SlideShare una empresa de Scribd logo
Perspectivas de la Tecnología Informática
Gerardo Joel Solis
Ing. Guillermo Brand
Computación en La Nube
Cloud Computing (informática o computación en
nube) no solo es una frase de moda, es un
termino que representa un nuevo modelo de
informática y que muchos analistas consideran
puede ser tan relevante como la propia Web y
un sinónimo de la propia Web.
¿Que es Cloud Computing
(Computación en la
Nube)?
Cloud Computing es la evolución de un conjunto de
tecnologías que afectan al enfoque de las
organizaciones y empresas en la construcción de sus
infraestructuras de TI (Tecnologías de la
Información). No incorpora nuevas tecnologías, sino
que se han unido technologies potentes e innovadoras
para construir este nuevo modelo y arquitectura de la
Web.
¿Que es Cloud Computing
(Computación en la
Nube)?
¿Que es Cloud Computing
(Computación en la
Nube)?
Estas tecnologías que han configurado la nube son
variadas, aunque las mas notables son: virtualización,
almacenamiento físico y en la web, centros de datos,
software como servicio (SaaS), aplicaciones web y
sistemas operativos web.
La nube puede ser infraestructura o software, es
decir, puede ser una aplicación a la que se
accede a través del escritorio y se ejecuta
inmediatamente tras su descarga, o bien un
servidor al que se invocara cuando se necesite.
¿Que es Cloud Computing
(Computación en la
Nube)?
Características
Autoservicio bajo demanda. Un consumidor puede
proveerse unilateralmente de características tales como
tiempo de servidor y almacenamiento en red, a medida
que lo necesite sin requerir interacción humana con el
proveedor del servicio.
· Acceso ubicuo a la Red. Las características o
competencias están disponibles en la Red y se accede a
través de mecanismos estándares que promueven el uso
por plataformas de clientes delgados (p. e. telefonos
moviles, computadoras portatiles “laptops”, PDA’s,
tabletas (iPad de Apple, Samsung Galaxy…), ultrabooks.
Agrupación de recursos independientes de la posición. Los
recursos de computación del proveedor son agrupados
(“pooled”) para servir a multiples consumidores utilizando
un modelo multi-distribuido (“multitenant”) con diferentes
recursos físicos y virtuales asignados y reasignados
dinámicamente conforme a la demanda del consumidor.
Existe una sensación de independencia de la posición, de
manera que el cliente, normalmente, no tiene control ni
conocimiento sobre la posición exacta de los recursos
proporcionados pero puede ser capaz de especificar la
posición a un nivel mas alto de abstraccion (por ejemplo,
pais, region geografica o centro de datos).
Características
· Elasticidad rápida. Las funcionalidades
(“capabilities”) se pueden proporcionar en forma
rápida y elástica, en algunos casos automáticamente
de modo que se puede escalar rápida y fácilmente.
Normalmente, sus características disponibles de
aprovisionamiento dan la sensación al consumidor de
ser ilimitadas y pueden ser adquiridas en cualquier
cantidad y en cualquier momento.
Características
· Servicio medido. Los sistemas de computación en la
nube controlan y optimizan el uso de recursos
automáticamente potenciando la capacidad de
medición en un nivel de abstracción apropiado al tipo
de servicio (almacenamiento, procesamiento, ancho
de banda y cuentas activas de usuario). El uso de
recursos se puede monitorizar, controlar e informar, lo
que proporciona transparencia tanto al proveedor
como al consumidor de los servicios.
Características
RETOS Y OPORTUNIDADES DE CLOUD COMPUTING
· Privacidad de los datos. El peligro aumenta cuando
los datos se alojan en “la nube”. Los datos pueden
residir en cualquier lugar o centro de datos. Esto
puede suponer. hasta un problema legal ya que las
legislaciones de muchos paises obligan a que
determinados datos deben estar en territorio
nacional.
· Seguridad. Es necesario tener la mayor seguridad
ante amenazas externas y corrupción de datos. Es
importante que los proveedores de servicios
garanticen transparencia, confianza y la realización
de auditorias a los sistemas de información.
RETOS Y OPORTUNIDADES DE CLOUD COMPUTING
· Licencias de software. Es preciso estudiar la
compatibilidad del software bajo licencia con el
software en la nube.
· Licencias de software. Es preciso estudiar la
compatibilidad del software bajo licencia con el
software en la nube.
· SLA (Services Level Agreement). Es necesario el
cumplimiento de acuerdos a nivel de servicio (SLA)
antes de confiar a una empresa las aplicaciones de la
misma.
