SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por :Brayan Daniel Aparicio y
Michael Urrego
Profesor: Edgar
Curso:603
SCRATCH
Scratch es un entorno de aprendizaje de lenguaje de programación, que permite a los principiantes obtener
resultados sin tener que aprender a escribir de manera sintácticamente correcta primero. Scratch está escrito en
Saquea ( una implementación libre de Smalltalk-80), a partir de la versión 2.0 el código es reescrito en
actionscript (Adobe Flash). Es un entorno de programación que facilita el aprendizaje autónomo.[1] Fue
desarrollado por el "the Lifelong Kindergarten group" en el Media Lab del MIT (Massachusetts Institute of
Technology) por un equipo dirigido por Mitchel Resnick[2] y apareció por primera vez en el verano de 2007.[3]
Scratch se puede instalar y redistribuir gratuitamente en cualquier ordenador con Windows, Mac OS X o Linux.
El nombre de Scratch se deriva de la técnica de scratching usada en el Turntablism (arte del DJ para usar los
tocadiscos), y se refiere tanto a la lengua y su aplicación. La similitud con el "scratching" musical es la fácil
reutilización de piezas: en Scratch todos los objetos, gráficos, sonidos y secuencias de comandos pueden ser
fácilmente importados a un nuevo programa y combinados en maneras permitiendo a los principiantes a

conseguir resultados rápidos y estar motivados para intentar más.
Podemos utilizar este programa para, tal y como dice su lema, programar, jugar y crear.
INTERFAZ SCRATCH

 En el Interfaz de Scratch hay scripts que son las figuras de la animación que vas a hacer en la
paleta de formato vas a poder poner los movimientos que haga la voz el sonido todo, el fondo lo
pones alado de los scripts an la derecha hay unos cuadros que te muestran como quieres ver la
animación. La interfaz

 Como se veia en la imagen que os mostraba antes, la interfaz deScratch es intuitiva y muy
gráfica. idea básica en la que se basaScratch es en la existencia de una serie de personajes con
diferentesdisfraces, que van a realizar una serie de acciones sobre un escenario.El
escenariotenemosen la parte derecha de la pantalla, justo encimade los personajes que formarán

parte de nuestra animación. Podremos creartantos personajes como necesitemos pulsando sobre el
botón que muestra unaestrella y la aplicación nos pedirá que seleccionemos una imagen, que será
laimagen que tomará el personaje como su disfraz.
PARTES DE LA PANTALLA
DE SCRATCH
 El programa Scratch se divide en 4 partes principales:
 En la parte izquierda, Paleta de bloques, dependiendo de la categoría elegida,
nos aparecerán los bloques de los que disponemos para hacer nuestro proyecto.
 La parte central, Área de scripts, donde montaremos el proyecto, tanto del
escenario como cada sprite a través de bloques.
 Parte superior derecha, Escenario, donde veremos el resultado del proyecto.
 Parte inferior derecha, Lista de sprites, que componen nuestro proyecto.
partes de la pantalla de scratch
Scratch

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación scratch
Programación scratchProgramación scratch
Programación scratch
Luis Duran
 
Guía Scratch.
Guía Scratch.Guía Scratch.
Guía Scratch.angelguiza
 
scratch
 scratch  scratch
scratch
lauramartinezy
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
PINEDAYIBRAN
 
Scratch - Guia de referencia
Scratch - Guia de referenciaScratch - Guia de referencia
Scratch - Guia de referencia
Rene Torres Visso
 
Manual del usuario 1003
Manual del usuario 1003Manual del usuario 1003
Manual del usuario 1003adrianab0522
 
Tutorial scratch
Tutorial scratchTutorial scratch
Tutorial scratch
jasonjesus
 
Scratch informacion
Scratch informacionScratch informacion
Scratch informacion
Mónica León Quepuy
 
1. descripcion de la interfaz de usuario de scratch
1. descripcion de la interfaz de usuario de scratch 1. descripcion de la interfaz de usuario de scratch
1. descripcion de la interfaz de usuario de scratch
Gerencia Regional de Educación de Arequipa
 
Tutorial manejo de_scratch
Tutorial manejo de_scratchTutorial manejo de_scratch
Tutorial manejo de_scratchFredy Guerrero
 
Guía de inicio Scratch
Guía de inicio ScratchGuía de inicio Scratch
Guía de inicio Scratch
CEIP DE CELLA (TERUEL)
 
Taller Scratch
Taller ScratchTaller Scratch
Taller Scratchmonitor806
 
Trabajemos con historietas en scratch
Trabajemos con historietas en scratchTrabajemos con historietas en scratch
Trabajemos con historietas en scratchVerónica Blanco
 
Programando con Scratch
Programando con ScratchProgramando con Scratch
Programando con Scratch
escuela3de6
 
Scratch
ScratchScratch

La actualidad más candente (20)

Programación scratch
Programación scratchProgramación scratch
Programación scratch
 
Guía Scratch.
Guía Scratch.Guía Scratch.
Guía Scratch.
 
