SlideShare una empresa de Scribd logo
Componentes
electrónicos análogos y
digitales
INTEGRANTES:
GABRIEL MARTINEZ BARRAGAN
MARISOL LEON DURAN
COMPONENTES ELECTRÓNICOS
ANÁLOGOS Y DIGITALES
Se denomina componente electrónico a aquel
dispositivo que forma parte de un circuito
electrónico. Se suele encapsular, generalmente en
un material cerámico, metálico o plástico, y
terminar en dos o más terminales o patillas
metálicas. Se diseñan para ser conectados entre
ellos, normalmente mediante soldadura, a un
circuito impreso, para formar el mencionado
circuito
COMPONENTES ELECTRICOS
CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES:
De acuerdo con el criterio que se elija podemos obtener
distintas clasificaciones. Seguidamente se detallan las
comúnmente más aceptadas.
 1. Según su estructura física
Discretos: son aquellos que están encapsulados uno a uno,
como es el caso de los resistores, condensadores, diodos,
transistores, etc.
Integrados: forman conjuntos más complejos, como por
ejemplo un amplificador operacional o una puerta lógica, que
pueden contener desde unos pocos componentes discretos
hasta millones de ellos. Son los denominados circuitos
integrados.
 2. Según el material base de fabricación
Semiconductores
No semiconductores.
 3. Según su funcionamiento
Activos: proporcionan excitación eléctrica, ganancia o
control.
Pasivos: son los encargados de la conexión entre los
diferentes componentes activos, asegurando la
transmisión de las señales eléctricas o modificando su
nivel.
 4. Según el tipo energía
Electromagnéticos: aquellos que aprovechan las
propiedades electromagnéticas de los materiales
(fundamentalmente transformadores e inductores).
Electroacústicos: transforman la energía acústica en
eléctrica y viceversa (micrófonos, altavoces, bocinas,
auriculares, etc.).
Optoelectrónicos: transforman la energía luminosa en
eléctrica y viceversa (diodos LED, células fotoeléctricas,
etc.).
 Los circuitos electrónicos se pueden dividir en dos amplias
categorías:
 DIGITALES Y ANALÓGICOS:
 SEÑAL DIGITAL
La electrónica digital utiliza magnitudes con valores discretos,
mientras que la electrónica analógica emplea magnitudes con valores
continuos.
Un sistema digital es cualquier dispositivo destinado a la generación,
transmisión, procesamiento o almacenamiento de señales digitales.
También un sistema digital es una combinación de dispositivos
diseñado para manipular cantidades físicas o información que estén
representadas en forma digital; es decir, que sólo puedan tomar
valores discretos.
La mayoría de las veces estos dispositivos son electrónicos, pero
también pueden ser mecánicos, magnéticos o neumáticos.
Para el análisis y la síntesis de sistemas digitales binarios se utiliza
como herramienta el álgebra de Boole.
 Los sistemas digitales pueden ser de dos tipos:
 Sistemas digitales combinacionales:
Son aquellos en los que la salida del sistema sólo depende
de la entrada presente. Por lo tanto, no necesita módulos
de memoria, ya que la salida no depende de entradas
previas.
 Sistemas digitales secuenciales:
La salida depende de la entrada actual y de las entradas
anteriores. Esta clase de sistemas necesitan elementos de
memoria que recojan la información de la ' historia pasada'
del sistema.
Para la implementación de los circuitos digitales, se
utilizan puertas lógicas (AND, OR y NOT) y transistores.
Estas puertas siguen el comportamiento de algunas
funciones booleanas.
Dispositivos digitales
 BIESTABLE: control de sistemas secuenciales.
 MEMORIA: almacenamiento digital de datos.
 MICROCONTROLADOR: control de sistemas digitales.
 PUERTA LÓGICA: control de sistemas combinacionales.
SEÑAL ANALOGICA
Una señal analógica es un voltaje o corriente que varía suave
y continuamente. Una onda senoidal es una señal analógica
de una sola frecuencia. Los voltajes de la voz y del video son
señales analógicas que varían de acuerdo con el sonido o
variaciones de la luz que corresponden a la información que
se está transmitiendo.
Señal Digital
Las señales digitales, en contraste con las señales analógicas,
no varían en forma continua, sino que cambian en pasos o en
incrementos discretos. La mayoría de las señales digitales
utilizan códigos binarios o de dos estados.
Dispositivos analógicos
 Amplificador operacional: amplificación, regulación,
conversión de señal, conmutación
 Capacitor: almacenamiento de energía, filtrado,
adaptación impedancias.
 Diodo: rectificación de señales, regulación, multiplicador
de tensión.
 Diodo Zener: regulación de tensiones.
 Inductor: adaptación de impedancias.
 Potenciómetro: variación de la corriente eléctrica o la
tensión.
 Relé: apertura o cierre de circuitos mediante señales de
control.
 Resistor o Resistencia: división de intensidad o tensión,
limitación de intensidad.
 Transistor: amplificación, conmutación.
CAPACITADORAMPLIFICADOR
OPERACIONAL
DIODO ZENER
INDUCTOR
POTENCIÓMETRO RELÈ RESISTENCIA TRANSISTOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos  ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
rafaeltecno2016
 
