SlideShare una empresa de Scribd logo
C
O
M
U
N
I
C
A
C
Explicamos
sobre casos de
derechos que
no se está
respetando en
algunos
momentos de
la vida
cotidiana. (31)
Exponemos
nuestros
derechos en
una campaña
de difusión de
los derechos
del niño. (41)
SE COMUNICA
ORALMENTE EN SU
LENGUA MATERNA
 Obtiene información del
texto oral
 Infiere e interpreta
información del texto
oral.
 Adecúa, organiza y
desarrolla las ideas de
forma coherente y
cohesionada.
 Utiliza recursos no
verbales y paraverbales
de forma estratégica.
 Interactúa
estratégicamente con
distintos
interlocutores.
 Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
oral.
Se comunica oralmente
mediante diversos tipos de
textos; infiere el tema,
propósito, hechos y
conclusiones a partir de
información explícita, e
interpreta la intención del
interlocutor en discursos que
contienen ironías. Se expresa
adecuándose a situaciones
comunicativas formales e
informales. Organiza y
desarrolla sus ideas en torno a
un tema y las relaciona
mediante el uso de conectores
y algunos referentes, así como
de un vocabulario variado y
pertinente. Usa recursos no
verbales y paraverbales para
enfatizar lo que dice.
Reflexiona y evalúa los textos
escuchados a partir de sus
conocimientos y el contexto
sociocultural. En un
intercambio, hace preguntas y
contribuciones relevantes que
responden a las ideas y puntos
de vista de otros,
enriqueciendo el tema tratado.
•Expresa oralmente ideas
y emociones de forma
coherente y cohesionada.
Ordena y jerarquiza las
ideas en torno a un tema
y las desarrolla para
ampliar la información o
mantener el hilo
temático. Establece
relaciones lógicas entre
ellas (en especial, de
causa-efecto,
consecuencia y
contraste), a través de
algunos referentes y
conectores. Incorpora un
vocabulario que incluye
sinónimos y algunos
términos propios de los
campos del saber.
 Organiza sus ideas y
expresa sus emociones y
sentimiento sobre los
derechos del niño a
través de ejemplos de
casos en lo que no se
cumplen los derechos.
 Utilizando un vocabulario
variado y pertinente. Usa
recursos no verbales y
paraverbales para
enfatizar lo que dice.
Manifiesta qué
derecho no se está
respetando en
diversos
casos de la
vida
cotidiana.
Realiza una exposición
para compartir y
difundir durante la
campaña de difusión de
los derechos del niño.
Leemos para
conocer
nuestros
LEE DIVERSOS
TIPOS DE TEXTOS
ESCRITOS EN SU
LENGUA MATERNA.
•Lee diversos tipos de textos con
varios elementos complejos en su
estructura y con vocabulario
variado. Obtiene información e
•Identifica información explícita,
relevante y complementaria que se
encuentra en distintas partes del
texto. Selecciona datos específicos
e integra información explícita
Identificamos la
información explicita e
implícita del texto leído.
 Lee texto para
conocer sus derechos
e identifica la
información explicita
I
O
N
derechos
(27)
Los dos
pueblos (47)
•Obtiene
información del
texto escrito.
• Infiere e
interpreta
información del
texto.
• Reflexiona y
evalúa la forma, el
contenido y
contexto del
texto.
integra datos que están en
distintas partes del texto.
Realiza inferencias locales a
partir de información explícita e
implícita. Interpreta el texto
considerando información
relevante y complementaria para
construir su sentido global.
Reflexiona sobre aspectos
variados del texto a partir de su
conocimiento y experiencia.
Evalúa el uso del lenguaje, la
intención de los recursos
textuales y el efecto del texto en
el lector a partir de su
conocimiento y del contexto
sociocultural.
cuando se encuentra en distintas
partes del texto, o al realizar una
lectura intertextual de diversos
tipos de textos con varios
elementos complejos en su
estructura, así como con vocabulario
variado, de acuerdo a las temáticas
abordadas.
•Deduce características implícitas
de seres, objetos, hechos y lugares,