RETOS Y OPORTUNIDADES DE CLOUD COMPUTING
· Aplicaciones. Es necesario tener
presente que las aplicaciones del modelo
“cloud computing” deben estar disenadas
de modo que se puedan dividir entre
multiples servidores.
Los centros de datos capaces de proporcionar la potencia de calculo y
almacenamiento que constituyen la infraestructura física de la computación en
nube forman potentes entornos industriales.
Al igual que cualquier complejo industrial, los propietarios de los centros de
datos buscan los lugares idóneos no solo desde el punto de vista físico y
geográfico, sino en las ciudades y lugares donde puedan encontrar ayudas y
subvenciones, haciendo valer la contribución al empleo que traerá la
construcción de los centros de datos (las fábricas de la nueva era industrial), el
consumo de agua, electricidad, teléfonos, los pagos de impuestos, los puestos
de trabajo especializado, la ayuda a la investigación de las universidades
locales, etc. (Le Crosnier 2008).
INTERNET Y LOS CENTROS DE
DATOS: UNA INDUSTRIA PESADA
La Nube ha sido posible gracias a tecnologías de virtualización, los
modernos centros de datos con millares de servidores, las tecnologías
de banda ancha y de gran velocidad de transferencia de datos para
poder realizar las conexiones entre ordenadores a cifras nunca vistas,
la proliferación de dispositivos de todo tipo con acceso a Internet,
desde PC’s de escritorio hasta netbooks, teléfonos inteligentes, tabletas
electrónicas como iPad o libros electrónicos como los lectores de libros
electrónicos (ebook), etc.
TECNOLOGIAS DEL FUTURO
TECNOLOGIAS DEL FUTURO
A todas estas tecnologías hay que añadir las disruptivas que han ido naciendo
con la década y hoy día ya ofrecen numerosas aplicaciones innovadoras que
se irán extendiendo por la sociedad. Como las siguientes:
La Web en tiempo real (búsqueda de información en
redes sociales y microblogs como Facebook o Twitter que
proporcionan datos de acontecimientos de todo tipo que
se están produciendo en cualquier parte del mundo y en
el momento que realizamos la busqueda).
TECNOLOGIAS DEL FUTURO
A todas estas tecnologías hay que añadir las disruptivas que han ido naciendo
con la década y hoy día ya ofrecen numerosas aplicaciones innovadoras que
se irán extendiendo por la sociedad. Como las siguientes:
Geolocalización. Gracias a los sistemas GPS instalados en
los teléfonos inteligentes y a la conexión a redes
inalámbricas o móviles 3G y las futuras 4G, se pueden
asociar las coordenadas geográficas del lugar donde se
encuentra el usuario de un teléfono para mostrar en la
pantalla del dispositivo todo tipo de información sobre
restaurantes, hoteles, espectáculos, etc.
TECNOLOGIAS DEL FUTURO
A todas estas tecnologías hay que añadir las disruptivas que han ido naciendo
con la década y hoy día ya ofrecen numerosas aplicaciones innovadoras que
se irán extendiendo por la sociedad. Como las siguientes:
Realidad Aumentada. Mezclar la realidad con la
virtualidad de modo que el usuario pueda, por ejemplo,
asociar la fotografía de un monumento a su historia, sus
datos turísticos o económicos de modo que pueda servir
para tomar decisiones tanto de ocio como para negocios.
TECNOLOGIAS DEL FUTURO
A todas estas tecnologías hay que añadir las disruptivas que han ido naciendo
con la década y hoy día ya ofrecen numerosas aplicaciones innovadoras que
se irán extendiendo por la sociedad. Como las siguientes:
Internet de las cosas. Cada día aumenta el numero de
dispositivos de todo tipo que proporcionan acceso a Internet.
Las “cosas” que permiten y van a permitir estos accesos irán
aumentando con el tiempo. Ahora existen videoconsolas,
automóviles, trenes, aviones, sensores, aparatos de televisión…
y pronto el acceso se realizara desde los electrodomesticos o
desde “cosas” cada vez mas diversas.
TECNOLOGIAS DEL FUTURO
A todas estas tecnologías hay que añadir las disruptivas que han ido naciendo
con la década y hoy día ya ofrecen numerosas aplicaciones innovadoras que
se irán extendiendo por la sociedad. Como las siguientes:
NFC (Near Field Communication). Un sistema inalámbrico
para el intercambio de datos a corta distancia para hacer que el
teléfono celular (móvil) se convierta en un sistema de pago
universal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oracle one latinoamerica edición 1 junio agosto 2013
Oracle one latinoamerica edición 1 junio   agosto 2013Oracle one latinoamerica edición 1 junio   agosto 2013
Oracle one latinoamerica edición 1 junio agosto 2013
SAP
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
judithmart
 

