SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año de la Integración Nacional y el
                              Reconocimiento de Nuestra Diversidad”




           INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO
                           HUARAZ


Especialidad:
                 Educación Inicial I

Curso:
            Tecnologías de la información y comunicación I

Docente:
            Mag. Ángel Duran Tarazona

Alumna:
            Candy Susanne Calderón Morales




                           Huaraz – Perú
                               2012
Dedicatoria
    Lo dedico en primer lugar a mi padre celestial ya que con sus
                             bendiciones
   me hace crecer cada día y gracias a él logro mantenerme en pie,
   a mis padres que me dieron la vida me demostraron su amor y
                             comprensión
                        en cada paso que doy,
       a mis amigos gracias por escucharme por quererme por
                          comprenderme y
                          no dejarme caer,
pero sobre todo quiero dedicárselo a mi hijo el motor de mi vida es por
        el por su amor por su sonrisa que me da fuerzas para
  continuar cada día y salir adelante, Gracias también a mi docente,
 formador que con cariño nos enseña cada día, nos guía en nuestro
               desarrollo para nuestra futura profesión.
PROYECTO:
  “FORTALECIENDO LA
CULTURA TURÍSTICA EN EL
     CALLEJÓN DE
       HUAYLAS”



   Pérdida de
     valores
Contenido
Introducción:
Objetivos:
Fundamento teórico:
Definición:
El problema:
Solución:
Conclusiones:
Bibliografía:
Introducción:

Entre los mejores regalos que pueden hacer los
padres a sus hijos figura el amor incondicional y los
valores que estos empleen para regir la vida de aquel
producto que en un futuro será el hombre o la mujer
de una sociedad. Muchas veces la mayoría de personas
dicen “en otros países los ciudadanos se comportan
con una notable escala de valores”, pero realmente la
realidad es otra.


Objetivos:

La investigación de este tema tiene como objetivo
conocer la ausencia de la aplicación de valores de
los estudiantes y personas en general en el ámbito
educativo, social y lograr concienciar que los resultados
obtenidos serán utilizados para incentivar a la práctica
correcta de los valores, y así dar una verdadera
formación al ser humano.
Fundamento teórico:
     Definición:
                  Se entiende por valor social todo
aquello que lleve al hombre a defender y crecer en su
dignidad de persona. El valor social conduce al bien
moral. Recordemos que bien es aquello que mejora,
perfecciona, completa.
El valor social perfecciona al hombre en cuanto a ser
hombre, en su voluntad, en su libertad, en su razón.


     El problema:
                   La carencia de valores en el mundo
es una realidad que vemos a diario en los noticieros,
revistas, periódicos y demás medios de comunicaciones
nacionales e internacionales. Es quizás, este el
problema más grave que atraviesan las familias y las
sociedades del mundo en general. Este problema se
puede observar en todas las clases sociales, desde el
más rico hasta el más pobre y entre estos están la
perdida de respeto a la autoridad, la impuntualidad, la
descortesía, la agresividad, la discriminación, etc.
Una de las principales causas que se dan por la carencia
de valores en las personas es porque muchas crecieron
en un entorno familiar en el que no les enseñaron
un modelo de persona que presente valores éticos y
morales.
La pérdida de valores es un problema social y personal
a nivel mundial.
Los políticos hicieron un pequeño esfuerzo por
introducir Educación para la Ciudadanía, pero ellos
mismos han hecho otro esfuerzo todavía mayor para
que esta asignatura se convierta en "Enfrentamiento de
la Ciudadanía". La idea era buena si se iban a trabajar
los valores, aspectos como la violencia de género,
educación sexual, técnicas de autocontrol, motivación,
superación de miedos, errores, fracasos...
Otro aspecto a destacar, es la pérdida de autoridad que
el profesorado está teniendo. Educar no es cosa de un
sólo sector de la sociedad: los maestros y profesores;
educar es algo que engloba a muchos sectores de la
sociedad, y el principal está fallando: el hogar. Los
valores se transmiten inicialmente en el hogar para
luego ir modelándolos en los centros educativos, en la
calle, asociaciones, iglesia,...
Cuando la sociedad va desde un punto a otro sin
mesura, como un péndulo que oscila de un extremo
a otro sin considerar que en el centro está la relación
ideal entre los dos extremos, los valores son los
primeros pilares que caen.
La educación no es otra cosa que intentar llevar al otro
a que desarrolle sus máximas potencialidades. Hoy en
día esto es casi una utopía viendo como se las gasta
el personal (alumnado y padres). Ahora no está de
moda que para "saber" haya que esforzarse y esa idea
está haciendo un daño a la educación que tardará en
repararse.




