SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN
VERBAL
QUE
ES
La comunicación verbal es el
tipo de comunicación en la que
se utilizan signos lingüísticos en
el mensaje.
Puede realizarse de 2 formas
Oral
Atravesé de signos
orales y palabras
habladas
Escrita
Por medio de las
representaciones
graficas de signos
Se caracteriza por:
- Es espontanea
- Se rectifica
- Hay acción corporal
- Se repiten palabras
- Es casi siempre informal
- Es dinámica
- Se amplía con explicaciones
La comunicación oral tiene
múltiples formas de expresión
como los silbidos, gritos, risas y
el lenguaje articulado el cual
nos permite de manera fácil la
comunicación con los demás
LA COMINICACION
ESCRITA
Es aquella que se hace por
escrito, ya sea en cartas,
emails, libros, carteles,
novelas entre otros.
Este tipo de comunicación se
trabaja de la misma manera,
con un emisor y varios
receptores
Características de la
comunicación escrita:
- Se usan letras, tildes y signos
de puntuación para construir
el mensaje.
- Es diferida y permanente
- Está construida de manera
correcta y precisa
- Se establece una relación
unilateral entre el emisor y el
receptor.
Las formas de comunicación
escritas son muy variadas
Como lo son los grafitis, alfabetos, siglas,
logotipos, etc. Pero para interpretarlos
es necesario conocer el código, que ha
de ser común al emisor y al receptor del
mensaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segundo grado primer bimestre
Segundo grado primer bimestre Segundo grado primer bimestre
Segundo grado primer bimestre
nallely moreno trejo
 
Polinomios aritmeticos
Polinomios aritmeticosPolinomios aritmeticos
Polinomios aritmeticos
monica botiva
 
Crucigrama y-sopa-k-w-montessori
Crucigrama y-sopa-k-w-montessoriCrucigrama y-sopa-k-w-montessori
Crucigrama y-sopa-k-w-montessori
presentacionaguacatal
 
Ejercicios de lectura y escritura de números hasta billones
Ejercicios de lectura y escritura de números hasta billonesEjercicios de lectura y escritura de números hasta billones
Ejercicios de lectura y escritura de números hasta billones
Oscar Albr
 
Ejercicios de simetria
Ejercicios de simetriaEjercicios de simetria
Ejercicios de simetria
colegio Pscopedagogico del Valle
 
Actividades del o al 10 bueno
Actividades del o al 10 buenoActividades del o al 10 bueno
Actividades del o al 10 bueno
Andreita Guevara Trujillo
 
Cap 19 fracciones propias e impropias
Cap 19 fracciones propias e impropiasCap 19 fracciones propias e impropias
Cap 19 fracciones propias e impropiascaximrv
 
Ficha de refuerzo mate
Ficha de refuerzo   mateFicha de refuerzo   mate
Ficha de refuerzo mate
Maria Cristina Delgado Torres
 
División exacta e inexacta
División exacta e inexactaDivisión exacta e inexacta
División exacta e inexactamariocano2002
 
Números enteros recta numérica
Números enteros recta numérica Números enteros recta numérica
Números enteros recta numérica
Millapangui
 
2do grado bloque 2 (2014-2015)
2do grado   bloque 2 (2014-2015)2do grado   bloque 2 (2014-2015)
2do grado bloque 2 (2014-2015)
cesar-15
 
Repaso tablas
Repaso tablasRepaso tablas
Repaso tablascarolian4
 
Refuerzo y-ampliacic3b3n-de-matemc3a1ticas-3c2ba
Refuerzo y-ampliacic3b3n-de-matemc3a1ticas-3c2baRefuerzo y-ampliacic3b3n-de-matemc3a1ticas-3c2ba
Refuerzo y-ampliacic3b3n-de-matemc3a1ticas-3c2ba
RossyPalmaM Palma M
 
Frio caliente tema
Frio   caliente temaFrio   caliente tema
Frio caliente tema
Harold B Hernande'z
 
