SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COMPUTADOR
Que es
Es una maquina programable
Se compone en
Software Hardware
Es el conjunto de Compuesto por
Programas
Formados por
Instrucciones
Dispositivos Físicos
Tales como
Teclado, Mouse, Parlante,
Monitor, CPU, ETC..
Historia y
Utilidades
Evolución
Primera maquina de
calcular (1642)
Máquina de
diferencias (1820)
Maquina de censos
(1887)
Calculadora
automática (1930)
Integrador y
Calculador numérico
electrónico (1940)
Transistor (1947)
UNIVAC (1951)
Microprocesador
(1970)
Circuitos integrados
(1983)
Puedes utilizar
esta herramienta
para
Ver videos
Escuchar
música
Hacer
Transacciones
bancarias
Pagar
servicios
Hablar por
chat con otras
personas
Investigar
cosas nuevas
o inquietudes
HARDWARE
Partes físicas de un sistema
informático
son
Se clasifican en
Hardware de salida
Hardware de
entrada
Hardware de mixto
Hardware de
almacenamiento
 Disco
Duros
 Disquetes
 Memorias
USB
 Unidades
SSD
 Memorias
ROM
 Memorias
RAM
 Memorias
Cache
 memorias USB
 disqueteras"quema
dores" de DVD
 Tarjeta de video
 escáneres
 Ratón
"Mouse",
 Teclado,
 Lector de
DVD
 Impresoras
de inyección
de tinta
 Los Plotter
 Pantallas de
plasma
Son
Son
SonSon
Las impresoras de inyección de tinta funcionan expulsando gotas de tinta de diferentes
tamaños sobre el papel. Son las impresoras más populares hoy en día para el gran
público por su capacidad de impresión de calidad a bajo costo.
Un plóter es una máquina que se utiliza junto con el ordenador e imprime en forma lineal.
Se utilizan en diversos campos: ciencias, ingeniería, diseño, arquitectura, etc. Muchos
son monocromáticos o de 4 colores, aunque también hay de ocho y doce colores.
Monitor de computadora (en Hispanoamérica) o pantalla de ordenador (en España) es
el principal dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario.
El ratón o mouse (en inglés, pronunciado [maʊs]) es un dispositivo apuntador utilizado
para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está
fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo
en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose
habitualmente a través de un puntero, cursor o flecha en el monitor.
Un teclado es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de
las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen
como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la
computadora.
El reproductor de DVD (en algunos países "toca DVD") es el dispositivo o aparato
electrónico utilizado para reproducir discos DVD y CD. La mayoría de los reproductores
de DVD tienen que estar conectados a un aparato de salida como el televisor. También
existe el reproductor portátil, que tiene una pantalla de LCD incorporada.
La memoria USB (Universal Serial Bus) es un tipo de dispositivo de almacenamiento de
datos que utiliza memoria flash para guardar datos e información. Se le denomina
también lápiz de memoria, lápiz USB, memoria externa, "pen drive" o pendrive.
Grabadora de DVD es la unidad de disco óptico capaz de leer y grabar discos versátiles
digitales (DVD) en formato audio, video y datos. Los discos DVD grabados pueden ser
reproducidos en cualquier reproductor de DVD.
Un DVD-ROM (se lee: ‘de-ve-dé rom’) o "DVD-Memoria de Solo Lectura" (del inglés DVD-
Read Only Memory), es un DVD que pertenece al tipo de soportes WORM, es decir, al
igual que un CD-ROMha sido grabado una única vez (método de grabación por
plasmado) y puede ser leído o reproducido muchas veces.
La memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory, RAM) se utiliza como
memoria de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayor
parte del software.
En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecutan la unidad central de
procesamiento (procesador) y otras unidades de cómputo.
Software
Se clasifican en
Software de sistemas
Software de
programación
Software de
aplicación
Realiza tareas
específicas y
soluciones
automatizadas
Control sobre el
software y el
hardware
Desarrollo
lenguaje artificial,
secuencia de
instrucciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadoraPresentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadora
Oscar Omar Zelaya Benavides
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Edith Argueta
 
La bios y sus componentes maximos
La bios y sus componentes maximosLa bios y sus componentes maximos
La bios y sus componentes maximos
FaraonRaaa23
 
Arquitectura del Hardware
Arquitectura del HardwareArquitectura del Hardware
Arquitectura del Hardware
CRHISTIAN HERNANDO CUIZA BALCAZAR
 
