SlideShare una empresa de Scribd logo
Planteamiento del problema
¿Cómo se clasifican los componentes sólidos del suelo?
Objetivo:
Determinar experimentalmente el tipo de componentes que constituyen
la parte sólida del suelo.
El suelo, que es la capa más superficial de la corteza terrestre, está compuesto
por:
Materia orgánica: está compuesta por microorganismos y materia de origen
vegetal y animal. Entre los materiales orgánicos, son de especial importancia
las bacterias, los hongos, el humus, las lombrices y las hormigas.
Materia inorgánica: está compuesta por los minerales formados por la
degradación de la roca sobre la cual está el suelo. De los minerales del suelo se
pueden citar como ejemplos la arena, el limo y la arcilla.
Aire: es muy importante ya que sirve para la respiración de las raíces de las
plantas y de los microorganismos que viven en el suelo; más del 20% del
volumen total del suelo debe estar ocupado por aire.
Agua: es el medio en el cual se disuelven los minerales del suelo,
convirtiéndose en sustancias que pueden tomar las plantas a través de las
raíces.
INTRODUCCION
MATERIALES
microscopio estereoscópico.
soporte universal completo
mechero Bunsen
1 vidrio de reloj
vaso de precipitados de 50 mL.
vaso de precipitados de 600 mL
balanza electrónica
agitador de vidrio
probeta graduada de 50 mL,
espátula
agua oxigenada (H2O2) de 20 volúmenes
ácido clorhídrico (HCl) 2M
muestra del suelo tamizada.
pinzas para vaso.
PROCEDIMIENTO
Coloca una muestra de 3 gramos de suelo
tamizado en un vaso de precipitados de 600 mL
y agrega 20 mL de agua oxigenada H2O2 de 20
volúmenes.
Coloca el vaso de precipitados sobre la tela de
asbesto y calienta levemente con el mechero
Bunsen.
Agrega más agua oxigenada si es
necesario hasta que cese la
efervescencia debida a la presencia
del material orgánico.
Enseguida agrega 10 mL de ácido
clorhídrico 2M y deja hervir durante
5 minutos con la finalidad de
eliminar sustancias indeseables.
Agrega agua hasta la marca de 500
mL y agita vigorosamente lo que
permitirá lavar los sólidos que
quedan
PROCEDIMIENTO
Deja reposar la suspensión y
luego tira el agua. Repite el lavado
hasta que nada quede en
suspensión. Después de una
decantación final, toma una
muestra de los sólidos con la
punta de la espátula, colócala
sobre un vidrio de reloj y sécala
sobre la tela de asbesto (calienta
levemente con el mechero)
Deposita los fragmentos sobre
una hoja de papel de modo que
queden separados unos de otros.
Examina los fragmentos con lupa
de aumento o al microscopio y
anota tus observaciones en una
tabla como la siguiente:
PROCEDIMIENTO
Pregunta Resultado observado
¿Qué observas al hacer reaccionar el suelo con el agua
oxigenada?
¿Al colocar la muestra tratada al microscopio qué se
observa?
Compara lo observado al microscopio con la información
del siguiente cuadro y responde ¿qué minerales están
presentes en tu muestra?
Observaciones
Observamos diferentes compuestos solidos como organismos y
minerales
Conclusiones
Hay diferentes compuestos solidos en la tierra y este lo pudimos
identificar por diferentes procedimientos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
andreavargasUuU
 
Practica 2 los componentes del suelo
Practica 2 los componentes del sueloPractica 2 los componentes del suelo
Practica 2 los componentes del suelo
Batako Galactico
 
Clasificacion de los comp del suelo
Clasificacion de los comp del sueloClasificacion de los comp del suelo
Clasificacion de los comp del suelo
Mariana170504
 
Practica 2 jessi
Practica 2 jessiPractica 2 jessi
Practica 2 jessi
Ferb' Lilly Town
 
Química diana
Química dianaQuímica diana
Química diana
Ferb' Lilly Town
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
jumszitha
 
Solidos del suelo. clasificacion de los componentes.
Solidos del suelo. clasificacion de los componentes.Solidos del suelo. clasificacion de los componentes.
Solidos del suelo. clasificacion de los componentes.
GLORIAOCAMPO130696
 
Los componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del sueloLos componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del suelo
citl4lli
 
Practica de quimica
Practica de quimicaPractica de quimica
Practica de quimica
Eric López
 
Parte inorganica del suelo
Parte inorganica del sueloParte inorganica del suelo
Parte inorganica del suelo
Axl Murkdoff
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
Ayleen_barcenas
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Arturo Bourdon
 
clasificación de los componentes sólidos del suelo
clasificación de los componentes sólidos del sueloclasificación de los componentes sólidos del suelo
clasificación de los componentes sólidos del suelo
anajocelyn
 
Práctica 2
Práctica 2 Práctica 2
Práctica 2
Irais Villarreal
 
Practica
Practica Practica
Practica
Leo Cardona
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
Ayleen_barcenas
 

La actualidad más candente (16)

Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
 
Practica 2 los componentes del suelo
Practica 2 los componentes del sueloPractica 2 los componentes del suelo
Practica 2 los componentes del suelo
 
Clasificacion de los comp del suelo
Clasificacion de los comp del sueloClasificacion de los comp del suelo
Clasificacion de los comp del suelo
 
Practica 2 jessi
Practica 2 jessiPractica 2 jessi
Practica 2 jessi
 
Química diana
Química dianaQuímica diana
Química diana
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Solidos del suelo. clasificacion de los componentes.
Solidos del suelo. clasificacion de los componentes.Solidos del suelo. clasificacion de los componentes.
Solidos del suelo. clasificacion de los componentes.
 
