SlideShare una empresa de Scribd logo
Félix Ortega 2010 COMPROMISO DE TUNEZ
Compromisos Apoyo a la Declaración de Principios  y Plan de Acción 2005 Compromiso en la construcción de la Sociedad de Información Reafirmar el compromiso de las Universidades con los procesos de enseñanza mediante el uso de las Tics Crear mayor conciencia sobre la importancia en el uso de las Tics para el desarrollo humano
Acuerdos: El congreso de Tunez fundamenta los principios de derecho humano, buscando la sólida integración de los pueblos y el avance en la educación  fomentada por la libertad e igualdad. Determina la necesidad de apoyar la gestión del desarrollo de las Tics a nivel mundial, buscando la estandarización tecnológica para optar por las mismas oportunidades.
Reafirma los compromisos contraídos en Ginebra y establece la integración de los países entendiendo que este es un proceso de globalización en donde no existe la posibilidad de dejar fuera a nadie. Reconocer el acceso a la información y la necesidad de promover el desarrollo tecnológico para poder hacer frente a los retos existentes en la evolución Se insiste en la adopción de las Tics en todos los campos posibles como son la Educación, Salud, Economía, etc Reafirmar el compromiso con la capacitación de los jóvenes
Integración del sector privado y público Aplicar el concepto de solidaridad digital para buscar un equilibrio de avance y crecimiento entre países. Requerimiento de participación e involucramiento de gobiernos, empresas y universidades. Determinar la importancia que representa para el mundo la creación de la sociedad de la información basada principalmente en el desarrollo homogéneo en base de la utilización de las Tics.
Requerimientos El compromiso de Tunez determina la voluntad de los gobiernos de los países en la inversión en la juventud basada en la posibilidad de brindarles iguales oportunidades en función de la creación de la sociedad de información establecida en base de la utilización de las Tics.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power sociedad_y_estado
 Power sociedad_y_estado Power sociedad_y_estado
Power sociedad_y_estado
Carlos Alvarado
 
Sujetos del derecho del trabajo
Sujetos del derecho del trabajoSujetos del derecho del trabajo
Sujetos del derecho del trabajo
Elyza Kazami
 
Evolucion organizacional
Evolucion organizacionalEvolucion organizacional
Evolucion organizacionalMelanie Herrera
 
Sociedad Anónima El Salvador
Sociedad Anónima El SalvadorSociedad Anónima El Salvador
Sociedad Anónima El Salvador
Stephanie Pinzón
 
Sociedades unipersonales
Sociedades unipersonalesSociedades unipersonales
Sociedades unipersonalesContador Mx
 
Clases MòDulo I Magister U. Del Mar V.2
Clases MòDulo I Magister U. Del Mar V.2Clases MòDulo I Magister U. Del Mar V.2
Clases MòDulo I Magister U. Del Mar V.2herrerawerner
 
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADESINTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
MIRIAN Montero
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estadochavez2688
 
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA Y PRIVADA
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA Y PRIVADACARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA Y PRIVADA
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA Y PRIVADA
Yeni López
 
Administración pública infografía
Administración pública infografíaAdministración pública infografía
Administración pública infografía
NathalyLombardi
 
Derecho fiscal
Derecho fiscalDerecho fiscal
Derecho fiscal
Wendy Narvaez
 
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADOTEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
Yazmín Byz
 
Mención r.r.h.h.
Mención r.r.h.h.Mención r.r.h.h.
Mención r.r.h.h.
Rafael Verde)
 
Introducción a las sociedades mercantiles2_IAFJSR
Introducción a las sociedades mercantiles2_IAFJSRIntroducción a las sociedades mercantiles2_IAFJSR
Introducción a las sociedades mercantiles2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
JuanIgnacioMonestero
 
Diapositiva Formación socio-critica IV
Diapositiva Formación socio-critica IVDiapositiva Formación socio-critica IV
Diapositiva Formación socio-critica IV
MariaBastardo5
 
Historia del estado
Historia del estadoHistoria del estado
Historia del estado
juancadnl
 
Ensayo mecanismos de proteccion
Ensayo mecanismos de proteccionEnsayo mecanismos de proteccion
Ensayo mecanismos de proteccion
POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA
 
Características y Elementos de la Administración Pública
Características y Elementos de la Administración PúblicaCaracterísticas y Elementos de la Administración Pública
Características y Elementos de la Administración Pública
Yexssibeth Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Power sociedad_y_estado
 Power sociedad_y_estado Power sociedad_y_estado
Power sociedad_y_estado
 
