SlideShare una empresa de Scribd logo
   Los componentes activos son aquellos que son
    capaces de excitar los circuitos o de realizar
    ganancias o control del mismo.

   Fundamentalmente son los generadores
    eléctricos      y      ciertos     componentes
    semiconductores. Estos últimos, en general,
    tienen un comportamiento no lineal, esto es, la
    relación entre la tensión aplicada y la corriente
    demandada no es lineal.
   Los componentes activos semiconductores
    derivan del diodo de Fleming y del tríodo de
    lee de Forest.

   En una primera generación aparecieron las
    válvulas que permitieron el desarrollo de
    aparatos electrónicos como la radio o la
    televisión.
   Posteriormente, en una segunda generación,
    aparecerían los semiconductores que más tarde
    darían paso a los circuitos integrados cuya
    máxima expresión se encuentra en los circuitos
    programables         (microprocesador        y
    microcontrolador)      que     pueden      ser
    considerados como componentes, aunque en
    realidad sean circuitos que llevan integrados
    millones de componentes.
   En la actualidad existe un número elevado de
    componentes activos, siendo usual, que un
    sistema electrónico se diseñe a partir de uno o
    varios      componentes       activos     cuyas
    características lo condicionará. Esto no sucede
    con los componentes pasivos.

   En la siguiente tabla se muestran los
    principales componentes activos junto a su
    función más común dentro de un circuito.
Componte                     Función mas común

Amplificador operacional   Amplificación, regulación, conversión
                                  de señal, conmutación.

        Diodo               Rectificación de señales, regulación,
                                 multiplicador de tensión.

     Diodo Zener                 Regulación de tensiones.

          Pila                Generación de energía eléctrica.

       Transistor              Amplificación, conmutación

         Triac                     Control de potencia.
   Un amplificador operacional (A.O.) es un
    circuito electrónico (normalmente se presenta
    como circuito integrado ) que tiene dos
    entradas y una salida. La salida es la diferencia
    de las dos entradas multiplicada por un factor
    (G) (ganancia):

                   Vout = G·(V+ − V−)
   Calculadoras analógicas
   Filtros
   Preamplificadores y buffers de audio y video
   Reguladores
   Conversores
   Evitar el efecto de carga
   Adaptadores de niveles (por ejemplo CMOS y
    TTL)
   Un diodo es un dispositivo que permite el paso de
    la corriente eléctrica en una única dirección. De
    forma simplificada, la curva característica de un
    diodo consta de dos regiones, por debajo de cierta
    diferencia de potencial, se comporta como un
    circuito abierto (no conduce), y por encima de ella
    como un circuito cerrado con muy pequeña
    resistencia eléctrica.

   Debido a este comportamiento, se les suele
    denominar rectificadores, ya que son dispositivos
    capaces de convertir una corriente alterna en
    corriente continua.
   Rectificador de media onda
   Rectificador de onda completa
   Rectificador en paralelo
   doblador de tension
   Estabilizador Zener
   Recortador
   Circuito fijador
   Multiplicador de tensión
   Divisor de tensión
   Un diodo Zener, es un diodo de silicio que se
    ha construido para que funcione en las zonas
    de rupturas. Llamados a veces diodos de
    avalancha o de ruptura, el diodo zener es la
    parte esencial de los reguladores de tensión
    casi constantes con independencia de que se
    presenten grandes variaciones de la tensión de
    red, de la resistencia de carga y temperatura.
   La aplicación de estos diodos se ve en los
    Reguladores de Tensión y actúa como
    dispositivo de tensión constante (como una
    pila).
   Se llama ordinariamente pila eléctrica a un
    dispositivo que genera energía eléctrica por un
    proceso químico transitorio, tras de lo cual cesa
    su actividad y han de renovarse sus elementos
    constituyentes, puesto que sus características
    resultan alteradas durante el mismo. Se trata
    de un generador primario. Esta energía resulta
    accesible mediante dos terminales que tiene la
    pila, llamados polos, electrodos o bornes. Uno
    de ellos es el polo positivo o ánodo y el otro es
    el polo negativo o cátodo.
   El transistor es un dispositivo electrónico
    semiconductor que cumple funciones de
    amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.

