SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTUALIZACIÓN EN
COMUNICACIÓN Y
MULTIMEDIA DIGITAL
Profesora: Gilardi Natalia.
Profesor: Degleue Maximiliano.
2015
Comunicación Digital
NUEVOS PARADIGMAS DE LA COMUNICACIÓN
En esta época de cambios vertiginosos impulsados por la revolución digital,
es frecuente encontrar por igual a fascinados y a perplejos.
Internet ha trastocado gran parte de los paradigmas que hasta ahora nos
ayudaban a comprender los procesos de comunicación pública en medios
masivos, caracterizando elnuevo paisaje mediático que emergeenla Red:
Los 7 paradigmas, se venreflejados dela siguiente manera:
PARADIGMAS DE LA COMUNICACIÓN
1. Interactividad
2. Personalización
3. Multimedialidad
4. Hipertextualidad
5. Actualización
6. Abundancia
7. Mediación
MASS MEDIA E INTERNET
 Durante el siglo XX se han ido considerando medios de comunicación social ("mass media"), aquellos
medios de comunicación e información que, utilizando dispositivos tecnológicos, difunden información
de manera simultánea e indiscriminada amuchos destinatarios. Los “mass media” clásicos son: la prensay
las campañas publicitarias , el cine, la televisión. En algunos casos, como la radio y la televisión, la
información que distribuían debía verse y escucharse necesariamente en el momento mismo de la
difusión.
 Luego, en la década de los 80 aparecen de los ordenadores personales (potentes, versátiles, manejables
y a precios accesibles), que nos ofrecen rapidez y fiabilidad de proceso de la
información, interactividad yautomatización de trabajos,capacidad de almacenamiento.
 La red de ordenadores Internetse convierte en la década de los 90 en un poderoso canal multimedia de
comunicación interpersonal y social, sincrónico (chat, videochat, mensajería instantánea...) y también
asincrónico(correo electrónico, foros...), inmensa fuentede informaciónsobre cualquiertema, ymedio.
COMUNICACIÓN CRÓNICA Y ASINCRÓNICA
 La conversación es nuestro modo primordial deinteracción social.
 Cuando nos referimos a procesos de comunicación que tienen lugar de
forma simultánea o en el mismo tiempo (el caso de la comunicación
presencial hablada, el teléfono…), debemos referirnos a situaciones de
comunicación sincrónica; por su parte, si nos referimos a comunicaciones
que se realizan entre individuos que no coinciden en un mismo tiempo
(ejemplo paradigmático es el correo), nos referimos a situaciones de
comunicación asincrónica.
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN ASINCRÓNICAS
 CORREO ELECTRONICO
Medio de comunicación muy utilizado en Proyectos Colaborativos en Línea. Pueden usarse para acordar tareas yenviar avances de trabajos realizados.
 LISTAS DE DISTRIBUCION
Las listas de distribución de correo permiten que si uno delos miembros del equipo quiere comunicar algoa los demás, simplemente envía un correo a la lista
para distribuirlo automáticamente a todos.
 BLOGS
Sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradas (posts) y permite a sus lectores retroalimentar al autor escribiendo comentarios.
 WIKIS
Sitio Web de construcción colectiva, sobre un tema específico, donde los estudiantes tienen libertad para adicionar, eliminar o editar contenidos, al tiempo que
los docentes pueden hacerle seguimiento a loque estos hacen.
 FOROS
Los foros en línea permiten hilvanar conversaciones sobre un tema específico. Son una herramienta ampliamente utilizada en proyectos donde se debatan
temas polémicos, entre otras actividades.
 MAPAS + DATOS
Los “Mash-ups” son muy útiles al realizarproyectos colaborativos en los que se hacen referencias geográficas de sitios turísticos, ciudades, ríos, lagos, etc;
comentar estas referencias o anexarles fotos.
 ORGANIZADORES GRAFICOS
Herramientas visuales para ordenar información que, mediante el trabajo con ideas y conceptos, ayudan a los estudiantes a pensar y aprender más
efectivamente. Las herramientas en línea de este tipo, son valiosas en proyectos colaborativos pues permiten construir conocimiento colectivamente.
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
SINCRÓNICAS
 Las herramientas de comunicación sincrónica son
aquéllas que, en cualquier curso de formación
online, permiten el proceso de comunicación a
tiempo real entre alumnos y tutores; es decir, que
alumnos y tutores deben estar conectados en el
mismo momento.
 Ejemplos de estas herramientas de comunicación
sincrónica son: los chats, los sistemas de
videoconferencia, los sistemas
de webconference, la pizarra virtual, el MSN, entre
otros.
Interactuar con otras personas e
intercambiar información fundamental para
cumplir con el sistema de enseñanza a
distancia, los trabajos en grupos o llamado
también trabajo colaborativo.
Ambas
herramientas
nos permiten:
H.SINCRÓNICAS: CHAT
 CHAT : Es un medio de comunicación ampliamente utilizado, el cual está disponible en la red.
El chat tiene muchas ventajas, como son:
 El chat permite entablar conversación con personas que pueden estar físicamente localizadas en diferentes partes del
mundo.
 La mayoría de los chat son gratuitos.
 EL chat permite compartir, es decir enviar o recibir imágenes, videos, enlaces web y en algunos casos hasta documentos.
 Algunos tipos de chat permiten utilizar micrófonos y cámaras web para realizar conversaciones mas personalizadas.
 El chat permite ver si uno de los contactos de una persona está disponible.
 Algunos chat permiten jugar juegos
 Muchas personas prefieren realizar una conversación por medio de un tipo de chat que hablar por teléfono.
 El chat permite romper barreras y hacer amigos alrededor del mundo, dando la oportunidad de conocer la cultura y tradición
de las personas de otro país.
 En el romance muchas personas utilizan el chat para conocer otras personas y romper el hielo por escrito antes de realizar
una cita cara a cara.
Las desventajas del chat son:
 En el chat existen posibilidades de fraude. Algunas personas buscan conocer otras para obtener información personal que
luego pueden utilizar para fines ilícitos.
 Falsa identificación, si conoces a una persona por medio del chat, siempre existe el riesgo de que la otra persona pueda
mentir sobre su nombre, edad, sexo, características físicas e incluso sobre sus verdaderas intensiones.
 Al entablar conexión con otra persona a través del chat puede abrir la oportunidad de ser espiado, instalando algún spyware
o ingresando remotamente para obtener información financiera y acceso a cuentas bancarias o tarjetas de crédito.
 Las conversaciones realizadas en un chat pueden ser almacenadas, conversación que podría ser usado en nuestra contra.
 Los archivos compartidos en el chat podrían contener virus.
 Largas horas solo usando un tipo de chat puede provocar falta de habilidades sociales.
MENSAJERIA INSTANTANEA
 La Mensajería Instantánea es un punto intermedio entre los sistemas
de chat y los mensajes de correo electrónico, las herramientas de
mensajería instantánea, son programas regularmente gratuitos y
versátiles, residen en el escritorio y, mientras hay una conexión a
Internet, siempre están activos.
SKYPE
 Uno de los usos que puede hacerse de Internet, es el de