Sujetos del derecho del trabajo
Sujetos del derecho del trabajoSujetos del derecho del trabajo
Sujetos del derecho del trabajo
 
Evolucion organizacional
Evolucion organizacionalEvolucion organizacional
Evolucion organizacional
 
Sociedad Anónima El Salvador
Sociedad Anónima El SalvadorSociedad Anónima El Salvador
Sociedad Anónima El Salvador
 
Sociedades unipersonales
Sociedades unipersonalesSociedades unipersonales
Sociedades unipersonales
 
Clases MòDulo I Magister U. Del Mar V.2
Clases MòDulo I Magister U. Del Mar V.2Clases MòDulo I Magister U. Del Mar V.2
Clases MòDulo I Magister U. Del Mar V.2
 
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADESINTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
 
05 figuras jurídicas
05 figuras jurídicas05 figuras jurídicas
05 figuras jurídicas
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
 
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA Y PRIVADA
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA Y PRIVADACARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA Y PRIVADA
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA Y PRIVADA
 
Administración pública infografía
Administración pública infografíaAdministración pública infografía
Administración pública infografía
 
Derecho fiscal
Derecho fiscalDerecho fiscal
Derecho fiscal
 
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADOTEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
 
Mención r.r.h.h.
Mención r.r.h.h.Mención r.r.h.h.
Mención r.r.h.h.
 
Introducción a las sociedades mercantiles2_IAFJSR
Introducción a las sociedades mercantiles2_IAFJSRIntroducción a las sociedades mercantiles2_IAFJSR
Introducción a las sociedades mercantiles2_IAFJSR
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Diapositiva Formación socio-critica IV
Diapositiva Formación socio-critica IVDiapositiva Formación socio-critica IV
Diapositiva Formación socio-critica IV
 
Historia del estado
Historia del estadoHistoria del estado
Historia del estado
 
Ensayo mecanismos de proteccion
Ensayo mecanismos de proteccionEnsayo mecanismos de proteccion
Ensayo mecanismos de proteccion
 
Características y Elementos de la Administración Pública
Características y Elementos de la Administración PúblicaCaracterísticas y Elementos de la Administración Pública
Características y Elementos de la Administración Pública
 

Similar a Compromiso de tunez

Cumbre de TúNez
Cumbre de TúNezCumbre de TúNez
Compromiso de ginebra
Compromiso de ginebraCompromiso de ginebra
Compromiso de ginebrafelix
 
Compromiso TúNez Syd
Compromiso TúNez SydCompromiso TúNez Syd
Compromiso TúNez Sydguest753565d
 
Propuesta Si Ecuador
Propuesta   Si   EcuadorPropuesta   Si   Ecuador
Propuesta Si Ecuador
Patricio Mera
 
Cmsi Tunez 2005
Cmsi Tunez 2005Cmsi Tunez 2005
Cmsi Tunez 2005
Juan Bahamonde Sola
 
Compromiso Tunez
Compromiso TunezCompromiso Tunez
Compromiso Tunez
DarwinGaspar
 
Sociedad de la informacion en el siglo xxi
Sociedad de la informacion en el siglo xxiSociedad de la informacion en el siglo xxi
Sociedad de la informacion en el siglo xxipabloetirado
 
Resumen VisualizacióN Del Pensamiento Internacional
Resumen VisualizacióN Del Pensamiento InternacionalResumen VisualizacióN Del Pensamiento Internacional
Resumen VisualizacióN Del Pensamiento InternacionalJUAN CARLOS LEON
 
Sociedad de la información compromiso de túnez
Sociedad de la información compromiso de túnezSociedad de la información compromiso de túnez
Sociedad de la información compromiso de túnezUniversidad Israel
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
SofiaCarrion
 
Núcleo de Desarrollo Endógeno en Tecnologías de Información
Núcleo de Desarrollo Endógeno en Tecnologías de InformaciónNúcleo de Desarrollo Endógeno en Tecnologías de Información
Núcleo de Desarrollo Endógeno en Tecnologías de Información
Davidgarcia1393
 
Unidad 3.3
Unidad 3.3Unidad 3.3
Unidad 3.3
Fama Barreto
 
Las tic y el desarrollo humano
Las tic y el desarrollo humanoLas tic y el desarrollo humano
Las tic y el desarrollo humano
steven Juaspuezan
 
Compromisos Sociedad de la Informacion
Compromisos Sociedad de la InformacionCompromisos Sociedad de la Informacion
Compromisos Sociedad de la InformacionDiego Melo
 
Ginebra
GinebraGinebra
Ginebra
zorromon
 

Similar a Compromiso de tunez (20)

