SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad “Fermín Toro” Departamento de Formación General Escuela de Ingeniería Cabudare- Edo Lara COMPILADORES Br Henry Castillo
COMPILADORES Los compiladores son programas encargados de compilar. El cual toma un texto (código fuente) escrito en un lenguaje de alto nivel y lo traduce a un lenguaje comprensible por las computadoras. Generalmente un compilador se divide en dos partes:  * Front End: Parte que analiza el código fuente, comprueba su validez, genera el árbol de derivación y rellena los valores de la tabla de símbolos. * Back End: Parte en donde se genera el código máquina exclusivo para una plataforma a partir de lo analizado en el front end.
EJEMPLOS
EJEMPLOS Supongamos que un compilador tiene que analizar la siguiente preposición: Preposición: suma= var1 + var2 + 10; Análisis Léxico    El analizador léxico lee los caracteres del programa fuente, y verifica que correspondan a una secuencia lógica (identificador, palabra reservada etc.). Esta secuencia de caracteres recibe el nombre componente léxico o lexema. id1= id2+ id3 * 10 Análisis Sintáctico    El analizador sintáctico impone una estructura jerárquica a la cadena de componentes léxicos, generada por el analizador léxico, que es representada en forma de un árbol sintáctico.      =    /  id1  +      /     id2   +         /        id3  10
EJEMPLOS Análisis Semántico El analizador semántico verificara en este caso que cada operador tenga los operandos permitidos.     =    /   id1   +       /      id2   +          /         id3 tipo_ent                |              10 Generador de código intermedio En esta etapa se lleva la preposición a una representación intermedia como un programa para una maquina abstracta. temp1= tipo_ent(10) temp2= id3 * temp1 temp3= id2 + tem2 id1= temp3
Optimización de código   El código intermedio obtenido es representado de una forma mas optima y eficiente. temp1= id3 * 10.0 id1= id2 + temp1 Generador de código    Finalmente lleva el código intermedio a un código objeto que en este caso es un código relocalizable o código ensamblador (también llamado código no enlazado). MOVF id3, R2 MULT #10.0, R2 MOVF id2, R1 ADDF R2, R1 MOVF R1, id1 EJEMPLOS
  INTERPRETADORES Es un programa que lee línea a línea un programa escrito en un lenguaje; en lenguaje fuente y lo va traduciendo a un código intermedio, para ejecutarlo. interpretador es un programa informático capaz de analizar y ejecutar otros programas, escritos en un lenguaje de alto nivel.
EJEMPLOS PHP JavaScript
Es un lenguaje de programación de propósito general que ofrece economia sintáctica, control de flujo y estructuras sencillas y un buen conjunto de operadores. No es un lenguaje de muy alto nivel y más bien un lenguaje pequeño, sencillo y no está especializado en ningún tipo de aplicación. LENGUAJE C
COMPILADORES El lenguaje C se conoce como un lenguaje compilado. Existen dos tipos de lenguajes: interpretadores y compiladores. Podemos decir que el lenguaje C es un lenguaje de nivel medio, ya que combina elementos de lenguaje de alto nivel con la funcionalidad del lenguaje ensamblador. Hay que destacar que el lenguaje C es  un lenguaje portable ya que permite utilizar el mismo código en diferentes equipos y sistemas informáticos. Asignación de estructuras (registros), enumeraciones y preprocesador más sofisticado. Es un lenguaje estructurado ya que permite crear procedimientos en bloques dentro de otros procedimientos.
LENGUAJE DE ALTO NIVEL Son aquellos que se encuentran más cercanos al lenguaje natural que al lenguaje máquina. Están dirigidos a solucionar problemas mediante el uso de EDD's. Se tratan de lenguajes independientes de la arquitectura del ordenador. Por lo que, en principio, un programa escrito en un lenguaje de alto nivel, lo puedes migrar de una máquina a otra sin ningún tipo de problema.   EJEMPLOS C++ PASCAL   Cobol Java
LENGUAJE DE MEDIO NIVEL Se trata de un término no aceptado por todos, pero q seguramente habrás oído. Estos lenguajes se encuentran en un punto medio entre los dos anteriores. Dentro de estos lenguajes podría situarse C ya que puede acceder a los registros del sistema, trabajar con direcciones de memoria, todas ellas características de lenguajes de bajo nivel y a la vez realizar operaciones de alto nivel.    EJEMPLOS BCPL C
LENGUAJE DE BAJO NIVEL Son lenguajes totalmente dependientes de la máquina, es decir que el programa que se realiza con este tipo de lenguajes no se pueden migrar o utilizar en otras maquinas.  Al estar prácticamente diseñados a medida del hardware, aprovechan al máximo las características del mismo.    EJEMPLOS Dentro de este grupo se encuentran: El lenguaje maquina: este lenguaje ordena a la máquina las operaciones fundamentales para su funcionamiento. Consiste en la combinación de 0's y 1's para formar las ordenes entendibles por el hardware de la maquina.  El lenguaje ensamblador es un derivado del lenguaje maquina y esta formado por abreviaturas de letras y números llamadas mnemotécnicos. Con la aparición de este lenguaje se crearon los programas traductores para poder pasar los programas escritos en lenguaje ensamblador a lenguaje máquina. Ejemplos: Código máquina y el ensamblador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
mrbelarmino
 
