SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. N° 14743 “Sagrado Corazón de Jesús” – Paita Evaluación de Comunicación 
EVALUACIÓN N° 01 ÁREA: COMUNICACIÓN 2do Grado 
Alumno(a):___________________________________ Sección: _____ 
INDICACIONES 
 Lee cada pregunta con mucha atención. 
 Luego marca con una X la respuesta correcta. 
 Sólo debes marcar una respuesta por cada pregunta. 
1. Une con una línea la palabra con su dibujo 
triciclo bicicleta motocicleta 
2. Lee las siguientes oraciones y marca la letra del dibujo que corresponde: 
Ricardo limpia la ventana. 
a) b) c) 
Braulio patea la pelota. 
a) b) c)
I.E. N° 14743 “Sagrado Corazón de Jesús” – Paita Evaluación de Comunicación 
3. Relaciona con líneas cada oración con su dibujo: 
Los niños observan una función de títeres. 
Los niños juegan con sus juguetes. 
Juan y Diana arman una torre de cubos. 
Alejandro y Ana juegan en la playa. 
Patricio y Sofía calientan la sopa. 
Los niños juegan en el patio. 
4 Lee cada una de las oraciones, luego responde las preguntas: 
En la plaza vendían vistosas plumas de pájaros. 
¿Dónde vendían? ______________________________________ 
¿Qué vendían? ______________________________________ 
¿De qué eran las plumas? ________________________________
I.E. N° 14743 “Sagrado Corazón de Jesús” – Paita Evaluación de Comunicación 
La playa estaba repleta de gente bañándose. 
 ¿Cómo estaba la playa? 
a) Vacía b) Repleta c) Desierta. 
 ¿Qué hacía la gente? 
a) Estaba con ropa b) Estaba sentada c) Estaba bañándose. 
 ¿Dónde estaba la gente? 
a) En la playa b) en la sala c) En la piscina. 
 ¿Por qué crees que la gente estaba bañándose? 
a) Porque hacía frío b) Porque hacía calor c) Porque había agua. 
5.- Lee atentamente los siguientes textos y responde las preguntas. 
El soldado girasol 
gira, gira con honor 
va siguiendo al general 
este es el brillante sol. 
 El texto que acabas de leer es una… 
a) Una receta b) Un cuento c) Una rima. 
 Según el texto ¿Quién es el general? 
a) El girasol b) El sol c) El soldado 
 El girasol es…. 
a) Un pájaro b) Una planta b) Una persona 
 ¿Qué hace el girasol? 
a) Gira b) Duerme b) canta
I.E. N° 14743 “Sagrado Corazón de Jesús” – Paita Evaluación de Comunicación 
Dayana. 
Hija por favor recoge en la tienda de don Pepe los 
huevos, el arroz y las menestras. Ya los pagué. 
Te quiero mucho. 
Alicia. 
 ¿Qué clase de texto es el que has leído? 
a) Una Poesía b) Una nota c) Una rima. 
 ¿Quién escribió la nota? ___________________. 
 ¿Para Quién es la nota? 
a) Para Pepe b) Para Dayana c) Para Alicia 
 ¿Qué debe hacer Dayana? 
_________________________________________________________ 
 ¿Quién es Alicia? 
a) La mamá b) La hija c) La profesora. 
6. Lee el siguiente texto: 
PELITOS BLANCOS 
Había una vez una villa de conejos llamada “Orejas Caídas” 
que quedaba al norte de un bosque. A los conejos que vivían 
ahí les decían “orejas caídas” porque tenían las orejas 
inclinadas completamente hacia abajo. Los conejos de esta 
villa estaban muy orgullosos de sus orejas largas y caídas. 
Pero había un conejo joven de la villa que no se sentía muy 
feliz. Sus orejas eran diferentes pues las tenía paradas. 
Todos se burlaban de él y lo llamaban “Pelitos blancos”. 
- Deberías estar orgulloso ya que tus orejas son igualitas a 
las que tenía tu abuelito, - le decía siempre su mamá. 
Pero a Pelitos blancos no le gustaba verse diferente. Quería que sus orejas 
fueran largas y caídas como las de los demás conejos de su villa.
I.E. N° 14743 “Sagrado Corazón de Jesús” – Paita Evaluación de Comunicación 
Ahora marca la respuesta correcta: 
1. ¿De qué estaban orgullosos los conejos de la villa? 
a) De sus padres b) De sus orejas caídas c) De su villa. 
2. ¿Por qué el conejito joven no se sentía feliz? 
a) Porque sus orejas eran diferentes. 
b) Porque su mamá lo reñía. 
c) Porque sus amigos lo molestaban. 
3. ¿Qué quiere decir “orejas inclinadas”? 
a) Orejas paradas b) Orejas caídas c) Orejas diferentes. 
4. “Pelitos blancos” debía estar orgulloso porque: 
a) Su madre lo quería mucho. 
b) Sus orejas eran únicas e iguales a las que tenía su abuelito. 
c) Porque sus orejas eran grandes y caídas. 
5. Este cuento nos enseña principalmente que: 
a) Debemos aceptarnos como somos. 
b) No debemos tratar de aparentar lo que no somos. 
c) No debemos preocuparnos por parecernos a los demás. 
Observa el siguiente texto, luego responde las preguntas: 
Para: Julieta De: Pedro 
Lugar: San Isidro 134 - Paita 
Cumplo 8 años 
Fecha: 31 de mayo. Hora: 3:00 p.m 
1.- ¿Qué tipo de texto es? 
a) Rima b) Tarjeta c) Nota 
2.- ¿Quién envía la tarjeta? 
a) Isidro b) Julieta c) Pedro 
3.- ¿Qué se celebrará? 
a) Cumpleaños b) Boda c) Bautizo 
4.- ¿Cuándo será la fiesta? 
a) 3 de mayo b) 31 de mayo 
c) 134 de mayo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3° primaria evaluación comprensión de textos
3° primaria   evaluación comprensión de textos3° primaria   evaluación comprensión de textos
3° primaria evaluación comprensión de textosAna Luz Huamani
 
