SlideShare una empresa de Scribd logo
Computación en la Nube
David Hernandez
20092006662
Universidad Nacional Autónoma de
Honduras del Valle de Sula
¿QUÉ ES LA NUBE “CLOUD COMPUTING”?
 La Nube La Nube (Cloud) es el conjunto “infinito” (la
nube) de servidores de información (computadoras)
desplegados en centros de datos, a lo largo de todo el
mundo donde se almacenan millones de aplicaciones
Web y enormes cantidades de datos (big data) a
disposición de miles de organizaciones y empresas, y
cientos de miles de usuarios que se descargan y
ejecutan directamente los programas y aplicaciones de
software almacenados en dichos servidores tales como
Google, Amazon, IBM o Microsoft
LA EVOLUCIÓN HACIA LA COMPUTACIÓN
EN NUBE
 Esta nueva arquitectura se denomina “informática en la nube o en nube” o “computación en
la nube o en nube” (cloud computing). Los datos y las aplicaciones se reparten en nubes de
máquinas, cientos de miles de servidores de computadores pertenecientes a los gigantes de
Internet, Google, Microsoft, IBM, Sun Microsystems, Oracle, Amazon y poco a poco a
cientos de grandes empresas, universidades, administraciones, que desean tener sus propios
centros de datos a disposición de sus empleados, investigadores, etc.
 Sin embargo, desde el punto de vista de impacto en las empresas, consideramos se comenzó
a producir en el 2008, cuando dos de los medios de comunicación más prestigiosos a nivel
mundial (en el mundo de los negocios) le prestaron atención: la revista norteamericana:
BusinessWeek publica a principios de agosto (8 de agosto de 2008) un dossier, con
diferentes artículos relacionados con cloud computing;
CARACTERÍSTICAS DE CLOUD COMPUTING
 Autoservicio bajo demanda. Un consumidor puede proveerse unilateralmente de Autoservicio bajo demanda
características tales como tiempo de servidor y almacenamiento en red, a medida que lo necesite sin requerir interacción
humana con el proveedor del servicio.
 Acceso ubicuo a la Red. Las características o competencias están disponibles en la Acceso ubicuo a la Red y se accede a
través de mecanismos estándares que promueven el uso por plataformas de clientes delgados (p. e. teléfonos móviles,
computadoras portátiles “laptops”, Ipad, tabletas
 Agrupación de recursos independientes. la posición e recursos independientes de la posición e recursos independientes
de la posición. Los recursos de computación del proveedor son agrupados (“pooled”) para servir a múltiples consumidores
utilizando un modelo multi-distribuido
 Elasticidad rápida. Las funcionalidades (“capabilities”) se pueden proporcionar en forma rápida y elástica, en algunos
casos automáticamente de modo que se puede escalar rápida y fácilmente.
 Servicio medido. El uso Servicio medido de recursos automáticamente potenciando la capacidad de medición en un nivel
de abstracción apropiado al tipo de servicio (almacenamiento, procesamiento, ancho de banda y cuentas activas de
usuario).
CONSIDERACIONES DE LA NUBE EN LOS
NEGOCIOS Y EN LAS EMPRESAS
 El usuario final: puede ser un simple usuario informático aficionado o profesional que El usuario final normalmente no
conocerá a profundidad la tecnología.
 Gestión de los negocios: en este caso se necesita tener la responsabilidad global de Gestión de los negocios los datos o
servicios que residen en la nube
 El proveedor de servicios de la nube: responsable de los activos y del mantenimiento El proveedor de servicios de la
nube de las TI.
 Los vendedores o proveedores: Los vendedores o proveedores: que proporcionan las aplicaciones y facilitan las