scratch
 scratch  scratch
scratch
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Scratch - Guia de referencia
Scratch - Guia de referenciaScratch - Guia de referencia
Scratch - Guia de referencia
 
Manual del usuario 1003
Manual del usuario 1003Manual del usuario 1003
Manual del usuario 1003
 
Tutorial scratch
Tutorial scratchTutorial scratch
Tutorial scratch
 
Scratch informacion
Scratch informacionScratch informacion
Scratch informacion
 
Diapositivas animacion scratch
Diapositivas animacion scratchDiapositivas animacion scratch
Diapositivas animacion scratch
 
1. descripcion de la interfaz de usuario de scratch
1. descripcion de la interfaz de usuario de scratch 1. descripcion de la interfaz de usuario de scratch
1. descripcion de la interfaz de usuario de scratch
 
Scratch 1.4
Scratch 1.4Scratch 1.4
Scratch 1.4
 
Tutorial manejo de_scratch
Tutorial manejo de_scratchTutorial manejo de_scratch
Tutorial manejo de_scratch
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Guía de inicio Scratch
Guía de inicio ScratchGuía de inicio Scratch
Guía de inicio Scratch
 
Taller Scratch
Taller ScratchTaller Scratch
Taller Scratch
 
taller Scratch
 taller Scratch taller Scratch
taller Scratch
 
Trabajemos con historietas en scratch
Trabajemos con historietas en scratchTrabajemos con historietas en scratch
Trabajemos con historietas en scratch
 
Programando con Scratch
Programando con ScratchProgramando con Scratch
Programando con Scratch
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 

Destacado

EL NÚMERO PI (THE NUMBER PI) - Matemáticas
EL NÚMERO PI (THE NUMBER PI) - MatemáticasEL NÚMERO PI (THE NUMBER PI) - Matemáticas
EL NÚMERO PI (THE NUMBER PI) - Matemáticas
Univ. of Boston
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPaul Vaso
 
Número Pi
Número PiNúmero Pi
Número Pi
PatoVran
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
anabel sánchez
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialSeptimo
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
Aldina Urbano Piñán
 
La Primera Guerra Mundial 1914-1918
La Primera Guerra Mundial 1914-1918La Primera Guerra Mundial 1914-1918
La Primera Guerra Mundial 1914-1918smerino
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Leonardo Saavedra
 

Destacado (13)

Introducción a Raspberry Pi en ESPAÑOL
Introducción a Raspberry Pi en ESPAÑOLIntroducción a Raspberry Pi en ESPAÑOL
Introducción a Raspberry Pi en ESPAÑOL
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIALPRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
EL NÚMERO PI (THE NUMBER PI) - Matemáticas
EL NÚMERO PI (THE NUMBER PI) - MatemáticasEL NÚMERO PI (THE NUMBER PI) - Matemáticas
EL NÚMERO PI (THE NUMBER PI) - Matemáticas
 
A história do pi 1
A história do pi   1A história do pi   1
A história do pi 1
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
El número pi presentacion
El número pi presentacionEl número pi presentacion
El número pi presentacion
 
Número Pi
Número PiNúmero Pi
Número Pi
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
História do número PI
História do número PIHistória do número PI
História do número PI
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
 
La Primera Guerra Mundial 1914-1918
La Primera Guerra Mundial 1914-1918La Primera Guerra Mundial 1914-1918
La Primera Guerra Mundial 1914-1918
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 

Similar a Scratch

asdsad
asdsadasdsad
asdsad
alendro9
 
Trabajo de scratch 4.1
Trabajo de scratch 4.1Trabajo de scratch 4.1
Trabajo de scratch 4.1smoke weed
 
Scratch
ScratchScratch
Trabajo de scratch 11-1 J.T
Trabajo de scratch 11-1 J.TTrabajo de scratch 11-1 J.T
Trabajo de scratch 11-1 J.T
Estevez Jeyson
 
scratch
scratchscratch
scratch
petronilo507
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informaticaAlejo Saenz
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informaticaAlejo Saenz
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraloco200millos
 
Clase 3 - Programación en bloques.
Clase 3 - Programación en bloques.Clase 3 - Programación en bloques.
Clase 3 - Programación en bloques.
Carlos Martínez
 
Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...
Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...
Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...Karina Verónica Santisteban Fernandez
 
03. Crear con Scratch - Un paseo por Scratch.pdf
03. Crear con Scratch - Un paseo por Scratch.pdf03. Crear con Scratch - Un paseo por Scratch.pdf
03. Crear con Scratch - Un paseo por Scratch.pdf
SarahMorris461969
 
Generalidades de Scratch
Generalidades de ScratchGeneralidades de Scratch
Generalidades de Scratch
luzstellahoy
 
COLEGIO
COLEGIOCOLEGIO
COLEGIOdarwlu
 

Similar a Scratch (20)

asdsad
asdsadasdsad
asdsad
 
Trabajo de scratch 4.1
Trabajo de scratch 4.1Trabajo de scratch 4.1
Trabajo de scratch 4.1
 
Pasos scratch
Pasos scratchPasos scratch
Pasos scratch
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Trabajo de scratch 11-1 J.T
Trabajo de scratch 11-1 J.TTrabajo de scratch 11-1 J.T
Trabajo de scratch 11-1 J.T
 
Interfaz scratch
Interfaz scratchInterfaz scratch
Interfaz scratch
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Scratch 2
Scratch  2Scratch  2
Scratch 2
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
scratch
scratchscratch
scratch
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
Clase 3 - Programación en bloques.
Clase 3 - Programación en bloques.Clase 3 - Programación en bloques.
Clase 3 - Programación en bloques.
 
Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...
Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...
Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...
 
03. Crear con Scratch - Un paseo por Scratch.pdf
03. Crear con Scratch - Un paseo por Scratch.pdf03. Crear con Scratch - Un paseo por Scratch.pdf
03. Crear con Scratch - Un paseo por Scratch.pdf
 
Generalidades de Scratch
Generalidades de ScratchGeneralidades de Scratch
Generalidades de Scratch
 
COLEGIO
COLEGIOCOLEGIO
COLEGIO
 

Más de naxional

Las poleas
Las poleasLas poleas
Las poleasnaxional
 
Componentes electrónicos
Componentes electrónicosComponentes electrónicos
Componentes electrónicosnaxional
 
Componentes electrónicos
Componentes electrónicosComponentes electrónicos
Componentes electrónicosnaxional
 

Más de naxional (6)

Sca1
Sca1Sca1
Sca1
 
Brayan
BrayanBrayan
Brayan
 
Brayan
BrayanBrayan
Brayan
 
Las poleas
Las poleasLas poleas
Las poleas
 
Componentes electrónicos
Componentes electrónicosComponentes electrónicos
Componentes electrónicos
 
Componentes electrónicos
Componentes electrónicosComponentes electrónicos
Componentes electrónicos
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Scratch

  • 1. Presentado por :Brayan Daniel Aparicio y Michael Urrego Profesor: Edgar Curso:603
  • 2. SCRATCH Scratch es un entorno de aprendizaje de lenguaje de programación, que permite a los principiantes obtener resultados sin tener que aprender a escribir de manera sintácticamente correcta primero. Scratch está escrito en Saquea ( una implementación libre de Smalltalk-80), a partir de la versión 2.0 el código es reescrito en actionscript (Adobe Flash). Es un entorno de programación que facilita el aprendizaje autónomo.[1] Fue desarrollado por el "the Lifelong Kindergarten group" en el Media Lab del MIT (Massachusetts Institute of Technology) por un equipo dirigido por Mitchel Resnick[2] y apareció por primera vez en el verano de 2007.[3] Scratch se puede instalar y redistribuir gratuitamente en cualquier ordenador con Windows, Mac OS X o Linux. El nombre de Scratch se deriva de la técnica de scratching usada en el Turntablism (arte del DJ para usar los tocadiscos), y se refiere tanto a la lengua y su aplicación. La similitud con el "scratching" musical es la fácil reutilización de piezas: en Scratch todos los objetos, gráficos, sonidos y secuencias de comandos pueden ser fácilmente importados a un nuevo programa y combinados en maneras permitiendo a los principiantes a conseguir resultados rápidos y estar motivados para intentar más. Podemos utilizar este programa para, tal y como dice su lema, programar, jugar y crear.
  • 3. INTERFAZ SCRATCH  En el Interfaz de Scratch hay scripts que son las figuras de la animación que vas a hacer en la paleta de formato vas a poder poner los movimientos que haga la voz el sonido todo, el fondo lo pones alado de los scripts an la derecha hay unos cuadros que te muestran como quieres ver la animación. La interfaz  Como se veia en la imagen que os mostraba antes, la interfaz deScratch es intuitiva y muy gráfica. idea básica en la que se basaScratch es en la existencia de una serie de personajes con diferentesdisfraces, que van a realizar una serie de acciones sobre un escenario.El escenariotenemosen la parte derecha de la pantalla, justo encimade los personajes que formarán parte de nuestra animación. Podremos creartantos personajes como necesitemos pulsando sobre el botón que muestra unaestrella y la aplicación nos pedirá que seleccionemos una imagen, que será laimagen que tomará el personaje como su disfraz.
  • 4.
  • 5. PARTES DE LA PANTALLA DE SCRATCH  El programa Scratch se divide en 4 partes principales:  En la parte izquierda, Paleta de bloques, dependiendo de la categoría elegida, nos aparecerán los bloques de los que disponemos para hacer nuestro proyecto.  La parte central, Área de scripts, donde montaremos el proyecto, tanto del escenario como cada sprite a través de bloques.  Parte superior derecha, Escenario, donde veremos el resultado del proyecto.  Parte inferior derecha, Lista de sprites, que componen nuestro proyecto.
  • 6. partes de la pantalla de scratch