realizar llamadas telefónicas; es lo que se denomina VoIP
(voz sobre IP) recibiendo este nombre porque usa el
protocolo TCP/IP (que ya vimos) para hacer llegar
información mediante la voz.
 La llamada se hace usando un micrófono y se escucha a
través de los altavoces del ordenador. La condición
indispensable es que ambas partes deben usar el mismo
software, en este caso el de Skype.
 El programa de Skype es gratuito así como las llamadas que
se realizan entre dos o más ordenadores. Esto lo hace una
herramienta importantísima para que se pueda tener contacto
con familiares y amigos aunque se encuentren en cualquier
lado del planeta. Sin más que tener ambos instalado el
programa de Skype podrás mantener conversaciones.
WHATSAPP
 El programa WhatsApp es un programa de mensajería
instantánea con el cual podremos chatear con nuestros
contactos de forma totalmente gratuita. De esta forma,
sustituye a los tradicionales SMS de antaño, con
interesantes ventajas con respecto a este sistema
anterior ya que con WhatsApp además de mensajes de
texto podremos enviar imágenes sin ningún costo.
PIZARRAS VIRTUALES
COLABORATIVAS
 Una pizarra virtual colaborativa es una herramienta
que permite publicar en tiempo real lo que
dibujamos, escribimos o el contenido de una
ventana del computador en la que estamos
trabajando.
SCRIBLINK
 Scriblink es una de las opciones más accesibles entre las pizarras virtuales
compartidas. Se puede comenzar a bosquejar un borrador, se puede invitar
a otros usuarios vía la opción "email" o "share“, también permite incluir
textos y tiene un gestor de fórmulas matemáticas, lo que posibilita la
inclusión de ejercicios algebraicos y ecuaciones, que podríamos ofrecer a
los alumnos para que resolvieran de forma colaborativa en una pantalla
virtual compartida.
MICROBLOGGING
 El nanoblogging o microblogging es una forma de
comunicación o un sistema de publicación en internet que
consiste en el envío de mensajes cortos de texto -con una
longitud máxima de 140 caracteres- a través de herramientas
creadas específicamente para esta función.
 Su finalidad es la de explicar qué se está haciendo en un
momento determinado, compartir información con otros
usuarios u ofrecer enlaces hacia otras páginas web.
HERRAMIENTAS ASINCRÓNICAS
 Las herramientas asincrónicas de comunicación
son las que realmente han revolucionado a la web
2.0. tanto en diversidad como en funcionalidad.
Correo Electrónico
El correo electrónico conocido también como buzón
electrónico (e-mail), se puede comparar con el
correo postal donde existe una persona que envía
la correspondencia (el remitente), debidamente
identificada y un destinatario o persona que recibe
el e-mail, pero estos datos son en este caso
electrónicos.
BLOGS
 Un Blog (abreviación de weblog) es una página web que
contiene una serie de textos o artículos escritos por uno o
más autores recopilados cronológicamente. Normalmente el
más actual se coloca en primer plano.
 Existen distintos tipos de blogs y se han dado nombres a
algunos a partir de sus temáticas:
 · Audioblogs. Dedicados a las galerías de ficheros de audio.
 · Fotoblogs. Dedicados a las galerías de imágenes.
 · Videoblogs. Dedicados a las galerías de ficheros de video.
 · Moblogs. Dedicados a los blogs actualizables desde el
teléfono móvil.
WIKI
 Es una aplicación Web que permite visualizar
online un conjunto de páginas así como que los
usuarios puedan editar su contenido y crear nuevas
páginas. La esencia de un wiki es la colaboración
entre varias personas para generar información.
Por este motivo, un wiki es una aplicación web, es
decir, hay que estar conectado a Internet para
trabajar en él. Uno de los principales sitios que
permite crear WIKIS es WIKISPACES.
SLIDESHARE
 SlideShare es un servicio al que se accede a través
de un sitio web, y mediante el cual podemos
publicar, ver, compartir, intercambiar y socializar
presentaciones, tanto nuestras como de otros
autores. Es un servicio de utilización simple,
flexible y dinámico.
PINTEREST
 Es un tablón de anuncios en línea, virtual, pero
colaborativo, social. Visualmente muy atractivo, te
permite crear y organizar todo lo que encuentres en
la red en forma de videos e imágenes para que le
pongas pinches a todo lo que te interese, de ahí el
nombre: pin + interest.
EDUCACION A DISTANCIA
 La Educación a Distancia es un sistema o modalidad educativa, en
el que estudiantes y docentes se encuentran geográficamente
separados de un centro de enseñanza, es decir hay una distancia
espacial y muchas veces también temporal, lo que determina, que
para comunicarse deban utilizar algún medio tecnológico que salve
esa distancia y tiempo. Esta circunstancia hace que se practique un
aprendizaje flexible y autónomo.
 Características:
►-.Separación física entre profesor y alumno.
►.-Uso masivo de medios técnicos.
►.-El alumno como centro de una formación independiente y flexible.
►.-Tutorización.
►.-Comunicación de doble vía asíncrona.
E-LEARNING
 El e-learning es un sistema de educación electrónico o
a distancia en el que se integra el uso de las
tecnologías de la información y otros elementos
pedagógicos (didácticos) para la formación,
capacitación y enseñanza de los usuarios o estudiantes
en línea, es decir, se puede entender como una
modalidad de aprendizaje dentro de la educación a
distancia y se define como e-learning. Utiliza
herramientas y medios diversos como Internet,
intranets, CD-ROM, producciones multimedia (Textos,
imágenes, audio, video, etc.), entre otros. Literalmente
e-learning es aprendizaje con medios electrónicos:
enseñanza dirigida por la tecnología.
HACIA UNA NUEVA CONCEPTUALIZACIÓN
DEL B- LEARNING
 Los diferentes escenarios educativos poseen características particulares que
los distinguen entre sí. En las conceptualizaciones realizadas hasta el
momento no se ha logrado abarcar en conjunto todas las dimensiones que
involucra una experiencia formativa.
 Las dimensiones que atraviesan toda experiencia educativa son:
 • Configuración del espacio y del tiempo: En esta dimensión se integran los
aspectos relativos al uso del tiempo y del espacio que se realiza en cada uno
de los entornos. Tanto el aula como la Web plantean dos usos diferentes del
espacio y del tiempo que se traducen en enriquecimientos o limitaciones de
las propuestas didácticas.
 • Proceso de enseñanza y de aprendizaje: Esta dimensión hace referencia a
los aspectos específicos de la propuesta de enseñanza-aprendizaje que
caracteriza a la formación en un entorno presencial y en un entorno online.
 • Socialización: Con esta dimensión se hace referencia al contacto que
establecen quienes participan de la formación. El contacto mediante el cual
alumnos y docentes se interrelacionan entre sí y adquieren la experiencia
necesaria para interrelacionarse con el prójimo. Desde esta mirada se
entiende la socialización como el proceso a través del cual el individuo se
interrelaciona con los otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de comunicación digitales o virtuales
Medios de comunicación digitales o virtualesMedios de comunicación digitales o virtuales
Medios de comunicación digitales o virtualesMiguel Angel Ramirez
 
