SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMRCA
FACULTAD DE DERECHO
DERECHO PROCESAL CIVIL GENERAL
Dr. Gustavo Argüello Hurtado
TEMA:
COMPETENCIA DE LOS JUECES POR NATURALEZA Y CUANTIA
Artículos 17, 18, 19, 20, 21, 22 del CGP
ESTUDIANTE:
GLORIA ESPERANZA CASTAÑEDA OBANDO
31 DE AGOSTO DE 2023
JUEZ CIVIL MUNICIPAL
(Art. 17 CGP)
JUEZ CIVIL MUNICIPAL
(Art. 18 CGP)
JUEZ CIVIL DEL CIRCUITO
(Art. 19 CGP)
JUEZ CIVIL DEL CIRCUITO
(Art. 20 CGP)
UNICA INSTANCIA PRIMERA INSTANCIA UNICA INSTANCIA PRIMERA INSTANCIA
Mínima Cuantía Menor Cuantía Mayor Cuantía
De los procesos contenciosos de
mínima cuantía, incluso los originados
en relaciones de naturaleza agraria,
salvo los que correspondan a la
jurisdicción contencioso
administrativa. También conocerán de
los procesos contenciosos de mínima
cuantía por responsabilidad médica
de cualquier naturaleza y origen, sin
consideración a las partes.
Procesos contenciosos de menor
cuantía, incluso los originados en
relaciones de naturaleza agraria,
salvo los que correspondan a la
jurisdicción contencioso
administrativa. También conocerán
de los procesos contenciosos de
menor cuantía por responsabilidad
médica, de cualquier naturaleza y
origen, sin consideración a las
partes.
De los procesos relativos a
propiedad intelectual
previstos en leyes especiales
como de única instancia.
De los contenciosos de mayor cuantía,
incluso los originados en relaciones de
naturaleza agraria salvo los que le
correspondan a la jurisdicción contencioso.
También conocerán de los procesos
contenciosos de mayor cuantía por
responsabilidad médica, de cualquier
naturaleza y origen, sin consideración a las
partes, salvo los que correspondan a la
jurisdicción contencioso administrativa.
Procesos de sucesión de mínima
cuantía, sin perjuicio de la
competencia atribuida por la ley a los
notarios.
De los posesorios especiales que
regula el Código Civil.
De los trámites de insolvencia
no atribuidos a la
Superintendencia de
Sociedades y, a prevención
con esta, de los procesos de
insolvencia de personas
naturales comerciantes.
De los relativos a propiedad intelectual que
no estén atribuidos a la jurisdicción
contencioso administrativa, sin perjuicio de
las funciones jurisdiccionales que este
código atribuye a las autoridades
administrativas.
Celebración del matrimonio civil, sin
perjuicio de la competencia atribuida
a los notarios.
De los procesos especiales para el
saneamiento de la titulación de la
propiedad inmueble de que trata la
Ley 1182 de 2008, o la que la
modifique o sustituya.
De la actuación para el
nombramiento de árbitros,
cuando su designación no
pudo hacerse de común
acuerdo por los interesados y
no la hayan delegado a un
tercero.
De los de competencia desleal, sin perjuicio
de las funciones jurisdiccionales atribuidas a
las autoridades administrativas.
JUEZ CIVIL MUNICIPAL
(Art. 17 CGP)
JUEZ CIVIL MUNICIPAL
(Art. 18 CGP)
JUEZ CIVIL DEL CIRCUITO
(Art. 19 CGP)
JUEZ CIVIL DEL CIRCUITO
(Art. 20 CGP)
UNICA INSTANCIA PRIMERA INSTANCIA UNICA INSTANCIA PRIMERA INSTANCIA
Mínima Cuantía Menor Cuantía Mayor Cuantía
Conflictos que se presenten entre los
copropietarios o tenedores del
edificio o conjunto o entre ellos y el
administrador, el consejo de
administración, o cualquier otro
órgano de dirección o control de la
persona jurídica, en razón de la
aplicación o de la interpretación de la
ley y del reglamento de propiedad
horizontal.
De los procesos de sucesión de
menor cuantía, sin perjuicio de la
competencia atribuida por la ley a
los notarios.
-
De todas las controversias que surjan con
ocasión del contrato de sociedad, o por la
aplicación de las normas que gobiernan las
demás personas jurídicas de derecho
privado, así como de los de nulidad,
disolución y liquidación de tales personas,
salvo norma en contrario.
Casos que contemplan los artículos
913, 914, 916, 918, 931, 940 primer
inciso, 1231, 1469 y 2026 del Código
de Comercio.
De las diligencias de apertura y
publicación de testamento cerrado,
o del otorgado ante cinco (5)
testigos, y de la reducción a escrito
de testamento verbal, sin perjuicio
de la competencia atribuida por la