tecnologías, infraestructura, plataformas y la integración correspondiente.
 Los socios de los proveedores: Los socios de los proveedores: que crean servicios para la nube ofreciendo y soportando
servicios a los clientes.
 Los líderes de negocios: que evalúan los servicios de la nube con el objetivo de Los líderes de negocios: contratarlos e
implantarlos en sus organizaciones y empresas.
LA CONSOLIDACIÓN DE TECNOLOGIAS EN
LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
 Cloud Computing
 Analítica avanzada
 Computación en el cliente (client computing)
 IT green
 Reconfiguración del centro de datos
 Computación serial
 Seguridad – monitorización de la actividad
 Memorias Flash
 Virtualización
 Aplicaciones móviles
RETOS Y OPORTUNIDADES DE CLOUD
COMPUTING
 Privacidad de los datos. El peligro aumenta cuando los datos se alojan en
“la nube”. Los datos pueden residir en cualquier lugar o centro de datos.
 Seguridad. Es necesario tener la mayor seguridad ante amenazas externas y
corrupción de datos
 Licencias de software. Es preciso estudiar la compatibilidad del software
bajo licencia con el software en la nube.
 Interoperabilidad. Es preciso que esté garantizada la interoperabilidad
entre todos los servicios
 SLA (Services Level Agreement). Es necesario el cumplimiento de
acuerdos a nivel de servicio (SLA) antes de confiar a una empresa las
aplicaciones de la misma
¿CÓMO AFRONTAR LA MIGRACIÓN A LA
COMPUTACIÓN EN LA NUBE?
 Las grandes empresas dudan todavía en adoptar soluciones en la nube fundamentalmente por razones de
fiabilidad y seguridad, así como resolución de situaciones, de crisis o cualquier tipo de desastres.
Todavía el sistema aguanta, pero ya comienzan a darse casos de fallos de los proveedores de
aplicaciones para la nube. Por citar un caso de impacto, el correo de Gmail falló en agosto de 200817
dejando a millones de usuarios sin acceso al correo-e un tiempo elevado y también a lo largo de 2009 y
2010 surgen, eso sí muy esporádicamente, fallos de servicios en empresas como Google, Amazon y otras
empresas de ámbito mundial tanto europeas como de otras nacionalidades
LAS TECNOLOGÍAS DEL FUTURO
 Geolocalización: Gracias a los sistemas GPS instalados en los teléfonos inteligentes y
Geolocalización. a la conexión a redes inalámbricas o móviles 3G y las futuras 4G, se
pueden asociar las coordenadas geográficas del lugar donde se encuentra el usuario de
un teléfono
 Realidad Aumentada: Mezclar la realidad con la virtualidad de modo que el usuario
Realidad Aumentada. pueda, por ejemplo, asociar la fotografía de un monumento a su
historia, sus datos turísticos o económicos de modo que pueda servir para tomar
decisiones tanto de ocio como para negocios, gestión del conocimiento de las
organizaciones,
 NFC (Near Field Communication): Un sistema inalámbrico para el intercambio de
NFC datos a corta distancia para hacer que el teléfono celular (móvil) se convierta en un
sistema de pago universal.
 Internet de las cosas: Cada día aumenta el número de dispositivos de todo tipo que
proporcionan acceso a Internet. Las “cosas” que permiten y van a permitir estos accesos
irán aumentando con el tiempo.
Gracias por su Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevas tendencias tecnologicas en los negocios virtuales 2
Nuevas tendencias tecnologicas en los negocios virtuales 2Nuevas tendencias tecnologicas en los negocios virtuales 2
Nuevas tendencias tecnologicas en los negocios virtuales 2
Edward Orduz Villamizar
 
