrato de moda en colombia
 
Tareazzzzzzzzzjani
TareazzzzzzzzzjaniTareazzzzzzzzzjani
Tareazzzzzzzzzjani
 
Informe de amec, coyuntura 2011 y perspectivas 2012
Informe de amec, coyuntura 2011 y perspectivas 2012Informe de amec, coyuntura 2011 y perspectivas 2012
Informe de amec, coyuntura 2011 y perspectivas 2012
 
Sector Fondos de Capital Privado en Colombia
Sector Fondos de Capital Privado en ColombiaSector Fondos de Capital Privado en Colombia
Sector Fondos de Capital Privado en Colombia
 

Boletin feb12

  • 1. BOLETIN EMPRESARIAL FEBRERO 2012 Entorno Para los analistas del sector privado, la delincuencia como factor limitante del crecimiento económico de México ya pasó a segundo plano, arrojó la encuesta de expectativas elaborada por el Banco de México (Banxico) entre 29 grupos de análisis económico. La inestabilidad económica y financiera mundial, así como la falta de reformas, se mantienen como los principales factores que podrían limitar el ritmo de la actividad económica. En este contexto, se anticipa para 2012 mayor inflación, pero las proyecciones también consideran que el crecimiento económico será más elevado. Se prevé que la inflación anual será de 3.79%, 10 décimas por encima de la encuesta anterior. Por lo que respecta al crecimiento anual, los especialistas estiman una tasa ligeramente superior de 3.3%, mientras que en las expectativas de diciembre la expectativa era de 3.23%. La previsión de una mayor inflación ha llevado al promedio de los consultores económicos a estimar que la tasa de fondeo interbancario del banco central se mantendrá durante la mayor parte de 2012 en un nivel cercano al actual; únicamente en el tercer trimestre de ese año se ubicaría en un nivel menor. Con respecto a las proyecciones sobre los niveles en que se ubicará el tipo de cambio del peso con relación al dólar estadounidense, los especialistas estiman que éste se ubique en 13.14 pesos por dólar para el cierre de 2012 (13.15 pesos en la encuesta anterior). En cuanto a las estimaciones sobre el crecimiento anual del PIB de Estados Unidos, los analistas revisaron su pronóstico para 2011 con respecto a la encuesta de diciembre pasado, al calcular una tasa de 1.76% (1.72% hace un mes), mientras que para 2012 reportaron una variación de 2.15% Los especialistas consultados prevén que en 2012 el aumento en el número de trabajadores asegurados en el IMSS será de 549,000 personas, mientras que anticipan que los salarios contractuales, en febrero y marzo de 2012 presentarán incrementos a tasa anual de 4.36 y 4.41 por ciento, respectivamente. Ing. Hardy Danker / Director General DANHAR Soluciones… Crezcamos de la mano
  • 2. Noticias Nacionales DESPEGAR.COM Como parte de una estrategia de expansión en la cartera de sus productos incursionará en la comercialización de viajes por crucero en el país hacia el segundo semestre de 2012. La firma venderá por Internet paquetes para México y prevé captar 30% del mercado en el primer año; se estima que en el país este mercado tiene un valor anual aproximado de 10 millones de dólares. Además de las enormes oportunidades que ofrece su segmento de cafeterías tradicionales, Starbucks México considera que los establecimientos en corporativos (tiendas dentro de las empresas, hospitales y supermercados, entre otros) representan una veta muy importante en la que mantendrá un crecimiento fuerte y sostenido en los siguientes años. La cadena de cafeterías abrirá un promedio de 12 a 13 tiendas en este segmento en México en 5 años. Coca Cola invertirá 1000 millones de dólares en México. La inversión es para 2012 y además se agregarán 100,000 empleos fijos en los próximos cinco años; el CEO Muhtar Kent indicó que el dinero es parte de los 5,000 mdd anunciados hace tres años. La mexicana MABE anunció que cerrará progresivamente su fábrica en Montreal, Canadá, lo que implicará la pérdida de casi 700 puestos de trabajo en un periodo aproximado de dos años. Explora VW planta en Jalisco. Una delegación de tres ejecutivos de Volkswagen visitó la Ciudad para explorar la posibilidad de instalar una planta en la entidad. NISSAN invertirá 2,000 millones de dólares en México. La automotriz japonesa destinará esa cantidad para un nuevo complejo, ubicado en Aguascalientes; la instalación generará 12,000 empleos y 175,000 vehículos en su primer año, ALSEA, la operadora de marcas como Domino’s Pizza y Burger King invertirá 1,200 mdp, 20% más que en 2011; el grupo también informó que la auditoría de compras sobre Italianni’s está cerca de concluir. Kimberly-Clark de México el grupo líder en la venta de pañales y