ley a los notarios.
-
De los de expropiación. De los atribuidos a
los jueces de familia en primera instancia,
cuando en el circuito no exista juez de familia
o promiscuo de familia.
Asuntos atribuidos al juez de familia
en única instancia, cuando en el
municipio no haya juez de familia o
promiscuo de familia.
De la corrección, sustitución o
adición de partidas de estado civil o
de nombre o anotación del
seudónimo en actas o folios del
registro de aquel, sin perjuicio de la
competencia atribuida por la ley a
los notarios.
-
De las acciones populares y de grupo no
atribuidas a la jurisdicción de lo contencioso
administrativo.
Todos los requerimientos y diligencias
varias, sin consideración a la calidad
de las personas interesadas.
A prevención con los jueces civiles
del circuito, de las peticiones sobre
pruebas extraprocesales, sin
consideración a la calidad de las
personas interesadas, ni a la
autoridad donde se hayan de aducir.
-
De la impugnación de actos de asambleas,
juntas directivas, juntas de socios o de
cualquier otro órgano directivo de personas
jurídicas sometidas al derecho privado, sin
perjuicio de la competencia atribuida a las
autoridades administrativas en ejercicio de
funciones jurisdiccionales.
JUEZ CIVIL MUNICIPAL
(Art. 17 CGP)
JUEZ CIVIL MUNICIPAL
(Art. 18 CGP)
JUEZ CIVIL DEL CIRCUITO
(Art. 19 CGP)
JUEZ CIVIL DEL CIRCUITO
(Art. 20 CGP)
UNICA INSTANCIA PRIMERA INSTANCIA UNICA INSTANCIA PRIMERA INSTANCIA
Mínima Cuantía Menor Cuantía Mayor Cuantía
De los que conforme a disposición
especial deba resolver el juez con
conocimiento de causa, o breve y
sumariamente, o a su prudente juicio,
o a manera de árbitro.
- -
De los procesos relacionados con el ejercicio
de los derechos del consumidor.
De los demás procesos o asuntos que no
estén atribuidos a otro juez.
De las controversias que se susciten
en los procedimientos de insolvencia
de personas naturales no
comerciantes y de su liquidación
patrimonial, sin perjuicio de las
funciones jurisdiccionales otorgadas a
las autoridades administrativas.
- -
A prevención con los jueces civiles
municipales, de las peticiones sobre pruebas
extraprocesales, sin consideración a la
calidad de las personas interesadas, ni a la
autoridad donde se hayan de aducir.
JUEZ DE FAMILIA
(Art. 21 CGP)
JUEZ DE FAMILIA
(Art. 22 CGP)
UNICA INSTANCIA PRIMERA INSTANCIA
De la protección del nombre de personas naturales.
De los procesos contenciosos de nulidad, divorcio de matrimonio civil,
cesación de efectos civiles del matrimonio religioso y separación de
cuerpos y de bienes.
De la suspensión y restablecimiento de la vida en común de los cónyuges y la
separación de cuerpos y de bienes por mutuo acuerdo, sin perjuicio de la
competencia atribuida a los notarios.
De la investigación e impugnación de la paternidad y maternidad y de los
demás asuntos referentes al estado civil que lo modifiquen o alteren.
De la custodia, cuidado personal y visitas de los niños, niñas y adolescentes,
sin perjuicio de la competencia atribuida a los notarios.
De la liquidación de sociedades conyugales o patrimoniales por causa
distinta de la muerte de los cónyuges, o cuando la disolución haya sido
declarada ante notario, o por juez diferente al de familia, sin perjuicio de la
competencia atribuida por la ley a los notarios.
De la autorización para cancelar el patrimonio de familia inembargable, sin
perjuicio de la competencia atribuida a los notarios.
De la pérdida, suspensión y rehabilitación de la patria potestad y de la
administración de los bienes de los hijos.
JUEZ DE FAMILIA
(Art. 21 CGP)
JUEZ DE FAMILIA
(Art. 22 CGP)
UNICA INSTANCIA PRIMERA INSTANCIA
De la citación judicial para el reconocimiento de hijo extramatrimonial,
prevista en la ley.
De la interdicción de personas con discapacidad mental absoluta, de la
inhabilitación de personas con discapacidad mental relativa, y de su
rehabilitación, así como de las autorizaciones de internación o libertad de
personas con discapacidad mental absoluta.
De los permisos a menores de edad para salir del país, cuando haya
desacuerdo al respecto entre sus representantes legales o entre estos y
