SlideShare una empresa de Scribd logo
UGEL
SURCUBAMBA
COMPROMISOS DE
GESTIÓN ESCOLAR
2019
COMPROMISOS DE
GESTIÓN ESCOLAR
Son prácticas de la gestión consideradas
sustanciales para asegurar que los estudiantes
aprendan. Los compromisos se expresan en
indicadores de resultado 1 y 2/logro y prácticas
referidos a condiciones( funcionamiento de la I.E.
O programa), que son de fácil verificación y sobre
los cuales la institución educativa tiene capacidad
de reflexionar e intervenir para la toma de
decisiones orientadas a la mejora de los
aprendizajes
¿PARA QUÉ SIRVEN?
• Los compromisos de gestión escolar sirven para orientar el
accionar de la institución educativa, proporcionando a la
comunidad educativa información relevante para la
reflexión, la toma de decisiones y la mejora de los
aprendizajes.
• En relación con ello, el accionar de las instituciones
educativas se centra en estos compromisos, que tienen como
objetivo, asegurar el progreso en los aprendizajes, la
permanencia y la culminación del año escolar (conclusión),
a través de una planificación consensuada, un clima
favorable y un proceso de acompañamiento a la práctica
pedagógica.
COMPROMISO 1
PROGRESO DE LOS APRENDIZAJES DE LAS Y LOS ESTUDIANTES
DESCRIPCIÓN DEL
LOGRO
 Todas y todos
los
estudiantes
desarrollan
los
aprendizajes
establecidos
en el CNEB
INDICADORES DE SEGUIMIENTO
1. Incremento del número o porcentaje de estudiantes que
obtienen un logro destacado en las evaluaciones que genera
la propia I.E. o programa.
2. Reducción del número o porcentaje de estudiantes que se
ubican en el nivel de inicio en las evaluaciones que genera
la propia I.E. o programa.
3. Incremento del número o porcentaje de estudiantes que
logran nivel satisfactorio en evaluaciones estandarizadas en
que participe la I.E. o programa.
4. Reducción del número o porcentaje de estudiantes que se
ubican en el menor nivel de logro en evaluaciones
estandarizadas en que participe la I.E. o programa.
COMPROMISO 2
ACCESO Y PERMANENCIA DE LAS Y LOS ESTUDIANTES
DESCRIPCIÓN DEL
LOGRO
1. Todas y todos
los
estudiantes
permanecen
en el sistema
educativo y
culminan la
escolaridad
oportunamen-
te.
INDICADORES DE SEGUIMIENTO
1. Reducción del número o porcentaje de estudiantes que
abandonan sus estudios, en relación al número de
matriculados al inicio del periodo lectivo.
COMPROMISO 3
CALENDARIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CONDICIONES OPERATIVAS.
DESCRIPCIÓN DEL
LOGRO
 Se cumple con
todas las
actividades
planificadas
brindando las
condiciones
operativas
necesarias para su
adecuado
funcionamiento en
relación a la
diversidad de su
contexto.
INDICADORES DE SEGUIMIENTO
1. Elaboración, difusión y seguimiento de la calendarización y prevención
de eventos que afecten su cumplimiento.
2. Gestión oportuna y sin condicionamientos de la matrícula.
3. Seguimiento a la asistencia y puntualidad de las y los estudiantes y del
personal asegurando el cumplimiento de las horas lectivas.
4. Mantenimiento de espacios salubres, seguros y accesibles que
garanticen la salud e integridad física de la comunidad educativa.
5. Entrega oportuna y promoción del uso de materiales y recursos
educativos.
6. Gestión y mantenimiento de la infraestructura, equipamiento y
mobiliario.
COMPROMISO 4
ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO A LOS DOCENTES PARA LA MEJORA DE LA PRÁCTICAS