servilletas ejercerá 205 mdd este año, 45% más que en 2011; la compañía espera aumentar 6% sus ventas y pagó 125 mdd por los activos de Evenflo en México. Anuncian campo eólico en Aguascalientes. Una empresa de capital alemán y nacional destinarán 70 millones de dólares para instalar 50 aerogeneradores en la entidad, tras comprobar que el municipio El Llano cuenta con un buen nivel de viento. Grupo Martí estableció una sociedad con la brasileña Bio Ritmo para traer a México la marca Smart Fit, una cadena de gimnasios de bajo costo creada en el país sudamericano. La estrategia busca aprovechar la alta densidad poblacional de México y la necesidad de reducir el índice de obesidad nacional, el segundo más alto después de Estados Unidos entre los países miembros de la OCDE. El costo será de 359 pesos al mes. DANHAR Soluciones… Crezcamos de la mano
  • 3. Tradicionalmente las empresas de telefonía móvil han colocado el peso de la comercialización de sus productos en manos de su red de concesionarios. Pero fuentes del sector indican que la empresa española Telefónica Movistar comenzará a incursionar por sí misma en la construcción de tiendas insignia con gran espacio para que el público conozca su gama de productos y servicios, cerrando la estrategia con su red de distribuidores quienes harán las ventas ya sobre el terreno. Noticias Internacionales Bélgica se convirtió en el primer miembro de la zona euro en caer formalmente en recesión, según cifras publicadas el miércoles que marcarían el inicio de lo que sería una dura contracción en toda el área monetaria durante el 2012.El Producto Interno Bruto de la sexta mayor economía de la zona euro se contrajo un 0.2% en el cuarto trimestre del 2011 tras haber caído 0.1% en el tercero. Dos trimestres consecutivos de contracción es la medida generalmente aceptada por los economistas como el inicio de una recesión. American Airlines informó a sus sindicatos que planea recortar 13,000 empleos de las 88,000 personas que conforman la planta laboral de la aerolínea. Los recortes recaerán principalmente en las operaciones de mantenimiento de la firma, que perderán 4,600 plazas. Además, más de 4,000 puestos de trabajadores en tierra serán eliminados y otros 2,300 corresponderán a sobrecargos. La firma japonesa Denso construirá en Silao, Guanajuato, una planta de aires acondicionados para autos en la que invertirá en principio 57 millones de dólares y empleará a 400 personas; la instalación, tercera de la empresa en México, arrancará operaciones en octubre de 2013. Las oportunidades de expansión de KOF no se limitan a México, con operaciones en Centro y Sudamérica, Castro considera que aún hay 15 embotelladoras de Coca Cola en Brasil, cinco en Argentina, al menos tres en Chile y varias en otros países de la región. Apple cocina una alianza con Bloomerg. La firma podría asociarse con la agencia para incluir datos financieros en la iPad, dice AllThingsD; los expertos estiman que la firma de la manzana intentará ganar a los clientes ricos y a los bancos. Una unidad del grupo danés A.P. Moller-Maersk invertirá 900 millones de dólares para instalar una nueva terminal de contenedores en el puerto mexicano de Lázaro Cárdenas que permita abastecer una creciente demanda. La primera fase del proyecto, de un total de cuatro, implicará un desembolso de 300 millones de dólares, estará concluida en el 2015 y comenzará a operar durante el primer trimestre de ese año. Reflexión Empresarial “Si tu perspectiva abarca solo un año, entonces siembra arroz; si tu perspectiva cubre 20 años, entonces siembra árboles; pero si tu perspectiva es que las acciones perduren varias generaciones, entonces educa y desarrolla las capacidades de tus colaboradores” Visita nuestra nueva página: www.danharsoluciones.com DANHAR Soluciones… Crezcamos de la mano
  • 4. Cifras Con una depreciación de 13.12%, la divisa mexicana registró en 2011 la baja más fuerte de América Latina; a nivel mundial, la rupia de India, fue la más depreciada con un porcentaje de cambio de 19% Las remesas a México crecieron a 22,731 millones de dólares en el 2011 desde 21,271 millones de dólares reportados en el año previo, según cifras divulgadas el miércoles por el Banco de México. La cifra de 2011 es superior en 6.8% a la registrada en 2010. Libro recomendado Administracion por valores de Ken Blanchard describe como cualquier compañía puede alcanzar un nuevo nivel de éxito organizacional, mas alla del de las 500 de fortune. Ken Blanchard y Michael Oconnor muestran como las organizaciones pueden adoptar una manera de hacer negocios que