SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERACIONES DE
LOS COMNPUTADORES
LAURA VALENTINA TOLEDO ROCHA
¿ QUE ES UNA COMPUTADORA ?
 Las computadora son máquinas electrónicas que realizan cálculos a partir de un conjunto de
instrucciones. Y todo sistema de computación funciona gracias a una combinación de hardware y
software. El hardware son los elementos físicos o tangibles. El software incluye el sistema operativo y los
programas informáticos. En este artículo nos referimos a las partes de una computadora o componentes
físicos más importantes.
¿ COMO ESTA COMFORMADA ?
 PANTALLA : es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de
un ordenador.
 MOUSE : es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un entorno gráfico
 TECLADO : es un periférico que cumple una función de entrada de información y órdenes
 GABINETE : es una caja metálica en el que se encuentran todos los componentes de la computadora
 Software :Parte lógica no se puede ver ni tocar
 Tarjeta madre : dispositivo de mayor relevancia que se encuentra en el circuito de una computadora u ordenador ya
que facilita la conexión entre las distintas unidades electrónicas del mismo y permite el uso del aparato con fluidez.
 Hardware : Parte física, que se puede tocar
 Fuente de poder : Provee la energía a los demás elementos del gabinete
 Tarjetas controladora : es un traductor entre la CPU y el dispositivo periférico como discos duros, disquete, teclado o
monitor.
 Impresora : es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de
documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos como el papel.
PRIMEROS COMPUTADORES
DIGITALES
 as máquinas Colossus fueron los primeros dispositivos
calculadores electrónicos usados por los británicos para leer
las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda
Guerra Mundial. Colossus fue uno de los primeros
computadores digitales.
La máquina Colossus fue diseñada originalmente por Tommy
Flowers en la Post Office Research Station (Estación de
Investigación de la Oficina Postal), Dollis Hill. El prototipo,
Colossus Mark I, entró en funcionamiento en Bletchley Park desde
febrero de 1944. Una versión mejorada, el Colossus Mark II se
instaló en junio de 1944, y se llegaron a construir unos diez
Colossus hasta el final de la guerra.
PRIMEROS COMPUTADORES
COMERCIALES
 Univac uno de los primeros computadores comerciales con
impresora en 1950 : La computadora automática universal o
UNIVAC fue un hito logrado por el Dr. Presper Eckert y John
Mauchly . Creadores de la ENIAC.
John Presper Eckert y John Mauchly , después de dejar el ambiente
académico de la Escuela Moore de Ingeniería para iniciar su propio
negocio de computadoras, encontraron su primer cliente en la
Oficina del Censo de Estados Unidos.
La Oficina necesitaba un nuevo equipo para hacer frente a la
explosión demográfica de EE.UU. En abril de 1946, un depósito de
300.000 dólares fue entregado a Eckert y Mauchly para la
investigación de un nuevo equipo llamado UNIVAC.
INVENCIÓN DEL CIRCUITO
INTEGRADO
 La idea de integrar circuitos electrónicos en un solo dispositivo
nació cuando el físico alemán e ingeniero Werner Jacobi Erfinder
desarrolló y patentó el primer amplificador de transistor
integrado conocido en 1949 y el ingeniero británico de radio
Geoffrey Dummer propuso la integración de una variedad de
componentes electrónicos estándares en un cristal monolítico
semiconductor en 1952. Un año después, Harwick Johnson hizo
una patente para el prototipo de un circuito integrado (CI).
Tales ideas no pudieron ser implementadas en la industria de 1950,
pero un hallazgo ocurrió en los últimos años de esa década. En 1958,
3 personas de 3 compañías de los Estados Unidos de Norteamérica
resolvieron 3 problemas fundamentales que impedían la producción
de circuitos integrados. Jack Kilby de Texas Instruments patentó el
principio de integración, creó el primer prototipo de CI y los
comercializó
MINICOMPUTADORES
 Las minicomputadoras son una clase de computadora
multiusuario, que se encuentran en el rango intermedio del
espectro computacional; es decir, entre los grandes sistemas
multiusuario (mainframes) y los más pequeños sistemas
monousuarios (microcomputadoras, computadoras
personales, o PC, etc.).
El nombre comenzó a hacerse popular a mediados de la década
de 1970, para identificar un tercer tipo de computadoras,
diseñadas gracias a dos innovaciones fundamentales:
El uso de los circuitos integrados (que impactó directamente en la
creación de equipos con tamaños menores al mainframe).
Las mejoras en el diseño de la memoria RAM, que permitieron una
mayor disponibilidad de recursos.
SUPERCOMPUTADORES
 Una supercomputadora o un superordenador es aquella con
capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras
comunes y de escritorio y que son usadas con fines específicos.
Hoy día los términos de supercomputadora y superordenador
están siendo reemplazados por computadora de alto
rendimiento y ambiente de cómputo de alto rendimiento, ya
que las supercomputadoras son un conjunto de poderosos
ordenadores unidos entre sí para aumentar su potencia de
trabajo y rendimiento. Al año 2011, los superordenadores más
rápidos funcionaban en aproximadamente más de 1 petaflops
(que en la jerga de la computación significa que realizan más de
1000 billones de operaciones por segundo). La lista de
supercomputadoras se encuentra en la lista TOP500.
LA REVOLUCIÓN DEL
MICROPROCESADOR
 El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado
central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración,
se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un ordenador.
Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo
hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas
en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas
simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y
accesos a memoria.
 Puede contener una o más unidades centrales de procesamiento (CPU)
constituidas, esencialmente, por registros, una unidad de control, una
unidad aritmético lógica (ALU) y una unidad de cálculo en coma
flotante (conocida antiguamente como «coprocesador matemático»)
COMPUTADORES CASEROS
 El desarrollo tecnológico en las diferentes áreas del
conocimiento han convertido el uso del computador en
una necesidad para la industria y el comercio, so pena
de quedar rezagados ante la competencia nacional e
internacional. Este mismo avance y las posibilidades que
tiene la informática han venido creando en las familias
de casi todos los estratos la necesidad de adquirir un
computador, tener acceso a Internet, manejar paquetes
de información y en fin, estar a tono con las exigencias
del fin de siglo.
HISTORIA DE LAS
TELECOMUNICACIONES
 Aunque las telecomunicaciones como estudio unificado de las comunicaciones
a distancia es una idea reciente, siempre han existido medios de comunicación
que también son estudiados por esta disciplina. A lo largo de la historia han
existido diferentes situaciones en las que ha sido necesaria una comunicación a
distancia, como en la guerra o en el comercio.1 Sin embargo, la base académica
para el estudio de estos medios, como la teoría de la información, datan de
mediados del siglo xx.
Conforme las distintas civilizaciones empezaron a extenderse por territorios cada
vez mayores fue necesario un sistema organizado de comunicaciones que
permitiese el control efectivo de esos territorios.2 Es más que probable que el
método de telecomunicaciones más antiguo sea el realizado con mensajeros,
personas que recorrían largas distancias con sus mensajes. Lo que sí que sabemos
seguro es que ya las primeras civilizaciones como la sumeria, la persa, la egipcia o la
romana implementaron diversos sistemas de correo postal a lo largo de sus
respectivos territorios
HISTORIA DE INTERNET
 La historia de internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de
comunicación. La idea de una red de ordenadores creada para permitir la
comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto
desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya
existente y los sistemas de telecomunicaciones. La primera descripción
documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser
propiciadas a través del networking (trabajo en red) está contenida en una
serie de memorandos escritos por J. C. R. Licklider, del Massachusetts
Institute of Technology, en agosto de 1962, en los cuales Licklider discute
sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica).
Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años
cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales
de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que
reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse
por todo el mundo. En los noventa se introdujo la World Wide Web (WWW), que
se hizo común.
TELÉFONOS INTELIGENTES
 El teléfono inteligente (smartphone en inglés) es un tipo de ordenador de
bolsillo que combina los elementos de una tablet con los de un Teléfono
móvil. Sobre una plataforma informática móvil, con mayor capacidad de
almacenar datos y realizar actividades, semejante a la de una computadora, y
con una mayor conectividad1 que un teléfono convencional. El término
inteligente, que se utiliza con fines comerciales, hace referencia a la
capacidad de usarse como un computador de bolsillo, y llega incluso a
reemplazar a una computadora personal en algunos casos.
Generalmente, los teléfonos con pantallas táctiles son los llamados teléfonos
inteligentes, pero el soporte completo al correo electrónico parece ser una
característica indispensable encontrada en todos los modelos existentes y
anunciados desde 2007. Casi todos los teléfonos inteligentes también permiten
al usuario instalar programas adicionales, habitualmente incluso desde terceros,
hecho que dota a estos teléfonos de muchísimas aplicaciones en diferentes
terrenos; sin embargo, algunos teléfonos son calificados como inteligentes aun
cuando no tienen esa característica.
REDES SOCIALES
 Redes Sociales es un término originado en la comunicación. Estas se
refieren al conjunto de grupos, comunidades y organizaciones vinculados
unos a otros a través de relaciones sociales. Esto fue el resultado de la
convergencia de los medios, la economía política de los mismos y el
desarrollo de tecnologías, teniendo como objetivo la interacción de dos o
más canales.
En la primera parte de la década del año 2000 empezaron a aparecer muchos
sitios web dedicados a brindar la posibilidad de comunicación dentro de lo
que se llamó las redes sociales, que en aquella época eran conocidas como
Círculos de Amigos. Fue con el auge de las redes sociales cuando Internet
empezó a ser una herramienta masificada que realmente es útil pero también
peligrosa.
En el año 2003 aparecieron algunos de los sitios más populares que lograron
hacer crecer exponencialmente el uso del servicio, como MySpace, Friendster,
Tribe y Xing, entre otras.12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generaciones de los computadores 314
Generaciones de los computadores 314Generaciones de los computadores 314
Generaciones de los computadores 314
ana3145
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicos Avances tecnologicos
Avances tecnologicos
nelly
 