Los componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del sueloLos componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del suelo
 
Practica de quimica
Practica de quimicaPractica de quimica
Practica de quimica
 
Parte inorganica del suelo
Parte inorganica del sueloParte inorganica del suelo
Parte inorganica del suelo
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
clasificación de los componentes sólidos del suelo
clasificación de los componentes sólidos del sueloclasificación de los componentes sólidos del suelo
clasificación de los componentes sólidos del suelo
 
Práctica 2
Práctica 2 Práctica 2
Práctica 2
 
Practica
Practica Practica
Practica
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
 

Similar a Compuestos solidos en el suelo

Química diana
Química dianaQuímica diana
Química diana
Ferb' Lilly Town
 
Reporte de la practica 2
Reporte de la practica 2Reporte de la practica 2
Reporte de la practica 2
Ivanzsi Garduno Landeros
 
Parte inorganica del suelo
Parte inorganica del sueloParte inorganica del suelo
Parte inorganica del suelo
Axl Murkdoff
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
CristoVirus7x33
 
De que esta formada la parte inorganica del suelo
De que esta formada la parte inorganica del sueloDe que esta formada la parte inorganica del suelo
De que esta formada la parte inorganica del suelo
LaBalaMt
 
De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)
De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)
De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)
Carlos Ruiz
 
De que esta formada la parte inorganica del suelo
De que esta formada la parte inorganica del sueloDe que esta formada la parte inorganica del suelo
De que esta formada la parte inorganica del suelo
Scar Hdz
 
Practica jessica
Practica jessicaPractica jessica
Practica jessica
Ferb' Lilly Town
 
De que esta formada la parte inorganica del suelo 2
De que esta formada la parte inorganica del suelo 2De que esta formada la parte inorganica del suelo 2
De que esta formada la parte inorganica del suelo 2
aline_19
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
isahyyyyyyyyyyyyyyy
 
Clasificación de los componetes sólidos del suelo
Clasificación de los componetes sólidos del sueloClasificación de los componetes sólidos del suelo
Clasificación de los componetes sólidos del suelo
Dulce Gonzalez
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
isahyyyyyyyyyyyyyyy
 
Clasificacindeloscomponentesslidosdelsuelo 160324005144
Clasificacindeloscomponentesslidosdelsuelo 160324005144Clasificacindeloscomponentesslidosdelsuelo 160324005144
Clasificacindeloscomponentesslidosdelsuelo 160324005144
Paola Tellez
 
Unam
Unam Unam
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Gix Quiroz
 
Clasificación de-los-componentes-sólidos-del-suelo lab.2
Clasificación de-los-componentes-sólidos-del-suelo lab.2Clasificación de-los-componentes-sólidos-del-suelo lab.2
Clasificación de-los-componentes-sólidos-del-suelo lab.2
Tuly_Peralta
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Andrea Sandoval Jiménez
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Jorge Vizguerra Ramirez
 
De que esta formada la parte inorganica del suelo (1)
De que esta formada la parte inorganica del suelo (1)De que esta formada la parte inorganica del suelo (1)
De que esta formada la parte inorganica del suelo (1)
Antonio_Torres1997
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
cch-n238
 

Similar a Compuestos solidos en el suelo (20)

Química diana
Química dianaQuímica diana
Química diana
 
Reporte de la practica 2
Reporte de la practica 2Reporte de la practica 2
Reporte de la practica 2
 
Parte inorganica del suelo
Parte inorganica del sueloParte inorganica del suelo
Parte inorganica del suelo
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
De que esta formada la parte inorganica del suelo
De que esta formada la parte inorganica del sueloDe que esta formada la parte inorganica del suelo
De que esta formada la parte inorganica del suelo
 
De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)
De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)
De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)
 
De que esta formada la parte inorganica del suelo
De que esta formada la parte inorganica del sueloDe que esta formada la parte inorganica del suelo
De que esta formada la parte inorganica del suelo
 
Practica jessica
Practica jessicaPractica jessica
Practica jessica
 
De que esta formada la parte inorganica del suelo 2
De que esta formada la parte inorganica del suelo 2De que esta formada la parte inorganica del suelo 2
De que esta formada la parte inorganica del suelo 2
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
 
Clasificación de los componetes sólidos del suelo
Clasificación de los componetes sólidos del sueloClasificación de los componetes sólidos del suelo
Clasificación de los componetes sólidos del suelo
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
 
Clasificacindeloscomponentesslidosdelsuelo 160324005144
Clasificacindeloscomponentesslidosdelsuelo 160324005144Clasificacindeloscomponentesslidosdelsuelo 160324005144
Clasificacindeloscomponentesslidosdelsuelo 160324005144
 