y determina el significado de
palabras, según el contexto, y de
expresiones con sentido figurado.
Establece relaciones lógicas entre
las ideas del texto escrito, como
intención- finalidad, tema y
subtemas, causa- efecto,
semejanza-diferencia y enseñanza y
propósito, a partir de información
relevante y
complementaria, y al realizar una
lectura intertextual.
Deduce la información del
texto y el significado de las
palabras según su contexto.
Infiere características de
personajes, el propósito,
finalidad y el tema principal
del texto.
e implícita.
 Manifiesta el
significado de las
palabras según el
texto que lee sobre
los derechos del niño.
Escribimos una
historieta para
difundir
nuestros
derechos
ESCRIBE DIVERSOS
TIPOS DE TEXTOS
EN SU LENGUA
MATERNA
Adecúa el texto a la
situación
comunicativa
Organiza y
desarrolla las ideas de
forma coherente y
cohesionada.
Utiliza convenciones del
lenguaje escrito de
forma pertinente:
Reflexiona y evalúa la
forma, el
contenido y
Escribe diversos tipos de textos
de forma reflexiva. Adecúa su
texto al destinatario, propósito y
el registro, a partir de su
experiencia previa y de algunas
fuentes de información
complementarias. Organiza y
desarrolla lógicamente las ideas
en torno a un tema y las
estructura en párrafos.
Establece relaciones entre ideas
a través del uso adecuado de
algunos tipos de conectores y de
referentes; emplea vocabulario
variado. Utiliza recursos
ortográficos para separar
expresiones, ideas y párrafos con
 Escribe textos de forma
coherente y cohesionada.
 Establece relaciones entre las
ideas, como causa-efecto,
consecuencia y contraste, a
través de algunos referentes y
conectores. Incorpora de
forma pertinente vocabulario
que incluye sinónimos y
diversos términos propios de
los campos del saber sobre los
fenómenos naturales.
 Evalúa de manera permanente
el texto, para determinar si se
ajusta a la situación
comunicativa, si existen
digresiones o vacíos de
Adecúa el texto a la situación
comunicativa considerando el
propósito comunicativo, el tipo textual
y algunas características del género
discursivo, así como el formato y el
soporte. Mantiene el registro formal e
informal; para ello, se adapta a los
destinatarios y selecciona algunas
fuentes de información
complementaria.
Escribe textos de forma
coherente y cohesionada.
Ordena las ideas en torno a un
tema, las jerarquiza en
subtemas e ideas principales
de acuerdo a párrafos, y las
 Identifica la
estructura de una
historieta en la
lectura y el
propósito, finalidad y
el tema principal
sobre los derechos
del niño.
contexto del texto
escrito
la intención de darle claridad y
sentido a su texto.
Reflexiona y evalúa de manera
permanente la coherencia y
cohesión de las ideas en el texto
que escribe, así como el uso del
lenguaje para argumentar o
reforzar sentidos y producir
efectos en el lector según la
situación comunicativa.
información que afectan la
coherencia entre
 las ideas, o si el uso de
conectores y referentes
asegura la cohesión entre ellas.
También, evalúa la utilidad de
los recursos ortográficos
empleados y la pertinencia del
vocabulario, para mejorar el
texto y garantizar su sentido.
 Utiliza recursos gramaticales y
ortográficos (por ejemplo, el
punto aparte para separar
párrafos) que contribuyen a
dar sentido a su texto, e
incorpora algunos recursos
textuales (como uso de
negritas o comillas) para
reforzar dicho sentido.
desarrolla para ampliar la
información, sin digresiones o
vacíos. Establece relaciones
entre las ideas, como causa-
efecto, consecuencia y
contraste, a través de algunos
referentes y conectores.
Incorpora de forma
pertinente vocabulario que
incluye sinónimos y diversos
términos propios de los
campos del saber.
“Participamos democráticamente para ejercer nuestros deberes y derechos”
07 de noviembre – 25 de noviembre

