SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMPUTADORA

Diego mauricio salinas gutierrez
Matemática aplicada
Neiva
¿QUE ES UNA COMPUTADORA?




  La primera máquina de calcular mecánica, un precursor de la
  computadora digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés
  Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez
  dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0
  al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse
  números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670
  el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó
  esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.
  El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar
  automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para
  controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la
  década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith
  concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de
  Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la
  información estadística destinada al censo de población de 1890 de
  Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar
  tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.
 Hoy en día
 Una computadora es una máquina electrónica usada para procesar
  todo tipo de información. Podemos hacer trabajos de oficina con ella,
  guardar datos, imágenes, escribir cartas, leer el periódico,
  comunicarnos con familiares o amigos a través de correos
  electrónicos, ver videos, dibujar, hacer informes, crear programas de
  computadoras que llevan a cabo diversas funciones e incluso nos
  permite hacer presentaciones que pueden ver otros usuarios de
  computadoras alrededor del mundo, el hecho de que usted este
  leyendo este trabajo de Proyecto Salón Hogar, es evidencia de ello.
 Los educadores tanto de Puerto Rico como del mundo entero pueden
  utilizarla para escribir los planes de la escuela, para llevar las notas o
  records de todos sus estudiantes. Para hacer ayudas visuales, para
  crear presentaciones de sus escuelas o para compartirlas y para
  colaborar con otros profesores alrededor del mundo.
HAY DOS PARTE BÁSICAS QUE EXPLICAR PARA
ENTENDER LA COMPUTADORA, ESTAS PARTES
SON: EL SOFTWARE Y EL HARDWARE
Arquitectura del Software:
SOFTWARE:
             El software es un término
              genérico para los programas
              que funcionan en el interior
              de una computadora. En este
              caso posiblemente sea
              Windows el sistema
              operativo o programa de
              funcionamiento que le da la
              vida a su computadora, es así
              como usted puede ver ahora
              mismo esta información en
              su pantalla.
Arquitectura del Hardware:
HARDWARE:

            El hardware es el término comúnmente
            utilizado para los componentes físicos de
            una computadora. Éste es el nivel más
            básico en el cual la computadora funciona.
            El punto dominante a recordar es que toda
            la información está procesada
            electrónicamente por el Hardware. La PC
            está preparada como su computadora
            personal, aunque esa abreviatura (PC) es a
            menudo asociada con la computadora con
            la cual funciona el sistema operativo de
            Windows. Debajo está un cuadro de una PC
            (computadora personal) estándar con cada
            pieza del hardware etiquetada. La foto de
            abajo demuestra cómo el monitor, el
            teclado y el ratón (partes de su hardware)
            están conectados con la unidad del
            sistema.
Clasificación de los Sistemas Operativos

 Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la
    siguiente forma:
   Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus
    programas al mismo tiempo. Algunos sistemas
    operativos permiten a centenares o millares de usuarios
    al mismo tiempo.
   Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en
    más de una CPU.
   Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al
    mismo tiempo.
   Multitramo: Permite que diversas partes de un solo
    programa funcionen al mismo tiempo.
   Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente.
¿Que es el Software?
 El sistema operativo es el programa (o software) más
  importante de un ordenador. Para que funcionen los
  otros programas, cada ordenador de uso general debe
  tener un sistema operativo. Los sistemas operativos
  realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la
  conexión del teclado, enviar la información a la
  pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el
  disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como
  impresoras, escáner, etc.
 En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso
  mayor responsabilidad y poder, es como un policía de
  tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que
  están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre
  ellos. El sistema operativo también es responsable de la
  seguridad, asegurándose de que los usuarios no
  autorizados no tengan acceso al sistema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de investigacion n°2
Guia de investigacion n°2Guia de investigacion n°2
Guia de investigacion n°21g los mejores
 
Limpiadores de software (1)
Limpiadores de software (1)Limpiadores de software (1)
Limpiadores de software (1)dianitapicon
 
Fundamentos BáSicos
Fundamentos BáSicosFundamentos BáSicos
Fundamentos BáSicosMilaly
 
Epo 6 Sistema Operativos
Epo 6 Sistema OperativosEpo 6 Sistema Operativos
Epo 6 Sistema Operativos
Alfredo Hernandez
 
Limpiadores de pc presentación
Limpiadores de pc presentaciónLimpiadores de pc presentación
Limpiadores de pc presentaciónCristina Villalba
 
Introduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temas
Introduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temasIntroduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temas
Introduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temas
Yeison Smith Salina Daza
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistemaalexismarquez
 
Introduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temas
Introduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temas Introduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temas
Introduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temas
Romario Miranda Paternina
 
Triptico Génesis caporal arriola
Triptico Génesis caporal arriolaTriptico Génesis caporal arriola
Triptico Génesis caporal arriolaGenesis caporal
 
Que es informaticaaa
Que es informaticaaaQue es informaticaaa
Que es informaticaaa
andy
 
Que es Software
Que es SoftwareQue es Software
Que es Software
www.areatecnologia.com
 

La actualidad más candente (15)