Parcial Comunicación Digital
Parcial Comunicación DigitalParcial Comunicación Digital
Parcial Comunicación Digital
marflorb
 
Trabajo final de tics
Trabajo final de ticsTrabajo final de tics
Trabajo final de tics
Gilberto Garibay Acevedo
 
La comunicación digital
La comunicación digitalLa comunicación digital
La comunicación digitalLissIglesias
 
Parcial comunicacion digital
Parcial comunicacion digitalParcial comunicacion digital
Parcial comunicacion digital
Analia Muñoz
 
Com.digital power point
Com.digital power pointCom.digital power point
Com.digital power point
karimarifabi
 
Herramientas de comunicacion y ofimatica en linea
Herramientas de comunicacion y ofimatica en lineaHerramientas de comunicacion y ofimatica en linea
Herramientas de comunicacion y ofimatica en lineaUNAD Florencia
 
Taller 4 unidad 2 capitulo 4
Taller 4 unidad 2 capitulo 4Taller 4 unidad 2 capitulo 4
Taller 4 unidad 2 capitulo 4
lizethkarinnam
 
Parcial comunicación digital
Parcial comunicación digitalParcial comunicación digital
Parcial comunicación digital
jannyferrufino
 
Uso correcto del internet 10 1
Uso correcto del internet 10 1Uso correcto del internet 10 1
Uso correcto del internet 10 1
jhonatanbermudez_
 
Comunicacion sincrona y asincrona 2 copia
Comunicacion sincrona y asincrona 2   copiaComunicacion sincrona y asincrona 2   copia
Comunicacion sincrona y asincrona 2 copia
angeljuarez49
 
Taller Sobre Las Tics[1][1]
Taller Sobre Las Tics[1][1]Taller Sobre Las Tics[1][1]
Taller Sobre Las Tics[1][1]Pipe Rojas
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
claudia_11
 
Comunicación digital parcial castrogiovanni
Comunicación digital parcial castrogiovanniComunicación digital parcial castrogiovanni
Comunicación digital parcial castrogiovanni
sol castrogiovanni
 
comunicacion onlines(Skype)
comunicacion onlines(Skype) comunicacion onlines(Skype)
comunicacion onlines(Skype)
Kenia Macias
 
Herramientas de internet grupo 4
Herramientas de internet grupo 4Herramientas de internet grupo 4
Herramientas de internet grupo 4dannaquirogar
 
Términos de la comunicación interactiva.
Términos de la comunicación interactiva.Términos de la comunicación interactiva.
Términos de la comunicación interactiva.samanthaqa
 