Más contenido relacionado

Similar a COMUNICACIÓN EXP 11.docx

DISEÑO CURRICULAR 5 TO.doc
DISEÑO CURRICULAR 5 TO.docDISEÑO CURRICULAR 5 TO.doc
DISEÑO CURRICULAR 5 TO.doc
AlfredoSoto50
 
2022 COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS.docx
2022 COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS.docx2022 COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS.docx
2022 COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS.docx
LuisCV10
 
unidad didacrica 2ro comunicacion opcional.docx
unidad didacrica 2ro comunicacion  opcional.docxunidad didacrica 2ro comunicacion  opcional.docx
unidad didacrica 2ro comunicacion opcional.docx
WILDERYAURIGARCIA1
 
ULTIMO EXPERIENCIA 7 ASESORIA.docx
ULTIMO EXPERIENCIA 7 ASESORIA.docxULTIMO EXPERIENCIA 7 ASESORIA.docx
ULTIMO EXPERIENCIA 7 ASESORIA.docx
ZenaydaJuliaSantiago
 
MATRIZ DE DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN.docx
MATRIZ DE DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN.docxMATRIZ DE DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN.docx
MATRIZ DE DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN.docx
nelsonanglascastro
 
UD Nº 01- COMUNICACIÓN 2020- ARREGLAR.docx
UD  Nº 01- COMUNICACIÓN 2020- ARREGLAR.docxUD  Nº 01- COMUNICACIÓN 2020- ARREGLAR.docx
UD Nº 01- COMUNICACIÓN 2020- ARREGLAR.docx
MIRNALIZZETHVARGASZA
 
Experiencia de aprendizaje 2.ana mari altamirano delgado
Experiencia de aprendizaje 2.ana mari altamirano delgadoExperiencia de aprendizaje 2.ana mari altamirano delgado
Experiencia de aprendizaje 2.ana mari altamirano delgado
AnamarAD
 
EXPERIENCIA 6 DEL PROFE.docx
EXPERIENCIA 6 DEL PROFE.docxEXPERIENCIA 6 DEL PROFE.docx
EXPERIENCIA 6 DEL PROFE.docx
MercedesVegaFarro
 
DIVERSICFICACION CURRICULAR DE TERCER GRADO - 2019 (1).docx
DIVERSICFICACION CURRICULAR DE TERCER GRADO - 2019 (1).docxDIVERSICFICACION CURRICULAR DE TERCER GRADO - 2019 (1).docx
DIVERSICFICACION CURRICULAR DE TERCER GRADO - 2019 (1).docx
Daria Huaman
 
Matriz rutas 2015 com
Matriz rutas 2015   comMatriz rutas 2015   com
Matriz rutas 2015 com
Monica Mery Carmona Ruiz
 
GUIA DEL PARTICIPANTE DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN 2°.pdf
GUIA DEL PARTICIPANTE DEL ÁREA DE  COMUNICACIÓN 2°.pdfGUIA DEL PARTICIPANTE DEL ÁREA DE  COMUNICACIÓN 2°.pdf
GUIA DEL PARTICIPANTE DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN 2°.pdf
Elízabeth Rojas
 
CARTEL DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS 3° DE SECUNDARIA.docx
CARTEL DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES  Y DESEMPEÑOS 3° DE SECUNDARIA.docxCARTEL DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES  Y DESEMPEÑOS 3° DE SECUNDARIA.docx
CARTEL DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS 3° DE SECUNDARIA.docx
SOLONUMEROS1
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6 (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6 (1).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6 (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6 (1).docx
Dirección Regional de Educación de Loreto
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - NOVIEMBRE.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - NOVIEMBRE.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - NOVIEMBRE.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - NOVIEMBRE.pdf
InstitucinEducativaP9
 
Unidad de aprendizaje integrada 3 2do grado 2021 (1)
Unidad de aprendizaje integrada 3 2do grado 2021 (1)Unidad de aprendizaje integrada 3 2do grado 2021 (1)
Unidad de aprendizaje integrada 3 2do grado 2021 (1)
Didya Sulca
 
EXPERIENCIA N° 07 5º PRIMARIA 2023.docx
EXPERIENCIA N° 07  5º PRIMARIA 2023.docxEXPERIENCIA N° 07  5º PRIMARIA 2023.docx
EXPERIENCIA N° 07 5º PRIMARIA 2023.docx
AnaMelvaHijarFrancis
 
UNIDAD_N°0_SA 3° Grado 2023.doc DE PRIMARIA
UNIDAD_N°0_SA 3° Grado  2023.doc DE PRIMARIAUNIDAD_N°0_SA 3° Grado  2023.doc DE PRIMARIA
UNIDAD_N°0_SA 3° Grado 2023.doc DE PRIMARIA
MagalyDacostaPea
 
