SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
-Brandon Albornoz
26.653.356
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Ciudad Ojeda – Edo. Zulia
La computadora también
denominada computador u ordenador, es una máquina
electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en
información conveniente y útil. Una computadora está
formada, físicamente, por numerosos circuitos integrados y
otros muchos componentes de apoyo, extensión y
accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas
con suma rapidez y bajo el control de un programa.
Dos partes esenciales la constituyen,
el hardware, que es su composición física
(circuitos electrónicos, cables, gabinete,
teclado, etcétera) y su software, siendo ésta la
parte intangible (programas, datos,
información, etcétera). Una no funciona sin la
otra.
La Supercomputadora
es el más poderoso y más rápido, claro que también
mucho más caro. Fue desarrollado en 1980. Se
utiliza para procesar gran cantidad de datos y para
resolver problemas científicos complejos. Es capaz
de realizar más de un trillón de cálculos por
segundo.
En un solo supercomputador miles de
usuarios pueden estar conectados al mismo tiempo
y la supercomputadora maneja el trabajo de cada
usuario por separado.
Macro computadoras
las macro computadoras son muy grandes, a
menudo ocupan todo un cuarto entero (pero las
supercomputadoras son más grandes). Pueden
almacenar enormes cantidades de información,
puede realizar muchas tareas al mismo tiempo, se
puede comunicar con muchos usuarios al mismo
tiempo, y son muy caros.
Las macro computadoras suelen tener muchos
terminales conectados a ellos. Estas terminales
parecen pequeños computadoras pero sólo son
dispositivos utilizados para enviar y recibir
información del equipo real utilizando cables.
Minicomputadoras
Las Minicomputadoras son mucho más
pequeños que las macro computadoras y
también son mucho menos costosos. El costo
de estos equipos puede variar desde unos
pocos miles de dólares a varios cientos de
miles de dólares. Estos poseen la mayoría de
las características encontradas en las macro
computadoras, pero a una escala más
limitada. Todavía puede tener muchos
terminales, pero no tantos como los
mainframes. Pueden almacenar una enorme
cantidad de información, pero de nuevo no
suele ser tanto como el mainframe. Empresas
medianas y pequeñas suelen utilizar estos
equipos.
Son usados comúnmente como servidores en
entorno de red y cientos de computadoras
personales se pueden conectar a la red con
una minicomputadora en calidad de servidor,
minicomputadoras se utilizan como servidores
web. Las minicomputadoras con un único
usuario se utilizan para tareas de diseño
sofisticado.
Microcomputadora o PC
Las microcomputadoras son también conocidas
como computadoras personales o simplemente
PC. El Microprocesador se utiliza en este tipo
de equipo. Estos son muy pequeñas en tamaño
y costo.
La primera microcomputadora fue diseñado en
1981 por IBM y fue nombrado como IBM-PC,
Después de esto muchas empresas de
hardware informático copiaron el diseño de la
IBM-PC. El término “PC-compatibles” se refiere
a cualquiera computadora personal basada en
el diseño original de IBM.
Bit:
La unidad más pequeña de información en una
computadora se le llama bit. Con un bit se puede
representar solo un valor de dos posibles valores
diferentes, ejemplo: cero o uno, falso o verdadero,
blanco o negro, abajo o arriba, no o sí, etc.
Byte:
Sin lugar a dudas el tipo de datos más importante para los
microprocesadores es el byte. Un byte consiste de 8 bits. Las
referencias hacia cierta localidad de memoria en todos los
microprocesadores nunca es menor que un byte, (la mayoría
usan múltiplos de bytes), por lo tanto, se considera el dato
localizable (direccionable) más pequeño.
Megabyte:
El megabyte (MB) o mega octeto (Mo) es una
cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo
del byte u octeto, que equivale a 106 B (un millón
de bytes).
Gigabyte:
Un gigabyte es una unidad de almacenamiento de
información cuyo símbolo es el GB, equivalente a
109 (1.000.000.000 -mil millones-) de bytes.
Kilobyte:
Un kilobyte es una unidad de
almacenamiento de información cuyo
símbolo es el kB (con la 'k' en
minúsculas) y equivale a 103 (mil) bytes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Presentacion de la historia del compuatdor
Presentacion de la historia del compuatdorPresentacion de la historia del compuatdor
Presentacion de la historia del compuatdor
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Yancarlo slidershare
Yancarlo slidershareYancarlo slidershare
Yancarlo slidershare
 