Computación en la Nube
Computación en la NubeComputación en la Nube
Computación en la Nube
yar_mal
 
Introduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nubeIntroduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nube
Yamali Euceda
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
cartagena91
 
Computación en la nube Cap. 1
Computación en la nube Cap. 1Computación en la nube Cap. 1
Computación en la nube Cap. 1
Maynor Vidal Enamorado Leiva
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
cartagena91
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Denis Rauda
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Gengali
 
Capítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccionCapítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccion
Carmen Maldonado
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
CRISTIAN FLORES
 
Capitulo1 cloud computing
Capitulo1 cloud computingCapitulo1 cloud computing
Capitulo1 cloud computing
Midori Madarame
 
Cap. 1 Introducción, Computación en la Nube
Cap. 1 Introducción, Computación en la NubeCap. 1 Introducción, Computación en la Nube
Cap. 1 Introducción, Computación en la Nube
Rosmel Flores
 
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
jetgabri
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBEINTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Efrain Cortes Sabillon
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
Carolina Reyes
 
Computación en la Nube
Computación en la NubeComputación en la Nube
Computación en la Nube
Adalinda Turcios
 
Capítulo 1
 Capítulo  1 Capítulo  1

La actualidad más candente (20)

Nuevas tendencias tecnologicas en los negocios virtuales 2
Nuevas tendencias tecnologicas en los negocios virtuales 2Nuevas tendencias tecnologicas en los negocios virtuales 2
Nuevas tendencias tecnologicas en los negocios virtuales 2
 
Computación en la Nube
Computación en la NubeComputación en la Nube
Computación en la Nube
 
Introduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nubeIntroduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Computación en la nube Cap. 1
Computación en la nube Cap. 1Computación en la nube Cap. 1
Computación en la nube Cap. 1
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Capítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccionCapítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccion
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Capitulo1 cloud computing
Capitulo1 cloud computingCapitulo1 cloud computing
Capitulo1 cloud computing
 
Cap. 1 Introducción, Computación en la Nube
Cap. 1 Introducción, Computación en la NubeCap. 1 Introducción, Computación en la Nube
Cap. 1 Introducción, Computación en la Nube
 
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBEINTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Nubes Tecnologicas
 Nubes Tecnologicas Nubes Tecnologicas
Nubes Tecnologicas
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Computación en la Nube
Computación en la NubeComputación en la Nube
Computación en la Nube
 
Capítulo 1
 Capítulo  1 Capítulo  1
Capítulo 1
 

Similar a Presentación Computacion en la Nube

Pp
PpPp
Introduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nubeIntroduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nube
josue hercules
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Elbin Arita
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Jose Carlos Rojas
 
Computación en la nube
Computación en la nube Computación en la nube
Computación en la nube
Jennyfer Cribas
 
Computacion en la nube por Alessandra Paredes
Computacion en la nube por Alessandra Paredes Computacion en la nube por Alessandra Paredes
Computacion en la nube por Alessandra Paredes
Alessa Paredes
 
Capitulo1Computacion en la Nube
Capitulo1Computacion en la NubeCapitulo1Computacion en la Nube
Capitulo1Computacion en la Nube
Marlon Martinez
 
Presentación Capítulo 1: Computación en la Nube
Presentación Capítulo 1: Computación en la NubePresentación Capítulo 1: Computación en la Nube
Presentación Capítulo 1: Computación en la Nube
Allan Josue
 
Resumen Capítulo 1
Resumen Capítulo 1Resumen Capítulo 1
Resumen Capítulo 1
Samir Villalta
 
Presentación Capítulo 1: Computación en la Nube
Presentación Capítulo 1: Computación en la NubePresentación Capítulo 1: Computación en la Nube
Presentación Capítulo 1: Computación en la Nube
Allan Josue
 
Resumen sistemas de informacion gerencial
Resumen sistemas de informacion gerencialResumen sistemas de informacion gerencial
Resumen sistemas de informacion gerencial
KeniaRich
 
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la NubeCapitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
Alexis Salinas
 
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel MartinezCapitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
Gissell Martinez
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
heidymarquez
 
Cloud computing[11]
Cloud computing[11]Cloud computing[11]
Cloud computing[11]
heidymarquez
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
heidymarquez
 
Computación en la nube. Susan Garcia
Computación en la nube. Susan GarciaComputación en la nube. Susan Garcia
Computación en la nube. Susan Garcia
Susan-PG
 
Computacion en la nube. Susan Garcia
Computacion en la nube. Susan GarciaComputacion en la nube. Susan Garcia
Computacion en la nube. Susan Garcia
Susan-PG
 

Similar a Presentación Computacion en la Nube (20)

Pp
PpPp
Pp
 
Introduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nubeIntroduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Tema Cloud computing
Tema Cloud computingTema Cloud computing
Tema Cloud computing
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Computación en la nube
Computación en la nube Computación en la nube
Computación en la nube
 
Resumen cap1
Resumen cap1Resumen cap1
Resumen cap1
 
Computacion en la nube por Alessandra Paredes
Computacion en la nube por Alessandra Paredes Computacion en la nube por Alessandra Paredes
Computacion en la nube por Alessandra Paredes
 
