SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTE: CARDOZO LEONALISONBRENDA
DOCENTE: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO
GRUPO: 01
COCHABAMBA- BOLIVIA
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN
SIMON FACULTADDE CIENCIAS
ECONOMICAS
ADMINISTRACIONDE EMPRESAS
2
PLANILLA DE CONTROL
NOMBRE: Cardozo Leon Alison Brenda
MATERIA: Producción II GRUPO: 01 GESTION: II/2020
DOCENTE: Magister Zapata Barrientos José Ramiro
N.º TEMA FECHA DE AVISO FECHA DE ENTREGA FIRMA
1 Benchmarking 16 de septiembre
del 2020
07 de octubre del
2020
entregado
2 Benchmarking(subirvideoa
emprendedores
Cochabamba)
16 de septiembre
del 2020
21 de octubre del
2020
Entregado
3 Productos(subirvideoa
emprendedores
Cochabamba)
16 de septiembre
del 2020
27 de septiembre
del 2020
Entregado
4 Factoresde producciónde
desarrollo
23 de septiembre
del 2020
07 de octubre del
2020
Entregado
5 Resumendel libro
Eclesiastésde labiblia
22 de septiembre
del 2020
07 de octubre del
2020
Entregado
6 Los 4 tiposde marketing
moderno
05 de septiembre
del 2020
07 de octubre del
2020
Entregado
7 El equilibriode laeconomía 05 de septiembre
del 2020
07 de octubre del
2020
Entregado
8 Plande producción(subir
videoala página
emprendedores
Cochabamba)
06 de octubre del
2020
07 de octubre del
2020
Entregado
3
Contenido
PARA QUE SIRVE EL HOMBRE................................................................................................4
1.Introduccion......................................................................................................................4
2.desarrollo..........................................................................................................................5
Referencias..........................................................................................................................6
imágenes.............................................................................................................................6
4
PARA QUE SIRVE EL HOMBRE
Pensamiento
“El objetivo de la educación no es el conocimiento es la acción”. (Herbert Spencer)
1.Introduccion
Un hombre es un ser en el que concurren las siguientes características: racional,
sensible, con libertad voluntad, igualdad, asimismo, posee cuerpo, alma, espíritu;
también está dotado con propiedades físicas y químicas. Dada la composición material
y espiritual humana, son necesarias para vivir determinadas condiciones esenciales,
siendo aquí en donde nace una concepción iusnaturalista de las propiedades naturales
del ser humano. Cuando nos damos cuenta que la vida es un regalo único, personal,
grandioso e inestimable, exigimos que sea respetado en toda su integridad, y es
entonces cuando advertimos que el hombre tiene conciencia propia de sí mismo, por
lo que es autosuficiente y libre, con derechos absolutos e inalienables. Así pues, la vida
es un valor jurídico. Existen diversas definiciones sobre los derechos humanos: son los
derechos que tiene el ser humano por el hecho de serlo y que le permiten tener una
vida digna; son condiciones universales que deben ser protegidas por el estado y por la
comunidad internacional; son los derechos reconocidos por la Constitución y por los
tratados internacionales. El tema de los derechos humanos ocupa actualmente uno de
los más amplios espacios en las expresiones de la opinión pública. Para corroborar lo
anterior basta analizar el número y amplitud de las noticias, comentarios y editoriales
que a diario se publican o difunden en los medios de comunicación tanto escritos
como electrónicos. La lucha por el reconocimiento, la prevención y el efectivo
aseguramiento de los derechos humanos ha estado presente en todos los periodos de
la historia. Debió haber comenzado desde que en las colectividades se pudo
diferenciar la presencia entre un grupo de hombres que mandan y otros que
obedecen, o sea, desde que surgió el poder político. (1)
Los individuos y los grupos sociales han dado muestras de su absoluta disposición para
presentar las denuncias cuando estos son vulnerados. Las autoridades,
paulatinamente, han renovado su discurso y en vez de negar que las violaciones a los
