SlideShare una empresa de Scribd logo
vs
COMPETENCIASDELASAREASDEACUERDOALSIAGIEYALCURRICULONACIONAL2017
ORGANIZACIÓN DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES
Comparación del DCN 2015 y el currículo nacional 2017
AREAS DE ACUERDO AL SIAGIE VIGENTE DE ACUERDO AL NUEVO CURRICULO NACIONAL 2017
1. 1MATEMÁTICA COMPETENCIAS CAPACIDADES AREAS COMPETENCIAS CAPACIDADES
Actúa y piensa matemáticamente en
situaciones de cantidad
• Matematiza situaciones .
• Comunica y representa ideas matemáticas.
• Elabora y usa estrategias.
• Razona y argumenta generando ideas
matemáticas.
1 MATEMATICA Resuelve problemas en situaciones de cantidad • Traducecantidades aexpresiones numéricas
• Comunica su comprensión sobrelos números y las
operaciones
• Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo
• Argumenta afirmaciones sobre lasrelaciones
numéricas y las operaciones
Actúa y piensa matemáticamente en
situaciones de regularidad, equivalencia y
cambio
Resuelve problemas en situaciones de regularidad, equivalencia y
cambio
• Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas
• Comunicasu comprensión sobrelas relaciones
algebraicas
• Usa estrategias y procedimientos para encontrar reglas
generales
• Argumenta afirmaciones sobrerelaciones decambio y
equivalencia
Actúa y piensa matemáticamente en
situaciones de forma, movimiento y
localización
Resuelve problemas en situaciones de forma, movimiento y
localización
• Modela objetos con formas geométricas y sus
transformaciones
• Comunicasu comprensión sobrelas formas y
relaciones
geométricas
• Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el
espacio
• Argumenta afirmaciones sobrerelaciones geométricas
Actúa y piensa matemáticamente en
situaciones de gestión de datos e
incertidumbre
Resuelve problemas en situaciones de gestión de datos e
incertidumbre
• Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o
probabilísticas
• Comunicala comprensión delos conceptos estadísticos
y
probabilísticos
• Usa estrategias y procedimientos para recopilar y
procesar datos
• Sustenta conclusiones o decisiones basado en
información
obtenida
2. PERSONA,
FAMILIA Y
RELACIONES
HUMANAS
Afirma su identidad • Se valora a sí mismo.
• Autorregula sus emociones y comportamientos. 2 DESARROLLO
PERSONAL,
CIUDADANÍA Y
CÍVICA
Construye su identidad • Se valora a sí mismo
• Autorregula sus emociones
• Reflexiona y argumenta éticamente
• Vivesu sexualidad de manera integral y responsable de
acuerdoa su etapa dedesarrollo y madurez.Se desenvuelve éticamente • Se cuestiona éticamenteantesituaciones
cotidianas.
• Sustenta sus principios éticos.
• Reflexiona sobrelas relaciones entresus principios,
decisiones y acciones.
3. FORMACIÓN
CIUDADANA Y
CÍVICA
Convive respetándose a sí mismo y a los
demás
• Interactúa con cada persona reconociendo que todos
son sujetos dederechos y tienen deberes.
• Construyey asume normas y leyes utilizando
conocimientos y principios democráticos.
• Se relacionainterculturalmente con otros desdesu
identidad enriqueciéndose mutuamente.
• Maneja conflictos de manera constructiva a través
de pautas, estrategias y canalesapropiados.
Cuidalos espacios públicos y el ambiente desdela
perspectiva del desarrollo sostenible.
Convive y participa democráticamente • Interactúa con todas las personas
• Construyey asume acuerdos y normas
• Maneja conflictos de manera constructiva
• Delibera sobreasuntos públicos
• Participa en acciones quepromueven el bienestar
común
Participa en asuntos públicos para promover
el bien común
• Problematiza asuntos públicosa partir del análisis
crítico.
• Aplica principios,conceptos einformación
vinculada a la institucionalidad y a la ciudadanía.
• Asumeuna posición sobre un asunto público quele
permita construir consensos.
• Proponeiniciativas y usa mecanismos para el
bienestar de todos yla promoción delos derechos
humanos.
4. HISTORIA,
GEOGRAFÍA Y
ECONOMÍA
Construye interpretaciones históricas • Interpreta críticamente fuentes diversas.
• Comprende el tiempo histórico y emplea categorías
temporales.
Elabora explicaciones históricas reconociendo la
relevancia de determinados procesos.
3 CIENCIAS
SOCIALES
Construye interpretaciones históricas • Interpreta críticamente fuentes diversas
• Comprende el tiempo histórico
• Explica yargumenta procesos históricos
Actúa responsablemente en el ambiente Explica las relaciones entrelos elementos naturales y
sociales queintervienen enla construcción delos
espacios geográficos.
Evalúa problemáticas ambientales y territoriales
desde múltiples perspectivas.
Evalúa situaciones de riesgo y proponeacciones