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.Marly Rodriguez
 
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docxFICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docxMaria Cristina Delgado Torres
 
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo gradoEvaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo gradoEliseo Alvarado Caushi
 
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.Marly Rodriguez
 
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.Marly Rodriguez
 
Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria.
Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria. Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria.
Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria. Marly Rodriguez
 
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primariaTablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primariaVeronicaPalomino3
 
II Evaluación Matemática 2° grado.
II Evaluación Matemática 2° grado.II Evaluación Matemática 2° grado.
II Evaluación Matemática 2° grado.Marly Rodriguez
 
1° primaria evaluacion matematica
1° primaria   evaluacion matematica1° primaria   evaluacion matematica
1° primaria evaluacion matematicaAna Luz Huamani
 
2° primaria evaluación comprensión lectora
2° primaria   evaluación comprensión lectora2° primaria   evaluación comprensión lectora
2° primaria evaluación comprensión lectoraAna Luz Huamani
 
EXAMEN CENSAL CUARTO DE PRIMARIA ( COMUNICACIÓN)
EXAMEN CENSAL CUARTO DE PRIMARIA ( COMUNICACIÓN)EXAMEN CENSAL CUARTO DE PRIMARIA ( COMUNICACIÓN)
EXAMEN CENSAL CUARTO DE PRIMARIA ( COMUNICACIÓN)Carlos Garcia Saez
 
Prueba ciencias naturales unidad sentido
Prueba ciencias naturales  unidad    sentidoPrueba ciencias naturales  unidad    sentido
Prueba ciencias naturales unidad sentidoSusana Arce
 
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.Marly Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
 
3° primaria evaluación comprensión de textos
3° primaria   evaluación comprensión de textos3° primaria   evaluación comprensión de textos
3° primaria evaluación comprensión de textos
 
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
 
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docxFICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
 
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo gradoEvaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
 
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
 
Personal social primer grado
Personal social primer gradoPersonal social primer grado
Personal social primer grado
 
PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADOPRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO
 
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.
 
Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria.
Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria. Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria.
Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria.
 
TEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
TEXTOS INSTRUCTIVOS.docTEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
TEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
 
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primariaTablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
 
II Evaluación Matemática 2° grado.
II Evaluación Matemática 2° grado.II Evaluación Matemática 2° grado.
II Evaluación Matemática 2° grado.
 
1° primaria evaluacion matematica
1° primaria   evaluacion matematica1° primaria   evaluacion matematica
1° primaria evaluacion matematica
 
2° primaria evaluación comprensión lectora
2° primaria   evaluación comprensión lectora2° primaria   evaluación comprensión lectora
2° primaria evaluación comprensión lectora
 
EXAMEN CENSAL CUARTO DE PRIMARIA ( COMUNICACIÓN)
EXAMEN CENSAL CUARTO DE PRIMARIA ( COMUNICACIÓN)EXAMEN CENSAL CUARTO DE PRIMARIA ( COMUNICACIÓN)
EXAMEN CENSAL CUARTO DE PRIMARIA ( COMUNICACIÓN)
 
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docxFICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
 
Guia Matematica "Pictogramas"
Guia Matematica "Pictogramas"Guia Matematica "Pictogramas"
Guia Matematica "Pictogramas"
 
Prueba ciencias naturales unidad sentido
Prueba ciencias naturales  unidad    sentidoPrueba ciencias naturales  unidad    sentido
Prueba ciencias naturales unidad sentido
 
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
 

Similar a Evaluación de Comunicación para segundo grado.

Taller de comprension de lectura
Taller de comprension de lecturaTaller de comprension de lectura
Taller de comprension de lectura39159695
 
COMPRENSIÓN LECTORA 03-11-2020.pdf
COMPRENSIÓN LECTORA 03-11-2020.pdfCOMPRENSIÓN LECTORA 03-11-2020.pdf
COMPRENSIÓN LECTORA 03-11-2020.pdfOscarZapata53
 
Modelo de prueba lenguaje y comunicación
Modelo de prueba   lenguaje y comunicaciónModelo de prueba   lenguaje y comunicación
Modelo de prueba lenguaje y comunicaciónErwin Abarzúa Jiménez
 
Modelo de prueba_-_lenguaje_y_comunicacion
Modelo de prueba_-_lenguaje_y_comunicacionModelo de prueba_-_lenguaje_y_comunicacion
Modelo de prueba_-_lenguaje_y_comunicacionGabriela Allende
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1Geovanna Carvajal
 
4º básico ensayo simce lenguaje
4º básico  ensayo simce lenguaje4º básico  ensayo simce lenguaje
4º básico ensayo simce lenguajeMilena Alarcón
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7Geovanna Carvajal
 
1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°gabytta
 
PRUEBA 2do COMUNICACIÓN (1).docx
PRUEBA 2do COMUNICACIÓN (1).docxPRUEBA 2do COMUNICACIÓN (1).docx
PRUEBA 2do COMUNICACIÓN (1).docxdaysyZarpan
 
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.Marly Rodriguez
 
comprension de lectura_segundo_basico
comprension de lectura_segundo_basicocomprension de lectura_segundo_basico
comprension de lectura_segundo_basicocindy Veliz Ponce
 

Similar a Evaluación de Comunicación para segundo grado. (20)

Exa enlace08 p3
Exa enlace08 p3Exa enlace08 p3
Exa enlace08 p3
 
fichas Lecturas comprensivas
fichas Lecturas comprensivasfichas Lecturas comprensivas
fichas Lecturas comprensivas
 
Ensayo 06
Ensayo 06Ensayo 06
Ensayo 06
 
1º año (1)
1º año (1)1º año (1)
1º año (1)
 
