SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. “José Sevilla Escajadillo”
Prof. Oscar Zapata Poémape 2do Grado “A” San Pedro de Lloc.
COMPRENSIÓN LECTORA
Lee con atención la siguiente historia:
El día domingo Hugo y Camila fueron a la
playa con sus padres. Aprovecharon el día
para bañarse y divertirse construyendo
castillos de arena. Hugo se puso triste
cuando tuvieron que regresar a casa; Camila
lo animó diciéndole que la próxima semana
sus padres los volverán a llevar a la playa.
Hugo se alegró y contentos regresaron a
casa.
Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta.
1. ¿A dónde fueron Hugo y Camila?
A) A bañarse. B) Al campo. C) A la playa.
2. ¿Por qué Hugo se puso triste?
A) Porque se derrumbó su castillo.
B) Porque llegó la hora de regresar a casa.
C) Porque no lo dejaron bañarse.
3. ¿De qué trata principalmente esta historia?
A) Trata de dos hermanos que se divirtieron en la playa.
B) Trata de un niño que se puso muy triste.
C) Trata de unos padres responsables.
Lee con atención la siguiente tarjeta:
Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta.
4. ¿Quién escribió la tarjeta?
A) Ramón. B) El padrino. C) Rodrigo.
5. ¿Por qué se sintió muy contento?
A) Porque le ofrecieron una motocicleta.
B) Porque le obsequiaron una bicicleta.
C) Porque llegó su padrino.
Padrino Ramón:
Muchas gracias por el regalo que me has dejado.
Me hacía mucha ilusión tener una bicicleta y tú lo has hecho posible.
Soy feliz.
Papá y mamá te esperan en casa para compartir un almuerzo.
Rodrigo.
I.E. “José Sevilla Escajadillo”
Prof. Oscar Zapata Poémape 2do Grado “A” San Pedro de Lloc.
6. ¿Para qué escribió esta tarjeta?
A) Para solicitarle un regalo.
B) Para agradecer a su padrino e invitarlo a almorzar.
C) Para pedirle le regale una bicicleta.
Lee con atención el texto siguiente:
Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta:
7. Según el texto, ¿por qué escasea el agua potable?
A) Porque es indispensable para la vida del hombre.
B) Porque es desperdiciada por personas irresponsables.
C) Porque es un elemento valioso para la vida.
8. ¿Cuál es la idea más importante del texto?
A) El aire es un elemento importante para la vida.
B) Algunas personas desperdician el agua.
C) El agua es indispensable por eso debemos cuidarla.
9. ¿Qué recomendaciones darías a la población con respecto al agua
y al aire?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
10. ¿Por qué debemos cuidar el agua?
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
El agua potable es indispensable para la vida del hombre, pero escasea en
la medida que la población aumenta y porque lamentablemente es
desperdiciada por personas ignorantes y carentes del sentido de
responsabilidad y solidaridad humana.
Después del aire, el agua es el elemento más indispensable para la
existencia del hombre. Por eso es preocupante que su obtención y
conservación se esté convirtiendo en un problema delicado; por ello debemos
empezar a actuar puesto que el agua es un elemento insustituible y muy
valioso que debemos cuidar.

Más contenido relacionado

Similar a COMPRENSIÓN LECTORA 03-11-2020.pdf

4to bimestre cuarto
4to bimestre   cuarto4to bimestre   cuarto
4to bimestre cuarto
miguel angel gomez ortega
 
EXAMEN PRIMER PERIODO.docx
EXAMEN PRIMER PERIODO.docxEXAMEN PRIMER PERIODO.docx
EXAMEN PRIMER PERIODO.docx
jonathan100391
 
1º año (1)
1º año (1)1º año (1)
1º año (1)
Johanna Espinoza
 
Ensayo 06
Ensayo 06Ensayo 06
Pez quiere ir al mar
Pez quiere ir al marPez quiere ir al mar
Pez quiere ir al mar
Carolina Duran
 
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
Guadalupe Vicente
 
Prueba lenguaje junio 4º básico
Prueba lenguaje junio 4º básicoPrueba lenguaje junio 4º básico
Prueba lenguaje junio 4º básico
Olaya Erices Gavilán
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1Geovanna Carvajal
 
4º básico ensayo simce lenguaje
4º básico  ensayo simce lenguaje4º básico  ensayo simce lenguaje
4º básico ensayo simce lenguaje
Milena Alarcón
 
