SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicado a la Opinión Pública:
Enfoque empresarial del Plan Nacional de Acción
amenaza la protección de los derechos humanos en
Colombia
Bogotá, 15 de marzo de 2016
El Centro de Estudios para la Justicia Social 'Tierra Digna' expresa su preocupación por la forma como
el Gobierno Nacional está construyendo la política pública sobre “empresas y derechos humanos” en
Colombia. Consideramos que, mediante iniciativas multi-actor y sin participación adecuada de
comunidades locales, dicha política busca satisfacer las necesidades de las principales empresas del
país y no ofrece ninguna garantía (jurídica o política) para las víctimas de violaciones a derechos
humanos relacionadas con las actividades empresariales en terreno. En cambio, de continuar con el
rumbo que se ha trazado, dicha política profundizará los conflictos socio-ambientales del país y socavará
la construcción de paz en Colombia.
Entre el 9 y 10 de marzo, en un evento titulado “Avances y Retos en Empresas y Derechos Humanos en
Colombia y América Latina,” la Consejería Presidencial, la Fundación Ideas para la Paz (FIP) y otras
cinco organizaciones convocaron a miembros del Estado, el sector privado y algunas organizaciones de
la sociedad civil para presentarles el Plan Nacional de Acción de Derechos Humanos y Empresas (PNA)
y la Guía País en Derechos Humanos y Empresas. Se incluyó, además, un foro sobre los retos del sector
minero en materia de empresas y derechos humanos. Tierra Digna fue una de las organizaciones
convocadas.
Tierra Digna asistió a este evento para plantear las problemáticas de las que adolece el PNA (Lea Las 7
perlas del PNA), que ya habíamos documentado y hecho públicas frente a su borrador, sin obtener
mayor respuesta hasta la fecha; y para conocer el proceso Guía País impulsado por el Instituto Danés de
Derechos Humano y la FIP. También asistimos para acompañar a dos representantes comunitarios que
fueron convocados sin que se les suministrara conocimiento pleno sobre las metodologías, el contenido
y los objetivos de la jornada; estos representantes pertenecen a comunidades afectadas por el
desplazamiento forzado por contaminación, que empresas transnacionales de carbón (como Drummond
y Glencore) han propiciado en el departamento de Cesar (Lea El Carbón de Colombia: ¿Quién Gana y
Quién Pierde?).
En este espacio tuvimos la oportunidad de constatar que ninguno de los instrumentos mencionados
ofrece las respuestas que se esperarían de una política pública en derechos humanos: un marco
institucional que dé respuestas claras a las violaciones ya ocurridas y prevenga su repetición. En lugar de
ello, tal como lo expresó la Consejería, el PNA es un marco para responder a las necesidades de las
empresas. Asimismo, la Guía País aporta a este proceso ofreciendo un portal web de información para
nuevos inversionistas, en concordancia con los planes de desarrollo económico del Gobierno Nacional.
Pese al sesgo empresarial, fue destacable la intervención de la Defensoría del Pueblo, pues señaló, entre
otras cosas, que es indispensable que el PNA (i.) refleje las obligaciones que asisten al Estado frente a
los derechos humanos (respetar, garantizar, satisfacer y reparar), (ii.) ofrezca respuesta a todas y cada
una de las observaciones planteadas por la sociedad civil y (iii.) delimite la debida diligencia de forma
tal que permita al Estado realizar actividades de vigilancia y control efectivas sobre las prácticas
corporativas.
En nuestro trabajo de acompañamiento directo en terreno, hemos visto una realidad de país que nada se
corresponde con la visión planteada por las instituciones que dinamizan estos espacios de Empresas y
“Derechos Humanos.” Desde las comunidades, el diagnóstico incluye graves violaciones a derechos, así
como riesgos de despojo, desplazamiento, falta de transparencia, restricciones ilegítimas a la
participación ciudadana y militarización de territorios (Lea Seguridad y Derechos Humanos ¿Para
Quién?).
Evidenciamos, además, que los participantes de las organizaciones convocadas no refieren en sus
reflexiones los principios básicos de aplicación de los derechos humanos (principio pro-víctima, pro-
omine, igualdad y no discriminación, precaución y prevención, etc.) ni a los mecanismos del Estado para
la garantía de derechos fundamentales.
Nos sentimos preocupadas por el rumbo que seguirá esta iniciativa, pues al obviar las problemáticas
concretas en terreno, a sus víctimas y las herramientas esenciales para la protección de derechos,
cualquier instrumento vinculante que se construya en el futuro solo profundizará la injusticia social y
ambiental de nuestro país y se convertirá en un inmenso obstáculo para la consecución de la paz
territorial, estable y duradera, que todos esperamos.
Para mayor información:
Escriba a comunicaciones.tierradigna@gmail.com
o comuníquese al (+57) (1) 3099884

