SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADCENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA LETRASY CIENCIAS DE LA
EDUCACION
ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS
CARRERA DE INFORMATICA
INTEGRANTES:
AVILA MORALESARTURO ANDRES
JACOME PALOMO JENNYTATIANA
RONDALVASCONEZ FERNANDA ELIZABETH
SALAZAR ROSERO BYRON ALEJANDRO
CURSO:
6 SEMESTRE “1”
SISTEMAS DIGITALES I
APLICACIONES DE CIRUITOS INTEGRADOS EN LA
EDUCACION
FECHA: 2013-05-09
OBJETIVOS GENERALES
 Conocer la implementación de circuitos digitales
en la educación mediante la elaboración de un
documento, presentación, blog y un video para
incrementar el nivel educativo del estudiante.
 Analizar y aplicar los conceptos básicos y
técnicos en la implementación de circuitos que
controlen secuencias y procesos automáticos.
PRODUCCION
Las Aplicaciones de circuitos integrados en la educación es sumamente
importante porque permite al estudiante familiarizarse con las diferentes
herramientas para construir un circuito.
El enfoque de los circuitos digitales es hacer mas fácil la vida del hombre ya que
gracias a la construcción de estos circuitos podemos elaborara sistemas de
seguridad para empresas, la puertas lógicas, los robots, nueva ciencia
tecnológica que de una u otra manera nos sirve para nuestra vida diaria sea
profesional o familiar.
Nosotros hemos elaborar un circuito “Letrero de colores” donde se muestra la
palabra UCE utilizamos un display de 7 segmentos con cables conductores, pila
y una resistencia .
Tenemos como objetivo principal aplicar los conocimientos previos que
tenemos de sistemas digitales para elaborar un circuito y ver su
funcionamiento y la aplicación en la vida real.
DEFINICIONES BASICAS PARA LA
CONSTRUCCION DE UN CIRCUITO DIGITAL
La utilización creciente de circuitos digitales ha dado lugar en los últimos tiempos
a una revolución sin precedentes en el campo de la tecnología. Basta observar el
interior de una simple calculadora de bolsillo para darnos cuenta de la gran
cantidad de circuitos impresos que funcionan digitalmente y que constituyen su
intrincada anatomía.
La electrónica digital trabaja con números. La información está en los
números y no en la forma de señal. Cualquier señal siempre se puede
convertir a números y recuperarse posteriormente.
A través de un conversor digital-analógico, que al atravesar el altavoz se
convierte en una señal acústica. El utilizar circuitos y sistemas que
trabajen sólo con números tiene una ventaja muy importante: se pueden
realizar manipulaciones con independencia de la señal que se esté
introduciendo: datos, voz, vídeo.
A lo largo analizaremos señales y tipos de señales y los sistemas de
numeración que sirven de base al funcionamiento de los componentes
electrónicos de los circuitos digitales.
QUE ES UN CIRCUITO DIGITAL
Los circuitos cuyos componentes realizan operaciones análogas a las que indican
los operadores lógicos se llaman "Circuitos Lógicos" o "circuitos digitales". Los
Circuitos Lógicos están compuestos por elementos digitales como la compuerta
AND (Y), compuerta OR (O), compuerta NOT (NO) y otras combinaciones muy
complejas de los circuitos antes mencionados.
TABLA DE VERDAD.
La tabla de verdad de una función es un cuadro formado por tantas
columnas como variables contenga la función más la
correspondiente a la de la función y por tantas filas como
combinaciones sean posibles construir con dichas variables.
Ejemplo:
FUNCIONES BÁSICAS.
 Función suma o función unión (OR)
S=a + b
 Función producto o función intersección (AND).
S=a · b
 Función complemento o negación (NOT).
S=a
LEYES MÁS IMPORTANTES DEL
ÁLGEBRA DE BOOLE. a + 1═1
 a + 0═a
 a · 1═a
 a · 0═0
 a + a═a
 a · a═a
 a +a=1
 a·a=0
 a=a
 S = a + b S =a+b
 S = a . b S =a.b
PROPIEDADES Y LEYES.
1) Propiedad conmutativa
a + b═ b + a
a · b═ b · a
2) Propiedad asociativa
a + b + c═ a + (b + c)
a · b · c═ a · (b · c)
3) Propiedad distributiva
a ·(b + c)═ a · b + a · c
a + (b · c)═ (a + b) · (a + c)
4) Ley de Morgan
a+b= a.b
a.b= a+b
5) Ley de absorción
a · (a + b)═ a
a + (a · b)═ a
PUERTAS LÓGICAS.
Una puerta lógica es un dispositivo electrónico integrado capaz de
realizar una función básica, y que representaremos mediante un
símbolo.
PuertaAND.
Esta puerta realiza la función básica de intersección o producto. En
ella la salida toma el valor 1 sí, y solo sí, todas las variables de
entrada toman el valor 1
S=a · b
Puerta OR.
Esta puerta realiza la función básica de unión o suma. En ella la salida
toma el valor 1 sí, y solo sí al menos una de las variables de entrada toma
el valor 1.
S=a + b + ...
Puerta NOT.
Esta puerta realiza la función básica de complemento o negación. En ella
la salida toma el valor 1 sí, y solo sí, la variable de entrada toma el valor 0.
Puerta NAND.
La puerta NAND es una puerta AND seguida de una negación. Su Tabla de
verdad y la representación simbólica, según la norma American
Standard, son las siguientes:
Puerta NOR.
La puerta NOR es una puerta OR seguida de una negación. SuTabla de
verdad y la representación simbólica, según la normaAmerican
Standard, son las siguientes:
Puerta OR - EXCLUSIVA.
La puerta OR - EXCLUSIVA de dos variables a y b es aquella que toma el
valor 1 cuando una de las variables toma el valor 1 y la otra el valor 0 o
viceversa.
Puerta NOR - EXCLUSIVA.
La puerta NOR - EXCLUSIVA de dos variables a y b es aquella que toma el valor 1
