SlideShare una empresa de Scribd logo
• Se declara el deseo y compromiso comunes de construir una sociedad en
que todos puedan crear, consultar, utilizar y compartir información y
conocimiento.
DECLARACION DE PRINCIPIOS
Articulo 1
DECLARACION DE PRINCIPIOS
Articulo 2
• Erradicar la pobreza extrema y el hambre, instaurar la enseñanza primaria
universal, promover la igualdad de genero y la autonomía de la mujer reducir
la mortalidad infantil, combatir el VIH, etc.
DECLARACION DE PRINCIPIOS
Articulo 3
Reafirmamos la universalidad, invisibilidad, interdependencia en interrelación
de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales.
DECLARACION DE PRINCIPIOS
Articulo 4
• Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión.
DECLARACION DE PRINCIPIOS
Articulo 5
• Toda persona tiene deberes respecto a la comunidad puede desarrollar libre y
plenamente su personalidad.
DECLARACION DE PRINCIPIOS
Articulo 6
• Empeño en defender el principio de la igualdad
DECLARACION DE PRINCIPIOS
Articulo 7
• La ciencia desempeña un papel cardinal en el desarrollo de la Sociedad de la
información.
DECLARACION DE PRINCIPIOS
Articulo 8
• La educación, el conocimiento, la información y la comunicación son
esenciales para el progreso, la iniciativa y el bienestar de los seres humanos.
DECLARACION DE PRINCIPIOS
Articulo 9
• Las TIC deben considerarse un medio, y no un fin en sí mismas
DECLARACION DE PRINCIPIOS
Articulo 10
• Las ventajas de la revolución de la tecnología de la información están en la
actualidad desigualmente distribuidas entre los países desarrollados y en
desarrollo, así como dentro de las sociedades.
DECLARACION DE PRINCIPIOS
Articulo 11
Los jóvenes constituyen la fuerza de trabajo del futuro, son los principales
creadores de las TIC y también los primeros que las adoptan.
DECLARACION DE PRINCIPIOS
Articulo 12
• Garantizar que la Sociedad de la Información fomente la potenciación de las
mujeres y su plena participación, en pie de igualdad, en todas las esferas de la
sociedad
DECLARACION DE PRINCIPIOS
Articulo 13
• Prestar especial atención a las necesidades especiales de los grupos
marginados y vulnerables de la sociedad, en particular los migrantes, las
personas internamente desplazadas y los refugiados
DECLARACION DE PRINCIPIOS
Articulo 14
• Potenciar a los pobres, especialmente los que viven en zonas distantes,
rurales y urbanas marginadas, para acceder a la información y utilizar las TIC
•
DECLARACION DE PRINCIPIOS
Articulo 15
• Se debe prestar particular atención a la situación especial de los pueblos
indígenas, así como a la preservación de su legado y su patrimonio cultural
DECLARACION DE PRINCIPIOS
Articulo 16
• Especial atención a las necesidades particulares de los habitantes de los países
en desarrollo, los países con economías en transición, los países menos
adelantados, los pequeños países insulares en desarrollo
DECLARACION DE PRINCIPIOS
Articulo 17
• La construcción de una Sociedad de la Información integradora requiere
nuevas modalidades de solidaridad, asociación y cooperación entre los
gobiernos y demás partes interesadas, es decir, el sector privado, la sociedad
civil y las organizaciones internacionales.
DECLARACION DE PRINCIPIOS
Articulo 18
• Nada podrá interpretarse en un sentido en que menoscabe, contradiga,
restrinja o derogue las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas y la
Declaración Universal de Derechos Humanos.
DECLARACION DE PRINCIPIOS
Articulo 19
• Proseguir nuestra búsqueda para garantizar que las oportunidades que
ofrecen las TIC redunden en beneficio de todos.
DECLARACION DE PRINCIPIOS
Articulo 20
• El sector privado, la sociedad civil, las Naciones Unidas y otras
organizaciones internacionales, tienen una función y una responsabilidad
importantes en el desarrollo de la Sociedad de la Información.
PLAN DE ACCION
Articulo 1
• Alcanzar los objetivos de desarrollo acordados a nivel internacional mediante
el fomento del uso de productos, redes, servicios y aplicaciones basados en
las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), y para ayudar a
