SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPONENTES
ELECTRÓNICOS
Se denomina componentes electrónicos a aquel dispositivo que forma parte de un circuito
electrónico. Se suele encapsular, generalmente en un material cerámico, metálico o plástico, y
terminar en dos o más terminales o patillas metálicas. Se diseñan para ser conectados entre ellos,
normalmente mediante soldadura, a un circuito impreso, para formar el mencionado circuito.
Hay que diferenciar entre componentes y elementos. Los componentes son dispositivos físicos,
mientras que los elementos son modelos o abstracciones idealizadas que constituyen la base para
el estudio teórico de los mencionados componentes. Así, los componentes aparecen en un listado
de dispositivos que forman un circuito, mientras que los elementos aparecen en los desarrollos
matemáticos de la teoría de circuitos.
Componentes Electrónicos
Componentes
Pasivos: Los que no son activos. Esto es, la potencia absorbida, es
transformada en calor (Resistores, condensadores, bobinas, cables,
placas
de circuito impreso, fibra óptica no dopada, relés, etc…)
Activos: Los que pueden, en alguna de sus aplicaciones,
transferir energía a una señal. (Transistores, diodos, circuitos
monolíticos, fibras dopadas con Erbio, etc..)
Componentes electrónicos
COMPONENTE
ELECTRÓNICO ACTIVO
Es un componente electrónComponentes electrónicos activos
ico capaz de excitar los circuitos o de realizar ganancias ocontrol del mismo. Son, en general, los
generadores eléctricos y ciertos componentessemiconductores (estos tienen un comportamiento
no lineal, o sea, la relación entre latensión aplicada y la corriente demandada no es lineal).

 Los componentes activos semiconductores son derivados del diodo de Fleming y del
triodode Lee de Forest. Primero se inventaron las válvulas, lo cual permitió
desarrollardispositivos electrónicos como la radio y el televisor. Luego se desarrollaron
lossemiconductores, los cuales luego dieron paso a los circuitos integrados, entre ellos
loscircuitos programables como los microprocesadores.Actualmente un sistema electrónico se

integra de cientos o miles de componentes activosde todo tipo.Ejemplos de componentes
activos: amplificadores, biestables, diodos, memorias,microprocesadores, pilas, puertas lógicas,
transistores, tiristores, etc
COMPONENTES
ELECTRÓNICOS PASIVOS
 Podemos definir los componentes electrónicos pasivos como
aquellos que no producen amplificación y que sirven para controlarla
electricidad colaborando al mejor funcionamiento de los elementos
activos (los cuales son llamados genéricamente semiconductores). Los
componentes pasivos están formados por elementos de diversas clases
que tendremos que considerar independientemente, ya que son diferentes
sus objetivos, construcción y resultados, de modo que vamos a dividirlos
en tres grandes grupos:
FUENTES DE PODDER
 Es un dispositivo semiconductor que permite el paso de la
corriente eléctrica en una única dirección con características similares
a un interruptor.

Cuando los diodos​ dejan de funcionar la tensión gira a varios sentidos.
las causas por las cuales esto sucede son muchas una de ellas es el
exceso de tensión no filtrada proveniente de la red.
 Este elemento hace que se oponga al paso de la corriente haciendo
que aparezca una diferencia en la tensión. Su unidad de medida es el
ohmio.
 Los fusibles son pequeños dispositivos que permiten el paso
constante de la corriente eléctrica hasta que ésta supera el valor
máximo permitido. Cuando aquello sucede, entonces el fusible,

inmediatamente, cortará el paso de la corriente eléctrica a fin de evitar
algún tipo de accidente, protegiendo los aparatos eléctricos de
"quemarse" o estropearse.
 Son los transformadores conocidos como chopper y es muy difícil
que dejen de funcionar. si lo hacen será mejor reemplazar la fuente
completa ya que estos repuestos no se consiguen en las casas del

gremio tan fácil como otros.
 Estos integrados en general se denominan LM239. Podremos
reconocer que este es el componente que esta fallando porque al no
mantener la tensión estable PG (power good), la PC no enciende en el

primer intento sino que lo hace a partir del tercero.
 Los capacitores electrónicos de la etapa primaria se destacan por
su mayor tamaño. Además, son los primeros componentes que dejan
de funcionar. la ventaja que nos ofrecen es que cuando estos poseen

una falla se hinchan y derraman un líquido amarronado. De esta
manera sabemos que reemplazando los capacitores del circuito
primario, la fuente volverá a funcionar.
 En el caso particular de que la tensión a la salida no sea correcta
tenemos que seguir el circuito mediante las pistas donde hallaremos
unos pequeños transistores de cabeza plana (en general NPN)