Mapa conceptual de computacion
Mapa conceptual de computacionMapa conceptual de computacion
Mapa conceptual de computacion
Nemilson osta Osta Coroba
 
Tema conociendo los utilitarios de mi pc
Tema conociendo los utilitarios de mi pcTema conociendo los utilitarios de mi pc
Tema conociendo los utilitarios de mi pc
Juan B Huanca Jacho
 
Presentación de bus de datos
Presentación de bus de datosPresentación de bus de datos
Presentación de bus de datos
Allison Jiménez Corella
 
Partes De La Computadora
Partes De La ComputadoraPartes De La Computadora
Partes De La Computadora
Cyber El Centro
 
Tipos de computadoras.diapositivas.
Tipos de computadoras.diapositivas.Tipos de computadoras.diapositivas.
Tipos de computadoras.diapositivas.mariapilarmorcillo
 
Partes frontales del case
Partes frontales del casePartes frontales del case
Partes frontales del case
Peter Crespo
 
Esquema sobre la computadora
Esquema sobre la computadoraEsquema sobre la computadora
Esquema sobre la computadora
Asteasuain22
 
La placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funcionesLa placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funciones
Ashley Stronghold Witwicky
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
Elmercitog
 
Firmware
FirmwareFirmware
Firmware
SharkCuellar
 
arquitectura del computador
arquitectura del computadorarquitectura del computador
arquitectura del computador
Israël Mazuera
 
Ejercicio de las partes de la computadoras
Ejercicio de las partes de la computadorasEjercicio de las partes de la computadoras
Ejercicio de las partes de la computadoras
PEDRO666666
 
Manual básico de hardware y software (avance)
Manual básico de hardware y software (avance)Manual básico de hardware y software (avance)
Manual básico de hardware y software (avance)
Iván Lasso
 
el Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdfel Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdf
SistemadeEstudiosMed
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadoraPresentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadora
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
La bios y sus componentes maximos
La bios y sus componentes maximosLa bios y sus componentes maximos
La bios y sus componentes maximos
 
Arquitectura del Hardware
Arquitectura del HardwareArquitectura del Hardware
Arquitectura del Hardware
 
Mapa conceptual de computacion
Mapa conceptual de computacionMapa conceptual de computacion
Mapa conceptual de computacion
 
Tema conociendo los utilitarios de mi pc
Tema conociendo los utilitarios de mi pcTema conociendo los utilitarios de mi pc
Tema conociendo los utilitarios de mi pc
 
Diapositivas "El Teclado"
Diapositivas "El Teclado"Diapositivas "El Teclado"
Diapositivas "El Teclado"
 
Diapositivas de perifericos
Diapositivas de perifericosDiapositivas de perifericos
Diapositivas de perifericos
 
Presentación de bus de datos
Presentación de bus de datosPresentación de bus de datos
Presentación de bus de datos
 
Partes De La Computadora
Partes De La ComputadoraPartes De La Computadora
Partes De La Computadora
 
Tipos de computadoras.diapositivas.
Tipos de computadoras.diapositivas.Tipos de computadoras.diapositivas.
Tipos de computadoras.diapositivas.
 
Partes frontales del case
Partes frontales del casePartes frontales del case
Partes frontales del case
 
Esquema sobre la computadora
Esquema sobre la computadoraEsquema sobre la computadora
Esquema sobre la computadora
 
La placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funcionesLa placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funciones
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
Firmware
FirmwareFirmware
Firmware
 
arquitectura del computador
arquitectura del computadorarquitectura del computador
arquitectura del computador
 
Ejercicio de las partes de la computadoras
Ejercicio de las partes de la computadorasEjercicio de las partes de la computadoras
Ejercicio de las partes de la computadoras
 
Manual básico de hardware y software (avance)
Manual básico de hardware y software (avance)Manual básico de hardware y software (avance)
Manual básico de hardware y software (avance)
 
el Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdfel Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdf
 

Destacado

Generalidades de la computadora
Generalidades de la computadoraGeneralidades de la computadora
Generalidades de la computadora
merli isabel peñates dager
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
brayanporras
 
Computador y sus generalidades
Computador y sus generalidadesComputador y sus generalidades
Computador y sus generalidades
fabianch78
 
Generalidades del PC
Generalidades del PCGeneralidades del PC
Generalidades del PC
Moisés Rodríguez
 
Generalidades del P.C.
Generalidades del P.C.Generalidades del P.C.
Generalidades del P.C.
yanethcardenas09
 