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINOCONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
Fernando Marcos Marcos
 
Electronica basica y fuentes de poder ----
Electronica basica y fuentes de poder ----Electronica basica y fuentes de poder ----
Electronica basica y fuentes de poder ----
Oscar José Meléndez Hernández
 
Optoacopladores
OptoacopladoresOptoacopladores
Optoacopladores
Sarahi Espericueta Gamez
 
Manual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdf
Manual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdfManual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdf
Manual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdf
Rafael Cesar Riveros Muñoz
 
Convertidores Digital Analogico
Convertidores Digital AnalogicoConvertidores Digital Analogico
Convertidores Digital Analogico
Ricardo Solorzano
 
Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...
tatyluu18
 
Arduino
ArduinoArduino
PRESENTACIÓN DE LOS CIRCUITOS DIGITALES
PRESENTACIÓN DE LOS CIRCUITOS DIGITALESPRESENTACIÓN DE LOS CIRCUITOS DIGITALES
PRESENTACIÓN DE LOS CIRCUITOS DIGITALES
Fer Rondal
 
Componentes de la placa base
Componentes de la placa baseComponentes de la placa base
Componentes de la placa baseinfotecno
 
Elementos pasivos y activos en un circuito eléctrico
Elementos pasivos y activos en un circuito eléctricoElementos pasivos y activos en un circuito eléctrico
Elementos pasivos y activos en un circuito eléctrico
AlanFher Gonzalez
 
Amperimetro Medir Intensidades
Amperimetro Medir IntensidadesAmperimetro Medir Intensidades
Amperimetro Medir Intensidades
www.areatecnologia.com
 
Large signal vs small signal
Large signal vs small signalLarge signal vs small signal
Large signal vs small signal
Mujtaba Ahmed
 
FET (Transistores de Efecto de Campo)
FET (Transistores de Efecto de Campo)FET (Transistores de Efecto de Campo)
FET (Transistores de Efecto de Campo)Jorge Cortés Alvarez
 
basic-analog-electronics
basic-analog-electronicsbasic-analog-electronics
basic-analog-electronics
ATTO RATHORE
 
Libro de fuente conmutada
Libro de fuente conmutadaLibro de fuente conmutada
Libro de fuente conmutada
Daniel Bayugar
 
ADE unit 2 jntu hyderabad
ADE unit 2 jntu hyderabad ADE unit 2 jntu hyderabad
ADE unit 2 jntu hyderabad
ACE ENGINEERING COLLEGE
 
Capa de Aplicacion
Capa de AplicacionCapa de Aplicacion
Capa de Aplicacion
Velmuz Buzz
 
Convertidores analogicos y digitales.
Convertidores analogicos y digitales.Convertidores analogicos y digitales.
Convertidores analogicos y digitales.
Fidel Delgado
 

La actualidad más candente (20)

ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos  ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
 
Curso tv-lcd
Curso tv-lcdCurso tv-lcd
Curso tv-lcd
 
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINOCONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
 
Electronica basica y fuentes de poder ----
Electronica basica y fuentes de poder ----Electronica basica y fuentes de poder ----
Electronica basica y fuentes de poder ----
 
Optoacopladores
OptoacopladoresOptoacopladores
Optoacopladores
 
Manual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdf
Manual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdfManual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdf
Manual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdf
 
Convertidores Digital Analogico
Convertidores Digital AnalogicoConvertidores Digital Analogico
Convertidores Digital Analogico
 
Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...
 
