SlideShare una empresa de Scribd logo
Producto esperado 
Un periódico digital que recopile los 
trabajos realizados durante el curso. 
Recuerden que el nombre lo crean en 
grupo, este proceso debe estar 
evidenciado en el foro momento dos. 
Un documento Word con portada y link 
del periódico. 
El documento se entrega en el entorno 
de evaluación y seguimiento. 
El peso evaluativo de esta tarea 
corresponde a 125 puntos. 
Recomendaciones generales 
Verificar el uso de la ortografía tanto 
en las intervenciones en el foro como 
en la realización de los trabajos 
solicitados. 
Imprimir, leer y aplicar la guía 
integrada de actividades incluyendo la 
rúbrica de cada tarea 
Los puntajes de cada tarea se 
encuentran en la guía integrada de 
actividades. 
Se debe promover la participación de 
todos los integrantes del grupo 
colaborativo. Cada aporte tendrá 
validez si amplia el conocimiento 
temático en el foro en el desarrollo de 
la tarea (los saludos o los mensajes de 
ánimo no son considerados como 
aportes, sino como entradas al foro) 
A continuación se presentan las 
rúbricas evaluativas que representan 
los aspectos que los profesores 
tendrán en cuenta para evaluar las 
tareas entregadas. 
Moment 
o 3 
Comunicación escrita, comunicación oral y comunicación en redes – Tarea 5. 
Evaluación final 
Entorno Entorno de Aprendizaje Colaborativo 
Referen 
cias 
bibliogr 
áficas 
Hacer un Diario o periódico con Publisher 2007. Recuperado el 12 de julio de 2014 de: 
https://www.youtube.com/watch?v=a88x5w-_lD8 
Cómo hacer un periódico con Power Point. Recuperado el 12 de julio de 2014 de: 
https://www.youtube.com/watch?v=DjIeT9hjEWc 
Asinsten Juan. Comunicación Visual. Extraído el 12 de julio de 2014 
http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD13/contenidos/mater 
iales/archivos/comunicacion_visual.pdf 
Bibliografía de unidades 1,2 y 3 
Actividades: 
• Leer y aplicar la bibliografía 
• Crear un periódico digital que reúna todas las tareas realizadas en el presente curso. 
En el foro momento dos deben realizar una lluvia de ideas y establecer el nombre del periódico 
digital. 
Enviar un documento Word con portada y el link del periódico
VIVIENDO EN UNA TIERRA LLENA DE COLORES 
María Cecilia Payares Luna 
Momento 1 RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO 
Momento 2 Comunicación escrita, comunicación oral y comunicación en 
Redes. 
Momento 3 Comunicación escrita, comunicación oral y comunicación en redes – Tarea 5. 
Evaluación final
MOMENTO 1: RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO 
NOMBRES: MARIA CECILIA PAYARES LUNA 
CIUDAD: GALERAS-SUCRE 
PROGRAMA: PSICOLOGÍA 
CELULAR: 3008173388 
CORREO: marypluna20@gmail.com 
Fortalezas: Mis valores y virtudes son mi mayor motivo, mi hijo y mi familia mi 
mayor apoyo. 
Debilidades: entre mis debilidades tengo el internet, ya que no cuento con este a 
toda hora y me toca salir a salas a comprar.
• Tarea 1. MI TERRITORIO 
GALERAS- SUCRE
Descripción Grafica De Mi Territorio: 
GALERAS
GALERAS- SUCRE, COLOMBIA 
Galeras es un municipio muy hermoso, muy 
tranquilo lleno de personas agradables, y muy 
amorosas; Galeras es un pueblo donde se hacen 
los cuadros vivos (patrimonio nacional de 
Colombia), es un pueblo muy tranquilo de 
buenas raíces y de buenos frutos. 
Los lugares de diversión son muy pocos pero 
muy hermosos, se encuentra el parque PELINKú 
que es un centro recreacional muy extenso y 
lleno de vida silvestre. También se encuentra la 
finca llamada la Argolla donde tenemos piscinas, 
lugares para distraerse, también hay un lago 
muy lindo llamado EL MANANTIAL es un lago 
donde van muchas personas a recrearse. 
Desde mi profesión puedo ayudar a la 
comunidad a resolver algún problema, a ayudar 
a los niños y niñas y no solo a ellos sino también 
a las personas de mayor necesidad y más 
vulnerables porque aunque mi pueblo tenga 
estos sitios hermosos también no se puede 
negar que hay mucha pobreza y personas muy 