Tecnologia de la informaion y la comunicación
Tecnologia de la informaion y la comunicaciónTecnologia de la informaion y la comunicación
Tecnologia de la informaion y la comunicaciónTatianaSanchez23
 
Ceb 6
Ceb 6Ceb 6

La actualidad más candente (20)

Medios de comunicación digitales o virtuales
Medios de comunicación digitales o virtualesMedios de comunicación digitales o virtuales
Medios de comunicación digitales o virtuales
 
Parcial Comunicación Digital
Parcial Comunicación DigitalParcial Comunicación Digital
Parcial Comunicación Digital
 
Trabajo final de tics
Trabajo final de ticsTrabajo final de tics
Trabajo final de tics
 
La comunicación digital
La comunicación digitalLa comunicación digital
La comunicación digital
 
Parcial comunicacion digital
Parcial comunicacion digitalParcial comunicacion digital
Parcial comunicacion digital
 
Com.digital power point
Com.digital power pointCom.digital power point
Com.digital power point
 
Herramientas de comunicacion y ofimatica en linea
Herramientas de comunicacion y ofimatica en lineaHerramientas de comunicacion y ofimatica en linea
Herramientas de comunicacion y ofimatica en linea
 
Taller 4 unidad 2 capitulo 4
Taller 4 unidad 2 capitulo 4Taller 4 unidad 2 capitulo 4
Taller 4 unidad 2 capitulo 4
 
Parcial comunicación digital
Parcial comunicación digitalParcial comunicación digital
Parcial comunicación digital
 
Uso correcto del internet 10 1
Uso correcto del internet 10 1Uso correcto del internet 10 1
Uso correcto del internet 10 1
 
Comunicacion sincrona y asincrona 2 copia
Comunicacion sincrona y asincrona 2   copiaComunicacion sincrona y asincrona 2   copia
Comunicacion sincrona y asincrona 2 copia
 
Taller tics[1]
Taller  tics[1]Taller  tics[1]
Taller tics[1]
 
Taller Sobre Las Tics[1][1]
Taller Sobre Las Tics[1][1]Taller Sobre Las Tics[1][1]
Taller Sobre Las Tics[1][1]
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Comunicación digital parcial castrogiovanni
Comunicación digital parcial castrogiovanniComunicación digital parcial castrogiovanni
Comunicación digital parcial castrogiovanni
 
comunicacion onlines(Skype)
comunicacion onlines(Skype) comunicacion onlines(Skype)
comunicacion onlines(Skype)
 
Herramientas de internet grupo 4
Herramientas de internet grupo 4Herramientas de internet grupo 4
Herramientas de internet grupo 4
 
Términos de la comunicación interactiva.
Términos de la comunicación interactiva.Términos de la comunicación interactiva.
Términos de la comunicación interactiva.
 
Tecnologia de la informaion y la comunicación
Tecnologia de la informaion y la comunicaciónTecnologia de la informaion y la comunicación
Tecnologia de la informaion y la comunicación
 
Ceb 6
Ceb 6Ceb 6
Ceb 6
 

Destacado

Comunicado de prensa misión técnica a bilbao
Comunicado de prensa misión técnica a bilbaoComunicado de prensa misión técnica a bilbao
Comunicado de prensa misión técnica a bilbao
IPAE_INNOVA
 
Property fund
Property fundProperty fund
Property fund
Cakra Group Limited
 
Digital Scholarship at the British Library
Digital Scholarship at the British LibraryDigital Scholarship at the British Library
Digital Scholarship at the British Library
Mia
 
los mejores abogados locos
los mejores abogados locoslos mejores abogados locos
los mejores abogados locos
abogado penalista
 
“El mòbil acaba vehiculant tot el que tenim al costat"
“El mòbil acaba vehiculant tot el que tenim al costat"“El mòbil acaba vehiculant tot el que tenim al costat"
“El mòbil acaba vehiculant tot el que tenim al costat"
Jordi Jubany
 
Let me Show You the Right Way Lesson 1, The Cell Phone Camera
Let me Show You the Right Way   Lesson 1, The Cell Phone CameraLet me Show You the Right Way   Lesson 1, The Cell Phone Camera
Let me Show You the Right Way Lesson 1, The Cell Phone Camera
LetMeShowYouTheRightWay
 
ALD & 4CC @ bdma dcongress 2013
ALD & 4CC @  bdma dcongress 2013ALD & 4CC @  bdma dcongress 2013
ALD & 4CC @ bdma dcongress 2013
4C
 
las 10 redes sociales
las 10 redes socialeslas 10 redes sociales
las 10 redes sociales
oscar g
 
Brandwatch Masterclass: Using Brandwatch for Community Management
Brandwatch Masterclass: Using Brandwatch for Community ManagementBrandwatch Masterclass: Using Brandwatch for Community Management
Brandwatch Masterclass: Using Brandwatch for Community Management
Brandwatch
 
Manga Rosario + vampire Tomo 9
Manga Rosario + vampire Tomo 9Manga Rosario + vampire Tomo 9
Manga Rosario + vampire Tomo 9
Kuroe
 
El comunismo y la familia, Alejandra Kollontai
El comunismo y la familia, Alejandra KollontaiEl comunismo y la familia, Alejandra Kollontai
El comunismo y la familia, Alejandra KollontaiMari Alkarria
 
As 100 Melhores Leis De Murphy
As 100 Melhores Leis De Murphy As 100 Melhores Leis De Murphy
As 100 Melhores Leis De Murphy Diogo Devitte
 
Simply Abu Dhabi Issue 2
Simply Abu Dhabi Issue 2Simply Abu Dhabi Issue 2
Simply Abu Dhabi Issue 2
Jordana Lynch
 
