SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPROMISOS DE
GESTIÓN ESCOLAR
2019
• ¿QUÉ SON LOS COMPROMISOS
DE GESTIÓN ESCOLAR 2019?
¡Prioridades de la escuela!
•Son prácticas permanentes de
gestión consideradas sustanciales
para asegurar que los estudiantes
aprendan.
•¿PARA QUÉ SIRVEN?
• sirven para orientar el accionar de la
institución educativa, proporcionando
a la comunidad educativa información
relevante para la reflexión, la toma de
decisiones y la mejora de los
aprendizajes.
CLASES DE COMPROMISOS
RESULTADO DE LA GESTION
ESCOLAR
CONDICIONES PARA PARA
GESTION ESCOLAR
COMPROMISO 1 (RESULTADO)
PROGRESO DE LOS APRENDIZAE DE LAS Y LOS
ESTUDIANTES DE LA IE O EL PROGRAMA
OBJETIVO:
Los estudiantes de la IE mejoran sus resultados de aprendizaje respecto al
año anterior.
PARA CUMPLIR CON ESTE COMPROMISO, LA IE DEBE:
Establecer objetivos y metas para la mejora y progreso de los
estudiantes.
Dar seguimiento a los avances según las metas establecidas en el PAT y
de acuerdo con su planificación institucional, bimestralmente o
trimestralmente.
COMPROMISO 2 (RESULTADO)
ACCESO Y PERMANENCIA DE LAS Y LOS
ESTUDIANTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCTIVAS
OBJETIVO:
La IE. mantiene el número de estudiantes matriculados al inicio del año
escolar .
PARA CUMPLIR CON ESTE COMPROMISO LA I.E. , DEBE:
- Matricular oportunamente a sus estudiantes y realizar el reporte en
SIAGIE.
- Analizar el reporte de estudiantes que han desertado o están en riesgo
de deserción, identificando las causas de abandono de la IE.
- Controlar la asistencia de estudiantes permanentemente, mediante el
reporte mensual en el SIAGIE.
- Plantear n el PAT las acciones preventivas y correctivas para evitar la
inasistencia y deserción de estudiantes.
CALENDARIZACION Y GESTION DE LAS CONDICIONES
OPERARTIVAS
COMPROMISO 3 (CONDICIONES)
OBJETIVO
La IE realizara todas las actividades planificadas (sesiones de aprendizaje,
jornada de reflexion, entre otras) para el año escolar.
PARA CUMPLIR CON ESTE COMPROMISO, LA IE DEBE:
Cumplir con las horas lectivas mínimas para el año, planificar las
clases, jornada de reflexión, día del logro, vacaciones de medio
año en el PAT.
Contar con el registro de asistencia de los docentes y personal
administrativo, verificando el cumplimiento de la jornada laboral
respectiva.
Considerar en el PAT las posibles acciones de contingencia ante
la pérdida de horas pedagógicas.
ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO PARA LA MEJORA DE LAS
PRACTICAS PEDAGOGICAS ORIENTADAS AL LOGRO DE
APRENDIZAJES PREVISTOS EN EL CNEB.
COMPROMISO 4 (CONDICIONES)
OBJETIVO
El equipo directivo de IE realizar acompañamiento y monitoreo a los
docentes de acuerdo a la planificación del año escolar.
PARA CUMPLIR CON ESTE COMPROMISO LA IE DEBE:
Planificar en el PAT como mínimo tres visitas para el
acompañamiento de cada docente durante el año ( puede ser de
acuerdo con los momentos del año escolar).
Planificar en el PAT las reuniones de interaprendizaje para la
planificación y evaluación, análisis de los logros de
aprendizaje y toma de acciones para su mejora.
GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR
COMPROMISO 5 (CONDICIONES)
