SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicado ante el cierre de espacios para los defensores y
las defensoras de los derechos humanos en Guatemala
El Equipo de PBI fue testigo del desalojo violento por parte de la
Policía Nacional Civil del plantón de la Resistencia Pacífica de La Puya,
donde las comunidades locales se oponen a la construcción de la Mina
El Tambor
GUATEMALA.- El pasado 1 de julio 2014 el Gobierno de
Guatemala canceló la residencia temporal de dos integrantes
del equipo de las Brigadas Internacionales de Paz (PBI) en el
país, sin explicación de las razones o hechos que motivan la decisión.
Ambos, en cumplimiento de su mandato de observación
internacional, habían sido testigos del desalojo violento por parte de
la Policía Nacional Civil del plantón de la Resistencia Pacífica de La
Puya, donde las comunidades locales se oponen a la construcción de
la Mina El Tambor, el pasado 23 de mayo.
La resolución mencionada constituye un acto que no sólo afecta a las
dos personas citadas, sino que perjudica las posibilidades de
acompañamiento y observación internacional que contribuyen
a proteger espacios no-violentos de resolución de conflictos,
de promoción y reivindicación de los derechos humanos en
Guatemala y de construcción de una paz justa. Ante ello, la
CODPI hace público el siguiente comunicado.
COMUNICADO ANTE EL CIERRE DE ESPACIOS PARA LOS
DEFENSORES Y DEFENSORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS EN
GUATEMALA
La Coordinación por los Derechos de los Pueblos Indígenas
(CODPI) es una plataforma de organizaciones del Estado español
comprometidas con los derechos indígenas, que agrupa a Almáciga,
alterNativa Intercambio con los Pueblos Indígenas, Mugarik Gabe y la
Associació Perifèries. Entre los países con los que nos unen lazos de
solidaridad y cooperación se encuentra Guatemala, donde hemos
trabajado al lado de los pueblos indígenas, sus comunidades y
organizaciones, apoyando las demandas por la construcción de un
Estado incluyente. Somos, por tanto, conocedoras de la
preocupante situación de vulnerabilidad en la que los y las
activistas por los derechos indígenas y por la defensa de los
territorios y los bienes naturales desempeñan sus tareas,
especialmente en el actual escenario de cierre de espacios de diálogo
y agravamiento de los procesos de criminalización.
En este marco y en los últimos días, hemos tenido conocimiento de
que el pasado 1 de julio 2014 la Dirección General de Migración
(DGM) del Gobierno de Guatemala canceló la residencia
temporal de dos integrantes del equipo de las Brigadas
Internacionales de Paz (PBI) en el país, de nacionalidad chilena
y española, sin explicación de las razones o hechos que motivan la
decisión. Ambos, en cumplimiento de su mandato de observación
internacional, habían sido testigos del desalojo violento por parte de
la Policía Nacional Civil del plantón de la Resistencia Pacífica de La
Puya, donde las comunidades locales se oponen a la construcción de
la Mina El Tambor, el pasado 23 de mayo.
La resolución mencionada constituye un acto que no sólo afecta a las
dos personas citadas, sino que perjudica las posibilidades de
acompañamiento y observación internacional que contribuyen a
proteger espacios no-violentos y no-injerentes de resolución de
conflictos y de promoción y reivindicación de los derechos humanos
en Guatemala.
Ante esta situación, la CODPI quiere:
1. Respaldar la labor de defensores y defensoras de derechos
humanos en Guatemala y su derecho de recibir acompañamiento por
parte de PBI y de otras organizaciones.
2. Recordar al Estado guatemalteco su obligación de proteger
a los defensores y defensoras de derechos humanos, según los
compromisos contraídos con la firma de los tratados internacionales
en la materia.
3. Expresar nuestra más honda preocupación por la cancelación
de la residencia temporal en Guatemala a dos personas voluntarias
de PBI, y respaldar la labor de acompañamiento y observación
internacional que esta organización viene realizandoen
Guatemala desde hace más de 30 años, respondiendo a la petición de
organizaciones y actores sociales que enfrentan amenazas y
agresiones debido a su trabajo en defensa de los derechos humanos,
actuando siempre dentro del marco legal del país y contando con los
debidos registros y acreditaciones.
4. Solicitar al Estado de Guatemala que anule las resoluciones
injustificadas de la DGM del 1 julio, de manera que las dos
personas voluntarias de PBI recuperen la residencia temporal que
había sido otorgada en su favor y que reconozca la importancia
de la labor que realizan en Guatemala las organizaciones
internacionales de acompañamiento cuando lo solicitan ciudadanos
y entidades guatemaltecas que sufren la violación de sus derechos
humanos.
5. Solicitar a las instituciones públicas del Estado español,
especialmente al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación
(MAEC) y a la Embajada de España en Guatemala, que se interesen
por la situación de los acompañantes de PBI afectados por la
resolución, y hagan valer sus derechos.
6. Hacer un llamado a todas aquellas organizaciones y
entidades sociales y comunitarias, autoridades indígenas y
organismos internacionales preocupadas por los derechos
humanos en Guatemala para que muestren su solidaridad con PBI y
expresen su preocupación por este nueve cierre de espacios.
Porque la paz con justicia y dignidad sólo se puede construir en
un marco de total respeto hacia los derechos humanos,
individuales y colectivos de todas las personas y todos los
pueblos.
A Coruña, 8 de julio de 2014
Descargar comunicado en PDF