PEDAGÓGICAS ORIENTADAS AL LOGRO DE APRENDIZAJES PREVISTOS EN EL
CNEB.
DESCRIPCIÓN DEL
LOGRO
 Los equipos
directivo y docente
desarrollan
acciones
orientadas al
mejoramiento del
proceso enseñanza
— aprendizaje, con
énfasis en la
planificación ,
conducción
mediación y
evaluación
formativa.
INDICADORES DE SEGUIMIENTO
1. Generación de espacios de trabajo colegiado y otras estrategias de
acompañamiento pedagógico, para reflexionar, evaluar y tomar
decisiones que fortalezcan la práctica pedagógica de los docentes, y
el involucramiento de las familias en función de los aprendizajes de
los estudiantes.
2. Monitoreo de la práctica pedagógica docente utilizando las Rúbricas
de Observación de Aula u otros instrumentos para recoger
información sobre su desempeñ0 , identificar fortalezas, necesidades
ll y realizar estrategias de fortalecimiento.
3. Promoción del acompañamiento al estudiante y familias en el marco
de la tutoría y orientación educativa (TOE).
4. Análisis periódico del progreso del aprendizaje de las y los
estudiantes identificando alertas e implementando estrategias de
mejora.
COMPROMISO 5
GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR
DESCRIPCIÓN DEL
LOGRO
 Todos los integrantes
de la comunidad
educativa mantienen
relaciones de respeto,
colaboración y buen
trato, valorando todos
los tipos de diversidad,
en un entorno
protector y seguro,
donde las y los
estudiantes aprenden
de forma autónoma y
participan libres de
todo tipo de violencia y
discriminación.
INDICADORES DE SEGUIMIENTO
1. Fortalecer los espacios de participación democrática y
organización de la IE o programa, promoviendo relaciones
interpersonales positivas entre los miembros de la
comunidad educativa.
2. Elaboración articulada, concertada y difusión de las normas
de convivencia.
3. Implementación de acciones de prevención de la violencia
con estudiantes, familias y personal de la IE o programa.
4. Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas,
niños y adolescentes de acuerdo a los protocolos vigentes.
5. Establecimiento de una red de protección para la
prevención y atención de la violencia escolar.
LOS 5 CGE
C1 y C2, compromisos de resultado
C3-C4 y C5, compromisos de proceso
La institución educativa a tu cargo cumple con brindar a
sus estudiantes el tiempo de enseñanza programado en
su calendarización( ), además los docentes son
acompañados continuamente en el proceso de E-A( ), esto
implica que haya espacios para reflexionar sobre su
práctica pedagógica( ); se promueve un ambiente
adecuado de convivencia escolar( ) que ayuda a que los
estudiantes no abandonen la institución educativa( )
permitiendo que se logren y mejoren cada vez más los
aprendizajes( )
LOS 5 CGE
C1 y C2, compromisos de resultado
C3-C4 y C5, compromisos de proceso
La institución educativa a tu cargo cumple con brindar a
sus estudiantes el tiempo de enseñanza programado en
su calendarización(3), además los docentes son
acompañados continuamente en el proceso de E-A(4),
esto implica que haya espacios para reflexionar sobre su
práctica pedagógica(3/4); se promueve un ambiente
adecuado de convivencia escolar(5) que ayuda a que los
estudiantes no abandonen la institución educativa(2)
permitiendo que se logren y mejoren cada vez más los
aprendizajes(1)