     Recomendaciones:
               Dar amor, es la mejor solución ya que es
un valor importante que debemos fomentar. Ya que es
un valor fundamental que interviene en la integridad
de cuidar y amar a una persona. La confianza, la falta
de respeto, la falta de amor, la ambición, o sea, el amor
al dinero, la falta de tolerancia. Todo esto ha causado la
perdida de los valores en la familia y en el mundo
entero. Es preciso abrir caminos seguros y coherentes a
la familia, a la escuela, a la juventud. Buscar valores
que den sentido a nuestras vidas.
Conclusiones:
   En conclusión, como personas pertenecientes a una
   sociedad, es importante tener la iniciativa y adoptar
   valores que sean útiles y ayuden en la formación y
   el desarrollo a lo largo de la vida, pues en la medida
   que cada ser humano busque mejorarse, también
   será posible crear un mundo mejor para las nuevas
   generaciones.




Bibliografía:
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lco/cilia_l_va/capitulo5.pdf

http://html.rincondelvago.com/educacion-en-los-valores.html

http://www.ecojoven.com/tres/03/librosvalores.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VALORES, CONVIVENCIA Y PAZ
VALORES, CONVIVENCIA Y PAZVALORES, CONVIVENCIA Y PAZ
VALORES, CONVIVENCIA Y PAZ
Mariluz Ascuntar
 
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORESPROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
Fernando Soria Crisostomo
 
Un crimen llamado educacion briyith
Un crimen llamado educacion briyithUn crimen llamado educacion briyith
Un crimen llamado educacion briyith
Angelica Sanchez
 
Vivamos Juntos Los Valor Es Segunda Parte
Vivamos Juntos Los Valor Es  Segunda ParteVivamos Juntos Los Valor Es  Segunda Parte
Vivamos Juntos Los Valor Es Segunda Parte
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Convivencia Democrática, inclusión y Cultura de Paz
Convivencia Democrática, inclusión y Cultura de Paz Convivencia Democrática, inclusión y Cultura de Paz
Convivencia Democrática, inclusión y Cultura de Paz
susana030198
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
Joselyn Castañeda
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
EdinfantilEva
 
Informe planeacion
Informe planeacionInforme planeacion
Informe planeacion
HildaLucrecia1
 
Primer congreso provincial por una sana convivencia escolar y social
Primer congreso provincial por una sana convivencia escolar y socialPrimer congreso provincial por una sana convivencia escolar y social
Primer congreso provincial por una sana convivencia escolar y social
Patry Gonzalez
 
resumen del video de educacion prohibida
resumen del video de educacion prohibidaresumen del video de educacion prohibida
resumen del video de educacion prohibida
omairavaleon
 
ACEPTANDO LAS DIFERENCIAS VIVAMOS EN ARMONÍA
ACEPTANDO LAS DIFERENCIAS  VIVAMOS  EN ARMONÍAACEPTANDO LAS DIFERENCIAS  VIVAMOS  EN ARMONÍA
ACEPTANDO LAS DIFERENCIAS VIVAMOS EN ARMONÍA
AnjulyT
 
La magia de los buenos tratos
La magia de los buenos tratosLa magia de los buenos tratos
La magia de los buenos tratos
RossyPalmaM Palma M
 
Convivencia escolar Trabajo de ofimatica
Convivencia escolar Trabajo de ofimaticaConvivencia escolar Trabajo de ofimatica
Convivencia escolar Trabajo de ofimatica
Brenda Tillería
 
¿Qué es la formación ciudadana?
¿Qué es la formación ciudadana?¿Qué es la formación ciudadana?
¿Qué es la formación ciudadana?
JG Gueerreeroo
 
Educa Digital Regional
Educa Digital Regional Educa Digital Regional
Educa Digital Regional
patricia gordillo
 
Educa Digital Regional
Educa Digital RegionalEduca Digital Regional
Educa Digital Regional
patricia gordillo
 