Multiplicacion segundo grado
Multiplicacion segundo gradoMultiplicacion segundo grado
Multiplicacion segundo grado
yennifer bono
 
Propiedades-de-la-Multiplicación-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Propiedades-de-la-Multiplicación-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docPropiedades-de-la-Multiplicación-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Propiedades-de-la-Multiplicación-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
NEMECIO PICHUCA
 
Restas de-dos-cifras-sin-llevada-1
Restas de-dos-cifras-sin-llevada-1Restas de-dos-cifras-sin-llevada-1
Restas de-dos-cifras-sin-llevada-1
Lorena Hernandez Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Segundo grado primer bimestre
Segundo grado primer bimestre Segundo grado primer bimestre
Segundo grado primer bimestre
 
Polinomios aritmeticos
Polinomios aritmeticosPolinomios aritmeticos
Polinomios aritmeticos
 
1 Abcdespanol2
1 Abcdespanol21 Abcdespanol2
1 Abcdespanol2
 
Crucigrama y-sopa-k-w-montessori
Crucigrama y-sopa-k-w-montessoriCrucigrama y-sopa-k-w-montessori
Crucigrama y-sopa-k-w-montessori
 
Doctor 2
Doctor 2 Doctor 2
Doctor 2
 
Ejercicios de lectura y escritura de números hasta billones
Ejercicios de lectura y escritura de números hasta billonesEjercicios de lectura y escritura de números hasta billones
Ejercicios de lectura y escritura de números hasta billones
 
Ejercicios de simetria
Ejercicios de simetriaEjercicios de simetria
Ejercicios de simetria
 
Actividades del o al 10 bueno
Actividades del o al 10 buenoActividades del o al 10 bueno
Actividades del o al 10 bueno
 
Cap 19 fracciones propias e impropias
Cap 19 fracciones propias e impropiasCap 19 fracciones propias e impropias
Cap 19 fracciones propias e impropias
 
Ficha de refuerzo mate
Ficha de refuerzo   mateFicha de refuerzo   mate
Ficha de refuerzo mate
 
División exacta e inexacta
División exacta e inexactaDivisión exacta e inexacta
División exacta e inexacta
 
Números enteros recta numérica
Números enteros recta numérica Números enteros recta numérica
Números enteros recta numérica
 
2do grado bloque 2 (2014-2015)
2do grado   bloque 2 (2014-2015)2do grado   bloque 2 (2014-2015)
2do grado bloque 2 (2014-2015)
 
Taller nº 7 palabras graves
Taller  nº 7 palabras gravesTaller  nº 7 palabras graves
Taller nº 7 palabras graves
 
Repaso tablas
Repaso tablasRepaso tablas
Repaso tablas
 
Refuerzo y-ampliacic3b3n-de-matemc3a1ticas-3c2ba
Refuerzo y-ampliacic3b3n-de-matemc3a1ticas-3c2baRefuerzo y-ampliacic3b3n-de-matemc3a1ticas-3c2ba
Refuerzo y-ampliacic3b3n-de-matemc3a1ticas-3c2ba
 
Frio caliente tema
Frio   caliente temaFrio   caliente tema
Frio caliente tema
 
Multiplicacion segundo grado
Multiplicacion segundo gradoMultiplicacion segundo grado
Multiplicacion segundo grado
 
Propiedades-de-la-Multiplicación-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Propiedades-de-la-Multiplicación-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docPropiedades-de-la-Multiplicación-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Propiedades-de-la-Multiplicación-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 
Restas de-dos-cifras-sin-llevada-1
Restas de-dos-cifras-sin-llevada-1Restas de-dos-cifras-sin-llevada-1
Restas de-dos-cifras-sin-llevada-1
 

Similar a Comunicacion verbal y escrita

El lenguaje humano
El lenguaje humanoEl lenguaje humano
El lenguaje humanooarmora
 
Comunicacion escrita y verbal
Comunicacion escrita y verbalComunicacion escrita y verbal
Comunicacion escrita y verbal
morgadomcnd
 
