SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación Humana Por 
Medios Masivos 
GRUPO G8 
PERIODO 1 
TAREA 3 
MARÍA VANE S SA CHÁVEZ GONZÁL EZ 
283602
El Periódico 
 El periodismo es una actividad que consiste en 
recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar 
información relativa a algo de la actualidad, persigue 
crear una metodología adecuada para poder 
presentar cualquier tipo de información valiosa, ser 
objetivo, buscar fuentes seguras y por tanto 
verificables para el lector.
 La historia señala como el primer diario en sentido 
estricto aquel que Julio César hizo colocar en el 
"Foro Romano" y al cual denominó el Acta diurna en 
el siglo I antes de nuestra era
 La prensa escrita existe desde la Edad Antigua, 
cuando se difundían textos en hojas de seda o papiro, 
o bien en placas de metal o piedra.
Difusión y Venta 
 En casi todos los casos y en diferente medida, sus 
ingresos económicos, además del precio por ejemplar 
que cobran a sus lectores y de la suscripción de los 
suscriptores que reciben el periódico en su domicilio, 
se basan en la inserción de publicidad
Es una práctica común leer el diario en un 
espacio público o en un sitio de comidas.
La información 
 La información recopilada por los investigadores de 
los periódicos pasa al organizador, que la jerarquiza 
para redacción de los artículos, luego pasan a los 
impresores con la utilización del offset, que van 
imprimiendo las páginas. Al final estos pliegos pasan 
a la máquina organizadora que las apila y cuyo 
producto final es el periódico.
La tinta 
 La tinta empleada en la impresión de periódicos ha 
variado durante los años; desde la clásica pintura 
negra y manchante, a una tinta morada, en algunos 
casos, o incluso de color café, aunque el desarrollo 
más reciente de la tinta se ha enfocado a que no 
manche y que sea biodegradable
El papel 
 El papel de diario está presente en nuestra vida 
cotidiana doméstica, laboral y cultural. Por sus 
propiedades de rigidez y absorción de la humedad, la 
hoja de diario es también un recurso útil a la hora de 
limpiar, envolver, aislar y embalar. El papel de 
diario, por tanto, no sólo es reusable sino también 
reciclable.
Estadísticas 
 Estos son algunos datos utilizados para el estudio: 
 China: 85.000.000 copias distribuidas en total cada 
día. 
 India: 72.000.000 copias distribuidas en total cada 
día. 
 Japón: 70.000.000 copias distribuidas en total cada 
día. 
 EE.UU.: 55.000.000 copias distribuidas en total 
cada día.
 Disminución en un 2,2% de la difusión total en 13 de 
los 15 países de la Unión Europea antes del 1 de 
mayo de 2004, con bajas de un 7,8% en Irlanda, 
4,7% en Gran Bretaña, y 4% en Portugal. 
 Crecimiento en un 16% de los periódicos libres/gratis 
a lo largo del 2003.
Digitalización de la prensa escrita 
 La multimedialidad facilita la interactividad entre 
emisor y receptor, algo que hasta ahora ningún 
medio permitía, ya que eran dirigidos 
unidireccionalmente: el emisor envía un mensaje 
que el receptor interpreta, sin la posibilidad de 
responder
La Radio 
 Descubrimiento de las ondas electromagnéticas de la 
radio Las bases teóricas de la propagación de ondas 
electromagnéticas fueron descritas por primera vez 
por James Clerk Maxwell
 En 1948, la radio se hace visible: se desarrolla 
abiertamente la televisión.
La Televisión 
 La televisión es un sistema para la transmisión y 
recepción de imágenes en movimiento y sonido a 
distancia que emplea un mecanismo de difusión. La 
transmisión puede ser efectuada por medio de ondas 
de radio, por redes de televisión por cable, Televisión 
por satélite o IPTV. El receptor de las señales es el 
televisor. La palabra «televisión» es un híbrido de la 
voz griega y la latina. El término televisión se refiere 
a todos los aspectos de transmisión y programación 
de televisión.
Televisión Digital Terrestre en el mundo. 
 A finales de los años 1980 se empezaron a 
desarrollar sistemas de digitalización. La 
digitalización en la televisión tiene dos partes bien 
diferenciadas. Por un lado está la digitalización de la 
producción y por el otro la de la transmisión.
Difusión analógica 
 La televisión hasta tiempos recientes, principios del 
siglo XXI, fue analógica totalmente y su modo de 
llegar a los televidentes era mediante el aire con 
ondas de radio en las bandas de VHF y UHF.
 El sistema de captación está compuesto por dos 
cámaras convencionales o de alta resolución 
debidamente adaptadas y sincronizadas controlando 
los parámetros de convergencia y separación así 
como el monitoreado de las imágenes captadas para 
poder corregir en tiempo real los defectos propios del 
sistema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Alondra Herrera
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación  humana por medios masivosComunicación  humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Karla Karinna
 