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MOVICE: La paz se construye sin crimenes de estado
MOVICE: La paz se construye sin crimenes de estadoMOVICE: La paz se construye sin crimenes de estado
MOVICE: La paz se construye sin crimenes de estado
Crónicas del despojo
 
Veredicto preliminar – Audiencia América Latina TPP en Canadá
Veredicto preliminar – Audiencia América Latina TPP en CanadáVeredicto preliminar – Audiencia América Latina TPP en Canadá
Veredicto preliminar – Audiencia América Latina TPP en Canadá
Crónicas del despojo
 
Resolución del encuentro de ngäbe buklé
Resolución del encuentro de ngäbe bukléResolución del encuentro de ngäbe buklé
Resolución del encuentro de ngäbe buklé
Crónicas del despojo
 
Convocatoria a la minga para la defensa de la vida y el territorio
Convocatoria a la minga para la defensa de la vida y el territorioConvocatoria a la minga para la defensa de la vida y el territorio
Convocatoria a la minga para la defensa de la vida y el territorio
Crónicas del despojo
 
Comunicado M4 ante las violaciones al Estado de Derecho cometidas en Honduras
Comunicado M4 ante las violaciones al Estado de Derecho cometidas en HondurasComunicado M4 ante las violaciones al Estado de Derecho cometidas en Honduras
Comunicado M4 ante las violaciones al Estado de Derecho cometidas en Honduras
Crónicas del despojo
 
Tratados 1
Tratados 1Tratados 1
Tratados 1
erisotos
 
Sentencia t 1095-08
Sentencia t 1095-08Sentencia t 1095-08
Sentencia t 1095-08
jorgeopiac
 
Diaz Maria Cecilia aporte individual Derecho Ambiental WIKI 2
Diaz Maria Cecilia aporte individual Derecho Ambiental WIKI 2Diaz Maria Cecilia aporte individual Derecho Ambiental WIKI 2
Diaz Maria Cecilia aporte individual Derecho Ambiental WIKI 2
Maria Cecilia Diaz Rios
 
Sentencia t 652 trabajo colaborativo (1)
Sentencia t 652 trabajo colaborativo (1)Sentencia t 652 trabajo colaborativo (1)
Sentencia t 652 trabajo colaborativo (1)
Julio Cesar Martinez Ortega
 
Sentencia c 37-06
Sentencia c 37-06Sentencia c 37-06
Sentencia c 37-06
jorgeopiac
 

La actualidad más candente (10)

MOVICE: La paz se construye sin crimenes de estado
MOVICE: La paz se construye sin crimenes de estadoMOVICE: La paz se construye sin crimenes de estado
MOVICE: La paz se construye sin crimenes de estado
 
Veredicto preliminar – Audiencia América Latina TPP en Canadá
Veredicto preliminar – Audiencia América Latina TPP en CanadáVeredicto preliminar – Audiencia América Latina TPP en Canadá
Veredicto preliminar – Audiencia América Latina TPP en Canadá
 