Linea del tiempo de la red
Linea del tiempo de la redLinea del tiempo de la red
Linea del tiempo de la red
sneyk190
 
Copia de la sociedad de la información2
Copia de la sociedad de la información2Copia de la sociedad de la información2
Copia de la sociedad de la información2
Dani12294
 
HIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de Vicente
HIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de VicenteHIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de Vicente
HIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de Vicente
Laliiiita
 

La actualidad más candente (18)

Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadores Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Generaciones de los computadores 314
Generaciones de los computadores 314Generaciones de los computadores 314
Generaciones de los computadores 314
 
Computacion creativa
Computacion creativaComputacion creativa
Computacion creativa
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicos Avances tecnologicos
Avances tecnologicos
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Linea del tiempo de la red
Linea del tiempo de la redLinea del tiempo de la red
Linea del tiempo de la red
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
Computacion creativa
Computacion creativaComputacion creativa
Computacion creativa
 
Docto para el blog!
Docto para el blog!Docto para el blog!
Docto para el blog!
 
Historia del computador
Historia del computador Historia del computador
Historia del computador
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
 
COMPUTADORAS
COMPUTADORAS COMPUTADORAS
COMPUTADORAS
 
Copia de la sociedad de la información2
Copia de la sociedad de la información2Copia de la sociedad de la información2
Copia de la sociedad de la información2
 
HIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de Vicente
HIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de VicenteHIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de Vicente
HIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de Vicente
 

Similar a Generalidades de los comnputadores

Trabajo de humanidades ii
Trabajo de humanidades iiTrabajo de humanidades ii
Trabajo de humanidades ii
jpolanco95
 

Similar a Generalidades de los comnputadores (20)

Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Informatica creativa
Informatica creativaInformatica creativa
Informatica creativa
 
Trabajo informatica creativa
Trabajo informatica creativaTrabajo informatica creativa
Trabajo informatica creativa
 
Trabajo 2 informatica
Trabajo 2 informaticaTrabajo 2 informatica
Trabajo 2 informatica
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Computacion creativa 2
Computacion creativa 2Computacion creativa 2
Computacion creativa 2
 
Computacion creativa 2
Computacion creativa 2Computacion creativa 2
Computacion creativa 2
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
 
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
 
Computolb
ComputolbComputolb
Computolb
 
COMPUTACION CREATIVA
COMPUTACION CREATIVACOMPUTACION CREATIVA
COMPUTACION CREATIVA
 
COMPUTACION CREATIVA
COMPUTACION CREATIVACOMPUTACION CREATIVA
COMPUTACION CREATIVA
 
Trabajo de humanidades ii
Trabajo de humanidades iiTrabajo de humanidades ii
Trabajo de humanidades ii
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Zuly Vargas Bernate
Zuly Vargas BernateZuly Vargas Bernate
Zuly Vargas Bernate
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Zuly vargas
Zuly vargas  Zuly vargas
Zuly vargas
 
Generacion de los computadores
Generacion de los computadoresGeneracion de los computadores
Generacion de los computadores
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Generalidades de los comnputadores

