SlideShare una empresa de Scribd logo
1
FICHA DE PRIORIZACIÓN DE COMPETENCIAS
Es importante considerar que la adquisición por separado de las capacidades de una competencia no supone
el desarrollo de la competencia. Ser competente es más que demostrar el logro de cada capacidad por
separado: es usar las capacidades combinadamente y ante situaciones nuevas.
A continuación se presentan las competencias del Currículo Nacional de la Educación Básica y sus
capacidades:
COMPETENCIAS CAPACIDADES
1
Construye su
identidad
 Se valora a sí mismo
 Autorregula sus emociones
 Reflexiona y argumenta éticamente
 Vive su sexualidad de manera plena y
responsable
2
Se desenvuelve
de manera
autónoma a través
de su
motricidad
 Comprende su cuerpo
 Se expresa corporalmente
3
Asume una vida
saludable
 Comprende las relaciones entre la
actividad física, alimentación, postura e
higiene y la salud
 Incorpora prácticas que mejoran su
calidad de vida
4
Interactúa a través
de sus
habilidades
sociomotrices
 Se relaciona utilizando sus habilidades
sociomotrices
 Crea y aplica estrategias y tácticas de
juego
5
Aprecia de
manera crítica
manifestaciones
artístico-
culturales
 Percibe manifestaciones artístico-
culturales
 Contextualiza las manifestaciones
artístico-culturales
 Reflexiona creativa y críticamente
sobre las manifestaciones artístico-
culturales
6
Crea proyectos
desde los
lenguajes
artísticos
 Explora y experimenta los lenguajes de
las artes
 Aplica procesos de creación
 Evalúa y comunica sus procesos y
proyectos.
7
Se comunica
oralmente en
lengua materna
 Obtiene información de textos orales
 Infiere e interpreta información de
textos orales
 Adecua, organiza y desarrolla las ideas
de forma coherente y cohesionada
 Utiliza recursos no verbales y
paraverbales de forma estratégica
 Interactúa estratégicamente con
distintos interlocutores
 Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y el contexto del texto oral
8
Lee diversos tipos
de textos escritos
en lengua materna
 Obtiene información del texto escrito
 Infiere e interpreta información del texto
 Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y el contexto del textoescrito
9
Escribe diversos
tipos de textos en
lengua materna
 Adecúa el texto a la situación
comunicativa
 Organiza y desarrolla las ideas de
forma coherente y cohesionada
 Utiliza convenciones del lenguaje
escrito de forma pertinente
COMPETENCIAS CAPACIDADES
 Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y el contexto del textoescrito
10
Se comunica
oralmente en
castellano como
segunda lengua
 Obtiene información de textos orales
 Infiere e interpreta información de
textos orales
 Adecua, organiza y desarrolla las ideas
de forma coherente y cohesionada
 Utiliza recursos no verbales y
paraverbales de forma estratégica
 Interactúa estratégicamente con
distintos interlocutores
 Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y el contexto del texto oral
11
Lee diversos tipos
de textos escritos
en castellano
como segunda
lengua
 Obtiene información del texto escrito
 Infiere e interpreta información del texto
 Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y el contexto del textoescrito
12
Escribe diversos
tipos de textos en
castellano como
segunda lengua
 Adecúa el texto a la situación
comunicativa
 Organiza y desarrolla las ideas de
forma coherente y cohesionada
 Utiliza convenciones del lenguaje
escrito de forma pertinente
 Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y el contexto del textoescrito
13
Se comunica
oralmente en
inglés como
lengua extranjera
 Obtiene información de textos orales
 Infiere e interpreta información de
textos orales
 Adecua, organiza y desarrolla las ideas
de forma coherente y cohesionada
 Utiliza recursos no verbales y
paraverbales de forma estratégica
 Interactúa estratégicamente con
distintos interlocutores
 Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y el contexto del texto oral
14
Lee diversos tipos
de textos escritos
en inglés como
lengua extranjera
 Obtiene información del texto escrito
 Infiere e interpreta información del texto
 Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y el contexto del textoescrito
15
Escribe diversos
tipos de textos en
inglés como
lengua extranjera
 Adecúa el texto a la situación
comunicativa
 Organiza y desarrolla las ideas de
forma coherente y cohesionada
 Utiliza convenciones del lenguaje
escrito de forma pertinente
 Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y el contexto del textoescrito