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOSCOMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
Moncerrath Estradaa
 
Comunicación humana por medios masivos 2
Comunicación humana por medios masivos 2Comunicación humana por medios masivos 2
Comunicación humana por medios masivos 2
shatis10
 
TAREA 3
TAREA 3 TAREA 3
TAREA 3
Adrianaa Flores
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Cynthia Bustamante
 
Comunicación por medios masivos.
Comunicación por medios masivos. Comunicación por medios masivos.
Comunicación por medios masivos.
Carlos Torres
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Ericka Fierro
 
Evolución de la comunicación humana por medios masivos
Evolución de la comunicación humana por medios masivosEvolución de la comunicación humana por medios masivos
Evolución de la comunicación humana por medios masivos
Lizeth Muñoz Cobos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Ilse Gomez
 
Periodo 1, tarea 3
Periodo 1, tarea 3Periodo 1, tarea 3
Periodo 1, tarea 3
KianRodriguez
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por       medios masivosComunicación humana por       medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Gabriela Puentes
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Dann Mitchel
 
Comunicación humana por medios masivos.
Comunicación humana por medios masivos.Comunicación humana por medios masivos.
Comunicación humana por medios masivos.
Dani Pereda
 
Comunicación por Medios Masivos
Comunicación por Medios MasivosComunicación por Medios Masivos
Comunicación por Medios Masivos
RobertoPaez94
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
Carolina Mata
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Olimpia Soto
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
renatarubio
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Valeria Enriquez
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación  humana por medios masivosComunicación  humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOSCOMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
 
Comunicación humana por medios masivos 2
Comunicación humana por medios masivos 2Comunicación humana por medios masivos 2
Comunicación humana por medios masivos 2
 
TAREA 3
TAREA 3 TAREA 3
TAREA 3
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación por medios masivos.
Comunicación por medios masivos. Comunicación por medios masivos.
Comunicación por medios masivos.
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Evolución de la comunicación humana por medios masivos
Evolución de la comunicación humana por medios masivosEvolución de la comunicación humana por medios masivos
Evolución de la comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Periodo 1, tarea 3
Periodo 1, tarea 3Periodo 1, tarea 3
Periodo 1, tarea 3
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por       medios masivosComunicación humana por       medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos.
Comunicación humana por medios masivos.Comunicación humana por medios masivos.
Comunicación humana por medios masivos.
 
Comunicación por Medios Masivos
Comunicación por Medios MasivosComunicación por Medios Masivos
Comunicación por Medios Masivos
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 

Destacado

Hnp Berritu Behar Zuzendariei Aurkezpena
Hnp Berritu Behar Zuzendariei AurkezpenaHnp Berritu Behar Zuzendariei Aurkezpena
Hnp Berritu Behar Zuzendariei Aurkezpena
hnoiratzualdea
 
Comocrearunawiki 110106171436-phpapp02
Comocrearunawiki 110106171436-phpapp02Comocrearunawiki 110106171436-phpapp02
Comocrearunawiki 110106171436-phpapp02
luis acosta
 
Подготовка декларации ЕНВД
Подготовка декларации ЕНВДПодготовка декларации ЕНВД
Подготовка декларации ЕНВД
Nebo Buhgalteria
 
Bellajaubetgaviolaolalde
BellajaubetgaviolaolaldeBellajaubetgaviolaolalde
Bellajaubetgaviolaolalde
Hernan31
 
Segurtasun Arauak
Segurtasun ArauakSegurtasun Arauak
Segurtasun Arauakmartitafer
 
Gizarte sareak
Gizarte sareakGizarte sareak
Gizarte sareak
Jokin Garde
 
Kariotipoak
KariotipoakKariotipoak
Kariotipoakiazpiro1
 
Настройка онлайн бухгалтерии Небо для работы
Настройка онлайн бухгалтерии Небо для работыНастройка онлайн бухгалтерии Небо для работы
Настройка онлайн бухгалтерии Небо для работы
Nebo Buhgalteria
 

Destacado (9)

Hnp Berritu Behar Zuzendariei Aurkezpena
Hnp Berritu Behar Zuzendariei AurkezpenaHnp Berritu Behar Zuzendariei Aurkezpena
Hnp Berritu Behar Zuzendariei Aurkezpena
 
