SlideShare una empresa de Scribd logo
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
TÉCNICAS DE LA
COMUNICACIÓN
www.senati.edu.pe
NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN
El ser humano en su afán de interactuar, comunicarse y desarrollarse,
ha ido creando diferentes métodos de comunicación, que han
incrementado la rapidez para transmitir información, han mejorado la
calidad de los mensajes y la facilidad para transmitir los mensajes.
A partir de esta “sociedad virtual” nace un nuevo y gran mercado de
empresas dedicadas a diferentes campos, como ocurre en el caso de
la publicidad. El 47,4 por ciento de los encuestados que se informan
sobre productos o servicios a través de estas herramientas se
muestran muy influenciados, por lo que ahora resultan
imprescindibles uno o varios profesionales que se ocupen de la
publicidad en la Red.
www.senati.edu.pe
REDES SOCIALES
Las redes sociales como Facebook, Tuenti, Twitter, LinkedIn, Flickr,
MySpace o Youtube se han colado en la vida de las personas,
convirtiéndose en elementos imprescindibles para las relaciones
humanas. Estas nuevas herramientas de la comunicación no solo hacen la
vida más fácil, sino que la actividad diaria no se concibe ya sin su presencia
constante.
Por otro lado, las redes sociales se han hecho un hueco importante en el
mundo empresarial, ya que un 80,2 por ciento de los responsables de
recursos humanos emplean estas plataformas como herramienta de
selección y publicación de puestos de trabajo.
Las redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de
individuos con intereses o actividades en común (como amistad,
parentesco, trabajo) y que permiten el contacto entre estos, con el objetivo
de comunicarse e intercambiar información. Los individuos no
necesariamente se tienen que conocer previo entrar en contacto a través
de una red social, sino que pueden hacerlo a través de ella, y ese es uno de
los mayores beneficios de las comunidades virtuales.
www.senati.edu.pe
Clasificación de las redes sociales
www.senati.edu.pe
INTERNET Y NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN
El internet fue desarrollado y lanzado oficialmente al mercado
en 1995, definido por Federal Networking Council
norteamericana como:
«El sistema de información global que está lógicamente
conectado por una dirección única global basada en el Internet
Protocolo (IP) o subsecuentes extensiones; es capaz de
soportar comunicaciones utilizando el Transmission Control
Protocol/Internet Protocol (TCP/IP) o subsecuentes
extensiones y o/otros protocolos compatibles al IP; y provee,
usa o hace accesible, tanto pública como privadamente,
servicios de más alto nivel producidos en la infraestructura
descrita.»
www.senati.edu.pe
La comunicación mediante internet posee las siguientes características:
Es universal porque nos comunicamos a través de todos los medios.
Es omnifuncional porque conecta con muchos usuarios y distribuye información.
La información es ilimitada porque podemos indagar sobre cualquier tema con soloconectarnos a la red.
Siete características de internet y las Redes Sociales que todo usuario debe conocer:
1) Todo se paga en internet
2) No todo en internet es bueno ni siempre es verdad.
3) Los datos que se comparten en internet no se borran de la web.
4) Las acciones que se realizan en el mundo virtual pueden tener consecuencias en el mundo real.
5) Nadie controla internet
6) Internet no tiene dueño
7) Cualquier persona puede usar internet
www.senati.edu.pe
Las nuevas formas de
comunicación e internet
www.senati.edu.pe
LA COMUNICACIÓN VIRTUAL SINCRÓNICA: EL CHAT
En la comunicación sincrónica, la comunicación se produce entre dos o más
personas que pueden encontrarse físicamente ubicados en contextos
distintos, e incluso pueden compartir el mismo espacio. Por ejemplo, los
usuarios de un chat podrían estar presentes en un mismo lugar (un aula de
informática con conexión en red o un cibercafé).
Las características de este tipo de comunicación suelen ser similares al
diálogo manteniendo cara a cara, resultando muy dinámico; la conversación
evoluciona en tiempo real, te permite simular una simbología lingüística, la
que permite expresar estados de ánimos y gestos, usando por ejemplo
emoticones o recursos expresivos que nos permiten indicar enfado, tristeza
o alegría.
www.senati.edu.pe
Ejemplos de herramientas de
comunicación sincrónica
www.senati.edu.pe
LA COMUNICACIÓN VERBAL
ASINCRÓNICA: CORREO Y EL FORO
Este tipo de comunicación se produce entre dos o más personas
fuera o dentro del lugar físicamente ubicadas en contextos distintos,
ejemplo, un alumno puede enviar un mensaje al foro o un correo
electrónico y éste no tiene por qué ser leído al instante por el resto de
compañeros y tutores.
Normalmente se suele referir al acceso de información entre
usuarios de la red de manera no simultánea, puede ser por texto,
sonido, o videoconferencia la cual incluye imagen y sonido.
www.senati.edu.pe
Ejemplos de comunicación asincrónica
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedadLas tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
JesusDueasValdivia
 
Concepto de facebook....
Concepto de facebook....Concepto de facebook....
Concepto de facebook....
MARCIA SUPE
 