   El transistor consta de un sustrato (usualmente
    silicio) y tres partes dopadas artificialmente que
    forman dos uniones bipolares, el emisor que emite
    portadores, el colector que los recibe o recolecta y
    la tercera, que está intercalada entre las dos
    primeras, modula el paso de dichos portadores
    (base).
   A diferencia de las válvulas, el transistor es un
    dispositivo controlado por corriente y del que
    se obtiene corriente amplificada. En el diseño
    de circuitos a los transistores se les considera
    un elemento activo, a diferencia de los
    resistores, capacitores e inductores que son
    elementos pasivos.
   Actualmente se los encuentra prácticamente en
    todos los enseres domésticos de uso diario:

   Radios
   Televisores,
   Grabadores,
   Reproductores de audio y vídeo
   Hornos de microondas
   Lavarropas automáticos
   Automóviles
   Equipos de refrigeración
   Alarmas
   Computadoras
   Calculadoras
   Impresoras
   lámparas fluorescentes
   Equipos de rayos X
   Tomógrafos
   Ecógrafos
   Reproductores mp3
   Celulares, etc.
   Un TRIAC o Triodo para Corriente Alterna es un
    dispositivo semiconductor, de la familia de los
    transistores. La diferencia con un tiristor convencional
    es que éste es unidireccional y el TRIAC es
    bidireccional. De forma coloquial podría decirse que el
    TRIAC es un interruptor capaz de conmutar la
    corriente alterna.

   Su estructura interna se asemeja en cierto modo a la
    disposición que formarían dos SCR en antiparalelo.

   Posee tres electrodos: A1, A2 (en este caso pierden la
    denominación de ánodo y cátodo) y puerta. El disparo
    del TRIAC se realiza aplicando una corriente al
    electrodo puerta.
   Su versatilidad lo hace ideal para el control de
    corrientes alternas. Una de ellas es su utilización
    como interruptor estático ofreciendo muchas
    ventajas sobre los interruptores mecánicos
    convencionales y los relés.

   Funciona como switch electrónico y también a pila.
    Se utilizan TRIACs de baja potencia en muchas
    aplicaciones como atenuadores de luz, controles
    de velocidad para motores eléctricos, y en los
    sistemas de control computarizado de muchos
    elementos caseros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
MiguelBG11
 
Elementos basicos electricos y electronicos
Elementos basicos electricos y electronicosElementos basicos electricos y electronicos
Elementos basicos electricos y electronicosanaadelinamartin
 
Catalogo dispositivos electrónicos
Catalogo dispositivos electrónicos Catalogo dispositivos electrónicos
Catalogo dispositivos electrónicos
padilla_24
 
Fuentes de poder y sus partes
Fuentes de poder y sus partesFuentes de poder y sus partes
Fuentes de poder y sus partesRoger199
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
armandocisnerino
 
Conceptos basicos de Electronica Basica
Conceptos basicos de Electronica BasicaConceptos basicos de Electronica Basica
Conceptos basicos de Electronica Basica
Monse Vera
 
Identificación de Dispositivos Electrónicos Básicos
Identificación de Dispositivos Electrónicos Básicos Identificación de Dispositivos Electrónicos Básicos
Identificación de Dispositivos Electrónicos Básicos
Alejandra Altamirano
 
Dispositivos multicapa
Dispositivos multicapaDispositivos multicapa
Dispositivos multicapa
eduardo huamani
 
7 3 campo y payan componentes electronicos
7 3 campo y payan  componentes electronicos7 3 campo y payan  componentes electronicos
7 3 campo y payan componentes electronicos
jhoan-7520
 
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacionTrabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Kelly Soto
 
