SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Televisión
Características del video: Puede registrar eventos “casi” únicos Procesos muy lentos Procesos rápidos Espacios reales inaccesibles para el espectador Simular o recrear espacios Recrear emociones... Imagen Banda sonora Ambientes, música, efectos, silencios, voz…
¿Quiénes laboran en el departamento?
Marcela Martínez – Comunicación Guión, asistencia de realización y apoyo administrativo Mara Salazar – Periodismo Guión, investigación  Renato Gómez – Dramaturgia Guión Pedro Sierra – Comunicación
¿Qué se hace en el departamento?  Diseño de programas Búsqueda de espacios en medios masivos Investigación Guión Realización Supervisión de la edición de los programas Seguimiento de pautas de transmisión Relaciones públicas con el medio, en general
Productos del departamento Nuestra UNAM Dosis de Ciencia en Televisión ¿Cómo Ves?, ciencia en televisión Micro Spots Ruta crítica – Marce criterios
Fase de producción Guión Pre producción Producción Post producción
¿Quiénes participan en un equipo de producción de video? Asesor Guionista Realizador Productor Fotógrafo Sonidista Editor / Post productor Músico
Algunas estrategias para producir videos de divulgación Una vez definido el tema, el público y el lugar de exhibición, se debe pensar en la estrategia. Indagar acerca del tema Entrevistar a especialistas Partir de lo sencillo a lo complejo
Es importante encontrar una relación entre el tema científico y elementos cotidianos de la vida del espectador.Se sentirá integrado, sabrá que la ciencia tiene sentido en su vida, y que gracias a ella obtiene beneficios. Es importante hacer analogías o metáforas con eventos cotidianos, esto simplifica la explicación y causa impacto. Una vez definido el público meta, utilizar recursos afines. Es importante evitar el estereotipo del científico aburridoque no tiene vida social, por el contrario, hay que presentarlo como un ser común y que incluso, puede cometer errores.
Si hay entrevistas con especialistas, es importante incluir su crédito y subrayar que es una autoridad en el tema. Preferentemente que hable directamente a cámara. Grabar la entrevista fuera de laboratorios repletos de aparatos, u oficinas llenas de libros y papeles, puede ayudar a hacer más fresco y ameno el testimonio. Los fondos vistosos, super´s (letras que enfaticen), efectos sonoros, animaciones y gráficos sencillos, son recursos que también ayudan a hacer más atractivos los documentales. Duración. Dependiendo del proyecto. Qué se quiere divulgar y que requiere el medio.
¿Cómo redactar un guión? Para producir ideas creativas el proceso es el siguiente: Tener claridad en los objetivos del video Búsqueda de información Reposo de ideas Escritura de las ideas Jerarquizar la información Síntesis, y Verificación

Más contenido relacionado

Similar a Comunicación de la ciencia en medios audiovisuales.

El+video++por+jair
El+video++por+jairEl+video++por+jair
El+video++por+jairjair martin
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
JesusRodriguez729
 
Técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales.
Técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales.Técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales.
Técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales.Gesú Davide Gómez
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
Karlizhio
 
Hablar en publico
Hablar en publicoHablar en publico
Hablar en publico
Julio Sanchez Aramburo
 
Slideshows 2013
Slideshows 2013Slideshows 2013
Slideshows 2013
Carina Novarese
 
Narración digital con podcasts.pptx
Narración digital con podcasts.pptxNarración digital con podcasts.pptx
Narración digital con podcasts.pptx
José Carlos Barceló Fernández
 
Digital Storytelling with Podcasts.pptx
Digital Storytelling with Podcasts.pptxDigital Storytelling with Podcasts.pptx
Digital Storytelling with Podcasts.pptx
José Carlos Barceló Fernández
 
Presentaciones automatizadas
Presentaciones automatizadasPresentaciones automatizadas
Presentaciones automatizadas
Oli303
 
S03.s1 - Presentacion efectiva.pdf
S03.s1 - Presentacion efectiva.pdfS03.s1 - Presentacion efectiva.pdf
S03.s1 - Presentacion efectiva.pdf
JohanniloFalconlopez
 
TEMA 4_DOCUMENTAL.pdf
TEMA 4_DOCUMENTAL.pdfTEMA 4_DOCUMENTAL.pdf
TEMA 4_DOCUMENTAL.pdf
María J. Higueras
 
Trabajo grupo #5 t.e.
Trabajo grupo #5 t.e.Trabajo grupo #5 t.e.
Trabajo grupo #5 t.e.
tulefello
 