La actualidad más candente (20)

Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Computación en la Nube
Computación en la NubeComputación en la Nube
Computación en la Nube
 
Oracle one latinoamerica edición 1 junio agosto 2013
Oracle one latinoamerica edición 1 junio   agosto 2013Oracle one latinoamerica edición 1 junio   agosto 2013
Oracle one latinoamerica edición 1 junio agosto 2013
 
Resumen cap1
Resumen cap1Resumen cap1
Resumen cap1
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Capitulo1Computacion en la Nube
Capitulo1Computacion en la NubeCapitulo1Computacion en la Nube
Capitulo1Computacion en la Nube
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Cloud computing Outsourcing
Cloud computing OutsourcingCloud computing Outsourcing
Cloud computing Outsourcing
 
Capitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nube Capitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Computacion en la Nube
Computacion en la NubeComputacion en la Nube
Computacion en la Nube
 
Información en la nube
Información en la nube Información en la nube
Información en la nube
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Computación en la Nube
Computación en la NubeComputación en la Nube
Computación en la Nube
 
Cloud Computing Capitulo 1.
Cloud Computing Capitulo 1.Cloud Computing Capitulo 1.
Cloud Computing Capitulo 1.
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
El Papel De La Tecnologia SesióN 5 Map
El Papel De La Tecnologia SesióN 5 MapEl Papel De La Tecnologia SesióN 5 Map
El Papel De La Tecnologia SesióN 5 Map
 
Outsourcing AGUILAS
Outsourcing AGUILASOutsourcing AGUILAS
Outsourcing AGUILAS
 
Introduccion a la computacion en la nube 1
Introduccion a la computacion en la nube 1Introduccion a la computacion en la nube 1
Introduccion a la computacion en la nube 1
 

Similar a Computacion en la nube

Similar a Computacion en la nube (20)

Pp
PpPp
Pp
 
Introducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nubeIntroducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nube
 
Computacion en la Nube
Computacion en la NubeComputacion en la Nube
Computacion en la Nube
 
Computacion en la nube1
Computacion en la nube1Computacion en la nube1
Computacion en la nube1
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Lic. Informatica Administrativa
Lic. Informatica AdministrativaLic. Informatica Administrativa
Lic. Informatica Administrativa
 
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
 
UNAH VS COMPUTACION EN LA NUBE
UNAH VS COMPUTACION EN LA NUBEUNAH VS COMPUTACION EN LA NUBE
UNAH VS COMPUTACION EN LA NUBE
 
Computación en la nube Cap. 1
Computación en la nube Cap. 1Computación en la nube Cap. 1
Computación en la nube Cap. 1
 
Computacion en la nube cap 1
Computacion en la nube cap 1Computacion en la nube cap 1
Computacion en la nube cap 1
 
Resumen capitulo 3 y 4
Resumen capitulo 3 y 4Resumen capitulo 3 y 4
Resumen capitulo 3 y 4
 
Resumen sistemas de informacion gerencial
Resumen sistemas de informacion gerencialResumen sistemas de informacion gerencial
Resumen sistemas de informacion gerencial
 
Computacion en la nube por Alessandra Paredes
Computacion en la nube por Alessandra Paredes Computacion en la nube por Alessandra Paredes
Computacion en la nube por Alessandra Paredes
 
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Información en la nube
Información en la nubeInformación en la nube
Información en la nube
 
Computacion en la nube - UNAH-VS - IA
Computacion en la nube - UNAH-VS - IAComputacion en la nube - UNAH-VS - IA
Computacion en la nube - UNAH-VS - IA
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING) INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
 
Capitulo 1 intro. a la Cloud Computing
Capitulo 1 intro. a la Cloud ComputingCapitulo 1 intro. a la Cloud Computing
Capitulo 1 intro. a la Cloud Computing
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 

