SlideShare una empresa de Scribd logo
Componentes
de la planificación
Según diseño curricular.
Ver el siguiente video
(Elementos a tener en cuenta)
Ahora si…
Espacio Curricular
DISEÑO Y
DIMENSIONAMIENTO
DE COMPONENTES,
EQUIPOS Y SISTEMAS I
1 – Perspectiva
disciplinar/interdisciplinar
y aportes del espacio a la formación
Implica comprender la información, alcance y
demanda del proyecto y/o diseño relacionado con
aprovechamiento de energía eólica;
Organizar y establecer las secuencias de un proyecto;
producir el proyecto, cálculo y diseño de acuerdo a las
especificaciones; verificar el proyecto de equipos e
instalaciones; producir las especificaciones técnicas
del proyecto y diseño.
2 – Propósitos
del espacio curricular
- Describir los diferentes métodos para realizar un
relevamiento eólico.
- Afianzar el conocimiento sobre el principio de
funcionamiento de las turbinas eólicas.
- Brindar las bases para el desarrollo de pequeños
emprendimiento eólicos aislados de red.
3 - Contenidos
EJE: EL VIENTO
El viento como recurso energético. La circulación planetaria.
Medición de las magnitudes del viento (velocidad y dirección).
Instrumentos de medida. Clasificación de aerogeneradores según
el tipo de viento. Formas de presentación de los datos de viento.
Estadística del viento. Variación de la velocidad del viento con la
altura y relieve del terreno. Influencia de los obstáculos. Estelas de
los aerogeneradores. Potencia eólica disponible. Potencial eólico.
Selección del emplazamiento.
3 - Contenidos
EJE: AERODINÁMICA DE AEROGENERADORES
Captación de la energía cinética del viento. Fuerzas de
sustentación y de arrastre. Perfil aerodinámico del álabe de
un aerogenerador. Acción del viento sobre un perfil
aerodinámico. Acción del flujo de aire sobre el rotor del
aerogenerador. Potencia eólica extraída.
3 - Contenidos
EJE: AEROGENERADORES DE EJE VERTICAL Y
AEROBOMBAS
Tipos de aerogeneradores. Aerogeneradores de eje
horizontal. Aerogeneradores de eje vertical: Rotor
Savonius y Darrienus. Comparación entre generadores
de eje horizontal y de eje vertical. Aerogenerador
multipala de eje horizontal: Aeromotor de bombeo.
3 - Contenidos
EJE: AEROGENERADORES DE EJE HORIZONTAL
PARA PRODUCCIÓN ELÉCTRICA
Aerogenerador de eje horizontal: Rotor. Generación eléctrica en un
aerogenerador. Etapas de generación eléctrica en un aerogenerador.
Regulación y control de potencia y de velocidad. Configuración de
aerogeneradores. Sistemas de orientación del rotor. Otros equipos y sistemas
intervinientes. Torres de sustentación. Generadores eléctricos en
aerogeneradores. Curvas características.
3 - Contenidos
EJE: CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS EÓLICOS
Diferentes configuraciones de un sistema eólico.
Características de un sistema aislado de la red. Parques
eólicos. Disposición de los aerogeneradores en un parque
eólico. Análisis de la viabilidad técnica y económica de un
proyecto eólico. Costes de un sistema eólico. Vida útil de los
aerogeneradores. Amortización del emprendimiento.
Aspectos medioambientales.
3 - Contenidos
EJE: DISEÑO DE SISTEMAS EÓLICOS
Estimación de la velocidad media del viento del lugar (consulta de datos
relevados de la zona). Evaluación de las necesidades energéticas: determinación
de la potencia instalada del local y de la energía diaria. Determinación del
diámetro útil del aerogenerador. Determinación del generador a utilizar
(potencia, amperaje, tipo CC o CA). Determinación de la carga de consumo
diaria. Determinación del tamaño del sistema de acumulación (si lo hubiera).
Características de tensión y corriente del regulador de carga (si lo hubiera).
Potencia de salida del inversor CC/CA (si lo hubiera). Diseño y
dimensionamiento de la instalación eléctrica adecuada al emprendimiento.
Presupuesto aproximado. Amortización y factibilidad.
4 – Orientaciones
para la enseñanza
Para el abordaje de este espacio el equipo docente
debe valerse del equipamiento de laboratorio y taller
del establecimiento para llevar adelante
demostraciones y experimentaciones. Se debe
procurar que el alumno manipule información técnica,
planos, software de diseño, etc.
5 - Orientaciones
y criterios de evaluación
La evaluación en este espacio curricular debe permitir
verificar que el alumno es capaz de evaluar la situación del
lugar y decidir la factibilidad de un aprovechamiento eólico,
como así también que posee las destrezas y conocimientos
para el diseño y desarrollo de pequeños sistemas eólicos.
Para ello el equipo docente podrá usar varios instrumentos,
6- Bibliografía sugerida a los
docentes
- Erico Spinadel. (2009). Energía eólica. Buenos Aires: Nueva Librería.
- Juan Carlos Cadiz Delecto. (1984). La energía eólica, tecnología e
historia. España: Blum.
- Mario Ortega Rodriguez. (2000). Energías Renovables. España:
Paraninfo.
- Miguel Villarrubia López. (2012). Ingeniería de la energía eólica.
España: Alfaomega.
Para
Didáctica Especifica
Profesoras
Vanesa Yornet
Mery Lliteras
Realizado por Alumno:
Prof. Leonardo Mercado
Muchas gracias!!
San Juan – Argentina – Octubre de 2016