necesitadas de ayuda tanto psicológica como 
social.
GALERAS, SUCRE 
INSIGNIA MUNICIPAL: LA ALGARROBA 
PLAZA DE GALERAS Y SU ESCUDO
DISCURSO: LA DISCRIMINACIÓN 
• Muy Buenas Noches 
Agradezco la atención de ustedes hoy para comentarles un tema de delicada importancia para 
todos y que merece nuestra mayor atención. Permítanme hablarles sobre la discriminación. Todas 
las personas deben tener las mismas oportunidades para acceder al mercado de trabajo, y no se 
debe ser objeto de discriminación por razón de sexo, raza, edad o creencias religiosas. Muchos 
países han promulgado leyes que castigan al que niegue un puesto de trabajo a una persona por 
alguno de los motivos anteriores. Algunas organizaciones van todavía más lejos y abogan por una 
política de discriminación positiva, como por ejemplo la que se deduce de fomentar el empleo de 
una minoría étnica. 
Se ha documentado extensamente que las minorías étnicas en Colombia (afrocolombianos e 
indígenas) tienden a ser más pobres que los blancos o más bien, mestizos. A vivir en regiones o 
comunidades más desaventajadas, a tener acceso más restringido a servicios, y en general, a tener 
peores condiciones de vida. Sin embargo, no existe evidencia sistemática que indique si esto se 
debe a discriminación en el mercado laboral o a discriminación en el acceso a características pre-mercado 
como la educación. A diferencia de países desarrollados como Estados Unidos en donde 
existe un historial importante de segmentación racial, se argumenta que en Colombia no es tan 
evidente la existencia de discriminación debido al proceso de mestizaje que ocurrió durante los 
tiempos de la colonia.
Concluyo esta intervención con una frase célebre del gran líder Nelson 
Mandela: 
"Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, o su origen, o 
su religión. La gente tiene que aprender a odiar, y si ellos pueden 
aprender a odiar, también se les puede enseñar a amar, el amor llega más 
naturalmente al corazón humano que su contrario." 
Muchas gracias. 
LINK DEL DISCURSO: https://www.youtube.com/watch?v=iNirkvLJNys
DEBATE: DIOS SOLO HAY UNO. 
• Lo que conocemos de El, El mismo nos lo ha revelado, a través de las eras, eras en las que ha 
acercado Su Divino Espíritu al espíritu de la humanidad, a fin de entregarle los conocimientos 
espirituales acordes al grado de desarrollo espiritual alcanzado por la humanidad, para ayudarle en su 
camino de evolución y perfeccionamiento humano y espiritual, todo en perfecta armonía era tras era. 
Estos conocimientos, que en sí mismo encierran, Justicia, Amor y Sabiduría, son sus propias esencias 
divinas manifestándose a los hombres, esencias que comúnmente conocemos con los nombres de 
Padre (Justicia), Hijo (Amor) y Espíritu Santo (Sabiduría). 
Para ayudarnos a comprender, la unicidad de Dios, preguntémonos: 
¿La Justicia de Dios, pudiera carecer de Amor y Sabiduría? 
¿El Amor de Dios, pudiera carecer de Justicia y Sabiduría? 
¿La Sabiduría de Dios, pudiera carecer de Justicia y Amor? 
Respondiendo, esas sencillas preguntas, concluiremos que son erradas aquellas enseñanzas que nos 
hablan de "trinidades" o "dualidades" en Dios o de un dios todopoderoso y otro poderoso, enseñanzas 
que ni sus propios exégetas saben explicar con claridad y más bien confunden a la humanidad al decir 
que aquello forma parte de los "misterios de Dios", nada más equivocado. 
Dios es Uno, sencillo y natural, al alcance de todos los que con humildad se acerquen a El, a través de 
cualesquiera de sus propias esencias, las que el mismo Padre nos ha dado a conocer, con la aclaración 
que las señaladas no serían sus únicas esencias, ya que nadie se extrañe, que en el Padre también 
sea la esencia materna, Su Ternura Divina, aquella que nos ha dado a conocer con el nombre de María, 
la cual se encuentra manifiesta en toda la creación.
Competencias comunicativas "viviendo en una tierra llena de colores"