para disminuir la vulnerabilidad frentea los desastres.
Maneja y elabora diversas fuentes deinformación y
herramientas digitales para comprender el espacio
qeoqráfico.
Gestiona responsablemente el ambiente y el espacio • Comprendelas relaciones entrelos elementos
naturales y
sociales
• Maneja fuentes deinformación para comprender el
espacio
geográfico y el ambiente
• Genera acciones para preservar el ambientelocal y
global
Actúa responsablemente respecto a los
recursos económicos
Comprende las relaciones entre los elementos del
sistema económico y financiero.
Toma conciencia de que es parte de unsistema
económico.
Gestiona los recursos de manera responsable .
Gestiona responsablemente los recursos económicos • Comprendelas relaciones entrelos elementos del
sistema
económico y financiero
• Toma decisiones económicas y financieras
5. EDUCACIÓN
RELIGIOSA Comprensión doctrinal cristiana
4 EDUCACIÓN
RELIGIOSA
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna,
libre y trascendente
• Conocea Dios y asumesu identidad religiosa como
persona
digna,libre y trascendente
• Cultiva y valoralas manifestaciones religiosas desu
entorno
argumentando su fe de manera comprensibley
respetuosa
Discernimiento de fe
Asume la experiencia el encuentro personal y comunitario con Dios • Transforma su entorno desde el encuentro personal y
comunitario con Dios y desdela fe que profesa
• Actúa coherentemente en razón desu fesegún los
principios desu conciencia moral en situaciones
concretas
dela vida.
6. EDUCACIÓN
PARA EL
TRABAJO
Comprensión y aplicación de tecnologías 5 EDUCACIÓN
PARA EL
TRABAJO
Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social • Crea propuestas de valor
• Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y
metas
• Aplica habilidades técnicas
• Evalúa los resultados del proyecto de emprendimientoEjecución de procesos
Gestión de procesos
7. EDUCACIÓN
FÍSICA
Comprensión y desarrollo de la Corp. y la
Salud
6 EDUCACIÓN
FÍSICA
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad • Comprendesu cuerpo
• Se expresa corporalmente
Convivencia e interacción sociomotriz
Asume una vida saludable • Comprendelas relaciones entrela actividad física,
alimentación,postura e higiene yla salud
• Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida
Dominio corporal y expresión creativa Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices • Se relaciona utilizando sus habilidades sociomotrices
• Crea y aplica estrategias y tácticas dejuego
8. COMUNICACI
ÓN
Comprende textos orales • Escucha activamente diversos textos orales.
• Recupera y organizainformación de diversos textos
V, VI y VII) orales.
• Infiere el significado delos textos orales .
• Reflexiona sobrela forma,contenido y contexto de
los textos orales.
7 COMUNICACI
ÓN
Se comunica oralmente en lengua materna
• Obtieneinformación de textos orales
• Infiere einterpretainformación de textos orales
• Adecua,organiza y desarrolla lasideas de forma
coherente
y cohesionada
• Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma
estratégica
• Interactúa estratégicamente con distintos
interlocutores
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto
del
texto oral
Se expresa oralmente • Adecúa sus textos orales a lasituación
comunicativa.
• Expresa con claridad sus ideas .
• Utiliza estratégicamente variados recursos expresivos .
• Reflexiona sobrela forma,contenido y contexto de
sus textos orales.
• Interactúa colaborativamente manteniendo el hilo
temático.
Comprende textos escritos • Se apropia del sistema de escritura (solo ciclosII y III)
• Recupera información dediversos textos escritos.
• Reorganiza información de diversos textos escritos .
• Infiere el significado delos textos escritos .
• Reflexiona sobrela forma,contenido y contexto de
los textos escritos.
Lee diversos tipos de textos escritos • Obtieneinformación del texto escrito
• Infiere einterpretainformación del texto
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto
del
texto escrito
Produce textos escritos • Se apropia del sistema de escritura (solo ciclos 11y111)
• Planifica la producción de diversos textos escritos .
• Textualiza sus ideas segúnlas convenciones dela
escritura.
• Reflexiona sobrela forma,contenido y contexto de
sus textos escritos.
Escribe diversos tipos de textos • Adecúa el texto a la situación comunicativa
• Organiza y desarrolla lasideas de forma coherente y
cohesionada
• Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma
pertinente
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto
del
texto escrito