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre el contexto actual en el que vivimos
Ensayo sobre el contexto actual en el que vivimosEnsayo sobre el contexto actual en el que vivimos
Ensayo sobre el contexto actual en el que vivimos
leodanrubiovallejos1
 
Cartilla de Información Proyecto Acción Positiva = Participación Juvenil
Cartilla de Información Proyecto Acción Positiva = Participación JuvenilCartilla de Información Proyecto Acción Positiva = Participación Juvenil
Cartilla de Información Proyecto Acción Positiva = Participación Juvenil
Grupo Tolerar y Convivir
 
Filosofia lo publio y privado exposicon
Filosofia lo publio y privado exposiconFilosofia lo publio y privado exposicon
Filosofia lo publio y privado exposicon
rooseveltbeltran
 
Jaime guerrero presentacioninforme
Jaime guerrero presentacioninformeJaime guerrero presentacioninforme
Jaime guerrero presentacioninforme
Jaime Guerrero
 
¿Derechos Humanos vs Inversión Privada? Trascendencia de la Responsabilidad S...
¿Derechos Humanos vs Inversión Privada? Trascendencia de la Responsabilidad S...¿Derechos Humanos vs Inversión Privada? Trascendencia de la Responsabilidad S...
¿Derechos Humanos vs Inversión Privada? Trascendencia de la Responsabilidad S...
Rafael Vicente Castañeda Lipa
 
“Acción como impulso para el desarrollo humano y el problema que el trabajo p...
“Acción como impulso para el desarrollo humano y el problema que el trabajo p...“Acción como impulso para el desarrollo humano y el problema que el trabajo p...
“Acción como impulso para el desarrollo humano y el problema que el trabajo p...
Juan Angel Valera Viñas
 
Cartilla participacion ciudadana
Cartilla participacion ciudadanaCartilla participacion ciudadana
Cartilla participacion ciudadana
Helem Alejandra
 
Consejos comunales y cooperativas
Consejos comunales y cooperativas Consejos comunales y cooperativas
Consejos comunales y cooperativas
alicecgg
 
Análisis critico de los derechos colectivos y como se negocian los mismos en ...
Análisis critico de los derechos colectivos y como se negocian los mismos en ...Análisis critico de los derechos colectivos y como se negocian los mismos en ...
Análisis critico de los derechos colectivos y como se negocian los mismos en ...
DilmaVilcacoaquira
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
luisfelipe527
 
Asambleísta Ximena Peña presenta a Ecuador como un modelo de desarrollo en la...
Asambleísta Ximena Peña presenta a Ecuador como un modelo de desarrollo en la...Asambleísta Ximena Peña presenta a Ecuador como un modelo de desarrollo en la...
Asambleísta Ximena Peña presenta a Ecuador como un modelo de desarrollo en la...
ximenapena
 
Debe ser regulada la prostitución en colombia
Debe ser regulada la prostitución en colombiaDebe ser regulada la prostitución en colombia
Debe ser regulada la prostitución en colombia
Maria Camila Sossa Cipagauta
 
Impacto del modelo extractivo minero en los derechos humanos en Panamá
Impacto del modelo extractivo minero en los derechos humanos en PanamáImpacto del modelo extractivo minero en los derechos humanos en Panamá
Impacto del modelo extractivo minero en los derechos humanos en Panamá
Crónicas del despojo
 
Prohibición de Contraloría a distribución de píldora día después en municipio...
Prohibición de Contraloría a distribución de píldora día después en municipio...Prohibición de Contraloría a distribución de píldora día después en municipio...
Prohibición de Contraloría a distribución de píldora día después en municipio...
Comunidades de Aprendizaje
 
Fernando Elizondo se registra como Precandidato a la gubernatura de NL con MC
Fernando Elizondo se registra como Precandidato a la gubernatura de NL con MCFernando Elizondo se registra como Precandidato a la gubernatura de NL con MC
Fernando Elizondo se registra como Precandidato a la gubernatura de NL con MC
Eleccion2015Mx
 
Economia 2
Economia 2Economia 2
Economia 2
jose sanchez
 

La actualidad más candente (16)

Ensayo sobre el contexto actual en el que vivimos
Ensayo sobre el contexto actual en el que vivimosEnsayo sobre el contexto actual en el que vivimos
Ensayo sobre el contexto actual en el que vivimos
 