2
COMPETENCIAS CAPACIDADES
16
Convive y
participa
democráticamente
en la búsqueda
del bien común
 Interactúa con todas las personas
 Construye y asume acuerdos y normas
 Maneja conflictos de manera
constructiva
 Delibera sobre asuntos públicos
 Participa en acciones que promueven
el bienestar común
17
Construye
interpretaciones
históricas
 Interpreta críticamente fuentes diversas
 Comprende el tiempo histórico
 Explica y argumenta procesos
históricos
18
Gestiona
responsablemente
el espacio y el
ambiente
 Comprende las relaciones entre los
elementos naturales y sociales
 Maneja fuentes de información para
comprender el espacio geográfico y el
ambiente.
 Genera acciones para preservar el
ambiente local y global.
19
Gestiona
responsablemente
los recursos
económicos
 Comprende las relaciones entre los
elementos del sistema económico y
financiero
 Toma decisiones económicas y
financieras
20
Indaga mediante
métodos
científicos para
construir
conocimientos
 Problematiza situaciones
 Diseña estrategias para hacer
indagación
 Genera y registra datos e información
 Analiza datos e información
 Evalúa y comunica el proceso y los
resultados de su indagación
21
Explica el mundo
físico basándose
en conocimientos
sobre los seres
vivos; materia y
energía;
biodiversidad,
Tierra y universo
 Comprende y usa conocimientos sobre
los seres vivos; materia y energía;
biodiversidad, Tierra y universo
 Evalúa las implicancias del saber y del
quehacer científico y tecnológico
22
Diseña y
construye
soluciones
tecnológicas para
resolver
problemas de su
entorno
 Determina una alternativa de solución
tecnológica
 Diseña la alternativa de solución
tecnológica
 Implementa y valida alternativas de
solución tecnológica
 Evalúa y comunica el funcionamiento y
los impactos de su alternativa de
solución tecnológica
23
Resuelve
problemas de
cantidad
 Traduce cantidades a expresiones
numéricas
 Comunica su comprensión sobre los
números y las operaciones
 Usa estrategias y procedimientos de
estimación y cálculo
 Argumenta afirmaciones sobre las
relaciones numéricas y las operaciones
24
Resuelve
problemas de
regularidad,
equivalencia y
cambio
 Traduce datos y condiciones a
expresiones algebraicas
 Comunica su comprensión sobre las
relaciones algebraicas
 Usa estrategias y procedimientos para
encontrar reglas generales
 Argumenta afirmaciones sobre
COMPETENCIAS CAPACIDADES
relaciones de cambio y equivalencia
25
Resuelve
problemas de
gestión de datos e
incertidumbre
 Representa datos con gráficos y
medidas estadísticas o probabilísticas
 Comunica la comprensión de los
conceptos estadísticos yprobabilísticos
 Usa estrategias y procedimientos para
recopilar y procesar datos
 Sustenta conclusiones o decisiones
basado en información obtenida
26
Resuelve
problemas de
forma,
movimiento y
localización
 Modela objetos con formas
geométricas y sus transformaciones
 Comunica su comprensión sobre las
formas y relaciones geométricas
 Usa estrategias y procedimientos para
orientarse en el espacio
 Argumenta afirmaciones sobre
relaciones geométricas
27
Gestiona
proyectos de
emprendimiento
económico o
social
 Crea propuestas de valor
 Trabaja cooperativamente para lograr
objetivos y metas
 Aplica habilidades técnicas
 Evalúa los resultados del proyecto de
emprendimiento
28
Se desenvuelve
en entornos
virtuales
generados por las
TIC
 Personaliza entornos virtuales
 Gestiona información del entorno
virtual
 Interactúa en entornos virtuales
 Crea objetos virtuales en diversos
formatos
29
Gestiona su
aprendizaje de
manera autónoma
 Define metas de aprendizaje
 Organiza acciones estratégicas para
alcanzar sus metas de aprendizaje
 Monitorea y ajusta su desempeño
durante el proceso de aprendizaje
30
Construye su
identidad como
persona humana,
amada por Dios,
digna, libre y
trascendente,
comprendiendo la
doctrina de su
propia religión,
abierto al diálogo
con las que le son
cercanas
 Conoce a Dios y asume su identidad
religiosa como persona digna, libre y
trascendente
 Cultiva y valora las manifestaciones
religiosas de su entorno argumentando
su fe de manera comprensible y
respetuosa
31
Asume la
experiencia el
encuentro
personal y
comunitario con
Dios en su
proyecto de vida
en coherencia
con su creencia
religiosa
 Transforma su entorno desde el
encuentro personal y comunitario con
Dios y desde la fe que profesa
 Actúa coherentemente en razón de su
fe según los principios de su conciencia
moral en situaciones concretas de la
vida.