los países a superar la brecha digital
PLAN DE ACCION
Articulo 2
• Ha alcanzado en el mundo diferentes niveles, como reflejo de diferentes
etapas de desarrollo. Los cambios tecnológicos y de otro tipo están
transformando rápidamente el entorno en que se desarrolla la Sociedad de la
Información
PLAN DE ACCION
Articulo 3
• Prestar una contribución importante en la Sociedad de la Información,
especialmente a través de asociaciones
PLAN DE ACCION
Articulo 4
• Son construir una Sociedad de la Información integradora, poner el potencial
del conocimiento y las TIC al servicio del desarrollo, fomentar la utilización
de la información y del conocimiento
PLAN DE ACCION
Articulo 5
• Objetivos concretos de la Sociedad de la Información en el plano nacional,
en el marco de las ciber estrategias nacionales y de conformidad con las
políticas de desarrollo nacionales, teniendo en cuenta las circunstancias de
cada país.
PLAN DE ACCION
Articulo 6
• Suponen la cooperación internacional, se establecen algunos objetivos
indicativos, que pueden servir de referencia mundial para mejorar la
conectividad y el acceso a las TIC.
PLAN DE ACCION
Articulo 7
• Se prestará especial atención a las necesidades de los países en desarrollo
PLAN DE ACCION
Articulo 8
• La participación efectiva de los gobiernos y de todas las partes interesadas es
indispensable para el desarrollo de la Sociedad de la Información, que
requiere la cooperación y asociación entre todos ellos
PLAN DE ACCION
Articulo 9
• La infraestructura es fundamental para alcanzar el objetivo de la integración
en el ámbito digital, propicia el acceso universal, sostenible, ubicuo y
asequible a las TIC para todos
PLAN DE ACCION
Articulo 10
• Las TIC permiten a la población tener acceso a la información y al
conocimiento en cualquier lugar del mundo y de manera
prácticamente instantánea.
PLAN DE ACCION
Articulo 11
• Todos deben tener las aptitudes necesarias para aprovechar plenamente los
beneficios de la Sociedad de la Información
PLAN DE ACCION
Articulo 12
• La confianza y la seguridad son unos de los pilares más importantes de la
Sociedad de la Información.
PLAN DE ACCION
Articulo 13
• Los gobiernos deben crear un entorno jurídico, reglamentario y político
fiable, transparente y no discriminatorio.
PLAN DE ACCION
Articulo 14
• Las TIC pueden apoyar el desarrollo sostenible en la administración pública,
los negocios, la educación y capacitación, la salud, el empleo, el medio
ambiente, la agricultura y la ciencia en el marco de ciber estrategias
nacionales
PLAN DE ACCION
Articulo 15
• Aplicar estrategias de gobierno electrónico centradas en aplicaciones
encaminadas a la innovación y a promover la transparencia en las
administraciones públicas y los procesos democráticos
PLAN DE ACCION
Articulo 16
• Se alienta a los gobiernos, las organizaciones internacionales y el sector
privado a que promuevan los beneficios del comercio internacional y el uso
de los negocios electrónicos, y a fomentar el uso de modelos de negocios
electrónicos en los países en desarrollo
PLAN DE ACCION
Articulo 17
• Aprendizaje electrónico
PLAN DE ACCION
Articulo 18
• Promover la colaboración entre gobiernos, planificadores, profesionales de la
salud y otras entidades, con la participación de organizaciones
internacionales, para crear sistemas de información y de atención de salud
fiables, oportunos, de gran calidad y asequibles, y para promover la
capacitación, la enseñanza y la investigación continuas en medicina mediante
la utilización de las TIC
PLAN DE ACCION
Articulo 19
• Alentar la definición de prácticas óptimas para los cibertrabajadores y los
ciber empleadores basadas, a nivel nacional, en los principios de justicia e
igualdad de género y en el respeto de todas las normas internacionales
pertinentes.
PLAN DE ACCION
Articulo 20
• Se alienta a los gobiernos a que, en colaboración con otras partes interesadas,
utilicen y promuevan las TIC como instrumento para la protección ambiental
y la utilización sostenible de los recursos naturales.