Taller de comprension de lectura
Taller de comprension de lecturaTaller de comprension de lectura
Taller de comprension de lectura
 
COMPRENSIÓN LECTORA 03-11-2020.pdf
COMPRENSIÓN LECTORA 03-11-2020.pdfCOMPRENSIÓN LECTORA 03-11-2020.pdf
COMPRENSIÓN LECTORA 03-11-2020.pdf
 
Prueba lenguaje junio 4º básico
Prueba lenguaje junio 4º básicoPrueba lenguaje junio 4º básico
Prueba lenguaje junio 4º básico
 
Modelo de prueba lenguaje y comunicación
Modelo de prueba   lenguaje y comunicaciónModelo de prueba   lenguaje y comunicación
Modelo de prueba lenguaje y comunicación
 
Modelo de prueba_-_lenguaje_y_comunicacion
Modelo de prueba_-_lenguaje_y_comunicacionModelo de prueba_-_lenguaje_y_comunicacion
Modelo de prueba_-_lenguaje_y_comunicacion
 
Compendio de lecturas 2014 dimas
Compendio de lecturas 2014 dimasCompendio de lecturas 2014 dimas
Compendio de lecturas 2014 dimas
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1
 
4º básico ensayo simce lenguaje
4º básico  ensayo simce lenguaje4º básico  ensayo simce lenguaje
4º básico ensayo simce lenguaje
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
 
1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°
 
PRUEBA 2do COMUNICACIÓN (1).docx
PRUEBA 2do COMUNICACIÓN (1).docxPRUEBA 2do COMUNICACIÓN (1).docx
PRUEBA 2do COMUNICACIÓN (1).docx
 
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
 
comprension de lectura_segundo_basico
comprension de lectura_segundo_basicocomprension de lectura_segundo_basico
comprension de lectura_segundo_basico
 
2do grado-bloque-3 (1)
2do grado-bloque-3 (1)2do grado-bloque-3 (1)
2do grado-bloque-3 (1)
 
Compendio de lecturas 2014 dimas
Compendio de lecturas 2014 dimasCompendio de lecturas 2014 dimas
Compendio de lecturas 2014 dimas
 
LECTURAS-JAVIER-4A.docx
LECTURAS-JAVIER-4A.docxLECTURAS-JAVIER-4A.docx
LECTURAS-JAVIER-4A.docx
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Evaluación de Comunicación para segundo grado.