Comer Invitation
Comer InvitationComer Invitation
Comer Invitationjurggraf
 
Exposicion de guna yala
Exposicion de guna yalaExposicion de guna yala
Exposicion de guna yala
Zelienith
 
Benjamin Schulz Portfolio 2007
Benjamin Schulz Portfolio 2007Benjamin Schulz Portfolio 2007
Benjamin Schulz Portfolio 2007
nepomuk
 
MY_UPDATED_RESUME_-_JOHARI_REED _ YTL
MY_UPDATED_RESUME_-_JOHARI_REED _ YTLMY_UPDATED_RESUME_-_JOHARI_REED _ YTL
MY_UPDATED_RESUME_-_JOHARI_REED _ YTLJohari Reed
 
Web 2.0 ist mehr als Facebook
Web 2.0 ist mehr als Facebook Web 2.0 ist mehr als Facebook
Web 2.0 ist mehr als Facebook
Andrea Mayer-Edoloeyi
 

Destacado (20)

Comunicado de prensa misión técnica a bilbao
Comunicado de prensa misión técnica a bilbaoComunicado de prensa misión técnica a bilbao
Comunicado de prensa misión técnica a bilbao
 
Property fund
Property fundProperty fund
Property fund
 
Digital Scholarship at the British Library
Digital Scholarship at the British LibraryDigital Scholarship at the British Library
Digital Scholarship at the British Library
 
los mejores abogados locos
los mejores abogados locoslos mejores abogados locos
los mejores abogados locos
 
“El mòbil acaba vehiculant tot el que tenim al costat"
“El mòbil acaba vehiculant tot el que tenim al costat"“El mòbil acaba vehiculant tot el que tenim al costat"
“El mòbil acaba vehiculant tot el que tenim al costat"
 
Let me Show You the Right Way Lesson 1, The Cell Phone Camera
Let me Show You the Right Way   Lesson 1, The Cell Phone CameraLet me Show You the Right Way   Lesson 1, The Cell Phone Camera
Let me Show You the Right Way Lesson 1, The Cell Phone Camera
 
ALD & 4CC @ bdma dcongress 2013
ALD & 4CC @  bdma dcongress 2013ALD & 4CC @  bdma dcongress 2013
ALD & 4CC @ bdma dcongress 2013
 
las 10 redes sociales
las 10 redes socialeslas 10 redes sociales
las 10 redes sociales
 
Brandwatch Masterclass: Using Brandwatch for Community Management
Brandwatch Masterclass: Using Brandwatch for Community ManagementBrandwatch Masterclass: Using Brandwatch for Community Management
Brandwatch Masterclass: Using Brandwatch for Community Management
 
Manga Rosario + vampire Tomo 9
Manga Rosario + vampire Tomo 9Manga Rosario + vampire Tomo 9
Manga Rosario + vampire Tomo 9
 
El comunismo y la familia, Alejandra Kollontai
El comunismo y la familia, Alejandra KollontaiEl comunismo y la familia, Alejandra Kollontai
El comunismo y la familia, Alejandra Kollontai
 
As 100 Melhores Leis De Murphy
As 100 Melhores Leis De Murphy As 100 Melhores Leis De Murphy
As 100 Melhores Leis De Murphy
 
Simply Abu Dhabi Issue 2
Simply Abu Dhabi Issue 2Simply Abu Dhabi Issue 2
Simply Abu Dhabi Issue 2
 
Prezentacja 2
Prezentacja 2Prezentacja 2
Prezentacja 2
 
Comer Invitation
Comer InvitationComer Invitation
Comer Invitation
 
Korllian Paper
Korllian PaperKorllian Paper
Korllian Paper
 
Exposicion de guna yala
Exposicion de guna yalaExposicion de guna yala
Exposicion de guna yala
 
Benjamin Schulz Portfolio 2007
Benjamin Schulz Portfolio 2007Benjamin Schulz Portfolio 2007
Benjamin Schulz Portfolio 2007
 
MY_UPDATED_RESUME_-_JOHARI_REED _ YTL
MY_UPDATED_RESUME_-_JOHARI_REED _ YTLMY_UPDATED_RESUME_-_JOHARI_REED _ YTL
MY_UPDATED_RESUME_-_JOHARI_REED _ YTL
 
Web 2.0 ist mehr als Facebook
Web 2.0 ist mehr als Facebook Web 2.0 ist mehr als Facebook
Web 2.0 ist mehr als Facebook
 

Similar a Comunicacion Digital

Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
xio182
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
xio182
 
Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación RousMai
 
Comunicación en Informatica
Comunicación en InformaticaComunicación en Informatica
Comunicación en Informatica
carlos9820
 
Comunicación digital power point
Comunicación digital power pointComunicación digital power point
Comunicación digital power pointgiseMartinez81
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
yeinijudihtperezbarr
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
camposmarialaura
 
Importancia de la wed.pptx en pain
Importancia de la wed.pptx en painImportancia de la wed.pptx en pain
Importancia de la wed.pptx en painryla1234
 
Importancia de la wed2
Importancia de la wed2Importancia de la wed2
Importancia de la wed2
ryla1234
 
Trabajo Final de Tic`s
Trabajo Final de Tic`sTrabajo Final de Tic`s
Trabajo Final de Tic`s
Ezequiel Martinez
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
EvelynNovelo
 
El internet
El internetEl internet
El internet
Samy2508
 
Conceptos generales.
Conceptos generales.Conceptos generales.
Conceptos generales.
NicolasBecerra14
 
