SlideShare una empresa de Scribd logo
A la hora de conseguir un
intercambio de información
entre dos o mas equipos, se
necesita el medio de transporte
para la energía que contendrá
esta información.
los medios de transmisión mas
utilizados son los siguientes:
Entre los principales medios
alámbricos de comunicación se
encuentra:
 Coaxial
 Par trenzado
 Cable eléctrico. (PLC)
 es un cable utilizado para
transportar señales eléctricas de
alta frecuencia.
 posee dos conductores concéntricos, uno
central, llamado núcleo, uno exterior
llamado malla o blindaje, entre ambos se
encuentra una capa aislante cuyas
características dependerá de la calidad del
cable.
 Debido a la necesidad de manejar
frecuencias cada vez más altas y a
la digitalización de las transmisiones, en
años recientes se ha sustituido
paulatinamente el uso del cable coaxial
por el de fibra óptica, en particular para
distancias superiores a varios kilómetros,
porque el ancho de banda de esta última
es muy superior.
 El cable de par trenzado surge
como una alternativa del cable
coaxial.
 es uno de los más utilizados para el
tendido redes de DATOS,
TELEFONIA IP, CCTV, SISTEMAS DE
SEGURIDAD, etc
 sus pares están entrelazados para
anular las interferencias de fuentes
externas y diafonía de los cables
adyacentes.
 Fue inventado por Alexander
Graham Bell
 UNSHIELDED TWISTED PAIR (UTP):
son pares trenzados sin blindaje, es de bajo costo, accesibilidad, de
fácil instalación y mantenimiento. Sus alambres de cobre
entrelazados aislados con plástico PVC han demostrado estabilidad,
durabilidad y se utilizan para diferentes tecnologías de redes locales,
tiene limitaciones para trabajar a grandes distancias sin
regeneración de la señal, su impedancia es de 100 ohmios.
 SHIELDED TWISTED PAIR (STP)
se trata de cables de cobre aislados dentro de una cubierta
protectora. Tiene un grado alto de inmunidad al ruido. Se utiliza en
redes Ethernet y su impedancia es de 150 ohmios.
Categoría 6 250 MHz Clase E 1000BASE-
T Ethernet
Transmite a
1000Mbps
Cable más
comúnmente
instalado en
Finlandia según la
norma SFS-EN
50173-1.
Categoría 6a
250 MHz (500MHz
según otras fuentes)
Clase E
10GBASE-
T Ethernet (en
desarrollo)
Categoría 7 600 MHz Clase F Cable U/FTP (sin
blindaje) de 4 pares.
Categoría 7a 1000 MHz Clase F
Para servicios de
telefonía,Televisión
por cable y Ethernet
1000BASE-T en el
mismo cable.
Cable S/FTP (pares
blindados, cable
blindado trenzado)
de 4 pares. Norma
en desarrollo.
 Power Line Communications, también
conocido por sus siglas PLC, es un término
inglés que puede traducirse
por comunicaciones mediante cable
eléctrico y que se refiere a tecnologías
diferentes que utilizan las líneas de energía
eléctrica convencionales para transmitir
señales para propósitos de comunicación.
 La tecnología PLC aprovecha la red eléctrica
para convertirla en una línea digital de alta
velocidad de transmisión de datos,
permitiendo, entre otras cosas, el acceso
a Internet mediante banda ancha.
Normalmente, el conductor de fibra óptica
consiste en un núcleo de material
transparente, cristal o plástico, que se
utiliza para guiar señales luminosas por su
interior. Ostensiblemente más caro que el
cable, este sistema es el sustituto ideal en
ambientes con interferencias eléctricas,
pues es completamente inmune a éstas.
Restringido en un principio a aplicaciones
muy concretas, debido al coste de la fibra y
a la dificultad en su manejo (fibra
monomodo), ha ido introduciéndose en
multitud de ámbitos gracias a las variantes
con fibra óptica multimodo, de plástico, que
pueden competir con opciones cableadas
clásicas.
Principalmente mediante rayos infrarrojos. La señal debe
tener conexión visual directa entre emisor y receptor, por lo
cual es un sistema poco adecuado para grandes distancias.
Se basa en las señales de radio que se generan en un
conductor eléctrico cuando se supera una cierta frecuencia en
la señal que transporta dicho conductor.
Por debajo de la frecuencia de 1GHz tenemos las
transmisiones de radio de baja velocidad. Por encima del Giga
Hercio, entramos en el reino de las microondas, que permiten
tasas de transferencia de información muy elevadas (video,
por ejemplo) .
Per mite comunicar, de forma ininterrumpida, ubicaciones
distantes entre sí varios kilómetros.
 Si la distancia es excesiva se require la instalacion de
antenas repetidoras.
 Los gastos suelen ser los propios de mantenimiento y
operatividad.
 No hay retardos apreciables en las transmiciones.
 No suelen necesitar licencias de emission.
Son señales de radio con frecuencias superiores al Giga Hercio.
Este tipo de energía tiene unas características diferentes de las
ondas de radio tradicionales:
 Las antenas son especiales, de tipo parabólico (Platos).
 Son enlaces de tipo directo (punto o punto).
 Es una opción más para unir equipos distantes que no puedan
conectarse mediante líneas terrestres.
 El tipo de conexión es fijo e ininterrumpido.
 La diferencia con los enlaces de radio es que se necesitan
enlaces de vista , pues la transmisión de microondas no es
efectiva cuando hay objetos que interrumpen el haz de la
antena.
Es la versión (extraterrestre) de las transmisiones sin cable.
También utilizan el rango de las microondas:
 Satélites geoestacionarios se ocupan de la recepción,
acondicionamiento y reenvío de las señales.
 Permiten la comunicación entre equipos en cualquier
situación en el planeta (teléfonos tipo INMAR SAT) de forma
ininterrumpida.
 Es un sistema de transmisión de calidad y seguridad muy
elevadas.
 Los retardos pueden llegar a ser de segundos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
ashlylove94
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
CUN
 