Más contenido relacionado

Destacado

Livro - código limpo caps (3,4) (clean code)
Livro - código limpo caps (3,4) (clean code)Livro - código limpo caps (3,4) (clean code)
Livro - código limpo caps (3,4) (clean code)
André Justi
 
T distribution
T distributionT distribution
T distribution
Stephan Jade Navarro
 
ARQUITECTURA BÁSICA DE UNA COMPUTADORA
  ARQUITECTURA BÁSICA DE UNA COMPUTADORA  ARQUITECTURA BÁSICA DE UNA COMPUTADORA
ARQUITECTURA BÁSICA DE UNA COMPUTADORA
rukapreca
 
Power capacidades (1)
Power capacidades (1)Power capacidades (1)
Power capacidades (1)
josé sosa
 
биотски фактори
биотски факторибиотски фактори
биотски фактори
Filip Stojkov
 
Propuesta de trabajo para escuelas secundarias
Propuesta de trabajo para escuelas secundariasPropuesta de trabajo para escuelas secundarias
Propuesta de trabajo para escuelas secundarias
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Lectoescritura. enseñar y aprender con estrategias eficaces.
Lectoescritura. enseñar y aprender con estrategias eficaces.Lectoescritura. enseñar y aprender con estrategias eficaces.
Lectoescritura. enseñar y aprender con estrategias eficaces.
Fonos Salud
 
Power point[1] habilidades y destrezas
Power point[1] habilidades y destrezasPower point[1] habilidades y destrezas
Power point[1] habilidades y destrezasprofesoraclau
 
Destrezas didacticas
Destrezas didacticasDestrezas didacticas
Destrezas didacticas
Gustavo Jg
 
Capacidades coordinativas
Capacidades coordinativasCapacidades coordinativas
Capacidades coordinativasJoan CJ
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraRuben r. Felix
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
Groupe imprimerie nationale brochure corporate-2013
Groupe imprimerie nationale brochure corporate-2013Groupe imprimerie nationale brochure corporate-2013
Groupe imprimerie nationale brochure corporate-2013Market Engel SAS
 
Charleshorngren contrledegestionetgestionbudgtaire-130207103849-phpapp01
Charleshorngren contrledegestionetgestionbudgtaire-130207103849-phpapp01Charleshorngren contrledegestionetgestionbudgtaire-130207103849-phpapp01
Charleshorngren contrledegestionetgestionbudgtaire-130207103849-phpapp01Stéphanie STEPHENS
 