derechos humanos puedan presentarse (que de hecho se presentan), aceptan la
existencia de irregularidades y también muestran disposición para su corrección y
enmienda. La filosofía de los derechos humanos consta de los requerimientos dirigidos
al legislador, basados en juicios de valor, en normas o principios ideales de justicia en
criterios estimativos, con la finalidad de que el orden positivo emita preceptos que
satisfagan tales requerimientos, exigencias o peticiones. La presente tesis, es producto
5
de una investigación respecto a los derechos humanos y su aplicación concreta para
con los grupos de orientación sexual diversa; así como de un análisis de la falta de
igualdad de derechos que sufre el mencionado grupo. Se muestra como fueron vistas
las relaciones de orientación sexual diversa a lo largo de la historia; como han habido
grandes cambios al paso del tiempo, como pasaron de ser vistos como una cosa
normal y natural de la vida cotidiana a ser considerados aberraciones de la naturaleza
o enfermos, y hasta pecadores imperdonables merecedores de los peores castigos;
también se explica como a la fecha han ido ganando reconocimiento de sus derechos y
estos reconocidos y avalados por organizaciones internacionales.
2.desarrollo
La empatía, el sentido del humor, o la adecuada gestión de la incertidumbre son
cualidades que convierten a la persona en una pieza fundamental para transformar la
compañía en la que trabaja. (2)
Los humanos y las máquinas están forjando el futuro del conocimiento técnico. Pero
no nos engañemos... Nada sería posible sin la intervención de los humanos. Darío Gil,
vicepresidente de Ciencia y Tecnología de IBMResearch y uno de los expertos del foro
de Fundación Innovación Bankinter participante en el informe La Revolución de la
máquina, advierte de que "los sistemas cognitivos entienden el 80% de los datos del
mundo que los informáticos definen como 'no estructurados'. Esto les permite
mantener el ritmo del volumen, complejidad e imprevisibilidad de la información y los
sistemas en el mundo moderno. Nada de esto implica conciencia o autonomía por
parte de las máquinas. Al contrario, consiste en aumentar la capacidad humana de
entender y reaccionar ante los complejos sistemas sociales". (2)
Por mucho que las empresas se empeñen en la transformación digital, conviene
recordar que pierde todo el sentido sin las habilidades, capacidades y competencias
intrínsecas al ser humano. Porque son las personas las que manejan e introducen esos
datos que dan vida a las máquinas. La tecnología carece de empatía, capacidad de
negociación y del sentido del humor que anima una presentación en público. Para eso
sirven los humanos. Esas competencias son las que los hacen únicos para superar un
proceso de selección o desarrollar un trabajo. "El ser humano es único en habilidades
estratégicas y en las organizativas, así como en las habilidades personales e
interpersonales", asegura Andrés Fontenla, director general de Font evalué Consulting.
Noelia de Lucas, directora comercial de Hays, menciona además "la creatividad, la
6
capacidad para generar nuevas ideas y seguir aportando. Una máquina carece de
sentimientos y empatía". (2)
Conclusiones
El hombre es un "animal generador de cultura" con capacidad de pensar y estrategias
para aprender ante situaciones nuevas que van más allá de su registro genético y el
animal que ha recibido el "don de amar y ser amado". Pero, sobre todo, el hombre es
el "animal que se interroga", un interrogante que camina por la vida
Referencias
1. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
43602009000100010
2. https://www.expansion.com/emprendedores-empleo/desarrollo-
carrera/2016/04/04/57029a7446163f96688b45cb.html
imágenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tech and society. Un foro para pensar sobre el futuro de la sociedad tecnológica
Tech and society. Un foro para pensar sobre el futuro de la sociedad tecnológicaTech and society. Un foro para pensar sobre el futuro de la sociedad tecnológica
Tech and society. Un foro para pensar sobre el futuro de la sociedad tecnológica
eraser Juan José Calderón
 