Un crimen llamado educación
Un crimen llamado educaciónUn crimen llamado educación
Un crimen llamado educación
Monica Garzon
 
La sana convivencia
La sana convivenciaLa sana convivencia
La sana convivencia
NOEMI_TORRES
 
Argumento prosoialiddad
Argumento prosoialiddadArgumento prosoialiddad
Argumento prosoialiddad
ariel eduardo pereira garcia
 
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...
Estrategias pedagogicas para mejorar  la convivencia y las relaciones interpe...Estrategias pedagogicas para mejorar  la convivencia y las relaciones interpe...
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...
Josue Jimenez Thorrens
 

La actualidad más candente (20)

VALORES, CONVIVENCIA Y PAZ
VALORES, CONVIVENCIA Y PAZVALORES, CONVIVENCIA Y PAZ
VALORES, CONVIVENCIA Y PAZ
 
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORESPROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
 
Un crimen llamado educacion briyith
Un crimen llamado educacion briyithUn crimen llamado educacion briyith
Un crimen llamado educacion briyith
 
Vivamos Juntos Los Valor Es Segunda Parte
Vivamos Juntos Los Valor Es  Segunda ParteVivamos Juntos Los Valor Es  Segunda Parte
Vivamos Juntos Los Valor Es Segunda Parte
 
Convivencia Democrática, inclusión y Cultura de Paz
Convivencia Democrática, inclusión y Cultura de Paz Convivencia Democrática, inclusión y Cultura de Paz
Convivencia Democrática, inclusión y Cultura de Paz
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
Informe planeacion
Informe planeacionInforme planeacion
Informe planeacion
 
Primer congreso provincial por una sana convivencia escolar y social
Primer congreso provincial por una sana convivencia escolar y socialPrimer congreso provincial por una sana convivencia escolar y social
Primer congreso provincial por una sana convivencia escolar y social
 
resumen del video de educacion prohibida
resumen del video de educacion prohibidaresumen del video de educacion prohibida
resumen del video de educacion prohibida
 
ACEPTANDO LAS DIFERENCIAS VIVAMOS EN ARMONÍA
ACEPTANDO LAS DIFERENCIAS  VIVAMOS  EN ARMONÍAACEPTANDO LAS DIFERENCIAS  VIVAMOS  EN ARMONÍA
ACEPTANDO LAS DIFERENCIAS VIVAMOS EN ARMONÍA
 
La magia de los buenos tratos
La magia de los buenos tratosLa magia de los buenos tratos
La magia de los buenos tratos
 
Convivencia escolar Trabajo de ofimatica
Convivencia escolar Trabajo de ofimaticaConvivencia escolar Trabajo de ofimatica
Convivencia escolar Trabajo de ofimatica
 
¿Qué es la formación ciudadana?
¿Qué es la formación ciudadana?¿Qué es la formación ciudadana?
¿Qué es la formación ciudadana?
 
Educa Digital Regional
Educa Digital Regional Educa Digital Regional
Educa Digital Regional
 
Educa Digital Regional
Educa Digital RegionalEduca Digital Regional
Educa Digital Regional
 
Un crimen llamado educación
Un crimen llamado educaciónUn crimen llamado educación
Un crimen llamado educación
 
La sana convivencia
La sana convivenciaLa sana convivencia
La sana convivencia
 
Argumento prosoialiddad
Argumento prosoialiddadArgumento prosoialiddad
Argumento prosoialiddad
 
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...
Estrategias pedagogicas para mejorar  la convivencia y las relaciones interpe...Estrategias pedagogicas para mejorar  la convivencia y las relaciones interpe...
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...
 

Similar a Perdidadevalores.docx

M4 portafolio actividad integradora
M4 portafolio  actividad integradoraM4 portafolio  actividad integradora
M4 portafolio actividad integradora
hortenciarms69
 
La perdida de valores
La perdida de valoresLa perdida de valores
La perdida de valores
Maycol Lenyn Arquinigo Salas
 
La perdida de valores
La perdida de valoresLa perdida de valores
La perdida de valores
Lenin4
 
La perdida de valores
La perdida de valoresLa perdida de valores
La perdida de valores
jhomira16dejunio
 
2012proyecto de aula
2012proyecto de aula2012proyecto de aula
2012proyecto de aula
Adriana Pulido
 