Más contenido relacionado

Similar a Competencias comunicativas "viviendo en una tierra llena de colores"

Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Proyecto pedagogico la fabula francisco miranda alfaro erm luis cipriano diaz
Proyecto pedagogico la fabula francisco miranda alfaro   erm luis cipriano diazProyecto pedagogico la fabula francisco miranda alfaro   erm luis cipriano diaz
Proyecto pedagogico la fabula francisco miranda alfaro erm luis cipriano diaz
beneficiadosguamal
 
Revista dijital educacion inclusiva
Revista dijital educacion inclusivaRevista dijital educacion inclusiva
Revista dijital educacion inclusiva
ivanezyeye
 
El mural de compromisos. marlene de alba gonzalez
El mural de compromisos. marlene de alba gonzalezEl mural de compromisos. marlene de alba gonzalez
El mural de compromisos. marlene de alba gonzalez
Geny G
 
Manual conalep desarrollociudadano
Manual conalep desarrollociudadanoManual conalep desarrollociudadano
Manual conalep desarrollociudadano
jfcorral79
 
Imagen de portada_congreso[1]
Imagen de portada_congreso[1]Imagen de portada_congreso[1]
Imagen de portada_congreso[1]
Karinna Romero
 
Pedagogia de la comunicacion
Pedagogia de la comunicacionPedagogia de la comunicacion
Pedagogia de la comunicacion
Nati Velazquez Verdugo
 
Kaplun el comunicador-popular_0
Kaplun el comunicador-popular_0Kaplun el comunicador-popular_0
Kaplun el comunicador-popular_0
CPAS
 
Mario Kaplun - El comunicador popular
Mario Kaplun - El comunicador popularMario Kaplun - El comunicador popular
Mario Kaplun - El comunicador popular
socabaya
 
Carta descriptiva de Webquest.
Carta descriptiva de Webquest.Carta descriptiva de Webquest.
Carta descriptiva de Webquest.
Paola1220
 
modulo4.pptx
modulo4.pptxmodulo4.pptx
modulo4.pptx
RubenRap
 
M4 portafolio actividad integradora
M4 portafolio  actividad integradoraM4 portafolio  actividad integradora
M4 portafolio actividad integradora
hortenciarms69
 
PLAN APRENDIZAJE Grado 8° Área Religión.pdf
PLAN APRENDIZAJE Grado 8°  Área Religión.pdfPLAN APRENDIZAJE Grado 8°  Área Religión.pdf
PLAN APRENDIZAJE Grado 8° Área Religión.pdf
PatriciaUribe32
 
PLAN APRENDIZAJE Grado 8° Área Religión.pdf
PLAN APRENDIZAJE Grado 8°  Área Religión.pdfPLAN APRENDIZAJE Grado 8°  Área Religión.pdf
PLAN APRENDIZAJE Grado 8° Área Religión.pdf
PatriciaUribe32
 
SESIONES 15 al 19_MAYO_2023.docx
SESIONES 15 al 19_MAYO_2023.docxSESIONES 15 al 19_MAYO_2023.docx
SESIONES 15 al 19_MAYO_2023.docx
leticia lara
 
El mural de compromisos. elizabeth mesa
El mural de compromisos. elizabeth mesaEl mural de compromisos. elizabeth mesa
El mural de compromisos. elizabeth mesa
Geny G
 
Daniel cassany
Daniel cassanyDaniel cassany
Daniel cassany
alexismarquez
 
Preparador escuela nueva
Preparador escuela nuevaPreparador escuela nueva
Preparador escuela nueva
Jhon Edison Quintero Santa
 