quienes detenten la custodia y cuidado personal.
De la adopción.
De la fijación, aumento, disminución y exoneración de alimentos, de la oferta
y ejecución de los mismos y de la restitución de pensiones alimentarias.
De los procesos de sucesión de mayor cuantía, sin perjuicio de la
competencia atribuida por la ley a los notarios.
De las medidas de protección de la infancia en los casos de violencia
intrafamiliar, cuando en el lugar no exista comisario de familia, y de los
procedimientos judiciales para el restablecimiento de derechos de niños, niñas
y adolescentes.
De la nulidad, reforma y validez del testamento.
De las controversias que se susciten entre padres o cónyuges, o entre aquellos
y sus hijos menores, respecto al ejercicio de la patria potestad y los litigios de
igual naturaleza en los que el defensor de familia actúa en representación de
los hijos.
De la indignidad o incapacidad para suceder y del desheredamiento.
De las diferencias que surjan entre los cónyuges sobre fijación y dirección del
hogar, derecho a ser recibido en este y obligación de vivir juntos. De la petición de herencia.
De la revisión de la declaratoria de adoptabilidad. De las controversias sobre derechos a la sucesión por testamento o
abintestato o por incapacidad de los asignatarios.
De la constitución, modificación o levantamiento de la afectación a vivienda
familiar, sin perjuicio de la competencia atribuida a los notarios.
De las acciones relativas a la caducidad, a la inexistencia o a la nulidad de
las capitulaciones matrimoniales.
De la licencia para disponer o gravar bienes, en los casos previstos por la ley. De la revocación de la donación por causa del matrimonio.
De los asuntos de familia en que por disposición legal sea necesaria la
intervención del juez o este deba resolver con conocimiento de causa, o breve
y sumariamente, o con prudente juicio o a manera de árbitro.
Del litigio sobre propiedad de bienes, cuando se discuta si estos son propios
del cónyuge o del compañero o compañera permanente o si pertenecen a
la sociedad conyugal o patrimonial.
JUEZ DE FAMILIA
(Art. 21 CGP)
JUEZ DE FAMILIA
(Art. 22 CGP)
UNICA INSTANCIA PRIMERA INSTANCIA
Del divorcio de común acuerdo, sin perjuicio de la competencia atribuida a los
notarios.
De las controversias sobre la subrogación de bienes o las compensaciones
respecto del cónyuge o del compañero o compañera permanente y a cargo
de la sociedad conyugal o patrimonial o a favor de estas o a cargo de
aquellos en caso de disolución y liquidación de la sociedad conyugal o
patrimonial.
De los conflictos de competencia en asuntos de familia que se susciten entre
defensores de familia, comisarios de familia, notarios e inspectores de policía.
De la reivindicación por el heredero sobre cosas hereditarias o por el
cónyuge o compañero permanente sobre bienes sociales.
De la protección legal de las personas con discapacidad mental, sin perjuicio
de la competencia atribuida por la ley a los notarios.
De la rescisión de la partición por lesión o nulidad en las sucesiones por
causa de muerte y la liquidación de sociedades conyugales o patrimoniales
entre compañeros permanentes.
Homologación de decisiones proferidas por otras autoridades en asuntos de
familia, en los casos previstos en la ley.
De los procesos sobre declaración de existencia de unión marital de hecho
y de la sociedad patrimonial entre compañeros permanentes, sin perjuicio
de la competencia atribuida a los notarios.
La revisión de las decisiones administrativas proferidas por el defensor de
familia, el comisario de familia y el inspector de policía en los casos previstos
en la ley.
De la declaración de ausencia y de la declaración de muerte por
desaparecimiento, sin perjuicio de la competencia atribuida a los notarios.
Resolver sobre el restablecimiento de derechos de la infancia cuando el
defensor de familia o el comisario de familia hubiere perdido competencia.
De la sanción prevista en el artículo 1824 del Código Civil.
De la restitución internacional de niños, niñas y adolescentes y de la
restitución de menores en el país.