CaSd Carpeta
CaSd CarpetaCaSd Carpeta
CaSd Carpeta
casdlp
 
Presentation diapo comite de pilotage (2)
Presentation diapo comite de  pilotage (2)Presentation diapo comite de  pilotage (2)
Presentation diapo comite de pilotage (2)webmaster87
 

Destacado (16)

Livro - código limpo caps (3,4) (clean code)
Livro - código limpo caps (3,4) (clean code)Livro - código limpo caps (3,4) (clean code)
Livro - código limpo caps (3,4) (clean code)
 
T distribution
T distributionT distribution
T distribution
 
ARQUITECTURA BÁSICA DE UNA COMPUTADORA
  ARQUITECTURA BÁSICA DE UNA COMPUTADORA  ARQUITECTURA BÁSICA DE UNA COMPUTADORA
ARQUITECTURA BÁSICA DE UNA COMPUTADORA
 
Power capacidades (1)
Power capacidades (1)Power capacidades (1)
Power capacidades (1)
 
биотски фактори
биотски факторибиотски фактори
биотски фактори
 
Propuesta de trabajo para escuelas secundarias
Propuesta de trabajo para escuelas secundariasPropuesta de trabajo para escuelas secundarias
Propuesta de trabajo para escuelas secundarias
 
Lectoescritura. enseñar y aprender con estrategias eficaces.
Lectoescritura. enseñar y aprender con estrategias eficaces.Lectoescritura. enseñar y aprender con estrategias eficaces.
Lectoescritura. enseñar y aprender con estrategias eficaces.
 
Power point[1] habilidades y destrezas
Power point[1] habilidades y destrezasPower point[1] habilidades y destrezas
Power point[1] habilidades y destrezas
 
Destrezas didacticas
Destrezas didacticasDestrezas didacticas
Destrezas didacticas
 
Capacidades coordinativas
Capacidades coordinativasCapacidades coordinativas
Capacidades coordinativas
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
 
Groupe imprimerie nationale brochure corporate-2013
Groupe imprimerie nationale brochure corporate-2013Groupe imprimerie nationale brochure corporate-2013
Groupe imprimerie nationale brochure corporate-2013
 
Charleshorngren contrledegestionetgestionbudgtaire-130207103849-phpapp01
Charleshorngren contrledegestionetgestionbudgtaire-130207103849-phpapp01Charleshorngren contrledegestionetgestionbudgtaire-130207103849-phpapp01
Charleshorngren contrledegestionetgestionbudgtaire-130207103849-phpapp01
 
CaSd Carpeta
CaSd CarpetaCaSd Carpeta
CaSd Carpeta
 
Presentation diapo comite de pilotage (2)
Presentation diapo comite de  pilotage (2)Presentation diapo comite de  pilotage (2)
Presentation diapo comite de pilotage (2)
 

Similar a Componentes1

Instalaciones electricas industriales actividad general 1 2-3 ultima
Instalaciones electricas industriales actividad general 1 2-3 ultimaInstalaciones electricas industriales actividad general 1 2-3 ultima
Instalaciones electricas industriales actividad general 1 2-3 ultima
Hugo Mora
 
Instalaciones electricas industriales actividad general 1 2-3 ultima
Instalaciones electricas industriales actividad general 1 2-3 ultimaInstalaciones electricas industriales actividad general 1 2-3 ultima
Instalaciones electricas industriales actividad general 1 2-3 ultima
Hugo Mora
 
Elaboración de proyectos de instalaciones de energía solar térmica
Elaboración de proyectos de instalaciones de energía solar térmicaElaboración de proyectos de instalaciones de energía solar térmica
Elaboración de proyectos de instalaciones de energía solar térmica
CenproexFormacion
 
manual fotovolcatica.docx
manual fotovolcatica.docxmanual fotovolcatica.docx
manual fotovolcatica.docx
papaya2000
 
Plan de aula maquinas eleéctricas ii 2015
Plan de aula maquinas eleéctricas ii 2015Plan de aula maquinas eleéctricas ii 2015
Plan de aula maquinas eleéctricas ii 2015
adrian fernando cuevas osorio
 