Cumbre de cartagena
Cumbre de cartagenaCumbre de cartagena
Cumbre de cartagena
Lissett Arocha
 
Sociedad de información
Sociedad de informaciónSociedad de información
Sociedad de información
elizabethgonz
 
1 gobernanza
1 gobernanza1 gobernanza
De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento (1)
De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento (1)De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento (1)
De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento (1)
Albadelgadogala
 
Por un proyecto popular en america latina
Por un proyecto popular en america latinaPor un proyecto popular en america latina
Por un proyecto popular en america latina
Crónicas del despojo
 
04 Talleres: Innovación democrática y Gobierno Abierto: herramientas y recurs...
04 Talleres: Innovación democrática y Gobierno Abierto: herramientas y recurs...04 Talleres: Innovación democrática y Gobierno Abierto: herramientas y recurs...
04 Talleres: Innovación democrática y Gobierno Abierto: herramientas y recurs...
Empoderapedia — Educació per a l'apoderament
 
Desarrollo y sociedad
Desarrollo y sociedad Desarrollo y sociedad
Desarrollo y sociedad
jesus abraham montoya angulo
 
Sociedad de información
Sociedad de informaciónSociedad de información
Sociedad de información
arnoldoguarcax
 

La actualidad más candente (9)

Tech and society. Un foro para pensar sobre el futuro de la sociedad tecnológica
Tech and society. Un foro para pensar sobre el futuro de la sociedad tecnológicaTech and society. Un foro para pensar sobre el futuro de la sociedad tecnológica
Tech and society. Un foro para pensar sobre el futuro de la sociedad tecnológica
 
Cumbre de cartagena
Cumbre de cartagenaCumbre de cartagena
Cumbre de cartagena
 
Sociedad de información
Sociedad de informaciónSociedad de información
Sociedad de información
 
1 gobernanza
1 gobernanza1 gobernanza
1 gobernanza
 
De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento (1)
De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento (1)De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento (1)
De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento (1)
 
Por un proyecto popular en america latina
Por un proyecto popular en america latinaPor un proyecto popular en america latina
Por un proyecto popular en america latina
 
04 Talleres: Innovación democrática y Gobierno Abierto: herramientas y recurs...
04 Talleres: Innovación democrática y Gobierno Abierto: herramientas y recurs...04 Talleres: Innovación democrática y Gobierno Abierto: herramientas y recurs...
04 Talleres: Innovación democrática y Gobierno Abierto: herramientas y recurs...
 
Desarrollo y sociedad
Desarrollo y sociedad Desarrollo y sociedad
Desarrollo y sociedad
 
Sociedad de información
Sociedad de informaciónSociedad de información
Sociedad de información
 

Similar a Cardozo leon practica 3

Cultura digital y herramientas al servicio del líder político
Cultura digital y herramientas al servicio del líder políticoCultura digital y herramientas al servicio del líder político
Cultura digital y herramientas al servicio del líder político
Antoni
 
Anatomia corrupcion_IAFJSR
Anatomia corrupcion_IAFJSRAnatomia corrupcion_IAFJSR
Anatomia corrupcion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Una nueva política es posible. Más poder local. Julio 2012
Una nueva política es posible. Más poder local. Julio 2012Una nueva política es posible. Más poder local. Julio 2012
Una nueva política es posible. Más poder local. Julio 2012
Luis Miguel Díaz-Meco
 
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PERSPECTIVA PEDAGÓGICA
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PERSPECTIVA PEDAGÓGICASOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PERSPECTIVA PEDAGÓGICA
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PERSPECTIVA PEDAGÓGICA
OscarFernndez55
 
Universidad los ángeles de chimboteetica imformatica
Universidad  los  ángeles  de  chimboteetica imformaticaUniversidad  los  ángeles  de  chimboteetica imformatica
Universidad los ángeles de chimboteetica imformatica
Alberthcito Ruben Jacinto Castillo
 
Jóvenes estudiantes de pregrado de la ciudad de medellín con necesidad de pro...
Jóvenes estudiantes de pregrado de la ciudad de medellín con necesidad de pro...Jóvenes estudiantes de pregrado de la ciudad de medellín con necesidad de pro...
Jóvenes estudiantes de pregrado de la ciudad de medellín con necesidad de pro...
Nelson Mateus
 
8
88
Fundamentos de investigacion ITC
Fundamentos de investigacion ITCFundamentos de investigacion ITC
Fundamentos de investigacion ITC
smileinfected
 
Corrupción en las Elecciones.
Corrupción en las Elecciones.Corrupción en las Elecciones.
Corrupción en las Elecciones.
janethcalva
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Revista Julio 2012
Revista Julio 2012Revista Julio 2012
Revista Julio 2012
Edith Barriga
 
Revista Julio 2012
Revista Julio 2012Revista Julio 2012
Revista Julio 2012
Edith Barriga
 
México corrupto
México corruptoMéxico corrupto
México corrupto
shennyfer
 
Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento
PedagUNAM
 
Violencia en Linea Contra Candidatas. Una Experiencia Contra la Desinformació...
Violencia en Linea Contra Candidatas. Una Experiencia Contra la Desinformació...Violencia en Linea Contra Candidatas. Una Experiencia Contra la Desinformació...
Violencia en Linea Contra Candidatas. Una Experiencia Contra la Desinformació...
Red Innovación
 