Comocrearunawiki 110106171436-phpapp02
Comocrearunawiki 110106171436-phpapp02Comocrearunawiki 110106171436-phpapp02
Comocrearunawiki 110106171436-phpapp02
 
Подготовка декларации ЕНВД
Подготовка декларации ЕНВДПодготовка декларации ЕНВД
Подготовка декларации ЕНВД
 
Bellajaubetgaviolaolalde
BellajaubetgaviolaolaldeBellajaubetgaviolaolalde
Bellajaubetgaviolaolalde
 
Segurtasun Arauak
Segurtasun ArauakSegurtasun Arauak
Segurtasun Arauak
 
Gizarte sareak
Gizarte sareakGizarte sareak
Gizarte sareak
 
Kariotipoak
KariotipoakKariotipoak
Kariotipoak
 
Настройка онлайн бухгалтерии Небо для работы
Настройка онлайн бухгалтерии Небо для работыНастройка онлайн бухгалтерии Небо для работы
Настройка онлайн бухгалтерии Небо для работы
 
Ikt praktiketan
Ikt praktiketanIkt praktiketan
Ikt praktiketan
 

Similar a Comunicación humana por medios masivos

Comunicación humana por medios masivos.
Comunicación humana por medios masivos.Comunicación humana por medios masivos.
Comunicación humana por medios masivos.
Janeth Hernandez
 
Evolución de la Comunicación Humana.
Evolución de la Comunicación Humana.Evolución de la Comunicación Humana.
Evolución de la Comunicación Humana.
Jesus M. Hernandez
 
La comunicacion humana por medios masivos
La comunicacion humana por medios masivos La comunicacion humana por medios masivos
La comunicacion humana por medios masivos
karen lopez
 
Mediosmasivos
MediosmasivosMediosmasivos
Mediosmasivos
Mishel Orozco
 
Comunicación humana por medios masivos.
Comunicación humana por medios masivos.Comunicación humana por medios masivos.
Comunicación humana por medios masivos.
Ale Ulate
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Itzel Varela
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
285467
 
Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.
luzda20
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Zuze Benaviddes Salas
 
Comunicación Humana por Medios Masivos
Comunicación Humana por Medios MasivosComunicación Humana por Medios Masivos
Comunicación Humana por Medios Masivos
Samantha Acosta
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Wendys Pack
 
3 comunicación humana por medios masivos
3 comunicación humana por medios masivos3 comunicación humana por medios masivos
3 comunicación humana por medios masivos
Jazmin Villezcas
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Cristina Franco
 
Tarea3 periódico//radio//tv
Tarea3 periódico//radio//tvTarea3 periódico//radio//tv
Tarea3 periódico//radio//tv
Paco Cortina
 
Comunicación humana tarea 3
Comunicación humana  tarea 3Comunicación humana  tarea 3
Comunicación humana tarea 3
abraham108
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Valeria Enriquez
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
AlmarMarquez
 
Evolución de la comunicación humana (tarea3)
Evolución de la comunicación humana (tarea3)Evolución de la comunicación humana (tarea3)
Evolución de la comunicación humana (tarea3)
Brandon Santillán
 
Comunicacio humana por medios masivos
Comunicacio humana por medios masivosComunicacio humana por medios masivos
Comunicacio humana por medios masivos
Pam Viramontes
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Paulina Valenzuela Soto
 

Similar a Comunicación humana por medios masivos (20)

Comunicación humana por medios masivos.
Comunicación humana por medios masivos.Comunicación humana por medios masivos.
Comunicación humana por medios masivos.
 
Evolución de la Comunicación Humana.
Evolución de la Comunicación Humana.Evolución de la Comunicación Humana.
Evolución de la Comunicación Humana.
 
La comunicacion humana por medios masivos
La comunicacion humana por medios masivos La comunicacion humana por medios masivos
La comunicacion humana por medios masivos
 
Mediosmasivos
MediosmasivosMediosmasivos
Mediosmasivos
 
Comunicación humana por medios masivos.
Comunicación humana por medios masivos.Comunicación humana por medios masivos.
Comunicación humana por medios masivos.
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación Humana por Medios Masivos
Comunicación Humana por Medios MasivosComunicación Humana por Medios Masivos
Comunicación Humana por Medios Masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
3 comunicación humana por medios masivos
3 comunicación humana por medios masivos3 comunicación humana por medios masivos
3 comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Tarea3 periódico//radio//tv
Tarea3 periódico//radio//tvTarea3 periódico//radio//tv
Tarea3 periódico//radio//tv
 
Comunicación humana tarea 3
Comunicación humana  tarea 3Comunicación humana  tarea 3
Comunicación humana tarea 3
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
 