Texto_Universitario_Ing_Eléctrica_UC_2014_II.docx
Texto_Universitario_Ing_Eléctrica_UC_2014_II.docxTexto_Universitario_Ing_Eléctrica_UC_2014_II.docx
Texto_Universitario_Ing_Eléctrica_UC_2014_II.docx
junioryauricasa2
 
Técnico de instalación y mantenimiento de plantas solares termoeléctricas
Técnico de instalación y mantenimiento de plantas solares termoeléctricasTécnico de instalación y mantenimiento de plantas solares termoeléctricas
Técnico de instalación y mantenimiento de plantas solares termoeléctricas
CenproexFormacion
 
diapositivas metodologia (1) modificado1.1 - copia.pptx
diapositivas metodologia (1) modificado1.1 - copia.pptxdiapositivas metodologia (1) modificado1.1 - copia.pptx
diapositivas metodologia (1) modificado1.1 - copia.pptx
Einnerjaimes
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
guillermo rojas
 
Elaboración de proyectos de instalaciones de energía solar fotovoltaica
Elaboración de proyectos de instalaciones de energía solar fotovoltaicaElaboración de proyectos de instalaciones de energía solar fotovoltaica
Elaboración de proyectos de instalaciones de energía solar fotovoltaica
CenproexFormacion
 
Silabus corregidos -_mario_soto[1]24-05-2011
Silabus corregidos -_mario_soto[1]24-05-2011Silabus corregidos -_mario_soto[1]24-05-2011
Silabus corregidos -_mario_soto[1]24-05-2011
Fidel Andía Guzmán
 
Técnico especialista en instalaciones de energía solar fotovoltaica
Técnico especialista en instalaciones de energía solar fotovoltaicaTécnico especialista en instalaciones de energía solar fotovoltaica
Técnico especialista en instalaciones de energía solar fotovoltaica
CenproexFormacion
 
Manual practicas neumatica
Manual practicas neumaticaManual practicas neumatica
Manual practicas neumatica
salvador avalos medina
 
Eficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 Final
Eficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 FinalEficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 Final
Eficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 Final
Nelson Leiva®
 
IEA Aplicacionessistemasfriocalor.pdf
IEA Aplicacionessistemasfriocalor.pdfIEA Aplicacionessistemasfriocalor.pdf
IEA Aplicacionessistemasfriocalor.pdftestgrupocomex
 
Instalaciones electricas industriales
Instalaciones electricas industrialesInstalaciones electricas industriales
Instalaciones electricas industriales
Alejandro Ouro
 
Diapositiva capitulo II maria maldonado
Diapositiva capitulo II maria maldonadoDiapositiva capitulo II maria maldonado
Diapositiva capitulo II maria maldonado
Maria Gabriela Maldonado
 

Similar a Componentes1 (20)

Instalaciones electricas industriales actividad general 1 2-3 ultima
Instalaciones electricas industriales actividad general 1 2-3 ultimaInstalaciones electricas industriales actividad general 1 2-3 ultima
Instalaciones electricas industriales actividad general 1 2-3 ultima
 
Instalaciones electricas industriales actividad general 1 2-3 ultima
Instalaciones electricas industriales actividad general 1 2-3 ultimaInstalaciones electricas industriales actividad general 1 2-3 ultima
Instalaciones electricas industriales actividad general 1 2-3 ultima
 
Elaboración de proyectos de instalaciones de energía solar térmica
Elaboración de proyectos de instalaciones de energía solar térmicaElaboración de proyectos de instalaciones de energía solar térmica
Elaboración de proyectos de instalaciones de energía solar térmica
 
manual fotovolcatica.docx
manual fotovolcatica.docxmanual fotovolcatica.docx
manual fotovolcatica.docx
 
Plan de aula maquinas eleéctricas ii 2015
Plan de aula maquinas eleéctricas ii 2015Plan de aula maquinas eleéctricas ii 2015
Plan de aula maquinas eleéctricas ii 2015
 