Luchadoras mexico
Luchadoras mexicoLuchadoras mexico
Luchadoras mexico
Red Innovación
 
Informe completo
Informe completoInforme completo
Informe completo
Nicolás Martínez
 
Relatoría Jornada Inteligencia Artificial y DDHH
Relatoría Jornada Inteligencia Artificial y DDHHRelatoría Jornada Inteligencia Artificial y DDHH
Relatoría Jornada Inteligencia Artificial y DDHH
m4Social
 
Proyecto Final Texto
Proyecto Final TextoProyecto Final Texto
Proyecto Final Texto
bloggersudlap
 
Antoni Gutiérrez-Rubí - Esadecreapolis
Antoni Gutiérrez-Rubí - EsadecreapolisAntoni Gutiérrez-Rubí - Esadecreapolis
Antoni Gutiérrez-Rubí - Esadecreapolis
laboratoriodetendencias
 

Similar a Cardozo leon practica 3 (20)

Cultura digital y herramientas al servicio del líder político
Cultura digital y herramientas al servicio del líder políticoCultura digital y herramientas al servicio del líder político
Cultura digital y herramientas al servicio del líder político
 
Anatomia corrupcion_IAFJSR
Anatomia corrupcion_IAFJSRAnatomia corrupcion_IAFJSR
Anatomia corrupcion_IAFJSR
 
Una nueva política es posible. Más poder local. Julio 2012
Una nueva política es posible. Más poder local. Julio 2012Una nueva política es posible. Más poder local. Julio 2012
Una nueva política es posible. Más poder local. Julio 2012
 
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PERSPECTIVA PEDAGÓGICA
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PERSPECTIVA PEDAGÓGICASOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PERSPECTIVA PEDAGÓGICA
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PERSPECTIVA PEDAGÓGICA
 
Universidad los ángeles de chimboteetica imformatica
Universidad  los  ángeles  de  chimboteetica imformaticaUniversidad  los  ángeles  de  chimboteetica imformatica
Universidad los ángeles de chimboteetica imformatica
 
Jóvenes estudiantes de pregrado de la ciudad de medellín con necesidad de pro...
Jóvenes estudiantes de pregrado de la ciudad de medellín con necesidad de pro...Jóvenes estudiantes de pregrado de la ciudad de medellín con necesidad de pro...
Jóvenes estudiantes de pregrado de la ciudad de medellín con necesidad de pro...
 
8
88
8
 
Fundamentos de investigacion ITC
Fundamentos de investigacion ITCFundamentos de investigacion ITC
Fundamentos de investigacion ITC
 
Corrupción en las Elecciones.
Corrupción en las Elecciones.Corrupción en las Elecciones.
Corrupción en las Elecciones.
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Revista Julio 2012
Revista Julio 2012Revista Julio 2012
Revista Julio 2012
 
Revista Julio 2012
Revista Julio 2012Revista Julio 2012
Revista Julio 2012
 
México corrupto
México corruptoMéxico corrupto
México corrupto
 
Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento
 
Violencia en Linea Contra Candidatas. Una Experiencia Contra la Desinformació...
Violencia en Linea Contra Candidatas. Una Experiencia Contra la Desinformació...Violencia en Linea Contra Candidatas. Una Experiencia Contra la Desinformació...
Violencia en Linea Contra Candidatas. Una Experiencia Contra la Desinformació...
 
Luchadoras mexico
Luchadoras mexicoLuchadoras mexico
Luchadoras mexico
 
Informe completo
Informe completoInforme completo
Informe completo
 
Relatoría Jornada Inteligencia Artificial y DDHH
Relatoría Jornada Inteligencia Artificial y DDHHRelatoría Jornada Inteligencia Artificial y DDHH
Relatoría Jornada Inteligencia Artificial y DDHH
 
Proyecto Final Texto
Proyecto Final TextoProyecto Final Texto
Proyecto Final Texto
 
Antoni Gutiérrez-Rubí - Esadecreapolis
Antoni Gutiérrez-Rubí - EsadecreapolisAntoni Gutiérrez-Rubí - Esadecreapolis
Antoni Gutiérrez-Rubí - Esadecreapolis
 