Compilador e interpretador
Compilador e interpretadorCompilador e interpretador
Compilador e interpretador
Francisco Leal
 
Estructura de un interprete
Estructura de un interpreteEstructura de un interprete
Estructura de un interpreteperlallamas
 
Reseña historica introd. a la programación
Reseña historica introd. a la programaciónReseña historica introd. a la programación
Reseña historica introd. a la programaciónJohnny Montenegro Molina
 
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretesLenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Israel Castillo Cruz
 
Bootstrapping
BootstrappingBootstrapping
Bootstrapping
DIEGO BAROJA
 
Ensamblador y enlazador
Ensamblador y enlazadorEnsamblador y enlazador
Ensamblador y enlazador
RickyZhengHu
 
PROGRAMACION EN C
PROGRAMACION EN CPROGRAMACION EN C
PROGRAMACION EN C
Roy Maiguasca Nievez
 
Arquitecturas de ordenadores y compiladores cruzados
Arquitecturas de ordenadores y compiladores cruzadosArquitecturas de ordenadores y compiladores cruzados
Arquitecturas de ordenadores y compiladores cruzados
DIEGO BAROJA
 
Lenguaje de programacion de alto nivel
Lenguaje de programacion de alto nivelLenguaje de programacion de alto nivel
Lenguaje de programacion de alto nivel
elvin1202
 
Los compiladores erika y carolina
Los compiladores erika y carolinaLos compiladores erika y carolina
Los compiladores erika y carolinaErika Flores
 
1. que es programacion
1. que es programacion1. que es programacion
1. que es programacion
Fausto Orozco
 
Lenguaje de máquina y lenguaje ensamblador
Lenguaje de máquina y lenguaje ensambladorLenguaje de máquina y lenguaje ensamblador
Lenguaje de máquina y lenguaje ensamblador
Adriana Polly
 
Trabajo de compiladores completo alexandra
Trabajo de compiladores completo alexandraTrabajo de compiladores completo alexandra
Trabajo de compiladores completo alexandraAlexandraMolinaSanchez
 
Cap1 compiladores
Cap1 compiladoresCap1 compiladores
Cap1 compiladores
CJAO
 
Compilador
CompiladorCompilador
Compiladornakari1
 
Estructura de lenguaje ensamblador
Estructura de lenguaje ensambladorEstructura de lenguaje ensamblador
Estructura de lenguaje ensamblador
Eustakiu Padilla
 

La actualidad más candente (20)

Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
 
Compilador e interpretador
Compilador e interpretadorCompilador e interpretador
Compilador e interpretador
 
Estructura de un interprete
Estructura de un interpreteEstructura de un interprete
Estructura de un interprete
 