Como Hablar Publico y presentaciones pr.ppt
Como Hablar Publico y presentaciones pr.pptComo Hablar Publico y presentaciones pr.ppt
Como Hablar Publico y presentaciones pr.ppt
LEONELREYES28
 
Potencialidades de la videoconferencia
Potencialidades de la videoconferenciaPotencialidades de la videoconferencia
Potencialidades de la videoconferenciacarmea
 
Requerimentos para presentacion electronica
Requerimentos para presentacion electronicaRequerimentos para presentacion electronica
Requerimentos para presentacion electronica
Montserrat PG
 

Similar a Comunicación de la ciencia en medios audiovisuales. (20)

El+video++por+jair
El+video++por+jairEl+video++por+jair
El+video++por+jair
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales.
Técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales.Técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales.
Técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales.
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Hablar en publico
Hablar en publicoHablar en publico
Hablar en publico
 
Aplicaciones de la_videoconferencia
Aplicaciones de la_videoconferenciaAplicaciones de la_videoconferencia
Aplicaciones de la_videoconferencia
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Slideshows 2013
Slideshows 2013Slideshows 2013
Slideshows 2013
 
Narración digital con podcasts.pptx
Narración digital con podcasts.pptxNarración digital con podcasts.pptx
Narración digital con podcasts.pptx
 
Digital Storytelling with Podcasts.pptx
Digital Storytelling with Podcasts.pptxDigital Storytelling with Podcasts.pptx
Digital Storytelling with Podcasts.pptx
 
Presentaciones automatizadas
Presentaciones automatizadasPresentaciones automatizadas
Presentaciones automatizadas
 
S03.s1 - Presentacion efectiva.pdf
S03.s1 - Presentacion efectiva.pdfS03.s1 - Presentacion efectiva.pdf
S03.s1 - Presentacion efectiva.pdf
 
TEMA 4_DOCUMENTAL.pdf
TEMA 4_DOCUMENTAL.pdfTEMA 4_DOCUMENTAL.pdf
TEMA 4_DOCUMENTAL.pdf
 
Consejos
ConsejosConsejos
Consejos
 
Trabajo grupo #5 t.e.
Trabajo grupo #5 t.e.Trabajo grupo #5 t.e.
Trabajo grupo #5 t.e.
 
Apuntes como son habitualmente las presentaciones
Apuntes   como son habitualmente las presentacionesApuntes   como son habitualmente las presentaciones
Apuntes como son habitualmente las presentaciones
 
Como Hablar Publico y presentaciones pr.ppt
Como Hablar Publico y presentaciones pr.pptComo Hablar Publico y presentaciones pr.ppt
Como Hablar Publico y presentaciones pr.ppt
 
Potencialidades de la videoconferencia
Potencialidades de la videoconferenciaPotencialidades de la videoconferencia
Potencialidades de la videoconferencia
 
Requerimentos para presentacion electronica
Requerimentos para presentacion electronicaRequerimentos para presentacion electronica
Requerimentos para presentacion electronica
 
Pensamiento Positivo Y Otros
Pensamiento Positivo Y OtrosPensamiento Positivo Y Otros
Pensamiento Positivo Y Otros
 

Más de Adrianawlliams

Instituto de Ingeniería
Instituto de IngenieríaInstituto de Ingeniería
Instituto de IngenieríaAdrianawlliams
 
Por si no alcanzó el tiempo.....
Por si no alcanzó el tiempo.....Por si no alcanzó el tiempo.....
Por si no alcanzó el tiempo.....Adrianawlliams
 
Divulgación en Medios Escritos
Divulgación en Medios EscritosDivulgación en Medios Escritos
Divulgación en Medios EscritosAdrianawlliams
 
¿Cómo ves? un proyecto en línea.....
¿Cómo ves? un proyecto en línea.....¿Cómo ves? un proyecto en línea.....
¿Cómo ves? un proyecto en línea.....Adrianawlliams
 
Juan Tonda DC y Medios Escritos
Juan Tonda  DC y Medios EscritosJuan Tonda  DC y Medios Escritos
Juan Tonda DC y Medios EscritosAdrianawlliams
 
El museo como divulgador de la ciencia 1
El museo como divulgador de la ciencia 1El museo como divulgador de la ciencia 1
El museo como divulgador de la ciencia 1Adrianawlliams
 
Divulgación a través de Internet
Divulgación a través de InternetDivulgación a través de Internet
Divulgación a través de InternetAdrianawlliams
 
Robo en el gran telescopio milimétrico
Robo en el gran telescopio milimétricoRobo en el gran telescopio milimétrico
Robo en el gran telescopio milimétricoAdrianawlliams
 

Más de Adrianawlliams (20)

Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
 
Instituto de Ingeniería
Instituto de IngenieríaInstituto de Ingeniería
Instituto de Ingeniería
 
PINCC
PINCCPINCC
PINCC
 
Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 
Muy Importante
Muy Importante Muy Importante
Muy Importante
 
Por si no alcanzó el tiempo.....
Por si no alcanzó el tiempo.....Por si no alcanzó el tiempo.....
Por si no alcanzó el tiempo.....
 