04 diagnostico-cuarto-grado
04 diagnostico-cuarto-grado04 diagnostico-cuarto-grado
04 diagnostico-cuarto-grado
M. de los Angeles Santiago Antonio
 
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
Marly Rodriguez
 
Simce 2014
Simce 2014Simce 2014
Simce 201415511
 
Ensayo leng 4 basico
Ensayo leng 4 basicoEnsayo leng 4 basico
Ensayo leng 4 basico
marcelacuevaspalma
 
ensayos-nc2b05-y-nc2b06-simce-4to_con-solucionarios_-lenguaje.pdf
ensayos-nc2b05-y-nc2b06-simce-4to_con-solucionarios_-lenguaje.pdfensayos-nc2b05-y-nc2b06-simce-4to_con-solucionarios_-lenguaje.pdf
ensayos-nc2b05-y-nc2b06-simce-4to_con-solucionarios_-lenguaje.pdf
JaelCabezasIbacache
 
ensayos-nc2b05-y-nc2b06-simce-4to_con-solucionarios_-lenguaje.pdf
ensayos-nc2b05-y-nc2b06-simce-4to_con-solucionarios_-lenguaje.pdfensayos-nc2b05-y-nc2b06-simce-4to_con-solucionarios_-lenguaje.pdf
ensayos-nc2b05-y-nc2b06-simce-4to_con-solucionarios_-lenguaje.pdf
CatherineSilva8
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7Geovanna Carvajal
 
Super examen para aplicar en sexto de primaria
Super examen para aplicar en sexto de primariaSuper examen para aplicar en sexto de primaria
Super examen para aplicar en sexto de primaria
JuanSolano97650
 

Similar a COMPRENSIÓN LECTORA 03-11-2020.pdf (20)

4to bimestre cuarto
4to bimestre   cuarto4to bimestre   cuarto
4to bimestre cuarto
 
EXAMEN PRIMER PERIODO.docx
EXAMEN PRIMER PERIODO.docxEXAMEN PRIMER PERIODO.docx
EXAMEN PRIMER PERIODO.docx
 
1º año (1)
1º año (1)1º año (1)
1º año (1)
 
Ensayo 06
Ensayo 06Ensayo 06
Ensayo 06
 
Pez quiere ir al mar
Pez quiere ir al marPez quiere ir al mar
Pez quiere ir al mar
 
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
 
Prueba lenguaje junio 4º básico
Prueba lenguaje junio 4º básicoPrueba lenguaje junio 4º básico
Prueba lenguaje junio 4º básico
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1
 
4º básico ensayo simce lenguaje
4º básico  ensayo simce lenguaje4º básico  ensayo simce lenguaje
4º básico ensayo simce lenguaje
 
04 diagnostico-cuarto-grado
04 diagnostico-cuarto-grado04 diagnostico-cuarto-grado
04 diagnostico-cuarto-grado
 
4º comprensión lectora
4º comprensión lectora4º comprensión lectora
4º comprensión lectora
 
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
 
Simce 2014
Simce 2014Simce 2014
Simce 2014
 
Simce2014 140413174541-phpapp02
Simce2014 140413174541-phpapp02Simce2014 140413174541-phpapp02
Simce2014 140413174541-phpapp02
 
Ensayo leng 4 basico
Ensayo leng 4 basicoEnsayo leng 4 basico
Ensayo leng 4 basico
 
ensayos-nc2b05-y-nc2b06-simce-4to_con-solucionarios_-lenguaje.pdf
ensayos-nc2b05-y-nc2b06-simce-4to_con-solucionarios_-lenguaje.pdfensayos-nc2b05-y-nc2b06-simce-4to_con-solucionarios_-lenguaje.pdf
ensayos-nc2b05-y-nc2b06-simce-4to_con-solucionarios_-lenguaje.pdf
 
ensayos-nc2b05-y-nc2b06-simce-4to_con-solucionarios_-lenguaje.pdf
ensayos-nc2b05-y-nc2b06-simce-4to_con-solucionarios_-lenguaje.pdfensayos-nc2b05-y-nc2b06-simce-4to_con-solucionarios_-lenguaje.pdf
ensayos-nc2b05-y-nc2b06-simce-4to_con-solucionarios_-lenguaje.pdf
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
 