Clasificación de redes
Clasificación de redesClasificación de redes
Clasificación de redes
Gsüs RïKrdö Vïlörïä
 
Medios de Transmisión
Medios de TransmisiónMedios de Transmisión
Medios de Transmisión
Paola Orellana
 
Guiados y no aguiados
Guiados y no aguiadosGuiados y no aguiados
Guiados y no aguiados
raizen0012
 
Manual de redes. equipo 5
Manual de redes. equipo 5Manual de redes. equipo 5
Manual de redes. equipo 5
Mariana Cruz Zepeda
 
Medios de transmision de datos
Medios de transmision de datosMedios de transmision de datos
Medios de transmision de datos
Carlos José Meldí
 
Medios de trasmisión de redes
Medios de trasmisión de redesMedios de trasmisión de redes
Medios de trasmisión de redes
chino091093
 
Manual de redes ana
Manual de redes anaManual de redes ana
Manual de redes ana
ana9990
 
Medios de trasmisión de redes
Medios de trasmisión de redesMedios de trasmisión de redes
Medios de trasmisión de redes
chino091093
 
Medios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiadosMedios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiados
Andrés Quintero Macea
 
Medios de transmisión guiados y no guiados.
Medios de transmisión guiados y no guiados.Medios de transmisión guiados y no guiados.
Medios de transmisión guiados y no guiados.
fachaparroa_13
 
Manual de redes
Manual de redesManual de redes
Manual de redes
abril de paz blancas
 
Medios de transmision de datos fernando gonzalez
Medios de transmision de datos fernando gonzalezMedios de transmision de datos fernando gonzalez
Medios de transmision de datos fernando gonzalez
fer3352010
 
DISPOSITIVOS DE INTERCONEXION
DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIONDISPOSITIVOS DE INTERCONEXION
DISPOSITIVOS DE INTERCONEXION
yeisson bejarano cordoba
 
Telecomunicaciones medios de transmision guiados
Telecomunicaciones  medios de transmision guiadosTelecomunicaciones  medios de transmision guiados
Telecomunicaciones medios de transmision guiados
León Leon
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
guestf1755e
 

La actualidad más candente (17)

Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Clasificación de redes
Clasificación de redesClasificación de redes
Clasificación de redes
 
Medios de Transmisión
Medios de TransmisiónMedios de Transmisión
Medios de Transmisión
 
Guiados y no aguiados
Guiados y no aguiadosGuiados y no aguiados
Guiados y no aguiados
 
Manual de redes. equipo 5
Manual de redes. equipo 5Manual de redes. equipo 5
Manual de redes. equipo 5
 
Medios de transmision de datos
Medios de transmision de datosMedios de transmision de datos
Medios de transmision de datos
 
Medios de trasmisión de redes
Medios de trasmisión de redesMedios de trasmisión de redes
Medios de trasmisión de redes
 
Manual de redes ana
Manual de redes anaManual de redes ana
Manual de redes ana
 
Medios de trasmisión de redes
Medios de trasmisión de redesMedios de trasmisión de redes
Medios de trasmisión de redes
 
Medios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiadosMedios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiados
 
Medios de transmisión guiados y no guiados.
Medios de transmisión guiados y no guiados.Medios de transmisión guiados y no guiados.
Medios de transmisión guiados y no guiados.
 