Más contenido relacionado

Similar a competencias y capacidades.docx

Competencias y capacidades de la curricula de la educacion basica
Competencias y capacidades de la curricula de la educacion basicaCompetencias y capacidades de la curricula de la educacion basica
Competencias y capacidades de la curricula de la educacion basica
jaime taype castillo
 
Cuadro de distribución de competencias, capacidades, estandares y desempeño
Cuadro de distribución de competencias, capacidades, estandares y desempeñoCuadro de distribución de competencias, capacidades, estandares y desempeño
Cuadro de distribución de competencias, capacidades, estandares y desempeño
iejosemariarguedas
 
IV EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 03.docx
IV EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 03.docxIV EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 03.docx
IV EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 03.docx
LicePrez
 
PROGRAMACIÓ ANUAL de educacion 1° 2024.docx
PROGRAMACIÓ ANUAL de educacion  1° 2024.docxPROGRAMACIÓ ANUAL de educacion  1° 2024.docx
PROGRAMACIÓ ANUAL de educacion 1° 2024.docx
j72600101
 
Atp salvemos la eba 2019
Atp salvemos la eba 2019Atp salvemos la eba 2019
Atp salvemos la eba 2019
ALCIDES TORRES PAREDES
 
PLANIFICACIÓN CUARTO GRADO DE PRIMARIA ocx
PLANIFICACIÓN CUARTO GRADO DE PRIMARIA ocxPLANIFICACIÓN CUARTO GRADO DE PRIMARIA ocx
PLANIFICACIÓN CUARTO GRADO DE PRIMARIA ocx
DianaGonzalesRamirez
 
DESEMPEÑOS.docx
DESEMPEÑOS.docxDESEMPEÑOS.docx
DESEMPEÑOS.docx
yuri915625
 
PLANIFICACIÓN ANUAL IV CICLO
PLANIFICACIÓN ANUAL IV CICLOPLANIFICACIÓN ANUAL IV CICLO
PLANIFICACIÓN ANUAL IV CICLO
Erick Chavarri Garcia
 
1.- Planificación Curricular Anual 2024 - Editora Quipus Perú.docx
1.- Planificación Curricular Anual 2024 - Editora Quipus Perú.docx1.- Planificación Curricular Anual 2024 - Editora Quipus Perú.docx
1.- Planificación Curricular Anual 2024 - Editora Quipus Perú.docx
RubenMamany
 
Unidad de Aprendizaje Nº 7.docx
Unidad de Aprendizaje Nº 7.docxUnidad de Aprendizaje Nº 7.docx
Unidad de Aprendizaje Nº 7.docx
JorgeHinostroza7
 
Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.
Marly Rodriguez
 
Contextualización curricular
Contextualización curricularContextualización curricular
Contextualización curricular
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.
Marly Rodriguez
 
EDA_3.docx
EDA_3.docxEDA_3.docx
EDA_3.docx
JorgeHinostroza7
 
EDA_3_Cuarto Grado.docx
EDA_3_Cuarto Grado.docxEDA_3_Cuarto Grado.docx
EDA_3_Cuarto Grado.docx
JorgeHinostroza7
 
Fundamentos del Currículo Nacional de Educación Básica ccesa007
Fundamentos del Currículo Nacional de Educación Básica  ccesa007Fundamentos del Currículo Nacional de Educación Básica  ccesa007
Fundamentos del Currículo Nacional de Educación Básica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.pdf
slides82
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6TA UNIDAD (1) (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6TA UNIDAD (1) (1).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6TA UNIDAD (1) (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6TA UNIDAD (1) (1).docx
GiancarloEnriqueEsqu
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EIB kakakakakkakakakkakakkkhehebkjwr PARA MAYO.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EIB kakakakakkakakakkakakkkhehebkjwr PARA MAYO.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EIB kakakakakkakakakkakakkkhehebkjwr PARA MAYO.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EIB kakakakakkakakakkakakkkhehebkjwr PARA MAYO.pdf
EdinsonBernillaReyes
 