Más contenido relacionado

Similar a COMPETENCIA JUZGADO POR CUANTIA Y NATURALEZA - GLORIA CASTAÑEDA.pdf

Internacional privadopdf
Internacional privadopdfInternacional privadopdf
Internacional privadopdfGloria Bautista
 
Reconocimiento union de_hecho
Reconocimiento union de_hechoReconocimiento union de_hecho
Reconocimiento union de_hechoJamille Muroc
 
Urrutia honorato, hernan prontuario para el estudio de títulos de dominio
Urrutia honorato, hernan   prontuario para el estudio de títulos de dominioUrrutia honorato, hernan   prontuario para el estudio de títulos de dominio
Urrutia honorato, hernan prontuario para el estudio de títulos de dominioAndres Darrouiz
 
El Procedimiento de Divorcio 185-A en Venezuela. Abogado. Procedimientos. Jur...
El Procedimiento de Divorcio 185-A en Venezuela. Abogado. Procedimientos. Jur...El Procedimiento de Divorcio 185-A en Venezuela. Abogado. Procedimientos. Jur...
El Procedimiento de Divorcio 185-A en Venezuela. Abogado. Procedimientos. Jur...Enrique Salomon
 
FICHA STC170-2020.docxjwkwkwkwkwkjwjbnbbnnnbnb
FICHA STC170-2020.docxjwkwkwkwkwkjwjbnbbnnnbnbFICHA STC170-2020.docxjwkwkwkwkwkjwjbnbbnnnbnb
FICHA STC170-2020.docxjwkwkwkwkwkjwjbnbbnnnbnbLauraFernandaTobarMa
 
Código de procedimiento civil
Código de procedimiento civilCódigo de procedimiento civil
Código de procedimiento civilInoponible.cl
 
DIAPOSITIVAS DIVORCIO 185 A- CONVERSION.ppt
DIAPOSITIVAS DIVORCIO 185 A- CONVERSION.pptDIAPOSITIVAS DIVORCIO 185 A- CONVERSION.ppt
DIAPOSITIVAS DIVORCIO 185 A- CONVERSION.pptPablo Rivas
 
criticas y comentarios al codigo procesal civil de guerrero
criticas y comentarios al codigo procesal civil de guerrerocriticas y comentarios al codigo procesal civil de guerrero
criticas y comentarios al codigo procesal civil de guerrerofernandorb
 
Articulos tomas registro y notarial
Articulos tomas registro y notarialArticulos tomas registro y notarial
Articulos tomas registro y notarialtomas guzman
 
Presentación slideshare la relación arrendaticia
Presentación slideshare la relación arrendaticiaPresentación slideshare la relación arrendaticia
Presentación slideshare la relación arrendaticiabelgicasga
 
La transmisión de la sucesión unidad ii
La transmisión de la sucesión unidad iiLa transmisión de la sucesión unidad ii
La transmisión de la sucesión unidad iiAna Magnolia Mendez
 
Procedimiento para la nulidad del matrimonio en venezuela
Procedimiento para la nulidad del matrimonio en venezuelaProcedimiento para la nulidad del matrimonio en venezuela
Procedimiento para la nulidad del matrimonio en venezuelaHugo Araujo
 
Acuerdo-94-2023-MANUAL-JURISDICCION-VLUNTARIA.pdf
Acuerdo-94-2023-MANUAL-JURISDICCION-VLUNTARIA.pdfAcuerdo-94-2023-MANUAL-JURISDICCION-VLUNTARIA.pdf
Acuerdo-94-2023-MANUAL-JURISDICCION-VLUNTARIA.pdfAdolfoGonzalez96
 