cuando las dos variables son iguales.
REPRESENTACIÓN DE FUNCIONES LÓGICAS.
Las funciones lógicas se pueden representar mediante:
Diagramas de contactos, representan las funciones en términos de circuitos
eléctricos provistos de contactos.
Logigramas, representan las funciones mediante puertas lógicas.
Ejemplo: S ═(a + b) · c
REALIZACIÓN DE CUALQUIER TIPO
DE FUNCIÓN A PARTIR DE PUERTAS
BÁSICAS
La realización física de una función lógica se denomina implementar.
La implementación de cualquier función es francamente simple, si
bien, será necesario simplificar la función para utilizar el menor
número de puertas lógicas.
CIRCUITOS DIGITALES APLICADOS A
LA EDUCACION
Los circuitos digitales se han utilizado siempre en los ordenadores, en la
figura puede verse una versión de un ordenador digital, que es un
ordenador personal para uso doméstico. Este instrumento se basa en
un circuito integrado llamado MICROPROCESADOR. Con un
instrumento como este se inició la revolución de los ordenadores
personales, y así, pequeños ordenadores que solían costar millones
ahora cuestan miles de veces menos. Los circuitos digitales se
emplean tanto en los grandes como en los pequeños ordenadores.
PROGRAMAS QUE NOS PERMITEN
CREAR CIRCUITOS DIGITALES
1. CIRCUITOS DIGITALES:LOGISIM
Una característica muy interesante del programa es el análisis combinacional de
circuitos, que nos permite crear funciones lógicas y el programa las resuelve y nos
crea el circuito (con las opciones de poder usar puertas de dos entradas y sólo
puertas NAND). En la siguiente captura muestro una tabla de verdad de una
función creada por el programa:
Multisim es un entorno de simulación SPICE estándar en la industria. Es el principio
básico de la solución para la enseñanza de circuitos para construir experiencia a
través de la aplicación práctica del diseño, generación de prototipos y pruebas de
circuitos eléctricos.
BENEFICIOS PARA LA EDUCACIÓN
Desarrollado para el educador que necesita enseñar todos los aspectos de
circuitos y electrónica, Multisim Edición Educacional ofrece la habilidad de llevar
a los estudiantes desde la teoría a la simulación y al laboratorio de un modo
transparente.
BENEFICIOS PARA EL DISEÑO DE CIRCUITOS
Multisim Edición Profesional ofrece herramientas para generación de prototipos y
simulación SPICE para diseño de circuitos confiable. La funcionalidad de Multisim
ha sido optimizada para asegurar que los investigadores y expertos en el tema
puedan realizar rápidamente sus PCBs a través de:
 Diseños mejorados desde el inicio con selección precisa de partes
 Análisis intuitivo y visualización de diseños con simulación
 Rápido enrutado y diseño con el entorno de generación de prototipos NI
Ultiboard
 Diseños simplificados de los accesorios para hardware de NI
 Enfoque de validación de prototipos con NI LabVIEW
3. NIPLE
La programación de micro controladores implica un alto grado de
complejidad, demanda un gran esfuerzo intelectual y mucho tiempo de
desarrollo, por lo cual, sólo personas altamente capacitadas están en condiciones
de desarrollar proyectos con esta tecnología. El presente Software consiste en un
Entorno Visual e Interactivo para facilitar al máximo la programación de Micro
controladores. A este programa lo llamamos NIPLE.
4. MULTISIM (ELECTRONICS WORKBENCH)
Multisim es una poderosa herramienta para el diseño electrónico. Fue diseñado
pensando en las necesidades de educadores y estudiantes, además de cumplir
ampliamente con los requerimientos de los ingenieros y diseñadores a nivel
profesional.
OBJETIVO DEL CIRCUITO
Demostrar experimentalmente la función del
Display en la visualización de dígitos en
circuitos con asociaciones de LED`s.
MATERIALES
Display de siete segmentos
1 resistencia de 220 ohmios
Una batería
Un LED para comprobar si la batería esta en
correcto funcionamiento
Cables conductores
Un protoboard
ASIGNACIÓN DE NUMERO DE PINESY
LITERALES A LOS SEGMENTOS
Existe una convención para la identificación de
los pines del Display; para ellos debemos realizar
los siguientes pasos:
Debemos encontrar el destaje o señal en uno de
los extremos del Display.
Desde dicha señal contaremos los pines en
sentido horario desde 1 hasta 10.
A cada segmento del Display se le asigna un literal desde “a”
hasta la “g”; estos indicadores siempre serán los mismos para
todo Display no importa el tipo que sea.
Para la formación de cada una de las letras “UCE” nos basaremos en una
tabla la cual nos indicara el número del pin del ánodo, cátodo y
segmento iluminado.
PIN DEL ANODO PIN DEL CATODO SEGMENTO
ILUMINADO
3
1 G
2 F
- -
4 A
5 B
8
6 Punto decimal
7 C
- -
9 D
10 E
ESQUEMAS PARA LA FORMACIÓN DE LAS LETRAS
•Circuito principal
•Letra “U”
----
•Letra “C”
•Letra “E”
BIBLIOGRAFÍA
 http://www.iearobotics.com/personal/juan/docencia/apuntes-ssdd-
0.3.7.pdf
 http://www.iesvilladefirgas.es/Material%20did%C3%A1ctico%20para%20
el%20alumnado/Tecnolog%C3%ADa/Circuitos%20digitales.pdf
 http://www.tourdigital.net/SimuladorTTLconEscenarios.htm
 http://www.webelectronica.com.ar/montajes2/nota17.htm
 http://roboticayelectronica.blogspot.com/
 http://www.slideshare.net/mactronico/proyectos-electrnica-digital
 http://www.niplesoft.net/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rectificadores
Rectificadores Rectificadores
Rectificadores Wilfrez
 