OBJETIVO
El equipo directivo de la IE realiza acompañamiento y monitoreo a los docentes
de acuerdo a la planificación del año escolar .
PARA CUMPLIR CON ESTE COMPROMISO,LA IE DEBE:
- Elaborar de manera conjunta las normas de convivencia de la IE.
La dirección, luego debe aprobarlas e incorporarlas al reglamento
interno.
- Planificar reuniones y jornadas con padres y madres de familia
para dar orientaciones pedagógicas y de convivencia escolar.
- Generar espacios de participación y representatividad estudiantil.
- conocer los protocolos para la atención oportuna de los casos de
violencia familiar.
- Conformar su comité de tutoría y orientación educativa y la
promoción de la convivencia escolar.
RELACIÓN DE LOS INTRUMENTOS DE
GESTION CON LOS DE GESTION
ESCOLAR
• Mientas que los instrumentos de gestión plasman la ruta a seguir por la
institución a mediano y corto plazo, teniendo como propósito los logros
de aprendizaje, acceso y permanencia de los y las estudiantes.
• los compromisos de gestión presentan indicadores y practicas de
gestión.
• Así mismos estas se relaciona de la siguiente manera
El compromiso 1 es trabajado el instrumento de gestión PEI
El compromiso 2 es trabajado en el instrumento de gestión PAT
El compromiso 3 trabajado en el instrumento de gestión PAT
El compromiso 4 trabajado en el instrumento de gestión PCI
El compromiso 5 trabajado en el instrumento de gestión RI
¿Que son los indicadores o practicas
de gestión?
Un indicador de gestión es la expresión cuantitativa del
comportamiento y desempeño de un proceso, cuya
magnitud, al ser comparada con algún nivel de referencia,
puede estar señalando una desviación sobre la cual se
toman acciones correctivas o preventivas según el caso.
• Liderar
• Convocar
• Aprobar
• Comunicar
• Dirigir
• Establecer alianza
• Gestionar los recursos humanos y económicos
• Rendir cuentas a los integrantes
Responsabilidades del directivo de la IE o
el programa
Responsabilidades de los docentes,personal,instancia
de participacion,organización y otras de la IE o el
programa:
• Participar de forma conjunta, democrática y solidaria en la
elaboración, actualización, implementación y evaluación de
los II.EE. de la IE o el programa, según sus respectivos
roles y responsabilidades asignadas.
Responsabilidad de la UGEL
• Brindar asistencia técnica alianzas estratégicas o mecanismos de
articulación y cooperación.
• Brindar asistencia técnica a las II.EE para implementación gradual y
progresiva de las prácticas de gestión
• Brindar asistencia técnica a las II.EE para la elaboración,
actualización e implementación y evaluación de sus instrumentos de
gestión.
• Consolidar y analizar información que permita identificar
características y necesidades de la II.EE.
RESPONSABILIDADES DE LA DRE
• Facilitar el establecimiento de alianzas o
mecanismos de articulación .
• Brindar asistencia técnica las UGEL
RESPONSABILIDADES DEL MINEDU
 Elaborar, validar o difundir guías, herramientas u otros materiales a la
II.EE
 Elaborar , validar o difundir herramientas u otros materiales a la DRE Y
UGEL
 Para los colegios de alto rendimientos el MINEDU a sume las
responsabilidades establecida en los numerales 7.2 y 7.3