El computador y su funcion emily ledesma
El computador y su funcion   emily ledesmaEl computador y su funcion   emily ledesma
El computador y su funcion emily ledesma
 
05 power point-isidoro batista
05 power point-isidoro batista05 power point-isidoro batista
05 power point-isidoro batista
 
diagnostico comptadora c.m.m.b
diagnostico  comptadora  c.m.m.bdiagnostico  comptadora  c.m.m.b
diagnostico comptadora c.m.m.b
 
Conocimientos de informatica basica
Conocimientos de informatica basicaConocimientos de informatica basica
Conocimientos de informatica basica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Terminología de las tics
Terminología de las ticsTerminología de las tics
Terminología de las tics
 
Actividad complementaria 1 de tec y com
Actividad complementaria 1 de tec y comActividad complementaria 1 de tec y com
Actividad complementaria 1 de tec y com
 
Historia del computador.pptxio.pptxyyy.pptxjj
Historia del computador.pptxio.pptxyyy.pptxjjHistoria del computador.pptxio.pptxyyy.pptxjj
Historia del computador.pptxio.pptxyyy.pptxjj
 
Segura-Heim
Segura-HeimSegura-Heim
Segura-Heim
 
La evolución de las computadoras 2
La evolución de las computadoras 2La evolución de las computadoras 2
La evolución de las computadoras 2
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Reporte1
Reporte1Reporte1
Reporte1
 

Destacado

How Volkswagen Mocked Corporate Social Responsibility: “Diesel Gate” Outs Sus...
How Volkswagen Mocked Corporate Social Responsibility: “Diesel Gate” Outs Sus...How Volkswagen Mocked Corporate Social Responsibility: “Diesel Gate” Outs Sus...
How Volkswagen Mocked Corporate Social Responsibility: “Diesel Gate” Outs Sus...
Sage HR
 

Destacado (12)

La computación
La computaciónLa computación
La computación
 
Introducción a la Computación
Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación
Introducción a la Computación
 
22/10/15
22/10/1522/10/15
22/10/15
 
Alfonzopresentacion
AlfonzopresentacionAlfonzopresentacion
Alfonzopresentacion
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Las computadoras
Las computadorasLas computadoras
Las computadoras
 
22/10/15
22/10/1522/10/15
22/10/15
 
Las computadoras
Las computadorasLas computadoras
Las computadoras
 
La computadora y su clasificación.
La computadora y su clasificación.La computadora y su clasificación.
La computadora y su clasificación.
 
Saul ramos psm
Saul ramos psmSaul ramos psm
Saul ramos psm
 
How Volkswagen Mocked Corporate Social Responsibility: “Diesel Gate” Outs Sus...
How Volkswagen Mocked Corporate Social Responsibility: “Diesel Gate” Outs Sus...How Volkswagen Mocked Corporate Social Responsibility: “Diesel Gate” Outs Sus...
How Volkswagen Mocked Corporate Social Responsibility: “Diesel Gate” Outs Sus...
 

Similar a Las Computadoras y su Clasificación.

Similar a Las Computadoras y su Clasificación. (20)

La clasificacion de las computadoras
La clasificacion de las computadorasLa clasificacion de las computadoras
La clasificacion de las computadoras
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Historia del informatica
Historia del informaticaHistoria del informatica
Historia del informatica
 
Trabajo patty
Trabajo pattyTrabajo patty
Trabajo patty
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Introduccion informatica
Introduccion informaticaIntroduccion informatica
Introduccion informatica
 
Introduccion informatica
Introduccion informaticaIntroduccion informatica
Introduccion informatica
 
Diapositivas de Informatica, Ali Godoy
Diapositivas de Informatica, Ali GodoyDiapositivas de Informatica, Ali Godoy
Diapositivas de Informatica, Ali Godoy
 
Componentes basicos del computador
Componentes basicos del computadorComponentes basicos del computador
Componentes basicos del computador
 
Informatica blogger
Informatica bloggerInformatica blogger
Informatica blogger
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica 5
Informatica 5Informatica 5
Informatica 5
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Las Computadoras y su Clasificación.