Arduino
ArduinoArduino
Arduino
 
PRESENTACIÓN DE LOS CIRCUITOS DIGITALES
PRESENTACIÓN DE LOS CIRCUITOS DIGITALESPRESENTACIÓN DE LOS CIRCUITOS DIGITALES
PRESENTACIÓN DE LOS CIRCUITOS DIGITALES
 
Componentes de la placa base
Componentes de la placa baseComponentes de la placa base
Componentes de la placa base
 
Elementos pasivos y activos en un circuito eléctrico
Elementos pasivos y activos en un circuito eléctricoElementos pasivos y activos en un circuito eléctrico
Elementos pasivos y activos en un circuito eléctrico
 
Amperimetro Medir Intensidades
Amperimetro Medir IntensidadesAmperimetro Medir Intensidades
Amperimetro Medir Intensidades
 
Large signal vs small signal
Large signal vs small signalLarge signal vs small signal
Large signal vs small signal
 
FET (Transistores de Efecto de Campo)
FET (Transistores de Efecto de Campo)FET (Transistores de Efecto de Campo)
FET (Transistores de Efecto de Campo)
 
basic-analog-electronics
basic-analog-electronicsbasic-analog-electronics
basic-analog-electronics
 
Libro de fuente conmutada
Libro de fuente conmutadaLibro de fuente conmutada
Libro de fuente conmutada
 
ADE unit 2 jntu hyderabad
ADE unit 2 jntu hyderabad ADE unit 2 jntu hyderabad
ADE unit 2 jntu hyderabad
 
Capa de Aplicacion
Capa de AplicacionCapa de Aplicacion
Capa de Aplicacion
 
Convertidores analogicos y digitales.
Convertidores analogicos y digitales.Convertidores analogicos y digitales.
Convertidores analogicos y digitales.
 

Destacado

Tipos de condensadores
Tipos de condensadoresTipos de condensadores
Tipos de condensadores
msantamaria22
 
Los componentes electricos
Los componentes electricosLos componentes electricos
Los componentes electricos
laura1016943047
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionjohanasg
 
01 a componentes electrónicos el condensador (básico)
01 a componentes electrónicos el condensador (básico)01 a componentes electrónicos el condensador (básico)
01 a componentes electrónicos el condensador (básico)
msantamaria22
 
CONDENSADORES ELECTRICOS
CONDENSADORES ELECTRICOSCONDENSADORES ELECTRICOS
CONDENSADORES ELECTRICOS
Omar Amezquita
 
Principios básicos del Condensador
Principios básicos del CondensadorPrincipios básicos del Condensador
Principios básicos del CondensadorJavier Camacho
 
Tipos de condesandores
Tipos de condesandoresTipos de condesandores
Tipos de condesandoresGerman Tirado
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
Jomicast
 
Equipos, insumos y criterios de de UCI
Equipos, insumos y criterios de de UCIEquipos, insumos y criterios de de UCI
Equipos, insumos y criterios de de UCI
Luisa Morales Montes
 

Destacado (9)

Tipos de condensadores
Tipos de condensadoresTipos de condensadores
Tipos de condensadores
 
Los componentes electricos
Los componentes electricosLos componentes electricos
Los componentes electricos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
01 a componentes electrónicos el condensador (básico)
01 a componentes electrónicos el condensador (básico)01 a componentes electrónicos el condensador (básico)
01 a componentes electrónicos el condensador (básico)
 
CONDENSADORES ELECTRICOS
CONDENSADORES ELECTRICOSCONDENSADORES ELECTRICOS
CONDENSADORES ELECTRICOS
 
Principios básicos del Condensador
Principios básicos del CondensadorPrincipios básicos del Condensador
Principios básicos del Condensador
 
Tipos de condesandores
Tipos de condesandoresTipos de condesandores
Tipos de condesandores
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Equipos, insumos y criterios de de UCI
Equipos, insumos y criterios de de UCIEquipos, insumos y criterios de de UCI
Equipos, insumos y criterios de de UCI
 

Similar a Componentes electrónicos-análogos-y-digitales

Identificación de Dispositivos Electrónicos Básicos
Identificación de Dispositivos Electrónicos Básicos Identificación de Dispositivos Electrónicos Básicos
Identificación de Dispositivos Electrónicos Básicos
Alejandra Altamirano
 
Equipo 7
Equipo 7Equipo 7
Equipo 7
jnkr27
 
228357683 instituto-universitario-de-tecnologia (1)
228357683 instituto-universitario-de-tecnologia (1)228357683 instituto-universitario-de-tecnologia (1)
228357683 instituto-universitario-de-tecnologia (1)
lenirzambrano123
 