Más contenido relacionado

Similar a COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR 2019ok.pptx

compromiso19-190204160708.pdf
compromiso19-190204160708.pdfcompromiso19-190204160708.pdf
compromiso19-190204160708.pdf
MadelyCamposPachari
 
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR.docx
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR.docxCOMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR.docx
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR.docx
Edgar Aranda Vilca
 
Compromisos de gestion (1)
Compromisos de gestion (1)Compromisos de gestion (1)
Compromisos de gestion (1)
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR.pptx
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR.pptxCOMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR.pptx
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR.pptx
edithrosalindagalvez
 
PRESENTACION_RM_531_2021_EXPOSICIÓN_modificado.pdf
PRESENTACION_RM_531_2021_EXPOSICIÓN_modificado.pdfPRESENTACION_RM_531_2021_EXPOSICIÓN_modificado.pdf
PRESENTACION_RM_531_2021_EXPOSICIÓN_modificado.pdf
CARMENALVARADO55
 
Compromisos 2019
Compromisos 2019Compromisos 2019
Compromisos 2019
Martha Pizarro
 
Indicadores de gestión de ug el e ii.ee
Indicadores de gestión de ug el e ii.eeIndicadores de gestión de ug el e ii.ee
Indicadores de gestión de ug el e ii.ee
Jose Diaz
 
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.docx
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.docxCOMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.docx
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.docx
BladimirMenesesMalca
 
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdf
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdfCOMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdf
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdf
UGEL CASTILLA
 
DISPOSICIONES PARA LOS COMITÉS DE GESTIÓN ESCOLAR-1.pptx
DISPOSICIONES PARA LOS COMITÉS DE GESTIÓN ESCOLAR-1.pptxDISPOSICIONES PARA LOS COMITÉS DE GESTIÓN ESCOLAR-1.pptx
DISPOSICIONES PARA LOS COMITÉS DE GESTIÓN ESCOLAR-1.pptx
SandraSilva777536
 
Diapositiva 8 compromisos
Diapositiva 8 compromisosDiapositiva 8 compromisos
Diapositiva 8 compromisos
Wildor León Suárez
 
1 Ocho compromisos
1 Ocho compromisos1 Ocho compromisos
1 Ocho compromisos
JOSE LUIS SANTILLAN JIMENEZ
 
Compromisos de gestion escolar pdf
Compromisos de gestion escolar pdfCompromisos de gestion escolar pdf
Compromisos de gestion escolar pdf
Wilmer Guevara Cabanillas
 
Capacitacion directores inicial 2015 febrero
Capacitacion directores inicial 2015 febreroCapacitacion directores inicial 2015 febrero
Capacitacion directores inicial 2015 febrero
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
8 COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR EDUCACIÓN BASICApptx
8 COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR EDUCACIÓN BASICApptx8 COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR EDUCACIÓN BASICApptx
8 COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR EDUCACIÓN BASICApptx
mikelito40
 
Compromisos-GE.pdf
Compromisos-GE.pdfCompromisos-GE.pdf
Compromisos-GE.pdf
Maribel Obeso
 
Compromisos-GE (1).pdf
Compromisos-GE (1).pdfCompromisos-GE (1).pdf
Compromisos-GE (1).pdf
MyltonAFernandez
 

Similar a COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR 2019ok.pptx (20)

compromiso19-190204160708.pdf
compromiso19-190204160708.pdfcompromiso19-190204160708.pdf
compromiso19-190204160708.pdf
 
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR.docx
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR.docxCOMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR.docx
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR.docx
 
Compromisos de gestion (1)
Compromisos de gestion (1)Compromisos de gestion (1)
Compromisos de gestion (1)
 
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR.pptx
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR.pptxCOMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR.pptx
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR.pptx
 
PRESENTACION_RM_531_2021_EXPOSICIÓN_modificado.pdf
PRESENTACION_RM_531_2021_EXPOSICIÓN_modificado.pdfPRESENTACION_RM_531_2021_EXPOSICIÓN_modificado.pdf
PRESENTACION_RM_531_2021_EXPOSICIÓN_modificado.pdf
 
Compromisos 2019
Compromisos 2019Compromisos 2019
Compromisos 2019
 
Indicadores de gestión de ug el e ii.ee
Indicadores de gestión de ug el e ii.eeIndicadores de gestión de ug el e ii.ee
Indicadores de gestión de ug el e ii.ee
 
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.docx
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.docxCOMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.docx
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.docx
 
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdf
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdfCOMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdf
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdf
 
DISPOSICIONES PARA LOS COMITÉS DE GESTIÓN ESCOLAR-1.pptx
DISPOSICIONES PARA LOS COMITÉS DE GESTIÓN ESCOLAR-1.pptxDISPOSICIONES PARA LOS COMITÉS DE GESTIÓN ESCOLAR-1.pptx
DISPOSICIONES PARA LOS COMITÉS DE GESTIÓN ESCOLAR-1.pptx
 