Interactúa con expresiones literarias • Interpreta textos literarios en relación con diversos
contextos.
• Crea textosliterariossegúnsus necesidades
expresivas.
• Se vincula con tradiciones literarias mediante el
diálogo intercultural.
9. ARTE Apreciación artística 8. ARTE Y
CULTURA
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales • Percibe manifestaciones artístico-culturales
• Contextualiza las manifestaciones artístico-culturales
• Reflexiona creativa y críticamentesobrelas
manifestaciones
artístico- culturales
Expresión artística Crea proyectos desde los lenguajes artísticos • Explora y experimenta los lenguajes delas artes
• Aplica procesos de creación
• Evalúa y comunicasus procesos y proyectos
NUEVO NUEVO 9. CASTELLANO
COMO
SEGUNDA
LENGUA
Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua • Obtieneinformación de textos orales
• Infiere einterpretainformación de textos orales
• Adecúa,organiza y desarrolla lasideas de forma
coherente
y cohesionada
• Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma
estratégica
• Interactúa estratégicamente con distintos
interlocutores
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto
del
texto oral
Lee diversos tipos de textos escritos en castellano como segunda
lengua
• Obtieneinformación del texto escrito
• Infiere einterpretainformación del texto
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto
del
texto escrito
Escribe diversos tipos de textos castellano como segunda lengua • Adecúa el texto a la situación comunicativa
• Organiza y desarrolla lasideas de forma coherente y
cohesionada
• Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma
pertinente
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto
del
texto escrito
10. INGLES Expresión y comprensión oral 10. INGLÉS Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera • Obtieneinformación de textos orales
• Infiere einterpretainformación de textos orales
• Adecua,organiza y desarrolla lasideas de forma
coherente
y cohesionada
• Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma
estratégica
• Interactúa estratégicamente con distintos
interlocutores
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto
del
texto oral
Comprensión de textos Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera • Obtieneinformación del texto escrito
• Infiere einterpretainformación del texto
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto
del
texto escrito
Producción de textos Escribe diversos tipos de textos • Adecúa el texto a la situación comunicativa
• Organiza y desarrolla lasideas de forma coherente y
cohesionada
• Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma
pertinente
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto
del
texto escrito
11. CIENCIA,
TECNOLOGÍA
Y AMBIENTE
Construye una posición crítica sobre la
ciencia y la tecnología en sociedad
• Evalúa las implicancias del saber y del quehacer
científico y tecnológico
• Torna posición crítica frente a situaciones socio
científicas.
11. CIENCIA Y
TECNOLOGIA
Indaga mediante métodos científicos • Problematiza situaciones
• Diseña estrategias para hacer indagación
• Genera y registra datos einformación
• Analiza datos einformación
• Evalúa y comunica el proceso y los resultados desu
indagación
Diseña y produce prototipos tecnológicos
para resolver problemas de su entorno
• Plantea problemas que requieren desoluciones
tecnológicas y selecciona alternativas desolución.
• Diseña alternativas desoluciónal problema.
• Implementa y valida alternativas desolución .
• Evalúa y comunicala eficiencia,la confiabilidad y
los posiblesimpactos desu prototipo.
Explica el mundo físico, basado en
conocimientos científicos
• Comprendey aplica conocimientos científicos.
• Argumenta científicamente .
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres
vivos; materia y energía; biodiversidad, Tierra y universo
• Comprendey usa conocimientos sobrelosseres vivos;
materia y energía; biodiversidad, Tierra y universo
• Evalúa las implicancias del saber y del quehacer
científico y
tecnológico
Indaga, mediante métodos científicos,
situaciones que pueden ser investigadas por
la ciencia
• Problematiza situaciones .
• Diseña estrategias para hacer indagación.
• Genera y registra datos einformación.
• Analiza datos o información.
• Evalúa y comunica .
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas • Determina una alternativa desolución tecnológica
• Diseña la alternativa desolución tecnológica
• Implementa y valida alternativas desolución
tecnológica
• Evalúa y comunica el funcionamiento ylos impactos de
su
alternativa desolución tecnológica