Resolución del encuentro de ngäbe buklé
Resolución del encuentro de ngäbe bukléResolución del encuentro de ngäbe buklé
Resolución del encuentro de ngäbe buklé
 
Convocatoria a la minga para la defensa de la vida y el territorio
Convocatoria a la minga para la defensa de la vida y el territorioConvocatoria a la minga para la defensa de la vida y el territorio
Convocatoria a la minga para la defensa de la vida y el territorio
 
Comunicado M4 ante las violaciones al Estado de Derecho cometidas en Honduras
Comunicado M4 ante las violaciones al Estado de Derecho cometidas en HondurasComunicado M4 ante las violaciones al Estado de Derecho cometidas en Honduras
Comunicado M4 ante las violaciones al Estado de Derecho cometidas en Honduras
 
Tratados 1
Tratados 1Tratados 1
Tratados 1
 
Sentencia t 1095-08
Sentencia t 1095-08Sentencia t 1095-08
Sentencia t 1095-08
 
Diaz Maria Cecilia aporte individual Derecho Ambiental WIKI 2
Diaz Maria Cecilia aporte individual Derecho Ambiental WIKI 2Diaz Maria Cecilia aporte individual Derecho Ambiental WIKI 2
Diaz Maria Cecilia aporte individual Derecho Ambiental WIKI 2
 
Sentencia t 652 trabajo colaborativo (1)
Sentencia t 652 trabajo colaborativo (1)Sentencia t 652 trabajo colaborativo (1)
Sentencia t 652 trabajo colaborativo (1)
 
Sentencia c 37-06
Sentencia c 37-06Sentencia c 37-06
Sentencia c 37-06
 

Destacado

tuenti1
tuenti1tuenti1
Derechos Sexuales de los Jovenes
Derechos Sexuales de los Jovenes Derechos Sexuales de los Jovenes
Derechos Sexuales de los Jovenes
Ximena Morales
 
Derechossexuales
DerechossexualesDerechossexuales
Derechossexuales
suquilla
 
Rigoberta menchú tum
Rigoberta menchú tumRigoberta menchú tum
Rigoberta menchú tum
Sara Mora Tormo
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
Franco Vasquez Garcia
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
cidehusbcali
 
Conozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos
Conozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivosConozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos
Conozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos
Clarita Ascate Mego
 
Salud Sexual Y Reproductiva
Salud Sexual Y ReproductivaSalud Sexual Y Reproductiva
Salud Sexual Y Reproductiva
guest16810de
 
EL CONDON
EL CONDON EL CONDON
Uso correcto del condon
Uso correcto del condonUso correcto del condon
Uso correcto del condon
joveneschiapas
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
lejacapi8
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Colegio San Juan de la Cruz
 
Las Obligaciones En Derecho Romano
Las Obligaciones En Derecho RomanoLas Obligaciones En Derecho Romano
Las Obligaciones En Derecho Romano
psycheh
 
Derechos y Obligaciones.
Derechos y Obligaciones. Derechos y Obligaciones.
Derechos y Obligaciones.
gimuvar
 
Los 30 Derechos Humanos
Los 30 Derechos HumanosLos 30 Derechos Humanos
Los 30 Derechos Humanos
victorhistoriarios
 
Presentación Abuso Sexual
Presentación Abuso SexualPresentación Abuso Sexual
Presentación Abuso Sexual
estudio4as
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
ginecouis
 
Salud Sexual Y Reproductiva
Salud Sexual Y ReproductivaSalud Sexual Y Reproductiva
Salud Sexual Y Reproductiva
peralvillo7
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
Jose Vasquez
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
mcarmen69
 

Destacado (20)

tuenti1
tuenti1tuenti1
tuenti1
 
Derechos Sexuales de los Jovenes
Derechos Sexuales de los Jovenes Derechos Sexuales de los Jovenes
Derechos Sexuales de los Jovenes
 
Derechossexuales
DerechossexualesDerechossexuales
Derechossexuales
 
Rigoberta menchú tum
Rigoberta menchú tumRigoberta menchú tum
Rigoberta menchú tum
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
Conozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos
Conozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivosConozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos
Conozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos
 
Salud Sexual Y Reproductiva
Salud Sexual Y ReproductivaSalud Sexual Y Reproductiva
Salud Sexual Y Reproductiva
 
EL CONDON
EL CONDON EL CONDON
EL CONDON
 
Uso correcto del condon
Uso correcto del condonUso correcto del condon
Uso correcto del condon
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Las Obligaciones En Derecho Romano
Las Obligaciones En Derecho RomanoLas Obligaciones En Derecho Romano
Las Obligaciones En Derecho Romano
 
Derechos y Obligaciones.
Derechos y Obligaciones. Derechos y Obligaciones.
Derechos y Obligaciones.
 