Manual de redes
Manual de redesManual de redes
Manual de redes
 
Medios de transmision de datos fernando gonzalez
Medios de transmision de datos fernando gonzalezMedios de transmision de datos fernando gonzalez
Medios de transmision de datos fernando gonzalez
 
DISPOSITIVOS DE INTERCONEXION
DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIONDISPOSITIVOS DE INTERCONEXION
DISPOSITIVOS DE INTERCONEXION
 
Telecomunicaciones medios de transmision guiados
Telecomunicaciones  medios de transmision guiadosTelecomunicaciones  medios de transmision guiados
Telecomunicaciones medios de transmision guiados
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 

Destacado

REDES
REDESREDES
:D TIPOS DE REDES :D :)
:D TIPOS DE REDES :D :):D TIPOS DE REDES :D :)
:D TIPOS DE REDES :D :)
paola glenda sinchi farez
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
mariposa644
 
Redes saray equipo 3
Redes saray equipo 3Redes saray equipo 3
Redes saray equipo 3
saray1442
 
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módemsEstructura del Internet, redes lan, man y wan, módems
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems
Antonio Sanchez
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
bhylenia
 
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems.
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems.Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems.
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems.
Norma Zabala
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
fani1217
 
Redes 04-configuración de una conexión de red
Redes 04-configuración de una conexión de redRedes 04-configuración de una conexión de red
Redes 04-configuración de una conexión de red
Koldo Parra
 
Tipologia de las redes informatica
Tipologia de las redes informaticaTipologia de las redes informatica
Tipologia de las redes informatica
Katii Vence
 
1 definicion-de-redes-de-computadoras actividad i
1 definicion-de-redes-de-computadoras actividad i1 definicion-de-redes-de-computadoras actividad i
1 definicion-de-redes-de-computadoras actividad i
Jofre Mamani
 
Redes Tipologías y Topologías
Redes Tipologías y TopologíasRedes Tipologías y Topologías
Redes Tipologías y Topologías
Jose Adalberto Cardona Ortiz
 
TIPOS DE REDES (LAN,MAN,WAN)
TIPOS DE REDES (LAN,MAN,WAN)TIPOS DE REDES (LAN,MAN,WAN)
TIPOS DE REDES (LAN,MAN,WAN)
Gerardo Plasencia
 
Redes 03-tipos de redes de ordenadores versión 2013
Redes 03-tipos de redes de ordenadores versión 2013Redes 03-tipos de redes de ordenadores versión 2013
Redes 03-tipos de redes de ordenadores versión 2013
Koldo Parra
 

Destacado (14)

REDES
REDESREDES
REDES
 
:D TIPOS DE REDES :D :)
:D TIPOS DE REDES :D :):D TIPOS DE REDES :D :)
:D TIPOS DE REDES :D :)
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Redes saray equipo 3
Redes saray equipo 3Redes saray equipo 3
Redes saray equipo 3
 
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módemsEstructura del Internet, redes lan, man y wan, módems
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems.
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems.Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems.
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems.
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes 04-configuración de una conexión de red
Redes 04-configuración de una conexión de redRedes 04-configuración de una conexión de red
Redes 04-configuración de una conexión de red
 
Tipologia de las redes informatica
Tipologia de las redes informaticaTipologia de las redes informatica
Tipologia de las redes informatica
 
1 definicion-de-redes-de-computadoras actividad i
1 definicion-de-redes-de-computadoras actividad i1 definicion-de-redes-de-computadoras actividad i
1 definicion-de-redes-de-computadoras actividad i
 
Redes Tipologías y Topologías
Redes Tipologías y TopologíasRedes Tipologías y Topologías
Redes Tipologías y Topologías
 
TIPOS DE REDES (LAN,MAN,WAN)
TIPOS DE REDES (LAN,MAN,WAN)TIPOS DE REDES (LAN,MAN,WAN)
TIPOS DE REDES (LAN,MAN,WAN)
 
Redes 03-tipos de redes de ordenadores versión 2013
Redes 03-tipos de redes de ordenadores versión 2013Redes 03-tipos de redes de ordenadores versión 2013
Redes 03-tipos de redes de ordenadores versión 2013
 