Super examen para aplicar en sexto de primaria
Super examen para aplicar en sexto de primariaSuper examen para aplicar en sexto de primaria
Super examen para aplicar en sexto de primaria
 
Exa enlace08 p3
Exa enlace08 p3Exa enlace08 p3
Exa enlace08 p3
 

Más de OscarZapata53

Actividad_MARZO PATRONES CONECTA.pdf
Actividad_MARZO PATRONES CONECTA.pdfActividad_MARZO PATRONES CONECTA.pdf
Actividad_MARZO PATRONES CONECTA.pdf
OscarZapata53
 
Cartilla_Covid19-Dengue_EBR.pdf
Cartilla_Covid19-Dengue_EBR.pdfCartilla_Covid19-Dengue_EBR.pdf
Cartilla_Covid19-Dengue_EBR.pdf
OscarZapata53
 
AFICHE ARTE S6 14 MAYO.pdf
AFICHE ARTE S6 14 MAYO.pdfAFICHE ARTE S6 14 MAYO.pdf
AFICHE ARTE S6 14 MAYO.pdf
OscarZapata53
 
Abecedario-letras-grandes-minusculas-para-imprimir-O_Z.pdf
Abecedario-letras-grandes-minusculas-para-imprimir-O_Z.pdfAbecedario-letras-grandes-minusculas-para-imprimir-O_Z.pdf
Abecedario-letras-grandes-minusculas-para-imprimir-O_Z.pdf
OscarZapata53
 
Abecedario-letras-grandes-minusculas-para-imprimir-A_Ñ.pdf
Abecedario-letras-grandes-minusculas-para-imprimir-A_Ñ.pdfAbecedario-letras-grandes-minusculas-para-imprimir-A_Ñ.pdf
Abecedario-letras-grandes-minusculas-para-imprimir-A_Ñ.pdf
OscarZapata53
 
Aritmética3RO.doc
Aritmética3RO.docAritmética3RO.doc
Aritmética3RO.doc
OscarZapata53
 
25-lecturas-para-mejorar-y-controlar-la-velocidad-lectora_Parte1.pdf
25-lecturas-para-mejorar-y-controlar-la-velocidad-lectora_Parte1.pdf25-lecturas-para-mejorar-y-controlar-la-velocidad-lectora_Parte1.pdf
25-lecturas-para-mejorar-y-controlar-la-velocidad-lectora_Parte1.pdf
OscarZapata53
 
50-ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-52.pdf
50-ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-52.pdf50-ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-52.pdf
50-ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-52.pdf
OscarZapata53
 
3° Prueba de matemática.pdf
3° Prueba de matemática.pdf3° Prueba de matemática.pdf
3° Prueba de matemática.pdf
OscarZapata53
 
_ESTRATEGIA COMUNICACIONAL DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pdf
_ESTRATEGIA COMUNICACIONAL DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pdf_ESTRATEGIA COMUNICACIONAL DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pdf
_ESTRATEGIA COMUNICACIONAL DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pdf
OscarZapata53
 

Más de OscarZapata53 (10)

Actividad_MARZO PATRONES CONECTA.pdf
Actividad_MARZO PATRONES CONECTA.pdfActividad_MARZO PATRONES CONECTA.pdf
Actividad_MARZO PATRONES CONECTA.pdf
 
Cartilla_Covid19-Dengue_EBR.pdf
Cartilla_Covid19-Dengue_EBR.pdfCartilla_Covid19-Dengue_EBR.pdf
Cartilla_Covid19-Dengue_EBR.pdf
 
AFICHE ARTE S6 14 MAYO.pdf
AFICHE ARTE S6 14 MAYO.pdfAFICHE ARTE S6 14 MAYO.pdf
AFICHE ARTE S6 14 MAYO.pdf
 
Abecedario-letras-grandes-minusculas-para-imprimir-O_Z.pdf
Abecedario-letras-grandes-minusculas-para-imprimir-O_Z.pdfAbecedario-letras-grandes-minusculas-para-imprimir-O_Z.pdf
Abecedario-letras-grandes-minusculas-para-imprimir-O_Z.pdf
 
Abecedario-letras-grandes-minusculas-para-imprimir-A_Ñ.pdf
Abecedario-letras-grandes-minusculas-para-imprimir-A_Ñ.pdfAbecedario-letras-grandes-minusculas-para-imprimir-A_Ñ.pdf
Abecedario-letras-grandes-minusculas-para-imprimir-A_Ñ.pdf
 