Texto_Universitario_Ing_Eléctrica_UC_2014_II.docx
Texto_Universitario_Ing_Eléctrica_UC_2014_II.docxTexto_Universitario_Ing_Eléctrica_UC_2014_II.docx
Texto_Universitario_Ing_Eléctrica_UC_2014_II.docx
 
Técnico de instalación y mantenimiento de plantas solares termoeléctricas
Técnico de instalación y mantenimiento de plantas solares termoeléctricasTécnico de instalación y mantenimiento de plantas solares termoeléctricas
Técnico de instalación y mantenimiento de plantas solares termoeléctricas
 
diapositivas metodologia (1) modificado1.1 - copia.pptx
diapositivas metodologia (1) modificado1.1 - copia.pptxdiapositivas metodologia (1) modificado1.1 - copia.pptx
diapositivas metodologia (1) modificado1.1 - copia.pptx
 
Unidad de trab electricidad 4 to.
Unidad de trab  electricidad 4 to.Unidad de trab  electricidad 4 to.
Unidad de trab electricidad 4 to.
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Elaboración de proyectos de instalaciones de energía solar fotovoltaica
Elaboración de proyectos de instalaciones de energía solar fotovoltaicaElaboración de proyectos de instalaciones de energía solar fotovoltaica
Elaboración de proyectos de instalaciones de energía solar fotovoltaica
 
Silabus corregidos -_mario_soto[1]24-05-2011
Silabus corregidos -_mario_soto[1]24-05-2011Silabus corregidos -_mario_soto[1]24-05-2011
Silabus corregidos -_mario_soto[1]24-05-2011
 
Técnico especialista en instalaciones de energía solar fotovoltaica
Técnico especialista en instalaciones de energía solar fotovoltaicaTécnico especialista en instalaciones de energía solar fotovoltaica
Técnico especialista en instalaciones de energía solar fotovoltaica
 
RCE.pptx
RCE.pptxRCE.pptx
RCE.pptx
 
Manual practicas neumatica
Manual practicas neumaticaManual practicas neumatica
Manual practicas neumatica
 
Eficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 Final
Eficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 FinalEficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 Final
Eficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 Final
 
Tecnicas procesos
Tecnicas procesosTecnicas procesos
Tecnicas procesos
 
IEA Aplicacionessistemasfriocalor.pdf
IEA Aplicacionessistemasfriocalor.pdfIEA Aplicacionessistemasfriocalor.pdf
IEA Aplicacionessistemasfriocalor.pdf
 
Instalaciones electricas industriales
Instalaciones electricas industrialesInstalaciones electricas industriales
Instalaciones electricas industriales
 
Diapositiva capitulo II maria maldonado
Diapositiva capitulo II maria maldonadoDiapositiva capitulo II maria maldonado
Diapositiva capitulo II maria maldonado
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Componentes1