Cartilla de Información Proyecto Acción Positiva = Participación Juvenil
Cartilla de Información Proyecto Acción Positiva = Participación JuvenilCartilla de Información Proyecto Acción Positiva = Participación Juvenil
Cartilla de Información Proyecto Acción Positiva = Participación Juvenil
 
Filosofia lo publio y privado exposicon
Filosofia lo publio y privado exposiconFilosofia lo publio y privado exposicon
Filosofia lo publio y privado exposicon
 
Jaime guerrero presentacioninforme
Jaime guerrero presentacioninformeJaime guerrero presentacioninforme
Jaime guerrero presentacioninforme
 
¿Derechos Humanos vs Inversión Privada? Trascendencia de la Responsabilidad S...
¿Derechos Humanos vs Inversión Privada? Trascendencia de la Responsabilidad S...¿Derechos Humanos vs Inversión Privada? Trascendencia de la Responsabilidad S...
¿Derechos Humanos vs Inversión Privada? Trascendencia de la Responsabilidad S...
 
“Acción como impulso para el desarrollo humano y el problema que el trabajo p...
“Acción como impulso para el desarrollo humano y el problema que el trabajo p...“Acción como impulso para el desarrollo humano y el problema que el trabajo p...
“Acción como impulso para el desarrollo humano y el problema que el trabajo p...
 
Cartilla participacion ciudadana
Cartilla participacion ciudadanaCartilla participacion ciudadana
Cartilla participacion ciudadana
 
Consejos comunales y cooperativas
Consejos comunales y cooperativas Consejos comunales y cooperativas
Consejos comunales y cooperativas
 
Análisis critico de los derechos colectivos y como se negocian los mismos en ...
Análisis critico de los derechos colectivos y como se negocian los mismos en ...Análisis critico de los derechos colectivos y como se negocian los mismos en ...
Análisis critico de los derechos colectivos y como se negocian los mismos en ...
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Asambleísta Ximena Peña presenta a Ecuador como un modelo de desarrollo en la...
Asambleísta Ximena Peña presenta a Ecuador como un modelo de desarrollo en la...Asambleísta Ximena Peña presenta a Ecuador como un modelo de desarrollo en la...
Asambleísta Ximena Peña presenta a Ecuador como un modelo de desarrollo en la...
 
Debe ser regulada la prostitución en colombia
Debe ser regulada la prostitución en colombiaDebe ser regulada la prostitución en colombia
Debe ser regulada la prostitución en colombia
 
Impacto del modelo extractivo minero en los derechos humanos en Panamá
Impacto del modelo extractivo minero en los derechos humanos en PanamáImpacto del modelo extractivo minero en los derechos humanos en Panamá
Impacto del modelo extractivo minero en los derechos humanos en Panamá
 
Prohibición de Contraloría a distribución de píldora día después en municipio...
Prohibición de Contraloría a distribución de píldora día después en municipio...Prohibición de Contraloría a distribución de píldora día después en municipio...
Prohibición de Contraloría a distribución de píldora día después en municipio...
 
Fernando Elizondo se registra como Precandidato a la gubernatura de NL con MC
Fernando Elizondo se registra como Precandidato a la gubernatura de NL con MCFernando Elizondo se registra como Precandidato a la gubernatura de NL con MC
Fernando Elizondo se registra como Precandidato a la gubernatura de NL con MC
 
Economia 2
Economia 2Economia 2
Economia 2
 

Destacado

Caso de estudio - Optimizacion de Google Adwords
Caso de estudio - Optimizacion de Google AdwordsCaso de estudio - Optimizacion de Google Adwords
Caso de estudio - Optimizacion de Google Adwords
Sugerendo
 
Desarrollo de extensión en Magento
Desarrollo de extensión en MagentoDesarrollo de extensión en Magento
Desarrollo de extensión en Magento
Sugerendo
 
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidadesB2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
Sugerendo
 
Seo en Magento
Seo en MagentoSeo en Magento
Seo en Magento
Sugerendo
 
206319689 resumen-garcia-maynez
206319689 resumen-garcia-maynez206319689 resumen-garcia-maynez
206319689 resumen-garcia-maynez
facultad de derecho
 
Presentación del Plan Estratégico de Recursos Humanos
Presentación del Plan Estratégico de Recursos HumanosPresentación del Plan Estratégico de Recursos Humanos
Presentación del Plan Estratégico de Recursos Humanos
modernizacionycalidad
 

Destacado (6)