Taller 1. congreso educomunicacion para publicar
Taller 1. congreso educomunicacion para publicarTaller 1. congreso educomunicacion para publicar
Taller 1. congreso educomunicacion para publicar
congresoeducomfs
 
Congreso Foz de Iguazú 2010 COPEA
Congreso Foz de Iguazú 2010 COPEACongreso Foz de Iguazú 2010 COPEA
Congreso Foz de Iguazú 2010 COPEA
Sylvia González
 

Similar a Competencias comunicativas "viviendo en una tierra llena de colores" (20)

Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021
 
Proyecto pedagogico la fabula francisco miranda alfaro erm luis cipriano diaz
Proyecto pedagogico la fabula francisco miranda alfaro   erm luis cipriano diazProyecto pedagogico la fabula francisco miranda alfaro   erm luis cipriano diaz
Proyecto pedagogico la fabula francisco miranda alfaro erm luis cipriano diaz
 
Revista dijital educacion inclusiva
Revista dijital educacion inclusivaRevista dijital educacion inclusiva
Revista dijital educacion inclusiva
 
El mural de compromisos. marlene de alba gonzalez
El mural de compromisos. marlene de alba gonzalezEl mural de compromisos. marlene de alba gonzalez
El mural de compromisos. marlene de alba gonzalez
 
Manual conalep desarrollociudadano
Manual conalep desarrollociudadanoManual conalep desarrollociudadano
Manual conalep desarrollociudadano
 
Imagen de portada_congreso[1]
Imagen de portada_congreso[1]Imagen de portada_congreso[1]
Imagen de portada_congreso[1]
 
Pedagogia de la comunicacion
Pedagogia de la comunicacionPedagogia de la comunicacion
Pedagogia de la comunicacion
 
Kaplun el comunicador-popular_0
Kaplun el comunicador-popular_0Kaplun el comunicador-popular_0
Kaplun el comunicador-popular_0
 
Mario Kaplun - El comunicador popular
Mario Kaplun - El comunicador popularMario Kaplun - El comunicador popular
Mario Kaplun - El comunicador popular
 
Carta descriptiva de Webquest.
Carta descriptiva de Webquest.Carta descriptiva de Webquest.
Carta descriptiva de Webquest.
 
modulo4.pptx
modulo4.pptxmodulo4.pptx
modulo4.pptx
 
M4 portafolio actividad integradora
M4 portafolio  actividad integradoraM4 portafolio  actividad integradora
M4 portafolio actividad integradora
 
PLAN APRENDIZAJE Grado 8° Área Religión.pdf
PLAN APRENDIZAJE Grado 8°  Área Religión.pdfPLAN APRENDIZAJE Grado 8°  Área Religión.pdf
PLAN APRENDIZAJE Grado 8° Área Religión.pdf
 
PLAN APRENDIZAJE Grado 8° Área Religión.pdf
PLAN APRENDIZAJE Grado 8°  Área Religión.pdfPLAN APRENDIZAJE Grado 8°  Área Religión.pdf
PLAN APRENDIZAJE Grado 8° Área Religión.pdf
 
SESIONES 15 al 19_MAYO_2023.docx
SESIONES 15 al 19_MAYO_2023.docxSESIONES 15 al 19_MAYO_2023.docx
SESIONES 15 al 19_MAYO_2023.docx
 
El mural de compromisos. elizabeth mesa
El mural de compromisos. elizabeth mesaEl mural de compromisos. elizabeth mesa
El mural de compromisos. elizabeth mesa
 
Daniel cassany
Daniel cassanyDaniel cassany
Daniel cassany
 
Preparador escuela nueva
Preparador escuela nuevaPreparador escuela nueva
Preparador escuela nueva
 
Taller 1. congreso educomunicacion para publicar
Taller 1. congreso educomunicacion para publicarTaller 1. congreso educomunicacion para publicar
Taller 1. congreso educomunicacion para publicar
 
Congreso Foz de Iguazú 2010 COPEA
Congreso Foz de Iguazú 2010 COPEACongreso Foz de Iguazú 2010 COPEA
Congreso Foz de Iguazú 2010 COPEA
 