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
gladyssaavedra13
 

Similar a competencias y capacidades.docx (20)

Competencias y capacidades de la curricula de la educacion basica
Competencias y capacidades de la curricula de la educacion basicaCompetencias y capacidades de la curricula de la educacion basica
Competencias y capacidades de la curricula de la educacion basica
 
Cuadro de distribución de competencias, capacidades, estandares y desempeño
Cuadro de distribución de competencias, capacidades, estandares y desempeñoCuadro de distribución de competencias, capacidades, estandares y desempeño
Cuadro de distribución de competencias, capacidades, estandares y desempeño
 
IV EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 03.docx
IV EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 03.docxIV EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 03.docx
IV EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 03.docx
 
PROGRAMACIÓ ANUAL de educacion 1° 2024.docx
PROGRAMACIÓ ANUAL de educacion  1° 2024.docxPROGRAMACIÓ ANUAL de educacion  1° 2024.docx
PROGRAMACIÓ ANUAL de educacion 1° 2024.docx
 
Atp salvemos la eba 2019
Atp salvemos la eba 2019Atp salvemos la eba 2019
Atp salvemos la eba 2019
 
PLANIFICACIÓN CUARTO GRADO DE PRIMARIA ocx
PLANIFICACIÓN CUARTO GRADO DE PRIMARIA ocxPLANIFICACIÓN CUARTO GRADO DE PRIMARIA ocx
PLANIFICACIÓN CUARTO GRADO DE PRIMARIA ocx
 
DESEMPEÑOS.docx
DESEMPEÑOS.docxDESEMPEÑOS.docx
DESEMPEÑOS.docx
 
PLANIFICACIÓN ANUAL IV CICLO
PLANIFICACIÓN ANUAL IV CICLOPLANIFICACIÓN ANUAL IV CICLO
PLANIFICACIÓN ANUAL IV CICLO
 
1.- Planificación Curricular Anual 2024 - Editora Quipus Perú.docx
1.- Planificación Curricular Anual 2024 - Editora Quipus Perú.docx1.- Planificación Curricular Anual 2024 - Editora Quipus Perú.docx
1.- Planificación Curricular Anual 2024 - Editora Quipus Perú.docx
 
Unidad de Aprendizaje Nº 7.docx
Unidad de Aprendizaje Nº 7.docxUnidad de Aprendizaje Nº 7.docx
Unidad de Aprendizaje Nº 7.docx
 
Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.
 
Contextualización curricular
Contextualización curricularContextualización curricular
Contextualización curricular
 
Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.
 
EDA_3.docx
EDA_3.docxEDA_3.docx
EDA_3.docx
 
EDA_3_Cuarto Grado.docx
EDA_3_Cuarto Grado.docxEDA_3_Cuarto Grado.docx
EDA_3_Cuarto Grado.docx
 
Fundamentos del Currículo Nacional de Educación Básica ccesa007
Fundamentos del Currículo Nacional de Educación Básica  ccesa007Fundamentos del Currículo Nacional de Educación Básica  ccesa007
Fundamentos del Currículo Nacional de Educación Básica ccesa007
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.pdf
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6TA UNIDAD (1) (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6TA UNIDAD (1) (1).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6TA UNIDAD (1) (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6TA UNIDAD (1) (1).docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EIB kakakakakkakakakkakakkkhehebkjwr PARA MAYO.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EIB kakakakakkakakakkakakkkhehebkjwr PARA MAYO.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EIB kakakakakkakakakkakakkkhehebkjwr PARA MAYO.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EIB kakakakakkakakakkakakkkhehebkjwr PARA MAYO.pdf
 
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
 

Más de VICTORFREDDYCONDORIM2

Teoria-y-Resistencia-Henry-Giroux.pdf
Teoria-y-Resistencia-Henry-Giroux.pdfTeoria-y-Resistencia-Henry-Giroux.pdf
Teoria-y-Resistencia-Henry-Giroux.pdf
VICTORFREDDYCONDORIM2
 