EXPERIENCIA 3 - del 23 de mayo al de 10 de junio (1) (1) (1).pdf
EXPERIENCIA 3 - del 23 de mayo al de 10 de junio (1) (1) (1).pdfEXPERIENCIA 3 - del 23 de mayo al de 10 de junio (1) (1) (1).pdf
EXPERIENCIA 3 - del 23 de mayo al de 10 de junio (1) (1) (1).pdf
diate
 
UNIDAD 1° SEC A-B - COMUNICACIIULIULIÓN.docx
UNIDAD 1° SEC A-B - COMUNICACIIULIULIÓN.docxUNIDAD 1° SEC A-B - COMUNICACIIULIULIÓN.docx
UNIDAD 1° SEC A-B - COMUNICACIIULIULIÓN.docx
KthyBM
 
Experiencia de aprendizaje primaria, setiembre
Experiencia de aprendizaje primaria, setiembre Experiencia de aprendizaje primaria, setiembre
Experiencia de aprendizaje primaria, setiembre
MINEDU PERU
 

Similar a COMUNICACIÓN EXP 11.docx (20)

DISEÑO CURRICULAR 5 TO.doc
DISEÑO CURRICULAR 5 TO.docDISEÑO CURRICULAR 5 TO.doc
DISEÑO CURRICULAR 5 TO.doc
 
2022 COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS.docx
2022 COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS.docx2022 COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS.docx
2022 COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS.docx
 
unidad didacrica 2ro comunicacion opcional.docx
unidad didacrica 2ro comunicacion  opcional.docxunidad didacrica 2ro comunicacion  opcional.docx
unidad didacrica 2ro comunicacion opcional.docx
 
ULTIMO EXPERIENCIA 7 ASESORIA.docx
ULTIMO EXPERIENCIA 7 ASESORIA.docxULTIMO EXPERIENCIA 7 ASESORIA.docx
ULTIMO EXPERIENCIA 7 ASESORIA.docx
 
MATRIZ DE DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN.docx
MATRIZ DE DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN.docxMATRIZ DE DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN.docx
MATRIZ DE DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN.docx
 
UD Nº 01- COMUNICACIÓN 2020- ARREGLAR.docx
UD  Nº 01- COMUNICACIÓN 2020- ARREGLAR.docxUD  Nº 01- COMUNICACIÓN 2020- ARREGLAR.docx
UD Nº 01- COMUNICACIÓN 2020- ARREGLAR.docx
 
Experiencia de aprendizaje 2.ana mari altamirano delgado
Experiencia de aprendizaje 2.ana mari altamirano delgadoExperiencia de aprendizaje 2.ana mari altamirano delgado
Experiencia de aprendizaje 2.ana mari altamirano delgado
 
EXPERIENCIA 6 DEL PROFE.docx
EXPERIENCIA 6 DEL PROFE.docxEXPERIENCIA 6 DEL PROFE.docx
EXPERIENCIA 6 DEL PROFE.docx
 
DIVERSICFICACION CURRICULAR DE TERCER GRADO - 2019 (1).docx
DIVERSICFICACION CURRICULAR DE TERCER GRADO - 2019 (1).docxDIVERSICFICACION CURRICULAR DE TERCER GRADO - 2019 (1).docx
DIVERSICFICACION CURRICULAR DE TERCER GRADO - 2019 (1).docx
 
Matriz rutas 2015 com
Matriz rutas 2015   comMatriz rutas 2015   com
Matriz rutas 2015 com
 
GUIA DEL PARTICIPANTE DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN 2°.pdf
GUIA DEL PARTICIPANTE DEL ÁREA DE  COMUNICACIÓN 2°.pdfGUIA DEL PARTICIPANTE DEL ÁREA DE  COMUNICACIÓN 2°.pdf
GUIA DEL PARTICIPANTE DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN 2°.pdf
 