Más contenido relacionado

Similar a COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR.pptx

2. actividades de planificación
2. actividades de planificación2. actividades de planificación
2. actividades de planificación
Leonid Palomino Canales
 
evaluacion de instrumentos de gestion 2021.pdf
evaluacion de instrumentos de gestion 2021.pdfevaluacion de instrumentos de gestion 2021.pdf
evaluacion de instrumentos de gestion 2021.pdf
ElizabethKarinaVelas
 
Director lider-pedagogico (1)
Director lider-pedagogico (1)Director lider-pedagogico (1)
Director lider-pedagogico (1)
Raul Godofredo Mendoza Montesinos
 
Director y su liderazgo.pptx
Director y su liderazgo.pptxDirector y su liderazgo.pptx
Director y su liderazgo.pptx
Juan José Perera Buenfil
 
EL LIDER PEDAGOGICO _ EL DIRECTOR DE IE
EL LIDER PEDAGOGICO _  EL DIRECTOR DE IEEL LIDER PEDAGOGICO _  EL DIRECTOR DE IE
EL LIDER PEDAGOGICO _ EL DIRECTOR DE IE
HudsonHidalgo
 
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgoDIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
RubnQuispeSairitupa
 
3. GESTIÓN ESCOLAR-Gestion Autonoma..pptx
3. GESTIÓN ESCOLAR-Gestion Autonoma..pptx3. GESTIÓN ESCOLAR-Gestion Autonoma..pptx
3. GESTIÓN ESCOLAR-Gestion Autonoma..pptx
RenatoCajahuamnBravo
 
norma técnica 2015
norma técnica 2015norma técnica 2015
norma técnica 2015
Nilton Chinchay
 
Norma técnica inicio del año esccolar 2015
Norma técnica inicio del año esccolar 2015Norma técnica inicio del año esccolar 2015
Norma técnica inicio del año esccolar 2015
carles1911
 
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compromisos de gestion escolar 2018
Compromisos de gestion escolar 2018Compromisos de gestion escolar 2018
Compromisos de gestion escolar 2018
Nabel Paulino Guerra Huaranca
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
alfredo_pauro
 
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdfMANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
ssusera4f3381
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
Marianela Castro
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
ugelhuancane
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
carloscarlin123
 
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdfMANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
ssusera4f3381
 
Normas y Orientaciones para el Año Escolar 2016 Ccesa007
Normas y Orientaciones para el Año Escolar  2016  Ccesa007Normas y Orientaciones para el Año Escolar  2016  Ccesa007
Normas y Orientaciones para el Año Escolar 2016 Ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
7.GDA-Conferencia S7-PPT.pptx
7.GDA-Conferencia S7-PPT.pptx7.GDA-Conferencia S7-PPT.pptx
7.GDA-Conferencia S7-PPT.pptx
JorgeQuispeCQuispe
 
PPT RVM 220 2019-MINEDU
PPT RVM 220 2019-MINEDUPPT RVM 220 2019-MINEDU
PPT RVM 220 2019-MINEDU
Rode Huillca Mosquera
 

Similar a COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR.pptx (20)

2. actividades de planificación
2. actividades de planificación2. actividades de planificación
2. actividades de planificación
 
evaluacion de instrumentos de gestion 2021.pdf
evaluacion de instrumentos de gestion 2021.pdfevaluacion de instrumentos de gestion 2021.pdf
evaluacion de instrumentos de gestion 2021.pdf
 
Director lider-pedagogico (1)
Director lider-pedagogico (1)Director lider-pedagogico (1)
Director lider-pedagogico (1)
 
Director y su liderazgo.pptx
Director y su liderazgo.pptxDirector y su liderazgo.pptx
Director y su liderazgo.pptx
 
EL LIDER PEDAGOGICO _ EL DIRECTOR DE IE
EL LIDER PEDAGOGICO _  EL DIRECTOR DE IEEL LIDER PEDAGOGICO _  EL DIRECTOR DE IE
EL LIDER PEDAGOGICO _ EL DIRECTOR DE IE
 
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgoDIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
 
3. GESTIÓN ESCOLAR-Gestion Autonoma..pptx
3. GESTIÓN ESCOLAR-Gestion Autonoma..pptx3. GESTIÓN ESCOLAR-Gestion Autonoma..pptx
3. GESTIÓN ESCOLAR-Gestion Autonoma..pptx
 
norma técnica 2015
norma técnica 2015norma técnica 2015
norma técnica 2015
 
Norma técnica inicio del año esccolar 2015
Norma técnica inicio del año esccolar 2015Norma técnica inicio del año esccolar 2015
Norma técnica inicio del año esccolar 2015
 