Caso de estudio - Optimizacion de Google Adwords
Caso de estudio - Optimizacion de Google AdwordsCaso de estudio - Optimizacion de Google Adwords
Caso de estudio - Optimizacion de Google Adwords
 
Desarrollo de extensión en Magento
Desarrollo de extensión en MagentoDesarrollo de extensión en Magento
Desarrollo de extensión en Magento
 
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidadesB2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
 
Seo en Magento
Seo en MagentoSeo en Magento
Seo en Magento
 
206319689 resumen-garcia-maynez
206319689 resumen-garcia-maynez206319689 resumen-garcia-maynez
206319689 resumen-garcia-maynez
 
Presentación del Plan Estratégico de Recursos Humanos
Presentación del Plan Estratégico de Recursos HumanosPresentación del Plan Estratégico de Recursos Humanos
Presentación del Plan Estratégico de Recursos Humanos
 

Similar a Comunicado Tierra Digna

Proyecto de ley código de convivencia ciudadana estatuto al consumidor
Proyecto de ley código de convivencia ciudadana   estatuto al consumidorProyecto de ley código de convivencia ciudadana   estatuto al consumidor
Proyecto de ley código de convivencia ciudadana estatuto al consumidor
Iván Trujillo
 
Informe SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS ¿PARA QUIÉN?
Informe SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS ¿PARA QUIÉN?Informe SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS ¿PARA QUIÉN?
Informe SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS ¿PARA QUIÉN?
Cronicas del Despojo
 
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ No- 4
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ No- 4Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ No- 4
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ No- 4
Movimiento Justicia
 
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 4 ta Edición
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 4 ta Edición  Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 4 ta Edición
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 4 ta Edición
Movimiento Justicia
 
Postura de fidela
Postura de fidelaPostura de fidela
Postura de fidela
Matías Nahuel Busso
 
Postura de fidela
Postura de fidelaPostura de fidela
Postura de fidela
Fidela Argen
 
Informe defensorial 10 de diciembre resumen
Informe defensorial 10 de diciembre resumenInforme defensorial 10 de diciembre resumen
Informe defensorial 10 de diciembre resumen
Erbol Digital
 
Organizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión Municipal
Organizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión MunicipalOrganizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión Municipal
Organizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión Municipal
PAGGMunicipal
 
11°ETICA-CÁTEDRA.RELIGION- LA ETICA ARTICULADA CON SOCIALES 1 (2) GUIA-TALLER...
11°ETICA-CÁTEDRA.RELIGION- LA ETICA ARTICULADA CON SOCIALES 1 (2) GUIA-TALLER...11°ETICA-CÁTEDRA.RELIGION- LA ETICA ARTICULADA CON SOCIALES 1 (2) GUIA-TALLER...
11°ETICA-CÁTEDRA.RELIGION- LA ETICA ARTICULADA CON SOCIALES 1 (2) GUIA-TALLER...
olimpiafreefire11
 
Manual el derecho a tener derechos
Manual el derecho a tener derechosManual el derecho a tener derechos
Manual el derecho a tener derechos
12345Ciaj
 
UN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
UN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓNUN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
UN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
ArantxaMendozaRuiz
 
LA CORRUPCIÓN Y LA FALTA DE TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA: UNA PROPUES...
 LA CORRUPCIÓN Y LA FALTA DE TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA: UNA PROPUES... LA CORRUPCIÓN Y LA FALTA DE TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA: UNA PROPUES...
LA CORRUPCIÓN Y LA FALTA DE TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA: UNA PROPUES...
Movimiento Justicia
 
Posicionamiento del GPPAN: Comparecencia de Luís Armando González Plascencia,...
Posicionamiento del GPPAN: Comparecencia de Luís Armando González Plascencia,...Posicionamiento del GPPAN: Comparecencia de Luís Armando González Plascencia,...
Posicionamiento del GPPAN: Comparecencia de Luís Armando González Plascencia,...
Laura Ballesteros
 
Informe "México: Empresas y Derechos Humanos"
Informe "México: Empresas y Derechos Humanos"Informe "México: Empresas y Derechos Humanos"
Informe "México: Empresas y Derechos Humanos"
Crónicas del despojo
 
Sugerencia Para Implementar el Plan de Trabajo de la Comisión de Derechos Hum...
Sugerencia Para Implementar el Plan de Trabajo de la Comisión de Derechos Hum...Sugerencia Para Implementar el Plan de Trabajo de la Comisión de Derechos Hum...
Sugerencia Para Implementar el Plan de Trabajo de la Comisión de Derechos Hum...
Victor Yuri
 
