SlideShare una empresa de Scribd logo
JEAN CARLO
MATAILO SARANGO
ID: 0105279913

Carrera:

Psicología
1er. Ciclo
Se llama ofimática al conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones
de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionadas. Las herramientas
ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir, almacenar o parar la información necesaria en una oficina.
Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o a Internet.
Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina puede ser automatizada o ayudada por
herramientas ofimáticas: dictado, mecanografía, archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y documentos,
etc.
La ofimática comienza a desarrollarse en la década del 70, con la masificación de los equipos de oficina que
comienzan a incluir microprocesadores, dejándose de usar métodos y herramientas por otras más modernas. Por
ejemplo, se deja la máquina de escribir y se reemplaza por computadoras y sus procesadores de texto e incluso el
dictado por voz automatizado.

VENTAJAS

DESVENTAJAS

Es la ofimática más reconocida y usada.
Sabe que está obteniendo la versión más segura disponible de Office.
Tiene la seguridad de que tiene lo que ha pagado.
Tiene acceso a soporte técnico de Microsoft o un socio de confianza.
Permanece más protegido con las últimas mejoras.
Disfruta del acceso a las últimas ofertas reservadas en exclusiva para los usuarios de software original de Microsoft.
Si cree que su software puede ser pirata, visite el sitio web de Microsoft Cómo identificar. Allí encontrará más información
acerca del software original de Microsoft y cómo determinar si su copia de Office es original.
También puede informar de una posible piratería si cree que su copia de Office no es original.
Si quiere probar el software de forma gratuita, puede descargar una versión de evaluación.
Blog, weblog, bitá… sin duda una palabra de moda, uno de esos términos que de la
noche a la mañana hemos comenzado a ver repetido en todas partes. Aunque
aparecieron a finales de los años 90 y podemos considerar el 2004 como su año de
explosión en la internet anglosajona, no ha sido hasta los últimos meses del 2005
cuando el fenómeno ha eclosionado definitivamente en el mundo hispanohablante.
Definición
Pero ¿qué es exactamente un blog? ¿Qué lo distingue de cualquier otro tipo de sitio
web? Sin ánimo de erigirnos en repartidores de “carnets de blogger” podemos resumir
que un weblog es una publicación online con historias publicadas con una periodicidad
muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se
ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy habitual que dispongan
de una lista de enlaces a otros weblogs (denominada blogroll) y suelen disponer de un
sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el
autor y entre ellos acerca de lo publicado. Es propio de los weblogs hacer un uso
intensivo de los enlaces a otros blogs y páginas para ampliar información, citar fuentes
o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog.
¿Y eso es todo? ¿Un formato de página y unos cuantos enlaces? ¿Qué hace de los
blogs el fenómeno más interesante de la web en los últimos años entonces?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre las herramientas ofimaticas
Ensayo sobre las herramientas ofimaticasEnsayo sobre las herramientas ofimaticas
Ensayo sobre las herramientas ofimaticas
Jhosselyn Paredes
 
Presentacin2 1228170621566764-8
Presentacin2 1228170621566764-8Presentacin2 1228170621566764-8
Presentacin2 1228170621566764-8
Elev N Mario Rojas
 
Trabajo de computación
Trabajo de computación Trabajo de computación
Trabajo de computación
meliii05
 
La ofimática
La ofimáticaLa ofimática
La ofimática
oscar-villalva
 
Dropbox
DropboxDropbox
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
Diego Fernando
 

La actualidad más candente (6)

Ensayo sobre las herramientas ofimaticas
Ensayo sobre las herramientas ofimaticasEnsayo sobre las herramientas ofimaticas
Ensayo sobre las herramientas ofimaticas
 
Presentacin2 1228170621566764-8
Presentacin2 1228170621566764-8Presentacin2 1228170621566764-8
Presentacin2 1228170621566764-8
 
Trabajo de computación
Trabajo de computación Trabajo de computación
Trabajo de computación
 
La ofimática
La ofimáticaLa ofimática
La ofimática
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
 

Similar a Computacion

Presentacion pilar
Presentacion pilarPresentacion pilar
Presentacion pilar
pil1988
 
Presentacion pilar
Presentacion pilarPresentacion pilar
Presentacion pilar
pil1988
 
computacion
computacioncomputacion
computacion
kevin03093
 
David gonzalez 20217. v1
David gonzalez 20217. v1David gonzalez 20217. v1
David gonzalez 20217. v1
David Gonzalez
 
Tic´s 2012
Tic´s 2012Tic´s 2012
Tic´s 2012
JoRge AviKla
 
LA OFIMATICA
LA OFIMATICALA OFIMATICA
LA OFIMATICA
vanehuerta
 
Que es la ofimatica
Que es la ofimaticaQue es la ofimatica
Que es la ofimatica
Wilmer_santiago
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
rojas3245
 