CARTEL DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS 3° DE SECUNDARIA.docx
CARTEL DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES  Y DESEMPEÑOS 3° DE SECUNDARIA.docxCARTEL DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES  Y DESEMPEÑOS 3° DE SECUNDARIA.docx
CARTEL DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS 3° DE SECUNDARIA.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6 (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6 (1).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6 (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6 (1).docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - NOVIEMBRE.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - NOVIEMBRE.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - NOVIEMBRE.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - NOVIEMBRE.pdf
 
Unidad de aprendizaje integrada 3 2do grado 2021 (1)
Unidad de aprendizaje integrada 3 2do grado 2021 (1)Unidad de aprendizaje integrada 3 2do grado 2021 (1)
Unidad de aprendizaje integrada 3 2do grado 2021 (1)
 
EXPERIENCIA N° 07 5º PRIMARIA 2023.docx
EXPERIENCIA N° 07  5º PRIMARIA 2023.docxEXPERIENCIA N° 07  5º PRIMARIA 2023.docx
EXPERIENCIA N° 07 5º PRIMARIA 2023.docx
 
UNIDAD_N°0_SA 3° Grado 2023.doc DE PRIMARIA
UNIDAD_N°0_SA 3° Grado  2023.doc DE PRIMARIAUNIDAD_N°0_SA 3° Grado  2023.doc DE PRIMARIA
UNIDAD_N°0_SA 3° Grado 2023.doc DE PRIMARIA
 
EXPERIENCIA 3 - del 23 de mayo al de 10 de junio (1) (1) (1).pdf
EXPERIENCIA 3 - del 23 de mayo al de 10 de junio (1) (1) (1).pdfEXPERIENCIA 3 - del 23 de mayo al de 10 de junio (1) (1) (1).pdf
EXPERIENCIA 3 - del 23 de mayo al de 10 de junio (1) (1) (1).pdf
 
UNIDAD 1° SEC A-B - COMUNICACIIULIULIÓN.docx
UNIDAD 1° SEC A-B - COMUNICACIIULIULIÓN.docxUNIDAD 1° SEC A-B - COMUNICACIIULIULIÓN.docx
UNIDAD 1° SEC A-B - COMUNICACIIULIULIÓN.docx
 
Experiencia de aprendizaje primaria, setiembre
Experiencia de aprendizaje primaria, setiembre Experiencia de aprendizaje primaria, setiembre
Experiencia de aprendizaje primaria, setiembre
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