Contrataciones publicas vulnerables poder ciudadano
Contrataciones publicas vulnerables poder ciudadanoContrataciones publicas vulnerables poder ciudadano
Contrataciones publicas vulnerables poder ciudadano
Poder Ciudadano
 
3 La Rse Y Los Derechos Humanos Frente A Los Od Ms
3 La Rse Y Los Derechos Humanos Frente A Los Od Ms3 La Rse Y Los Derechos Humanos Frente A Los Od Ms
3 La Rse Y Los Derechos Humanos Frente A Los Od Ms
boyacaresponsable
 
Natalia sandoval lamovilizacion social en tiempos de la cosntitucion 2
Natalia sandoval lamovilizacion social en tiempos de la cosntitucion 2Natalia sandoval lamovilizacion social en tiempos de la cosntitucion 2
Natalia sandoval lamovilizacion social en tiempos de la cosntitucion 2
Observatorio2017
 
Manual de autodefensa civil - Grupo 17 de marzo
Manual de autodefensa civil - Grupo 17 de marzoManual de autodefensa civil - Grupo 17 de marzo
Manual de autodefensa civil - Grupo 17 de marzo
Stéphane M. Grueso
 
Cardozo leon practica 3
Cardozo leon practica 3Cardozo leon practica 3
Cardozo leon practica 3
Alison Brenda Cardozo Leon
 

Similar a Comunicado Tierra Digna (20)

Proyecto de ley código de convivencia ciudadana estatuto al consumidor
Proyecto de ley código de convivencia ciudadana   estatuto al consumidorProyecto de ley código de convivencia ciudadana   estatuto al consumidor
Proyecto de ley código de convivencia ciudadana estatuto al consumidor
 
Informe SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS ¿PARA QUIÉN?
Informe SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS ¿PARA QUIÉN?Informe SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS ¿PARA QUIÉN?
Informe SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS ¿PARA QUIÉN?
 
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ No- 4
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ No- 4Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ No- 4
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ No- 4
 
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 4 ta Edición
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 4 ta Edición  Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 4 ta Edición
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 4 ta Edición
 
Postura de fidela
Postura de fidelaPostura de fidela
Postura de fidela
 
Postura de fidela
Postura de fidelaPostura de fidela
Postura de fidela
 
Informe defensorial 10 de diciembre resumen
Informe defensorial 10 de diciembre resumenInforme defensorial 10 de diciembre resumen
Informe defensorial 10 de diciembre resumen
 
Organizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión Municipal
Organizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión MunicipalOrganizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión Municipal
Organizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión Municipal
 
11°ETICA-CÁTEDRA.RELIGION- LA ETICA ARTICULADA CON SOCIALES 1 (2) GUIA-TALLER...
11°ETICA-CÁTEDRA.RELIGION- LA ETICA ARTICULADA CON SOCIALES 1 (2) GUIA-TALLER...11°ETICA-CÁTEDRA.RELIGION- LA ETICA ARTICULADA CON SOCIALES 1 (2) GUIA-TALLER...
11°ETICA-CÁTEDRA.RELIGION- LA ETICA ARTICULADA CON SOCIALES 1 (2) GUIA-TALLER...
 
Manual el derecho a tener derechos
Manual el derecho a tener derechosManual el derecho a tener derechos
Manual el derecho a tener derechos
 
UN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
UN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓNUN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
UN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
 
LA CORRUPCIÓN Y LA FALTA DE TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA: UNA PROPUES...
 LA CORRUPCIÓN Y LA FALTA DE TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA: UNA PROPUES... LA CORRUPCIÓN Y LA FALTA DE TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA: UNA PROPUES...
LA CORRUPCIÓN Y LA FALTA DE TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA: UNA PROPUES...
 
Posicionamiento del GPPAN: Comparecencia de Luís Armando González Plascencia,...
Posicionamiento del GPPAN: Comparecencia de Luís Armando González Plascencia,...Posicionamiento del GPPAN: Comparecencia de Luís Armando González Plascencia,...
Posicionamiento del GPPAN: Comparecencia de Luís Armando González Plascencia,...
 
Informe "México: Empresas y Derechos Humanos"
Informe "México: Empresas y Derechos Humanos"Informe "México: Empresas y Derechos Humanos"
Informe "México: Empresas y Derechos Humanos"
 
Sugerencia Para Implementar el Plan de Trabajo de la Comisión de Derechos Hum...
Sugerencia Para Implementar el Plan de Trabajo de la Comisión de Derechos Hum...Sugerencia Para Implementar el Plan de Trabajo de la Comisión de Derechos Hum...
Sugerencia Para Implementar el Plan de Trabajo de la Comisión de Derechos Hum...
 