Similar a comunicaciones

Medios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosMedios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiados
Antonio Ortiz Marin
 
Medios de transmisión yesid marroquin
Medios de transmisión yesid marroquinMedios de transmisión yesid marroquin
Medios de transmisión yesid marroquin
yesidmarroquin123
 
Medios de transmisión yesid marroquin
Medios de transmisión yesid marroquinMedios de transmisión yesid marroquin
Medios de transmisión yesid marroquin
yesidmarroquin123
 
Presentacion trabajo colaborativo 1 redes locales basico
Presentacion trabajo colaborativo 1 redes locales basicoPresentacion trabajo colaborativo 1 redes locales basico
Presentacion trabajo colaborativo 1 redes locales basico
ruben peña
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
fabian laguna
 
Tipos de lineas de transmision (editado)
Tipos de lineas de transmision (editado)Tipos de lineas de transmision (editado)
Tipos de lineas de transmision (editado)
Christopher Rodriguez
 
Medios de trasmisión
Medios de trasmisiónMedios de trasmisión
Medios de trasmisión
chino091093
 
Trabajo de redes Habib Rodriguez
Trabajo de redes Habib RodriguezTrabajo de redes Habib Rodriguez
Trabajo de redes Habib Rodriguez
habib_rodriguez
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Medios de Transmision
Medios de TransmisionMedios de Transmision
Medios de Transmision
austyn1321
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Davicinho Steven
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
breadanwater
 
301121 15 act6_victor lópez pardo
301121 15 act6_victor lópez pardo301121 15 act6_victor lópez pardo
301121 15 act6_victor lópez pardo
Vlopezp
 
Medios de transmisión 301121 3
Medios de transmisión 301121 3Medios de transmisión 301121 3
Medios de transmisión 301121 3
Heider Rosero Mauna
 
Redes
RedesRedes
Jimenez Barrera _ 1D (fibra optica)
Jimenez Barrera _ 1D (fibra optica)Jimenez Barrera _ 1D (fibra optica)
Jimenez Barrera _ 1D (fibra optica)
Jaime
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
ashlylove94
 
Redes pptx
Redes pptxRedes pptx
Redes pptx
Edwan Sanchez
 
Ud3.instalacion fisicared
Ud3.instalacion fisicaredUd3.instalacion fisicared
Ud3.instalacion fisicared
asanterom
 

Similar a comunicaciones (20)

Medios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosMedios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiados
 
Medios de transmisión yesid marroquin
Medios de transmisión yesid marroquinMedios de transmisión yesid marroquin
Medios de transmisión yesid marroquin
 
Medios de transmisión yesid marroquin
Medios de transmisión yesid marroquinMedios de transmisión yesid marroquin
Medios de transmisión yesid marroquin
 
Presentacion trabajo colaborativo 1 redes locales basico
Presentacion trabajo colaborativo 1 redes locales basicoPresentacion trabajo colaborativo 1 redes locales basico
Presentacion trabajo colaborativo 1 redes locales basico
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
 
Tipos de lineas de transmision (editado)
Tipos de lineas de transmision (editado)Tipos de lineas de transmision (editado)
Tipos de lineas de transmision (editado)
 
Medios de trasmisión
Medios de trasmisiónMedios de trasmisión
Medios de trasmisión
 
Trabajo de redes Habib Rodriguez
Trabajo de redes Habib RodriguezTrabajo de redes Habib Rodriguez
Trabajo de redes Habib Rodriguez
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Medios de Transmision
Medios de TransmisionMedios de Transmision
Medios de Transmision
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
 
301121 15 act6_victor lópez pardo
301121 15 act6_victor lópez pardo301121 15 act6_victor lópez pardo
301121 15 act6_victor lópez pardo
 
Medios de transmisión 301121 3
Medios de transmisión 301121 3Medios de transmisión 301121 3
Medios de transmisión 301121 3
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Jimenez Barrera _ 1D (fibra optica)
Jimenez Barrera _ 1D (fibra optica)Jimenez Barrera _ 1D (fibra optica)
Jimenez Barrera _ 1D (fibra optica)
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Redes pptx
Redes pptxRedes pptx
Redes pptx
 
Ud3.instalacion fisicared
Ud3.instalacion fisicaredUd3.instalacion fisicared
Ud3.instalacion fisicared
 

Más de Israel Calle

Vialourdes3.3 PLANO ALUMBRADO
Vialourdes3.3 PLANO ALUMBRADOVialourdes3.3 PLANO ALUMBRADO
Vialourdes3.3 PLANO ALUMBRADO
Israel Calle
 