Divulgación en Medios Escritos
Divulgación en Medios EscritosDivulgación en Medios Escritos
Divulgación en Medios Escritos
 
¿Cómo ves? un proyecto en línea.....
¿Cómo ves? un proyecto en línea.....¿Cómo ves? un proyecto en línea.....
¿Cómo ves? un proyecto en línea.....
 
Invitación
InvitaciónInvitación
Invitación
 
Juan Tonda DC y Medios Escritos
Juan Tonda  DC y Medios EscritosJuan Tonda  DC y Medios Escritos
Juan Tonda DC y Medios Escritos
 
Infografías
InfografíasInfografías
Infografías
 
El museo como divulgador de la ciencia 1
El museo como divulgador de la ciencia 1El museo como divulgador de la ciencia 1
El museo como divulgador de la ciencia 1
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Divulgación a través de Internet
Divulgación a través de InternetDivulgación a través de Internet
Divulgación a través de Internet
 
Aviso
AvisoAviso
Aviso
 
Robo en el gran telescopio milimétrico
Robo en el gran telescopio milimétricoRobo en el gran telescopio milimétrico
Robo en el gran telescopio milimétrico
 
No lo olviden
No lo olvidenNo lo olviden
No lo olviden
 
No lo olviden
No lo olvidenNo lo olviden
No lo olviden
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Comunicación de la ciencia en medios audiovisuales.

  • 2. Características del video: Puede registrar eventos “casi” únicos Procesos muy lentos Procesos rápidos Espacios reales inaccesibles para el espectador Simular o recrear espacios Recrear emociones... Imagen Banda sonora Ambientes, música, efectos, silencios, voz…
  • 3. ¿Quiénes laboran en el departamento?
  • 4. Marcela Martínez – Comunicación Guión, asistencia de realización y apoyo administrativo Mara Salazar – Periodismo Guión, investigación Renato Gómez – Dramaturgia Guión Pedro Sierra – Comunicación
  • 5. ¿Qué se hace en el departamento? Diseño de programas Búsqueda de espacios en medios masivos Investigación Guión Realización Supervisión de la edición de los programas Seguimiento de pautas de transmisión Relaciones públicas con el medio, en general
  • 6. Productos del departamento Nuestra UNAM Dosis de Ciencia en Televisión ¿Cómo Ves?, ciencia en televisión Micro Spots Ruta crítica – Marce criterios
  • 7. Fase de producción Guión Pre producción Producción Post producción
  • 8. ¿Quiénes participan en un equipo de producción de video? Asesor Guionista Realizador Productor Fotógrafo Sonidista Editor / Post productor Músico
  • 9. Algunas estrategias para producir videos de divulgación Una vez definido el tema, el público y el lugar de exhibición, se debe pensar en la estrategia. Indagar acerca del tema Entrevistar a especialistas Partir de lo sencillo a lo complejo
  • 10. Es importante encontrar una relación entre el tema científico y elementos cotidianos de la vida del espectador.Se sentirá integrado, sabrá que la ciencia tiene sentido en su vida, y que gracias a ella obtiene beneficios. Es importante hacer analogías o metáforas con eventos cotidianos, esto simplifica la explicación y causa impacto. Una vez definido el público meta, utilizar recursos afines. Es importante evitar el estereotipo del científico aburridoque no tiene vida social, por el contrario, hay que presentarlo como un ser común y que incluso, puede cometer errores.
  • 11. Si hay entrevistas con especialistas, es importante incluir su crédito y subrayar que es una autoridad en el tema. Preferentemente que hable directamente a cámara. Grabar la entrevista fuera de laboratorios repletos de aparatos, u oficinas llenas de libros y papeles, puede ayudar a hacer más fresco y ameno el testimonio. Los fondos vistosos, super´s (letras que enfaticen), efectos sonoros, animaciones y gráficos sencillos, son recursos que también ayudan a hacer más atractivos los documentales. Duración. Dependiendo del proyecto. Qué se quiere divulgar y que requiere el medio.
  • 12. ¿Cómo redactar un guión? Para producir ideas creativas el proceso es el siguiente: Tener claridad en los objetivos del video Búsqueda de información Reposo de ideas Escritura de las ideas Jerarquizar la información Síntesis, y Verificación