El computador y sus generalidades
El computador y sus generalidadesEl computador y sus generalidades
El computador y sus generalidades
Miguel Angel Pinzon Esteves
 

Destacado (7)

Generalidades del computador
Generalidades del computadorGeneralidades del computador
Generalidades del computador
 
Generalidades de la computadora
Generalidades de la computadoraGeneralidades de la computadora
Generalidades de la computadora
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Computador y sus generalidades
Computador y sus generalidadesComputador y sus generalidades
Computador y sus generalidades
 
Generalidades del PC
Generalidades del PCGeneralidades del PC
Generalidades del PC
 
Generalidades del P.C.
Generalidades del P.C.Generalidades del P.C.
Generalidades del P.C.
 
El computador y sus generalidades
El computador y sus generalidadesEl computador y sus generalidades
El computador y sus generalidades
 

Similar a Computador y sus generalidades

dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
domenicadiaz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Robertatoma38
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computadorivanchuchuuuu
 
Modulo 1 conceptos basicos
Modulo 1 conceptos basicosModulo 1 conceptos basicos
Modulo 1 conceptos basicosguest683d05d
 
Modulo 1 CONCEPTOS BASICOS
Modulo 1 CONCEPTOS BASICOSModulo 1 CONCEPTOS BASICOS
Modulo 1 CONCEPTOS BASICOSguest683d05d
 
Modulo 1 conceptos basicos
Modulo 1 conceptos basicosModulo 1 conceptos basicos
Modulo 1 conceptos basicosguest683d05d
 
EL HARDWARE DEL COMPUTADOR
EL HARDWARE DEL COMPUTADOREL HARDWARE DEL COMPUTADOR
EL HARDWARE DEL COMPUTADOR
edward4004
 
Perifericos de una computadora
Perifericos de una computadoraPerifericos de una computadora
Perifericos de una computadora
dayanarivadeneirazaidasanchez
 
Perifericos de una computadora
Perifericos de una computadoraPerifericos de una computadora
Perifericos de una computadora
dayanazaida
 
Introduccion Del Computador
Introduccion Del ComputadorIntroduccion Del Computador
Introduccion Del Computador
guestee4d1cdc
 
Fjsancheztrabajoimpress
FjsancheztrabajoimpressFjsancheztrabajoimpress
FjsancheztrabajoimpressKaroru
 
MODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADOR
MODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADORMODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADOR
MODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADOR
belrosy
 
Taller 3 Fanny Vigneron y Coral carolina
Taller 3 Fanny Vigneron y Coral carolinaTaller 3 Fanny Vigneron y Coral carolina
Taller 3 Fanny Vigneron y Coral carolina
FannyVigneron
 
Vero informatica
Vero informaticaVero informatica
Vero informatica
veronica rodriguez
 
Vero informatica
Vero informaticaVero informatica
Vero informatica
veronica rodriguez
 
Nticx 3 (hardware)
Nticx 3 (hardware)Nticx 3 (hardware)
Nticx 3 (hardware)florrgc
 
HARDWARE (corrección)
HARDWARE (corrección)HARDWARE (corrección)
HARDWARE (corrección)florrgc
 

Similar a Computador y sus generalidades (20)

dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Informática básica 2011
Informática básica 2011Informática básica 2011
Informática básica 2011
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Modulo 1 conceptos basicos
Modulo 1 conceptos basicosModulo 1 conceptos basicos
Modulo 1 conceptos basicos
 
Modulo 1 CONCEPTOS BASICOS
Modulo 1 CONCEPTOS BASICOSModulo 1 CONCEPTOS BASICOS
Modulo 1 CONCEPTOS BASICOS
 
Modulo 1 conceptos basicos
Modulo 1 conceptos basicosModulo 1 conceptos basicos
Modulo 1 conceptos basicos
 
Nticx
Nticx Nticx
Nticx
 
EL HARDWARE DEL COMPUTADOR
EL HARDWARE DEL COMPUTADOREL HARDWARE DEL COMPUTADOR
EL HARDWARE DEL COMPUTADOR
 
Perifericos de una computadora
Perifericos de una computadoraPerifericos de una computadora
Perifericos de una computadora
 
Perifericos de una computadora
Perifericos de una computadoraPerifericos de una computadora
Perifericos de una computadora
 
Introduccion Del Computador
Introduccion Del ComputadorIntroduccion Del Computador
Introduccion Del Computador
 