Vialourdes1.3 PLANO ALUMBRADO
Vialourdes1.3 PLANO ALUMBRADOVialourdes1.3 PLANO ALUMBRADO
Vialourdes1.3 PLANO ALUMBRADO
Israel Calle
 
Vialourdes2.3 PLANO ALUMBRADO
Vialourdes2.3 PLANO ALUMBRADOVialourdes2.3 PLANO ALUMBRADO
Vialourdes2.3 PLANO ALUMBRADO
Israel Calle
 
1. plano red proyectada via estadio. a3 (1)
1. plano red proyectada via estadio. a3 (1)1. plano red proyectada via estadio. a3 (1)
1. plano red proyectada via estadio. a3 (1)
Israel Calle
 
Iglesia barabon a2
Iglesia barabon a2Iglesia barabon a2
Iglesia barabon a2
Israel Calle
 
Diapositivas 1
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
Israel Calle
 
1. comunicaciones alámbricas tarea
1.  comunicaciones alámbricas tarea1.  comunicaciones alámbricas tarea
1. comunicaciones alámbricas tarea
Israel Calle
 
Domotica la automatizacion_de_viviendas
Domotica la automatizacion_de_viviendasDomotica la automatizacion_de_viviendas
Domotica la automatizacion_de_viviendas
Israel Calle
 
Computadoras cuanticas 1
Computadoras cuanticas 1Computadoras cuanticas 1
Computadoras cuanticas 1
Israel Calle
 
Perdidas 1
Perdidas 1Perdidas 1
Perdidas 1
Israel Calle
 

Más de Israel Calle (10)

Vialourdes3.3 PLANO ALUMBRADO
Vialourdes3.3 PLANO ALUMBRADOVialourdes3.3 PLANO ALUMBRADO
Vialourdes3.3 PLANO ALUMBRADO
 
Vialourdes1.3 PLANO ALUMBRADO
Vialourdes1.3 PLANO ALUMBRADOVialourdes1.3 PLANO ALUMBRADO
Vialourdes1.3 PLANO ALUMBRADO
 
Vialourdes2.3 PLANO ALUMBRADO
Vialourdes2.3 PLANO ALUMBRADOVialourdes2.3 PLANO ALUMBRADO
Vialourdes2.3 PLANO ALUMBRADO
 
1. plano red proyectada via estadio. a3 (1)
1. plano red proyectada via estadio. a3 (1)1. plano red proyectada via estadio. a3 (1)
1. plano red proyectada via estadio. a3 (1)
 
Iglesia barabon a2
Iglesia barabon a2Iglesia barabon a2
Iglesia barabon a2
 
Diapositivas 1
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
 
1. comunicaciones alámbricas tarea
1.  comunicaciones alámbricas tarea1.  comunicaciones alámbricas tarea
1. comunicaciones alámbricas tarea
 
Domotica la automatizacion_de_viviendas
Domotica la automatizacion_de_viviendasDomotica la automatizacion_de_viviendas
Domotica la automatizacion_de_viviendas
 
Computadoras cuanticas 1
Computadoras cuanticas 1Computadoras cuanticas 1
Computadoras cuanticas 1
 
Perdidas 1
Perdidas 1Perdidas 1
Perdidas 1
 

Último

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 

Último (20)