Catálogo de dispositivos electrónicos
Catálogo de dispositivos electrónicosCatálogo de dispositivos electrónicos
Catálogo de dispositivos electrónicos
HMR2598
 
semiconductores
semiconductoressemiconductores
semiconductoresmmrb16
 
Componentes Electronicos
Componentes ElectronicosComponentes Electronicos
Componentes Electronicosguest64afc9
 
componentes electronicos.
componentes electronicos.componentes electronicos.
componentes electronicos.nachoc
 
Transformador, Diodo & Condensador
Transformador, Diodo & CondensadorTransformador, Diodo & Condensador
Transformador, Diodo & CondensadorAnderzon Bòòm
 

La actualidad más candente (20)

Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Elementos basicos electricos y electronicos
Elementos basicos electricos y electronicosElementos basicos electricos y electronicos
Elementos basicos electricos y electronicos
 
Catalogo dispositivos electrónicos
Catalogo dispositivos electrónicos Catalogo dispositivos electrónicos
Catalogo dispositivos electrónicos
 
Fuentes de poder y sus partes
Fuentes de poder y sus partesFuentes de poder y sus partes
Fuentes de poder y sus partes
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Catalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductoresCatalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductores
 
Catalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductoresCatalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductores
 
Conceptos basicos de Electronica Basica
Conceptos basicos de Electronica BasicaConceptos basicos de Electronica Basica
Conceptos basicos de Electronica Basica
 
Identificación de Dispositivos Electrónicos Básicos
Identificación de Dispositivos Electrónicos Básicos Identificación de Dispositivos Electrónicos Básicos
Identificación de Dispositivos Electrónicos Básicos
 
Dispositivos multicapa
Dispositivos multicapaDispositivos multicapa
Dispositivos multicapa
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
7 3 campo y payan componentes electronicos
7 3 campo y payan  componentes electronicos7 3 campo y payan  componentes electronicos
7 3 campo y payan componentes electronicos
 
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacionTrabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacion
 
Catálogo de dispositivos electrónicos
Catálogo de dispositivos electrónicosCatálogo de dispositivos electrónicos
Catálogo de dispositivos electrónicos
 
semiconductores
semiconductoressemiconductores
semiconductores
 
Componentes Electronicos
Componentes ElectronicosComponentes Electronicos
Componentes Electronicos
 
componentes electronicos.
componentes electronicos.componentes electronicos.
componentes electronicos.
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
Transformador, Diodo & Condensador
Transformador, Diodo & CondensadorTransformador, Diodo & Condensador
Transformador, Diodo & Condensador
 

Destacado

Historia de la_electricidad
Historia de la_electricidadHistoria de la_electricidad
Historia de la_electricidadmariapfm
 
Electronica basica
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
Fco Villafranca Gracia
 
Recortador
RecortadorRecortador
Recortador
UisraelCircuitos
 
Rectificador filtro c
Rectificador filtro cRectificador filtro c
Rectificador filtro c
Victor Fernando Monroy Dipp
 
Retificaor
RetificaorRetificaor
Retificaor
UisraelCircuitos
 
diodos y circuitos rectificadores
diodos y circuitos rectificadoresdiodos y circuitos rectificadores
diodos y circuitos rectificadores
YEA11
 
Electrónica 3 – componentes activos y semiconductores
Electrónica 3 – componentes activos y semiconductoresElectrónica 3 – componentes activos y semiconductores
Electrónica 3 – componentes activos y semiconductores
Pablo Gindel
 
Recortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y ParaleloRecortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y ParaleloUisraelCircuitos
 
2.7. Recortadores con Diodos
2.7. Recortadores con Diodos2.7. Recortadores con Diodos
2.7. Recortadores con Diodos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado EstructuradoDispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Tecnar - Cartagena
 
Componentes Activos
Componentes ActivosComponentes Activos
Componentes ActivosVeherdez
 
Diodos O Rectificadores
Diodos O RectificadoresDiodos O Rectificadores
Diodos O Rectificadores
Heli Lazaro
 