Types of diode
Types of diodeTypes of diode
Types of diode
Unsa Shakir
 
Logisim: software de ayuda para diseñar circuitos lógicos
Logisim: software de ayuda para diseñar circuitos lógicosLogisim: software de ayuda para diseñar circuitos lógicos
Logisim: software de ayuda para diseñar circuitos lógicos
Luis-Gonzalez
 
Amplificadores clase B clase 11ª
Amplificadores clase B clase 11ªAmplificadores clase B clase 11ª
Amplificadores clase B clase 11ªManuelGmoJaramillo
 
3.5. Configuración en Colector Común
3.5. Configuración en Colector Común3.5. Configuración en Colector Común
3.5. Configuración en Colector Común
Othoniel Hernandez Ovando
 
Los reguladores de tensión
Los reguladores de tensiónLos reguladores de tensión
Los reguladores de tensión
Jomicast
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Harold Henao
 
Teoría Básica de Diodos
Teoría Básica de DiodosTeoría Básica de Diodos
Teoría Básica de Diodos
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Electrónica digital: Comparadores
Electrónica digital: ComparadoresElectrónica digital: Comparadores
Electrónica digital: Comparadores
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Compuertas Lógicas UNIDAD 3.ppt
Compuertas Lógicas UNIDAD 3.pptCompuertas Lógicas UNIDAD 3.ppt
Compuertas Lógicas UNIDAD 3.ppt
Julio Ƌndrǝs Pǝraltƌ Torres
 
Types of Diodes Advantages and disadvantages, LE
Types of Diodes Advantages and disadvantages, LETypes of Diodes Advantages and disadvantages, LE
Types of Diodes Advantages and disadvantages, LE
Musab Hussain
 
Diodos y circuitos rectificadores
Diodos y circuitos rectificadoresDiodos y circuitos rectificadores
Diodos y circuitos rectificadores
Manuelb26
 
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No InversorAmplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Cris Mascote
 
Decoder Full Presentation
Decoder Full Presentation Decoder Full Presentation
Decoder Full Presentation
Adeel Rasheed
 
Laboratorio de encendido de led de arduino
Laboratorio de encendido de led de arduinoLaboratorio de encendido de led de arduino
Laboratorio de encendido de led de arduino
Eduardo Alvarez
 
Basic electronics component
Basic electronics componentBasic electronics component
Basic electronics component
ABHISHEK MAURYA
 
Amplificador operacional no inversor lm741 pdf
Amplificador operacional no inversor lm741 pdfAmplificador operacional no inversor lm741 pdf
Amplificador operacional no inversor lm741 pdf
Franklin J.
 