Más de Alison Brenda Cardozo Leon

Cardozo leon practica 13 mercadot
Cardozo leon practica 13 mercadotCardozo leon practica 13 mercadot
Cardozo leon practica 13 mercadot
Alison Brenda Cardozo Leon
 
Cardozo leon practica 12,mercadot
Cardozo leon practica 12,mercadotCardozo leon practica 12,mercadot
Cardozo leon practica 12,mercadot
Alison Brenda Cardozo Leon
 
Cardozo leon practica 10,mercadot
Cardozo leon practica 10,mercadotCardozo leon practica 10,mercadot
Cardozo leon practica 10,mercadot
Alison Brenda Cardozo Leon
 
Cardozo leon practica 88 mercadot
Cardozo leon practica 88 mercadotCardozo leon practica 88 mercadot
Cardozo leon practica 88 mercadot
Alison Brenda Cardozo Leon
 
Cardozo leon practica 9 mercadot
Cardozo leon practica 9 mercadotCardozo leon practica 9 mercadot
Cardozo leon practica 9 mercadot
Alison Brenda Cardozo Leon
 
Cardozo leon practica 8 mercadot
Cardozo leon practica 8 mercadotCardozo leon practica 8 mercadot
Cardozo leon practica 8 mercadot
Alison Brenda Cardozo Leon
 
Cardozo leon practica 12
Cardozo leon practica 12Cardozo leon practica 12
Cardozo leon practica 12
Alison Brenda Cardozo Leon
 
Cardozo leon practica 11
Cardozo leon practica 11Cardozo leon practica 11
Cardozo leon practica 11
Alison Brenda Cardozo Leon
 
Cardozo leon practica 10
Cardozo leon practica 10Cardozo leon practica 10
Cardozo leon practica 10
Alison Brenda Cardozo Leon
 
Cardozo leon practica 6 mercadot
Cardozo leon practica 6 mercadotCardozo leon practica 6 mercadot
Cardozo leon practica 6 mercadot
Alison Brenda Cardozo Leon
 
Cardozo leon practica 5 mercadot
Cardozo leon practica 5 mercadotCardozo leon practica 5 mercadot
Cardozo leon practica 5 mercadot
Alison Brenda Cardozo Leon
 
Cardozo leon practica 4 mercadot
Cardozo leon practica 4 mercadotCardozo leon practica 4 mercadot
Cardozo leon practica 4 mercadot
Alison Brenda Cardozo Leon
 
Cardozo leon practica 3 mercdot
Cardozo leon practica 3 mercdotCardozo leon practica 3 mercdot
Cardozo leon practica 3 mercdot
Alison Brenda Cardozo Leon
 
Cardozo leon practica 2 mercadot
Cardozo leon practica 2 mercadotCardozo leon practica 2 mercadot
Cardozo leon practica 2 mercadot
Alison Brenda Cardozo Leon
 
Cardozo leon practica 1 mercadot
Cardozo leon practica 1 mercadotCardozo leon practica 1 mercadot
Cardozo leon practica 1 mercadot
Alison Brenda Cardozo Leon
 
Cardozo leon practica 4
Cardozo leon practica 4Cardozo leon practica 4
Cardozo leon practica 4
Alison Brenda Cardozo Leon
 
Cardozo leon practica 5
Cardozo leon practica 5Cardozo leon practica 5
Cardozo leon practica 5
Alison Brenda Cardozo Leon
 
Cardozo leon practica 6
Cardozo leon practica 6Cardozo leon practica 6
Cardozo leon practica 6
Alison Brenda Cardozo Leon
 
Cardozo leon practica 2
Cardozo leon practica 2Cardozo leon practica 2
Cardozo leon practica 2
Alison Brenda Cardozo Leon
 
Cardozo leon practica 1
Cardozo leon practica 1Cardozo leon practica 1
Cardozo leon practica 1
Alison Brenda Cardozo Leon
 

Más de Alison Brenda Cardozo Leon (20)

Cardozo leon practica 13 mercadot
Cardozo leon practica 13 mercadotCardozo leon practica 13 mercadot
Cardozo leon practica 13 mercadot
 
Cardozo leon practica 12,mercadot
Cardozo leon practica 12,mercadotCardozo leon practica 12,mercadot
Cardozo leon practica 12,mercadot
 
Cardozo leon practica 10,mercadot
Cardozo leon practica 10,mercadotCardozo leon practica 10,mercadot
Cardozo leon practica 10,mercadot
 
