SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIAS DIGITALES
CONCEPTO
Para la Comisión Europea, las competencias digitales «implican el uso seguro, crítico y responsable de
las tecnologías digitales para el aprendizaje en el trabajo y para la participación en la sociedad, así
como la interacción con estas».
Estas competenciasson el resultadode combinar
tres elementos:
• Conocimientos, como buscar, seleccionar y evaluar fuentesde información en Internet.
• Habilidades técnicas, como usar un ordenador, un móvil o una tableta.
• Actitudes,como usar las tecnologías digitales de formaresponsable
CONCEPTO
Favorecer la formación en estas competencias es una prioridad en la agenda digital tanto en España
como en la Unión Europea.
Este esfuerzose centra en cuatropilares:
1. Desarrollar las competencias digitales básicas de la ciudadanía, muy especialmente entre los
colectivos vulnerables.
2. Fomentarla formación en estas competencias a lo largo de toda la vida laboral.
3. Potenciar la transformación digital de la educación.
4. Aumentarel númerode especialistas digitales.
IMPORTANCIA
La rápida transformación digital de la economía y la sociedad ha convertido a las competencias digitales en
herramientas básicas para poder aprovechar las oportunidades que ofrece desde el punto de vista económico,
social y ambiental: nuevas y accesibles formas de comunicación y de prestación de servicios, nuevos perfiles
profesionales y oportunidades de negocio para las empresas para dar respuesta a los retos globales, nuevas
posibilidades de acceso a la información, a los servicios públicos y a la actividad económica en todo el territorio
nacional.
Covid.
PROPÓSITO
1. Que nadie se quedeatrás en su inclusión en el mundo digital.
2. Disminuir la brecha digital por cuestión de género, incrementando el número de mujeres matriculadas,
graduadas y trabajadoras en sectoresTIC.
3. Garantizar la adquisición de competencias digitales adecuadas para la educación, tanto por parte de los
docentes como del alumnado de todos los niveles del sistema educativo.
4. Garantizar la adquisición de competencias digitales avanzadas a las personas ocupadas y desempleadas.
5. Garantizar que las empresas españolas en general, y las PYMEs en particular, cuenten con las
competenciasdigitales suficientespara afrontar su proceso de transformación digital.
6. Garantizar que España cuente con una oferta formativa suficiente para responder a la necesidad de
especialistas digitales en los diferentes sectores productivos (la demanda de estos perfiles crece hasta 4
veces más rápido que la oferta).
INDICADORES
• Navegación
• Búsqueday filtrado de datos
• Información y contenidodigital
• Buscadores de internet
• Búsquedaavanzada de Google y los posibles filtros
Objetivos: Saber qué queremos, saber buscar datos e información en
entornos digitales, acceder y navegar entre ellos. Crear y actualizar
estrategias de búsquedapersonal.
INDICADORES
• Evaluación de datos
• Información y contenido digital
• Detectarlas noticias falsas o los bulos de Internet
• Búsquedade las fuentes
Objetivos: Analizar, comparar, interpretar y evaluar críticamente la
credibilidad y confiabilidad de los datos y la información, así como sus
fuentes.
INDICADORES
• Gestión de datos
• Descargas de Internet
• Creación de documentos
• Clasificación de la información
• Guarda de la información: En el dispositivo, en el servicio de
alojamiento de archivos Dropbox o Google Drive.
• Copias de seguridad
Objetivos: Poder organizar, almacenar, recuperar y procesar datos,
información y contenido en entornos digitales.
INDICADORES
• Interactuara través de tecnologías digitales.
Objetivos: Interactuar con las tecnologías digitales y comprender los
medios de comunicación digital apropiados para cada contexto, Web
y móvil. Email, Videoconferencias, Chats. Blogs: Redes sociales
(Instagram, Facebook, TikTok)
INDICADORES
• Compartir a través de tecnologías digitales
Objetivos: Saber compartir datos, información y contenido digital
con otros a través de tecnologías digitales apropiadas. Conocer las
buenas prácticas de referencia y atribución cuando actuamos como
intermediarios.
INDICADORES
• Participación ciudadana a través de tecnologías digitales
Objetivos: Participar en la sociedad mediante el uso de servicios
digitales público y privados. Buscar oportunidades para el auto
empoderamiento y la ciudadanía participativa. Obligación de
relacionarse de manera electrónica con las Administraciones
Públicas. Certificado digital. Web institucional, Sede Electrónica y
Portal deTransparencia.