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS - EXPOSICIÓN GRUPO # 2
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS - EXPOSICIÓN GRUPO # 2LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS - EXPOSICIÓN GRUPO # 2
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS - EXPOSICIÓN GRUPO # 2
erika1904
 
Tecnologías para la Comunicación Digital
Tecnologías para la Comunicación DigitalTecnologías para la Comunicación Digital
Tecnologías para la Comunicación Digital
Liovany Manzanares
 
TRABAJO TIC ALEXANDRA TAVERA
TRABAJO TIC ALEXANDRA TAVERATRABAJO TIC ALEXANDRA TAVERA
TRABAJO TIC ALEXANDRA TAVERAAlexandra Tavera
 
Herramientas asincronas y sincronas
Herramientas asincronas y sincronasHerramientas asincronas y sincronas
Herramientas asincronas y sincronasghizeladiaz
 
Trabajo colaborativo grupal_434206_265
Trabajo colaborativo grupal_434206_265Trabajo colaborativo grupal_434206_265
Trabajo colaborativo grupal_434206_265wolopezl
 

Similar a Comunicacion Digital (20)

Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
 
Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación
 
Comunicación en Informatica
Comunicación en InformaticaComunicación en Informatica
Comunicación en Informatica
 
Comunicación digital power point
Comunicación digital power pointComunicación digital power point
Comunicación digital power point
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
 
Importancia de la wed.pptx en pain
Importancia de la wed.pptx en painImportancia de la wed.pptx en pain
Importancia de la wed.pptx en pain
 
Importancia de la wed2
Importancia de la wed2Importancia de la wed2
Importancia de la wed2
 
Trabajo Final de Tic`s
Trabajo Final de Tic`sTrabajo Final de Tic`s
Trabajo Final de Tic`s
 
Act 4 diapositivas
Act 4 diapositivasAct 4 diapositivas
Act 4 diapositivas
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Conceptos generales.
Conceptos generales.Conceptos generales.
Conceptos generales.
 
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS - EXPOSICIÓN GRUPO # 2
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS - EXPOSICIÓN GRUPO # 2LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS - EXPOSICIÓN GRUPO # 2
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS - EXPOSICIÓN GRUPO # 2
 
Tecnologías para la Comunicación Digital
Tecnologías para la Comunicación DigitalTecnologías para la Comunicación Digital
Tecnologías para la Comunicación Digital
 
TRABAJO TIC ALEXANDRA TAVERA
TRABAJO TIC ALEXANDRA TAVERATRABAJO TIC ALEXANDRA TAVERA
TRABAJO TIC ALEXANDRA TAVERA
 
Herramientas asincronas y sincronas
Herramientas asincronas y sincronasHerramientas asincronas y sincronas
Herramientas asincronas y sincronas
 
Trabajo colaborativo grupal_434206_265
Trabajo colaborativo grupal_434206_265Trabajo colaborativo grupal_434206_265
Trabajo colaborativo grupal_434206_265
 
TIC ALEXANDRA TAVERA
TIC ALEXANDRA TAVERATIC ALEXANDRA TAVERA
TIC ALEXANDRA TAVERA
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Comunicacion Digital