  • 1. I.E. N° 14743 “Sagrado Corazón de Jesús” – Paita Evaluación de Comunicación EVALUACIÓN N° 01 ÁREA: COMUNICACIÓN 2do Grado Alumno(a):___________________________________ Sección: _____ INDICACIONES  Lee cada pregunta con mucha atención.  Luego marca con una X la respuesta correcta.  Sólo debes marcar una respuesta por cada pregunta. 1. Une con una línea la palabra con su dibujo triciclo bicicleta motocicleta 2. Lee las siguientes oraciones y marca la letra del dibujo que corresponde: Ricardo limpia la ventana. a) b) c) Braulio patea la pelota. a) b) c)
  • 2. I.E. N° 14743 “Sagrado Corazón de Jesús” – Paita Evaluación de Comunicación 3. Relaciona con líneas cada oración con su dibujo: Los niños observan una función de títeres. Los niños juegan con sus juguetes. Juan y Diana arman una torre de cubos. Alejandro y Ana juegan en la playa. Patricio y Sofía calientan la sopa. Los niños juegan en el patio. 4 Lee cada una de las oraciones, luego responde las preguntas: En la plaza vendían vistosas plumas de pájaros. ¿Dónde vendían? ______________________________________ ¿Qué vendían? ______________________________________ ¿De qué eran las plumas? ________________________________
  • 3. I.E. N° 14743 “Sagrado Corazón de Jesús” – Paita Evaluación de Comunicación La playa estaba repleta de gente bañándose.  ¿Cómo estaba la playa? a) Vacía b) Repleta c) Desierta.  ¿Qué hacía la gente? a) Estaba con ropa b) Estaba sentada c) Estaba bañándose.  ¿Dónde estaba la gente? a) En la playa b) en la sala c) En la piscina.  ¿Por qué crees que la gente estaba bañándose? a) Porque hacía frío b) Porque hacía calor c) Porque había agua. 5.- Lee atentamente los siguientes textos y responde las preguntas. El soldado girasol gira, gira con honor va siguiendo al general este es el brillante sol.  El texto que acabas de leer es una… a) Una receta b) Un cuento c) Una rima.  Según el texto ¿Quién es el general? a) El girasol b) El sol c) El soldado  El girasol es…. a) Un pájaro b) Una planta b) Una persona  ¿Qué hace el girasol? a) Gira b) Duerme b) canta
  • 4. I.E. N° 14743 “Sagrado Corazón de Jesús” – Paita Evaluación de Comunicación Dayana. Hija por favor recoge en la tienda de don Pepe los huevos, el arroz y las menestras. Ya los pagué. Te quiero mucho. Alicia.  ¿Qué clase de texto es el que has leído? a) Una Poesía b) Una nota c) Una rima.  ¿Quién escribió la nota? ___________________.  ¿Para Quién es la nota? a) Para Pepe b) Para Dayana c) Para Alicia  ¿Qué debe hacer Dayana? _________________________________________________________  ¿Quién es Alicia? a) La mamá b) La hija c) La profesora. 6. Lee el siguiente texto: PELITOS BLANCOS Había una vez una villa de conejos llamada “Orejas Caídas” que quedaba al norte de un bosque. A los conejos que vivían ahí les decían “orejas caídas” porque tenían las orejas inclinadas completamente hacia abajo. Los conejos de esta villa estaban muy orgullosos de sus orejas largas y caídas. Pero había un conejo joven de la villa que no se sentía muy feliz. Sus orejas eran diferentes pues las tenía paradas. Todos se burlaban de él y lo llamaban “Pelitos blancos”. - Deberías estar orgulloso ya que tus orejas son igualitas a las que tenía tu abuelito, - le decía siempre su mamá. Pero a Pelitos blancos no le gustaba verse diferente. Quería que sus orejas fueran largas y caídas como las de los demás conejos de su villa.
  • 5. I.E. N° 14743 “Sagrado Corazón de Jesús” – Paita Evaluación de Comunicación Ahora marca la respuesta correcta: 1. ¿De qué estaban orgullosos los conejos de la villa? a) De sus padres b) De sus orejas caídas c) De su villa. 2. ¿Por qué el conejito joven no se sentía feliz? a) Porque sus orejas eran diferentes. b) Porque su mamá lo reñía. c) Porque sus amigos lo molestaban. 3. ¿Qué quiere decir “orejas inclinadas”? a) Orejas paradas b) Orejas caídas c) Orejas diferentes. 4. “Pelitos blancos” debía estar orgulloso porque: a) Su madre lo quería mucho. b) Sus orejas eran únicas e iguales a las que tenía su abuelito. c) Porque sus orejas eran grandes y caídas. 5. Este cuento nos enseña principalmente que: a) Debemos aceptarnos como somos. b) No debemos tratar de aparentar lo que no somos. c) No debemos preocuparnos por parecernos a los demás. Observa el siguiente texto, luego responde las preguntas: Para: Julieta De: Pedro Lugar: San Isidro 134 - Paita Cumplo 8 años Fecha: 31 de mayo. Hora: 3:00 p.m 1.- ¿Qué tipo de texto es? a) Rima b) Tarjeta c) Nota 2.- ¿Quién envía la tarjeta? a) Isidro b) Julieta c) Pedro 3.- ¿Qué se celebrará? a) Cumpleaños b) Boda c) Bautizo 4.- ¿Cuándo será la fiesta? a) 3 de mayo b) 31 de mayo c) 134 de mayo