  • 2. ¿ QUE ES UNA COMPUTADORA ?  Las computadora son máquinas electrónicas que realizan cálculos a partir de un conjunto de instrucciones. Y todo sistema de computación funciona gracias a una combinación de hardware y software. El hardware son los elementos físicos o tangibles. El software incluye el sistema operativo y los programas informáticos. En este artículo nos referimos a las partes de una computadora o componentes físicos más importantes.
  • 3. ¿ COMO ESTA COMFORMADA ?  PANTALLA : es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de un ordenador.  MOUSE : es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un entorno gráfico  TECLADO : es un periférico que cumple una función de entrada de información y órdenes  GABINETE : es una caja metálica en el que se encuentran todos los componentes de la computadora
  • 4.  Software :Parte lógica no se puede ver ni tocar  Tarjeta madre : dispositivo de mayor relevancia que se encuentra en el circuito de una computadora u ordenador ya que facilita la conexión entre las distintas unidades electrónicas del mismo y permite el uso del aparato con fluidez.  Hardware : Parte física, que se puede tocar  Fuente de poder : Provee la energía a los demás elementos del gabinete  Tarjetas controladora : es un traductor entre la CPU y el dispositivo periférico como discos duros, disquete, teclado o monitor.  Impresora : es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos como el papel.
  • 5. PRIMEROS COMPUTADORES DIGITALES  as máquinas Colossus fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos usados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Colossus fue uno de los primeros computadores digitales. La máquina Colossus fue diseñada originalmente por Tommy Flowers en la Post Office Research Station (Estación de Investigación de la Oficina Postal), Dollis Hill. El prototipo, Colossus Mark I, entró en funcionamiento en Bletchley Park desde febrero de 1944. Una versión mejorada, el Colossus Mark II se instaló en junio de 1944, y se llegaron a construir unos diez Colossus hasta el final de la guerra.
  • 6. PRIMEROS COMPUTADORES COMERCIALES  Univac uno de los primeros computadores comerciales con impresora en 1950 : La computadora automática universal o UNIVAC fue un hito logrado por el Dr. Presper Eckert y John Mauchly . Creadores de la ENIAC. John Presper Eckert y John Mauchly , después de dejar el ambiente académico de la Escuela Moore de Ingeniería para iniciar su propio negocio de computadoras, encontraron su primer cliente en la Oficina del Censo de Estados Unidos. La Oficina necesitaba un nuevo equipo para hacer frente a la explosión demográfica de EE.UU. En abril de 1946, un depósito de 300.000 dólares fue entregado a Eckert y Mauchly para la investigación de un nuevo equipo llamado UNIVAC.
  • 7. INVENCIÓN DEL CIRCUITO INTEGRADO  La idea de integrar circuitos electrónicos en un solo dispositivo nació cuando el físico alemán e ingeniero Werner Jacobi Erfinder desarrolló y patentó el primer amplificador de transistor integrado conocido en 1949 y el ingeniero británico de radio Geoffrey Dummer propuso la integración de una variedad de componentes electrónicos estándares en un cristal monolítico semiconductor en 1952. Un año después, Harwick Johnson hizo una patente para el prototipo de un circuito integrado (CI). Tales ideas no pudieron ser implementadas en la industria de 1950, pero un hallazgo ocurrió en los últimos años de esa década. En 1958, 3 personas de 3 compañías de los Estados Unidos de Norteamérica resolvieron 3 problemas fundamentales que impedían la producción de circuitos integrados. Jack Kilby de Texas Instruments patentó el principio de integración, creó el primer prototipo de CI y los comercializó
  • 8. MINICOMPUTADORES  Las minicomputadoras son una clase de computadora multiusuario, que se encuentran en el rango intermedio del espectro computacional; es decir, entre los grandes sistemas multiusuario (mainframes) y los más pequeños sistemas monousuarios (microcomputadoras, computadoras personales, o PC, etc.). El nombre comenzó a hacerse popular a mediados de la década de 1970, para identificar un tercer tipo de computadoras, diseñadas gracias a dos innovaciones fundamentales: El uso de los circuitos integrados (que impactó directamente en la creación de equipos con tamaños menores al mainframe). Las mejoras en el diseño de la memoria RAM, que permitieron una mayor disponibilidad de recursos.
  • 9. SUPERCOMPUTADORES  Una supercomputadora o un superordenador es aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras comunes y de escritorio y que son usadas con fines específicos. Hoy día los términos de supercomputadora y superordenador están siendo reemplazados por computadora de alto rendimiento y ambiente de cómputo de alto rendimiento, ya que las supercomputadoras son un conjunto de poderosos ordenadores unidos entre sí para aumentar su potencia de trabajo y rendimiento. Al año 2011, los superordenadores más rápidos funcionaban en aproximadamente más de 1 petaflops (que en la jerga de la computación significa que realizan más de 1000 billones de operaciones por segundo). La lista de supercomputadoras se encuentra en la lista TOP500.