Unam
Unam Unam
Unam
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
 
Clasificación de-los-componentes-sólidos-del-suelo lab.2
Clasificación de-los-componentes-sólidos-del-suelo lab.2Clasificación de-los-componentes-sólidos-del-suelo lab.2
Clasificación de-los-componentes-sólidos-del-suelo lab.2
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
De que esta formada la parte inorganica del suelo (1)
De que esta formada la parte inorganica del suelo (1)De que esta formada la parte inorganica del suelo (1)
De que esta formada la parte inorganica del suelo (1)
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
 

Más de Luna vega

Electrolisis de una disolución acuosa de
Electrolisis de una disolución acuosa deElectrolisis de una disolución acuosa de
Electrolisis de una disolución acuosa de
Luna vega
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Luna vega
 
Identificacion de cationes
Identificacion de cationesIdentificacion de cationes
Identificacion de cationes
Luna vega
 
Compuestos solidos en el suelo
Compuestos solidos en el sueloCompuestos solidos en el suelo
Compuestos solidos en el suelo
Luna vega
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Luna vega
 
Religion tia tula
Religion tia tulaReligion tia tula
Religion tia tula
Luna vega
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luna vega
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luna vega
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luna vega
 

Más de Luna vega (9)

Electrolisis de una disolución acuosa de
Electrolisis de una disolución acuosa deElectrolisis de una disolución acuosa de
Electrolisis de una disolución acuosa de
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
 
Identificacion de cationes
Identificacion de cationesIdentificacion de cationes
Identificacion de cationes
 
Compuestos solidos en el suelo
Compuestos solidos en el sueloCompuestos solidos en el suelo
Compuestos solidos en el suelo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Religion tia tula
Religion tia tulaReligion tia tula
Religion tia tula
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Compuestos solidos en el suelo

  • 1.
  • 2. Planteamiento del problema ¿Cómo se clasifican los componentes sólidos del suelo? Objetivo: Determinar experimentalmente el tipo de componentes que constituyen la parte sólida del suelo.
  • 3. El suelo, que es la capa más superficial de la corteza terrestre, está compuesto por: Materia orgánica: está compuesta por microorganismos y materia de origen vegetal y animal. Entre los materiales orgánicos, son de especial importancia las bacterias, los hongos, el humus, las lombrices y las hormigas. Materia inorgánica: está compuesta por los minerales formados por la degradación de la roca sobre la cual está el suelo. De los minerales del suelo se pueden citar como ejemplos la arena, el limo y la arcilla. Aire: es muy importante ya que sirve para la respiración de las raíces de las plantas y de los microorganismos que viven en el suelo; más del 20% del volumen total del suelo debe estar ocupado por aire. Agua: es el medio en el cual se disuelven los minerales del suelo, convirtiéndose en sustancias que pueden tomar las plantas a través de las raíces. INTRODUCCION
  • 4. MATERIALES microscopio estereoscópico. soporte universal completo mechero Bunsen 1 vidrio de reloj vaso de precipitados de 50 mL. vaso de precipitados de 600 mL balanza electrónica agitador de vidrio probeta graduada de 50 mL, espátula agua oxigenada (H2O2) de 20 volúmenes ácido clorhídrico (HCl) 2M muestra del suelo tamizada. pinzas para vaso.
  • 5. PROCEDIMIENTO Coloca una muestra de 3 gramos de suelo tamizado en un vaso de precipitados de 600 mL y agrega 20 mL de agua oxigenada H2O2 de 20 volúmenes. Coloca el vaso de precipitados sobre la tela de asbesto y calienta levemente con el mechero Bunsen.
  • 6. Agrega más agua oxigenada si es necesario hasta que cese la efervescencia debida a la presencia del material orgánico. Enseguida agrega 10 mL de ácido clorhídrico 2M y deja hervir durante 5 minutos con la finalidad de eliminar sustancias indeseables. Agrega agua hasta la marca de 500 mL y agita vigorosamente lo que permitirá lavar los sólidos que quedan PROCEDIMIENTO
  • 7. Deja reposar la suspensión y luego tira el agua. Repite el lavado hasta que nada quede en suspensión. Después de una decantación final, toma una muestra de los sólidos con la punta de la espátula, colócala sobre un vidrio de reloj y sécala sobre la tela de asbesto (calienta levemente con el mechero) Deposita los fragmentos sobre una hoja de papel de modo que queden separados unos de otros. Examina los fragmentos con lupa de aumento o al microscopio y anota tus observaciones en una tabla como la siguiente: PROCEDIMIENTO
  • 8. Pregunta Resultado observado ¿Qué observas al hacer reaccionar el suelo con el agua oxigenada? ¿Al colocar la muestra tratada al microscopio qué se observa? Compara lo observado al microscopio con la información del siguiente cuadro y responde ¿qué minerales están presentes en tu muestra?
  • 9. Observaciones Observamos diferentes compuestos solidos como organismos y minerales Conclusiones Hay diferentes compuestos solidos en la tierra y este lo pudimos identificar por diferentes procedimientos