Un inductor o bobina es un componente pasivo de un circuito
eléctrico que, debido al fenómeno de la autoinducción, almacena

energía en forma de campo magnético.
 Este componente electrónico tiene la función de proteger el
circuito de variaciones de picos bruscos de tensión. Se ubica en
paralelo al circuito y absorbe todos los picos mayores a su tensión

normal que sean transitorios, ya que si su tensión es elevada se quema.
Componentes electrónicos
Componentes electrónicos
Componentes electrónicos
Componentes electrónicos
Componentes electrónicos
Componentes electrónicos
Componentes electrónicos
Componentes electrónicos
Componentes electrónicos
Componentes electrónicos
Componentes electrónicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes Electronicos
Componentes ElectronicosComponentes Electronicos
Componentes Electronicosguest64afc9
 
Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...
tatyluu18
 
Taller De Componentes Electronicos
Taller De Componentes ElectronicosTaller De Componentes Electronicos
Taller De Componentes Electronicosnathy76hnz
 
Identificación de Dispositivos Electrónicos Básicos
Identificación de Dispositivos Electrónicos Básicos Identificación de Dispositivos Electrónicos Básicos
Identificación de Dispositivos Electrónicos Básicos
Alejandra Altamirano
 
Circuito Mixto
Circuito MixtoCircuito Mixto
Circuito Mixto
Angeles Olmedo Torres
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
MINYOONGI37
 
Elementos de tarjeta electronica (exposicion)
Elementos de tarjeta electronica (exposicion)Elementos de tarjeta electronica (exposicion)
Elementos de tarjeta electronica (exposicion)Henry Cabrera
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
Diana Vargas
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
brandon marin
 
Componentes Electronicos
Componentes ElectronicosComponentes Electronicos
Componentes Electronicos
luis miguel
 
diapositivas de electronica
diapositivas de electronicadiapositivas de electronica
diapositivas de electronicaCoco Idrovo
 
Circuitos según el tipo de componentes
Circuitos según el tipo de componentesCircuitos según el tipo de componentes
Circuitos según el tipo de componentes
Fercho Rebolledo
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
mitchie_plaza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
carofersolfa5
 

La actualidad más candente (18)

Componentes Electronicos
Componentes ElectronicosComponentes Electronicos
Componentes Electronicos
 
El circuito electrico
El circuito electricoEl circuito electrico
El circuito electrico
 
Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...
 
Taller De Componentes Electronicos
Taller De Componentes ElectronicosTaller De Componentes Electronicos
Taller De Componentes Electronicos
 
Identificación de Dispositivos Electrónicos Básicos
Identificación de Dispositivos Electrónicos Básicos Identificación de Dispositivos Electrónicos Básicos
Identificación de Dispositivos Electrónicos Básicos
 
Circuito Mixto
Circuito MixtoCircuito Mixto
Circuito Mixto
 
Componentes Electrónicos
Componentes ElectrónicosComponentes Electrónicos
Componentes Electrónicos
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Elementos de tarjeta electronica (exposicion)
Elementos de tarjeta electronica (exposicion)Elementos de tarjeta electronica (exposicion)
Elementos de tarjeta electronica (exposicion)
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Componentes Electronicos
Componentes ElectronicosComponentes Electronicos
Componentes Electronicos
 
diapositivas de electronica
diapositivas de electronicadiapositivas de electronica
diapositivas de electronica
 
Circuitos según el tipo de componentes
Circuitos según el tipo de componentesCircuitos según el tipo de componentes
Circuitos según el tipo de componentes
 
Dispositi..
Dispositi..Dispositi..
Dispositi..
 
Dispositivos electronicos
Dispositivos electronicosDispositivos electronicos
Dispositivos electronicos
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

El punto y la coma
El punto y la comaEl punto y la coma
El punto y la coma
nazlycortesano
 
Semana nacional de trânsito 27.08
Semana nacional de trânsito 27.08Semana nacional de trânsito 27.08
Semana nacional de trânsito 27.08
Meio & Mensagem
 
Campanha para prevenção de acidentes no Trânsito
Campanha para prevenção  de acidentes no TrânsitoCampanha para prevenção  de acidentes no Trânsito
Campanha para prevenção de acidentes no Trânsito
Azemar de Sá
 