  • 1. Realizado por: -Brandon Albornoz 26.653.356 República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Ciudad Ojeda – Edo. Zulia
  • 2. La computadora también denominada computador u ordenador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Una computadora está formada, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa. Dos partes esenciales la constituyen, el hardware, que es su composición física (circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, etcétera) y su software, siendo ésta la parte intangible (programas, datos, información, etcétera). Una no funciona sin la otra.
  • 3. La Supercomputadora es el más poderoso y más rápido, claro que también mucho más caro. Fue desarrollado en 1980. Se utiliza para procesar gran cantidad de datos y para resolver problemas científicos complejos. Es capaz de realizar más de un trillón de cálculos por segundo. En un solo supercomputador miles de usuarios pueden estar conectados al mismo tiempo y la supercomputadora maneja el trabajo de cada usuario por separado. Macro computadoras las macro computadoras son muy grandes, a menudo ocupan todo un cuarto entero (pero las supercomputadoras son más grandes). Pueden almacenar enormes cantidades de información, puede realizar muchas tareas al mismo tiempo, se puede comunicar con muchos usuarios al mismo tiempo, y son muy caros. Las macro computadoras suelen tener muchos terminales conectados a ellos. Estas terminales parecen pequeños computadoras pero sólo son dispositivos utilizados para enviar y recibir información del equipo real utilizando cables.
  • 4. Minicomputadoras Las Minicomputadoras son mucho más pequeños que las macro computadoras y también son mucho menos costosos. El costo de estos equipos puede variar desde unos pocos miles de dólares a varios cientos de miles de dólares. Estos poseen la mayoría de las características encontradas en las macro computadoras, pero a una escala más limitada. Todavía puede tener muchos terminales, pero no tantos como los mainframes. Pueden almacenar una enorme cantidad de información, pero de nuevo no suele ser tanto como el mainframe. Empresas medianas y pequeñas suelen utilizar estos equipos. Son usados comúnmente como servidores en entorno de red y cientos de computadoras personales se pueden conectar a la red con una minicomputadora en calidad de servidor, minicomputadoras se utilizan como servidores web. Las minicomputadoras con un único usuario se utilizan para tareas de diseño sofisticado. Microcomputadora o PC Las microcomputadoras son también conocidas como computadoras personales o simplemente PC. El Microprocesador se utiliza en este tipo de equipo. Estos son muy pequeñas en tamaño y costo. La primera microcomputadora fue diseñado en 1981 por IBM y fue nombrado como IBM-PC, Después de esto muchas empresas de hardware informático copiaron el diseño de la IBM-PC. El término “PC-compatibles” se refiere a cualquiera computadora personal basada en el diseño original de IBM.
  • 5. Bit: La unidad más pequeña de información en una computadora se le llama bit. Con un bit se puede representar solo un valor de dos posibles valores diferentes, ejemplo: cero o uno, falso o verdadero, blanco o negro, abajo o arriba, no o sí, etc. Byte: Sin lugar a dudas el tipo de datos más importante para los microprocesadores es el byte. Un byte consiste de 8 bits. Las referencias hacia cierta localidad de memoria en todos los microprocesadores nunca es menor que un byte, (la mayoría usan múltiplos de bytes), por lo tanto, se considera el dato localizable (direccionable) más pequeño. Megabyte: El megabyte (MB) o mega octeto (Mo) es una cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo del byte u octeto, que equivale a 106 B (un millón de bytes). Gigabyte: Un gigabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el GB, equivalente a 109 (1.000.000.000 -mil millones-) de bytes. Kilobyte: Un kilobyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el kB (con la 'k' en minúsculas) y equivale a 103 (mil) bytes.