beneficia a todos los interesados. Sanborns $ 109 pesos Estratégias Empresariales SECRETARIA DE PLANEACION AGUASCALIENTES ¿Qué la hace una Súper Empresa? -Sentido de pertenencia a través del desarrollo de una nueva Cultura Laboral y de esta manera construir un Gobierno diferente con rostro humano, para cambiar el paradigma de la burocracia hacia el servicio público dignificado. -Evolución a trascender y crecer como una organización de clase mundial que considera al "equipo de trabajo" como uno los principales clientes, tratarlo como ser humano identificando qué lo mueve y motiva. -Fortalecimiento de la familia Seplade con el fomento de la comunicación horizontal e interactiva, innovando. -Impulso a la elevación de Nivel Profesional, la Capacitación y la adecuación de Puesto-Perfil-Persona, crecimiento y Seguridad Laboral. DANHAR Soluciones… Crezcamos de la mano
  • 5. Liderazgo -Como planeadores se debe ir un paso adelante para generar credibilidad y liderazgo hacia el logro de la visión y misión. -En la Seplade se desarrolla al capital humano para ejercer un liderazgo participativo y ético con una visión que sustente el impulso de la organización en el largo plazo de cara a la ciudadanía, con el fin último de reforzar la cultura de excelencia que sustenta a la organización. - Para el desarrollo de las competencias del líder se refuerza la capacitación en materia de Coaching, Liderazgo, Habilidades Gerenciales, Administración de Proyectos. -Líder@dos: "Que seamos orientadores de nuestro mismo equipo", programa desarrollado para impulsar los recursos y habilidades personales que cada uno de los miembros de la Seplade posee. -Líder Seplade y Triunfadores: "Que motivemos al líder que hay en cada uno", material en video que impulsa el liderazgo enfocado al buen servicio público y al desarrollo personal cuya medida y meta siempre sea el ganar-ganar, un líder facilitador no hace por los demás lo que ellos pueden hacer por sí mismos. Responsabilidad social -Modelo de Equidad de Género, cuyo objetivo es el de sensibilizar, implementar, documentar, establecer programas y líneas de acción, evaluar y mejorar continuamente. -Lograr la canalización de recursos provenientes del gremio de los desarrolladores a causas sociales especificas, como es el caso de la "ciudad de los niños", institución de beneficencia que da servicio a infantes sin hogar o provenientes de hogares desintegrados, así como a personas de la 3ª edad en condiciones similares. -Sistema de Manejo Ambiental que con el fin de asegurar un desempeño libre de fallas, un equipo interno de trabajo mantiene estrecha observancia a través de diagnósticos periódicos de los consumos y manejo de sus residuos sólidos: Ahorro del Agua, Energía y Combustible, Reducción y Reutilización de Papel y, Reducción y Manejo de Residuos Sólidos. Para lograrlo, se diseñó un Edificio Ecológicamente Responsable, que para su operación y uso se realiza una adecuada capacitación y concientización de todos los actores involucrados. Estrategias -"Seplade somos todos" como carta de presentación de la Secretaría, es un concepto que engloba los ideales y el actuar y comprende los apartados: - Valores de la Seplade, Reuniones Bimestrales, Radio Seplade, Claves del Éxito, Sueña, Tiros de Precisión. -Respeto con Equidad y Justicia a través del Modelo de dignidad y la equidad de género -Trabajar por la excelencia profesional, conciliando la vida familiar y laboral. - Evento de integración semestral (Delfines) a base de dinámicas de grupo con todo el personal en espacios abiertos para introducir al juego como herramienta principal. DANHAR Soluciones… Crezcamos de la mano
  • 6. -Evento de integración semestral para Alta Dirección y Mandos Medios, también en lugares abiertos, lejos de la ciudad -Eventos de reconocimiento en fechas festivas. -Publicación en los canales de comunicación de valores, fotografías del personal en fechas festivas, reconocimientos especiales, entre otros. -Trabajo basados en la cultura Labor AGS lo que permite maximizar el capital humano formando equipos de trabajo "células" de alto desempeño consolidando la estructura organizacional. Frente a la crisis - Programa Identidad Seplade, que tiene la finalidad de reconocer en cada uno la participación activa en los proyectos de trascendencia de esta organización, estimulando el sentido de orgullo, a través de videos, "Seplade Somos Todos", "Claves del éxito", "Sueña", con mensajes de armonía, lealtad y compañerismo. -Premios y reconocimientos para las personas involucradas en el desarrollo e implementación de los proyectos. - Programa Innovarte para fomentar que el personal aporte ideas para mejorar la situación organizacional respecto a la crisis económica con ideas de innovación. Se ha logrado consolidar 17 proyectos innovadores que redundan en la mejora y aprovechamiento de los recursos de la Seplade. -Adecuado uso del gasto corriente. Sitio de internet: www.aguascalientes.gob.mx/Seplade Si tiene interés en conocer más sobre el tema y/o participar en alguno de los cursos próximos sobre el tema, favor de consultarnos: Correo electrónico: sdanhar@hotmail.com Teléfonos: (33) 3642-4611 y (33) 1201-9672 DANHAR Soluciones… Crezcamos de la mano