Diapositiva 8 compromisos
Diapositiva 8 compromisosDiapositiva 8 compromisos
Diapositiva 8 compromisos
 
Diapositiva 8 compromisos
Diapositiva 8 compromisosDiapositiva 8 compromisos
Diapositiva 8 compromisos
 
Compromisos de gestión
Compromisos de gestiónCompromisos de gestión
Compromisos de gestión
 
1 Ocho compromisos
1 Ocho compromisos1 Ocho compromisos
1 Ocho compromisos
 
Compromisos de gestion
Compromisos de gestionCompromisos de gestion
Compromisos de gestion
 
Compromisos de gestion escolar pdf
Compromisos de gestion escolar pdfCompromisos de gestion escolar pdf
Compromisos de gestion escolar pdf
 
Capacitacion directores inicial 2015 febrero
Capacitacion directores inicial 2015 febreroCapacitacion directores inicial 2015 febrero
Capacitacion directores inicial 2015 febrero
 
8 COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR EDUCACIÓN BASICApptx
8 COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR EDUCACIÓN BASICApptx8 COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR EDUCACIÓN BASICApptx
8 COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR EDUCACIÓN BASICApptx
 
Compromisos-GE.pdf
Compromisos-GE.pdfCompromisos-GE.pdf
Compromisos-GE.pdf
 
Compromisos-GE (1).pdf
Compromisos-GE (1).pdfCompromisos-GE (1).pdf
Compromisos-GE (1).pdf
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR 2019ok.pptx