Capitulo1Computacion en la Nube
Capitulo1Computacion en la NubeCapitulo1Computacion en la Nube
Capitulo1Computacion en la Nube
 
Presentación Capítulo 1: Computación en la Nube
Presentación Capítulo 1: Computación en la NubePresentación Capítulo 1: Computación en la Nube
Presentación Capítulo 1: Computación en la Nube
 
Resumen Capítulo 1
Resumen Capítulo 1Resumen Capítulo 1
Resumen Capítulo 1
 
Presentación Capítulo 1: Computación en la Nube
Presentación Capítulo 1: Computación en la NubePresentación Capítulo 1: Computación en la Nube
Presentación Capítulo 1: Computación en la Nube
 
Resumen sistemas de informacion gerencial
Resumen sistemas de informacion gerencialResumen sistemas de informacion gerencial
Resumen sistemas de informacion gerencial
 
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la NubeCapitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
 
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel MartinezCapitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Cloud computing[11]
Cloud computing[11]Cloud computing[11]
Cloud computing[11]
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Computación en la nube. Susan Garcia
Computación en la nube. Susan GarciaComputación en la nube. Susan Garcia
Computación en la nube. Susan Garcia
 
Computacion en la nube. Susan Garcia
Computacion en la nube. Susan GarciaComputacion en la nube. Susan Garcia
Computacion en la nube. Susan Garcia
 

