SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN
INTERCELULAR
Abraham Gilberto Medina Reyes
Alexis Uriel Báez Hernández
DEFINICIÓN
Transferencia de
información de una
célula a otra.
TIPOS DE COMUNICACIÓN
INTERCELULAR
La comunicación paracrina es la que se
produce entre células que se encuentran
relativamente cercanas.
En la comunicación endocrina, las moléculas
señalizadoras, actuando sobre células diana
localizadas en lugares alejados del organismo.
La comunicación por contacto ocurre en las
células por un contacto directo.
La comunicación nerviosa puede ser por
impulso eléctrico o por neurotransmisor.
RECEPTORES
DE SUPERFICIE
■ Receptores de
superficie celular.
Los receptores de
superficie celular son
proteínas ancladas a la
membrana que se unen
al ligando en la parte
exterior de la célula.
En este tipo de
señalización, el ligando
no necesita cruzar la
membrana plasmática.
Proteína integral
RECEPTORES
ASOCIADOS A CANALES
■ Nos encontramos con que
los receptores ligados a canales no son
más que canales regulados por un
ligando desde el exterior de la célula.
En todos los casos este ligando es un
neurotransmisor, por eso se dice que
son canales regulados por transmisor.
RECEPTORES LIGADOS A PROTEÍNAS|
Comunicación celular.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Comunicación celular.pptx

Clase 10 sistema endocrino
Clase 10 sistema endocrinoClase 10 sistema endocrino
Clase 10 sistema endocrino
Ana María Zima
 
Comunicación celular
Comunicación celularComunicación celular
Comunicación celular
Anahí Esquivias
 
SESIÓN TEÓRICA Señalización intercelular.pdf
SESIÓN TEÓRICA Señalización intercelular.pdfSESIÓN TEÓRICA Señalización intercelular.pdf
SESIÓN TEÓRICA Señalización intercelular.pdf
enriqueazcarate1
 
7 receptores y mensajeros
7  receptores y mensajeros7  receptores y mensajeros
7 receptores y mensajeros
Santy D
 
COMUNICACIÓN CELULAR MEDIANTE MOLECULAS DE SEÑALIZACIÓN RECEPTORES resumen.do...
COMUNICACIÓN CELULAR MEDIANTE MOLECULAS DE SEÑALIZACIÓN RECEPTORES resumen.do...COMUNICACIÓN CELULAR MEDIANTE MOLECULAS DE SEÑALIZACIÓN RECEPTORES resumen.do...
COMUNICACIÓN CELULAR MEDIANTE MOLECULAS DE SEÑALIZACIÓN RECEPTORES resumen.do...
FernandaNieto16
 
Comunicación celular
Comunicación celularComunicación celular
Comunicación celular
Colegio de Bachilleres
 
Comunicacion y reconocimiento_celular
Comunicacion y reconocimiento_celularComunicacion y reconocimiento_celular
Comunicacion y reconocimiento_celular
PamelaKarolinaHeredi
 
1Potencial de membrana y sinapsis quimico-electrica Sherlyn Carranza Gonzalez...
1Potencial de membrana y sinapsis quimico-electrica Sherlyn Carranza Gonzalez...1Potencial de membrana y sinapsis quimico-electrica Sherlyn Carranza Gonzalez...
1Potencial de membrana y sinapsis quimico-electrica Sherlyn Carranza Gonzalez...
EsparausoGonzales
 
Bioki
BiokiBioki
Bioki
pabeto666
 
[CapíTulo 7] SeñAlizacióN Molecular En El Interior De Las Neuronas
[CapíTulo 7] SeñAlizacióN Molecular En El Interior De Las Neuronas[CapíTulo 7] SeñAlizacióN Molecular En El Interior De Las Neuronas
[CapíTulo 7] SeñAlizacióN Molecular En El Interior De Las Neuronas
Freddy Cumbicos
 
Bioseñalización
BioseñalizaciónBioseñalización
Bioseñalización
Yolanda Salazar
 
Biomembrana y Comunicación Intercelular
Biomembrana y Comunicación IntercelularBiomembrana y Comunicación Intercelular
Biomembrana y Comunicación Intercelular
Itamar Martinez Rios
 
Comunicacion Celular
Comunicacion CelularComunicacion Celular
Comunicacion Celular
Cristian Ahumada
 
Interpretacion de los principios universales de la célula
Interpretacion de los principios universales de la célulaInterpretacion de los principios universales de la célula
Interpretacion de los principios universales de la célula
Erlita Tantaquilla Otiniano
 
Sistema nervioso
Sistema  nerviosoSistema  nervioso
Sistema nervioso
Sonia LB
 
Grupo 2 comunicación celular
Grupo 2   comunicación celularGrupo 2   comunicación celular
Grupo 2 comunicación celular
Franco Chanamé Díaz
 
Documento Base Hormonas Nov 2009
Documento Base Hormonas Nov 2009Documento Base Hormonas Nov 2009
Documento Base Hormonas Nov 2009
Marce Roca
 
Comunicacion celular
Comunicacion celularComunicacion celular
Comunicacion celular
Luis Zuñiga Garcia
 
ComunicacióN Intercelular 29 Mayo
ComunicacióN Intercelular 29 MayoComunicacióN Intercelular 29 Mayo
ComunicacióN Intercelular 29 Mayo
celv
 
