SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
“ANTONIO JOSE DE SUCRE”
EXTENSIÓN MARACAIBO
LAS COMPUTADORAS, CLASIFICACIÓN
Y UNIDADES DE INFOMACIÓN
YELITZA PATERNINA
QUE ES LA COMPUTADORA
Es un sistema electrónico rápido y exacto que manipula símbolos o datos que están diseñados para aceptar datos de
entrada, procesarlos y producir salidas (resultados) bajo la dirección de un programa de instrucciones almacenado en su
memoria.
Los usuarios de las computadoras consideran el término sistema como un conjunto de partes que están integradas
con el propósito de lograr un objetivo. Las siguientes tres características son fundamentales:
CONJUNTO DE PARTES: Un sistema tiene mas de un elemento.
PARTES INTEGRADAS: Debe existir una relación lógica entre las partes de un sistema.
EL PROPOSITO DE LOGRAR ALGUN OBJETIVO COMUN: El sistema se diseña para alcanzar uno o mas objetivos.
Todos los elementos del sistema deben estar ligados y controlados de manera que se logre el objetivo del sistema.
Dado que una computadora es un grupo de partes integradas que tienen el objetivo común de llevar acabo las
operaciones que indica el programa que se esta ejecutando, entra dentro de la definición de sistema.
Es una maquina que no pretende ser origen de nada, puede hacer cualquier cosa que se le indique que haga. Su
trabajo consiste en hacer más fácil el trabajo cotidiano de aquello que ya dominamos. Por lo cual es una de las
herramientas más poderosas que el ser humano a construido hasta nuestros días.
SUPERCOMPUTADORAS
· Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente y más rápido que existe en un
momento dado.
· Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco
tiempo y son dedicadas a una tarea específica.
· Asimismo son las más caras, sus precios alcanzan los 30 MILLONES de dólares y más; y
cuentan con un control de temperatura especial, esto para disipar el calor que algunos
componentes alcanzan a tener.
· Unos ejemplos de tareas a las que son expuestas las supercomputadoras son los siguientes:
1. Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares.
2. Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos.
3. El estudio y predicción de tornados.
4. El estudio y predicción del clima de cualquier parte del mundo.
5. La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de aviones, simuladores de vuelo.
· Debido a su precio, son muy pocas las supercomputadoras que se construyen en un año.
MACROCOMPUTADORA
Las macrocomputadoras son muy grandes, a menudo ocupan todo un cuarto entero
(pero las supercomputadoras son más grandes). Pueden almacenar enormes
cantidades de información, puede realizar muchas tareas al mismo tiempo, se puede
comunicar con muchos usuarios al mismo tiempo, y son muy caros.
El precio de una macrocomputadora con frecuencia se encuentra en los millones de
dólares. Las macrocomputadoras suelen tener muchos terminales conectados a
ellos. Estas terminales parecen pequeños computadoras pero sólo son dispositivos
utilizados para enviar y recibir información del equipo real utilizando cables.
Por ejemplo, la macrocomputadora IBM S/390 puede soportar a 50.000 usuarios
simultáneamente. Los usuarios accesan por medio de terminales o computadoras
personales. Hay básicamente dos tipos de terminales que se utilizan con los
sistemas de macrocomputadoras. Estos son:
terminal tonta. Estas terminales no tienen procesador propio ni tampoco deposito de
almacenamiento de información.
terminal inteligente. Estas terminales si cuentan con su propio procesador y
cuentan con dispositivos de almacenamiento propio. Normalmente las PC son
utilizadas como terminales inteligentes.
Las macrocomputadoras se utilizan especialmente en los servidores de la World
Wide Web. Las macrocomputadoras se utilizan en grandes organizaciones como
bancos, aerolíneas, etc. Universidades donde muchas personas (usuarios)
necesitan acceso frecuente a los mismos datos, que se organizan generalmente en
una o varias bases de datos enormes. IBM es el mayor fabricante de computadoras
centrales.
Las grandes empresas, agencias gubernamentales y universidades suelen utilizar
este tipo de equipo
MACROCOMPUTADORA
MINICOMPUTADORAS
Las Minicomputadoras son mucho más pequeños que las macrocomputadoras y también son
mucho menos costosos. El costo de estos equipos puede variar desde unos pocos miles de