Fuentes de voltaje
Fuentes de voltajeFuentes de voltaje
Fuentes de voltaje
Tensor
 
Transistor Bipolar BJT
Transistor Bipolar BJTTransistor Bipolar BJT
Transistor Bipolar BJTUTH
 

La actualidad más candente (20)

Rectificadores
Rectificadores Rectificadores
Rectificadores
 
Types of diode
Types of diodeTypes of diode
Types of diode
 
Logisim: software de ayuda para diseñar circuitos lógicos
Logisim: software de ayuda para diseñar circuitos lógicosLogisim: software de ayuda para diseñar circuitos lógicos
Logisim: software de ayuda para diseñar circuitos lógicos
 
Amplificadores clase B clase 11ª
Amplificadores clase B clase 11ªAmplificadores clase B clase 11ª
Amplificadores clase B clase 11ª
 
3.5. Configuración en Colector Común
3.5. Configuración en Colector Común3.5. Configuración en Colector Común
3.5. Configuración en Colector Común
 
Los reguladores de tensión
Los reguladores de tensiónLos reguladores de tensión
Los reguladores de tensión
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Teoría Básica de Diodos
Teoría Básica de DiodosTeoría Básica de Diodos
Teoría Básica de Diodos
 
Electrónica digital: Comparadores
Electrónica digital: ComparadoresElectrónica digital: Comparadores
Electrónica digital: Comparadores
 
Compuertas Lógicas UNIDAD 3.ppt
Compuertas Lógicas UNIDAD 3.pptCompuertas Lógicas UNIDAD 3.ppt
Compuertas Lógicas UNIDAD 3.ppt
 
Types of Diodes Advantages and disadvantages, LE
Types of Diodes Advantages and disadvantages, LETypes of Diodes Advantages and disadvantages, LE
Types of Diodes Advantages and disadvantages, LE
 
Diodos y circuitos rectificadores
Diodos y circuitos rectificadoresDiodos y circuitos rectificadores
Diodos y circuitos rectificadores
 
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No InversorAmplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
 
Decoder Full Presentation
Decoder Full Presentation Decoder Full Presentation
Decoder Full Presentation
 
Laboratorio de encendido de led de arduino
Laboratorio de encendido de led de arduinoLaboratorio de encendido de led de arduino
Laboratorio de encendido de led de arduino
 
Basic electronics component
Basic electronics componentBasic electronics component
Basic electronics component
 
Curso tv-lcd
Curso tv-lcdCurso tv-lcd
Curso tv-lcd
 
Amplificador operacional no inversor lm741 pdf
Amplificador operacional no inversor lm741 pdfAmplificador operacional no inversor lm741 pdf
Amplificador operacional no inversor lm741 pdf
 
Fuentes de voltaje
Fuentes de voltajeFuentes de voltaje
Fuentes de voltaje
 
Transistor Bipolar BJT
Transistor Bipolar BJTTransistor Bipolar BJT
Transistor Bipolar BJT
 

Destacado

Circuitos digitales
Circuitos digitalesCircuitos digitales
Circuitos digitales
Erick Pèrez
 
Presentacion power point digitales
Presentacion power point digitalesPresentacion power point digitales
Presentacion power point digitales
cyber
 
Circuitos LóGicos
Circuitos LóGicosCircuitos LóGicos
Circuitos LóGicos
rafael felix
 
Sistemas digitales
Sistemas digitalesSistemas digitales
Sistemas digitales
Nathaly Barreto
 
circuitos en serie y paralelo
circuitos en serie y paralelocircuitos en serie y paralelo
circuitos en serie y paralelo
joselin33
 
Compuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNOR
Compuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNORCompuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNOR
Compuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNOR
Carolina Medina Salazar
 
Combinational circuits
Combinational circuitsCombinational circuits
Combinational circuits
SARITHA REDDY
 

Destacado (8)

Circuitos digitales
Circuitos digitalesCircuitos digitales
Circuitos digitales
 
Sistemas digitales
Sistemas digitalesSistemas digitales
Sistemas digitales
 
Presentacion power point digitales
Presentacion power point digitalesPresentacion power point digitales
Presentacion power point digitales
 
Circuitos LóGicos
Circuitos LóGicosCircuitos LóGicos
Circuitos LóGicos
 
Sistemas digitales
Sistemas digitalesSistemas digitales
Sistemas digitales
 
circuitos en serie y paralelo
circuitos en serie y paralelocircuitos en serie y paralelo
circuitos en serie y paralelo
 
Compuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNOR
Compuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNORCompuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNOR
Compuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNOR
 
Combinational circuits
Combinational circuitsCombinational circuits
Combinational circuits
 

Similar a PRESENTACIÓN DE LOS CIRCUITOS DIGITALES

Circuitos combinacional
Circuitos combinacionalCircuitos combinacional
Circuitos combinacional
Danyxhito Geronimo Quillay
 