Diferencias entre las herramientas ofimáticas
Diferencias entre las herramientas ofimáticasDiferencias entre las herramientas ofimáticas
Diferencias entre las herramientas ofimáticas
Hogar
 
Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia
Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia
Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia
AngelicaJoselinArias
 
Las TIC en la sociedad
Las TIC en la sociedadLas TIC en la sociedad
Las TIC en la sociedad
wolfsrain01
 
Tecnologías que emplea el Comercio Electrónico
Tecnologías que emplea el Comercio ElectrónicoTecnologías que emplea el Comercio Electrónico
Tecnologías que emplea el Comercio Electrónico
Kelvin Bravo Bravo
 
Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedadLas tic en la sociedad
Las tic en la sociedad
KellyFuentes6
 

La actualidad más candente (7)

Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedadLas tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
 
Concepto de facebook....
Concepto de facebook....Concepto de facebook....
Concepto de facebook....
 
Diferencias entre las herramientas ofimáticas
Diferencias entre las herramientas ofimáticasDiferencias entre las herramientas ofimáticas
Diferencias entre las herramientas ofimáticas
 
Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia
Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia
Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia
 
Las TIC en la sociedad
Las TIC en la sociedadLas TIC en la sociedad
Las TIC en la sociedad
 
Tecnologías que emplea el Comercio Electrónico
Tecnologías que emplea el Comercio ElectrónicoTecnologías que emplea el Comercio Electrónico
Tecnologías que emplea el Comercio Electrónico
 
Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedadLas tic en la sociedad
Las tic en la sociedad
 

Similar a COMUNICACION 2.pptx

Comunicación en Informatica
Comunicación en InformaticaComunicación en Informatica
Comunicación en Informatica
carlos9820
 
Conceptos generales en informatica (1)
Conceptos generales en informatica (1)Conceptos generales en informatica (1)
Conceptos generales en informatica (1)
YEISONALEXANDERSANDO
 
Conceptos generales slideshare
Conceptos generales slideshareConceptos generales slideshare
Conceptos generales slideshare
ESTEBANCARDENAS27
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
juanperilla4
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
MONICACRISTINAMORENO
 
Lesly condiza. conceptos basicos
Lesly condiza. conceptos basicosLesly condiza. conceptos basicos
Lesly condiza. conceptos basicos
leslycondiza
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
cristianrincon36
 
Tecnologías para la Comunicación Digital
Tecnologías para la Comunicación DigitalTecnologías para la Comunicación Digital
Tecnologías para la Comunicación Digital
Liovany Manzanares
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
MariaPazLucumiValder
 
Conceptos generales.
Conceptos generales.Conceptos generales.
Conceptos generales.
NicolasBecerra14
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
Angiedayannamontaapa
 
Comunicacion informatica2
Comunicacion informatica2Comunicacion informatica2
Comunicacion informatica2
fabianmartinez167
 
Power point.sena
Power point.senaPower point.sena
Power point.sena
EdnaBarinas
 
Nuevas tecnologías de la comunicación y la información
Nuevas tecnologías de la comunicación y la informaciónNuevas tecnologías de la comunicación y la información
Nuevas tecnologías de la comunicación y la información
Steven Amaya
 
Las modernas formas de comuinicarnos
Las modernas formas de comuinicarnosLas modernas formas de comuinicarnos
Las modernas formas de comuinicarnos
Steven Amaya
 
Comunicacion Digital
Comunicacion Digital Comunicacion Digital
Comunicacion Digital
Maximiliano Degleue
 
Los dispositivos de comunicación digital LAURA FLORES
Los dispositivos de comunicación digital LAURA FLORESLos dispositivos de comunicación digital LAURA FLORES
Los dispositivos de comunicación digital LAURA FLORES
Flowers95
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digital
Flowers95
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
yeinijudihtperezbarr
 
La era digital
La era digitalLa era digital
La era digital
Mscaramella
 

Similar a COMUNICACION 2.pptx (20)

Comunicación en Informatica
Comunicación en InformaticaComunicación en Informatica
Comunicación en Informatica
 
Conceptos generales en informatica (1)
Conceptos generales en informatica (1)Conceptos generales en informatica (1)
Conceptos generales en informatica (1)
 
Conceptos generales slideshare
Conceptos generales slideshareConceptos generales slideshare
Conceptos generales slideshare
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Lesly condiza. conceptos basicos
Lesly condiza. conceptos basicosLesly condiza. conceptos basicos
Lesly condiza. conceptos basicos
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Tecnologías para la Comunicación Digital
Tecnologías para la Comunicación DigitalTecnologías para la Comunicación Digital
Tecnologías para la Comunicación Digital
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
 
Conceptos generales.
Conceptos generales.Conceptos generales.
Conceptos generales.
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Comunicacion informatica2
Comunicacion informatica2Comunicacion informatica2
Comunicacion informatica2
 
Power point.sena
Power point.senaPower point.sena
Power point.sena
 
Nuevas tecnologías de la comunicación y la información
Nuevas tecnologías de la comunicación y la informaciónNuevas tecnologías de la comunicación y la información
Nuevas tecnologías de la comunicación y la información
 