Estudios sobre educación desde la realidad iberoamericana_EIDE2022.pdf
Estudios sobre educación desde la realidad iberoamericana_EIDE2022.pdfEstudios sobre educación desde la realidad iberoamericana_EIDE2022.pdf
Estudios sobre educación desde la realidad iberoamericana_EIDE2022.pdf
VICTORFREDDYCONDORIM2
 
EC0002-ejercicios-atencion-edufichas.pdf
EC0002-ejercicios-atencion-edufichas.pdfEC0002-ejercicios-atencion-edufichas.pdf
EC0002-ejercicios-atencion-edufichas.pdf
VICTORFREDDYCONDORIM2
 
MATEMÁTICA PRIMER GRADO.pdf
MATEMÁTICA PRIMER GRADO.pdfMATEMÁTICA PRIMER GRADO.pdf
MATEMÁTICA PRIMER GRADO.pdf
VICTORFREDDYCONDORIM2
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2020 (1).docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2020 (1).docxPLANIFICACIÓN ANUAL 2020 (1).docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2020 (1).docx
VICTORFREDDYCONDORIM2
 
Experiencia de Aprednizaje significativo_EAS.docx
Experiencia de Aprednizaje significativo_EAS.docxExperiencia de Aprednizaje significativo_EAS.docx
Experiencia de Aprednizaje significativo_EAS.docx
VICTORFREDDYCONDORIM2
 
7_ensayos_de_interpretacion_de_la_realidad_peruana.pdf
7_ensayos_de_interpretacion_de_la_realidad_peruana.pdf7_ensayos_de_interpretacion_de_la_realidad_peruana.pdf
7_ensayos_de_interpretacion_de_la_realidad_peruana.pdf
VICTORFREDDYCONDORIM2
 

Más de VICTORFREDDYCONDORIM2 (7)

Teoria-y-Resistencia-Henry-Giroux.pdf
Teoria-y-Resistencia-Henry-Giroux.pdfTeoria-y-Resistencia-Henry-Giroux.pdf
Teoria-y-Resistencia-Henry-Giroux.pdf
 
Estudios sobre educación desde la realidad iberoamericana_EIDE2022.pdf
Estudios sobre educación desde la realidad iberoamericana_EIDE2022.pdfEstudios sobre educación desde la realidad iberoamericana_EIDE2022.pdf
Estudios sobre educación desde la realidad iberoamericana_EIDE2022.pdf
 
EC0002-ejercicios-atencion-edufichas.pdf
EC0002-ejercicios-atencion-edufichas.pdfEC0002-ejercicios-atencion-edufichas.pdf
EC0002-ejercicios-atencion-edufichas.pdf
 
MATEMÁTICA PRIMER GRADO.pdf
MATEMÁTICA PRIMER GRADO.pdfMATEMÁTICA PRIMER GRADO.pdf
MATEMÁTICA PRIMER GRADO.pdf
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2020 (1).docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2020 (1).docxPLANIFICACIÓN ANUAL 2020 (1).docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2020 (1).docx
 
Experiencia de Aprednizaje significativo_EAS.docx
Experiencia de Aprednizaje significativo_EAS.docxExperiencia de Aprednizaje significativo_EAS.docx
Experiencia de Aprednizaje significativo_EAS.docx
 
7_ensayos_de_interpretacion_de_la_realidad_peruana.pdf
7_ensayos_de_interpretacion_de_la_realidad_peruana.pdf7_ensayos_de_interpretacion_de_la_realidad_peruana.pdf
7_ensayos_de_interpretacion_de_la_realidad_peruana.pdf
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