Contrataciones publicas vulnerables poder ciudadano
Contrataciones publicas vulnerables poder ciudadanoContrataciones publicas vulnerables poder ciudadano
Contrataciones publicas vulnerables poder ciudadano
 
3 La Rse Y Los Derechos Humanos Frente A Los Od Ms
3 La Rse Y Los Derechos Humanos Frente A Los Od Ms3 La Rse Y Los Derechos Humanos Frente A Los Od Ms
3 La Rse Y Los Derechos Humanos Frente A Los Od Ms
 
Natalia sandoval lamovilizacion social en tiempos de la cosntitucion 2
Natalia sandoval lamovilizacion social en tiempos de la cosntitucion 2Natalia sandoval lamovilizacion social en tiempos de la cosntitucion 2
Natalia sandoval lamovilizacion social en tiempos de la cosntitucion 2
 
Manual de autodefensa civil - Grupo 17 de marzo
Manual de autodefensa civil - Grupo 17 de marzoManual de autodefensa civil - Grupo 17 de marzo
Manual de autodefensa civil - Grupo 17 de marzo
 
Cardozo leon practica 3
Cardozo leon practica 3Cardozo leon practica 3
Cardozo leon practica 3
 

Más de teleSUR TV

Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
teleSUR TV
 
Conversación traducida de amenazas contra la periodista.pdf
Conversación traducida de amenazas contra la periodista.pdfConversación traducida de amenazas contra la periodista.pdf
Conversación traducida de amenazas contra la periodista.pdf
teleSUR TV
 
Denuncia realizada por la periodistas.pdf
Denuncia realizada por la periodistas.pdfDenuncia realizada por la periodistas.pdf
Denuncia realizada por la periodistas.pdf
teleSUR TV
 
Imágenes de amenazas traducidas - Williams.pdf
Imágenes de amenazas traducidas - Williams.pdfImágenes de amenazas traducidas - Williams.pdf
Imágenes de amenazas traducidas - Williams.pdf
teleSUR TV
 
Imágenes de documento con firma de Juan Guaidó.pdf
Imágenes de documento con firma de Juan Guaidó.pdfImágenes de documento con firma de Juan Guaidó.pdf
Imágenes de documento con firma de Juan Guaidó.pdf
teleSUR TV
 
Imágenes de documentos originales de HSH.pdf
Imágenes de documentos originales de HSH.pdfImágenes de documentos originales de HSH.pdf
Imágenes de documentos originales de HSH.pdf
teleSUR TV
 
Carta WPM petición alto al fuego en Gaza
Carta WPM petición alto al fuego en GazaCarta WPM petición alto al fuego en Gaza
Carta WPM petición alto al fuego en Gaza
teleSUR TV
 
Observatorio Lawfare: Violencia y rol EE.UU. en Ecuador.pdf
Observatorio Lawfare: Violencia y rol EE.UU. en Ecuador.pdfObservatorio Lawfare: Violencia y rol EE.UU. en Ecuador.pdf
Observatorio Lawfare: Violencia y rol EE.UU. en Ecuador.pdf
teleSUR TV
 
COMUNICADO NICARAGUA.pdf
COMUNICADO NICARAGUA.pdfCOMUNICADO NICARAGUA.pdf
COMUNICADO NICARAGUA.pdf
teleSUR TV
 
Alimentos Solidarios a Familias Cubanas.pdf
Alimentos Solidarios a Familias Cubanas.pdfAlimentos Solidarios a Familias Cubanas.pdf
Alimentos Solidarios a Familias Cubanas.pdf
teleSUR TV
 
Nota Nicaragua.pdf
Nota Nicaragua.pdfNota Nicaragua.pdf
Nota Nicaragua.pdf
teleSUR TV
 
Argentina1.pdf
Argentina1.pdfArgentina1.pdf
Argentina1.pdf
teleSUR TV
 
Europa.pdf
Europa.pdfEuropa.pdf
Europa.pdf
teleSUR TV
 
Puerto Rico.pdf
Puerto Rico.pdfPuerto Rico.pdf
Puerto Rico.pdf
teleSUR TV
 
Yibuti.pdf
Yibuti.pdfYibuti.pdf
Yibuti.pdf
teleSUR TV
 
Declaración alerta verde.pdf
Declaración alerta verde.pdfDeclaración alerta verde.pdf
Declaración alerta verde.pdf
teleSUR TV
 
Declaración alerta amarilla.pdf
Declaración alerta amarilla.pdfDeclaración alerta amarilla.pdf
Declaración alerta amarilla.pdf
teleSUR TV
 