Circuitos combinacional
Circuitos combinacionalCircuitos combinacional
Circuitos combinacional
Danyxhito Geronimo Quillay
 
Sistema digita l_analogico
Sistema digita l_analogicoSistema digita l_analogico
Sistema digita l_analogicoAlberto Vargas
 
Sistema digita l_analogico
Sistema digita l_analogicoSistema digita l_analogico
Sistema digita l_analogicoluisj9212
 
Diversos tipos de simuladores
Diversos tipos de simuladores Diversos tipos de simuladores
Diversos tipos de simuladores
danielAngelvnzla
 
Simulador digital 095
Simulador digital 095Simulador digital 095
Simulador digital 095
maria_amanta
 
0104 arquitectura-del-computador
0104 arquitectura-del-computador0104 arquitectura-del-computador
0104 arquitectura-del-computador
ProfesorCorona
 
Simulador digital 095
Simulador digital 095Simulador digital 095
Simulador digital 095Mariel Nuñez
 
Sistema logicos digitales
Sistema logicos digitalesSistema logicos digitales
Sistema logicos digitales
Aldair Serrano
 
Circuitos digitales
Circuitos digitalesCircuitos digitales
Circuitos digitales
Spencer Wincot Salazar Mestanza
 
Trabajo LUIS MARTINEZ
Trabajo LUIS MARTINEZTrabajo LUIS MARTINEZ
Trabajo LUIS MARTINEZ
luis martinez villarreal
 
MATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328P
MATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328PMATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328P
MATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328P
Fernando Marcos Marcos
 
TEI_II_Tema 10 - Electrónica Digital.ppt
TEI_II_Tema 10 - Electrónica Digital.pptTEI_II_Tema 10 - Electrónica Digital.ppt
TEI_II_Tema 10 - Electrónica Digital.ppt
JorgeTralleroAlastue
 
Sistemas digitales blog
Sistemas digitales blogSistemas digitales blog
Sistemas digitales blogPEDRO VAL MAR
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL.docx
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL.docxINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL.docx
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL.docx
angela80121
 
Manual de uso de logic.ly jesus rodriguez
Manual de uso de logic.ly jesus rodriguezManual de uso de logic.ly jesus rodriguez
Manual de uso de logic.ly jesus rodriguez
Eliecer Cardenas
 
844817156 x(1)
844817156 x(1)844817156 x(1)
844817156 x(1)
cathebruzz
 
Sistemas digitales
Sistemas digitalesSistemas digitales
Sistemas digitales
LAURA ARZATE
 
13. sistemas digitales1
13. sistemas digitales113. sistemas digitales1
13. sistemas digitales1
sonsolesbar
 

Similar a PRESENTACIÓN DE LOS CIRCUITOS DIGITALES (20)

Circuitos combinacional
Circuitos combinacionalCircuitos combinacional
Circuitos combinacional
 
Circuitos combinacional
Circuitos combinacionalCircuitos combinacional
Circuitos combinacional
 
Sistema digita l_analogico
Sistema digita l_analogicoSistema digita l_analogico
Sistema digita l_analogico
 
Sistema digita l_analogico
Sistema digita l_analogicoSistema digita l_analogico
Sistema digita l_analogico
 
Diversos tipos de simuladores
Diversos tipos de simuladores Diversos tipos de simuladores
Diversos tipos de simuladores
 
Simulador digital 095
Simulador digital 095Simulador digital 095
Simulador digital 095
 
0104 arquitectura-del-computador
0104 arquitectura-del-computador0104 arquitectura-del-computador
0104 arquitectura-del-computador
 
Simulador digital 095
Simulador digital 095Simulador digital 095
Simulador digital 095
 
Sistema logicos digitales
Sistema logicos digitalesSistema logicos digitales
Sistema logicos digitales
 
Circuitos digitales
Circuitos digitalesCircuitos digitales
Circuitos digitales
 
Trabajo LUIS MARTINEZ
Trabajo LUIS MARTINEZTrabajo LUIS MARTINEZ
Trabajo LUIS MARTINEZ
 
MATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328P
MATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328PMATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328P
MATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328P
 
TEI_II_Tema 10 - Electrónica Digital.ppt
TEI_II_Tema 10 - Electrónica Digital.pptTEI_II_Tema 10 - Electrónica Digital.ppt
TEI_II_Tema 10 - Electrónica Digital.ppt
 
Sistemas digitales blog
Sistemas digitales blogSistemas digitales blog
Sistemas digitales blog
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL.docx
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL.docxINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL.docx
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL.docx
 
Manual de uso de logic.ly jesus rodriguez
Manual de uso de logic.ly jesus rodriguezManual de uso de logic.ly jesus rodriguez
Manual de uso de logic.ly jesus rodriguez
 