Rectificador de onda completa y efecto del filtro
Rectificador de onda completa y efecto del filtroRectificador de onda completa y efecto del filtro
Rectificador de onda completa y efecto del filtrocarlosk545
 
Dispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesDispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesJûän Êztêbânn R
 
Aplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodoAplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodo
Enrique
 
Elementos pasivos y activos en un circuito eléctrico
Elementos pasivos y activos en un circuito eléctricoElementos pasivos y activos en un circuito eléctrico
Elementos pasivos y activos en un circuito eléctrico
AlanFher Gonzalez
 

Destacado (17)

Historia de la_electricidad
Historia de la_electricidadHistoria de la_electricidad
Historia de la_electricidad
 
Electronica basica
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
 
Recortador
RecortadorRecortador
Recortador
 
Rectificador filtro c
Rectificador filtro cRectificador filtro c
Rectificador filtro c
 
Retificaor
RetificaorRetificaor
Retificaor
 
diodos y circuitos rectificadores
diodos y circuitos rectificadoresdiodos y circuitos rectificadores
diodos y circuitos rectificadores
 
Electrónica 3 – componentes activos y semiconductores
Electrónica 3 – componentes activos y semiconductoresElectrónica 3 – componentes activos y semiconductores
Electrónica 3 – componentes activos y semiconductores
 
Recortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y ParaleloRecortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y Paralelo
 
2.7. Recortadores con Diodos
2.7. Recortadores con Diodos2.7. Recortadores con Diodos
2.7. Recortadores con Diodos
 
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado EstructuradoDispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
 
Componentes Activos
Componentes ActivosComponentes Activos
Componentes Activos
 
Elaborar un circuito eléctrico básico y un timbre
Elaborar un circuito eléctrico básico y un timbreElaborar un circuito eléctrico básico y un timbre
Elaborar un circuito eléctrico básico y un timbre
 
Diodos O Rectificadores
Diodos O RectificadoresDiodos O Rectificadores
Diodos O Rectificadores
 
Rectificador de onda completa y efecto del filtro
Rectificador de onda completa y efecto del filtroRectificador de onda completa y efecto del filtro
Rectificador de onda completa y efecto del filtro
 
Dispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesDispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redes
 
Aplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodoAplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodo
 
Elementos pasivos y activos en un circuito eléctrico
Elementos pasivos y activos en un circuito eléctricoElementos pasivos y activos en un circuito eléctrico
Elementos pasivos y activos en un circuito eléctrico
 

Similar a Elementosactivos

Informe componentes
Informe componentesInforme componentes
Informe componentes
Angel_Caisa95
 
Catalogo de control
Catalogo de controlCatalogo de control
Catalogo de control
SomeRose
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
AlexanderCamacho24
 
Tecnologia iunidad5 electronica
Tecnologia iunidad5 electronicaTecnologia iunidad5 electronica
Tecnologia iunidad5 electronicaEl Profe de Mate
 
Los Dispositivos ElectóNicos
Los Dispositivos ElectóNicosLos Dispositivos ElectóNicos
Los Dispositivos ElectóNicosguestaf987
 
Los Dispositivos ElectóNicos
Los Dispositivos       ElectóNicosLos Dispositivos       ElectóNicos
Los Dispositivos ElectóNicospablillo
 
Los Dispositivos ElectóNicos
Los Dispositivos       ElectóNicosLos Dispositivos       ElectóNicos
Los Dispositivos ElectóNicospablillo
 
Tecnologia 1 unidad 5 electronica
Tecnologia 1 unidad 5 electronicaTecnologia 1 unidad 5 electronica
Tecnologia 1 unidad 5 electronicaEl Profe de Mate
 
Componentes electrónicos johan martinez 7-2
Componentes electrónicos johan martinez 7-2Componentes electrónicos johan martinez 7-2
Componentes electrónicos johan martinez 7-2johanmartinezv
 
