SlideShare una empresa de Scribd logo
Pensar positivamente nos hace buenos presentadores
Una sonrisa es más importante que mil palabras…
Pensamiento positivo antes de una presentación Todo va a salir bien Nada es imposible para miTengo fe que todo saldrá a mi favorEstoy bien preparadoTengo confianza en mi desempeño profesionalMe he esforzado, voy a tener un buen resultado Soy un excelente presentador
CONOZCA LA AUDIENCIA Integrantes Expectativas ,[object Object]
Responsabilidad
Posición
Antigüedad
Experiencia
Antecedentes
Sensibilidad

Más contenido relacionado

Similar a Pensamiento Positivo Y Otros

Estructura de una intervención en público
Estructura de una intervención en públicoEstructura de una intervención en público
Estructura de una intervención en público
Maryi Márquez
 
Parámetros para realizar una presentación efectiva
Parámetros para realizar una presentación efectivaParámetros para realizar una presentación efectiva
Parámetros para realizar una presentación efectiva
fotbolistas
 
Parámetros para realizar una presentación efectiva
Parámetros para realizar una presentación efectivaParámetros para realizar una presentación efectiva
Parámetros para realizar una presentación efectiva
fotbolistas
 
Parámetros para realizar una presentación efectiva
Parámetros para realizar una presentación efectivaParámetros para realizar una presentación efectiva
Parámetros para realizar una presentación efectiva
fotbolistas
 
Como presentar ideas y proyectos
Como presentar ideas y proyectosComo presentar ideas y proyectos
Como presentar ideas y proyectos
patrimoni
 
Presentaciones exitosas (1)
Presentaciones exitosas (1)Presentaciones exitosas (1)
Presentaciones exitosas (1)
Nelson Andrade
 
Medios y educación
Medios y educaciónMedios y educación
Medios y educación
romeprieto
 

Similar a Pensamiento Positivo Y Otros (20)

Taller de Needfinding - Taller UX - Lucrecia Feller - ixda-2019
Taller de Needfinding - Taller UX - Lucrecia Feller - ixda-2019Taller de Needfinding - Taller UX - Lucrecia Feller - ixda-2019
Taller de Needfinding - Taller UX - Lucrecia Feller - ixda-2019
 
participacion estudiantil
participacion estudiantil participacion estudiantil
participacion estudiantil
 
Hablar en público y hacerlo bien
Hablar en público y hacerlo bienHablar en público y hacerlo bien
Hablar en público y hacerlo bien
 
Presentaciones de alto impacto mmmmmmm
Presentaciones de alto impacto mmmmmmmPresentaciones de alto impacto mmmmmmm
Presentaciones de alto impacto mmmmmmm
 
Actividad 7 habilidades
Actividad 7 habilidadesActividad 7 habilidades
Actividad 7 habilidades
 
TALLER TÉCNICAS DE APOYO AL DESARROLLO DE PROYECTO DE VIDA DE NUESTROS ESTU...
TALLER TÉCNICAS DE APOYO AL  DESARROLLO DE PROYECTO  DE VIDA DE NUESTROS ESTU...TALLER TÉCNICAS DE APOYO AL  DESARROLLO DE PROYECTO  DE VIDA DE NUESTROS ESTU...
TALLER TÉCNICAS DE APOYO AL DESARROLLO DE PROYECTO DE VIDA DE NUESTROS ESTU...
 
Cualitativas
CualitativasCualitativas
Cualitativas
 
Estructura de una intervención en público
Estructura de una intervención en públicoEstructura de una intervención en público
Estructura de una intervención en público
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Construccion de instrumentos de investigacion
Construccion de instrumentos de investigacion Construccion de instrumentos de investigacion
Construccion de instrumentos de investigacion
 
Cómo saber qué significa el estilo de aprendizaje de mi hijo
Cómo saber qué significa el estilo de aprendizaje de mi hijoCómo saber qué significa el estilo de aprendizaje de mi hijo
Cómo saber qué significa el estilo de aprendizaje de mi hijo
 