Los 30 Derechos Humanos
Los 30 Derechos HumanosLos 30 Derechos Humanos
Los 30 Derechos Humanos
 
Presentación Abuso Sexual
Presentación Abuso SexualPresentación Abuso Sexual
Presentación Abuso Sexual
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
 
Salud Sexual Y Reproductiva
Salud Sexual Y ReproductivaSalud Sexual Y Reproductiva
Salud Sexual Y Reproductiva
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 

Similar a Comunicado ante el cierre de espacios para los defensores y las defensoras de los derechos humanos en Guatemala

Estadodesitio barillas 4
Estadodesitio barillas 4Estadodesitio barillas 4
Estadodesitio barillas 4
Crónicas del despojo
 
Comunicado Repam
Comunicado RepamComunicado Repam
Comunicado Repam
Caritas Mexicana IAP
 
Coordinacion peru colombia ecuador criminalizacion defensores dd hh
Coordinacion peru colombia ecuador criminalizacion defensores dd hhCoordinacion peru colombia ecuador criminalizacion defensores dd hh
Coordinacion peru colombia ecuador criminalizacion defensores dd hh
Crónicas del despojo
 
Solidaridad con el Pueblo Mapuche: se prepara Comisión Nacional e internacion...
Solidaridad con el Pueblo Mapuche: se prepara Comisión Nacional e internacion...Solidaridad con el Pueblo Mapuche: se prepara Comisión Nacional e internacion...
Solidaridad con el Pueblo Mapuche: se prepara Comisión Nacional e internacion...
Crónicas del despojo
 
Paro minero denuncia desmanes de la policia
Paro minero denuncia desmanes de la policiaParo minero denuncia desmanes de la policia
Paro minero denuncia desmanes de la policia
coeuropa
 
Solidaridad con el movimiento de la Sociedad civil de Santa Cruz Barillas
Solidaridad con el movimiento de la Sociedad civil de Santa Cruz BarillasSolidaridad con el movimiento de la Sociedad civil de Santa Cruz Barillas
Solidaridad con el movimiento de la Sociedad civil de Santa Cruz Barillas
Crónicas del despojo
 
Pronunciamiento internacional19 nov12
Pronunciamiento internacional19 nov12Pronunciamiento internacional19 nov12
Pronunciamiento internacional19 nov12
Crónicas del despojo
 
Informe tolupanes 2015
Informe tolupanes 2015Informe tolupanes 2015
Informe tolupanes 2015
MOVIAMPLIO
 
Derechos humanos e intelectualismo, derechos de los pueblos
Derechos humanos e intelectualismo, derechos de los pueblosDerechos humanos e intelectualismo, derechos de los pueblos
Derechos humanos e intelectualismo, derechos de los pueblos
Sergio Andres Hernandez
 
ACUERDO DE PAZ.docx
ACUERDO DE PAZ.docxACUERDO DE PAZ.docx
ACUERDO DE PAZ.docx
CarlosJosueOrellanaD
 
Boletin nº 3 especial mtm el alto
Boletin nº 3 especial mtm el altoBoletin nº 3 especial mtm el alto
Boletin nº 3 especial mtm el alto
Jorge Evangelista
 
Boletin nº 3 especial mtm el alto
Boletin nº 3 especial mtm el altoBoletin nº 3 especial mtm el alto
Boletin nº 3 especial mtm el alto
Jorge Evangelista
 
Informe anual 2011 UDEFEGUA
Informe anual 2011 UDEFEGUAInforme anual 2011 UDEFEGUA
Informe anual 2011 UDEFEGUA
AmeraunGoizueta
 