Más contenido relacionado

Similar a Implementación del currículo nacional 2017. Comparación de áreas, competencias y capacidades dcn 2015 y diseño curricular 2017

Competencias y capacidades curriculo
Competencias y capacidades  curriculoCompetencias y capacidades  curriculo
Competencias y capacidades curriculo
PERCY TAVARA
 
Dcn 2015 parte I
Dcn 2015 parte IDcn 2015 parte I
Dcn 2015 parte I
Educacion, Peru
 
DEFINICIONES CNEB (1).pdf
DEFINICIONES CNEB                      (1).pdfDEFINICIONES CNEB                      (1).pdf
DEFINICIONES CNEB (1).pdf
TANIABELIZABETHRAMOS
 
Ficha 2
Ficha 2Ficha 2
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2DO BIMESTRE .pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  2DO BIMESTRE .pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  2DO BIMESTRE .pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2DO BIMESTRE .pdf
EduardaEstebaTicona
 
PLANIFICACIÓN curricular ANUAL 2024 teo.pdf
PLANIFICACIÓN curricular ANUAL 2024 teo.pdfPLANIFICACIÓN curricular ANUAL 2024 teo.pdf
PLANIFICACIÓN curricular ANUAL 2024 teo.pdf
teofilo5
 
0 CURRICULO NACIONAL EDUCACION BASICA.pdf
0 CURRICULO NACIONAL EDUCACION BASICA.pdf0 CURRICULO NACIONAL EDUCACION BASICA.pdf
0 CURRICULO NACIONAL EDUCACION BASICA.pdf
EdgaradrianEnriqueSa1
 
unidad_2020_3er grado.doc
unidad_2020_3er grado.docunidad_2020_3er grado.doc
unidad_2020_3er grado.doc
JonathanFranciscoMon
 
Resumiendo areas-competencias-enfoques
Resumiendo areas-competencias-enfoquesResumiendo areas-competencias-enfoques
Resumiendo areas-competencias-enfoques
Verónica Flor Carrillo Rios
 
competencias y capacidades.docx
competencias y capacidades.docxcompetencias y capacidades.docx
competencias y capacidades.docx
VictorFreddyCondoriM3
 
competencias y capacidades.docx
competencias y capacidades.docxcompetencias y capacidades.docx
competencias y capacidades.docx
VICTORFREDDYCONDORIM2
 
1ro_ EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
1ro_ EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx1ro_ EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
1ro_ EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
MirsabeckShirleyMuoa
 