Más contenido relacionado

Similar a Comunicacion y sociedad i

Cumbre mundial sobre la sociedad de la información
Cumbre mundial sobre la sociedad de la informaciónCumbre mundial sobre la sociedad de la información
Cumbre mundial sobre la sociedad de la información
AbrilRiggsWalker3
 
DeclaracióN Ginebra Syd
DeclaracióN Ginebra SydDeclaracióN Ginebra Syd
DeclaracióN Ginebra Syd
guest15a91b
 
Ginebra Bgr
Ginebra BgrGinebra Bgr
Presentación michecos
Presentación michecosPresentación michecos
Presentación michecos
Ivonne Plata
 
Compromisos
CompromisosCompromisos
Cumbre mundial de la sociedad de la informacion
Cumbre mundial de la sociedad de la informacionCumbre mundial de la sociedad de la informacion
Cumbre mundial de la sociedad de la informacion
Hitomi Urahara
 
Cumbre mundial de la sociedad de la informacion
Cumbre mundial de la sociedad de la informacionCumbre mundial de la sociedad de la informacion
Cumbre mundial de la sociedad de la informacion
Hitomi Urahara
 
Las TIC en Ecuador
Las TIC en EcuadorLas TIC en Ecuador
Las TIC en Ecuador
Nadia Iveth Vélez Eldredge
 
Declaracion De Principios 1
Declaracion De Principios 1Declaracion De Principios 1
Declaracion De Principios 1
Paola Hurtado
 
Csmijuliet1
Csmijuliet1Csmijuliet1
Csmijuliet1
Carmen Cano
 
PRINCIPIOS S.I
PRINCIPIOS S.IPRINCIPIOS S.I
PRINCIPIOS S.I
Fernando Barahona
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la Información
dianita12
 
Propuesta Si Ecuador
Propuesta   Si   EcuadorPropuesta   Si   Ecuador
Propuesta Si Ecuador
Patricio Mera
 
Sociedad le Información 2
Sociedad le Información 2Sociedad le Información 2
Sociedad le Información 2
dianita12
 
Declaracion de principios de la sociedad de la informacion en el Ecuador
Declaracion de principios de la sociedad de la informacion en el EcuadorDeclaracion de principios de la sociedad de la informacion en el Ecuador
Declaracion de principios de la sociedad de la informacion en el Ecuador
Marisol Muñoz Jara
 
Diapositivas tema 2
Diapositivas tema 2Diapositivas tema 2
Diapositivas tema 2
cefic
 
Diapositivas tema 2
Diapositivas tema 2Diapositivas tema 2
Diapositivas tema 2
cefic
 
Resumen3x
Resumen3xResumen3x
Resumen3x
guestd081bc
 
Cumbre mundial sobre la sociedad de la informacion
Cumbre mundial sobre la sociedad de la informacionCumbre mundial sobre la sociedad de la informacion
Cumbre mundial sobre la sociedad de la informacion
Arturo Hueziitoz
 
Cumbre mundial sobre la sociedad de la informacion
Cumbre mundial sobre la sociedad de la informacionCumbre mundial sobre la sociedad de la informacion
Cumbre mundial sobre la sociedad de la informacion
javierbozz
 

Similar a Comunicacion y sociedad i (20)

Cumbre mundial sobre la sociedad de la información
Cumbre mundial sobre la sociedad de la informaciónCumbre mundial sobre la sociedad de la información
Cumbre mundial sobre la sociedad de la información
 
DeclaracióN Ginebra Syd
DeclaracióN Ginebra SydDeclaracióN Ginebra Syd
DeclaracióN Ginebra Syd
 
Ginebra Bgr
Ginebra BgrGinebra Bgr
Ginebra Bgr
 
Presentación michecos
Presentación michecosPresentación michecos
Presentación michecos
 
Compromisos
CompromisosCompromisos
Compromisos
 
Cumbre mundial de la sociedad de la informacion
Cumbre mundial de la sociedad de la informacionCumbre mundial de la sociedad de la informacion
Cumbre mundial de la sociedad de la informacion
 
Cumbre mundial de la sociedad de la informacion
Cumbre mundial de la sociedad de la informacionCumbre mundial de la sociedad de la informacion
Cumbre mundial de la sociedad de la informacion
 
Las TIC en Ecuador
Las TIC en EcuadorLas TIC en Ecuador
Las TIC en Ecuador
 
Declaracion De Principios 1
Declaracion De Principios 1Declaracion De Principios 1
Declaracion De Principios 1
 
Csmijuliet1
Csmijuliet1Csmijuliet1
Csmijuliet1
 
PRINCIPIOS S.I
PRINCIPIOS S.IPRINCIPIOS S.I
PRINCIPIOS S.I
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la Información
 
Propuesta Si Ecuador
Propuesta   Si   EcuadorPropuesta   Si   Ecuador
Propuesta Si Ecuador
 
Sociedad le Información 2
Sociedad le Información 2Sociedad le Información 2
Sociedad le Información 2
 
Declaracion de principios de la sociedad de la informacion en el Ecuador
Declaracion de principios de la sociedad de la informacion en el EcuadorDeclaracion de principios de la sociedad de la informacion en el Ecuador
Declaracion de principios de la sociedad de la informacion en el Ecuador
 