Aritmética3RO.doc
Aritmética3RO.docAritmética3RO.doc
Aritmética3RO.doc
 
25-lecturas-para-mejorar-y-controlar-la-velocidad-lectora_Parte1.pdf
25-lecturas-para-mejorar-y-controlar-la-velocidad-lectora_Parte1.pdf25-lecturas-para-mejorar-y-controlar-la-velocidad-lectora_Parte1.pdf
25-lecturas-para-mejorar-y-controlar-la-velocidad-lectora_Parte1.pdf
 
50-ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-52.pdf
50-ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-52.pdf50-ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-52.pdf
50-ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-52.pdf
 
3° Prueba de matemática.pdf
3° Prueba de matemática.pdf3° Prueba de matemática.pdf
3° Prueba de matemática.pdf
 
_ESTRATEGIA COMUNICACIONAL DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pdf
_ESTRATEGIA COMUNICACIONAL DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pdf_ESTRATEGIA COMUNICACIONAL DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pdf
_ESTRATEGIA COMUNICACIONAL DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pdf
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

COMPRENSIÓN LECTORA 03-11-2020.pdf

  • 1. I.E. “José Sevilla Escajadillo” Prof. Oscar Zapata Poémape 2do Grado “A” San Pedro de Lloc. COMPRENSIÓN LECTORA Lee con atención la siguiente historia: El día domingo Hugo y Camila fueron a la playa con sus padres. Aprovecharon el día para bañarse y divertirse construyendo castillos de arena. Hugo se puso triste cuando tuvieron que regresar a casa; Camila lo animó diciéndole que la próxima semana sus padres los volverán a llevar a la playa. Hugo se alegró y contentos regresaron a casa. Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta. 1. ¿A dónde fueron Hugo y Camila? A) A bañarse. B) Al campo. C) A la playa. 2. ¿Por qué Hugo se puso triste? A) Porque se derrumbó su castillo. B) Porque llegó la hora de regresar a casa. C) Porque no lo dejaron bañarse. 3. ¿De qué trata principalmente esta historia? A) Trata de dos hermanos que se divirtieron en la playa. B) Trata de un niño que se puso muy triste. C) Trata de unos padres responsables. Lee con atención la siguiente tarjeta: Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta. 4. ¿Quién escribió la tarjeta? A) Ramón. B) El padrino. C) Rodrigo. 5. ¿Por qué se sintió muy contento? A) Porque le ofrecieron una motocicleta. B) Porque le obsequiaron una bicicleta. C) Porque llegó su padrino. Padrino Ramón: Muchas gracias por el regalo que me has dejado. Me hacía mucha ilusión tener una bicicleta y tú lo has hecho posible. Soy feliz. Papá y mamá te esperan en casa para compartir un almuerzo. Rodrigo.
  • 2. I.E. “José Sevilla Escajadillo” Prof. Oscar Zapata Poémape 2do Grado “A” San Pedro de Lloc. 6. ¿Para qué escribió esta tarjeta? A) Para solicitarle un regalo. B) Para agradecer a su padrino e invitarlo a almorzar. C) Para pedirle le regale una bicicleta. Lee con atención el texto siguiente: Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta: 7. Según el texto, ¿por qué escasea el agua potable? A) Porque es indispensable para la vida del hombre. B) Porque es desperdiciada por personas irresponsables. C) Porque es un elemento valioso para la vida. 8. ¿Cuál es la idea más importante del texto? A) El aire es un elemento importante para la vida. B) Algunas personas desperdician el agua. C) El agua es indispensable por eso debemos cuidarla. 9. ¿Qué recomendaciones darías a la población con respecto al agua y al aire? _________________________________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________ 10. ¿Por qué debemos cuidar el agua? _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ El agua potable es indispensable para la vida del hombre, pero escasea en la medida que la población aumenta y porque lamentablemente es desperdiciada por personas ignorantes y carentes del sentido de responsabilidad y solidaridad humana. Después del aire, el agua es el elemento más indispensable para la existencia del hombre. Por eso es preocupante que su obtención y conservación se esté convirtiendo en un problema delicado; por ello debemos empezar a actuar puesto que el agua es un elemento insustituible y muy valioso que debemos cuidar.