Último

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

Presentación Computacion en la Nube

  • 1. Computación en la Nube David Hernandez 20092006662 Universidad Nacional Autónoma de Honduras del Valle de Sula
  • 2. ¿QUÉ ES LA NUBE “CLOUD COMPUTING”?  La Nube La Nube (Cloud) es el conjunto “infinito” (la nube) de servidores de información (computadoras) desplegados en centros de datos, a lo largo de todo el mundo donde se almacenan millones de aplicaciones Web y enormes cantidades de datos (big data) a disposición de miles de organizaciones y empresas, y cientos de miles de usuarios que se descargan y ejecutan directamente los programas y aplicaciones de software almacenados en dichos servidores tales como Google, Amazon, IBM o Microsoft
  • 3. LA EVOLUCIÓN HACIA LA COMPUTACIÓN EN NUBE  Esta nueva arquitectura se denomina “informática en la nube o en nube” o “computación en la nube o en nube” (cloud computing). Los datos y las aplicaciones se reparten en nubes de máquinas, cientos de miles de servidores de computadores pertenecientes a los gigantes de Internet, Google, Microsoft, IBM, Sun Microsystems, Oracle, Amazon y poco a poco a cientos de grandes empresas, universidades, administraciones, que desean tener sus propios centros de datos a disposición de sus empleados, investigadores, etc.  Sin embargo, desde el punto de vista de impacto en las empresas, consideramos se comenzó a producir en el 2008, cuando dos de los medios de comunicación más prestigiosos a nivel mundial (en el mundo de los negocios) le prestaron atención: la revista norteamericana: BusinessWeek publica a principios de agosto (8 de agosto de 2008) un dossier, con diferentes artículos relacionados con cloud computing;
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE CLOUD COMPUTING  Autoservicio bajo demanda. Un consumidor puede proveerse unilateralmente de Autoservicio bajo demanda características tales como tiempo de servidor y almacenamiento en red, a medida que lo necesite sin requerir interacción humana con el proveedor del servicio.  Acceso ubicuo a la Red. Las características o competencias están disponibles en la Acceso ubicuo a la Red y se accede a través de mecanismos estándares que promueven el uso por plataformas de clientes delgados (p. e. teléfonos móviles, computadoras portátiles “laptops”, Ipad, tabletas  Agrupación de recursos independientes. la posición e recursos independientes de la posición e recursos independientes de la posición. Los recursos de computación del proveedor son agrupados (“pooled”) para servir a múltiples consumidores utilizando un modelo multi-distribuido  Elasticidad rápida. Las funcionalidades (“capabilities”) se pueden proporcionar en forma rápida y elástica, en algunos casos automáticamente de modo que se puede escalar rápida y fácilmente.  Servicio medido. El uso Servicio medido de recursos automáticamente potenciando la capacidad de medición en un nivel de abstracción apropiado al tipo de servicio (almacenamiento, procesamiento, ancho de banda y cuentas activas de usuario).
  • 5. CONSIDERACIONES DE LA NUBE EN LOS NEGOCIOS Y EN LAS EMPRESAS  El usuario final: puede ser un simple usuario informático aficionado o profesional que El usuario final normalmente no conocerá a profundidad la tecnología.  Gestión de los negocios: en este caso se necesita tener la responsabilidad global de Gestión de los negocios los datos o servicios que residen en la nube  El proveedor de servicios de la nube: responsable de los activos y del mantenimiento El proveedor de servicios de la nube de las TI.  Los vendedores o proveedores: Los vendedores o proveedores: que proporcionan las aplicaciones y facilitan las tecnologías, infraestructura, plataformas y la integración correspondiente.  Los socios de los proveedores: Los socios de los proveedores: que crean servicios para la nube ofreciendo y soportando servicios a los clientes.  Los líderes de negocios: que evalúan los servicios de la nube con el objetivo de Los líderes de negocios: contratarlos e implantarlos en sus organizaciones y empresas.
  • 6. LA CONSOLIDACIÓN DE TECNOLOGIAS EN LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE  Cloud Computing  Analítica avanzada  Computación en el cliente (client computing)  IT green  Reconfiguración del centro de datos  Computación serial  Seguridad – monitorización de la actividad  Memorias Flash  Virtualización  Aplicaciones móviles
  • 7. RETOS Y OPORTUNIDADES DE CLOUD COMPUTING  Privacidad de los datos. El peligro aumenta cuando los datos se alojan en “la nube”. Los datos pueden residir en cualquier lugar o centro de datos.  Seguridad. Es necesario tener la mayor seguridad ante amenazas externas y corrupción de datos  Licencias de software. Es preciso estudiar la compatibilidad del software bajo licencia con el software en la nube.  Interoperabilidad. Es preciso que esté garantizada la interoperabilidad entre todos los servicios  SLA (Services Level Agreement). Es necesario el cumplimiento de acuerdos a nivel de servicio (SLA) antes de confiar a una empresa las aplicaciones de la misma
  • 8. ¿CÓMO AFRONTAR LA MIGRACIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE?  Las grandes empresas dudan todavía en adoptar soluciones en la nube fundamentalmente por razones de fiabilidad y seguridad, así como resolución de situaciones, de crisis o cualquier tipo de desastres. Todavía el sistema aguanta, pero ya comienzan a darse casos de fallos de los proveedores de aplicaciones para la nube. Por citar un caso de impacto, el correo de Gmail falló en agosto de 200817 dejando a millones de usuarios sin acceso al correo-e un tiempo elevado y también a lo largo de 2009 y 2010 surgen, eso sí muy esporádicamente, fallos de servicios en empresas como Google, Amazon y otras empresas de ámbito mundial tanto europeas como de otras nacionalidades
  • 9. LAS TECNOLOGÍAS DEL FUTURO  Geolocalización: Gracias a los sistemas GPS instalados en los teléfonos inteligentes y Geolocalización. a la conexión a redes inalámbricas o móviles 3G y las futuras 4G, se pueden asociar las coordenadas geográficas del lugar donde se encuentra el usuario de un teléfono  Realidad Aumentada: Mezclar la realidad con la virtualidad de modo que el usuario Realidad Aumentada. pueda, por ejemplo, asociar la fotografía de un monumento a su historia, sus datos turísticos o económicos de modo que pueda servir para tomar decisiones tanto de ocio como para negocios, gestión del conocimiento de las organizaciones,  NFC (Near Field Communication): Un sistema inalámbrico para el intercambio de NFC datos a corta distancia para hacer que el teléfono celular (móvil) se convierta en un sistema de pago universal.  Internet de las cosas: Cada día aumenta el número de dispositivos de todo tipo que proporcionan acceso a Internet. Las “cosas” que permiten y van a permitir estos accesos irán aumentando con el tiempo.
  • 10. Gracias por su Atención