Cumbre de TúNez
Cumbre de TúNezCumbre de TúNez
Cumbre de TúNez
 
Compromiso de ginebra
Compromiso de ginebraCompromiso de ginebra
Compromiso de ginebra
 
Compromiso TúNez Syd
Compromiso TúNez SydCompromiso TúNez Syd
Compromiso TúNez Syd
 
Propuesta Si Ecuador
Propuesta   Si   EcuadorPropuesta   Si   Ecuador
Propuesta Si Ecuador
 
E lac 2010 (presentacion 1)
E lac 2010 (presentacion 1)E lac 2010 (presentacion 1)
E lac 2010 (presentacion 1)
 
Cmsi Tunez 2005
Cmsi Tunez 2005Cmsi Tunez 2005
Cmsi Tunez 2005
 
Compromiso Tunez
Compromiso TunezCompromiso Tunez
Compromiso Tunez
 
Sociedad de la informacion en el siglo xxi
Sociedad de la informacion en el siglo xxiSociedad de la informacion en el siglo xxi
Sociedad de la informacion en el siglo xxi
 
Resumen VisualizacióN Del Pensamiento Internacional
Resumen VisualizacióN Del Pensamiento InternacionalResumen VisualizacióN Del Pensamiento Internacional
Resumen VisualizacióN Del Pensamiento Internacional
 
Sociedad de la información compromiso de túnez
Sociedad de la información compromiso de túnezSociedad de la información compromiso de túnez
Sociedad de la información compromiso de túnez
 
Compromisos
CompromisosCompromisos
Compromisos
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Núcleo de Desarrollo Endógeno en Tecnologías de Información
Núcleo de Desarrollo Endógeno en Tecnologías de InformaciónNúcleo de Desarrollo Endógeno en Tecnologías de Información
Núcleo de Desarrollo Endógeno en Tecnologías de Información
 
Resumen3x
Resumen3xResumen3x
Resumen3x
 
Unidad 3.3
Unidad 3.3Unidad 3.3
Unidad 3.3
 
Las tic y el desarrollo humano
Las tic y el desarrollo humanoLas tic y el desarrollo humano
Las tic y el desarrollo humano
 
Compromisos Sociedad de la Informacion
Compromisos Sociedad de la InformacionCompromisos Sociedad de la Informacion
Compromisos Sociedad de la Informacion
 
Definiciones importantes en las TIC´S
Definiciones importantes en las TIC´SDefiniciones importantes en las TIC´S
Definiciones importantes en las TIC´S
 
Ginebra
GinebraGinebra
Ginebra
 
Ginebra
GinebraGinebra
Ginebra
 

Compromiso de tunez

  • 1. Félix Ortega 2010 COMPROMISO DE TUNEZ
  • 2. Compromisos Apoyo a la Declaración de Principios y Plan de Acción 2005 Compromiso en la construcción de la Sociedad de Información Reafirmar el compromiso de las Universidades con los procesos de enseñanza mediante el uso de las Tics Crear mayor conciencia sobre la importancia en el uso de las Tics para el desarrollo humano
  • 3. Acuerdos: El congreso de Tunez fundamenta los principios de derecho humano, buscando la sólida integración de los pueblos y el avance en la educación fomentada por la libertad e igualdad. Determina la necesidad de apoyar la gestión del desarrollo de las Tics a nivel mundial, buscando la estandarización tecnológica para optar por las mismas oportunidades.
  • 4. Reafirma los compromisos contraídos en Ginebra y establece la integración de los países entendiendo que este es un proceso de globalización en donde no existe la posibilidad de dejar fuera a nadie. Reconocer el acceso a la información y la necesidad de promover el desarrollo tecnológico para poder hacer frente a los retos existentes en la evolución Se insiste en la adopción de las Tics en todos los campos posibles como son la Educación, Salud, Economía, etc Reafirmar el compromiso con la capacitación de los jóvenes
  • 5. Integración del sector privado y público Aplicar el concepto de solidaridad digital para buscar un equilibrio de avance y crecimiento entre países. Requerimiento de participación e involucramiento de gobiernos, empresas y universidades. Determinar la importancia que representa para el mundo la creación de la sociedad de la información basada principalmente en el desarrollo homogéneo en base de la utilización de las Tics.
  • 6. Requerimientos El compromiso de Tunez determina la voluntad de los gobiernos de los países en la inversión en la juventud basada en la posibilidad de brindarles iguales oportunidades en función de la creación de la sociedad de información establecida en base de la utilización de las Tics.