Similar a COMPETENCIA JUZGADO POR CUANTIA Y NATURALEZA - GLORIA CASTAÑEDA.pdf (20)

Internacional privadopdf
Internacional privadopdfInternacional privadopdf
Internacional privadopdf
 
Reconocimiento union de_hecho
Reconocimiento union de_hechoReconocimiento union de_hecho
Reconocimiento union de_hecho
 
Urrutia honorato, hernan prontuario para el estudio de títulos de dominio
Urrutia honorato, hernan   prontuario para el estudio de títulos de dominioUrrutia honorato, hernan   prontuario para el estudio de títulos de dominio
Urrutia honorato, hernan prontuario para el estudio de títulos de dominio
 
Competencia del poder judicial federal
Competencia del poder judicial federalCompetencia del poder judicial federal
Competencia del poder judicial federal
 
El Procedimiento de Divorcio 185-A en Venezuela. Abogado. Procedimientos. Jur...
El Procedimiento de Divorcio 185-A en Venezuela. Abogado. Procedimientos. Jur...El Procedimiento de Divorcio 185-A en Venezuela. Abogado. Procedimientos. Jur...
El Procedimiento de Divorcio 185-A en Venezuela. Abogado. Procedimientos. Jur...
 
FICHA STC170-2020.docxjwkwkwkwkwkjwjbnbbnnnbnb
FICHA STC170-2020.docxjwkwkwkwkwkjwjbnbbnnnbnbFICHA STC170-2020.docxjwkwkwkwkwkjwjbnbbnnnbnb
FICHA STC170-2020.docxjwkwkwkwkwkjwjbnbbnnnbnb
 
Código de procedimiento civil
Código de procedimiento civilCódigo de procedimiento civil
Código de procedimiento civil
 
Demanda titulacion
Demanda titulacionDemanda titulacion
Demanda titulacion
 
Demanda titulacion
Demanda titulacionDemanda titulacion
Demanda titulacion
 
DIAPOSITIVAS DIVORCIO 185 A- CONVERSION.ppt
DIAPOSITIVAS DIVORCIO 185 A- CONVERSION.pptDIAPOSITIVAS DIVORCIO 185 A- CONVERSION.ppt
DIAPOSITIVAS DIVORCIO 185 A- CONVERSION.ppt
 
Leyamparo
LeyamparoLeyamparo
Leyamparo
 
criticas y comentarios al codigo procesal civil de guerrero
criticas y comentarios al codigo procesal civil de guerrerocriticas y comentarios al codigo procesal civil de guerrero
criticas y comentarios al codigo procesal civil de guerrero
 
Articulos tomas registro y notarial
Articulos tomas registro y notarialArticulos tomas registro y notarial
Articulos tomas registro y notarial
 
Competencia de la Justicia de Paz
Competencia de la Justicia de PazCompetencia de la Justicia de Paz
Competencia de la Justicia de Paz
 
Presentación slideshare la relación arrendaticia
Presentación slideshare la relación arrendaticiaPresentación slideshare la relación arrendaticia
Presentación slideshare la relación arrendaticia
 
Codigo civil completo
Codigo civil completoCodigo civil completo
Codigo civil completo
 
La transmisión de la sucesión unidad ii
La transmisión de la sucesión unidad iiLa transmisión de la sucesión unidad ii
La transmisión de la sucesión unidad ii
 
Procedimiento para la nulidad del matrimonio en venezuela
Procedimiento para la nulidad del matrimonio en venezuelaProcedimiento para la nulidad del matrimonio en venezuela
Procedimiento para la nulidad del matrimonio en venezuela
 
Patrocinio publico
Patrocinio publicoPatrocinio publico
Patrocinio publico
 
Acuerdo-94-2023-MANUAL-JURISDICCION-VLUNTARIA.pdf
Acuerdo-94-2023-MANUAL-JURISDICCION-VLUNTARIA.pdfAcuerdo-94-2023-MANUAL-JURISDICCION-VLUNTARIA.pdf
Acuerdo-94-2023-MANUAL-JURISDICCION-VLUNTARIA.pdf
 

Último

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfCamilaBecerraCalle
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptxDayanaTudelano
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfEliel38
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015MilvioSuero1
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚegutierrezma
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALMonicaLozanoRosas
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!MarcosMarinoVila
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 