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
 
Compromisos de gestion escolar 2018
Compromisos de gestion escolar 2018Compromisos de gestion escolar 2018
Compromisos de gestion escolar 2018
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
 
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdfMANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
 
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdfMANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
 
Normas y Orientaciones para el Año Escolar 2016 Ccesa007
Normas y Orientaciones para el Año Escolar  2016  Ccesa007Normas y Orientaciones para el Año Escolar  2016  Ccesa007
Normas y Orientaciones para el Año Escolar 2016 Ccesa007
 
7.GDA-Conferencia S7-PPT.pptx
7.GDA-Conferencia S7-PPT.pptx7.GDA-Conferencia S7-PPT.pptx
7.GDA-Conferencia S7-PPT.pptx
 
PPT RVM 220 2019-MINEDU
PPT RVM 220 2019-MINEDUPPT RVM 220 2019-MINEDU
PPT RVM 220 2019-MINEDU
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR.pptx

  • 2. • ¿QUÉ SON LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2019? ¡Prioridades de la escuela! •Son prácticas permanentes de gestión consideradas sustanciales para asegurar que los estudiantes aprendan.
  • 3. •¿PARA QUÉ SIRVEN? • sirven para orientar el accionar de la institución educativa, proporcionando a la comunidad educativa información relevante para la reflexión, la toma de decisiones y la mejora de los aprendizajes.
  • 4. CLASES DE COMPROMISOS RESULTADO DE LA GESTION ESCOLAR CONDICIONES PARA PARA GESTION ESCOLAR
  • 5. COMPROMISO 1 (RESULTADO) PROGRESO DE LOS APRENDIZAE DE LAS Y LOS ESTUDIANTES DE LA IE O EL PROGRAMA OBJETIVO: Los estudiantes de la IE mejoran sus resultados de aprendizaje respecto al año anterior. PARA CUMPLIR CON ESTE COMPROMISO, LA IE DEBE: Establecer objetivos y metas para la mejora y progreso de los estudiantes. Dar seguimiento a los avances según las metas establecidas en el PAT y de acuerdo con su planificación institucional, bimestralmente o trimestralmente.
  • 6. COMPROMISO 2 (RESULTADO) ACCESO Y PERMANENCIA DE LAS Y LOS ESTUDIANTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCTIVAS OBJETIVO: La IE. mantiene el número de estudiantes matriculados al inicio del año escolar . PARA CUMPLIR CON ESTE COMPROMISO LA I.E. , DEBE: - Matricular oportunamente a sus estudiantes y realizar el reporte en SIAGIE. - Analizar el reporte de estudiantes que han desertado o están en riesgo de deserción, identificando las causas de abandono de la IE. - Controlar la asistencia de estudiantes permanentemente, mediante el reporte mensual en el SIAGIE. - Plantear n el PAT las acciones preventivas y correctivas para evitar la inasistencia y deserción de estudiantes.
  • 7. CALENDARIZACION Y GESTION DE LAS CONDICIONES OPERARTIVAS COMPROMISO 3 (CONDICIONES) OBJETIVO La IE realizara todas las actividades planificadas (sesiones de aprendizaje, jornada de reflexion, entre otras) para el año escolar. PARA CUMPLIR CON ESTE COMPROMISO, LA IE DEBE: Cumplir con las horas lectivas mínimas para el año, planificar las clases, jornada de reflexión, día del logro, vacaciones de medio año en el PAT. Contar con el registro de asistencia de los docentes y personal administrativo, verificando el cumplimiento de la jornada laboral respectiva. Considerar en el PAT las posibles acciones de contingencia ante la pérdida de horas pedagógicas.