Blog y ofimática. benazir gutiérrez
Blog y ofimática. benazir gutiérrezBlog y ofimática. benazir gutiérrez
Blog y ofimática. benazir gutiérrez
Benazir Gutiérrez Rios
 
Ofimatica
Ofimatica Ofimatica
Ofimatica
josephvj5
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
Daniel Taipicaña
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
Daniel Taipicaña
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
nayo_ely
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
nayo_ely
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
nayo_ely
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
nayo_ely
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
sofy062001
 
Taller autodiagnostico
Taller autodiagnosticoTaller autodiagnostico
Taller autodiagnostico
camilaocampo31
 
Jefferson cueva
Jefferson cueva Jefferson cueva
Jefferson cueva
jefferalex
 
La ofimaticaaaa
La ofimaticaaaaLa ofimaticaaaa
La ofimaticaaaa
joselyn vilca
 

Similar a Computacion (20)

Presentacion pilar
Presentacion pilarPresentacion pilar
Presentacion pilar
 
Presentacion pilar
Presentacion pilarPresentacion pilar
Presentacion pilar
 
computacion
computacioncomputacion
computacion
 
David gonzalez 20217. v1
David gonzalez 20217. v1David gonzalez 20217. v1
David gonzalez 20217. v1
 
Tic´s 2012
Tic´s 2012Tic´s 2012
Tic´s 2012
 
LA OFIMATICA
LA OFIMATICALA OFIMATICA
LA OFIMATICA
 
Que es la ofimatica
Que es la ofimaticaQue es la ofimatica
Que es la ofimatica
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
 
Blog y ofimática. benazir gutiérrez
Blog y ofimática. benazir gutiérrezBlog y ofimática. benazir gutiérrez
Blog y ofimática. benazir gutiérrez
 
Ofimatica
Ofimatica Ofimatica
Ofimatica
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Taller autodiagnostico
Taller autodiagnosticoTaller autodiagnostico
Taller autodiagnostico
 
Jefferson cueva
Jefferson cueva Jefferson cueva
Jefferson cueva
 
La ofimaticaaaa
La ofimaticaaaaLa ofimaticaaaa
La ofimaticaaaa
 

Computacion

  • 1. JEAN CARLO MATAILO SARANGO ID: 0105279913 Carrera: Psicología 1er. Ciclo
  • 2. Se llama ofimática al conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionadas. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir, almacenar o parar la información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o a Internet. Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina puede ser automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas: dictado, mecanografía, archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y documentos, etc. La ofimática comienza a desarrollarse en la década del 70, con la masificación de los equipos de oficina que comienzan a incluir microprocesadores, dejándose de usar métodos y herramientas por otras más modernas. Por ejemplo, se deja la máquina de escribir y se reemplaza por computadoras y sus procesadores de texto e incluso el dictado por voz automatizado. VENTAJAS DESVENTAJAS Es la ofimática más reconocida y usada. Sabe que está obteniendo la versión más segura disponible de Office. Tiene la seguridad de que tiene lo que ha pagado. Tiene acceso a soporte técnico de Microsoft o un socio de confianza. Permanece más protegido con las últimas mejoras. Disfruta del acceso a las últimas ofertas reservadas en exclusiva para los usuarios de software original de Microsoft. Si cree que su software puede ser pirata, visite el sitio web de Microsoft Cómo identificar. Allí encontrará más información acerca del software original de Microsoft y cómo determinar si su copia de Office es original. También puede informar de una posible piratería si cree que su copia de Office no es original. Si quiere probar el software de forma gratuita, puede descargar una versión de evaluación.
  • 3. Blog, weblog, bitá… sin duda una palabra de moda, uno de esos términos que de la noche a la mañana hemos comenzado a ver repetido en todas partes. Aunque aparecieron a finales de los años 90 y podemos considerar el 2004 como su año de explosión en la internet anglosajona, no ha sido hasta los últimos meses del 2005 cuando el fenómeno ha eclosionado definitivamente en el mundo hispanohablante. Definición Pero ¿qué es exactamente un blog? ¿Qué lo distingue de cualquier otro tipo de sitio web? Sin ánimo de erigirnos en repartidores de “carnets de blogger” podemos resumir que un weblog es una publicación online con historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy habitual que dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs (denominada blogroll) y suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado. Es propio de los weblogs hacer un uso intensivo de los enlaces a otros blogs y páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. ¿Y eso es todo? ¿Un formato de página y unos cuantos enlaces? ¿Qué hace de los blogs el fenómeno más interesante de la web en los últimos años entonces?