844817156 x
844817156 x844817156 x
844817156 x
 
844817156 x(1)
844817156 x(1)844817156 x(1)
844817156 x(1)
 
Sistemas digitales
Sistemas digitalesSistemas digitales
Sistemas digitales
 
13. sistemas digitales1
13. sistemas digitales113. sistemas digitales1
13. sistemas digitales1
 

Más de Fer Rondal

capa transporte
capa transportecapa transporte
capa transporte
Fer Rondal
 
Diapositivas exposicion examen
Diapositivas exposicion examenDiapositivas exposicion examen
Diapositivas exposicion examen
Fer Rondal
 
Exposicion redes1
Exposicion redes1Exposicion redes1
Exposicion redes1
Fer Rondal
 
Publicar presentaciones-Santiago Alpusig
Publicar presentaciones-Santiago AlpusigPublicar presentaciones-Santiago Alpusig
Publicar presentaciones-Santiago Alpusig
Fer Rondal
 
Redes Moviles
Redes MovilesRedes Moviles
Redes Moviles
Fer Rondal
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Fer Rondal
 
Mlearning
MlearningMlearning
Mlearning
Fer Rondal
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
Fer Rondal
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digitalFer Rondal
 
Chamilo rondal fernanda
Chamilo rondal fernandaChamilo rondal fernanda
Chamilo rondal fernanda
Fer Rondal
 
Fernanda rondal. escuelas
Fernanda rondal. escuelasFernanda rondal. escuelas
Fernanda rondal. escuelasFer Rondal
 
Anibal ponce libro
Anibal ponce libroAnibal ponce libro
Anibal ponce libroFer Rondal
 

Más de Fer Rondal (15)

capa transporte
capa transportecapa transporte
capa transporte
 
Diapositivas exposicion examen
Diapositivas exposicion examenDiapositivas exposicion examen
Diapositivas exposicion examen
 
Exposicion redes1
Exposicion redes1Exposicion redes1
Exposicion redes1
 
Publicar presentaciones-Santiago Alpusig
Publicar presentaciones-Santiago AlpusigPublicar presentaciones-Santiago Alpusig
Publicar presentaciones-Santiago Alpusig
 
Redes Moviles
Redes MovilesRedes Moviles
Redes Moviles
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Mlearning
MlearningMlearning
Mlearning
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
 
Tablet
TabletTablet
Tablet
 
Proyector
ProyectorProyector
Proyector
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
 
Ipad
IpadIpad
Ipad
 
Chamilo rondal fernanda
Chamilo rondal fernandaChamilo rondal fernanda
Chamilo rondal fernanda
 
Fernanda rondal. escuelas
Fernanda rondal. escuelasFernanda rondal. escuelas
Fernanda rondal. escuelas
 