Reseña historica introd. a la programación
Reseña historica introd. a la programaciónReseña historica introd. a la programación
Reseña historica introd. a la programación
 
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretesLenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
 
Bootstrapping
BootstrappingBootstrapping
Bootstrapping
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Lenguaje maquina
Lenguaje maquinaLenguaje maquina
Lenguaje maquina
 
Ensamblador y enlazador
Ensamblador y enlazadorEnsamblador y enlazador
Ensamblador y enlazador
 
PROGRAMACION EN C
PROGRAMACION EN CPROGRAMACION EN C
PROGRAMACION EN C
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
 
Arquitecturas de ordenadores y compiladores cruzados
Arquitecturas de ordenadores y compiladores cruzadosArquitecturas de ordenadores y compiladores cruzados
Arquitecturas de ordenadores y compiladores cruzados
 
Lenguaje de programacion de alto nivel
Lenguaje de programacion de alto nivelLenguaje de programacion de alto nivel
Lenguaje de programacion de alto nivel
 
Los compiladores erika y carolina
Los compiladores erika y carolinaLos compiladores erika y carolina
Los compiladores erika y carolina
 
1. que es programacion
1. que es programacion1. que es programacion
1. que es programacion
 
Lenguaje de máquina y lenguaje ensamblador
Lenguaje de máquina y lenguaje ensambladorLenguaje de máquina y lenguaje ensamblador
Lenguaje de máquina y lenguaje ensamblador
 
Trabajo de compiladores completo alexandra
Trabajo de compiladores completo alexandraTrabajo de compiladores completo alexandra
Trabajo de compiladores completo alexandra
 
Cap1 compiladores
Cap1 compiladoresCap1 compiladores
Cap1 compiladores
 
Compilador
CompiladorCompilador
Compilador
 
Estructura de lenguaje ensamblador
Estructura de lenguaje ensambladorEstructura de lenguaje ensamblador
Estructura de lenguaje ensamblador
 

Similar a Compiladores

Actividades ac 2 computacion mtra elisa navarro lectura
Actividades ac 2 computacion mtra elisa navarro lecturaActividades ac 2 computacion mtra elisa navarro lectura
Actividades ac 2 computacion mtra elisa navarro lectura
acdurcor
 
Clase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptos
Clase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptosClase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptos
Clase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptos
Infomania pro
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Slims Colmenarez
 
Traductores de lenguajes de programación
Traductores de lenguajes de programaciónTraductores de lenguajes de programación
Traductores de lenguajes de programaciónDaniela Brignolo
 
tlenguajes unidad I 2016
tlenguajes unidad I 2016tlenguajes unidad I 2016
tlenguajes unidad I 2016
maritqueve
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
MisaelMDelValle1
 
CONOCIMIENTO DE PROGRAMACIÓN Y UN LENGUAJE ESTRUCTURADO
CONOCIMIENTO DE PROGRAMACIÓN Y UN LENGUAJE ESTRUCTURADOCONOCIMIENTO DE PROGRAMACIÓN Y UN LENGUAJE ESTRUCTURADO
CONOCIMIENTO DE PROGRAMACIÓN Y UN LENGUAJE ESTRUCTURADOadark
 
Algoritmos1
Algoritmos1Algoritmos1
Algoritmos1
leidychavarria
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
anderson03230812
 
1. Que es programacion
1. Que es programacion1. Que es programacion
1. Que es programacion
Fausto Orozco
 
Conceptos de compilador
Conceptos de compiladorConceptos de compilador
Conceptos de compiladorJoel Soto
 
Conceptos De Compilador
Conceptos De CompiladorConceptos De Compilador
Conceptos De CompiladorJoel Soto
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3maryr_
 
GRUPO 4 Elementos a traves de los lenguajes de programacion, lenguaje de maqu...
GRUPO 4 Elementos a traves de los lenguajes de programacion, lenguaje de maqu...GRUPO 4 Elementos a traves de los lenguajes de programacion, lenguaje de maqu...
GRUPO 4 Elementos a traves de los lenguajes de programacion, lenguaje de maqu...Sarai Rodriguez
 
lenguaje de Programacion
lenguaje de Programacionlenguaje de Programacion
lenguaje de ProgramacionLauracks
 