dólares a varios cientos de miles de dólares. Estos poseen la mayoría de las características
encontradas en las macrocomputadoras, pero a una escala más limitada. Todavía puede tener
muchos terminales, pero no tantos como los mainframes. Pueden almacenar una enorme cantidad
de información, pero de nuevo no suele ser tanto como el mainframe. Empresas medianas y
pequeñas suelen utilizar estos equipos.
Son usados comúnmente como servidores en entorno de red y cientos de computadoras
personales se pueden conectar a la red con una minicomputadora en calidad de servidor,
minicomputadoras se utilizan como servidores web. Las minicomputadoras con un único usuario
se utilizan para tareas de diseño sofisticado.
MICROCOMPUTADORA
Las microcomputadoras son también conocidas como computadoras personales o simplemente PC.
El Microprocesador se utiliza en este tipo de equipo. Estos son muy pequeñas en tamaño y costo.
La primera microcomputadora fue diseñado en 1981 por IBM y fue nombrado como IBM-PC,
Después de esto muchas empresas de hardware informático copiarón el diseño de la IBM-PC. El
término “PC-compatibles” se refiere a cualquiera computadora personal basada en el diseño original
de IBM.
Las Microcomputadoras se dividen en las siguientes categorías.
Laptop o computadora portátil
Estación de Trabajo ( tiene las mismas características de una PC pero con la capacidad de
procesamiento de una minicomputadora)
Computadora de Red (se utilizan como terminales inteligentes)
Computadora de mano (hand held) ejemplos: PDA, PALM, teléfonos celulares…
UNIDADES DE INFORMACIÓN
Bit: Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad mínima de memoria obtenida del
sistema binario y representada por 0 ó 1. Posee capacidad para almacenar sólo dos estados
diferentes, encendido (1) ó apagado (0).
Byte: Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 8 bits.
Kilobyte (KBytes): [Abrev. KB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de
memoria equivalente a 1024 bytes (en las tablas se toma el valor 1000 para clarificar el resultado de
los cálculos).
* No confundir esta unidad con Kilobits (=1024 bits), empleada frecuentemente para designar tasas
de transferencia de datos en dispositivos de redes y comunicaciones.
Megabyte (MBytes): [Abrev. MB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de
memoria equivalente a 1024 Kilobytes (en las tablas se toma el valor 1000 para clarificar el resultado
de los cálculos)
* No confundir esta unidad con Megabits (=1024 Kilobits), empleada frecuentemente para designar
tasas de transferencia de datos en dispositivos de redes y comunicaciones.
Gigabyte (GBytes): [Abrev. GB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de
memoria equivalente a 1024 Megabytes (en las tablas se toma el valor 1000 para clarificar el
resultado de los cálculos)
BIT
GIGABYT
Terabyte (TByte): [Abrev. TB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de
memoria equivalente a 1024 Gigabytes (en las tablas se toma el valor 1000 para clarificar el resultado
de los cálculos)
Petabyte (PByte): [Abrev. PB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de
memoria equivalente a 1024 Terabytes (en las tablas se toma el valor 1000 para clarificar el resultado
de los cálculos)
Exabyte (EByte): [Abrev. EB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de
memoria equivalente a 1024 Petabytes (en las tablas se toma el valor 1000 para clarificar el resultado
de los cálculos)
Zetabyte (ZByte): [Abrev. ZB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de
memoria equivalente a 1024 Exabytes (en las tablas se toma el valor 1000 para clarificar el resultado
de los cálculos)
YottaByte (YByte): [Abrev. YB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de
memoria equivalente a 1024 ZetaBytes (en las tablas se toma el valor 1000 para clarificar el resultado
de los cálculos)
Brontobyte (BByte): [Abrev. BB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de
memoria equivalente a 1024 YottaBytes (en las tablas se toma el valor 1000 para clarificar el resultado
de los cálculos)
GeopByte (GeByte): [Abrev. GeB ] Unidad de medida almacenamiento de información. Unidad de
memoria equivalente a 1024 Brontobytes (en las tablas se toma el valor 1000 para clarificar el resultado
de los cálculos)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informática..
Informática..Informática..
Informática..
castrorojas83
 