Guia de investigacion n°2
Guia de investigacion n°2Guia de investigacion n°2
Guia de investigacion n°2
 
Act 8, software
Act 8, softwareAct 8, software
Act 8, software
 
Limpiadores de software (1)
Limpiadores de software (1)Limpiadores de software (1)
Limpiadores de software (1)
 
Fundamentos BáSicos
Fundamentos BáSicosFundamentos BáSicos
Fundamentos BáSicos
 
Epo 6 Sistema Operativos
Epo 6 Sistema OperativosEpo 6 Sistema Operativos
Epo 6 Sistema Operativos
 
Tarea equipo 7
Tarea equipo 7Tarea equipo 7
Tarea equipo 7
 
Limpiadores de pc presentación
Limpiadores de pc presentaciónLimpiadores de pc presentación
Limpiadores de pc presentación
 
Introduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temas
Introduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temasIntroduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temas
Introduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temas
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
Introduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temas
Introduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temas Introduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temas
Introduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temas
 
INFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICAINFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICA
 
Triptico Génesis caporal arriola
Triptico Génesis caporal arriolaTriptico Génesis caporal arriola
Triptico Génesis caporal arriola
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Que es informaticaaa
Que es informaticaaaQue es informaticaaa
Que es informaticaaa
 
Que es Software
Que es SoftwareQue es Software
Que es Software
 

Destacado

Nica-silvalandia Ontok
Nica-silvalandia OntokNica-silvalandia Ontok
Nica-silvalandia OntokAjax Oileo
 
Juan sebastian velasquez
Juan sebastian velasquezJuan sebastian velasquez
Juan sebastian velasquezmariaantoniacsj
 
Presentacion palmer 2
Presentacion palmer 2Presentacion palmer 2
Presentacion palmer 2daniel_pineda
 
Ejercicios paso a paso 8 17
Ejercicios paso a paso 8 17Ejercicios paso a paso 8 17
Ejercicios paso a paso 8 17Daniel Ruiz
 
Ensayo de estadistica
Ensayo de estadisticaEnsayo de estadistica
Ensayo de estadistica
David Richaux
 
La promesa
La promesaLa promesa
Tema1 victormuñoz
Tema1 victormuñozTema1 victormuñoz
Tema1 victormuñoz
Victor Muñoz Pérez
 
DORPBOX
DORPBOXDORPBOX
DORPBOX
jossj93
 
IV Estudio Redes Sociales enero 2013
IV Estudio Redes Sociales enero 2013IV Estudio Redes Sociales enero 2013
IV Estudio Redes Sociales enero 2013
Juan Fernández Moro
 

Destacado (20)

Nica-silvalandia Ontok
Nica-silvalandia OntokNica-silvalandia Ontok
Nica-silvalandia Ontok
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Estilos de entrenador
Estilos de entrenadorEstilos de entrenador
Estilos de entrenador
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Juan sebastian velasquez
Juan sebastian velasquezJuan sebastian velasquez
Juan sebastian velasquez
 
Presentacion palmer 2
Presentacion palmer 2Presentacion palmer 2
Presentacion palmer 2
 
Esosamigos
EsosamigosEsosamigos
Esosamigos
 
Sergio y elisa
Sergio y elisaSergio y elisa
Sergio y elisa
 
Practica 21
Practica 21Practica 21
Practica 21
 
El maipo
El maipoEl maipo
El maipo
 
Ejercicios paso a paso 8 17
Ejercicios paso a paso 8 17Ejercicios paso a paso 8 17
Ejercicios paso a paso 8 17
 
Ensayo de estadistica
Ensayo de estadisticaEnsayo de estadistica
Ensayo de estadistica
 
Disipador de calor
Disipador de calorDisipador de calor
Disipador de calor
 
Dossier prensa energía 3 - 9 Diciembre
Dossier prensa energía 3 - 9 DiciembreDossier prensa energía 3 - 9 Diciembre
Dossier prensa energía 3 - 9 Diciembre
 
Tienda virtual
Tienda virtualTienda virtual
Tienda virtual
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
La promesa
La promesaLa promesa
La promesa
 
Tema1 victormuñoz
Tema1 victormuñozTema1 victormuñoz
Tema1 victormuñoz
 
DORPBOX
DORPBOXDORPBOX
DORPBOX
 
IV Estudio Redes Sociales enero 2013
IV Estudio Redes Sociales enero 2013IV Estudio Redes Sociales enero 2013
IV Estudio Redes Sociales enero 2013
 

Similar a Competencias basicas para_el_manejo_de_power_point_2007

Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadoraMauro Salinas
 
Deber de informatica computadora
Deber de informatica computadoraDeber de informatica computadora
Deber de informatica computadoraRodrigo Sebastian
 
Deber sebastian flores
Deber sebastian floresDeber sebastian flores
Deber sebastian flores
Rodrigo Sebastian
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
Araque_21
 
MODULO 7 Nociones básicas de informática.pdf
MODULO 7  Nociones básicas de informática.pdfMODULO 7  Nociones básicas de informática.pdf
MODULO 7 Nociones básicas de informática.pdf
TeresaMerio
 