Guatemala. Ríos Montt, militarismo y genocidio, la paradoja de la coyuntura p...
Guatemala. Ríos Montt, militarismo y genocidio, la paradoja de la coyuntura p...Guatemala. Ríos Montt, militarismo y genocidio, la paradoja de la coyuntura p...
Guatemala. Ríos Montt, militarismo y genocidio, la paradoja de la coyuntura p...
Crónicas del despojo
 
Alerta especial por agravamiento de situación del pueblo indígena Embera Katí...
Alerta especial por agravamiento de situación del pueblo indígena Embera Katí...Alerta especial por agravamiento de situación del pueblo indígena Embera Katí...
Alerta especial por agravamiento de situación del pueblo indígena Embera Katí...
Comisión Colombiana de Juristas
 
DIGNIDAD Y JUSTICIA 3 EDICIÓN
DIGNIDAD Y JUSTICIA 3 EDICIÓN DIGNIDAD Y JUSTICIA 3 EDICIÓN
DIGNIDAD Y JUSTICIA 3 EDICIÓN
Movimiento Justicia
 
!Un título de propiedad no basta!. Informe Amnistía Internacional
!Un título de propiedad no basta!. Informe Amnistía Internacional!Un título de propiedad no basta!. Informe Amnistía Internacional
!Un título de propiedad no basta!. Informe Amnistía Internacional
Crónicas del despojo
 
Denuncia sobre la falta de garantias para la protesta social en el catatumbo
Denuncia sobre la falta de garantias para la protesta social en el catatumboDenuncia sobre la falta de garantias para la protesta social en el catatumbo
Denuncia sobre la falta de garantias para la protesta social en el catatumbo
coeuropa
 
Detenciones en barillas
Detenciones en barillasDetenciones en barillas
Detenciones en barillas
Crónicas del despojo
 
CONSULTA POPULAR EN SOLIDARIDAD CON LOS PUEBLOS DE HUEHUETENANGO, GUATEMALA
CONSULTA POPULAR EN SOLIDARIDAD CON LOS PUEBLOS DE HUEHUETENANGO, GUATEMALACONSULTA POPULAR EN SOLIDARIDAD CON LOS PUEBLOS DE HUEHUETENANGO, GUATEMALA
CONSULTA POPULAR EN SOLIDARIDAD CON LOS PUEBLOS DE HUEHUETENANGO, GUATEMALA
Crónicas del despojo
 

Similar a Comunicado ante el cierre de espacios para los defensores y las defensoras de los derechos humanos en Guatemala (20)

Estadodesitio barillas 4
Estadodesitio barillas 4Estadodesitio barillas 4
Estadodesitio barillas 4
 
Comunicado Repam
Comunicado RepamComunicado Repam
Comunicado Repam
 
Coordinacion peru colombia ecuador criminalizacion defensores dd hh
Coordinacion peru colombia ecuador criminalizacion defensores dd hhCoordinacion peru colombia ecuador criminalizacion defensores dd hh
Coordinacion peru colombia ecuador criminalizacion defensores dd hh
 
Solidaridad con el Pueblo Mapuche: se prepara Comisión Nacional e internacion...
Solidaridad con el Pueblo Mapuche: se prepara Comisión Nacional e internacion...Solidaridad con el Pueblo Mapuche: se prepara Comisión Nacional e internacion...
Solidaridad con el Pueblo Mapuche: se prepara Comisión Nacional e internacion...
 
Paro minero denuncia desmanes de la policia
Paro minero denuncia desmanes de la policiaParo minero denuncia desmanes de la policia
Paro minero denuncia desmanes de la policia
 
Solidaridad con el movimiento de la Sociedad civil de Santa Cruz Barillas
Solidaridad con el movimiento de la Sociedad civil de Santa Cruz BarillasSolidaridad con el movimiento de la Sociedad civil de Santa Cruz Barillas
Solidaridad con el movimiento de la Sociedad civil de Santa Cruz Barillas
 
Pronunciamiento internacional19 nov12
Pronunciamiento internacional19 nov12Pronunciamiento internacional19 nov12
Pronunciamiento internacional19 nov12
 
Informe tolupanes 2015
Informe tolupanes 2015Informe tolupanes 2015
Informe tolupanes 2015
 