ABP OCTUBRE-NOVIEMBRE 2O21.pdf
ABP OCTUBRE-NOVIEMBRE 2O21.pdfABP OCTUBRE-NOVIEMBRE 2O21.pdf
ABP OCTUBRE-NOVIEMBRE 2O21.pdf
roberto moreno
 
Competencia, subcompetencia y descriptor
Competencia, subcompetencia y descriptorCompetencia, subcompetencia y descriptor
Competencia, subcompetencia y descriptorPatricia Huertas Mesa
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.pdf
slides82
 
Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.
Marly Rodriguez
 
Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.
Marly Rodriguez
 
PROGRAMACIÓN ANUAL FERMIN AVILA 2021.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL  FERMIN AVILA 2021.docxPROGRAMACIÓN ANUAL  FERMIN AVILA 2021.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL FERMIN AVILA 2021.docx
JoselitoSalazarNuez
 
0. EXPERIENCIA DIAGNOSTICA - IV CICLO (1) (1).pdf
0. EXPERIENCIA DIAGNOSTICA - IV CICLO (1) (1).pdf0. EXPERIENCIA DIAGNOSTICA - IV CICLO (1) (1).pdf
0. EXPERIENCIA DIAGNOSTICA - IV CICLO (1) (1).pdf
NelidaLUNATARAZONA
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 (7).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 (7).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 (7).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 (7).docx
Jaqueline Mendoza Fuentes
 

Similar a Implementación del currículo nacional 2017. Comparación de áreas, competencias y capacidades dcn 2015 y diseño curricular 2017 (20)

Competencias y capacidades curriculo
Competencias y capacidades  curriculoCompetencias y capacidades  curriculo
Competencias y capacidades curriculo
 
Dcn 2015 parte I
Dcn 2015 parte IDcn 2015 parte I
Dcn 2015 parte I
 
DEFINICIONES CNEB (1).pdf
DEFINICIONES CNEB                      (1).pdfDEFINICIONES CNEB                      (1).pdf
DEFINICIONES CNEB (1).pdf
 
Ficha 2
Ficha 2Ficha 2
Ficha 2
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2DO BIMESTRE .pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  2DO BIMESTRE .pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  2DO BIMESTRE .pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2DO BIMESTRE .pdf
 
PLANIFICACIÓN curricular ANUAL 2024 teo.pdf
PLANIFICACIÓN curricular ANUAL 2024 teo.pdfPLANIFICACIÓN curricular ANUAL 2024 teo.pdf
PLANIFICACIÓN curricular ANUAL 2024 teo.pdf
 
0 CURRICULO NACIONAL EDUCACION BASICA.pdf
0 CURRICULO NACIONAL EDUCACION BASICA.pdf0 CURRICULO NACIONAL EDUCACION BASICA.pdf
0 CURRICULO NACIONAL EDUCACION BASICA.pdf
 
unidad_2020_3er grado.doc
unidad_2020_3er grado.docunidad_2020_3er grado.doc
unidad_2020_3er grado.doc
 
Resumiendo areas-competencias-enfoques
Resumiendo areas-competencias-enfoquesResumiendo areas-competencias-enfoques
Resumiendo areas-competencias-enfoques
 
competencias y capacidades.docx
competencias y capacidades.docxcompetencias y capacidades.docx
competencias y capacidades.docx
 
competencias y capacidades.docx
competencias y capacidades.docxcompetencias y capacidades.docx
competencias y capacidades.docx
 
1ro_ EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
1ro_ EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx1ro_ EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
1ro_ EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
 
ABP OCTUBRE-NOVIEMBRE 2O21.pdf
ABP OCTUBRE-NOVIEMBRE 2O21.pdfABP OCTUBRE-NOVIEMBRE 2O21.pdf
ABP OCTUBRE-NOVIEMBRE 2O21.pdf
 
Competencia, subcompetencia y descriptor
Competencia, subcompetencia y descriptorCompetencia, subcompetencia y descriptor
Competencia, subcompetencia y descriptor
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.pdf
 
Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.
 
Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.
 
PROGRAMACIÓN ANUAL FERMIN AVILA 2021.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL  FERMIN AVILA 2021.docxPROGRAMACIÓN ANUAL  FERMIN AVILA 2021.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL FERMIN AVILA 2021.docx
 
0. EXPERIENCIA DIAGNOSTICA - IV CICLO (1) (1).pdf
0. EXPERIENCIA DIAGNOSTICA - IV CICLO (1) (1).pdf0. EXPERIENCIA DIAGNOSTICA - IV CICLO (1) (1).pdf
0. EXPERIENCIA DIAGNOSTICA - IV CICLO (1) (1).pdf
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 (7).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 (7).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 (7).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 (7).docx
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Implementación del currículo nacional 2017. Comparación de áreas, competencias y capacidades dcn 2015 y diseño curricular 2017

  • 1. vs COMPETENCIASDELASAREASDEACUERDOALSIAGIEYALCURRICULONACIONAL2017 ORGANIZACIÓN DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES Comparación del DCN 2015 y el currículo nacional 2017 AREAS DE ACUERDO AL SIAGIE VIGENTE DE ACUERDO AL NUEVO CURRICULO NACIONAL 2017 1. 1MATEMÁTICA COMPETENCIAS CAPACIDADES AREAS COMPETENCIAS CAPACIDADES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad • Matematiza situaciones . • Comunica y representa ideas matemáticas. • Elabora y usa estrategias. • Razona y argumenta generando ideas matemáticas. 1 MATEMATICA Resuelve problemas en situaciones de cantidad • Traducecantidades aexpresiones numéricas • Comunica su comprensión sobrelos números y las operaciones • Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo • Argumenta afirmaciones sobre lasrelaciones numéricas y las operaciones Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio Resuelve problemas en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio • Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas • Comunicasu comprensión sobrelas relaciones algebraicas • Usa estrategias y procedimientos para encontrar reglas generales • Argumenta afirmaciones sobrerelaciones decambio y equivalencia Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización Resuelve problemas en situaciones de forma, movimiento y localización • Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones • Comunicasu comprensión sobrelas formas y relaciones geométricas • Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio • Argumenta afirmaciones sobrerelaciones geométricas Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de gestión de datos e incertidumbre Resuelve problemas en situaciones de gestión de datos e incertidumbre • Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas • Comunicala comprensión delos conceptos estadísticos y probabilísticos • Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos • Sustenta conclusiones o decisiones basado en información obtenida 2. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS Afirma su identidad • Se valora a sí mismo. • Autorregula sus emociones y comportamientos. 2 DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA Construye su identidad • Se valora a sí mismo • Autorregula sus emociones • Reflexiona y argumenta éticamente • Vivesu sexualidad de manera integral y responsable de acuerdoa su etapa dedesarrollo y madurez.Se desenvuelve éticamente • Se cuestiona éticamenteantesituaciones cotidianas. • Sustenta sus principios éticos. • Reflexiona sobrelas relaciones entresus principios, decisiones y acciones. 3. FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA Convive respetándose a sí mismo y a los demás • Interactúa con cada persona reconociendo que todos son sujetos dederechos y tienen deberes. • Construyey asume normas y leyes utilizando conocimientos y principios democráticos. • Se relacionainterculturalmente con otros desdesu identidad enriqueciéndose mutuamente. • Maneja conflictos de manera constructiva a través de pautas, estrategias y canalesapropiados. Cuidalos espacios públicos y el ambiente desdela perspectiva del desarrollo sostenible. Convive y participa democráticamente • Interactúa con todas las personas • Construyey asume acuerdos y normas • Maneja conflictos de manera constructiva • Delibera sobreasuntos públicos • Participa en acciones quepromueven el bienestar común Participa en asuntos públicos para promover el bien común • Problematiza asuntos públicosa partir del análisis crítico. • Aplica principios,conceptos einformación vinculada a la institucionalidad y a la ciudadanía. • Asumeuna posición sobre un asunto público quele permita construir consensos. • Proponeiniciativas y usa mecanismos para el bienestar de todos yla promoción delos derechos humanos. 4. HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA Construye interpretaciones históricas • Interpreta críticamente fuentes diversas. • Comprende el tiempo histórico y emplea categorías temporales. Elabora explicaciones históricas reconociendo la relevancia de determinados procesos. 3 CIENCIAS SOCIALES Construye interpretaciones históricas • Interpreta críticamente fuentes diversas • Comprende el tiempo histórico • Explica yargumenta procesos históricos Actúa responsablemente en el ambiente Explica las relaciones entrelos elementos naturales y sociales queintervienen enla construcción delos espacios geográficos. Evalúa problemáticas ambientales y territoriales desde múltiples perspectivas. Evalúa situaciones de riesgo y proponeacciones para disminuir la vulnerabilidad frentea los desastres. Maneja y elabora diversas fuentes deinformación y herramientas digitales para comprender el espacio qeoqráfico. Gestiona responsablemente el ambiente y el espacio • Comprendelas relaciones entrelos elementos naturales y sociales • Maneja fuentes deinformación para comprender el espacio geográfico y el ambiente • Genera acciones para preservar el ambientelocal y global Actúa responsablemente respecto a los recursos económicos Comprende las relaciones entre los elementos del sistema económico y financiero. Toma conciencia de que es parte de unsistema económico. Gestiona los recursos de manera responsable . Gestiona responsablemente los recursos económicos • Comprendelas relaciones entrelos elementos del sistema económico y financiero • Toma decisiones económicas y financieras 5. EDUCACIÓN RELIGIOSA Comprensión doctrinal cristiana 4 EDUCACIÓN RELIGIOSA Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente • Conocea Dios y asumesu identidad religiosa como persona digna,libre y trascendente • Cultiva y valoralas manifestaciones religiosas desu entorno argumentando su fe de manera comprensibley respetuosa Discernimiento de fe Asume la experiencia el encuentro personal y comunitario con Dios • Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desdela fe que profesa • Actúa coherentemente en razón desu fesegún los principios desu conciencia moral en situaciones concretas dela vida. 6. EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Comprensión y aplicación de tecnologías 5 EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social • Crea propuestas de valor • Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas • Aplica habilidades técnicas • Evalúa los resultados del proyecto de emprendimientoEjecución de procesos Gestión de procesos 7. EDUCACIÓN FÍSICA Comprensión y desarrollo de la Corp. y la Salud 6 EDUCACIÓN FÍSICA Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad • Comprendesu cuerpo • Se expresa corporalmente Convivencia e interacción sociomotriz Asume una vida saludable • Comprendelas relaciones entrela actividad física, alimentación,postura e higiene yla salud • Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida Dominio corporal y expresión creativa Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices • Se relaciona utilizando sus habilidades sociomotrices • Crea y aplica estrategias y tácticas dejuego 8. COMUNICACI ÓN Comprende textos orales • Escucha activamente diversos textos orales. • Recupera y organizainformación de diversos textos V, VI y VII) orales. • Infiere el significado delos textos orales . • Reflexiona sobrela forma,contenido y contexto de los textos orales. 7 COMUNICACI ÓN Se comunica oralmente en lengua materna • Obtieneinformación de textos orales • Infiere einterpretainformación de textos orales • Adecua,organiza y desarrolla lasideas de forma coherente y cohesionada • Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica • Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto oral Se expresa oralmente • Adecúa sus textos orales a lasituación comunicativa. • Expresa con claridad sus ideas . • Utiliza estratégicamente variados recursos expresivos . • Reflexiona sobrela forma,contenido y contexto de sus textos orales. • Interactúa colaborativamente manteniendo el hilo temático. Comprende textos escritos • Se apropia del sistema de escritura (solo ciclosII y III) • Recupera información dediversos textos escritos. • Reorganiza información de diversos textos escritos . • Infiere el significado delos textos escritos . • Reflexiona sobrela forma,contenido y contexto de los textos escritos. Lee diversos tipos de textos escritos • Obtieneinformación del texto escrito • Infiere einterpretainformación del texto • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito Produce textos escritos • Se apropia del sistema de escritura (solo ciclos 11y111) • Planifica la producción de diversos textos escritos . • Textualiza sus ideas segúnlas convenciones dela escritura. • Reflexiona sobrela forma,contenido y contexto de sus textos escritos. Escribe diversos tipos de textos • Adecúa el texto a la situación comunicativa • Organiza y desarrolla lasideas de forma coherente y cohesionada • Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito Interactúa con expresiones literarias • Interpreta textos literarios en relación con diversos contextos. • Crea textosliterariossegúnsus necesidades expresivas. • Se vincula con tradiciones literarias mediante el diálogo intercultural. 9. ARTE Apreciación artística 8. ARTE Y CULTURA Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales • Percibe manifestaciones artístico-culturales • Contextualiza las manifestaciones artístico-culturales • Reflexiona creativa y críticamentesobrelas manifestaciones artístico- culturales Expresión artística Crea proyectos desde los lenguajes artísticos • Explora y experimenta los lenguajes delas artes • Aplica procesos de creación • Evalúa y comunicasus procesos y proyectos NUEVO NUEVO 9. CASTELLANO COMO SEGUNDA LENGUA Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua • Obtieneinformación de textos orales • Infiere einterpretainformación de textos orales • Adecúa,organiza y desarrolla lasideas de forma coherente y cohesionada • Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica • Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto oral Lee diversos tipos de textos escritos en castellano como segunda lengua • Obtieneinformación del texto escrito • Infiere einterpretainformación del texto • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito Escribe diversos tipos de textos castellano como segunda lengua • Adecúa el texto a la situación comunicativa • Organiza y desarrolla lasideas de forma coherente y cohesionada • Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito 10. INGLES Expresión y comprensión oral 10. INGLÉS Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera • Obtieneinformación de textos orales • Infiere einterpretainformación de textos orales • Adecua,organiza y desarrolla lasideas de forma coherente y cohesionada • Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica • Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto oral Comprensión de textos Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera • Obtieneinformación del texto escrito • Infiere einterpretainformación del texto • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito Producción de textos Escribe diversos tipos de textos • Adecúa el texto a la situación comunicativa • Organiza y desarrolla lasideas de forma coherente y cohesionada • Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito 11. CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE Construye una posición crítica sobre la ciencia y la tecnología en sociedad • Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico • Torna posición crítica frente a situaciones socio científicas. 11. CIENCIA Y TECNOLOGIA Indaga mediante métodos científicos • Problematiza situaciones • Diseña estrategias para hacer indagación • Genera y registra datos einformación • Analiza datos einformación • Evalúa y comunica el proceso y los resultados desu indagación Diseña y produce prototipos tecnológicos para resolver problemas de su entorno • Plantea problemas que requieren desoluciones tecnológicas y selecciona alternativas desolución. • Diseña alternativas desoluciónal problema. • Implementa y valida alternativas desolución . • Evalúa y comunicala eficiencia,la confiabilidad y los posiblesimpactos desu prototipo. Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos • Comprendey aplica conocimientos científicos. • Argumenta científicamente . Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía; biodiversidad, Tierra y universo • Comprendey usa conocimientos sobrelosseres vivos; materia y energía; biodiversidad, Tierra y universo • Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico Indaga, mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia • Problematiza situaciones . • Diseña estrategias para hacer indagación. • Genera y registra datos einformación. • Analiza datos o información. • Evalúa y comunica . Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas • Determina una alternativa desolución tecnológica • Diseña la alternativa desolución tecnológica • Implementa y valida alternativas desolución tecnológica • Evalúa y comunica el funcionamiento ylos impactos de su alternativa desolución tecnológica