  • 2. Ver el siguiente video (Elementos a tener en cuenta)
  • 3.
  • 4. Ahora si… Espacio Curricular DISEÑO Y DIMENSIONAMIENTO DE COMPONENTES, EQUIPOS Y SISTEMAS I
  • 5. 1 – Perspectiva disciplinar/interdisciplinar y aportes del espacio a la formación Implica comprender la información, alcance y demanda del proyecto y/o diseño relacionado con aprovechamiento de energía eólica; Organizar y establecer las secuencias de un proyecto; producir el proyecto, cálculo y diseño de acuerdo a las especificaciones; verificar el proyecto de equipos e instalaciones; producir las especificaciones técnicas del proyecto y diseño.
  • 6. 2 – Propósitos del espacio curricular - Describir los diferentes métodos para realizar un relevamiento eólico. - Afianzar el conocimiento sobre el principio de funcionamiento de las turbinas eólicas. - Brindar las bases para el desarrollo de pequeños emprendimiento eólicos aislados de red.
  • 7. 3 - Contenidos EJE: EL VIENTO El viento como recurso energético. La circulación planetaria. Medición de las magnitudes del viento (velocidad y dirección). Instrumentos de medida. Clasificación de aerogeneradores según el tipo de viento. Formas de presentación de los datos de viento. Estadística del viento. Variación de la velocidad del viento con la altura y relieve del terreno. Influencia de los obstáculos. Estelas de los aerogeneradores. Potencia eólica disponible. Potencial eólico. Selección del emplazamiento.
  • 8. 3 - Contenidos EJE: AERODINÁMICA DE AEROGENERADORES Captación de la energía cinética del viento. Fuerzas de sustentación y de arrastre. Perfil aerodinámico del álabe de un aerogenerador. Acción del viento sobre un perfil aerodinámico. Acción del flujo de aire sobre el rotor del aerogenerador. Potencia eólica extraída.
  • 9. 3 - Contenidos EJE: AEROGENERADORES DE EJE VERTICAL Y AEROBOMBAS Tipos de aerogeneradores. Aerogeneradores de eje horizontal. Aerogeneradores de eje vertical: Rotor Savonius y Darrienus. Comparación entre generadores de eje horizontal y de eje vertical. Aerogenerador multipala de eje horizontal: Aeromotor de bombeo.
  • 10. 3 - Contenidos EJE: AEROGENERADORES DE EJE HORIZONTAL PARA PRODUCCIÓN ELÉCTRICA Aerogenerador de eje horizontal: Rotor. Generación eléctrica en un aerogenerador. Etapas de generación eléctrica en un aerogenerador. Regulación y control de potencia y de velocidad. Configuración de aerogeneradores. Sistemas de orientación del rotor. Otros equipos y sistemas intervinientes. Torres de sustentación. Generadores eléctricos en aerogeneradores. Curvas características.
  • 11. 3 - Contenidos EJE: CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS EÓLICOS Diferentes configuraciones de un sistema eólico. Características de un sistema aislado de la red. Parques eólicos. Disposición de los aerogeneradores en un parque eólico. Análisis de la viabilidad técnica y económica de un proyecto eólico. Costes de un sistema eólico. Vida útil de los aerogeneradores. Amortización del emprendimiento. Aspectos medioambientales.
  • 12. 3 - Contenidos EJE: DISEÑO DE SISTEMAS EÓLICOS Estimación de la velocidad media del viento del lugar (consulta de datos relevados de la zona). Evaluación de las necesidades energéticas: determinación de la potencia instalada del local y de la energía diaria. Determinación del diámetro útil del aerogenerador. Determinación del generador a utilizar (potencia, amperaje, tipo CC o CA). Determinación de la carga de consumo diaria. Determinación del tamaño del sistema de acumulación (si lo hubiera). Características de tensión y corriente del regulador de carga (si lo hubiera). Potencia de salida del inversor CC/CA (si lo hubiera). Diseño y dimensionamiento de la instalación eléctrica adecuada al emprendimiento. Presupuesto aproximado. Amortización y factibilidad.
  • 13. 4 – Orientaciones para la enseñanza Para el abordaje de este espacio el equipo docente debe valerse del equipamiento de laboratorio y taller del establecimiento para llevar adelante demostraciones y experimentaciones. Se debe procurar que el alumno manipule información técnica, planos, software de diseño, etc.
  • 14. 5 - Orientaciones y criterios de evaluación La evaluación en este espacio curricular debe permitir verificar que el alumno es capaz de evaluar la situación del lugar y decidir la factibilidad de un aprovechamiento eólico, como así también que posee las destrezas y conocimientos para el diseño y desarrollo de pequeños sistemas eólicos. Para ello el equipo docente podrá usar varios instrumentos,
  • 15. 6- Bibliografía sugerida a los docentes - Erico Spinadel. (2009). Energía eólica. Buenos Aires: Nueva Librería. - Juan Carlos Cadiz Delecto. (1984). La energía eólica, tecnología e historia. España: Blum. - Mario Ortega Rodriguez. (2000). Energías Renovables. España: Paraninfo. - Miguel Villarrubia López. (2012). Ingeniería de la energía eólica. España: Alfaomega.
  • 17. Realizado por Alumno: Prof. Leonardo Mercado Muchas gracias!! San Juan – Argentina – Octubre de 2016