Evolución de la comunicación humana (tarea3)
Evolución de la comunicación humana (tarea3)Evolución de la comunicación humana (tarea3)
Evolución de la comunicación humana (tarea3)
 
Comunicacio humana por medios masivos
Comunicacio humana por medios masivosComunicacio humana por medios masivos
Comunicacio humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Comunicación humana por medios masivos

  • 1. Comunicación Humana Por Medios Masivos GRUPO G8 PERIODO 1 TAREA 3 MARÍA VANE S SA CHÁVEZ GONZÁL EZ 283602
  • 2. El Periódico  El periodismo es una actividad que consiste en recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar información relativa a algo de la actualidad, persigue crear una metodología adecuada para poder presentar cualquier tipo de información valiosa, ser objetivo, buscar fuentes seguras y por tanto verificables para el lector.
  • 3.  La historia señala como el primer diario en sentido estricto aquel que Julio César hizo colocar en el "Foro Romano" y al cual denominó el Acta diurna en el siglo I antes de nuestra era
  • 4.  La prensa escrita existe desde la Edad Antigua, cuando se difundían textos en hojas de seda o papiro, o bien en placas de metal o piedra.
  • 5. Difusión y Venta  En casi todos los casos y en diferente medida, sus ingresos económicos, además del precio por ejemplar que cobran a sus lectores y de la suscripción de los suscriptores que reciben el periódico en su domicilio, se basan en la inserción de publicidad
  • 6. Es una práctica común leer el diario en un espacio público o en un sitio de comidas.
  • 7. La información  La información recopilada por los investigadores de los periódicos pasa al organizador, que la jerarquiza para redacción de los artículos, luego pasan a los impresores con la utilización del offset, que van imprimiendo las páginas. Al final estos pliegos pasan a la máquina organizadora que las apila y cuyo producto final es el periódico.
  • 8. La tinta  La tinta empleada en la impresión de periódicos ha variado durante los años; desde la clásica pintura negra y manchante, a una tinta morada, en algunos casos, o incluso de color café, aunque el desarrollo más reciente de la tinta se ha enfocado a que no manche y que sea biodegradable
  • 9. El papel  El papel de diario está presente en nuestra vida cotidiana doméstica, laboral y cultural. Por sus propiedades de rigidez y absorción de la humedad, la hoja de diario es también un recurso útil a la hora de limpiar, envolver, aislar y embalar. El papel de diario, por tanto, no sólo es reusable sino también reciclable.
  • 10. Estadísticas  Estos son algunos datos utilizados para el estudio:  China: 85.000.000 copias distribuidas en total cada día.  India: 72.000.000 copias distribuidas en total cada día.  Japón: 70.000.000 copias distribuidas en total cada día.  EE.UU.: 55.000.000 copias distribuidas en total cada día.
  • 11.  Disminución en un 2,2% de la difusión total en 13 de los 15 países de la Unión Europea antes del 1 de mayo de 2004, con bajas de un 7,8% en Irlanda, 4,7% en Gran Bretaña, y 4% en Portugal.  Crecimiento en un 16% de los periódicos libres/gratis a lo largo del 2003.
  • 12. Digitalización de la prensa escrita  La multimedialidad facilita la interactividad entre emisor y receptor, algo que hasta ahora ningún medio permitía, ya que eran dirigidos unidireccionalmente: el emisor envía un mensaje que el receptor interpreta, sin la posibilidad de responder
  • 13. La Radio  Descubrimiento de las ondas electromagnéticas de la radio Las bases teóricas de la propagación de ondas electromagnéticas fueron descritas por primera vez por James Clerk Maxwell
  • 14.  En 1948, la radio se hace visible: se desarrolla abiertamente la televisión.
  • 15. La Televisión  La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, Televisión por satélite o IPTV. El receptor de las señales es el televisor. La palabra «televisión» es un híbrido de la voz griega y la latina. El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación de televisión.
  • 16. Televisión Digital Terrestre en el mundo.  A finales de los años 1980 se empezaron a desarrollar sistemas de digitalización. La digitalización en la televisión tiene dos partes bien diferenciadas. Por un lado está la digitalización de la producción y por el otro la de la transmisión.
  • 17. Difusión analógica  La televisión hasta tiempos recientes, principios del siglo XXI, fue analógica totalmente y su modo de llegar a los televidentes era mediante el aire con ondas de radio en las bandas de VHF y UHF.
  • 18.  El sistema de captación está compuesto por dos cámaras convencionales o de alta resolución debidamente adaptadas y sincronizadas controlando los parámetros de convergencia y separación así como el monitoreado de las imágenes captadas para poder corregir en tiempo real los defectos propios del sistema.