Introdução a Deep Learning
Introdução a Deep LearningIntrodução a Deep Learning
Introdução a Deep Learning
Cristian Muñoz
 
Álcool e drogas no trabalho - uma evolução para a prevenção - OIT
Álcool e drogas no trabalho - uma evolução para a prevenção - OITÁlcool e drogas no trabalho - uma evolução para a prevenção - OIT
Álcool e drogas no trabalho - uma evolução para a prevenção - OITcedop_ufrgs
 
Como prevenir e tratar as dependências químicas nas empresas
Como prevenir e tratar as dependências químicas nas empresasComo prevenir e tratar as dependências químicas nas empresas
Como prevenir e tratar as dependências químicas nas empresas
Vida Mental Consultoria de Saúde Mental e Nutricional
 
Educação sexual para todos
Educação sexual para todosEducação sexual para todos
Educação sexual para todos
Marina Ferreira
 
Campanha educação no transito
Campanha educação no transitoCampanha educação no transito
Campanha educação no transitoMarcosk1
 
Cartilha
CartilhaCartilha
Cartilha
Daniela Almeida
 
Exames complementares para trabalhadores em trabalho em altura
Exames complementares para trabalhadores em trabalho em alturaExames complementares para trabalhadores em trabalho em altura
Exames complementares para trabalhadores em trabalho em alturaadrianomedico
 
Beber ou dirigir: Faça a escolha certa
Beber ou dirigir: Faça a escolha certaBeber ou dirigir: Faça a escolha certa
Beber ou dirigir: Faça a escolha certa
ambev
 
Educar para humanizar o trânsito
Educar para humanizar o trânsitoEducar para humanizar o trânsito
Educar para humanizar o trânsitoNice Lacerda
 
Apresentação sobre DSTs
Apresentação sobre DSTsApresentação sobre DSTs
Apresentação sobre DSTs
Clesilda Campos
 
Educação de Trânsito para Motociclistas
Educação de Trânsito para MotociclistasEducação de Trânsito para Motociclistas
Educação de Trânsito para Motociclistas
trans_smt
 
Semana do trânsito simone drumond1
Semana do trânsito  simone drumond1Semana do trânsito  simone drumond1
Semana do trânsito simone drumond1
SimoneHelenDrumond
 
A humanização no trânsito
A humanização no trânsitoA humanização no trânsito
A humanização no trânsitoNice Lacerda
 
Treinamento nr35
Treinamento nr35Treinamento nr35
Treinamento nr35
ericamartins23
 
Protecao para as maos
Protecao para as maosProtecao para as maos
Protecao para as maos
Herica - TST
 

Destacado (20)

El punto y la coma
El punto y la comaEl punto y la coma
El punto y la coma
 
Beer times 25.06
Beer times 25.06Beer times 25.06
Beer times 25.06
 
Semana do trânsito2
Semana do trânsito2Semana do trânsito2
Semana do trânsito2
 
Semana nacional de trânsito 27.08
Semana nacional de trânsito 27.08Semana nacional de trânsito 27.08
Semana nacional de trânsito 27.08
 
Campanha para prevenção de acidentes no Trânsito
Campanha para prevenção  de acidentes no TrânsitoCampanha para prevenção  de acidentes no Trânsito
Campanha para prevenção de acidentes no Trânsito
 
Introdução a Deep Learning
Introdução a Deep LearningIntrodução a Deep Learning
Introdução a Deep Learning
 
Álcool e drogas no trabalho - uma evolução para a prevenção - OIT
Álcool e drogas no trabalho - uma evolução para a prevenção - OITÁlcool e drogas no trabalho - uma evolução para a prevenção - OIT
Álcool e drogas no trabalho - uma evolução para a prevenção - OIT
 
Como prevenir e tratar as dependências químicas nas empresas
Como prevenir e tratar as dependências químicas nas empresasComo prevenir e tratar as dependências químicas nas empresas
Como prevenir e tratar as dependências químicas nas empresas
 
Educação sexual para todos
Educação sexual para todosEducação sexual para todos
Educação sexual para todos
 
Campanha educação no transito
Campanha educação no transitoCampanha educação no transito
Campanha educação no transito
 
Cartilha
CartilhaCartilha
Cartilha
 
Exames complementares para trabalhadores em trabalho em altura
Exames complementares para trabalhadores em trabalho em alturaExames complementares para trabalhadores em trabalho em altura
Exames complementares para trabalhadores em trabalho em altura
 