Plataforma Dominican@s por Derecho.pdf
Plataforma Dominican@s por Derecho.pdfPlataforma Dominican@s por Derecho.pdf
Plataforma Dominican@s por Derecho.pdf
teleSUR TV
 
Comunicado solidaridad Cuba.pdf
Comunicado solidaridad Cuba.pdfComunicado solidaridad Cuba.pdf
Comunicado solidaridad Cuba.pdf
teleSUR TV
 
MINREX - NOTA DE PRENSA.pdf
MINREX - NOTA DE PRENSA.pdfMINREX - NOTA DE PRENSA.pdf
MINREX - NOTA DE PRENSA.pdf
teleSUR TV
 

Más de teleSUR TV (20)

Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Conversación traducida de amenazas contra la periodista.pdf
Conversación traducida de amenazas contra la periodista.pdfConversación traducida de amenazas contra la periodista.pdf
Conversación traducida de amenazas contra la periodista.pdf
 
Denuncia realizada por la periodistas.pdf
Denuncia realizada por la periodistas.pdfDenuncia realizada por la periodistas.pdf
Denuncia realizada por la periodistas.pdf
 
Imágenes de amenazas traducidas - Williams.pdf
Imágenes de amenazas traducidas - Williams.pdfImágenes de amenazas traducidas - Williams.pdf
Imágenes de amenazas traducidas - Williams.pdf
 
Imágenes de documento con firma de Juan Guaidó.pdf
Imágenes de documento con firma de Juan Guaidó.pdfImágenes de documento con firma de Juan Guaidó.pdf
Imágenes de documento con firma de Juan Guaidó.pdf
 
Imágenes de documentos originales de HSH.pdf
Imágenes de documentos originales de HSH.pdfImágenes de documentos originales de HSH.pdf
Imágenes de documentos originales de HSH.pdf
 
Carta WPM petición alto al fuego en Gaza
Carta WPM petición alto al fuego en GazaCarta WPM petición alto al fuego en Gaza
Carta WPM petición alto al fuego en Gaza
 
Observatorio Lawfare: Violencia y rol EE.UU. en Ecuador.pdf
Observatorio Lawfare: Violencia y rol EE.UU. en Ecuador.pdfObservatorio Lawfare: Violencia y rol EE.UU. en Ecuador.pdf
Observatorio Lawfare: Violencia y rol EE.UU. en Ecuador.pdf
 
COMUNICADO NICARAGUA.pdf
COMUNICADO NICARAGUA.pdfCOMUNICADO NICARAGUA.pdf
COMUNICADO NICARAGUA.pdf
 
Alimentos Solidarios a Familias Cubanas.pdf
Alimentos Solidarios a Familias Cubanas.pdfAlimentos Solidarios a Familias Cubanas.pdf
Alimentos Solidarios a Familias Cubanas.pdf
 
Nota Nicaragua.pdf
Nota Nicaragua.pdfNota Nicaragua.pdf
Nota Nicaragua.pdf
 
Argentina1.pdf
Argentina1.pdfArgentina1.pdf
Argentina1.pdf
 
Europa.pdf
Europa.pdfEuropa.pdf
Europa.pdf
 
Puerto Rico.pdf
Puerto Rico.pdfPuerto Rico.pdf
Puerto Rico.pdf
 
Yibuti.pdf
Yibuti.pdfYibuti.pdf
Yibuti.pdf
 
Declaración alerta verde.pdf
Declaración alerta verde.pdfDeclaración alerta verde.pdf
Declaración alerta verde.pdf
 
Declaración alerta amarilla.pdf
Declaración alerta amarilla.pdfDeclaración alerta amarilla.pdf
Declaración alerta amarilla.pdf
 
Plataforma Dominican@s por Derecho.pdf
Plataforma Dominican@s por Derecho.pdfPlataforma Dominican@s por Derecho.pdf
Plataforma Dominican@s por Derecho.pdf
 
Comunicado solidaridad Cuba.pdf
Comunicado solidaridad Cuba.pdfComunicado solidaridad Cuba.pdf
Comunicado solidaridad Cuba.pdf
 
MINREX - NOTA DE PRENSA.pdf
MINREX - NOTA DE PRENSA.pdfMINREX - NOTA DE PRENSA.pdf
MINREX - NOTA DE PRENSA.pdf
 

Último

Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 

Último (6)

Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 

Comunicado Tierra Digna

  • 1. Comunicado a la Opinión Pública: Enfoque empresarial del Plan Nacional de Acción amenaza la protección de los derechos humanos en Colombia Bogotá, 15 de marzo de 2016 El Centro de Estudios para la Justicia Social 'Tierra Digna' expresa su preocupación por la forma como el Gobierno Nacional está construyendo la política pública sobre “empresas y derechos humanos” en Colombia. Consideramos que, mediante iniciativas multi-actor y sin participación adecuada de comunidades locales, dicha política busca satisfacer las necesidades de las principales empresas del país y no ofrece ninguna garantía (jurídica o política) para las víctimas de violaciones a derechos humanos relacionadas con las actividades empresariales en terreno. En cambio, de continuar con el rumbo que se ha trazado, dicha política profundizará los conflictos socio-ambientales del país y socavará la construcción de paz en Colombia. Entre el 9 y 10 de marzo, en un evento titulado “Avances y Retos en Empresas y Derechos Humanos en Colombia y América Latina,” la Consejería Presidencial, la Fundación Ideas para la Paz (FIP) y otras cinco organizaciones convocaron a miembros del Estado, el sector privado y algunas organizaciones de la sociedad civil para presentarles el Plan Nacional de Acción de Derechos Humanos y Empresas (PNA) y la Guía País en Derechos Humanos y Empresas. Se incluyó, además, un foro sobre los retos del sector minero en materia de empresas y derechos humanos. Tierra Digna fue una de las organizaciones convocadas. Tierra Digna asistió a este evento para plantear las problemáticas de las que adolece el PNA (Lea Las 7 perlas del PNA), que ya habíamos documentado y hecho públicas frente a su borrador, sin obtener mayor respuesta hasta la fecha; y para conocer el proceso Guía País impulsado por el Instituto Danés de Derechos Humano y la FIP. También asistimos para acompañar a dos representantes comunitarios que fueron convocados sin que se les suministrara conocimiento pleno sobre las metodologías, el contenido y los objetivos de la jornada; estos representantes pertenecen a comunidades afectadas por el desplazamiento forzado por contaminación, que empresas transnacionales de carbón (como Drummond y Glencore) han propiciado en el departamento de Cesar (Lea El Carbón de Colombia: ¿Quién Gana y Quién Pierde?). En este espacio tuvimos la oportunidad de constatar que ninguno de los instrumentos mencionados ofrece las respuestas que se esperarían de una política pública en derechos humanos: un marco institucional que dé respuestas claras a las violaciones ya ocurridas y prevenga su repetición. En lugar de ello, tal como lo expresó la Consejería, el PNA es un marco para responder a las necesidades de las empresas. Asimismo, la Guía País aporta a este proceso ofreciendo un portal web de información para nuevos inversionistas, en concordancia con los planes de desarrollo económico del Gobierno Nacional.
  • 2. Pese al sesgo empresarial, fue destacable la intervención de la Defensoría del Pueblo, pues señaló, entre otras cosas, que es indispensable que el PNA (i.) refleje las obligaciones que asisten al Estado frente a los derechos humanos (respetar, garantizar, satisfacer y reparar), (ii.) ofrezca respuesta a todas y cada una de las observaciones planteadas por la sociedad civil y (iii.) delimite la debida diligencia de forma tal que permita al Estado realizar actividades de vigilancia y control efectivas sobre las prácticas corporativas. En nuestro trabajo de acompañamiento directo en terreno, hemos visto una realidad de país que nada se corresponde con la visión planteada por las instituciones que dinamizan estos espacios de Empresas y “Derechos Humanos.” Desde las comunidades, el diagnóstico incluye graves violaciones a derechos, así como riesgos de despojo, desplazamiento, falta de transparencia, restricciones ilegítimas a la participación ciudadana y militarización de territorios (Lea Seguridad y Derechos Humanos ¿Para Quién?). Evidenciamos, además, que los participantes de las organizaciones convocadas no refieren en sus reflexiones los principios básicos de aplicación de los derechos humanos (principio pro-víctima, pro- omine, igualdad y no discriminación, precaución y prevención, etc.) ni a los mecanismos del Estado para la garantía de derechos fundamentales. Nos sentimos preocupadas por el rumbo que seguirá esta iniciativa, pues al obviar las problemáticas concretas en terreno, a sus víctimas y las herramientas esenciales para la protección de derechos, cualquier instrumento vinculante que se construya en el futuro solo profundizará la injusticia social y ambiental de nuestro país y se convertirá en un inmenso obstáculo para la consecución de la paz territorial, estable y duradera, que todos esperamos. Para mayor información: Escriba a comunicaciones.tierradigna@gmail.com o comuníquese al (+57) (1) 3099884