Las modernas formas de comuinicarnos
Las modernas formas de comuinicarnosLas modernas formas de comuinicarnos
Las modernas formas de comuinicarnos
 
Comunicacion Digital
Comunicacion Digital Comunicacion Digital
Comunicacion Digital
 
Los dispositivos de comunicación digital LAURA FLORES
Los dispositivos de comunicación digital LAURA FLORESLos dispositivos de comunicación digital LAURA FLORES
Los dispositivos de comunicación digital LAURA FLORES
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digital
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
La era digital
La era digitalLa era digital
La era digital
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

COMUNICACION 2.pptx

  • 3. www.senati.edu.pe NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN El ser humano en su afán de interactuar, comunicarse y desarrollarse, ha ido creando diferentes métodos de comunicación, que han incrementado la rapidez para transmitir información, han mejorado la calidad de los mensajes y la facilidad para transmitir los mensajes. A partir de esta “sociedad virtual” nace un nuevo y gran mercado de empresas dedicadas a diferentes campos, como ocurre en el caso de la publicidad. El 47,4 por ciento de los encuestados que se informan sobre productos o servicios a través de estas herramientas se muestran muy influenciados, por lo que ahora resultan imprescindibles uno o varios profesionales que se ocupen de la publicidad en la Red.
  • 4. www.senati.edu.pe REDES SOCIALES Las redes sociales como Facebook, Tuenti, Twitter, LinkedIn, Flickr, MySpace o Youtube se han colado en la vida de las personas, convirtiéndose en elementos imprescindibles para las relaciones humanas. Estas nuevas herramientas de la comunicación no solo hacen la vida más fácil, sino que la actividad diaria no se concibe ya sin su presencia constante. Por otro lado, las redes sociales se han hecho un hueco importante en el mundo empresarial, ya que un 80,2 por ciento de los responsables de recursos humanos emplean estas plataformas como herramienta de selección y publicación de puestos de trabajo. Las redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de individuos con intereses o actividades en común (como amistad, parentesco, trabajo) y que permiten el contacto entre estos, con el objetivo de comunicarse e intercambiar información. Los individuos no necesariamente se tienen que conocer previo entrar en contacto a través de una red social, sino que pueden hacerlo a través de ella, y ese es uno de los mayores beneficios de las comunidades virtuales.
  • 6. www.senati.edu.pe INTERNET Y NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN El internet fue desarrollado y lanzado oficialmente al mercado en 1995, definido por Federal Networking Council norteamericana como: «El sistema de información global que está lógicamente conectado por una dirección única global basada en el Internet Protocolo (IP) o subsecuentes extensiones; es capaz de soportar comunicaciones utilizando el Transmission Control Protocol/Internet Protocol (TCP/IP) o subsecuentes extensiones y o/otros protocolos compatibles al IP; y provee, usa o hace accesible, tanto pública como privadamente, servicios de más alto nivel producidos en la infraestructura descrita.»
  • 7. www.senati.edu.pe La comunicación mediante internet posee las siguientes características: Es universal porque nos comunicamos a través de todos los medios. Es omnifuncional porque conecta con muchos usuarios y distribuye información. La información es ilimitada porque podemos indagar sobre cualquier tema con soloconectarnos a la red. Siete características de internet y las Redes Sociales que todo usuario debe conocer: 1) Todo se paga en internet 2) No todo en internet es bueno ni siempre es verdad. 3) Los datos que se comparten en internet no se borran de la web. 4) Las acciones que se realizan en el mundo virtual pueden tener consecuencias en el mundo real. 5) Nadie controla internet 6) Internet no tiene dueño 7) Cualquier persona puede usar internet
  • 8. www.senati.edu.pe Las nuevas formas de comunicación e internet
  • 9. www.senati.edu.pe LA COMUNICACIÓN VIRTUAL SINCRÓNICA: EL CHAT En la comunicación sincrónica, la comunicación se produce entre dos o más personas que pueden encontrarse físicamente ubicados en contextos distintos, e incluso pueden compartir el mismo espacio. Por ejemplo, los usuarios de un chat podrían estar presentes en un mismo lugar (un aula de informática con conexión en red o un cibercafé). Las características de este tipo de comunicación suelen ser similares al diálogo manteniendo cara a cara, resultando muy dinámico; la conversación evoluciona en tiempo real, te permite simular una simbología lingüística, la que permite expresar estados de ánimos y gestos, usando por ejemplo emoticones o recursos expresivos que nos permiten indicar enfado, tristeza o alegría.
  • 10. www.senati.edu.pe Ejemplos de herramientas de comunicación sincrónica
  • 11. www.senati.edu.pe LA COMUNICACIÓN VERBAL ASINCRÓNICA: CORREO Y EL FORO Este tipo de comunicación se produce entre dos o más personas fuera o dentro del lugar físicamente ubicadas en contextos distintos, ejemplo, un alumno puede enviar un mensaje al foro o un correo electrónico y éste no tiene por qué ser leído al instante por el resto de compañeros y tutores. Normalmente se suele referir al acceso de información entre usuarios de la red de manera no simultánea, puede ser por texto, sonido, o videoconferencia la cual incluye imagen y sonido.