Design Thinking para UCAB
Design Thinking para UCABDesign Thinking para UCAB
Design Thinking para UCAB
 
Parámetros para realizar una presentación efectiva
Parámetros para realizar una presentación efectivaParámetros para realizar una presentación efectiva
Parámetros para realizar una presentación efectiva
 
Parámetros para realizar una presentación efectiva
Parámetros para realizar una presentación efectivaParámetros para realizar una presentación efectiva
Parámetros para realizar una presentación efectiva
 
Parámetros para realizar una presentación efectiva
Parámetros para realizar una presentación efectivaParámetros para realizar una presentación efectiva
Parámetros para realizar una presentación efectiva
 
Concurso Oratoria Nov 06
Concurso Oratoria Nov 06Concurso Oratoria Nov 06
Concurso Oratoria Nov 06
 
Ebook el arte-de-presentar-gonzalo-alvarez-maranon
Ebook el arte-de-presentar-gonzalo-alvarez-maranonEbook el arte-de-presentar-gonzalo-alvarez-maranon
Ebook el arte-de-presentar-gonzalo-alvarez-maranon
 
Como presentar ideas y proyectos
Como presentar ideas y proyectosComo presentar ideas y proyectos
Como presentar ideas y proyectos
 
Presentaciones exitosas (1)
Presentaciones exitosas (1)Presentaciones exitosas (1)
Presentaciones exitosas (1)
 
Medios y educación
Medios y educaciónMedios y educación
Medios y educación
 

Más de MARIA DEL CARMEN GANGOTENA

L A M E T O D O L O GÍ A D E L A I N V E S T I G A C IÓ N C I E N TÍ F I...
L A  M E T O D O L O GÍ A  D E  L A  I N V E S T I G A C IÓ N  C I E N TÍ F I...L A  M E T O D O L O GÍ A  D E  L A  I N V E S T I G A C IÓ N  C I E N TÍ F I...
L A M E T O D O L O GÍ A D E L A I N V E S T I G A C IÓ N C I E N TÍ F I...
MARIA DEL CARMEN GANGOTENA
 
El Aprendizaje Signiticativo Y La AdquisiciòN De Competencias
El Aprendizaje Signiticativo Y La AdquisiciòN De CompetenciasEl Aprendizaje Signiticativo Y La AdquisiciòN De Competencias
El Aprendizaje Signiticativo Y La AdquisiciòN De Competencias
MARIA DEL CARMEN GANGOTENA
 

Más de MARIA DEL CARMEN GANGOTENA (20)

Ejemplos de competencias
Ejemplos de competenciasEjemplos de competencias
Ejemplos de competencias
 
Herramientas De La Web 2
Herramientas De La Web 2Herramientas De La Web 2
Herramientas De La Web 2
 
EVALUACIÒN DE LA INGESTA DIETARIA
EVALUACIÒN DE LA INGESTA DIETARIAEVALUACIÒN DE LA INGESTA DIETARIA
EVALUACIÒN DE LA INGESTA DIETARIA
 
10 Principales Causas Morbilidad 07
10 Principales Causas Morbilidad 0710 Principales Causas Morbilidad 07
10 Principales Causas Morbilidad 07
 
L A M E T O D O L O GÍ A D E L A I N V E S T I G A C IÓ N C I E N TÍ F I...
L A  M E T O D O L O GÍ A  D E  L A  I N V E S T I G A C IÓ N  C I E N TÍ F I...L A  M E T O D O L O GÍ A  D E  L A  I N V E S T I G A C IÓ N  C I E N TÍ F I...
L A M E T O D O L O GÍ A D E L A I N V E S T I G A C IÓ N C I E N TÍ F I...
 