Lenguaje de programacion UFT
Lenguaje de programacion UFT Lenguaje de programacion UFT
Lenguaje de programacion UFT
jose chavez
 

Similar a Compiladores (20)

Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
Actividades ac 2 computacion mtra elisa navarro lectura
Actividades ac 2 computacion mtra elisa navarro lecturaActividades ac 2 computacion mtra elisa navarro lectura
Actividades ac 2 computacion mtra elisa navarro lectura
 
Clase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptos
Clase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptosClase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptos
Clase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptos
 
Stephany diapositivas
Stephany diapositivasStephany diapositivas
Stephany diapositivas
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Traductores de lenguajes de programación
Traductores de lenguajes de programaciónTraductores de lenguajes de programación
Traductores de lenguajes de programación
 
tlenguajes unidad I 2016
tlenguajes unidad I 2016tlenguajes unidad I 2016
tlenguajes unidad I 2016
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
CONOCIMIENTO DE PROGRAMACIÓN Y UN LENGUAJE ESTRUCTURADO
CONOCIMIENTO DE PROGRAMACIÓN Y UN LENGUAJE ESTRUCTURADOCONOCIMIENTO DE PROGRAMACIÓN Y UN LENGUAJE ESTRUCTURADO
CONOCIMIENTO DE PROGRAMACIÓN Y UN LENGUAJE ESTRUCTURADO
 
Algoritmos1
Algoritmos1Algoritmos1
Algoritmos1
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
1. Que es programacion
1. Que es programacion1. Que es programacion
1. Que es programacion
 
Conceptos de compilador
Conceptos de compiladorConceptos de compilador
Conceptos de compilador
 
Conceptos De Compilador
Conceptos De CompiladorConceptos De Compilador
Conceptos De Compilador
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
GRUPO 4 Elementos a traves de los lenguajes de programacion, lenguaje de maqu...
GRUPO 4 Elementos a traves de los lenguajes de programacion, lenguaje de maqu...GRUPO 4 Elementos a traves de los lenguajes de programacion, lenguaje de maqu...
GRUPO 4 Elementos a traves de los lenguajes de programacion, lenguaje de maqu...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
lenguaje de Programacion
lenguaje de Programacionlenguaje de Programacion
lenguaje de Programacion
 
Lenguaje de programacion UFT
Lenguaje de programacion UFT Lenguaje de programacion UFT
Lenguaje de programacion UFT
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