Valores en preescolar
Valores en preescolarValores en preescolar
Valores en preescolar
valoresupn
 
Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula
cumaisabel
 
Plan de proyecto de innovacion
Plan de proyecto de innovacionPlan de proyecto de innovacion
Plan de proyecto de innovacion
Amay Rojas Chan
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
UPTC sede Cogua
 
Monografia: Perdida de valores.
Monografia: Perdida de valores.Monografia: Perdida de valores.
Monografia: Perdida de valores.
Fernando1728
 
Monografia fernando
Monografia fernandoMonografia fernando
Monografia fernando
Fernando1728
 
Forum aragon22
Forum aragon22Forum aragon22
Forum aragon22
AMPAGoya
 
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestrosDesafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
txoguitar
 
Fernando Savater: El valor de educar
Fernando Savater: El valor de educarFernando Savater: El valor de educar
Fernando Savater: El valor de educar
olgacarmincarmin
 
Tema 4 ciudadania
Tema 4 ciudadaniaTema 4 ciudadania
Tema 4 ciudadania
Chema R.
 
Educación en valores
Educación en valoresEducación en valores
Educación en valores
ElisaCecibelChacha
 
Actividad 5 y6
Actividad 5 y6Actividad 5 y6
Actividad 5 y6
taniaviridiana
 
Actividad 5 y6
Actividad 5 y6Actividad 5 y6
Actividad 5 y6
taniaviridiana
 
Perdida de Valores
Perdida de ValoresPerdida de Valores
Perdida de Valores
kenji herrera benites
 
Exposicion equipo 1
Exposicion equipo 1Exposicion equipo 1

Similar a Perdidadevalores.docx (20)

M4 portafolio actividad integradora
M4 portafolio  actividad integradoraM4 portafolio  actividad integradora
M4 portafolio actividad integradora
 
La perdida de valores
La perdida de valoresLa perdida de valores
La perdida de valores
 
La perdida de valores
La perdida de valoresLa perdida de valores
La perdida de valores
 
La perdida de valores
La perdida de valoresLa perdida de valores
La perdida de valores
 
2012proyecto de aula
2012proyecto de aula2012proyecto de aula
2012proyecto de aula
 
Valores en preescolar
Valores en preescolarValores en preescolar
Valores en preescolar
 
Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula
 
Plan de proyecto de innovacion
Plan de proyecto de innovacionPlan de proyecto de innovacion
Plan de proyecto de innovacion
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
 
Monografia: Perdida de valores.
Monografia: Perdida de valores.Monografia: Perdida de valores.
Monografia: Perdida de valores.
 
Monografia fernando
Monografia fernandoMonografia fernando
Monografia fernando
 
Forum aragon22
Forum aragon22Forum aragon22
Forum aragon22
 
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestrosDesafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
 
Fernando Savater: El valor de educar
Fernando Savater: El valor de educarFernando Savater: El valor de educar
Fernando Savater: El valor de educar
 
Tema 4 ciudadania
Tema 4 ciudadaniaTema 4 ciudadania
Tema 4 ciudadania
 
Educación en valores
Educación en valoresEducación en valores
Educación en valores
 