Computacion en la nube

  • 1. Perspectivas de la Tecnología Informática Gerardo Joel Solis Ing. Guillermo Brand Computación en La Nube
  • 2. Cloud Computing (informática o computación en nube) no solo es una frase de moda, es un termino que representa un nuevo modelo de informática y que muchos analistas consideran puede ser tan relevante como la propia Web y un sinónimo de la propia Web. ¿Que es Cloud Computing (Computación en la Nube)?
  • 3. Cloud Computing es la evolución de un conjunto de tecnologías que afectan al enfoque de las organizaciones y empresas en la construcción de sus infraestructuras de TI (Tecnologías de la Información). No incorpora nuevas tecnologías, sino que se han unido technologies potentes e innovadoras para construir este nuevo modelo y arquitectura de la Web. ¿Que es Cloud Computing (Computación en la Nube)?
  • 4. ¿Que es Cloud Computing (Computación en la Nube)? Estas tecnologías que han configurado la nube son variadas, aunque las mas notables son: virtualización, almacenamiento físico y en la web, centros de datos, software como servicio (SaaS), aplicaciones web y sistemas operativos web.
  • 5. La nube puede ser infraestructura o software, es decir, puede ser una aplicación a la que se accede a través del escritorio y se ejecuta inmediatamente tras su descarga, o bien un servidor al que se invocara cuando se necesite. ¿Que es Cloud Computing (Computación en la Nube)?
  • 6. Características Autoservicio bajo demanda. Un consumidor puede proveerse unilateralmente de características tales como tiempo de servidor y almacenamiento en red, a medida que lo necesite sin requerir interacción humana con el proveedor del servicio. · Acceso ubicuo a la Red. Las características o competencias están disponibles en la Red y se accede a través de mecanismos estándares que promueven el uso por plataformas de clientes delgados (p. e. telefonos moviles, computadoras portatiles “laptops”, PDA’s, tabletas (iPad de Apple, Samsung Galaxy…), ultrabooks.
  • 7. Agrupación de recursos independientes de la posición. Los recursos de computación del proveedor son agrupados (“pooled”) para servir a multiples consumidores utilizando un modelo multi-distribuido (“multitenant”) con diferentes recursos físicos y virtuales asignados y reasignados dinámicamente conforme a la demanda del consumidor. Existe una sensación de independencia de la posición, de manera que el cliente, normalmente, no tiene control ni conocimiento sobre la posición exacta de los recursos proporcionados pero puede ser capaz de especificar la posición a un nivel mas alto de abstraccion (por ejemplo, pais, region geografica o centro de datos). Características
  • 8. · Elasticidad rápida. Las funcionalidades (“capabilities”) se pueden proporcionar en forma rápida y elástica, en algunos casos automáticamente de modo que se puede escalar rápida y fácilmente. Normalmente, sus características disponibles de aprovisionamiento dan la sensación al consumidor de ser ilimitadas y pueden ser adquiridas en cualquier cantidad y en cualquier momento. Características
  • 9. · Servicio medido. Los sistemas de computación en la nube controlan y optimizan el uso de recursos automáticamente potenciando la capacidad de medición en un nivel de abstracción apropiado al tipo de servicio (almacenamiento, procesamiento, ancho de banda y cuentas activas de usuario). El uso de recursos se puede monitorizar, controlar e informar, lo que proporciona transparencia tanto al proveedor como al consumidor de los servicios. Características
  • 10. RETOS Y OPORTUNIDADES DE CLOUD COMPUTING · Privacidad de los datos. El peligro aumenta cuando los datos se alojan en “la nube”. Los datos pueden residir en cualquier lugar o centro de datos. Esto puede suponer. hasta un problema legal ya que las legislaciones de muchos paises obligan a que determinados datos deben estar en territorio nacional. · Seguridad. Es necesario tener la mayor seguridad ante amenazas externas y corrupción de datos. Es importante que los proveedores de servicios garanticen transparencia, confianza y la realización de auditorias a los sistemas de información.
  • 11. RETOS Y OPORTUNIDADES DE CLOUD COMPUTING · Licencias de software. Es preciso estudiar la compatibilidad del software bajo licencia con el software en la nube. · Licencias de software. Es preciso estudiar la compatibilidad del software bajo licencia con el software en la nube. · SLA (Services Level Agreement). Es necesario el cumplimiento de acuerdos a nivel de servicio (SLA) antes de confiar a una empresa las aplicaciones de la misma.