Compiladores

  • 1. Universidad “Fermín Toro” Departamento de Formación General Escuela de Ingeniería Cabudare- Edo Lara COMPILADORES Br Henry Castillo
  • 2. COMPILADORES Los compiladores son programas encargados de compilar. El cual toma un texto (código fuente) escrito en un lenguaje de alto nivel y lo traduce a un lenguaje comprensible por las computadoras. Generalmente un compilador se divide en dos partes: * Front End: Parte que analiza el código fuente, comprueba su validez, genera el árbol de derivación y rellena los valores de la tabla de símbolos. * Back End: Parte en donde se genera el código máquina exclusivo para una plataforma a partir de lo analizado en el front end.
  • 4. EJEMPLOS Supongamos que un compilador tiene que analizar la siguiente preposición: Preposición: suma= var1 + var2 + 10; Análisis Léxico    El analizador léxico lee los caracteres del programa fuente, y verifica que correspondan a una secuencia lógica (identificador, palabra reservada etc.). Esta secuencia de caracteres recibe el nombre componente léxico o lexema. id1= id2+ id3 * 10 Análisis Sintáctico    El analizador sintáctico impone una estructura jerárquica a la cadena de componentes léxicos, generada por el analizador léxico, que es representada en forma de un árbol sintáctico.     =    /  id1  +      /     id2   +         /        id3  10
  • 5. EJEMPLOS Análisis Semántico El analizador semántico verificara en este caso que cada operador tenga los operandos permitidos.     =    /   id1   +       /      id2   +          /         id3 tipo_ent                |              10 Generador de código intermedio En esta etapa se lleva la preposición a una representación intermedia como un programa para una maquina abstracta. temp1= tipo_ent(10) temp2= id3 * temp1 temp3= id2 + tem2 id1= temp3
  • 6. Optimización de código   El código intermedio obtenido es representado de una forma mas optima y eficiente. temp1= id3 * 10.0 id1= id2 + temp1 Generador de código    Finalmente lleva el código intermedio a un código objeto que en este caso es un código relocalizable o código ensamblador (también llamado código no enlazado). MOVF id3, R2 MULT #10.0, R2 MOVF id2, R1 ADDF R2, R1 MOVF R1, id1 EJEMPLOS
  • 7. INTERPRETADORES Es un programa que lee línea a línea un programa escrito en un lenguaje; en lenguaje fuente y lo va traduciendo a un código intermedio, para ejecutarlo. interpretador es un programa informático capaz de analizar y ejecutar otros programas, escritos en un lenguaje de alto nivel.
  • 9. Es un lenguaje de programación de propósito general que ofrece economia sintáctica, control de flujo y estructuras sencillas y un buen conjunto de operadores. No es un lenguaje de muy alto nivel y más bien un lenguaje pequeño, sencillo y no está especializado en ningún tipo de aplicación. LENGUAJE C
  • 10. COMPILADORES El lenguaje C se conoce como un lenguaje compilado. Existen dos tipos de lenguajes: interpretadores y compiladores. Podemos decir que el lenguaje C es un lenguaje de nivel medio, ya que combina elementos de lenguaje de alto nivel con la funcionalidad del lenguaje ensamblador. Hay que destacar que el lenguaje C es un lenguaje portable ya que permite utilizar el mismo código en diferentes equipos y sistemas informáticos. Asignación de estructuras (registros), enumeraciones y preprocesador más sofisticado. Es un lenguaje estructurado ya que permite crear procedimientos en bloques dentro de otros procedimientos.
  • 11. LENGUAJE DE ALTO NIVEL Son aquellos que se encuentran más cercanos al lenguaje natural que al lenguaje máquina. Están dirigidos a solucionar problemas mediante el uso de EDD's. Se tratan de lenguajes independientes de la arquitectura del ordenador. Por lo que, en principio, un programa escrito en un lenguaje de alto nivel, lo puedes migrar de una máquina a otra sin ningún tipo de problema. EJEMPLOS C++ PASCAL   Cobol Java
  • 12. LENGUAJE DE MEDIO NIVEL Se trata de un término no aceptado por todos, pero q seguramente habrás oído. Estos lenguajes se encuentran en un punto medio entre los dos anteriores. Dentro de estos lenguajes podría situarse C ya que puede acceder a los registros del sistema, trabajar con direcciones de memoria, todas ellas características de lenguajes de bajo nivel y a la vez realizar operaciones de alto nivel. EJEMPLOS BCPL C
  • 13. LENGUAJE DE BAJO NIVEL Son lenguajes totalmente dependientes de la máquina, es decir que el programa que se realiza con este tipo de lenguajes no se pueden migrar o utilizar en otras maquinas.  Al estar prácticamente diseñados a medida del hardware, aprovechan al máximo las características del mismo.  EJEMPLOS Dentro de este grupo se encuentran: El lenguaje maquina: este lenguaje ordena a la máquina las operaciones fundamentales para su funcionamiento. Consiste en la combinación de 0's y 1's para formar las ordenes entendibles por el hardware de la maquina.  El lenguaje ensamblador es un derivado del lenguaje maquina y esta formado por abreviaturas de letras y números llamadas mnemotécnicos. Con la aparición de este lenguaje se crearon los programas traductores para poder pasar los programas escritos en lenguaje ensamblador a lenguaje máquina. Ejemplos: Código máquina y el ensamblador.