Informatica educativa.
Informatica educativa.Informatica educativa.
Informatica educativa.
coloshita
 
ASÍ ES EL COMPUTADOR MVP
ASÍ ES EL COMPUTADOR MVPASÍ ES EL COMPUTADOR MVP
ASÍ ES EL COMPUTADOR MVPMARRUKITA
 
Kevin informatica
Kevin informaticaKevin informatica
Kevin informatica
Kevin Zapata
 
Conceptos basicos original
Conceptos basicos originalConceptos basicos original
Conceptos basicos original
Katiarosa30
 
Taller de software y hadware
Taller de software y hadwareTaller de software y hadware
Taller de software y hadware
daniela2411
 
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptxantologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
bere2811
 
Software
SoftwareSoftware
Software
carlosvb1976
 
computacion basica 1
computacion basica 1computacion basica 1
computacion basica 1
abigail de dios
 
Trabajo uapa
Trabajo uapaTrabajo uapa
Trabajo uapa
migdalia092
 

Similar a Competencias basicas para_el_manejo_de_power_point_2007 (20)

Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
 
Deber de informatica computadora
Deber de informatica computadoraDeber de informatica computadora
Deber de informatica computadora
 
Deber sebastian flores
Deber sebastian floresDeber sebastian flores
Deber sebastian flores
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 
Tec
TecTec
Tec
 
Trabajo de computaciom
Trabajo de computaciomTrabajo de computaciom
Trabajo de computaciom
 
MODULO 7 Nociones básicas de informática.pdf
MODULO 7  Nociones básicas de informática.pdfMODULO 7  Nociones básicas de informática.pdf
MODULO 7 Nociones básicas de informática.pdf
 
Informatica educativa.
Informatica educativa.Informatica educativa.
Informatica educativa.
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
ASÍ ES EL COMPUTADOR MVP
ASÍ ES EL COMPUTADOR MVPASÍ ES EL COMPUTADOR MVP
ASÍ ES EL COMPUTADOR MVP
 
Kevin informatica
Kevin informaticaKevin informatica
Kevin informatica
 
Conceptos basicos original
Conceptos basicos originalConceptos basicos original
Conceptos basicos original
 
Taller de software y hadware
Taller de software y hadwareTaller de software y hadware
Taller de software y hadware
 
Sra. gladys 2
Sra. gladys 2Sra. gladys 2
Sra. gladys 2
 
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptxantologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
computacion basica 1
computacion basica 1computacion basica 1
computacion basica 1
 
Trabajo uapa
Trabajo uapaTrabajo uapa
Trabajo uapa
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

Competencias basicas para_el_manejo_de_power_point_2007

  • 1. LA COMPUTADORA Diego mauricio salinas gutierrez Matemática aplicada Neiva
  • 2. ¿QUE ES UNA COMPUTADORA? La primera máquina de calcular mecánica, un precursor de la computadora digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar. El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.
  • 3.  Hoy en día  Una computadora es una máquina electrónica usada para procesar todo tipo de información. Podemos hacer trabajos de oficina con ella, guardar datos, imágenes, escribir cartas, leer el periódico, comunicarnos con familiares o amigos a través de correos electrónicos, ver videos, dibujar, hacer informes, crear programas de computadoras que llevan a cabo diversas funciones e incluso nos permite hacer presentaciones que pueden ver otros usuarios de computadoras alrededor del mundo, el hecho de que usted este leyendo este trabajo de Proyecto Salón Hogar, es evidencia de ello.  Los educadores tanto de Puerto Rico como del mundo entero pueden utilizarla para escribir los planes de la escuela, para llevar las notas o records de todos sus estudiantes. Para hacer ayudas visuales, para crear presentaciones de sus escuelas o para compartirlas y para colaborar con otros profesores alrededor del mundo.
  • 4. HAY DOS PARTE BÁSICAS QUE EXPLICAR PARA ENTENDER LA COMPUTADORA, ESTAS PARTES SON: EL SOFTWARE Y EL HARDWARE
  • 6. SOFTWARE:  El software es un término genérico para los programas que funcionan en el interior de una computadora. En este caso posiblemente sea Windows el sistema operativo o programa de funcionamiento que le da la vida a su computadora, es así como usted puede ver ahora mismo esta información en su pantalla.
  • 8. HARDWARE: El hardware es el término comúnmente utilizado para los componentes físicos de una computadora. Éste es el nivel más básico en el cual la computadora funciona. El punto dominante a recordar es que toda la información está procesada electrónicamente por el Hardware. La PC está preparada como su computadora personal, aunque esa abreviatura (PC) es a menudo asociada con la computadora con la cual funciona el sistema operativo de Windows. Debajo está un cuadro de una PC (computadora personal) estándar con cada pieza del hardware etiquetada. La foto de abajo demuestra cómo el monitor, el teclado y el ratón (partes de su hardware) están conectados con la unidad del sistema.
  • 9. Clasificación de los Sistemas Operativos  Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:  Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.  Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.  Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.  Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.  Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente.
  • 10. ¿Que es el Software?  El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.  En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.