Último (15)

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 

COMPETENCIA JUZGADO POR CUANTIA Y NATURALEZA - GLORIA CASTAÑEDA.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMRCA FACULTAD DE DERECHO DERECHO PROCESAL CIVIL GENERAL Dr. Gustavo Argüello Hurtado TEMA: COMPETENCIA DE LOS JUECES POR NATURALEZA Y CUANTIA Artículos 17, 18, 19, 20, 21, 22 del CGP ESTUDIANTE: GLORIA ESPERANZA CASTAÑEDA OBANDO 31 DE AGOSTO DE 2023
  • 2. JUEZ CIVIL MUNICIPAL (Art. 17 CGP) JUEZ CIVIL MUNICIPAL (Art. 18 CGP) JUEZ CIVIL DEL CIRCUITO (Art. 19 CGP) JUEZ CIVIL DEL CIRCUITO (Art. 20 CGP) UNICA INSTANCIA PRIMERA INSTANCIA UNICA INSTANCIA PRIMERA INSTANCIA Mínima Cuantía Menor Cuantía Mayor Cuantía De los procesos contenciosos de mínima cuantía, incluso los originados en relaciones de naturaleza agraria, salvo los que correspondan a la jurisdicción contencioso administrativa. También conocerán de los procesos contenciosos de mínima cuantía por responsabilidad médica de cualquier naturaleza y origen, sin consideración a las partes. Procesos contenciosos de menor cuantía, incluso los originados en relaciones de naturaleza agraria, salvo los que correspondan a la jurisdicción contencioso administrativa. También conocerán de los procesos contenciosos de menor cuantía por responsabilidad médica, de cualquier naturaleza y origen, sin consideración a las partes. De los procesos relativos a propiedad intelectual previstos en leyes especiales como de única instancia. De los contenciosos de mayor cuantía, incluso los originados en relaciones de naturaleza agraria salvo los que le correspondan a la jurisdicción contencioso. También conocerán de los procesos contenciosos de mayor cuantía por responsabilidad médica, de cualquier naturaleza y origen, sin consideración a las partes, salvo los que correspondan a la jurisdicción contencioso administrativa. Procesos de sucesión de mínima cuantía, sin perjuicio de la competencia atribuida por la ley a los notarios. De los posesorios especiales que regula el Código Civil. De los trámites de insolvencia no atribuidos a la Superintendencia de Sociedades y, a prevención con esta, de los procesos de insolvencia de personas naturales comerciantes. De los relativos a propiedad intelectual que no estén atribuidos a la jurisdicción contencioso administrativa, sin perjuicio de las funciones jurisdiccionales que este código atribuye a las autoridades administrativas. Celebración del matrimonio civil, sin perjuicio de la competencia atribuida a los notarios. De los procesos especiales para el saneamiento de la titulación de la propiedad inmueble de que trata la Ley 1182 de 2008, o la que la modifique o sustituya. De la actuación para el nombramiento de árbitros, cuando su designación no pudo hacerse de común acuerdo por los interesados y no la hayan delegado a un tercero. De los de competencia desleal, sin perjuicio de las funciones jurisdiccionales atribuidas a las autoridades administrativas.
  • 3. JUEZ CIVIL MUNICIPAL (Art. 17 CGP) JUEZ CIVIL MUNICIPAL (Art. 18 CGP) JUEZ CIVIL DEL CIRCUITO (Art. 19 CGP) JUEZ CIVIL DEL CIRCUITO (Art. 20 CGP) UNICA INSTANCIA PRIMERA INSTANCIA UNICA INSTANCIA PRIMERA INSTANCIA Mínima Cuantía Menor Cuantía Mayor Cuantía Conflictos que se presenten entre los copropietarios o tenedores del edificio o conjunto o entre ellos y el administrador, el consejo de administración, o cualquier otro órgano de dirección o control de la persona jurídica, en razón de la aplicación o de la interpretación de la ley y del reglamento de propiedad horizontal. De los procesos de sucesión de menor cuantía, sin perjuicio de la competencia atribuida por la ley a los notarios. - De todas las controversias que surjan con ocasión del contrato de sociedad, o por la aplicación de las normas que gobiernan las demás personas jurídicas de derecho privado, así como de los de nulidad, disolución y liquidación de tales personas, salvo norma en contrario. Casos que contemplan los artículos 913, 914, 916, 918, 931, 940 primer inciso, 1231, 1469 y 2026 del Código de Comercio. De las diligencias de apertura y publicación de testamento cerrado, o del otorgado ante cinco (5) testigos, y