  • 8. ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO PARA LA MEJORA DE LAS PRACTICAS PEDAGOGICAS ORIENTADAS AL LOGRO DE APRENDIZAJES PREVISTOS EN EL CNEB. COMPROMISO 4 (CONDICIONES) OBJETIVO El equipo directivo de IE realizar acompañamiento y monitoreo a los docentes de acuerdo a la planificación del año escolar. PARA CUMPLIR CON ESTE COMPROMISO LA IE DEBE: Planificar en el PAT como mínimo tres visitas para el acompañamiento de cada docente durante el año ( puede ser de acuerdo con los momentos del año escolar). Planificar en el PAT las reuniones de interaprendizaje para la planificación y evaluación, análisis de los logros de aprendizaje y toma de acciones para su mejora.
  • 9. GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR COMPROMISO 5 (CONDICIONES) OBJETIVO El equipo directivo de la IE realiza acompañamiento y monitoreo a los docentes de acuerdo a la planificación del año escolar . PARA CUMPLIR CON ESTE COMPROMISO,LA IE DEBE: - Elaborar de manera conjunta las normas de convivencia de la IE. La dirección, luego debe aprobarlas e incorporarlas al reglamento interno. - Planificar reuniones y jornadas con padres y madres de familia para dar orientaciones pedagógicas y de convivencia escolar. - Generar espacios de participación y representatividad estudiantil. - conocer los protocolos para la atención oportuna de los casos de violencia familiar. - Conformar su comité de tutoría y orientación educativa y la promoción de la convivencia escolar.
  • 10. RELACIÓN DE LOS INTRUMENTOS DE GESTION CON LOS DE GESTION ESCOLAR • Mientas que los instrumentos de gestión plasman la ruta a seguir por la institución a mediano y corto plazo, teniendo como propósito los logros de aprendizaje, acceso y permanencia de los y las estudiantes. • los compromisos de gestión presentan indicadores y practicas de gestión. • Así mismos estas se relaciona de la siguiente manera El compromiso 1 es trabajado el instrumento de gestión PEI El compromiso 2 es trabajado en el instrumento de gestión PAT El compromiso 3 trabajado en el instrumento de gestión PAT El compromiso 4 trabajado en el instrumento de gestión PCI El compromiso 5 trabajado en el instrumento de gestión RI
  • 11. ¿Que son los indicadores o practicas de gestión? Un indicador de gestión es la expresión cuantitativa del comportamiento y desempeño de un proceso, cuya magnitud, al ser comparada con algún nivel de referencia, puede estar señalando una desviación sobre la cual se toman acciones correctivas o preventivas según el caso.
  • 12. • Liderar • Convocar • Aprobar • Comunicar • Dirigir • Establecer alianza • Gestionar los recursos humanos y económicos • Rendir cuentas a los integrantes Responsabilidades del directivo de la IE o el programa
  • 13. Responsabilidades de los docentes,personal,instancia de participacion,organización y otras de la IE o el programa: • Participar de forma conjunta, democrática y solidaria en la elaboración, actualización, implementación y evaluación de los II.EE. de la IE o el programa, según sus respectivos roles y responsabilidades asignadas.
  • 14. Responsabilidad de la UGEL • Brindar asistencia técnica alianzas estratégicas o mecanismos de articulación y cooperación. • Brindar asistencia técnica a las II.EE para implementación gradual y progresiva de las prácticas de gestión • Brindar asistencia técnica a las II.EE para la elaboración, actualización e implementación y evaluación de sus instrumentos de gestión. • Consolidar y analizar información que permita identificar características y necesidades de la II.EE.
  • 15. RESPONSABILIDADES DE LA DRE • Facilitar el establecimiento de alianzas o mecanismos de articulación . • Brindar asistencia técnica las UGEL RESPONSABILIDADES DEL MINEDU  Elaborar, validar o difundir guías, herramientas u otros materiales a la II.EE  Elaborar , validar o difundir herramientas u otros materiales a la DRE Y UGEL  Para los colegios de alto rendimientos el MINEDU a sume las responsabilidades establecida en los numerales 7.2 y 7.3