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 

comunicaciones

  • 1.
  • 2. A la hora de conseguir un intercambio de información entre dos o mas equipos, se necesita el medio de transporte para la energía que contendrá esta información. los medios de transmisión mas utilizados son los siguientes:
  • 3. Entre los principales medios alámbricos de comunicación se encuentra:  Coaxial  Par trenzado  Cable eléctrico. (PLC)
  • 4.  es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia.  posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado núcleo, uno exterior llamado malla o blindaje, entre ambos se encuentra una capa aislante cuyas características dependerá de la calidad del cable.  Debido a la necesidad de manejar frecuencias cada vez más altas y a la digitalización de las transmisiones, en años recientes se ha sustituido paulatinamente el uso del cable coaxial por el de fibra óptica, en particular para distancias superiores a varios kilómetros, porque el ancho de banda de esta última es muy superior.
  • 5.  El cable de par trenzado surge como una alternativa del cable coaxial.  es uno de los más utilizados para el tendido redes de DATOS, TELEFONIA IP, CCTV, SISTEMAS DE SEGURIDAD, etc  sus pares están entrelazados para anular las interferencias de fuentes externas y diafonía de los cables adyacentes.  Fue inventado por Alexander Graham Bell
  • 6.  UNSHIELDED TWISTED PAIR (UTP): son pares trenzados sin blindaje, es de bajo costo, accesibilidad, de fácil instalación y mantenimiento. Sus alambres de cobre entrelazados aislados con plástico PVC han demostrado estabilidad, durabilidad y se utilizan para diferentes tecnologías de redes locales, tiene limitaciones para trabajar a grandes distancias sin regeneración de la señal, su impedancia es de 100 ohmios.  SHIELDED TWISTED PAIR (STP) se trata de cables de cobre aislados dentro de una cubierta protectora. Tiene un grado alto de inmunidad al ruido. Se utiliza en redes Ethernet y su impedancia es de 150 ohmios.
  • 7. Categoría 6 250 MHz Clase E 1000BASE- T Ethernet Transmite a 1000Mbps Cable más comúnmente instalado en Finlandia según la norma SFS-EN 50173-1. Categoría 6a 250 MHz (500MHz según otras fuentes) Clase E 10GBASE- T Ethernet (en desarrollo) Categoría 7 600 MHz Clase F Cable U/FTP (sin blindaje) de 4 pares. Categoría 7a 1000 MHz Clase F Para servicios de telefonía,Televisión por cable y Ethernet 1000BASE-T en el mismo cable. Cable S/FTP (pares blindados, cable blindado trenzado) de 4 pares. Norma en desarrollo.
  • 8.  Power Line Communications, también conocido por sus siglas PLC, es un término inglés que puede traducirse por comunicaciones mediante cable eléctrico y que se refiere a tecnologías diferentes que utilizan las líneas de energía eléctrica convencionales para transmitir señales para propósitos de comunicación.  La tecnología PLC aprovecha la red eléctrica para convertirla en una línea digital de alta velocidad de transmisión de datos, permitiendo, entre otras cosas, el acceso a Internet mediante banda ancha.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Normalmente, el conductor de fibra óptica consiste en un núcleo de material transparente, cristal o plástico, que se utiliza para guiar señales luminosas por su interior. Ostensiblemente más caro que el cable, este sistema es el sustituto ideal en ambientes con interferencias eléctricas, pues es completamente inmune a éstas. Restringido en un principio a aplicaciones muy concretas, debido al coste de la fibra y a la dificultad en su manejo (fibra monomodo), ha ido introduciéndose en multitud de ámbitos gracias a las variantes con fibra óptica multimodo, de plástico, que pueden competir con opciones cableadas clásicas.
  • 12. Principalmente mediante rayos infrarrojos. La señal debe tener conexión visual directa entre emisor y receptor, por lo cual es un sistema poco adecuado para grandes distancias.
  • 13. Se basa en las señales de radio que se generan en un conductor eléctrico cuando se supera una cierta frecuencia en la señal que transporta dicho conductor. Por debajo de la frecuencia de 1GHz tenemos las transmisiones de radio de baja velocidad. Por encima del Giga Hercio, entramos en el reino de las microondas, que permiten tasas de transferencia de información muy elevadas (video, por ejemplo) .
  • 14. Per mite comunicar, de forma ininterrumpida, ubicaciones distantes entre sí varios kilómetros.  Si la distancia es excesiva se require la instalacion de antenas repetidoras.  Los gastos suelen ser los propios de mantenimiento y operatividad.  No hay retardos apreciables en las transmiciones.  No suelen necesitar licencias de emission.
  • 15. Son señales de radio con frecuencias superiores al Giga Hercio. Este tipo de energía tiene unas características diferentes de las ondas de radio tradicionales:  Las antenas son especiales, de tipo parabólico (Platos).  Son enlaces de tipo directo (punto o punto).  Es una opción más para unir equipos distantes que no puedan conectarse mediante líneas terrestres.  El tipo de conexión es fijo e ininterrumpido.  La diferencia con los enlaces de radio es que se necesitan enlaces de vista , pues la transmisión de microondas no es efectiva cuando hay objetos que interrumpen el haz de la antena.
  • 16. Es la versión (extraterrestre) de las transmisiones sin cable. También utilizan el rango de las microondas:  Satélites geoestacionarios se ocupan de la recepción, acondicionamiento y reenvío de las señales.  Permiten la comunicación entre equipos en cualquier situación en el planeta (teléfonos tipo INMAR SAT) de forma ininterrumpida.  Es un sistema de transmisión de calidad y seguridad muy elevadas.  Los retardos pueden llegar a ser de segundos.