Derechos humanos e intelectualismo, derechos de los pueblos
Derechos humanos e intelectualismo, derechos de los pueblosDerechos humanos e intelectualismo, derechos de los pueblos
Derechos humanos e intelectualismo, derechos de los pueblos
 
ACUERDO DE PAZ.docx
ACUERDO DE PAZ.docxACUERDO DE PAZ.docx
ACUERDO DE PAZ.docx
 
Boletin nº 3 especial mtm el alto
Boletin nº 3 especial mtm el altoBoletin nº 3 especial mtm el alto
Boletin nº 3 especial mtm el alto
 
Boletin nº 3 especial mtm el alto
Boletin nº 3 especial mtm el altoBoletin nº 3 especial mtm el alto
Boletin nº 3 especial mtm el alto
 
Informe anual 2011 UDEFEGUA
Informe anual 2011 UDEFEGUAInforme anual 2011 UDEFEGUA
Informe anual 2011 UDEFEGUA
 
Guatemala. Ríos Montt, militarismo y genocidio, la paradoja de la coyuntura p...
Guatemala. Ríos Montt, militarismo y genocidio, la paradoja de la coyuntura p...Guatemala. Ríos Montt, militarismo y genocidio, la paradoja de la coyuntura p...
Guatemala. Ríos Montt, militarismo y genocidio, la paradoja de la coyuntura p...
 
Alerta especial por agravamiento de situación del pueblo indígena Embera Katí...
Alerta especial por agravamiento de situación del pueblo indígena Embera Katí...Alerta especial por agravamiento de situación del pueblo indígena Embera Katí...
Alerta especial por agravamiento de situación del pueblo indígena Embera Katí...
 
DIGNIDAD Y JUSTICIA 3 EDICIÓN
DIGNIDAD Y JUSTICIA 3 EDICIÓN DIGNIDAD Y JUSTICIA 3 EDICIÓN
DIGNIDAD Y JUSTICIA 3 EDICIÓN
 
!Un título de propiedad no basta!. Informe Amnistía Internacional
!Un título de propiedad no basta!. Informe Amnistía Internacional!Un título de propiedad no basta!. Informe Amnistía Internacional
!Un título de propiedad no basta!. Informe Amnistía Internacional
 
Denuncia sobre la falta de garantias para la protesta social en el catatumbo
Denuncia sobre la falta de garantias para la protesta social en el catatumboDenuncia sobre la falta de garantias para la protesta social en el catatumbo
Denuncia sobre la falta de garantias para la protesta social en el catatumbo
 
Detenciones en barillas
Detenciones en barillasDetenciones en barillas
Detenciones en barillas
 
CONSULTA POPULAR EN SOLIDARIDAD CON LOS PUEBLOS DE HUEHUETENANGO, GUATEMALA
CONSULTA POPULAR EN SOLIDARIDAD CON LOS PUEBLOS DE HUEHUETENANGO, GUATEMALACONSULTA POPULAR EN SOLIDARIDAD CON LOS PUEBLOS DE HUEHUETENANGO, GUATEMALA
CONSULTA POPULAR EN SOLIDARIDAD CON LOS PUEBLOS DE HUEHUETENANGO, GUATEMALA
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 

Último (7)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 

Comunicado ante el cierre de espacios para los defensores y las defensoras de los derechos humanos en Guatemala