Computación básica
Computación básicaComputación básica
Computación básica
Nathan Jon
 
AdquisicióN, Procesamiento Y Almacenamiento De Datos
AdquisicióN, Procesamiento Y Almacenamiento De DatosAdquisicióN, Procesamiento Y Almacenamiento De Datos
AdquisicióN, Procesamiento Y Almacenamiento De Datos
Universidad Tecnologica de Tijuana
 
Nticx 3
Nticx 3Nticx 3
Nticx 3
meguru
 
Power point leeccion
Power point leeccionPower point leeccion
Power point leeccion
cholicamisari
 
Arqmanpc unidad 1
Arqmanpc unidad 1Arqmanpc unidad 1
Arqmanpc unidad 1
Marcelo Herrera
 
Arqmanpc unidad 1
Arqmanpc unidad 1Arqmanpc unidad 1
Arqmanpc unidad 1
Jesica Pérez
 

La actualidad más candente (7)

Informática..
Informática..Informática..
Informática..
 
Computación básica
Computación básicaComputación básica
Computación básica
 
AdquisicióN, Procesamiento Y Almacenamiento De Datos
AdquisicióN, Procesamiento Y Almacenamiento De DatosAdquisicióN, Procesamiento Y Almacenamiento De Datos
AdquisicióN, Procesamiento Y Almacenamiento De Datos
 
Nticx 3
Nticx 3Nticx 3
Nticx 3
 
Power point leeccion
Power point leeccionPower point leeccion
Power point leeccion
 
Arqmanpc unidad 1
Arqmanpc unidad 1Arqmanpc unidad 1
Arqmanpc unidad 1
 
Arqmanpc unidad 1
Arqmanpc unidad 1Arqmanpc unidad 1
Arqmanpc unidad 1
 

Destacado

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Mauricioboons
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
fierro18
 
Nombrek
NombrekNombrek
Revelado en cámara
Revelado en cámaraRevelado en cámara
Revelado en cámara
AliciaCadel
 
Babel 17 Gruppe 2
Babel 17 Gruppe 2Babel 17 Gruppe 2
Babel 17 Gruppe 2Erasmus+
 
Modelo de integración de TIC - Centro Educativo Nuevo Siglo
Modelo de integración de TIC - Centro Educativo Nuevo SigloModelo de integración de TIC - Centro Educativo Nuevo Siglo
Modelo de integración de TIC - Centro Educativo Nuevo Siglo
Dolores Arancio
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
lizzcampoverde
 
Sociedad y Conocimiento de la informacion
Sociedad y Conocimiento de la informacionSociedad y Conocimiento de la informacion
Sociedad y Conocimiento de la informacion
INSTITUTO SUPERIOR EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS
 
Que es un rss y lectores rrs
Que es un rss y lectores rrsQue es un rss y lectores rrs
Que es un rss y lectores rrs
andresunad
 
Uso de las tic participantes en educación
Uso de las tic participantes en educaciónUso de las tic participantes en educación
Uso de las tic participantes en educación
jeffpas126
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Xbooze
 
andUNITE - RSS-Feed 2008
andUNITE - RSS-Feed 2008andUNITE - RSS-Feed 2008
andUNITE - RSS-Feed 2008
andUNITE
 
Max Raoul Steiner
Max Raoul SteinerMax Raoul Steiner
Max Raoul Steiner
DasPiano
 
Presentacion direccion estrategica
Presentacion direccion estrategicaPresentacion direccion estrategica
Presentacion direccion estrategica
carlosvillavicencioplaza
 