Diapositivas tema 2
Diapositivas tema 2Diapositivas tema 2
Diapositivas tema 2
 
Diapositivas tema 2
Diapositivas tema 2Diapositivas tema 2
Diapositivas tema 2
 
Resumen3x
Resumen3xResumen3x
Resumen3x
 
Cumbre mundial sobre la sociedad de la informacion
Cumbre mundial sobre la sociedad de la informacionCumbre mundial sobre la sociedad de la informacion
Cumbre mundial sobre la sociedad de la informacion
 
Cumbre mundial sobre la sociedad de la informacion
Cumbre mundial sobre la sociedad de la informacionCumbre mundial sobre la sociedad de la informacion
Cumbre mundial sobre la sociedad de la informacion
 

Último

PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 

Último (15)

PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 

Comunicacion y sociedad i

  • 1. • Se declara el deseo y compromiso comunes de construir una sociedad en que todos puedan crear, consultar, utilizar y compartir información y conocimiento. DECLARACION DE PRINCIPIOS Articulo 1
  • 2. DECLARACION DE PRINCIPIOS Articulo 2 • Erradicar la pobreza extrema y el hambre, instaurar la enseñanza primaria universal, promover la igualdad de genero y la autonomía de la mujer reducir la mortalidad infantil, combatir el VIH, etc.
  • 3. DECLARACION DE PRINCIPIOS Articulo 3 Reafirmamos la universalidad, invisibilidad, interdependencia en interrelación de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales.
  • 4. DECLARACION DE PRINCIPIOS Articulo 4 • Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión.
  • 5. DECLARACION DE PRINCIPIOS Articulo 5 • Toda persona tiene deberes respecto a la comunidad puede desarrollar libre y plenamente su personalidad.
  • 6. DECLARACION DE PRINCIPIOS Articulo 6 • Empeño en defender el principio de la igualdad
  • 7. DECLARACION DE PRINCIPIOS Articulo 7 • La ciencia desempeña un papel cardinal en el desarrollo de la Sociedad de la información.
  • 8. DECLARACION DE PRINCIPIOS Articulo 8 • La educación, el conocimiento, la información y la comunicación son esenciales para el progreso, la iniciativa y el bienestar de los seres humanos.
  • 9. DECLARACION DE PRINCIPIOS Articulo 9 • Las TIC deben considerarse un medio, y no un fin en sí mismas
  • 10. DECLARACION DE PRINCIPIOS Articulo 10 • Las ventajas de la revolución de la tecnología de la información están en la actualidad desigualmente distribuidas entre los países desarrollados y en desarrollo, así como dentro de las sociedades.
  • 11. DECLARACION DE PRINCIPIOS Articulo 11 Los jóvenes constituyen la fuerza de trabajo del futuro, son los principales creadores de las TIC y también los primeros que las adoptan.
  • 12. DECLARACION DE PRINCIPIOS Articulo 12 • Garantizar que la Sociedad de la Información fomente la potenciación de las mujeres y su plena participación, en pie de igualdad, en todas las esferas de la sociedad
  • 13. DECLARACION DE PRINCIPIOS Articulo 13 • Prestar especial atención a las necesidades especiales de los grupos marginados y vulnerables de la sociedad, en particular los migrantes, las personas internamente desplazadas y los refugiados
  • 14. DECLARACION DE PRINCIPIOS Articulo 14 • Potenciar a los pobres, especialmente los que viven en zonas distantes, rurales y urbanas marginadas, para acceder a la información y utilizar las TIC •
  • 15. DECLARACION DE PRINCIPIOS Articulo 15 • Se debe prestar particular atención a la situación especial de los pueblos indígenas, así como a la preservación de su legado y su patrimonio cultural
  • 16. DECLARACION DE PRINCIPIOS Articulo 16 • Especial atención a las necesidades particulares de los habitantes de los países en desarrollo, los países con economías en transición, los países menos adelantados, los pequeños países insulares en desarrollo
  • 17. DECLARACION DE PRINCIPIOS Articulo 17 • La construcción de una Sociedad de la Información integradora requiere nuevas modalidades de solidaridad, asociación y cooperación entre los gobiernos y demás partes interesadas, es decir, el sector privado, la sociedad civil y las organizaciones internacionales.
  • 18. DECLARACION DE PRINCIPIOS Articulo 18 • Nada podrá interpretarse en un sentido en que menoscabe, contradiga, restrinja o derogue las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas y la Declaración Universal de Derechos Humanos.
  • 19. DECLARACION DE PRINCIPIOS Articulo 19 • Proseguir nuestra búsqueda para garantizar que las oportunidades que ofrecen las TIC redunden en beneficio de todos.