  • 1. Comunicado ante el cierre de espacios para los defensores y las defensoras de los derechos humanos en Guatemala El Equipo de PBI fue testigo del desalojo violento por parte de la Policía Nacional Civil del plantón de la Resistencia Pacífica de La Puya, donde las comunidades locales se oponen a la construcción de la Mina El Tambor GUATEMALA.- El pasado 1 de julio 2014 el Gobierno de Guatemala canceló la residencia temporal de dos integrantes del equipo de las Brigadas Internacionales de Paz (PBI) en el país, sin explicación de las razones o hechos que motivan la decisión. Ambos, en cumplimiento de su mandato de observación internacional, habían sido testigos del desalojo violento por parte de la Policía Nacional Civil del plantón de la Resistencia Pacífica de La Puya, donde las comunidades locales se oponen a la construcción de la Mina El Tambor, el pasado 23 de mayo. La resolución mencionada constituye un acto que no sólo afecta a las dos personas citadas, sino que perjudica las posibilidades de acompañamiento y observación internacional que contribuyen a proteger espacios no-violentos de resolución de conflictos, de promoción y reivindicación de los derechos humanos en Guatemala y de construcción de una paz justa. Ante ello, la CODPI hace público el siguiente comunicado. COMUNICADO ANTE EL CIERRE DE ESPACIOS PARA LOS DEFENSORES Y DEFENSORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS EN GUATEMALA
  • 2. La Coordinación por los Derechos de los Pueblos Indígenas (CODPI) es una plataforma de organizaciones del Estado español comprometidas con los derechos indígenas, que agrupa a Almáciga, alterNativa Intercambio con los Pueblos Indígenas, Mugarik Gabe y la Associació Perifèries. Entre los países con los que nos unen lazos de solidaridad y cooperación se encuentra Guatemala, donde hemos trabajado al lado de los pueblos indígenas, sus comunidades y organizaciones, apoyando las demandas por la construcción de un Estado incluyente. Somos, por tanto, conocedoras de la preocupante situación de vulnerabilidad en la que los y las activistas por los derechos indígenas y por la defensa de los territorios y los bienes naturales desempeñan sus tareas, especialmente en el actual escenario de cierre de espacios de diálogo y agravamiento de los procesos de criminalización. En este marco y en los últimos días, hemos tenido conocimiento de que el pasado 1 de julio 2014 la Dirección General de Migración (DGM) del Gobierno de Guatemala canceló la residencia temporal de dos integrantes del equipo de las Brigadas Internacionales de Paz (PBI) en el país, de nacionalidad chilena y española, sin explicación de las razones o hechos que motivan la decisión. Ambos, en cumplimiento de su mandato de observación internacional, habían sido testigos del desalojo violento por parte de la Policía Nacional Civil del plantón de la Resistencia Pacífica de La Puya, donde las comunidades locales se oponen a la construcción de la Mina El Tambor, el pasado 23 de mayo. La resolución mencionada constituye un acto que no sólo afecta a las dos personas citadas, sino que perjudica las posibilidades de acompañamiento y observación internacional que contribuyen a proteger espacios no-violentos y no-injerentes de resolución de conflictos y de promoción y reivindicación de los derechos humanos en Guatemala. Ante esta situación, la CODPI quiere: 1. Respaldar la labor de defensores y defensoras de derechos humanos en Guatemala y su derecho de recibir acompañamiento por parte de PBI y de otras organizaciones. 2. Recordar al Estado guatemalteco su obligación de proteger a los defensores y defensoras de derechos humanos, según los compromisos contraídos con la firma de los tratados internacionales en la materia. 3. Expresar nuestra más honda preocupación por la cancelación de la residencia temporal en Guatemala a dos personas voluntarias de PBI, y respaldar la labor de acompañamiento y observación internacional que esta organización viene realizandoen
  • 3. Guatemala desde hace más de 30 años, respondiendo a la petición de organizaciones y actores sociales que enfrentan amenazas y agresiones debido a su trabajo en defensa de los derechos humanos, actuando siempre dentro del marco legal del país y contando con los debidos registros y acreditaciones. 4. Solicitar al Estado de Guatemala que anule las resoluciones injustificadas de la DGM del 1 julio, de manera que las dos personas voluntarias de PBI recuperen la residencia temporal que había sido otorgada en su favor y que reconozca la importancia de la labor que realizan en Guatemala las organizaciones internacionales de acompañamiento cuando lo solicitan ciudadanos y entidades guatemaltecas que sufren la violación de sus derechos humanos. 5. Solicitar a las instituciones públicas del Estado español, especialmente al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (MAEC) y a la Embajada de España en Guatemala, que se interesen por la situación de los acompañantes de PBI afectados por la resolución, y hagan valer sus derechos. 6. Hacer un llamado a todas aquellas organizaciones y entidades sociales y comunitarias, autoridades indígenas y organismos internacionales preocupadas por los derechos humanos en Guatemala para que muestren su solidaridad con PBI y expresen su preocupación por este nueve cierre de espacios. Porque la paz con justicia y dignidad sólo se puede construir en un marco de total respeto hacia los derechos humanos, individuales y colectivos de todas las personas y todos los pueblos. A Coruña, 8 de julio de 2014 Descargar comunicado en PDF