Maria tributario finazas
Maria tributario finazasMaria tributario finazas
Maria tributario finazas
mafer2321
 
Futuro de-la-tecnología (1)
Futuro de-la-tecnología (1)Futuro de-la-tecnología (1)
Futuro de-la-tecnología (1)
noeliacrosetto17
 
1735 sep2415 ventu presentación2
1735  sep2415  ventu  presentación21735  sep2415  ventu  presentación2
1735 sep2415 ventu presentación2
ssmorgan
 
Tarea n9
Tarea n9 Tarea n9
Tarea n9
stevengranizo
 
From Social Like to Business Leading ­ Mit Business Web Mehrwert schaffen
From Social Like to Business Leading ­  Mit Business Web Mehrwert schaffenFrom Social Like to Business Leading ­  Mit Business Web Mehrwert schaffen
From Social Like to Business Leading ­ Mit Business Web Mehrwert schaffen
Michael Krusche
 

Destacado (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Nombrek
NombrekNombrek
Nombrek
 
Revelado en cámara
Revelado en cámaraRevelado en cámara
Revelado en cámara
 
Babel 17 Gruppe 2
Babel 17 Gruppe 2Babel 17 Gruppe 2
Babel 17 Gruppe 2
 
Modelo de integración de TIC - Centro Educativo Nuevo Siglo
Modelo de integración de TIC - Centro Educativo Nuevo SigloModelo de integración de TIC - Centro Educativo Nuevo Siglo
Modelo de integración de TIC - Centro Educativo Nuevo Siglo
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
 
Sociedad y Conocimiento de la informacion
Sociedad y Conocimiento de la informacionSociedad y Conocimiento de la informacion
Sociedad y Conocimiento de la informacion
 
Que es un rss y lectores rrs
Que es un rss y lectores rrsQue es un rss y lectores rrs
Que es un rss y lectores rrs
 
Uso de las tic participantes en educación
Uso de las tic participantes en educaciónUso de las tic participantes en educación
Uso de las tic participantes en educación
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
andUNITE - RSS-Feed 2008
andUNITE - RSS-Feed 2008andUNITE - RSS-Feed 2008
andUNITE - RSS-Feed 2008
 
Max Raoul Steiner
Max Raoul SteinerMax Raoul Steiner
Max Raoul Steiner
 
Presentacion direccion estrategica
Presentacion direccion estrategicaPresentacion direccion estrategica
Presentacion direccion estrategica
 
Maria tributario finazas
Maria tributario finazasMaria tributario finazas
Maria tributario finazas
 
Futuro de-la-tecnología (1)
Futuro de-la-tecnología (1)Futuro de-la-tecnología (1)
Futuro de-la-tecnología (1)
 
1735 sep2415 ventu presentación2
1735  sep2415  ventu  presentación21735  sep2415  ventu  presentación2
1735 sep2415 ventu presentación2
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
Tarea n9
Tarea n9 Tarea n9
Tarea n9
 
From Social Like to Business Leading ­ Mit Business Web Mehrwert schaffen
From Social Like to Business Leading ­  Mit Business Web Mehrwert schaffenFrom Social Like to Business Leading ­  Mit Business Web Mehrwert schaffen
From Social Like to Business Leading ­ Mit Business Web Mehrwert schaffen
 

Similar a Computadora trab.

Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
Betzabe Rodriguez
 
El computador.laura camila neita velandia.octavo c
El computador.laura camila neita velandia.octavo cEl computador.laura camila neita velandia.octavo c
El computador.laura camila neita velandia.octavo c
Laura_Neita
 
Tipos computadoras
Tipos computadorasTipos computadoras
Tipos computadoras
CARLOS CUEVA
 
Tipos computadoras
Tipos computadorasTipos computadoras
Tipos computadoras
naydeline gaytan tello
 
Tipos computadoras
Tipos computadorasTipos computadoras
Tipos computadoras
Tipos computadorasTipos computadoras
Tipos computadoras
Hamilton Valencia
 
Tipos computadoras
Tipos computadorasTipos computadoras
Tipos computadoras
Cristian Huaman Alva
 
Tipos computadoras (1)
Tipos computadoras (1)Tipos computadoras (1)
Tipos computadoras (1)
romeo patricio
 
Tipos computadoras
Tipos computadorasTipos computadoras
Tipos computadoras
Alexis Chavez Huanca
 
Tipos computadoras
Tipos computadorasTipos computadoras
Tipos computadoras
Gorje Cuicapusa Echevarria
 
Instituto tecnológico superior ibarra
Instituto tecnológico superior ibarraInstituto tecnológico superior ibarra
Instituto tecnológico superior ibarra
Luis Alexander
 
Las Computadoras y su Clasificación.
Las Computadoras y su Clasificación. Las Computadoras y su Clasificación.
Las Computadoras y su Clasificación.
brandonalb
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
RonelDeLeon1
 
Informática..
Informática..Informática..
Informática..
castrorojas83
 
Los computadores
Los computadoresLos computadores
Los computadores
MariAle Navarro
 
Arquitectura unidad 1
Arquitectura unidad 1Arquitectura unidad 1
Arquitectura unidad 1
JENISYTA
 
Contenido 2do. parcial 2016
Contenido 2do. parcial 2016Contenido 2do. parcial 2016
Contenido 2do. parcial 2016
Alba Lissette Peguero
 
Conceptos Informáticos Básicos
Conceptos Informáticos BásicosConceptos Informáticos Básicos
Conceptos Informáticos Básicos
Poli Pasto
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
mariana150770
 
Arqmanpcunidad1 140114155757-phpapp01
Arqmanpcunidad1 140114155757-phpapp01Arqmanpcunidad1 140114155757-phpapp01
Arqmanpcunidad1 140114155757-phpapp01
Carlys Pgm
 

Similar a Computadora trab. (20)

Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
El computador.laura camila neita velandia.octavo c
El computador.laura camila neita velandia.octavo cEl computador.laura camila neita velandia.octavo c
El computador.laura camila neita velandia.octavo c
 
Tipos computadoras
Tipos computadorasTipos computadoras
Tipos computadoras
 
Tipos computadoras
Tipos computadorasTipos computadoras
Tipos computadoras
 
Tipos computadoras
Tipos computadorasTipos computadoras
Tipos computadoras
 
Tipos computadoras
Tipos computadorasTipos computadoras
Tipos computadoras
 
Tipos computadoras
Tipos computadorasTipos computadoras
Tipos computadoras
 
Tipos computadoras (1)
Tipos computadoras (1)Tipos computadoras (1)
Tipos computadoras (1)
 
Tipos computadoras
Tipos computadorasTipos computadoras
Tipos computadoras
 
Tipos computadoras
Tipos computadorasTipos computadoras
Tipos computadoras
 
Instituto tecnológico superior ibarra
Instituto tecnológico superior ibarraInstituto tecnológico superior ibarra
Instituto tecnológico superior ibarra
 
Las Computadoras y su Clasificación.
Las Computadoras y su Clasificación. Las Computadoras y su Clasificación.
Las Computadoras y su Clasificación.
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Informática..
Informática..Informática..
Informática..
 
Los computadores
Los computadoresLos computadores
Los computadores
 
Arquitectura unidad 1
Arquitectura unidad 1Arquitectura unidad 1
Arquitectura unidad 1
 
Contenido 2do. parcial 2016
Contenido 2do. parcial 2016Contenido 2do. parcial 2016
Contenido 2do. parcial 2016
 
Conceptos Informáticos Básicos
Conceptos Informáticos BásicosConceptos Informáticos Básicos
Conceptos Informáticos Básicos
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
 
Arqmanpcunidad1 140114155757-phpapp01
Arqmanpcunidad1 140114155757-phpapp01Arqmanpcunidad1 140114155757-phpapp01
Arqmanpcunidad1 140114155757-phpapp01
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Computadora trab.