  • 2. COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR Son prácticas de la gestión consideradas sustanciales para asegurar que los estudiantes aprendan. Los compromisos se expresan en indicadores de resultado 1 y 2/logro y prácticas referidos a condiciones( funcionamiento de la I.E. O programa), que son de fácil verificación y sobre los cuales la institución educativa tiene capacidad de reflexionar e intervenir para la toma de decisiones orientadas a la mejora de los aprendizajes
  • 3. ¿PARA QUÉ SIRVEN? • Los compromisos de gestión escolar sirven para orientar el accionar de la institución educativa, proporcionando a la comunidad educativa información relevante para la reflexión, la toma de decisiones y la mejora de los aprendizajes. • En relación con ello, el accionar de las instituciones educativas se centra en estos compromisos, que tienen como objetivo, asegurar el progreso en los aprendizajes, la permanencia y la culminación del año escolar (conclusión), a través de una planificación consensuada, un clima favorable y un proceso de acompañamiento a la práctica pedagógica.
  • 4. COMPROMISO 1 PROGRESO DE LOS APRENDIZAJES DE LAS Y LOS ESTUDIANTES DESCRIPCIÓN DEL LOGRO  Todas y todos los estudiantes desarrollan los aprendizajes establecidos en el CNEB INDICADORES DE SEGUIMIENTO 1. Incremento del número o porcentaje de estudiantes que obtienen un logro destacado en las evaluaciones que genera la propia I.E. o programa. 2. Reducción del número o porcentaje de estudiantes que se ubican en el nivel de inicio en las evaluaciones que genera la propia I.E. o programa. 3. Incremento del número o porcentaje de estudiantes que logran nivel satisfactorio en evaluaciones estandarizadas en que participe la I.E. o programa. 4. Reducción del número o porcentaje de estudiantes que se ubican en el menor nivel de logro en evaluaciones estandarizadas en que participe la I.E. o programa.
  • 5. COMPROMISO 2 ACCESO Y PERMANENCIA DE LAS Y LOS ESTUDIANTES DESCRIPCIÓN DEL LOGRO 1. Todas y todos los estudiantes permanecen en el sistema educativo y culminan la escolaridad oportunamen- te. INDICADORES DE SEGUIMIENTO 1. Reducción del número o porcentaje de estudiantes que abandonan sus estudios, en relación al número de matriculados al inicio del periodo lectivo.
  • 6. COMPROMISO 3 CALENDARIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CONDICIONES OPERATIVAS. DESCRIPCIÓN DEL LOGRO  Se cumple con todas las actividades planificadas brindando las condiciones operativas necesarias para su adecuado funcionamiento en relación a la diversidad de su contexto. INDICADORES DE SEGUIMIENTO 1. Elaboración, difusión y seguimiento de la calendarización y prevención de eventos que afecten su cumplimiento. 2. Gestión oportuna y sin condicionamientos de la matrícula. 3. Seguimiento a la asistencia y puntualidad de las y los estudiantes y del personal asegurando el cumplimiento de las horas lectivas. 4. Mantenimiento de espacios salubres, seguros y accesibles que garanticen la salud e integridad física de la comunidad educativa. 5. Entrega oportuna y promoción del uso de materiales y recursos educativos. 6. Gestión y mantenimiento de la infraestructura, equipamiento y mobiliario.
  • 7. COMPROMISO 4 ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO A LOS DOCENTES PARA LA MEJORA DE LA PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS ORIENTADAS AL LOGRO DE APRENDIZAJES PREVISTOS EN EL CNEB. DESCRIPCIÓN DEL LOGRO  Los equipos directivo y docente desarrollan acciones orientadas al mejoramiento del proceso enseñanza — aprendizaje, con énfasis en la planificación , conducción mediación y evaluación formativa. INDICADORES DE SEGUIMIENTO 1. Generación de espacios de trabajo colegiado y otras estrategias de acompañamiento pedagógico, para reflexionar, evaluar y tomar decisiones que fortalezcan la práctica pedagógica de los docentes, y el involucramiento de las familias en función de los aprendizajes de los estudiantes. 2. Monitoreo de la práctica pedagógica docente utilizando las Rúbricas de Observación de Aula u otros instrumentos para recoger información sobre su desempeñ0 , identificar fortalezas, necesidades ll y realizar estrategias de fortalecimiento. 3. Promoción del acompañamiento al estudiante y familias en el marco de la tutoría y orientación educativa (TOE). 4. Análisis periódico del progreso del aprendizaje de las y los estudiantes identificando alertas e implementando estrategias de mejora.
  • 8. COMPROMISO 5 GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR DESCRIPCIÓN DEL LOGRO  Todos los integrantes de la comunidad educativa mantienen relaciones de respeto, colaboración y buen trato, valorando todos los tipos de diversidad, en un entorno protector y seguro, donde las y los estudiantes aprenden de forma autónoma y participan libres de todo tipo de violencia y discriminación. INDICADORES DE SEGUIMIENTO 1. Fortalecer los espacios de participación democrática y organización de la IE o programa, promoviendo relaciones interpersonales positivas entre los miembros de la comunidad educativa. 2. Elaboración articulada, concertada y difusión de las normas de convivencia. 3. Implementación de acciones de prevención de la violencia con estudiantes, familias y personal de la IE o programa. 4. Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas, niños y adolescentes de acuerdo a los protocolos vigentes. 5. Establecimiento de una red de protección para la prevención y atención de la violencia escolar.
  • 9. LOS 5 CGE C1 y C2, compromisos de resultado C3-C4 y C5, compromisos de proceso La institución educativa a tu cargo cumple con brindar a sus estudiantes el tiempo de enseñanza programado en su calendarización( ), además los docentes son acompañados continuamente en el proceso de E-A( ), esto implica que haya espacios para reflexionar sobre su práctica pedagógica( ); se promueve un ambiente adecuado de convivencia escolar( ) que ayuda a que los estudiantes no abandonen la institución educativa( ) permitiendo que se logren y mejoren cada vez más los aprendizajes( )
  • 10. LOS 5 CGE C1 y C2, compromisos de resultado C3-C4 y C5, compromisos de proceso La institución educativa a tu cargo cumple con brindar a sus estudiantes el tiempo de enseñanza programado en su calendarización(3), además los docentes son acompañados continuamente en el proceso de E-A(4), esto implica que haya espacios para reflexionar sobre su práctica pedagógica(3/4); se promueve un ambiente adecuado de convivencia escolar(5) que ayuda a que los estudiantes no abandonen la institución educativa(2) permitiendo que se logren y mejoren cada vez más los aprendizajes(1)