Beber ou dirigir: Faça a escolha certa
Beber ou dirigir: Faça a escolha certaBeber ou dirigir: Faça a escolha certa
Beber ou dirigir: Faça a escolha certa
 
Educar para humanizar o trânsito
Educar para humanizar o trânsitoEducar para humanizar o trânsito
Educar para humanizar o trânsito
 
Apresentação sobre DSTs
Apresentação sobre DSTsApresentação sobre DSTs
Apresentação sobre DSTs
 
Educação de Trânsito para Motociclistas
Educação de Trânsito para MotociclistasEducação de Trânsito para Motociclistas
Educação de Trânsito para Motociclistas
 
Semana do trânsito simone drumond1
Semana do trânsito  simone drumond1Semana do trânsito  simone drumond1
Semana do trânsito simone drumond1
 
A humanização no trânsito
A humanização no trânsitoA humanização no trânsito
A humanização no trânsito
 
Treinamento nr35
Treinamento nr35Treinamento nr35
Treinamento nr35
 
Protecao para as maos
Protecao para as maosProtecao para as maos
Protecao para as maos
 

Similar a Componentes electrónicos

Tema electrónica analógica
Tema electrónica analógicaTema electrónica analógica
Tema electrónica analógica
Maria Dolores Fernandez
 
lampara encendida por aplausos
lampara encendida por aplausoslampara encendida por aplausos
lampara encendida por aplausos
Edwin Cocha
 
lampara enciende por aplausos
lampara enciende por aplausoslampara enciende por aplausos
lampara enciende por aplausos
Edwin Cocha
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicosXiomaraArevalo
 
Informe componentes
Informe componentesInforme componentes
Informe componentes
Angel_Caisa95
 
La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
JuanPabloArias24
 
La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
luisguerra206
 
Estrategias de apoyo
Estrategias de apoyoEstrategias de apoyo
Estrategias de apoyo
mapalop
 
Tecno
TecnoTecno
Fundamentos de electricidad_y_electronica_
Fundamentos de electricidad_y_electronica_Fundamentos de electricidad_y_electronica_
Fundamentos de electricidad_y_electronica_
LuisaOsorio29
 
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
katerinvictoria
 

Similar a Componentes electrónicos (20)

Tema electrónica analógica
Tema electrónica analógicaTema electrónica analógica
Tema electrónica analógica
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Guia apoyo comp. electronicos
Guia apoyo comp.  electronicosGuia apoyo comp.  electronicos
Guia apoyo comp. electronicos
 
lampara encendida por aplausos
lampara encendida por aplausoslampara encendida por aplausos
lampara encendida por aplausos
 
lampara enciende por aplausos
lampara enciende por aplausoslampara enciende por aplausos
lampara enciende por aplausos
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Informe componentes
Informe componentesInforme componentes
Informe componentes
 
Tem componentes electricos
Tem componentes electricosTem componentes electricos
Tem componentes electricos
 
La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
 
La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
 
Estrategias de apoyo
Estrategias de apoyoEstrategias de apoyo
Estrategias de apoyo
 
Electricidad 2
Electricidad 2Electricidad 2
Electricidad 2
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Yayis yelis
Yayis yelisYayis yelis
Yayis yelis
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_
Fundamentos de electricidad_y_electronica_Fundamentos de electricidad_y_electronica_
Fundamentos de electricidad_y_electronica_
 
Elementosactivos
ElementosactivosElementosactivos
Elementosactivos
 
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 

Más de naxional

Las poleas
Las poleasLas poleas
Las poleasnaxional
 
Componentes electrónicos
Componentes electrónicosComponentes electrónicos
Componentes electrónicosnaxional
 

Más de naxional (6)

Sca1
Sca1Sca1
Sca1
 
Brayan
BrayanBrayan
Brayan
 
Brayan
BrayanBrayan
Brayan
 
Las poleas
Las poleasLas poleas
Las poleas
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Componentes electrónicos
Componentes electrónicosComponentes electrónicos
Componentes electrónicos
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Componentes electrónicos