Sistema digita l_analogico
Sistema digita l_analogicoSistema digita l_analogico
Sistema digita l_analogicoAlberto Vargas
 
Sistema digita l_analogico
Sistema digita l_analogicoSistema digita l_analogico
Sistema digita l_analogicoluisj9212
 
Clase 1a Electrónica
Clase 1a ElectrónicaClase 1a Electrónica
Clase 1a Electrónica
Tensor
 
Sd alarma digital
Sd alarma digitalSd alarma digital
Sd alarma digital
José Muñoz Vinueza
 
Circuitos básicos-electrónicos (1)
Circuitos básicos-electrónicos (1)Circuitos básicos-electrónicos (1)
Circuitos básicos-electrónicos (1)
Sebastian Gutierrez
 
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica IClase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
Tensor
 
Proyecto informatik
Proyecto informatikProyecto informatik
Proyecto informatikJavier Arias
 
Introducción a la Electrónica
Introducción a la ElectrónicaIntroducción a la Electrónica
Introducción a la ElectrónicaCarlos Cardelo
 
Circuitos con distintos tipos de entradas.pptx
Circuitos con distintos tipos de entradas.pptxCircuitos con distintos tipos de entradas.pptx
Circuitos con distintos tipos de entradas.pptx
AldoRLuna
 
Introducción domotica tema 2
Introducción domotica tema 2Introducción domotica tema 2
Introducción domotica tema 2
leonph
 
Componente electronico
Componente electronicoComponente electronico
Componente electronicoEdwin Vargas
 
Electronica Digital
Electronica DigitalElectronica Digital
Electronica Digital
davidyr89
 
Componentes electricos iñi y dani
Componentes electricos iñi y daniComponentes electricos iñi y dani
Componentes electricos iñi y dani
iniydani
 

Similar a Componentes electrónicos-análogos-y-digitales (20)

Identificación de Dispositivos Electrónicos Básicos
Identificación de Dispositivos Electrónicos Básicos Identificación de Dispositivos Electrónicos Básicos
Identificación de Dispositivos Electrónicos Básicos
 
Equipo 7
Equipo 7Equipo 7
Equipo 7
 
228357683 instituto-universitario-de-tecnologia (1)
228357683 instituto-universitario-de-tecnologia (1)228357683 instituto-universitario-de-tecnologia (1)
228357683 instituto-universitario-de-tecnologia (1)
 
Sistemas digitales
Sistemas digitalesSistemas digitales
Sistemas digitales
 
Sistema digita l_analogico
Sistema digita l_analogicoSistema digita l_analogico
Sistema digita l_analogico
 
Sistema digita l_analogico
Sistema digita l_analogicoSistema digita l_analogico
Sistema digita l_analogico
 
Práctica01.Sistemas de Entrada Salida
Práctica01.Sistemas de Entrada SalidaPráctica01.Sistemas de Entrada Salida
Práctica01.Sistemas de Entrada Salida
 
Clase 1a Electrónica
Clase 1a ElectrónicaClase 1a Electrónica
Clase 1a Electrónica
 
Sd alarma digital
Sd alarma digitalSd alarma digital
Sd alarma digital
 
Circuitos básicos-electrónicos (1)
Circuitos básicos-electrónicos (1)Circuitos básicos-electrónicos (1)
Circuitos básicos-electrónicos (1)
 
Elementosactivos
ElementosactivosElementosactivos
Elementosactivos
 
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica IClase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
 
Proyecto informatik
Proyecto informatikProyecto informatik
Proyecto informatik
 
Introducción a la Electrónica
Introducción a la ElectrónicaIntroducción a la Electrónica
Introducción a la Electrónica
 
Circuitos con distintos tipos de entradas.pptx
Circuitos con distintos tipos de entradas.pptxCircuitos con distintos tipos de entradas.pptx
Circuitos con distintos tipos de entradas.pptx
 
Introducción domotica tema 2
Introducción domotica tema 2Introducción domotica tema 2
Introducción domotica tema 2
 
Componente electronico
Componente electronicoComponente electronico
Componente electronico
 
Electronica Digital
Electronica DigitalElectronica Digital
Electronica Digital
 
Componentes electricos iñi y dani
Componentes electricos iñi y daniComponentes electricos iñi y dani
Componentes electricos iñi y dani
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (9)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