Para Qué Me Sirve Hacer Una MonografíA
Para Qué Me Sirve Hacer Una MonografíAPara Qué Me Sirve Hacer Una MonografíA
Para Qué Me Sirve Hacer Una MonografíA
 
Seleccionar Las Ayudas Correctas
Seleccionar Las Ayudas CorrectasSeleccionar Las Ayudas Correctas
Seleccionar Las Ayudas Correctas
 
10 Principales Causas Morbilidad 07
10 Principales Causas Morbilidad 0710 Principales Causas Morbilidad 07
10 Principales Causas Morbilidad 07
 
Principios De La EducaciòN Nutricional
Principios De La EducaciòN NutricionalPrincipios De La EducaciòN Nutricional
Principios De La EducaciòN Nutricional
 
EducaciòN Nutricional
EducaciòN NutricionalEducaciòN Nutricional
EducaciòN Nutricional
 
Guias Alimentarias Basadas En Alimentos
Guias Alimentarias Basadas En AlimentosGuias Alimentarias Basadas En Alimentos
Guias Alimentarias Basadas En Alimentos
 
I Semestre 2009 2010 97
I Semestre 2009 2010 97I Semestre 2009 2010 97
I Semestre 2009 2010 97
 
I Semestre 2009 2010 97
I Semestre 2009 2010 97I Semestre 2009 2010 97
I Semestre 2009 2010 97
 
Competencias Y Perfil Profesional
Competencias Y Perfil ProfesionalCompetencias Y Perfil Profesional
Competencias Y Perfil Profesional
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
Los Principios Del Aprendizaje
Los Principios Del AprendizajeLos Principios Del Aprendizaje
Los Principios Del Aprendizaje
 
El Aprendizaje Signiticativo Y La AdquisiciòN De Competencias
El Aprendizaje Signiticativo Y La AdquisiciòN De CompetenciasEl Aprendizaje Signiticativo Y La AdquisiciòN De Competencias
El Aprendizaje Signiticativo Y La AdquisiciòN De Competencias
 
Piramide EspañOl
Piramide EspañOlPiramide EspañOl
Piramide EspañOl
 
Anatomia De La Piramide97
Anatomia De La Piramide97Anatomia De La Piramide97
Anatomia De La Piramide97
 
PràCticas De AnatomìA En La
PràCticas De AnatomìA En LaPràCticas De AnatomìA En La
PràCticas De AnatomìA En La
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Pensamiento Positivo Y Otros

  • 1. Pensar positivamente nos hace buenos presentadores
  • 2. Una sonrisa es más importante que mil palabras…
  • 3. Pensamiento positivo antes de una presentación Todo va a salir bien Nada es imposible para miTengo fe que todo saldrá a mi favorEstoy bien preparadoTengo confianza en mi desempeño profesionalMe he esforzado, voy a tener un buen resultado Soy un excelente presentador
  • 4.
  • 13. ¿Qué tipo de comunicación esperan?
  • 15. ¿Qué temas serán cubiertos y cuáles no?
  • 16. ¿Qué nivel de detalle esperan de esos temas?
  • 17. ¿Cuánto tiempo están dispuestos a invertir?
  • 18.
  • 19. Investigue a fondo, esté preparado. No importa a qué público esté dirigida la presentación, siempre debe estar preparado. Investigue en fuentes científicas serias como: libros, revistas científicas, revistas digitales indexadas, sitios web de asociaciones e instituciones reconocidas. Nunca en revistas populares o artículos de difusión masiva.
  • 20. Manejo del tiempo Depende del objetivo planteado. Depende del interés del público. Depende del tema. Depende del uso que se de le a cada diapositiva. Fácilmente se puede calcular que por cada minuto de exposición se puede mostrar 1-2 diapositivas o ayudas visuales.
  • 21. Crear el mensaje / crear un guión Cada tema de la presentación debe dar un mensaje muy claro. A partir de éste se crea un guión. El guión de la presentación misma: - la apertura, - el cuerpo y – el cierre o conclusión.
  • 23. Considerar el método, los materiales y las estrategias Método Estrategia y materiales Lecturas Presentaciones Juego de roles Reportes de situaciones reales Experimentos Observaciones Entrevistas en video o en vivo Análisis de artículos Texto y sus actividades educativas Lección magistral Trabajo grupal Trabajo individual Aprendizaje colaborativo Foros de discusión Seminarios Talleres Estudio de casos Socrático