  • 12. RETOS Y OPORTUNIDADES DE CLOUD COMPUTING · Aplicaciones. Es necesario tener presente que las aplicaciones del modelo “cloud computing” deben estar disenadas de modo que se puedan dividir entre multiples servidores.
  • 13. Los centros de datos capaces de proporcionar la potencia de calculo y almacenamiento que constituyen la infraestructura física de la computación en nube forman potentes entornos industriales. Al igual que cualquier complejo industrial, los propietarios de los centros de datos buscan los lugares idóneos no solo desde el punto de vista físico y geográfico, sino en las ciudades y lugares donde puedan encontrar ayudas y subvenciones, haciendo valer la contribución al empleo que traerá la construcción de los centros de datos (las fábricas de la nueva era industrial), el consumo de agua, electricidad, teléfonos, los pagos de impuestos, los puestos de trabajo especializado, la ayuda a la investigación de las universidades locales, etc. (Le Crosnier 2008). INTERNET Y LOS CENTROS DE DATOS: UNA INDUSTRIA PESADA
  • 14. La Nube ha sido posible gracias a tecnologías de virtualización, los modernos centros de datos con millares de servidores, las tecnologías de banda ancha y de gran velocidad de transferencia de datos para poder realizar las conexiones entre ordenadores a cifras nunca vistas, la proliferación de dispositivos de todo tipo con acceso a Internet, desde PC’s de escritorio hasta netbooks, teléfonos inteligentes, tabletas electrónicas como iPad o libros electrónicos como los lectores de libros electrónicos (ebook), etc. TECNOLOGIAS DEL FUTURO
  • 15. TECNOLOGIAS DEL FUTURO A todas estas tecnologías hay que añadir las disruptivas que han ido naciendo con la década y hoy día ya ofrecen numerosas aplicaciones innovadoras que se irán extendiendo por la sociedad. Como las siguientes: La Web en tiempo real (búsqueda de información en redes sociales y microblogs como Facebook o Twitter que proporcionan datos de acontecimientos de todo tipo que se están produciendo en cualquier parte del mundo y en el momento que realizamos la busqueda).
  • 16. TECNOLOGIAS DEL FUTURO A todas estas tecnologías hay que añadir las disruptivas que han ido naciendo con la década y hoy día ya ofrecen numerosas aplicaciones innovadoras que se irán extendiendo por la sociedad. Como las siguientes: Geolocalización. Gracias a los sistemas GPS instalados en los teléfonos inteligentes y a la conexión a redes inalámbricas o móviles 3G y las futuras 4G, se pueden asociar las coordenadas geográficas del lugar donde se encuentra el usuario de un teléfono para mostrar en la pantalla del dispositivo todo tipo de información sobre restaurantes, hoteles, espectáculos, etc.
  • 17. TECNOLOGIAS DEL FUTURO A todas estas tecnologías hay que añadir las disruptivas que han ido naciendo con la década y hoy día ya ofrecen numerosas aplicaciones innovadoras que se irán extendiendo por la sociedad. Como las siguientes: Realidad Aumentada. Mezclar la realidad con la virtualidad de modo que el usuario pueda, por ejemplo, asociar la fotografía de un monumento a su historia, sus datos turísticos o económicos de modo que pueda servir para tomar decisiones tanto de ocio como para negocios.
  • 18. TECNOLOGIAS DEL FUTURO A todas estas tecnologías hay que añadir las disruptivas que han ido naciendo con la década y hoy día ya ofrecen numerosas aplicaciones innovadoras que se irán extendiendo por la sociedad. Como las siguientes: Internet de las cosas. Cada día aumenta el numero de dispositivos de todo tipo que proporcionan acceso a Internet. Las “cosas” que permiten y van a permitir estos accesos irán aumentando con el tiempo. Ahora existen videoconsolas, automóviles, trenes, aviones, sensores, aparatos de televisión… y pronto el acceso se realizara desde los electrodomesticos o desde “cosas” cada vez mas diversas.
  • 19. TECNOLOGIAS DEL FUTURO A todas estas tecnologías hay que añadir las disruptivas que han ido naciendo con la década y hoy día ya ofrecen numerosas aplicaciones innovadoras que se irán extendiendo por la sociedad. Como las siguientes: NFC (Near Field Communication). Un sistema inalámbrico para el intercambio de datos a corta distancia para hacer que el teléfono celular (móvil) se convierta en un sistema de pago universal.