C6 LA CÉLULA 2023-I.ppt
C6  LA CÉLULA 2023-I.pptC6  LA CÉLULA 2023-I.ppt
C6 LA CÉLULA 2023-I.ppt
LucianaCutipaVsquezM
 

Similar a Comunicación celular.pptx (20)

Clase 10 sistema endocrino
Clase 10 sistema endocrinoClase 10 sistema endocrino
Clase 10 sistema endocrino
 
Comunicación celular
Comunicación celularComunicación celular
Comunicación celular
 
SESIÓN TEÓRICA Señalización intercelular.pdf
SESIÓN TEÓRICA Señalización intercelular.pdfSESIÓN TEÓRICA Señalización intercelular.pdf
SESIÓN TEÓRICA Señalización intercelular.pdf
 
7 receptores y mensajeros
7  receptores y mensajeros7  receptores y mensajeros
7 receptores y mensajeros
 
COMUNICACIÓN CELULAR MEDIANTE MOLECULAS DE SEÑALIZACIÓN RECEPTORES resumen.do...
COMUNICACIÓN CELULAR MEDIANTE MOLECULAS DE SEÑALIZACIÓN RECEPTORES resumen.do...COMUNICACIÓN CELULAR MEDIANTE MOLECULAS DE SEÑALIZACIÓN RECEPTORES resumen.do...
COMUNICACIÓN CELULAR MEDIANTE MOLECULAS DE SEÑALIZACIÓN RECEPTORES resumen.do...
 
Comunicación celular
Comunicación celularComunicación celular
Comunicación celular
 
Comunicacion y reconocimiento_celular
Comunicacion y reconocimiento_celularComunicacion y reconocimiento_celular
Comunicacion y reconocimiento_celular
 
1Potencial de membrana y sinapsis quimico-electrica Sherlyn Carranza Gonzalez...
1Potencial de membrana y sinapsis quimico-electrica Sherlyn Carranza Gonzalez...1Potencial de membrana y sinapsis quimico-electrica Sherlyn Carranza Gonzalez...
1Potencial de membrana y sinapsis quimico-electrica Sherlyn Carranza Gonzalez...
 
Bioki
BiokiBioki
Bioki
 
[CapíTulo 7] SeñAlizacióN Molecular En El Interior De Las Neuronas
[CapíTulo 7] SeñAlizacióN Molecular En El Interior De Las Neuronas[CapíTulo 7] SeñAlizacióN Molecular En El Interior De Las Neuronas
[CapíTulo 7] SeñAlizacióN Molecular En El Interior De Las Neuronas
 
Bioseñalización
BioseñalizaciónBioseñalización
Bioseñalización
 
Biomembrana y Comunicación Intercelular
Biomembrana y Comunicación IntercelularBiomembrana y Comunicación Intercelular
Biomembrana y Comunicación Intercelular
 
Comunicacion Celular
Comunicacion CelularComunicacion Celular
Comunicacion Celular
 
Interpretacion de los principios universales de la célula
Interpretacion de los principios universales de la célulaInterpretacion de los principios universales de la célula
Interpretacion de los principios universales de la célula
 
Sistema nervioso
Sistema  nerviosoSistema  nervioso
Sistema nervioso
 
Grupo 2 comunicación celular
Grupo 2   comunicación celularGrupo 2   comunicación celular
Grupo 2 comunicación celular
 
Documento Base Hormonas Nov 2009
Documento Base Hormonas Nov 2009Documento Base Hormonas Nov 2009
Documento Base Hormonas Nov 2009
 
Comunicacion celular
Comunicacion celularComunicacion celular
Comunicacion celular
 
ComunicacióN Intercelular 29 Mayo
ComunicacióN Intercelular 29 MayoComunicacióN Intercelular 29 Mayo
ComunicacióN Intercelular 29 Mayo
 
C6 LA CÉLULA 2023-I.ppt
C6  LA CÉLULA 2023-I.pptC6  LA CÉLULA 2023-I.ppt
C6 LA CÉLULA 2023-I.ppt
 

Último

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 

Último (20)

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 

Comunicación celular.pptx

  • 1. COMUNICACIÓN INTERCELULAR Abraham Gilberto Medina Reyes Alexis Uriel Báez Hernández
  • 3. TIPOS DE COMUNICACIÓN INTERCELULAR La comunicación paracrina es la que se produce entre células que se encuentran relativamente cercanas. En la comunicación endocrina, las moléculas señalizadoras, actuando sobre células diana localizadas en lugares alejados del organismo. La comunicación por contacto ocurre en las células por un contacto directo. La comunicación nerviosa puede ser por impulso eléctrico o por neurotransmisor.
  • 4. RECEPTORES DE SUPERFICIE ■ Receptores de superficie celular. Los receptores de superficie celular son proteínas ancladas a la membrana que se unen al ligando en la parte exterior de la célula. En este tipo de señalización, el ligando no necesita cruzar la membrana plasmática. Proteína integral
  • 5. RECEPTORES ASOCIADOS A CANALES ■ Nos encontramos con que los receptores ligados a canales no son más que canales regulados por un ligando desde el exterior de la célula. En todos los casos este ligando es un neurotransmisor, por eso se dice que son canales regulados por transmisor.
  • 6. RECEPTORES LIGADOS A PROTEÍNAS|