Circuitos básicos-electrónicos (1)
Circuitos básicos-electrónicos (1)Circuitos básicos-electrónicos (1)
Circuitos básicos-electrónicos (1)
Sebastian Gutierrez
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
Justino Cat
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicoslucasdg012
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
lauracruzpal
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
joeltecno9
 

Similar a Elementosactivos (20)

Informe componentes
Informe componentesInforme componentes
Informe componentes
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Catalogo de control
Catalogo de controlCatalogo de control
Catalogo de control
 
Transistor
TransistorTransistor
Transistor
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Tecnologia iunidad5 electronica
Tecnologia iunidad5 electronicaTecnologia iunidad5 electronica
Tecnologia iunidad5 electronica
 
Los Dispositivos ElectóNicos
Los Dispositivos ElectóNicosLos Dispositivos ElectóNicos
Los Dispositivos ElectóNicos
 
Los Dispositivos ElectóNicos
Los Dispositivos       ElectóNicosLos Dispositivos       ElectóNicos
Los Dispositivos ElectóNicos
 
Los Dispositivos ElectóNicos
Los Dispositivos       ElectóNicosLos Dispositivos       ElectóNicos
Los Dispositivos ElectóNicos
 
Tecnologia 1 unidad 5 electronica
Tecnologia 1 unidad 5 electronicaTecnologia 1 unidad 5 electronica
Tecnologia 1 unidad 5 electronica
 
Tem componentes electricos
Tem componentes electricosTem componentes electricos
Tem componentes electricos
 
Componentes electrónicos johan martinez 7-2
Componentes electrónicos johan martinez 7-2Componentes electrónicos johan martinez 7-2
Componentes electrónicos johan martinez 7-2
 
Circuitos básicos-electrónicos (1)
Circuitos básicos-electrónicos (1)Circuitos básicos-electrónicos (1)
Circuitos básicos-electrónicos (1)
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 