  • 1. COMPONENTES ELECTRÓNICOS Se denomina componentes electrónicos a aquel dispositivo que forma parte de un circuito electrónico. Se suele encapsular, generalmente en un material cerámico, metálico o plástico, y terminar en dos o más terminales o patillas metálicas. Se diseñan para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a un circuito impreso, para formar el mencionado circuito. Hay que diferenciar entre componentes y elementos. Los componentes son dispositivos físicos, mientras que los elementos son modelos o abstracciones idealizadas que constituyen la base para el estudio teórico de los mencionados componentes. Así, los componentes aparecen en un listado de dispositivos que forman un circuito, mientras que los elementos aparecen en los desarrollos matemáticos de la teoría de circuitos.
  • 2. Componentes Electrónicos Componentes Pasivos: Los que no son activos. Esto es, la potencia absorbida, es transformada en calor (Resistores, condensadores, bobinas, cables, placas de circuito impreso, fibra óptica no dopada, relés, etc…) Activos: Los que pueden, en alguna de sus aplicaciones, transferir energía a una señal. (Transistores, diodos, circuitos monolíticos, fibras dopadas con Erbio, etc..)
  • 4. COMPONENTE ELECTRÓNICO ACTIVO Es un componente electrónComponentes electrónicos activos ico capaz de excitar los circuitos o de realizar ganancias ocontrol del mismo. Son, en general, los generadores eléctricos y ciertos componentessemiconductores (estos tienen un comportamiento no lineal, o sea, la relación entre latensión aplicada y la corriente demandada no es lineal).  Los componentes activos semiconductores son derivados del diodo de Fleming y del triodode Lee de Forest. Primero se inventaron las válvulas, lo cual permitió desarrollardispositivos electrónicos como la radio y el televisor. Luego se desarrollaron lossemiconductores, los cuales luego dieron paso a los circuitos integrados, entre ellos loscircuitos programables como los microprocesadores.Actualmente un sistema electrónico se integra de cientos o miles de componentes activosde todo tipo.Ejemplos de componentes activos: amplificadores, biestables, diodos, memorias,microprocesadores, pilas, puertas lógicas, transistores, tiristores, etc
  • 5.
  • 6. COMPONENTES ELECTRÓNICOS PASIVOS  Podemos definir los componentes electrónicos pasivos como aquellos que no producen amplificación y que sirven para controlarla electricidad colaborando al mejor funcionamiento de los elementos activos (los cuales son llamados genéricamente semiconductores). Los componentes pasivos están formados por elementos de diversas clases que tendremos que considerar independientemente, ya que son diferentes sus objetivos, construcción y resultados, de modo que vamos a dividirlos en tres grandes grupos:
  • 7.
  • 8. FUENTES DE PODDER  Es un dispositivo semiconductor que permite el paso de la corriente eléctrica en una única dirección con características similares a un interruptor. Cuando los diodos​ dejan de funcionar la tensión gira a varios sentidos. las causas por las cuales esto sucede son muchas una de ellas es el exceso de tensión no filtrada proveniente de la red.
  • 9.  Este elemento hace que se oponga al paso de la corriente haciendo que aparezca una diferencia en la tensión. Su unidad de medida es el ohmio.
  • 10.  Los fusibles son pequeños dispositivos que permiten el paso constante de la corriente eléctrica hasta que ésta supera el valor máximo permitido. Cuando aquello sucede, entonces el fusible, inmediatamente, cortará el paso de la corriente eléctrica a fin de evitar algún tipo de accidente, protegiendo los aparatos eléctricos de "quemarse" o estropearse.
  • 11.  Son los transformadores conocidos como chopper y es muy difícil que dejen de funcionar. si lo hacen será mejor reemplazar la fuente completa ya que estos repuestos no se consiguen en las casas del gremio tan fácil como otros.
  • 12.  Estos integrados en general se denominan LM239. Podremos reconocer que este es el componente que esta fallando porque al no mantener la tensión estable PG (power good), la PC no enciende en el primer intento sino que lo hace a partir del tercero.
  • 13.  Los capacitores electrónicos de la etapa primaria se destacan por su mayor tamaño. Además, son los primeros componentes que dejan de funcionar. la ventaja que nos ofrecen es que cuando estos poseen una falla se hinchan y derraman un líquido amarronado. De esta manera sabemos que reemplazando los capacitores del circuito primario, la fuente volverá a funcionar.
  • 14.  En el caso particular de que la tensión a la salida no sea correcta tenemos que seguir el circuito mediante las pistas donde hallaremos unos pequeños transistores de cabeza plana (en general NPN)
  • 15.  Un inductor o bobina es un componente pasivo de un circuito eléctrico que, debido al fenómeno de la autoinducción, almacena energía en forma de campo magnético.
  • 16.  Este componente electrónico tiene la función de proteger el circuito de variaciones de picos bruscos de tensión. Se ubica en paralelo al circuito y absorbe todos los picos mayores a su tensión normal que sean transitorios, ya que si su tensión es elevada se quema.