Anibal ponce libro
Anibal ponce libroAnibal ponce libro
Anibal ponce libro
 

PRESENTACIÓN DE LOS CIRCUITOS DIGITALES

  • 1. UNIVERSIDADCENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRASY CIENCIAS DE LA EDUCACION ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS CARRERA DE INFORMATICA INTEGRANTES: AVILA MORALESARTURO ANDRES JACOME PALOMO JENNYTATIANA RONDALVASCONEZ FERNANDA ELIZABETH SALAZAR ROSERO BYRON ALEJANDRO CURSO: 6 SEMESTRE “1” SISTEMAS DIGITALES I APLICACIONES DE CIRUITOS INTEGRADOS EN LA EDUCACION FECHA: 2013-05-09
  • 2. OBJETIVOS GENERALES  Conocer la implementación de circuitos digitales en la educación mediante la elaboración de un documento, presentación, blog y un video para incrementar el nivel educativo del estudiante.  Analizar y aplicar los conceptos básicos y técnicos en la implementación de circuitos que controlen secuencias y procesos automáticos.
  • 3. PRODUCCION Las Aplicaciones de circuitos integrados en la educación es sumamente importante porque permite al estudiante familiarizarse con las diferentes herramientas para construir un circuito. El enfoque de los circuitos digitales es hacer mas fácil la vida del hombre ya que gracias a la construcción de estos circuitos podemos elaborara sistemas de seguridad para empresas, la puertas lógicas, los robots, nueva ciencia tecnológica que de una u otra manera nos sirve para nuestra vida diaria sea profesional o familiar. Nosotros hemos elaborar un circuito “Letrero de colores” donde se muestra la palabra UCE utilizamos un display de 7 segmentos con cables conductores, pila y una resistencia . Tenemos como objetivo principal aplicar los conocimientos previos que tenemos de sistemas digitales para elaborar un circuito y ver su funcionamiento y la aplicación en la vida real.
  • 4. DEFINICIONES BASICAS PARA LA CONSTRUCCION DE UN CIRCUITO DIGITAL La utilización creciente de circuitos digitales ha dado lugar en los últimos tiempos a una revolución sin precedentes en el campo de la tecnología. Basta observar el interior de una simple calculadora de bolsillo para darnos cuenta de la gran cantidad de circuitos impresos que funcionan digitalmente y que constituyen su intrincada anatomía. La electrónica digital trabaja con números. La información está en los números y no en la forma de señal. Cualquier señal siempre se puede convertir a números y recuperarse posteriormente.
  • 5. A través de un conversor digital-analógico, que al atravesar el altavoz se convierte en una señal acústica. El utilizar circuitos y sistemas que trabajen sólo con números tiene una ventaja muy importante: se pueden realizar manipulaciones con independencia de la señal que se esté introduciendo: datos, voz, vídeo. A lo largo analizaremos señales y tipos de señales y los sistemas de numeración que sirven de base al funcionamiento de los componentes electrónicos de los circuitos digitales.
  • 6. QUE ES UN CIRCUITO DIGITAL Los circuitos cuyos componentes realizan operaciones análogas a las que indican los operadores lógicos se llaman "Circuitos Lógicos" o "circuitos digitales". Los Circuitos Lógicos están compuestos por elementos digitales como la compuerta AND (Y), compuerta OR (O), compuerta NOT (NO) y otras combinaciones muy complejas de los circuitos antes mencionados.
  • 7. TABLA DE VERDAD. La tabla de verdad de una función es un cuadro formado por tantas columnas como variables contenga la función más la correspondiente a la de la función y por tantas filas como combinaciones sean posibles construir con dichas variables. Ejemplo:
  • 8. FUNCIONES BÁSICAS.  Función suma o función unión (OR) S=a + b
  • 9.  Función producto o función intersección (AND). S=a · b  Función complemento o negación (NOT). S=a
  • 10. LEYES MÁS IMPORTANTES DEL ÁLGEBRA DE BOOLE. a + 1═1  a + 0═a  a · 1═a  a · 0═0  a + a═a  a · a═a  a +a=1  a·a=0  a=a  S = a + b S =a+b  S = a . b S =a.b
  • 11. PROPIEDADES Y LEYES. 1) Propiedad conmutativa a + b═ b + a a · b═ b · a 2) Propiedad asociativa a + b + c═ a + (b + c) a · b · c═ a · (b · c) 3) Propiedad distributiva a ·(b + c)═ a · b + a · c a + (b · c)═ (a + b) · (a + c) 4) Ley de Morgan a+b= a.b a.b= a+b 5) Ley de absorción a · (a + b)═ a a + (a · b)═ a
  • 12. PUERTAS LÓGICAS. Una puerta lógica es un dispositivo electrónico integrado capaz de realizar una función básica, y que representaremos mediante un símbolo. PuertaAND. Esta puerta realiza la función básica de intersección o producto. En ella la salida toma el valor 1 sí, y solo sí, todas las variables de entrada toman el valor 1 S=a · b
  • 13. Puerta OR. Esta puerta realiza la función básica de unión o suma. En ella la salida toma el valor 1 sí, y solo sí al menos una de las variables de entrada toma el valor 1. S=a + b + ... Puerta NOT. Esta puerta realiza la función básica de complemento o negación. En ella la salida toma el valor 1 sí, y solo sí, la variable de entrada toma el valor 0. Puerta NAND. La puerta NAND es una puerta AND seguida de una negación. Su Tabla de verdad y la representación simbólica, según la norma American Standard, son las siguientes:
  • 14. Puerta NOR. La puerta NOR es una puerta OR seguida de una negación. SuTabla de verdad y la representación simbólica, según la normaAmerican Standard, son las siguientes: Puerta OR - EXCLUSIVA. La puerta OR - EXCLUSIVA de dos variables a y b es aquella que toma el valor 1 cuando una de las variables toma el valor 1 y la otra el valor 0 o viceversa.