de la reducción a escrito de testamento verbal, sin perjuicio de la competencia atribuida por la ley a los notarios. - De los de expropiación. De los atribuidos a los jueces de familia en primera instancia, cuando en el circuito no exista juez de familia o promiscuo de familia. Asuntos atribuidos al juez de familia en única instancia, cuando en el municipio no haya juez de familia o promiscuo de familia. De la corrección, sustitución o adición de partidas de estado civil o de nombre o anotación del seudónimo en actas o folios del registro de aquel, sin perjuicio de la competencia atribuida por la ley a los notarios. - De las acciones populares y de grupo no atribuidas a la jurisdicción de lo contencioso administrativo. Todos los requerimientos y diligencias varias, sin consideración a la calidad de las personas interesadas. A prevención con los jueces civiles del circuito, de las peticiones sobre pruebas extraprocesales, sin consideración a la calidad de las personas interesadas, ni a la autoridad donde se hayan de aducir. - De la impugnación de actos de asambleas, juntas directivas, juntas de socios o de cualquier otro órgano directivo de personas jurídicas sometidas al derecho privado, sin perjuicio de la competencia atribuida a las autoridades administrativas en ejercicio de funciones jurisdiccionales.
  • 4. JUEZ CIVIL MUNICIPAL (Art. 17 CGP) JUEZ CIVIL MUNICIPAL (Art. 18 CGP) JUEZ CIVIL DEL CIRCUITO (Art. 19 CGP) JUEZ CIVIL DEL CIRCUITO (Art. 20 CGP) UNICA INSTANCIA PRIMERA INSTANCIA UNICA INSTANCIA PRIMERA INSTANCIA Mínima Cuantía Menor Cuantía Mayor Cuantía De los que conforme a disposición especial deba resolver el juez con conocimiento de causa, o breve y sumariamente, o a su prudente juicio, o a manera de árbitro. - - De los procesos relacionados con el ejercicio de los derechos del consumidor. De los demás procesos o asuntos que no estén atribuidos a otro juez. De las controversias que se susciten en los procedimientos de insolvencia de personas naturales no comerciantes y de su liquidación patrimonial, sin perjuicio de las funciones jurisdiccionales otorgadas a las autoridades administrativas. - - A prevención con los jueces civiles municipales, de las peticiones sobre pruebas extraprocesales, sin consideración a la calidad de las personas interesadas, ni a la autoridad donde se hayan de aducir. JUEZ DE FAMILIA (Art. 21 CGP) JUEZ DE FAMILIA (Art. 22 CGP) UNICA INSTANCIA PRIMERA INSTANCIA De la protección del nombre de personas naturales. De los procesos contenciosos de nulidad, divorcio de matrimonio civil, cesación de efectos civiles del matrimonio religioso y separación de cuerpos y de bienes. De la suspensión y restablecimiento de la vida en común de los cónyuges y la separación de cuerpos y de bienes por mutuo acuerdo, sin perjuicio de la competencia atribuida a los notarios. De la investigación e impugnación de la paternidad y maternidad y de los demás asuntos referentes al estado civil que lo modifiquen o alteren. De la custodia, cuidado personal y visitas de los niños, niñas y adolescentes, sin perjuicio de la competencia atribuida a los notarios. De la liquidación de sociedades conyugales o patrimoniales por causa distinta de la muerte de los cónyuges, o cuando la disolución haya sido declarada ante notario, o por juez diferente al de familia, sin perjuicio de la competencia atribuida por la ley a los notarios. De la autorización para cancelar el patrimonio de familia inembargable, sin perjuicio de la competencia atribuida a los notarios. De la pérdida, suspensión y rehabilitación de la patria potestad y de la administración de los bienes de los hijos.