Componentes electrónicos-análogos-y-digitales

  • 2. COMPONENTES ELECTRÓNICOS ANÁLOGOS Y DIGITALES Se denomina componente electrónico a aquel dispositivo que forma parte de un circuito electrónico. Se suele encapsular, generalmente en un material cerámico, metálico o plástico, y terminar en dos o más terminales o patillas metálicas. Se diseñan para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a un circuito impreso, para formar el mencionado circuito
  • 3. COMPONENTES ELECTRICOS CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES: De acuerdo con el criterio que se elija podemos obtener distintas clasificaciones. Seguidamente se detallan las comúnmente más aceptadas.  1. Según su estructura física Discretos: son aquellos que están encapsulados uno a uno, como es el caso de los resistores, condensadores, diodos, transistores, etc. Integrados: forman conjuntos más complejos, como por ejemplo un amplificador operacional o una puerta lógica, que pueden contener desde unos pocos componentes discretos hasta millones de ellos. Son los denominados circuitos integrados.  2. Según el material base de fabricación Semiconductores No semiconductores.
  • 4.  3. Según su funcionamiento Activos: proporcionan excitación eléctrica, ganancia o control. Pasivos: son los encargados de la conexión entre los diferentes componentes activos, asegurando la transmisión de las señales eléctricas o modificando su nivel.  4. Según el tipo energía Electromagnéticos: aquellos que aprovechan las propiedades electromagnéticas de los materiales (fundamentalmente transformadores e inductores). Electroacústicos: transforman la energía acústica en eléctrica y viceversa (micrófonos, altavoces, bocinas, auriculares, etc.). Optoelectrónicos: transforman la energía luminosa en eléctrica y viceversa (diodos LED, células fotoeléctricas, etc.).
  • 5.  Los circuitos electrónicos se pueden dividir en dos amplias categorías:  DIGITALES Y ANALÓGICOS:  SEÑAL DIGITAL La electrónica digital utiliza magnitudes con valores discretos, mientras que la electrónica analógica emplea magnitudes con valores continuos. Un sistema digital es cualquier dispositivo destinado a la generación, transmisión, procesamiento o almacenamiento de señales digitales. También un sistema digital es una combinación de dispositivos diseñado para manipular cantidades físicas o información que estén representadas en forma digital; es decir, que sólo puedan tomar valores discretos. La mayoría de las veces estos dispositivos son electrónicos, pero también pueden ser mecánicos, magnéticos o neumáticos. Para el análisis y la síntesis de sistemas digitales binarios se utiliza como herramienta el álgebra de Boole.
  • 6.  Los sistemas digitales pueden ser de dos tipos:  Sistemas digitales combinacionales: Son aquellos en los que la salida del sistema sólo depende de la entrada presente. Por lo tanto, no necesita módulos de memoria, ya que la salida no depende de entradas previas.  Sistemas digitales secuenciales: La salida depende de la entrada actual y de las entradas anteriores. Esta clase de sistemas necesitan elementos de memoria que recojan la información de la ' historia pasada' del sistema. Para la implementación de los circuitos digitales, se utilizan puertas lógicas (AND, OR y NOT) y transistores. Estas puertas siguen el comportamiento de algunas funciones booleanas.
  • 7. Dispositivos digitales  BIESTABLE: control de sistemas secuenciales.  MEMORIA: almacenamiento digital de datos.  MICROCONTROLADOR: control de sistemas digitales.  PUERTA LÓGICA: control de sistemas combinacionales.
  • 8. SEÑAL ANALOGICA Una señal analógica es un voltaje o corriente que varía suave y continuamente. Una onda senoidal es una señal analógica de una sola frecuencia. Los voltajes de la voz y del video son señales analógicas que varían de acuerdo con el sonido o variaciones de la luz que corresponden a la información que se está transmitiendo. Señal Digital Las señales digitales, en contraste con las señales analógicas, no varían en forma continua, sino que cambian en pasos o en incrementos discretos. La mayoría de las señales digitales utilizan códigos binarios o de dos estados.
  • 9. Dispositivos analógicos  Amplificador operacional: amplificación, regulación, conversión de señal, conmutación  Capacitor: almacenamiento de energía, filtrado, adaptación impedancias.  Diodo: rectificación de señales, regulación, multiplicador de tensión.  Diodo Zener: regulación de tensiones.  Inductor: adaptación de impedancias.  Potenciómetro: variación de la corriente eléctrica o la tensión.  Relé: apertura o cierre de circuitos mediante señales de control.  Resistor o Resistencia: división de intensidad o tensión, limitación de intensidad.  Transistor: amplificación, conmutación.