  • 7. Servicios DANHAR CREZCAMOS DE LA MANO... con Consultoria y Capacitación Empresarial. Correo electrónico: sdanhar@hotmail.com Teléfonos: (33) 3642-4611 y (33) 1201-9672 Messenger: soluciones_danhar@hotmail.com DANHAR Soluciones… Crezcamos de la mano
  • 8. Tecnología La oficina del futuro (2022) Si entraras a una oficina corporativa dentro de algunos años, quedarías sorprendido por lo mucho que se parece físicamente a la oficina de hoy: la gente todavía se sienta ante escritorios, se reúne en salas de conferencias y consigue su comida en la cafetería. Habrá algunos aparatos nuevos: más computadoras tablet, por ejemplo, e 'impresoras' de escritorio capaces de producir pequeños objetos tridimensionales in situ. Sin embargo, la mayoría de los grandes cambios en nuestra forma de trabajar serán invisibles para el ojo. Los teléfonos inteligentes serán tan poderosos como mainframes (servidores centrales), permitiendo a los trabajadores realizar trabajo de computación pesado -como el diseño de productos- sobre la marcha. Los teléfonos también estarán cargados con todo tipo de artículos básicos de oficina, como tu tarjeta de seguro de gastos médicos y un monedero lleno de dinero virtual de tu cuenta de ahorros médicos. Sensores diminutos rastrearán tus movimientos y, con base en los departamentos que visites, recomendarán compañeros de trabajo potenciales para conocer y trabajar en conjunto. Por supuesto, todo esto se construye bajo el supuesto de que irás a la oficina dentro de 10 años. La mayoría de los futurólogos predicen la desaparición de una oficina central, sustituida por teletrabajadores y contratistas que trabajan en oficinas satélites. Las oficinas estarán equipadas con vidrios especiales que pueden transformarse de un panel solar a una pantalla multimedia, o una persiana de privacidad esmerilada. La oficina del futuro será un lugar digital basado en datos. Para muchos trabajadores, la productividad obtenida al tener un programa informático que te diga exactamente con quién debes hacer equipo en tu próximo proyecto. Más 'productos laborales' serán registrados y almacenados; las teleconferencias serán inmediatamente transcritas y el texto será guardado, por ejemplo. La misma tecnología que impulsa las consolas de videojuego como Kinect de Microsoft permitirá a los trabajadores navegar en pantallas de computadora con el movimiento de su muñeca. Asequibles impresoras 3D del tamaño de un escritorio permitirán a los trabajadores producir masivamente pequeños prototipos, acelerando el ciclo de desarrollo de productos. Las traducciones en tiempo real también serán transcritas y se mostrarán a través de una pantalla de computadora, para que los participantes en una teleconferencia puedan escuchar y ver las palabras pronunciadas por sus interlocutores. Los equipos de teleconferencia estarán equipados con programas de computadora que puedan traducir idiomas de forma instantánea, agilizando los chats entre colegas que no hablan la lengua materna del otro. DANHAR Soluciones… Crezcamos de la mano
  • 9. En el mundo del mañana, el trabajo del líder se invertirá. A medida que las compañías renuevan continuamente los modelos de negocio, los únicos equipos que puedan hacer el trabajo lo suficientemente rápido tendrán miembros que serán muy diversos intelectualmente: los ingenieros, vendedores y diseñadores se reunirán en la misma sala. Y debido a que los desafíos que el mundo les depara cambiarán rápidamente y de manera impredecible, los miembros del equipo tendrán que compartir ciertos rasgos psicológicos, especialmente la flexibilidad, la adaptabilidad y la resiliencia. El liderazgo efectivo demandará un nuevo conjunto de habilidades construido en torno a la selección de los miembros del equipo, al ajuste de la cultura y a la integración de tipos de experiencia radicalmente distintos. AHORA TAMBIÉN SÍGUENOS EN: Danhar Soluciones @sdanhar www.danharsoluciones.com DANHAR Soluciones… Crezcamos de la mano