  • 20. DECLARACION DE PRINCIPIOS Articulo 20 • El sector privado, la sociedad civil, las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales, tienen una función y una responsabilidad importantes en el desarrollo de la Sociedad de la Información.
  • 21. PLAN DE ACCION Articulo 1 • Alcanzar los objetivos de desarrollo acordados a nivel internacional mediante el fomento del uso de productos, redes, servicios y aplicaciones basados en las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), y para ayudar a los países a superar la brecha digital
  • 22. PLAN DE ACCION Articulo 2 • Ha alcanzado en el mundo diferentes niveles, como reflejo de diferentes etapas de desarrollo. Los cambios tecnológicos y de otro tipo están transformando rápidamente el entorno en que se desarrolla la Sociedad de la Información
  • 23. PLAN DE ACCION Articulo 3 • Prestar una contribución importante en la Sociedad de la Información, especialmente a través de asociaciones
  • 24. PLAN DE ACCION Articulo 4 • Son construir una Sociedad de la Información integradora, poner el potencial del conocimiento y las TIC al servicio del desarrollo, fomentar la utilización de la información y del conocimiento
  • 25. PLAN DE ACCION Articulo 5 • Objetivos concretos de la Sociedad de la Información en el plano nacional, en el marco de las ciber estrategias nacionales y de conformidad con las políticas de desarrollo nacionales, teniendo en cuenta las circunstancias de cada país.
  • 26. PLAN DE ACCION Articulo 6 • Suponen la cooperación internacional, se establecen algunos objetivos indicativos, que pueden servir de referencia mundial para mejorar la conectividad y el acceso a las TIC.
  • 27. PLAN DE ACCION Articulo 7 • Se prestará especial atención a las necesidades de los países en desarrollo
  • 28. PLAN DE ACCION Articulo 8 • La participación efectiva de los gobiernos y de todas las partes interesadas es indispensable para el desarrollo de la Sociedad de la Información, que requiere la cooperación y asociación entre todos ellos
  • 29. PLAN DE ACCION Articulo 9 • La infraestructura es fundamental para alcanzar el objetivo de la integración en el ámbito digital, propicia el acceso universal, sostenible, ubicuo y asequible a las TIC para todos
  • 30. PLAN DE ACCION Articulo 10 • Las TIC permiten a la población tener acceso a la información y al conocimiento en cualquier lugar del mundo y de manera prácticamente instantánea.
  • 31. PLAN DE ACCION Articulo 11 • Todos deben tener las aptitudes necesarias para aprovechar plenamente los beneficios de la Sociedad de la Información
  • 32. PLAN DE ACCION Articulo 12 • La confianza y la seguridad son unos de los pilares más importantes de la Sociedad de la Información.
  • 33. PLAN DE ACCION Articulo 13 • Los gobiernos deben crear un entorno jurídico, reglamentario y político fiable, transparente y no discriminatorio.
  • 34. PLAN DE ACCION Articulo 14 • Las TIC pueden apoyar el desarrollo sostenible en la administración pública, los negocios, la educación y capacitación, la salud, el empleo, el medio ambiente, la agricultura y la ciencia en el marco de ciber estrategias nacionales
  • 35. PLAN DE ACCION Articulo 15 • Aplicar estrategias de gobierno electrónico centradas en aplicaciones encaminadas a la innovación y a promover la transparencia en las administraciones públicas y los procesos democráticos
  • 36. PLAN DE ACCION Articulo 16 • Se alienta a los gobiernos, las organizaciones internacionales y el sector privado a que promuevan los beneficios del comercio internacional y el uso de los negocios electrónicos, y a fomentar el uso de modelos de negocios electrónicos en los países en desarrollo
  • 37. PLAN DE ACCION Articulo 17 • Aprendizaje electrónico
  • 38. PLAN DE ACCION Articulo 18 • Promover la colaboración entre gobiernos, planificadores, profesionales de la salud y otras entidades, con la participación de organizaciones internacionales, para crear sistemas de información y de atención de salud fiables, oportunos, de gran calidad y asequibles, y para promover la capacitación, la enseñanza y la investigación continuas en medicina mediante la utilización de las TIC
  • 39. PLAN DE ACCION Articulo 19 • Alentar la definición de prácticas óptimas para los cibertrabajadores y los ciber empleadores basadas, a nivel nacional, en los principios de justicia e igualdad de género y en el respeto de todas las normas internacionales pertinentes.
  • 40. PLAN DE ACCION Articulo 20 • Se alienta a los gobiernos a que, en colaboración con otras partes interesadas, utilicen y promuevan las TIC como instrumento para la protección ambiental y la utilización sostenible de los recursos naturales.