  • 15. Puerta NOR - EXCLUSIVA. La puerta NOR - EXCLUSIVA de dos variables a y b es aquella que toma el valor 1 cuando las dos variables son iguales. REPRESENTACIÓN DE FUNCIONES LÓGICAS. Las funciones lógicas se pueden representar mediante: Diagramas de contactos, representan las funciones en términos de circuitos eléctricos provistos de contactos. Logigramas, representan las funciones mediante puertas lógicas. Ejemplo: S ═(a + b) · c
  • 16. REALIZACIÓN DE CUALQUIER TIPO DE FUNCIÓN A PARTIR DE PUERTAS BÁSICAS La realización física de una función lógica se denomina implementar. La implementación de cualquier función es francamente simple, si bien, será necesario simplificar la función para utilizar el menor número de puertas lógicas.
  • 17. CIRCUITOS DIGITALES APLICADOS A LA EDUCACION Los circuitos digitales se han utilizado siempre en los ordenadores, en la figura puede verse una versión de un ordenador digital, que es un ordenador personal para uso doméstico. Este instrumento se basa en un circuito integrado llamado MICROPROCESADOR. Con un instrumento como este se inició la revolución de los ordenadores personales, y así, pequeños ordenadores que solían costar millones ahora cuestan miles de veces menos. Los circuitos digitales se emplean tanto en los grandes como en los pequeños ordenadores.
  • 18. PROGRAMAS QUE NOS PERMITEN CREAR CIRCUITOS DIGITALES 1. CIRCUITOS DIGITALES:LOGISIM Una característica muy interesante del programa es el análisis combinacional de circuitos, que nos permite crear funciones lógicas y el programa las resuelve y nos crea el circuito (con las opciones de poder usar puertas de dos entradas y sólo puertas NAND). En la siguiente captura muestro una tabla de verdad de una función creada por el programa:
  • 19. Multisim es un entorno de simulación SPICE estándar en la industria. Es el principio básico de la solución para la enseñanza de circuitos para construir experiencia a través de la aplicación práctica del diseño, generación de prototipos y pruebas de circuitos eléctricos. BENEFICIOS PARA LA EDUCACIÓN Desarrollado para el educador que necesita enseñar todos los aspectos de circuitos y electrónica, Multisim Edición Educacional ofrece la habilidad de llevar a los estudiantes desde la teoría a la simulación y al laboratorio de un modo transparente. BENEFICIOS PARA EL DISEÑO DE CIRCUITOS Multisim Edición Profesional ofrece herramientas para generación de prototipos y simulación SPICE para diseño de circuitos confiable. La funcionalidad de Multisim ha sido optimizada para asegurar que los investigadores y expertos en el tema puedan realizar rápidamente sus PCBs a través de:  Diseños mejorados desde el inicio con selección precisa de partes  Análisis intuitivo y visualización de diseños con simulación  Rápido enrutado y diseño con el entorno de generación de prototipos NI Ultiboard  Diseños simplificados de los accesorios para hardware de NI  Enfoque de validación de prototipos con NI LabVIEW
  • 20. 3. NIPLE La programación de micro controladores implica un alto grado de complejidad, demanda un gran esfuerzo intelectual y mucho tiempo de desarrollo, por lo cual, sólo personas altamente capacitadas están en condiciones de desarrollar proyectos con esta tecnología. El presente Software consiste en un Entorno Visual e Interactivo para facilitar al máximo la programación de Micro controladores. A este programa lo llamamos NIPLE. 4. MULTISIM (ELECTRONICS WORKBENCH) Multisim es una poderosa herramienta para el diseño electrónico. Fue diseñado pensando en las necesidades de educadores y estudiantes, además de cumplir ampliamente con los requerimientos de los ingenieros y diseñadores a nivel profesional.
  • 21.
  • 22. OBJETIVO DEL CIRCUITO Demostrar experimentalmente la función del Display en la visualización de dígitos en circuitos con asociaciones de LED`s. MATERIALES Display de siete segmentos 1 resistencia de 220 ohmios Una batería Un LED para comprobar si la batería esta en correcto funcionamiento Cables conductores Un protoboard
  • 23. ASIGNACIÓN DE NUMERO DE PINESY LITERALES A LOS SEGMENTOS Existe una convención para la identificación de los pines del Display; para ellos debemos realizar los siguientes pasos: Debemos encontrar el destaje o señal en uno de los extremos del Display. Desde dicha señal contaremos los pines en sentido horario desde 1 hasta 10.
  • 24.
  • 25. A cada segmento del Display se le asigna un literal desde “a” hasta la “g”; estos indicadores siempre serán los mismos para todo Display no importa el tipo que sea.
  • 26. Para la formación de cada una de las letras “UCE” nos basaremos en una tabla la cual nos indicara el número del pin del ánodo, cátodo y segmento iluminado. PIN DEL ANODO PIN DEL CATODO SEGMENTO ILUMINADO 3 1 G 2 F - - 4 A 5 B 8 6 Punto decimal 7 C - - 9 D 10 E
  • 27. ESQUEMAS PARA LA FORMACIÓN DE LAS LETRAS •Circuito principal
  • 31. BIBLIOGRAFÍA  http://www.iearobotics.com/personal/juan/docencia/apuntes-ssdd- 0.3.7.pdf  http://www.iesvilladefirgas.es/Material%20did%C3%A1ctico%20para%20 el%20alumnado/Tecnolog%C3%ADa/Circuitos%20digitales.pdf  http://www.tourdigital.net/SimuladorTTLconEscenarios.htm  http://www.webelectronica.com.ar/montajes2/nota17.htm  http://roboticayelectronica.blogspot.com/  http://www.slideshare.net/mactronico/proyectos-electrnica-digital  http://www.niplesoft.net/