Más contenido relacionado

Similar a COMPETENCIAS DIGITALES.pptx

Trabajo de gissel las tics (2) (1)
Trabajo de gissel las tics (2) (1)Trabajo de gissel las tics (2) (1)
Trabajo de gissel las tics (2) (1)
estrellita-gigi
 
Alfabetización digital
Alfabetización digitalAlfabetización digital
Alfabetización digital
Jeckson Loza
 
"Certificación de competencias, potencializando el uso productivo de las herr...
"Certificación de competencias, potencializando el uso productivo de las herr..."Certificación de competencias, potencializando el uso productivo de las herr...
"Certificación de competencias, potencializando el uso productivo de las herr...
CRISEL BY AEFOL
 
DIGCOMP: Marco Europeo de competecias digitales
DIGCOMP: Marco Europeo de competecias digitalesDIGCOMP: Marco Europeo de competecias digitales
DIGCOMP: Marco Europeo de competecias digitales
HEZIKaTe
 
Las tic’s
Las tic’sLas tic’s
Las tic’s
breiner aya barreto
 
Las tic’s
Las tic’sLas tic’s
Las tic’s
Kathe Rodriguez
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
Tic´sTic´s
Curso TICS Israells Virhuez
Curso TICS Israells VirhuezCurso TICS Israells Virhuez
Curso TICS Israells Virhuez
israells2014
 
El Uso de las TIC en la Vida Cotidiana
El Uso de las TIC en la Vida CotidianaEl Uso de las TIC en la Vida Cotidiana
El Uso de las TIC en la Vida Cotidiana
MercedesGranados5
 
Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...
Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...
Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...
INTEF
 
Tics
TicsTics
Tics
TicsTics
LAS TIC
LAS TIC LAS TIC
Diplomado tics
Diplomado ticsDiplomado tics
Diplomado tics
GABYS1
 
La educación en la era digital: conceptos y tendencias
La educación en la era digital: conceptos y tendenciasLa educación en la era digital: conceptos y tendencias
La educación en la era digital: conceptos y tendencias
Ana Medina Hernandez
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
DavidRamos08
 
Tiics; ntiics
Tiics; ntiicsTiics; ntiics
Tiics; ntiics
Gretty_Calazacon
 
Las Tics y los Nuevos Paradigmas Universitarios
Las Tics y los Nuevos Paradigmas UniversitariosLas Tics y los Nuevos Paradigmas Universitarios
Las Tics y los Nuevos Paradigmas Universitarios
Indotel RD
 
Practicas tema 1 y 2 (1)
Practicas tema 1 y 2 (1)Practicas tema 1 y 2 (1)
Practicas tema 1 y 2 (1)
Arantxa Iniesta
 

Similar a COMPETENCIAS DIGITALES.pptx (20)

Trabajo de gissel las tics (2) (1)
Trabajo de gissel las tics (2) (1)Trabajo de gissel las tics (2) (1)
Trabajo de gissel las tics (2) (1)
 
Alfabetización digital
Alfabetización digitalAlfabetización digital
Alfabetización digital
 
"Certificación de competencias, potencializando el uso productivo de las herr...
"Certificación de competencias, potencializando el uso productivo de las herr..."Certificación de competencias, potencializando el uso productivo de las herr...
"Certificación de competencias, potencializando el uso productivo de las herr...
 
DIGCOMP: Marco Europeo de competecias digitales
DIGCOMP: Marco Europeo de competecias digitalesDIGCOMP: Marco Europeo de competecias digitales
DIGCOMP: Marco Europeo de competecias digitales
 
Las tic’s
Las tic’sLas tic’s
Las tic’s
 
Las tic’s
Las tic’sLas tic’s
Las tic’s
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
 
Curso TICS Israells Virhuez
Curso TICS Israells VirhuezCurso TICS Israells Virhuez
Curso TICS Israells Virhuez
 
El Uso de las TIC en la Vida Cotidiana
El Uso de las TIC en la Vida CotidianaEl Uso de las TIC en la Vida Cotidiana
El Uso de las TIC en la Vida Cotidiana
 
Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...
Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...
Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
LAS TIC
LAS TIC LAS TIC
LAS TIC
 
Diplomado tics
Diplomado ticsDiplomado tics
Diplomado tics
 
La educación en la era digital: conceptos y tendencias
La educación en la era digital: conceptos y tendenciasLa educación en la era digital: conceptos y tendencias
La educación en la era digital: conceptos y tendencias
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
 
Tiics; ntiics
Tiics; ntiicsTiics; ntiics
Tiics; ntiics
 
Las Tics y los Nuevos Paradigmas Universitarios
Las Tics y los Nuevos Paradigmas UniversitariosLas Tics y los Nuevos Paradigmas Universitarios
Las Tics y los Nuevos Paradigmas Universitarios
 