  • 10. LA REVOLUCIÓN DEL MICROPROCESADOR  El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un ordenador. Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.  Puede contener una o más unidades centrales de procesamiento (CPU) constituidas, esencialmente, por registros, una unidad de control, una unidad aritmético lógica (ALU) y una unidad de cálculo en coma flotante (conocida antiguamente como «coprocesador matemático»)
  • 11. COMPUTADORES CASEROS  El desarrollo tecnológico en las diferentes áreas del conocimiento han convertido el uso del computador en una necesidad para la industria y el comercio, so pena de quedar rezagados ante la competencia nacional e internacional. Este mismo avance y las posibilidades que tiene la informática han venido creando en las familias de casi todos los estratos la necesidad de adquirir un computador, tener acceso a Internet, manejar paquetes de información y en fin, estar a tono con las exigencias del fin de siglo.
  • 12. HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES  Aunque las telecomunicaciones como estudio unificado de las comunicaciones a distancia es una idea reciente, siempre han existido medios de comunicación que también son estudiados por esta disciplina. A lo largo de la historia han existido diferentes situaciones en las que ha sido necesaria una comunicación a distancia, como en la guerra o en el comercio.1 Sin embargo, la base académica para el estudio de estos medios, como la teoría de la información, datan de mediados del siglo xx. Conforme las distintas civilizaciones empezaron a extenderse por territorios cada vez mayores fue necesario un sistema organizado de comunicaciones que permitiese el control efectivo de esos territorios.2 Es más que probable que el método de telecomunicaciones más antiguo sea el realizado con mensajeros, personas que recorrían largas distancias con sus mensajes. Lo que sí que sabemos seguro es que ya las primeras civilizaciones como la sumeria, la persa, la egipcia o la romana implementaron diversos sistemas de correo postal a lo largo de sus respectivos territorios
  • 13. HISTORIA DE INTERNET  La historia de internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores creada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones. La primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del networking (trabajo en red) está contenida en una serie de memorandos escritos por J. C. R. Licklider, del Massachusetts Institute of Technology, en agosto de 1962, en los cuales Licklider discute sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica). Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo la World Wide Web (WWW), que se hizo común.
  • 14. TELÉFONOS INTELIGENTES  El teléfono inteligente (smartphone en inglés) es un tipo de ordenador de bolsillo que combina los elementos de una tablet con los de un Teléfono móvil. Sobre una plataforma informática móvil, con mayor capacidad de almacenar datos y realizar actividades, semejante a la de una computadora, y con una mayor conectividad1 que un teléfono convencional. El término inteligente, que se utiliza con fines comerciales, hace referencia a la capacidad de usarse como un computador de bolsillo, y llega incluso a reemplazar a una computadora personal en algunos casos. Generalmente, los teléfonos con pantallas táctiles son los llamados teléfonos inteligentes, pero el soporte completo al correo electrónico parece ser una característica indispensable encontrada en todos los modelos existentes y anunciados desde 2007. Casi todos los teléfonos inteligentes también permiten al usuario instalar programas adicionales, habitualmente incluso desde terceros, hecho que dota a estos teléfonos de muchísimas aplicaciones en diferentes terrenos; sin embargo, algunos teléfonos son calificados como inteligentes aun cuando no tienen esa característica.
  • 15. REDES SOCIALES  Redes Sociales es un término originado en la comunicación. Estas se refieren al conjunto de grupos, comunidades y organizaciones vinculados unos a otros a través de relaciones sociales. Esto fue el resultado de la convergencia de los medios, la economía política de los mismos y el desarrollo de tecnologías, teniendo como objetivo la interacción de dos o más canales. En la primera parte de la década del año 2000 empezaron a aparecer muchos sitios web dedicados a brindar la posibilidad de comunicación dentro de lo que se llamó las redes sociales, que en aquella época eran conocidas como Círculos de Amigos. Fue con el auge de las redes sociales cuando Internet empezó a ser una herramienta masificada que realmente es útil pero también peligrosa. En el año 2003 aparecieron algunos de los sitios más populares que lograron hacer crecer exponencialmente el uso del servicio, como MySpace, Friendster, Tribe y Xing, entre otras.12