Actividad 5 y6
Actividad 5 y6Actividad 5 y6
Actividad 5 y6
 
Actividad 5 y6
Actividad 5 y6Actividad 5 y6
Actividad 5 y6
 
Perdida de Valores
Perdida de ValoresPerdida de Valores
Perdida de Valores
 
Exposicion equipo 1
Exposicion equipo 1Exposicion equipo 1
Exposicion equipo 1
 

Perdidadevalores.docx

  • 1. “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO HUARAZ Especialidad: Educación Inicial I Curso: Tecnologías de la información y comunicación I Docente: Mag. Ángel Duran Tarazona Alumna: Candy Susanne Calderón Morales Huaraz – Perú 2012
  • 2. Dedicatoria Lo dedico en primer lugar a mi padre celestial ya que con sus bendiciones me hace crecer cada día y gracias a él logro mantenerme en pie, a mis padres que me dieron la vida me demostraron su amor y comprensión en cada paso que doy, a mis amigos gracias por escucharme por quererme por comprenderme y no dejarme caer, pero sobre todo quiero dedicárselo a mi hijo el motor de mi vida es por el por su amor por su sonrisa que me da fuerzas para continuar cada día y salir adelante, Gracias también a mi docente, formador que con cariño nos enseña cada día, nos guía en nuestro desarrollo para nuestra futura profesión.
  • 3. PROYECTO: “FORTALECIENDO LA CULTURA TURÍSTICA EN EL CALLEJÓN DE HUAYLAS” Pérdida de valores
  • 5. Introducción: Entre los mejores regalos que pueden hacer los padres a sus hijos figura el amor incondicional y los valores que estos empleen para regir la vida de aquel producto que en un futuro será el hombre o la mujer de una sociedad. Muchas veces la mayoría de personas dicen “en otros países los ciudadanos se comportan con una notable escala de valores”, pero realmente la realidad es otra. Objetivos: La investigación de este tema tiene como objetivo conocer la ausencia de la aplicación de valores de los estudiantes y personas en general en el ámbito educativo, social y lograr concienciar que los resultados obtenidos serán utilizados para incentivar a la práctica correcta de los valores, y así dar una verdadera formación al ser humano.
  • 6. Fundamento teórico: Definición: Se entiende por valor social todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona. El valor social conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello que mejora, perfecciona, completa. El valor social perfecciona al hombre en cuanto a ser hombre, en su voluntad, en su libertad, en su razón. El problema: La carencia de valores en el mundo es una realidad que vemos a diario en los noticieros, revistas, periódicos y demás medios de comunicaciones nacionales e internacionales. Es quizás, este el problema más grave que atraviesan las familias y las sociedades del mundo en general. Este problema se puede observar en todas las clases sociales, desde el más rico hasta el más pobre y entre estos están la perdida de respeto a la autoridad, la impuntualidad, la descortesía, la agresividad, la discriminación, etc.
  • 7. Una de las principales causas que se dan por la carencia de valores en las personas es porque muchas crecieron en un entorno familiar en el que no les enseñaron un modelo de persona que presente valores éticos y morales. La pérdida de valores es un problema social y personal a nivel mundial. Los políticos hicieron un pequeño esfuerzo por introducir Educación para la Ciudadanía, pero ellos mismos han hecho otro esfuerzo todavía mayor para que esta asignatura se convierta en "Enfrentamiento de la Ciudadanía". La idea era buena si se iban a trabajar los valores, aspectos como la violencia de género, educación sexual, técnicas de autocontrol, motivación, superación de miedos, errores, fracasos... Otro aspecto a destacar, es la pérdida de autoridad que el profesorado está teniendo. Educar no es cosa de un sólo sector de la sociedad: los maestros y profesores; educar es algo que engloba a muchos sectores de la sociedad, y el principal está fallando: el hogar. Los valores se transmiten inicialmente en el hogar para luego ir modelándolos en los centros educativos, en la calle, asociaciones, iglesia,... Cuando la sociedad va desde un punto a otro sin mesura, como un péndulo que oscila de un extremo
  • 8. a otro sin considerar que en el centro está la relación ideal entre los dos extremos, los valores son los primeros pilares que caen. La educación no es otra cosa que intentar llevar al otro a que desarrolle sus máximas potencialidades. Hoy en día esto es casi una utopía viendo como se las gasta el personal (alumnado y padres). Ahora no está de moda que para "saber" haya que esforzarse y esa idea está haciendo un daño a la educación que tardará en repararse. Recomendaciones: Dar amor, es la mejor solución ya que es un valor importante que debemos fomentar. Ya que es un valor fundamental que interviene en la integridad de cuidar y amar a una persona. La confianza, la falta de respeto, la falta de amor, la ambición, o sea, el amor al dinero, la falta de tolerancia. Todo esto ha causado la perdida de los valores en la familia y en el mundo entero. Es preciso abrir caminos seguros y coherentes a la familia, a la escuela, a la juventud. Buscar valores que den sentido a nuestras vidas.
  • 9. Conclusiones: En conclusión, como personas pertenecientes a una sociedad, es importante tener la iniciativa y adoptar valores que sean útiles y ayuden en la formación y el desarrollo a lo largo de la vida, pues en la medida que cada ser humano busque mejorarse, también será posible crear un mundo mejor para las nuevas generaciones. Bibliografía: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lco/cilia_l_va/capitulo5.pdf http://html.rincondelvago.com/educacion-en-los-valores.html http://www.ecojoven.com/tres/03/librosvalores.html