Practicas tema 1 y 2 (1)
Practicas tema 1 y 2 (1)Practicas tema 1 y 2 (1)
Practicas tema 1 y 2 (1)
 

Último

Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 

Último (20)

Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 

COMPETENCIAS DIGITALES.pptx

  • 2. CONCEPTO Para la Comisión Europea, las competencias digitales «implican el uso seguro, crítico y responsable de las tecnologías digitales para el aprendizaje en el trabajo y para la participación en la sociedad, así como la interacción con estas». Estas competenciasson el resultadode combinar tres elementos: • Conocimientos, como buscar, seleccionar y evaluar fuentesde información en Internet. • Habilidades técnicas, como usar un ordenador, un móvil o una tableta. • Actitudes,como usar las tecnologías digitales de formaresponsable
  • 3. CONCEPTO Favorecer la formación en estas competencias es una prioridad en la agenda digital tanto en España como en la Unión Europea. Este esfuerzose centra en cuatropilares: 1. Desarrollar las competencias digitales básicas de la ciudadanía, muy especialmente entre los colectivos vulnerables. 2. Fomentarla formación en estas competencias a lo largo de toda la vida laboral. 3. Potenciar la transformación digital de la educación. 4. Aumentarel númerode especialistas digitales.
  • 4. IMPORTANCIA La rápida transformación digital de la economía y la sociedad ha convertido a las competencias digitales en herramientas básicas para poder aprovechar las oportunidades que ofrece desde el punto de vista económico, social y ambiental: nuevas y accesibles formas de comunicación y de prestación de servicios, nuevos perfiles profesionales y oportunidades de negocio para las empresas para dar respuesta a los retos globales, nuevas posibilidades de acceso a la información, a los servicios públicos y a la actividad económica en todo el territorio nacional. Covid.
  • 5. PROPÓSITO 1. Que nadie se quedeatrás en su inclusión en el mundo digital. 2. Disminuir la brecha digital por cuestión de género, incrementando el número de mujeres matriculadas, graduadas y trabajadoras en sectoresTIC. 3. Garantizar la adquisición de competencias digitales adecuadas para la educación, tanto por parte de los docentes como del alumnado de todos los niveles del sistema educativo. 4. Garantizar la adquisición de competencias digitales avanzadas a las personas ocupadas y desempleadas. 5. Garantizar que las empresas españolas en general, y las PYMEs en particular, cuenten con las competenciasdigitales suficientespara afrontar su proceso de transformación digital. 6. Garantizar que España cuente con una oferta formativa suficiente para responder a la necesidad de especialistas digitales en los diferentes sectores productivos (la demanda de estos perfiles crece hasta 4 veces más rápido que la oferta).
  • 6. INDICADORES • Navegación • Búsqueday filtrado de datos • Información y contenidodigital • Buscadores de internet • Búsquedaavanzada de Google y los posibles filtros Objetivos: Saber qué queremos, saber buscar datos e información en entornos digitales, acceder y navegar entre ellos. Crear y actualizar estrategias de búsquedapersonal.
  • 7. INDICADORES • Evaluación de datos • Información y contenido digital • Detectarlas noticias falsas o los bulos de Internet • Búsquedade las fuentes Objetivos: Analizar, comparar, interpretar y evaluar críticamente la credibilidad y confiabilidad de los datos y la información, así como sus fuentes.
  • 8. INDICADORES • Gestión de datos • Descargas de Internet • Creación de documentos • Clasificación de la información • Guarda de la información: En el dispositivo, en el servicio de alojamiento de archivos Dropbox o Google Drive. • Copias de seguridad Objetivos: Poder organizar, almacenar, recuperar y procesar datos, información y contenido en entornos digitales.
  • 9. INDICADORES • Interactuara través de tecnologías digitales. Objetivos: Interactuar con las tecnologías digitales y comprender los medios de comunicación digital apropiados para cada contexto, Web y móvil. Email, Videoconferencias, Chats. Blogs: Redes sociales (Instagram, Facebook, TikTok)
  • 10. INDICADORES • Compartir a través de tecnologías digitales Objetivos: Saber compartir datos, información y contenido digital con otros a través de tecnologías digitales apropiadas. Conocer las buenas prácticas de referencia y atribución cuando actuamos como intermediarios.
  • 11. INDICADORES • Participación ciudadana a través de tecnologías digitales Objetivos: Participar en la sociedad mediante el uso de servicios digitales público y privados. Buscar oportunidades para el auto empoderamiento y la ciudadanía participativa. Obligación de relacionarse de manera electrónica con las Administraciones Públicas. Certificado digital. Web institucional, Sede Electrónica y Portal deTransparencia.