  • 1. INSTITUTTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” EXTENSIÓN MARACAIBO LAS COMPUTADORAS, CLASIFICACIÓN Y UNIDADES DE INFOMACIÓN YELITZA PATERNINA
  • 2. QUE ES LA COMPUTADORA Es un sistema electrónico rápido y exacto que manipula símbolos o datos que están diseñados para aceptar datos de entrada, procesarlos y producir salidas (resultados) bajo la dirección de un programa de instrucciones almacenado en su memoria. Los usuarios de las computadoras consideran el término sistema como un conjunto de partes que están integradas con el propósito de lograr un objetivo. Las siguientes tres características son fundamentales: CONJUNTO DE PARTES: Un sistema tiene mas de un elemento. PARTES INTEGRADAS: Debe existir una relación lógica entre las partes de un sistema. EL PROPOSITO DE LOGRAR ALGUN OBJETIVO COMUN: El sistema se diseña para alcanzar uno o mas objetivos. Todos los elementos del sistema deben estar ligados y controlados de manera que se logre el objetivo del sistema. Dado que una computadora es un grupo de partes integradas que tienen el objetivo común de llevar acabo las operaciones que indica el programa que se esta ejecutando, entra dentro de la definición de sistema. Es una maquina que no pretende ser origen de nada, puede hacer cualquier cosa que se le indique que haga. Su trabajo consiste en hacer más fácil el trabajo cotidiano de aquello que ya dominamos. Por lo cual es una de las herramientas más poderosas que el ser humano a construido hasta nuestros días.
  • 3. SUPERCOMPUTADORAS · Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente y más rápido que existe en un momento dado. · Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica. · Asimismo son las más caras, sus precios alcanzan los 30 MILLONES de dólares y más; y cuentan con un control de temperatura especial, esto para disipar el calor que algunos componentes alcanzan a tener. · Unos ejemplos de tareas a las que son expuestas las supercomputadoras son los siguientes: 1. Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares. 2. Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos. 3. El estudio y predicción de tornados. 4. El estudio y predicción del clima de cualquier parte del mundo. 5. La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de aviones, simuladores de vuelo. · Debido a su precio, son muy pocas las supercomputadoras que se construyen en un año.
  • 4. MACROCOMPUTADORA Las macrocomputadoras son muy grandes, a menudo ocupan todo un cuarto entero (pero las supercomputadoras son más grandes). Pueden almacenar enormes cantidades de información, puede realizar muchas tareas al mismo tiempo, se puede comunicar con muchos usuarios al mismo tiempo, y son muy caros. El precio de una macrocomputadora con frecuencia se encuentra en los millones de dólares. Las macrocomputadoras suelen tener muchos terminales conectados a ellos. Estas terminales parecen pequeños computadoras pero sólo son dispositivos utilizados para enviar y recibir información del equipo real utilizando cables. Por ejemplo, la macrocomputadora IBM S/390 puede soportar a 50.000 usuarios simultáneamente. Los usuarios accesan por medio de terminales o computadoras personales. Hay básicamente dos tipos de terminales que se utilizan con los sistemas de macrocomputadoras. Estos son: terminal tonta. Estas terminales no tienen procesador propio ni tampoco deposito de almacenamiento de información. terminal inteligente. Estas terminales si cuentan con su propio procesador y cuentan con dispositivos de almacenamiento propio. Normalmente las PC son utilizadas como terminales inteligentes. Las macrocomputadoras se utilizan especialmente en los servidores de la World Wide Web. Las macrocomputadoras se utilizan en grandes organizaciones como bancos, aerolíneas, etc. Universidades donde muchas personas (usuarios) necesitan acceso frecuente a los mismos datos, que se organizan generalmente en una o varias bases de datos enormes. IBM es el mayor fabricante de computadoras centrales. Las grandes empresas, agencias gubernamentales y universidades suelen utilizar este tipo de equipo