Cardozo leon practica 88 mercadot
Cardozo leon practica 88 mercadotCardozo leon practica 88 mercadot
Cardozo leon practica 88 mercadot
 
Cardozo leon practica 9 mercadot
Cardozo leon practica 9 mercadotCardozo leon practica 9 mercadot
Cardozo leon practica 9 mercadot
 
Cardozo leon practica 8 mercadot
Cardozo leon practica 8 mercadotCardozo leon practica 8 mercadot
Cardozo leon practica 8 mercadot
 
Cardozo leon practica 12
Cardozo leon practica 12Cardozo leon practica 12
Cardozo leon practica 12
 
Cardozo leon practica 11
Cardozo leon practica 11Cardozo leon practica 11
Cardozo leon practica 11
 
Cardozo leon practica 10
Cardozo leon practica 10Cardozo leon practica 10
Cardozo leon practica 10
 
Cardozo leon practica 6 mercadot
Cardozo leon practica 6 mercadotCardozo leon practica 6 mercadot
Cardozo leon practica 6 mercadot
 
Cardozo leon practica 5 mercadot
Cardozo leon practica 5 mercadotCardozo leon practica 5 mercadot
Cardozo leon practica 5 mercadot
 
Cardozo leon practica 4 mercadot
Cardozo leon practica 4 mercadotCardozo leon practica 4 mercadot
Cardozo leon practica 4 mercadot
 
Cardozo leon practica 3 mercdot
Cardozo leon practica 3 mercdotCardozo leon practica 3 mercdot
Cardozo leon practica 3 mercdot
 
Cardozo leon practica 2 mercadot
Cardozo leon practica 2 mercadotCardozo leon practica 2 mercadot
Cardozo leon practica 2 mercadot
 
Cardozo leon practica 1 mercadot
Cardozo leon practica 1 mercadotCardozo leon practica 1 mercadot
Cardozo leon practica 1 mercadot
 
Cardozo leon practica 4
Cardozo leon practica 4Cardozo leon practica 4
Cardozo leon practica 4
 
Cardozo leon practica 5
Cardozo leon practica 5Cardozo leon practica 5
Cardozo leon practica 5
 
Cardozo leon practica 6
Cardozo leon practica 6Cardozo leon practica 6
Cardozo leon practica 6
 
Cardozo leon practica 2
Cardozo leon practica 2Cardozo leon practica 2
Cardozo leon practica 2
 
Cardozo leon practica 1
Cardozo leon practica 1Cardozo leon practica 1
Cardozo leon practica 1
 

Último

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 

Último (20)