Fjsancheztrabajoimpress
FjsancheztrabajoimpressFjsancheztrabajoimpress
Fjsancheztrabajoimpress
 
MODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADOR
MODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADORMODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADOR
MODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADOR
 
Hadware
HadwareHadware
Hadware
 
Taller 3 Fanny Vigneron y Coral carolina
Taller 3 Fanny Vigneron y Coral carolinaTaller 3 Fanny Vigneron y Coral carolina
Taller 3 Fanny Vigneron y Coral carolina
 
Vero informatica
Vero informaticaVero informatica
Vero informatica
 
Vero informatica
Vero informaticaVero informatica
Vero informatica
 
Nticx 3 (hardware)
Nticx 3 (hardware)Nticx 3 (hardware)
Nticx 3 (hardware)
 
HARDWARE (corrección)
HARDWARE (corrección)HARDWARE (corrección)
HARDWARE (corrección)
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Computador y sus generalidades

  • 1. EL COMPUTADOR Que es Es una maquina programable Se compone en Software Hardware Es el conjunto de Compuesto por Programas Formados por Instrucciones Dispositivos Físicos Tales como Teclado, Mouse, Parlante, Monitor, CPU, ETC.. Historia y Utilidades Evolución Primera maquina de calcular (1642) Máquina de diferencias (1820) Maquina de censos (1887) Calculadora automática (1930) Integrador y Calculador numérico electrónico (1940) Transistor (1947) UNIVAC (1951) Microprocesador (1970) Circuitos integrados (1983) Puedes utilizar esta herramienta para Ver videos Escuchar música Hacer Transacciones bancarias Pagar servicios Hablar por chat con otras personas Investigar cosas nuevas o inquietudes
  • 2. HARDWARE Partes físicas de un sistema informático son Se clasifican en Hardware de salida Hardware de entrada Hardware de mixto Hardware de almacenamiento  Disco Duros  Disquetes  Memorias USB  Unidades SSD  Memorias ROM  Memorias RAM  Memorias Cache  memorias USB  disqueteras"quema dores" de DVD  Tarjeta de video  escáneres  Ratón "Mouse",  Teclado,  Lector de DVD  Impresoras de inyección de tinta  Los Plotter  Pantallas de plasma Son Son SonSon
  • 3. Las impresoras de inyección de tinta funcionan expulsando gotas de tinta de diferentes tamaños sobre el papel. Son las impresoras más populares hoy en día para el gran público por su capacidad de impresión de calidad a bajo costo. Un plóter es una máquina que se utiliza junto con el ordenador e imprime en forma lineal. Se utilizan en diversos campos: ciencias, ingeniería, diseño, arquitectura, etc. Muchos son monocromáticos o de 4 colores, aunque también hay de ocho y doce colores. Monitor de computadora (en Hispanoamérica) o pantalla de ordenador (en España) es el principal dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario. El ratón o mouse (en inglés, pronunciado [maʊs]) es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero, cursor o flecha en el monitor. Un teclado es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. El reproductor de DVD (en algunos países "toca DVD") es el dispositivo o aparato electrónico utilizado para reproducir discos DVD y CD. La mayoría de los reproductores de DVD tienen que estar conectados a un aparato de salida como el televisor. También existe el reproductor portátil, que tiene una pantalla de LCD incorporada. La memoria USB (Universal Serial Bus) es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria flash para guardar datos e información. Se le denomina también lápiz de memoria, lápiz USB, memoria externa, "pen drive" o pendrive. Grabadora de DVD es la unidad de disco óptico capaz de leer y grabar discos versátiles digitales (DVD) en formato audio, video y datos. Los discos DVD grabados pueden ser reproducidos en cualquier reproductor de DVD. Un DVD-ROM (se lee: ‘de-ve-dé rom’) o "DVD-Memoria de Solo Lectura" (del inglés DVD- Read Only Memory), es un DVD que pertenece al tipo de soportes WORM, es decir, al igual que un CD-ROMha sido grabado una única vez (método de grabación por plasmado) y puede ser leído o reproducido muchas veces. La memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory, RAM) se utiliza como memoria de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software. En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecutan la unidad central de procesamiento (procesador) y otras unidades de cómputo.
  • 4. Software Se clasifican en Software de sistemas Software de programación Software de aplicación Realiza tareas específicas y soluciones automatizadas Control sobre el software y el hardware Desarrollo lenguaje artificial, secuencia de instrucciones