competencias y capacidades.docx

  • 1. 1 FICHA DE PRIORIZACIÓN DE COMPETENCIAS Es importante considerar que la adquisición por separado de las capacidades de una competencia no supone el desarrollo de la competencia. Ser competente es más que demostrar el logro de cada capacidad por separado: es usar las capacidades combinadamente y ante situaciones nuevas. A continuación se presentan las competencias del Currículo Nacional de la Educación Básica y sus capacidades: COMPETENCIAS CAPACIDADES 1 Construye su identidad  Se valora a sí mismo  Autorregula sus emociones  Reflexiona y argumenta éticamente  Vive su sexualidad de manera plena y responsable 2 Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad  Comprende su cuerpo  Se expresa corporalmente 3 Asume una vida saludable  Comprende las relaciones entre la actividad física, alimentación, postura e higiene y la salud  Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida 4 Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices  Se relaciona utilizando sus habilidades sociomotrices  Crea y aplica estrategias y tácticas de juego 5 Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico- culturales  Percibe manifestaciones artístico- culturales  Contextualiza las manifestaciones artístico-culturales  Reflexiona creativa y críticamente sobre las manifestaciones artístico- culturales 6 Crea proyectos desde los lenguajes artísticos  Explora y experimenta los lenguajes de las artes  Aplica procesos de creación  Evalúa y comunica sus procesos y proyectos. 7 Se comunica oralmente en lengua materna  Obtiene información de textos orales  Infiere e interpreta información de textos orales  Adecua, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada  Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica  Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto oral 8 Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna  Obtiene información del texto escrito  Infiere e interpreta información del texto  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del textoescrito 9 Escribe diversos tipos de textos en lengua materna  Adecúa el texto a la situación comunicativa  Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada  Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente COMPETENCIAS CAPACIDADES  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del textoescrito 10 Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua  Obtiene información de textos orales  Infiere e interpreta información de textos orales  Adecua, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada  Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica  Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto oral 11 Lee diversos tipos de textos escritos en castellano como segunda lengua  Obtiene información del texto escrito  Infiere e interpreta información del texto  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del textoescrito 12 Escribe diversos tipos de textos en castellano como segunda lengua  Adecúa el texto a la situación comunicativa  Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada  Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del textoescrito 13 Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera  Obtiene información de textos orales  Infiere e interpreta información de textos orales  Adecua, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada  Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica  Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto oral 14 Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera  Obtiene información del texto escrito  Infiere e interpreta información del texto  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del textoescrito 15 Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera  Adecúa el texto a la situación comunicativa  Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada  Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del textoescrito
  • 2. 2 COMPETENCIAS CAPACIDADES 16 Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común  Interactúa con todas las personas  Construye y asume acuerdos y normas  Maneja conflictos de manera constructiva  Delibera sobre asuntos públicos  Participa en acciones que promueven el bienestar común 17 Construye interpretaciones históricas  Interpreta críticamente fuentes diversas  Comprende el tiempo histórico  Explica y argumenta procesos históricos 18 Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente  Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales  Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente.  Genera acciones para preservar el ambiente local y global. 19 Gestiona responsablemente los recursos económicos  Comprende las relaciones entre los elementos del sistema económico y financiero  Toma decisiones económicas y financieras 20 Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos  Problematiza situaciones  Diseña estrategias para hacer indagación  Genera y registra datos e información  Analiza datos e información  Evalúa y comunica el proceso y los resultados de su indagación 21 Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía; biodiversidad, Tierra y universo  Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía; biodiversidad, Tierra y universo  Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico 22 Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno  Determina una alternativa de solución tecnológica  Diseña la alternativa de solución tecnológica  Implementa y valida alternativas de solución tecnológica  Evalúa y comunica el funcionamiento y los impactos de su alternativa de solución tecnológica 23 Resuelve problemas de cantidad  Traduce cantidades a expresiones numéricas  Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones  Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo  Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones 24 Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio  Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas  Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas  Usa estrategias y procedimientos para encontrar reglas generales  Argumenta afirmaciones sobre COMPETENCIAS CAPACIDADES relaciones de cambio y equivalencia 25 Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre  Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas  Comunica la comprensión de los conceptos estadísticos yprobabilísticos  Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos  Sustenta conclusiones o decisiones basado en información obtenida 26 Resuelve problemas de forma, movimiento y localización  Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones  Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas  Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio  Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas 27 Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social  Crea propuestas de valor  Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas  Aplica habilidades técnicas  Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento 28 Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC  Personaliza entornos virtuales  Gestiona información del entorno virtual  Interactúa en entornos virtuales  Crea objetos virtuales en diversos formatos 29 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma  Define metas de aprendizaje  Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje  Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje 30 Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas  Conoce a Dios y asume su identidad religiosa como persona digna, libre y trascendente  Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa 31 Asume la experiencia el encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa  Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa  Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.