Marcas de literariedad
Marcas de literariedadMarcas de literariedad
Marcas de literariedad
Nombre Apellidos
 
literatura
literatura literatura
literatura
Nombre Apellidos
 
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbal
EimyTejada
 
Clasificación de tipos de comunicación
Clasificación de tipos de comunicaciónClasificación de tipos de comunicación
Clasificación de tipos de comunicaciónmeninatalia
 
Presentación6.pptx
Presentación6.pptxPresentación6.pptx
Presentación6.pptx
JoseluisCceresLasaca
 
La lengua y los hablantes reseña 1
La lengua y los hablantes reseña 1La lengua y los hablantes reseña 1
La lengua y los hablantes reseña 1
YanciCota
 
Caractersticas_de_los_textos_orales_y_escritos.pdf
Caractersticas_de_los_textos_orales_y_escritos.pdfCaractersticas_de_los_textos_orales_y_escritos.pdf
Caractersticas_de_los_textos_orales_y_escritos.pdf
MarisaMariscal1
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicaciónLLESOLLESO
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicaciónLLESOLLESO
 
Comu
ComuComu
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escritaAshley Torres
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
kateesther
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacionkateesther
 
Mapa conceptual de comunicacion
Mapa conceptual de comunicacionMapa conceptual de comunicacion
Mapa conceptual de comunicaciontanitacc2
 

Similar a Comunicacion verbal y escrita (20)

El lenguaje humano
El lenguaje humanoEl lenguaje humano
El lenguaje humano
 
Comunicacion escrita y verbal
Comunicacion escrita y verbalComunicacion escrita y verbal
Comunicacion escrita y verbal
 
Marcas de literariedad
Marcas de literariedadMarcas de literariedad
Marcas de literariedad
 
literatura
literatura literatura
literatura
 
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbal
 
Clasificación de tipos de comunicación
Clasificación de tipos de comunicaciónClasificación de tipos de comunicación
Clasificación de tipos de comunicación
 
Presentación6.pptx
Presentación6.pptxPresentación6.pptx
Presentación6.pptx
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
La lengua y los hablantes reseña 1
La lengua y los hablantes reseña 1La lengua y los hablantes reseña 1
La lengua y los hablantes reseña 1
 
Caractersticas_de_los_textos_orales_y_escritos.pdf
Caractersticas_de_los_textos_orales_y_escritos.pdfCaractersticas_de_los_textos_orales_y_escritos.pdf
Caractersticas_de_los_textos_orales_y_escritos.pdf
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 
Comu
ComuComu
Comu
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Mapa conceptual de comunicacion
Mapa conceptual de comunicacionMapa conceptual de comunicacion
Mapa conceptual de comunicacion
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Comunicacion verbal y escrita

  • 1. COMUNICACIÓN VERBAL QUE ES La comunicación verbal es el tipo de comunicación en la que se utilizan signos lingüísticos en el mensaje. Puede realizarse de 2 formas Oral Atravesé de signos orales y palabras habladas Escrita Por medio de las representaciones graficas de signos Se caracteriza por: - Es espontanea - Se rectifica - Hay acción corporal - Se repiten palabras - Es casi siempre informal - Es dinámica - Se amplía con explicaciones La comunicación oral tiene múltiples formas de expresión como los silbidos, gritos, risas y el lenguaje articulado el cual nos permite de manera fácil la comunicación con los demás
  • 2. LA COMINICACION ESCRITA Es aquella que se hace por escrito, ya sea en cartas, emails, libros, carteles, novelas entre otros. Este tipo de comunicación se trabaja de la misma manera, con un emisor y varios receptores Características de la comunicación escrita: - Se usan letras, tildes y signos de puntuación para construir el mensaje. - Es diferida y permanente - Está construida de manera correcta y precisa - Se establece una relación unilateral entre el emisor y el receptor. Las formas de comunicación escritas son muy variadas Como lo son los grafitis, alfabetos, siglas, logotipos, etc. Pero para interpretarlos es necesario conocer el código, que ha de ser común al emisor y al receptor del mensaje.