Elementosactivos

  • 1.
  • 2. Los componentes activos son aquellos que son capaces de excitar los circuitos o de realizar ganancias o control del mismo.  Fundamentalmente son los generadores eléctricos y ciertos componentes semiconductores. Estos últimos, en general, tienen un comportamiento no lineal, esto es, la relación entre la tensión aplicada y la corriente demandada no es lineal.
  • 3. Los componentes activos semiconductores derivan del diodo de Fleming y del tríodo de lee de Forest.  En una primera generación aparecieron las válvulas que permitieron el desarrollo de aparatos electrónicos como la radio o la televisión.
  • 4. Posteriormente, en una segunda generación, aparecerían los semiconductores que más tarde darían paso a los circuitos integrados cuya máxima expresión se encuentra en los circuitos programables (microprocesador y microcontrolador) que pueden ser considerados como componentes, aunque en realidad sean circuitos que llevan integrados millones de componentes.
  • 5. En la actualidad existe un número elevado de componentes activos, siendo usual, que un sistema electrónico se diseñe a partir de uno o varios componentes activos cuyas características lo condicionará. Esto no sucede con los componentes pasivos.  En la siguiente tabla se muestran los principales componentes activos junto a su función más común dentro de un circuito.
  • 6. Componte Función mas común Amplificador operacional Amplificación, regulación, conversión de señal, conmutación. Diodo Rectificación de señales, regulación, multiplicador de tensión. Diodo Zener Regulación de tensiones. Pila Generación de energía eléctrica. Transistor Amplificación, conmutación Triac Control de potencia.
  • 7. Un amplificador operacional (A.O.) es un circuito electrónico (normalmente se presenta como circuito integrado ) que tiene dos entradas y una salida. La salida es la diferencia de las dos entradas multiplicada por un factor (G) (ganancia): Vout = G·(V+ − V−)
  • 8.
  • 9. Calculadoras analógicas  Filtros  Preamplificadores y buffers de audio y video  Reguladores  Conversores  Evitar el efecto de carga  Adaptadores de niveles (por ejemplo CMOS y TTL)
  • 10. Un diodo es un dispositivo que permite el paso de la corriente eléctrica en una única dirección. De forma simplificada, la curva característica de un diodo consta de dos regiones, por debajo de cierta diferencia de potencial, se comporta como un circuito abierto (no conduce), y por encima de ella como un circuito cerrado con muy pequeña resistencia eléctrica.  Debido a este comportamiento, se les suele denominar rectificadores, ya que son dispositivos capaces de convertir una corriente alterna en corriente continua.
  • 11.
  • 12. Rectificador de media onda  Rectificador de onda completa  Rectificador en paralelo  doblador de tension  Estabilizador Zener  Recortador  Circuito fijador  Multiplicador de tensión  Divisor de tensión
  • 13. Un diodo Zener, es un diodo de silicio que se ha construido para que funcione en las zonas de rupturas. Llamados a veces diodos de avalancha o de ruptura, el diodo zener es la parte esencial de los reguladores de tensión casi constantes con independencia de que se presenten grandes variaciones de la tensión de red, de la resistencia de carga y temperatura.
  • 14.
  • 15. La aplicación de estos diodos se ve en los Reguladores de Tensión y actúa como dispositivo de tensión constante (como una pila).
  • 16. Se llama ordinariamente pila eléctrica a un dispositivo que genera energía eléctrica por un proceso químico transitorio, tras de lo cual cesa su actividad y han de renovarse sus elementos constituyentes, puesto que sus características resultan alteradas durante el mismo. Se trata de un generador primario. Esta energía resulta accesible mediante dos terminales que tiene la pila, llamados polos, electrodos o bornes. Uno de ellos es el polo positivo o ánodo y el otro es el polo negativo o cátodo.
  • 17.
  • 18. El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor que cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.  El transistor consta de un sustrato (usualmente silicio) y tres partes dopadas artificialmente que forman dos uniones bipolares, el emisor que emite portadores, el colector que los recibe o recolecta y la tercera, que está intercalada entre las dos primeras, modula el paso de dichos portadores (base).
  • 19. A diferencia de las válvulas, el transistor es un dispositivo controlado por corriente y del que se obtiene corriente amplificada. En el diseño de circuitos a los transistores se les considera un elemento activo, a diferencia de los resistores, capacitores e inductores que son elementos pasivos.
  • 20.
  • 21. Actualmente se los encuentra prácticamente en todos los enseres domésticos de uso diario:  Radios  Televisores,  Grabadores,  Reproductores de audio y vídeo  Hornos de microondas  Lavarropas automáticos  Automóviles
  • 22. Equipos de refrigeración  Alarmas  Computadoras  Calculadoras  Impresoras  lámparas fluorescentes  Equipos de rayos X  Tomógrafos  Ecógrafos  Reproductores mp3  Celulares, etc.
  • 23. Un TRIAC o Triodo para Corriente Alterna es un dispositivo semiconductor, de la familia de los transistores. La diferencia con un tiristor convencional es que éste es unidireccional y el TRIAC es bidireccional. De forma coloquial podría decirse que el TRIAC es un interruptor capaz de conmutar la corriente alterna.  Su estructura interna se asemeja en cierto modo a la disposición que formarían dos SCR en antiparalelo.  Posee tres electrodos: A1, A2 (en este caso pierden la denominación de ánodo y cátodo) y puerta. El disparo del TRIAC se realiza aplicando una corriente al electrodo puerta.
  • 24.
  • 25. Su versatilidad lo hace ideal para el control de corrientes alternas. Una de ellas es su utilización como interruptor estático ofreciendo muchas ventajas sobre los interruptores mecánicos convencionales y los relés.  Funciona como switch electrónico y también a pila. Se utilizan TRIACs de baja potencia en muchas aplicaciones como atenuadores de luz, controles de velocidad para motores eléctricos, y en los sistemas de control computarizado de muchos elementos caseros.