COMUNICACIÓN EXP 11.docx

  • 1. C O M U N I C A C Explicamos sobre casos de derechos que no se está respetando en algunos momentos de la vida cotidiana. (31) Exponemos nuestros derechos en una campaña de difusión de los derechos del niño. (41) SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA  Obtiene información del texto oral  Infiere e interpreta información del texto oral.  Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.  Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.  Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral. Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos; infiere el tema, propósito, hechos y conclusiones a partir de información explícita, e interpreta la intención del interlocutor en discursos que contienen ironías. Se expresa adecuándose a situaciones comunicativas formales e informales. Organiza y desarrolla sus ideas en torno a un tema y las relaciona mediante el uso de conectores y algunos referentes, así como de un vocabulario variado y pertinente. Usa recursos no verbales y paraverbales para enfatizar lo que dice. Reflexiona y evalúa los textos escuchados a partir de sus conocimientos y el contexto sociocultural. En un intercambio, hace preguntas y contribuciones relevantes que responden a las ideas y puntos de vista de otros, enriqueciendo el tema tratado. •Expresa oralmente ideas y emociones de forma coherente y cohesionada. Ordena y jerarquiza las ideas en torno a un tema y las desarrolla para ampliar la información o mantener el hilo temático. Establece relaciones lógicas entre ellas (en especial, de causa-efecto, consecuencia y contraste), a través de algunos referentes y conectores. Incorpora un vocabulario que incluye sinónimos y algunos términos propios de los campos del saber.  Organiza sus ideas y expresa sus emociones y sentimiento sobre los derechos del niño a través de ejemplos de casos en lo que no se cumplen los derechos.  Utilizando un vocabulario variado y pertinente. Usa recursos no verbales y paraverbales para enfatizar lo que dice. Manifiesta qué derecho no se está respetando en diversos casos de la vida cotidiana. Realiza una exposición para compartir y difundir durante la campaña de difusión de los derechos del niño. Leemos para conocer nuestros LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA. •Lee diversos tipos de textos con varios elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado. Obtiene información e •Identifica información explícita, relevante y complementaria que se encuentra en distintas partes del texto. Selecciona datos específicos e integra información explícita Identificamos la información explicita e implícita del texto leído.  Lee texto para conocer sus derechos e identifica la información explicita
  • 2. I O N derechos (27) Los dos pueblos (47) •Obtiene información del texto escrito. • Infiere e interpreta información del texto. • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. integra datos que están en distintas partes del texto. Realiza inferencias locales a partir de información explícita e implícita. Interpreta el texto considerando información relevante y complementaria para construir su sentido global. Reflexiona sobre aspectos variados del texto a partir de su conocimiento y experiencia. Evalúa el uso del lenguaje, la intención de los recursos textuales y el efecto del texto en el lector a partir de su conocimiento y del contexto sociocultural. cuando se encuentra en distintas partes del texto, o al realizar una lectura intertextual de diversos tipos de textos con varios elementos complejos en su estructura, así como con vocabulario variado, de acuerdo a las temáticas abordadas. •Deduce características implícitas de seres, objetos, hechos y lugares, y determina el significado de palabras, según el contexto, y de expresiones con sentido figurado. Establece relaciones lógicas entre las ideas del texto escrito, como intención- finalidad, tema y subtemas, causa- efecto, semejanza-diferencia y enseñanza y propósito, a partir de información relevante y complementaria, y al realizar una lectura intertextual. Deduce la información del texto y el significado de las palabras según su contexto. Infiere características de personajes, el propósito, finalidad y el tema principal del texto. e implícita.  Manifiesta el significado de las palabras según el texto que lee sobre los derechos del niño. Escribimos una historieta para difundir nuestros derechos ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA Adecúa el texto a la situación comunicativa Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente: Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva. Adecúa su texto al destinatario, propósito y el registro, a partir de su experiencia previa y de algunas fuentes de información complementarias. Organiza y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema y las estructura en párrafos. Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de algunos tipos de conectores y de referentes; emplea vocabulario variado. Utiliza recursos ortográficos para separar expresiones, ideas y párrafos con  Escribe textos de forma coherente y cohesionada.  Establece relaciones entre las ideas, como causa-efecto, consecuencia y contraste, a través de algunos referentes y conectores. Incorpora de forma pertinente vocabulario que incluye sinónimos y diversos términos propios de los campos del saber sobre los fenómenos naturales.  Evalúa de manera permanente el texto, para determinar si se ajusta a la situación comunicativa, si existen digresiones o vacíos de Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo, el tipo textual y algunas características del género discursivo, así como el formato y el soporte. Mantiene el registro formal e informal; para ello, se adapta a los destinatarios y selecciona algunas fuentes de información complementaria. Escribe textos de forma coherente y cohesionada. Ordena las ideas en torno a un tema, las jerarquiza en subtemas e ideas principales de acuerdo a párrafos, y las  Identifica la estructura de una historieta en la lectura y el propósito, finalidad y el tema principal sobre los derechos del niño.
  • 3. contexto del texto escrito la intención de darle claridad y sentido a su texto. Reflexiona y evalúa de manera permanente la coherencia y cohesión de las ideas en el texto que escribe, así como el uso del lenguaje para argumentar o reforzar sentidos y producir efectos en el lector según la situación comunicativa. información que afectan la coherencia entre  las ideas, o si el uso de conectores y referentes asegura la cohesión entre ellas. También, evalúa la utilidad de los recursos ortográficos empleados y la pertinencia del vocabulario, para mejorar el texto y garantizar su sentido.  Utiliza recursos gramaticales y ortográficos (por ejemplo, el punto aparte para separar párrafos) que contribuyen a dar sentido a su texto, e incorpora algunos recursos textuales (como uso de negritas o comillas) para reforzar dicho sentido. desarrolla para ampliar la información, sin digresiones o vacíos. Establece relaciones entre las ideas, como causa- efecto, consecuencia y contraste, a través de algunos referentes y conectores. Incorpora de forma pertinente vocabulario que incluye sinónimos y diversos términos propios de los campos del saber. “Participamos democráticamente para ejercer nuestros deberes y derechos” 07 de noviembre – 25 de noviembre