Último

Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 

Último (20)

Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 

Competencias comunicativas "viviendo en una tierra llena de colores"

  • 1.
  • 2. Producto esperado Un periódico digital que recopile los trabajos realizados durante el curso. Recuerden que el nombre lo crean en grupo, este proceso debe estar evidenciado en el foro momento dos. Un documento Word con portada y link del periódico. El documento se entrega en el entorno de evaluación y seguimiento. El peso evaluativo de esta tarea corresponde a 125 puntos. Recomendaciones generales Verificar el uso de la ortografía tanto en las intervenciones en el foro como en la realización de los trabajos solicitados. Imprimir, leer y aplicar la guía integrada de actividades incluyendo la rúbrica de cada tarea Los puntajes de cada tarea se encuentran en la guía integrada de actividades. Se debe promover la participación de todos los integrantes del grupo colaborativo. Cada aporte tendrá validez si amplia el conocimiento temático en el foro en el desarrollo de la tarea (los saludos o los mensajes de ánimo no son considerados como aportes, sino como entradas al foro) A continuación se presentan las rúbricas evaluativas que representan los aspectos que los profesores tendrán en cuenta para evaluar las tareas entregadas. Moment o 3 Comunicación escrita, comunicación oral y comunicación en redes – Tarea 5. Evaluación final Entorno Entorno de Aprendizaje Colaborativo Referen cias bibliogr áficas Hacer un Diario o periódico con Publisher 2007. Recuperado el 12 de julio de 2014 de: https://www.youtube.com/watch?v=a88x5w-_lD8 Cómo hacer un periódico con Power Point. Recuperado el 12 de julio de 2014 de: https://www.youtube.com/watch?v=DjIeT9hjEWc Asinsten Juan. Comunicación Visual. Extraído el 12 de julio de 2014 http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD13/contenidos/mater iales/archivos/comunicacion_visual.pdf Bibliografía de unidades 1,2 y 3 Actividades: • Leer y aplicar la bibliografía • Crear un periódico digital que reúna todas las tareas realizadas en el presente curso. En el foro momento dos deben realizar una lluvia de ideas y establecer el nombre del periódico digital. Enviar un documento Word con portada y el link del periódico
  • 3. VIVIENDO EN UNA TIERRA LLENA DE COLORES María Cecilia Payares Luna Momento 1 RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO Momento 2 Comunicación escrita, comunicación oral y comunicación en Redes. Momento 3 Comunicación escrita, comunicación oral y comunicación en redes – Tarea 5. Evaluación final
  • 4. MOMENTO 1: RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO NOMBRES: MARIA CECILIA PAYARES LUNA CIUDAD: GALERAS-SUCRE PROGRAMA: PSICOLOGÍA CELULAR: 3008173388 CORREO: marypluna20@gmail.com Fortalezas: Mis valores y virtudes son mi mayor motivo, mi hijo y mi familia mi mayor apoyo. Debilidades: entre mis debilidades tengo el internet, ya que no cuento con este a toda hora y me toca salir a salas a comprar.
  • 5. • Tarea 1. MI TERRITORIO GALERAS- SUCRE
  • 6. Descripción Grafica De Mi Territorio: GALERAS
  • 7. GALERAS- SUCRE, COLOMBIA Galeras es un municipio muy hermoso, muy tranquilo lleno de personas agradables, y muy amorosas; Galeras es un pueblo donde se hacen los cuadros vivos (patrimonio nacional de Colombia), es un pueblo muy tranquilo de buenas raíces y de buenos frutos. Los lugares de diversión son muy pocos pero muy hermosos, se encuentra el parque PELINKú que es un centro recreacional muy extenso y lleno de vida silvestre. También se encuentra la finca llamada la Argolla donde tenemos piscinas, lugares para distraerse, también hay un lago muy lindo llamado EL MANANTIAL es un lago donde van muchas personas a recrearse. Desde mi profesión puedo ayudar a la comunidad a resolver algún problema, a ayudar a los niños y niñas y no solo a ellos sino también a las personas de mayor necesidad y más vulnerables porque aunque mi pueblo tenga estos sitios hermosos también no se puede negar que hay mucha pobreza y personas muy necesitadas de ayuda tanto psicológica como social.