  • 5. JUEZ DE FAMILIA (Art. 21 CGP) JUEZ DE FAMILIA (Art. 22 CGP) UNICA INSTANCIA PRIMERA INSTANCIA De la citación judicial para el reconocimiento de hijo extramatrimonial, prevista en la ley. De la interdicción de personas con discapacidad mental absoluta, de la inhabilitación de personas con discapacidad mental relativa, y de su rehabilitación, así como de las autorizaciones de internación o libertad de personas con discapacidad mental absoluta. De los permisos a menores de edad para salir del país, cuando haya desacuerdo al respecto entre sus representantes legales o entre estos y quienes detenten la custodia y cuidado personal. De la adopción. De la fijación, aumento, disminución y exoneración de alimentos, de la oferta y ejecución de los mismos y de la restitución de pensiones alimentarias. De los procesos de sucesión de mayor cuantía, sin perjuicio de la competencia atribuida por la ley a los notarios. De las medidas de protección de la infancia en los casos de violencia intrafamiliar, cuando en el lugar no exista comisario de familia, y de los procedimientos judiciales para el restablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes. De la nulidad, reforma y validez del testamento. De las controversias que se susciten entre padres o cónyuges, o entre aquellos y sus hijos menores, respecto al ejercicio de la patria potestad y los litigios de igual naturaleza en los que el defensor de familia actúa en representación de los hijos. De la indignidad o incapacidad para suceder y del desheredamiento. De las diferencias que surjan entre los cónyuges sobre fijación y dirección del hogar, derecho a ser recibido en este y obligación de vivir juntos. De la petición de herencia. De la revisión de la declaratoria de adoptabilidad. De las controversias sobre derechos a la sucesión por testamento o abintestato o por incapacidad de los asignatarios. De la constitución, modificación o levantamiento de la afectación a vivienda familiar, sin perjuicio de la competencia atribuida a los notarios. De las acciones relativas a la caducidad, a la inexistencia o a la nulidad de las capitulaciones matrimoniales. De la licencia para disponer o gravar bienes, en los casos previstos por la ley. De la revocación de la donación por causa del matrimonio. De los asuntos de familia en que por disposición legal sea necesaria la intervención del juez o este deba resolver con conocimiento de causa, o breve y sumariamente, o con prudente juicio o a manera de árbitro. Del litigio sobre propiedad de bienes, cuando se discuta si estos son propios del cónyuge o del compañero o compañera permanente o si pertenecen a la sociedad conyugal o patrimonial.
  • 6. JUEZ DE FAMILIA (Art. 21 CGP) JUEZ DE FAMILIA (Art. 22 CGP) UNICA INSTANCIA PRIMERA INSTANCIA Del divorcio de común acuerdo, sin perjuicio de la competencia atribuida a los notarios. De las controversias sobre la subrogación de bienes o las compensaciones respecto del cónyuge o del compañero o compañera permanente y a cargo de la sociedad conyugal o patrimonial o a favor de estas o a cargo de aquellos en caso de disolución y liquidación de la sociedad conyugal o patrimonial. De los conflictos de competencia en asuntos de familia que se susciten entre defensores de familia, comisarios de familia, notarios e inspectores de policía. De la reivindicación por el heredero sobre cosas hereditarias o por el cónyuge o compañero permanente sobre bienes sociales. De la protección legal de las personas con discapacidad mental, sin perjuicio de la competencia atribuida por la ley a los notarios. De la rescisión de la partición por lesión o nulidad en las sucesiones por causa de muerte y la liquidación de sociedades conyugales o patrimoniales entre compañeros permanentes. Homologación de decisiones proferidas por otras autoridades en asuntos de familia, en los casos previstos en la ley. De los procesos sobre declaración de existencia de unión marital de hecho y de la sociedad patrimonial entre compañeros permanentes, sin perjuicio de la competencia atribuida a los notarios. La revisión de las decisiones administrativas proferidas por el defensor de familia, el comisario de familia y el inspector de policía en los casos previstos en la ley. De la declaración de ausencia y de la declaración de muerte por desaparecimiento, sin perjuicio de la competencia atribuida a los notarios. Resolver sobre el restablecimiento de derechos de la infancia cuando el defensor de familia o el comisario de familia hubiere perdido competencia. De la sanción prevista en el artículo 1824 del Código Civil. De la restitución internacional de niños, niñas y adolescentes y de la restitución de menores en el país.