  • 6. MINICOMPUTADORAS Las Minicomputadoras son mucho más pequeños que las macrocomputadoras y también son mucho menos costosos. El costo de estos equipos puede variar desde unos pocos miles de dólares a varios cientos de miles de dólares. Estos poseen la mayoría de las características encontradas en las macrocomputadoras, pero a una escala más limitada. Todavía puede tener muchos terminales, pero no tantos como los mainframes. Pueden almacenar una enorme cantidad de información, pero de nuevo no suele ser tanto como el mainframe. Empresas medianas y pequeñas suelen utilizar estos equipos. Son usados comúnmente como servidores en entorno de red y cientos de computadoras personales se pueden conectar a la red con una minicomputadora en calidad de servidor, minicomputadoras se utilizan como servidores web. Las minicomputadoras con un único usuario se utilizan para tareas de diseño sofisticado.
  • 7. MICROCOMPUTADORA Las microcomputadoras son también conocidas como computadoras personales o simplemente PC. El Microprocesador se utiliza en este tipo de equipo. Estos son muy pequeñas en tamaño y costo. La primera microcomputadora fue diseñado en 1981 por IBM y fue nombrado como IBM-PC, Después de esto muchas empresas de hardware informático copiarón el diseño de la IBM-PC. El término “PC-compatibles” se refiere a cualquiera computadora personal basada en el diseño original de IBM. Las Microcomputadoras se dividen en las siguientes categorías. Laptop o computadora portátil Estación de Trabajo ( tiene las mismas características de una PC pero con la capacidad de procesamiento de una minicomputadora) Computadora de Red (se utilizan como terminales inteligentes) Computadora de mano (hand held) ejemplos: PDA, PALM, teléfonos celulares…
  • 8. UNIDADES DE INFORMACIÓN Bit: Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad mínima de memoria obtenida del sistema binario y representada por 0 ó 1. Posee capacidad para almacenar sólo dos estados diferentes, encendido (1) ó apagado (0). Byte: Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 8 bits. Kilobyte (KBytes): [Abrev. KB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 bytes (en las tablas se toma el valor 1000 para clarificar el resultado de los cálculos). * No confundir esta unidad con Kilobits (=1024 bits), empleada frecuentemente para designar tasas de transferencia de datos en dispositivos de redes y comunicaciones. Megabyte (MBytes): [Abrev. MB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 Kilobytes (en las tablas se toma el valor 1000 para clarificar el resultado de los cálculos) * No confundir esta unidad con Megabits (=1024 Kilobits), empleada frecuentemente para designar tasas de transferencia de datos en dispositivos de redes y comunicaciones. Gigabyte (GBytes): [Abrev. GB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 Megabytes (en las tablas se toma el valor 1000 para clarificar el resultado de los cálculos) BIT GIGABYT
  • 9. Terabyte (TByte): [Abrev. TB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 Gigabytes (en las tablas se toma el valor 1000 para clarificar el resultado de los cálculos) Petabyte (PByte): [Abrev. PB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 Terabytes (en las tablas se toma el valor 1000 para clarificar el resultado de los cálculos) Exabyte (EByte): [Abrev. EB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 Petabytes (en las tablas se toma el valor 1000 para clarificar el resultado de los cálculos) Zetabyte (ZByte): [Abrev. ZB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 Exabytes (en las tablas se toma el valor 1000 para clarificar el resultado de los cálculos) YottaByte (YByte): [Abrev. YB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 ZetaBytes (en las tablas se toma el valor 1000 para clarificar el resultado de los cálculos) Brontobyte (BByte): [Abrev. BB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 YottaBytes (en las tablas se toma el valor 1000 para clarificar el resultado de los cálculos) GeopByte (GeByte): [Abrev. GeB ] Unidad de medida almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 Brontobytes (en las tablas se toma el valor 1000 para clarificar el resultado de los cálculos)