  • 1. ACTUALIZACIÓN EN COMUNICACIÓN Y MULTIMEDIA DIGITAL Profesora: Gilardi Natalia. Profesor: Degleue Maximiliano. 2015 Comunicación Digital
  • 2. NUEVOS PARADIGMAS DE LA COMUNICACIÓN En esta época de cambios vertiginosos impulsados por la revolución digital, es frecuente encontrar por igual a fascinados y a perplejos. Internet ha trastocado gran parte de los paradigmas que hasta ahora nos ayudaban a comprender los procesos de comunicación pública en medios masivos, caracterizando elnuevo paisaje mediático que emergeenla Red: Los 7 paradigmas, se venreflejados dela siguiente manera:
  • 3. PARADIGMAS DE LA COMUNICACIÓN 1. Interactividad 2. Personalización 3. Multimedialidad 4. Hipertextualidad 5. Actualización 6. Abundancia 7. Mediación
  • 4. MASS MEDIA E INTERNET  Durante el siglo XX se han ido considerando medios de comunicación social ("mass media"), aquellos medios de comunicación e información que, utilizando dispositivos tecnológicos, difunden información de manera simultánea e indiscriminada amuchos destinatarios. Los “mass media” clásicos son: la prensay las campañas publicitarias , el cine, la televisión. En algunos casos, como la radio y la televisión, la información que distribuían debía verse y escucharse necesariamente en el momento mismo de la difusión.  Luego, en la década de los 80 aparecen de los ordenadores personales (potentes, versátiles, manejables y a precios accesibles), que nos ofrecen rapidez y fiabilidad de proceso de la información, interactividad yautomatización de trabajos,capacidad de almacenamiento.  La red de ordenadores Internetse convierte en la década de los 90 en un poderoso canal multimedia de comunicación interpersonal y social, sincrónico (chat, videochat, mensajería instantánea...) y también asincrónico(correo electrónico, foros...), inmensa fuentede informaciónsobre cualquiertema, ymedio.
  • 5. COMUNICACIÓN CRÓNICA Y ASINCRÓNICA  La conversación es nuestro modo primordial deinteracción social.  Cuando nos referimos a procesos de comunicación que tienen lugar de forma simultánea o en el mismo tiempo (el caso de la comunicación presencial hablada, el teléfono…), debemos referirnos a situaciones de comunicación sincrónica; por su parte, si nos referimos a comunicaciones que se realizan entre individuos que no coinciden en un mismo tiempo (ejemplo paradigmático es el correo), nos referimos a situaciones de comunicación asincrónica.
  • 6. HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN ASINCRÓNICAS  CORREO ELECTRONICO Medio de comunicación muy utilizado en Proyectos Colaborativos en Línea. Pueden usarse para acordar tareas yenviar avances de trabajos realizados.  LISTAS DE DISTRIBUCION Las listas de distribución de correo permiten que si uno delos miembros del equipo quiere comunicar algoa los demás, simplemente envía un correo a la lista para distribuirlo automáticamente a todos.  BLOGS Sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradas (posts) y permite a sus lectores retroalimentar al autor escribiendo comentarios.  WIKIS Sitio Web de construcción colectiva, sobre un tema específico, donde los estudiantes tienen libertad para adicionar, eliminar o editar contenidos, al tiempo que los docentes pueden hacerle seguimiento a loque estos hacen.  FOROS Los foros en línea permiten hilvanar conversaciones sobre un tema específico. Son una herramienta ampliamente utilizada en proyectos donde se debatan temas polémicos, entre otras actividades.  MAPAS + DATOS Los “Mash-ups” son muy útiles al realizarproyectos colaborativos en los que se hacen referencias geográficas de sitios turísticos, ciudades, ríos, lagos, etc; comentar estas referencias o anexarles fotos.  ORGANIZADORES GRAFICOS Herramientas visuales para ordenar información que, mediante el trabajo con ideas y conceptos, ayudan a los estudiantes a pensar y aprender más efectivamente. Las herramientas en línea de este tipo, son valiosas en proyectos colaborativos pues permiten construir conocimiento colectivamente.
  • 7. HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN SINCRÓNICAS  Las herramientas de comunicación sincrónica son aquéllas que, en cualquier curso de formación online, permiten el proceso de comunicación a tiempo real entre alumnos y tutores; es decir, que alumnos y tutores deben estar conectados en el mismo momento.  Ejemplos de estas herramientas de comunicación sincrónica son: los chats, los sistemas de videoconferencia, los sistemas de webconference, la pizarra virtual, el MSN, entre otros.
  • 8. Interactuar con otras personas e intercambiar información fundamental para cumplir con el sistema de enseñanza a distancia, los trabajos en grupos o llamado también trabajo colaborativo. Ambas herramientas nos permiten:
  • 9. H.SINCRÓNICAS: CHAT  CHAT : Es un medio de comunicación ampliamente utilizado, el cual está disponible en la red. El chat tiene muchas ventajas, como son:  El chat permite entablar conversación con personas que pueden estar físicamente localizadas en diferentes partes del mundo.  La mayoría de los chat son gratuitos.  EL chat permite compartir, es decir enviar o recibir imágenes, videos, enlaces web y en algunos casos hasta documentos.  Algunos tipos de chat permiten utilizar micrófonos y cámaras web para realizar conversaciones mas personalizadas.  El chat permite ver si uno de los contactos de una persona está disponible.  Algunos chat permiten jugar juegos  Muchas personas prefieren realizar una conversación por medio de un tipo de chat que hablar por teléfono.  El chat permite romper barreras y hacer amigos alrededor del mundo, dando la oportunidad de conocer la cultura y tradición de las personas de otro país.  En el romance muchas personas utilizan el chat para conocer otras personas y romper el hielo por escrito antes de realizar una cita cara a cara. Las desventajas del chat son:  En el chat existen posibilidades de fraude. Algunas personas buscan conocer otras para obtener información personal que luego pueden utilizar para fines ilícitos.  Falsa identificación, si conoces a una persona por medio del chat, siempre existe el riesgo de que la otra persona pueda mentir sobre su nombre, edad, sexo, características físicas e incluso sobre sus verdaderas intensiones.  Al entablar conexión con otra persona a través del chat puede abrir la oportunidad de ser espiado, instalando algún spyware o ingresando remotamente para obtener información financiera y acceso a cuentas bancarias o tarjetas de crédito.  Las conversaciones realizadas en un chat pueden ser almacenadas, conversación que podría ser usado en nuestra contra.  Los archivos compartidos en el chat podrían contener virus.  Largas horas solo usando un tipo de chat puede provocar falta de habilidades sociales.
  • 10. MENSAJERIA INSTANTANEA  La Mensajería Instantánea es un punto intermedio entre los sistemas de chat y los mensajes de correo electrónico, las herramientas de mensajería instantánea, son programas regularmente gratuitos y versátiles, residen en el escritorio y, mientras hay una conexión a Internet, siempre están activos.