  • 8. GALERAS, SUCRE INSIGNIA MUNICIPAL: LA ALGARROBA PLAZA DE GALERAS Y SU ESCUDO
  • 9. DISCURSO: LA DISCRIMINACIÓN • Muy Buenas Noches Agradezco la atención de ustedes hoy para comentarles un tema de delicada importancia para todos y que merece nuestra mayor atención. Permítanme hablarles sobre la discriminación. Todas las personas deben tener las mismas oportunidades para acceder al mercado de trabajo, y no se debe ser objeto de discriminación por razón de sexo, raza, edad o creencias religiosas. Muchos países han promulgado leyes que castigan al que niegue un puesto de trabajo a una persona por alguno de los motivos anteriores. Algunas organizaciones van todavía más lejos y abogan por una política de discriminación positiva, como por ejemplo la que se deduce de fomentar el empleo de una minoría étnica. Se ha documentado extensamente que las minorías étnicas en Colombia (afrocolombianos e indígenas) tienden a ser más pobres que los blancos o más bien, mestizos. A vivir en regiones o comunidades más desaventajadas, a tener acceso más restringido a servicios, y en general, a tener peores condiciones de vida. Sin embargo, no existe evidencia sistemática que indique si esto se debe a discriminación en el mercado laboral o a discriminación en el acceso a características pre-mercado como la educación. A diferencia de países desarrollados como Estados Unidos en donde existe un historial importante de segmentación racial, se argumenta que en Colombia no es tan evidente la existencia de discriminación debido al proceso de mestizaje que ocurrió durante los tiempos de la colonia.
  • 10. Concluyo esta intervención con una frase célebre del gran líder Nelson Mandela: "Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, o su origen, o su religión. La gente tiene que aprender a odiar, y si ellos pueden aprender a odiar, también se les puede enseñar a amar, el amor llega más naturalmente al corazón humano que su contrario." Muchas gracias. LINK DEL DISCURSO: https://www.youtube.com/watch?v=iNirkvLJNys
  • 11. DEBATE: DIOS SOLO HAY UNO. • Lo que conocemos de El, El mismo nos lo ha revelado, a través de las eras, eras en las que ha acercado Su Divino Espíritu al espíritu de la humanidad, a fin de entregarle los conocimientos espirituales acordes al grado de desarrollo espiritual alcanzado por la humanidad, para ayudarle en su camino de evolución y perfeccionamiento humano y espiritual, todo en perfecta armonía era tras era. Estos conocimientos, que en sí mismo encierran, Justicia, Amor y Sabiduría, son sus propias esencias divinas manifestándose a los hombres, esencias que comúnmente conocemos con los nombres de Padre (Justicia), Hijo (Amor) y Espíritu Santo (Sabiduría). Para ayudarnos a comprender, la unicidad de Dios, preguntémonos: ¿La Justicia de Dios, pudiera carecer de Amor y Sabiduría? ¿El Amor de Dios, pudiera carecer de Justicia y Sabiduría? ¿La Sabiduría de Dios, pudiera carecer de Justicia y Amor? Respondiendo, esas sencillas preguntas, concluiremos que son erradas aquellas enseñanzas que nos hablan de "trinidades" o "dualidades" en Dios o de un dios todopoderoso y otro poderoso, enseñanzas que ni sus propios exégetas saben explicar con claridad y más bien confunden a la humanidad al decir que aquello forma parte de los "misterios de Dios", nada más equivocado. Dios es Uno, sencillo y natural, al alcance de todos los que con humildad se acerquen a El, a través de cualesquiera de sus propias esencias, las que el mismo Padre nos ha dado a conocer, con la aclaración que las señaladas no serían sus únicas esencias, ya que nadie se extrañe, que en el Padre también sea la esencia materna, Su Ternura Divina, aquella que nos ha dado a conocer con el nombre de María, la cual se encuentra manifiesta en toda la creación.