  • 11. SKYPE  Uno de los usos que puede hacerse de Internet, es el de realizar llamadas telefónicas; es lo que se denomina VoIP (voz sobre IP) recibiendo este nombre porque usa el protocolo TCP/IP (que ya vimos) para hacer llegar información mediante la voz.  La llamada se hace usando un micrófono y se escucha a través de los altavoces del ordenador. La condición indispensable es que ambas partes deben usar el mismo software, en este caso el de Skype.  El programa de Skype es gratuito así como las llamadas que se realizan entre dos o más ordenadores. Esto lo hace una herramienta importantísima para que se pueda tener contacto con familiares y amigos aunque se encuentren en cualquier lado del planeta. Sin más que tener ambos instalado el programa de Skype podrás mantener conversaciones.
  • 12. WHATSAPP  El programa WhatsApp es un programa de mensajería instantánea con el cual podremos chatear con nuestros contactos de forma totalmente gratuita. De esta forma, sustituye a los tradicionales SMS de antaño, con interesantes ventajas con respecto a este sistema anterior ya que con WhatsApp además de mensajes de texto podremos enviar imágenes sin ningún costo.
  • 13. PIZARRAS VIRTUALES COLABORATIVAS  Una pizarra virtual colaborativa es una herramienta que permite publicar en tiempo real lo que dibujamos, escribimos o el contenido de una ventana del computador en la que estamos trabajando.
  • 14. SCRIBLINK  Scriblink es una de las opciones más accesibles entre las pizarras virtuales compartidas. Se puede comenzar a bosquejar un borrador, se puede invitar a otros usuarios vía la opción "email" o "share“, también permite incluir textos y tiene un gestor de fórmulas matemáticas, lo que posibilita la inclusión de ejercicios algebraicos y ecuaciones, que podríamos ofrecer a los alumnos para que resolvieran de forma colaborativa en una pantalla virtual compartida.
  • 15. MICROBLOGGING  El nanoblogging o microblogging es una forma de comunicación o un sistema de publicación en internet que consiste en el envío de mensajes cortos de texto -con una longitud máxima de 140 caracteres- a través de herramientas creadas específicamente para esta función.  Su finalidad es la de explicar qué se está haciendo en un momento determinado, compartir información con otros usuarios u ofrecer enlaces hacia otras páginas web.
  • 16. HERRAMIENTAS ASINCRÓNICAS  Las herramientas asincrónicas de comunicación son las que realmente han revolucionado a la web 2.0. tanto en diversidad como en funcionalidad. Correo Electrónico El correo electrónico conocido también como buzón electrónico (e-mail), se puede comparar con el correo postal donde existe una persona que envía la correspondencia (el remitente), debidamente identificada y un destinatario o persona que recibe el e-mail, pero estos datos son en este caso electrónicos.
  • 17. BLOGS  Un Blog (abreviación de weblog) es una página web que contiene una serie de textos o artículos escritos por uno o más autores recopilados cronológicamente. Normalmente el más actual se coloca en primer plano.  Existen distintos tipos de blogs y se han dado nombres a algunos a partir de sus temáticas:  · Audioblogs. Dedicados a las galerías de ficheros de audio.  · Fotoblogs. Dedicados a las galerías de imágenes.  · Videoblogs. Dedicados a las galerías de ficheros de video.  · Moblogs. Dedicados a los blogs actualizables desde el teléfono móvil.
  • 18. WIKI  Es una aplicación Web que permite visualizar online un conjunto de páginas así como que los usuarios puedan editar su contenido y crear nuevas páginas. La esencia de un wiki es la colaboración entre varias personas para generar información. Por este motivo, un wiki es una aplicación web, es decir, hay que estar conectado a Internet para trabajar en él. Uno de los principales sitios que permite crear WIKIS es WIKISPACES.
  • 19. SLIDESHARE  SlideShare es un servicio al que se accede a través de un sitio web, y mediante el cual podemos publicar, ver, compartir, intercambiar y socializar presentaciones, tanto nuestras como de otros autores. Es un servicio de utilización simple, flexible y dinámico.
  • 20. PINTEREST  Es un tablón de anuncios en línea, virtual, pero colaborativo, social. Visualmente muy atractivo, te permite crear y organizar todo lo que encuentres en la red en forma de videos e imágenes para que le pongas pinches a todo lo que te interese, de ahí el nombre: pin + interest.
  • 21. EDUCACION A DISTANCIA  La Educación a Distancia es un sistema o modalidad educativa, en el que estudiantes y docentes se encuentran geográficamente separados de un centro de enseñanza, es decir hay una distancia espacial y muchas veces también temporal, lo que determina, que para comunicarse deban utilizar algún medio tecnológico que salve esa distancia y tiempo. Esta circunstancia hace que se practique un aprendizaje flexible y autónomo.  Características: ►-.Separación física entre profesor y alumno. ►.-Uso masivo de medios técnicos. ►.-El alumno como centro de una formación independiente y flexible. ►.-Tutorización. ►.-Comunicación de doble vía asíncrona.
  • 22. E-LEARNING  El e-learning es un sistema de educación electrónico o a distancia en el que se integra el uso de las tecnologías de la información y otros elementos pedagógicos (didácticos) para la formación, capacitación y enseñanza de los usuarios o estudiantes en línea, es decir, se puede entender como una modalidad de aprendizaje dentro de la educación a distancia y se define como e-learning. Utiliza herramientas y medios diversos como Internet, intranets, CD-ROM, producciones multimedia (Textos, imágenes, audio, video, etc.), entre otros. Literalmente e-learning es aprendizaje con medios electrónicos: enseñanza dirigida por la tecnología.
  • 23. HACIA UNA NUEVA CONCEPTUALIZACIÓN DEL B- LEARNING  Los diferentes escenarios educativos poseen características particulares que los distinguen entre sí. En las conceptualizaciones realizadas hasta el momento no se ha logrado abarcar en conjunto todas las dimensiones que involucra una experiencia formativa.  Las dimensiones que atraviesan toda experiencia educativa son:  • Configuración del espacio y del tiempo: En esta dimensión se integran los aspectos relativos al uso del tiempo y del espacio que se realiza en cada uno de los entornos. Tanto el aula como la Web plantean dos usos diferentes del espacio y del tiempo que se traducen en enriquecimientos o limitaciones de las propuestas didácticas.  • Proceso de enseñanza y de aprendizaje: Esta dimensión hace referencia a los aspectos específicos de la propuesta de enseñanza-aprendizaje que caracteriza a la formación en un entorno presencial y en un entorno online.  • Socialización: Con esta dimensión se hace referencia al contacto que establecen quienes participan de la formación. El contacto mediante el cual alumnos y docentes se interrelacionan entre sí y adquieren la experiencia necesaria para interrelacionarse con el prójimo. Desde esta mirada se entiende la socialización como el proceso a través del cual el individuo se interrelaciona con los otros.