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 

Cardozo leon practica 3

  • 1. ESTUDIANTE: CARDOZO LEONALISONBRENDA DOCENTE: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO GRUPO: 01 COCHABAMBA- BOLIVIA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTADDE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRACIONDE EMPRESAS
  • 2. 2 PLANILLA DE CONTROL NOMBRE: Cardozo Leon Alison Brenda MATERIA: Producción II GRUPO: 01 GESTION: II/2020 DOCENTE: Magister Zapata Barrientos José Ramiro N.º TEMA FECHA DE AVISO FECHA DE ENTREGA FIRMA 1 Benchmarking 16 de septiembre del 2020 07 de octubre del 2020 entregado 2 Benchmarking(subirvideoa emprendedores Cochabamba) 16 de septiembre del 2020 21 de octubre del 2020 Entregado 3 Productos(subirvideoa emprendedores Cochabamba) 16 de septiembre del 2020 27 de septiembre del 2020 Entregado 4 Factoresde producciónde desarrollo 23 de septiembre del 2020 07 de octubre del 2020 Entregado 5 Resumendel libro Eclesiastésde labiblia 22 de septiembre del 2020 07 de octubre del 2020 Entregado 6 Los 4 tiposde marketing moderno 05 de septiembre del 2020 07 de octubre del 2020 Entregado 7 El equilibriode laeconomía 05 de septiembre del 2020 07 de octubre del 2020 Entregado 8 Plande producción(subir videoala página emprendedores Cochabamba) 06 de octubre del 2020 07 de octubre del 2020 Entregado
  • 3. 3 Contenido PARA QUE SIRVE EL HOMBRE................................................................................................4 1.Introduccion......................................................................................................................4 2.desarrollo..........................................................................................................................5 Referencias..........................................................................................................................6 imágenes.............................................................................................................................6
  • 4. 4 PARA QUE SIRVE EL HOMBRE Pensamiento “El objetivo de la educación no es el conocimiento es la acción”. (Herbert Spencer) 1.Introduccion Un hombre es un ser en el que concurren las siguientes características: racional, sensible, con libertad voluntad, igualdad, asimismo, posee cuerpo, alma, espíritu; también está dotado con propiedades físicas y químicas. Dada la composición material y espiritual humana, son necesarias para vivir determinadas condiciones esenciales, siendo aquí en donde nace una concepción iusnaturalista de las propiedades naturales del ser humano. Cuando nos damos cuenta que la vida es un regalo único, personal, grandioso e inestimable, exigimos que sea respetado en toda su integridad, y es entonces cuando advertimos que el hombre tiene conciencia propia de sí mismo, por lo que es autosuficiente y libre, con derechos absolutos e inalienables. Así pues, la vida es un valor jurídico. Existen diversas definiciones sobre los derechos humanos: son los derechos que tiene el ser humano por el hecho de serlo y que le permiten tener una vida digna; son condiciones universales que deben ser protegidas por el estado y por la comunidad internacional; son los derechos reconocidos por la Constitución y por los tratados internacionales. El tema de los derechos humanos ocupa actualmente uno de los más amplios espacios en las expresiones de la opinión pública. Para corroborar lo anterior basta analizar el número y amplitud de las noticias, comentarios y editoriales que a diario se publican o difunden en los medios de comunicación tanto escritos como electrónicos. La lucha por el reconocimiento, la prevención y el efectivo aseguramiento de los derechos humanos ha estado presente en todos los periodos de la historia. Debió haber comenzado desde que en las colectividades se pudo diferenciar la presencia entre un grupo de hombres que mandan y otros que obedecen, o sea, desde que surgió el poder político. (1) Los individuos y los grupos sociales han dado muestras de su absoluta disposición para presentar las denuncias cuando estos son vulnerados. Las autoridades, paulatinamente, han renovado su discurso y en vez de negar que las violaciones a los derechos humanos puedan presentarse (que de hecho se presentan), aceptan la existencia de irregularidades y también muestran disposición para su corrección y enmienda. La filosofía de los derechos humanos consta de los requerimientos dirigidos al legislador, basados en juicios de valor, en normas o principios ideales de justicia en criterios estimativos, con la finalidad de que el orden positivo emita preceptos que satisfagan tales requerimientos, exigencias o peticiones. La presente tesis, es producto
  • 5. 5 de una investigación respecto a los derechos humanos y su aplicación concreta para con los grupos de orientación sexual diversa; así como de un análisis de la falta de igualdad de derechos que sufre el mencionado grupo. Se muestra como fueron vistas las relaciones de orientación sexual diversa a lo largo de la historia; como han habido grandes cambios al paso del tiempo, como pasaron de ser vistos como una cosa normal y natural de la vida cotidiana a ser considerados aberraciones de la naturaleza o enfermos, y hasta pecadores imperdonables merecedores de los peores castigos; también se explica como a la fecha han ido ganando reconocimiento de sus derechos y estos reconocidos y avalados por organizaciones internacionales. 2.desarrollo La empatía, el sentido del humor, o la adecuada gestión de la incertidumbre son cualidades que convierten a la persona en una pieza fundamental para transformar la compañía en la que trabaja. (2) Los humanos y las máquinas están forjando el futuro del conocimiento técnico. Pero no nos engañemos... Nada sería posible sin la intervención de los humanos. Darío Gil, vicepresidente de Ciencia y Tecnología de IBMResearch y uno de los expertos del foro de Fundación Innovación Bankinter participante en el informe La Revolución de la máquina, advierte de que "los sistemas cognitivos entienden el 80% de los datos del mundo que los informáticos definen como 'no estructurados'. Esto les permite mantener el ritmo del volumen, complejidad e imprevisibilidad de la información y los sistemas en el mundo moderno. Nada de esto implica conciencia o autonomía por parte de las máquinas. Al contrario, consiste en aumentar la capacidad humana de entender y reaccionar ante los complejos sistemas sociales". (2) Por mucho que las empresas se empeñen en la transformación digital, conviene recordar que pierde todo el sentido sin las habilidades, capacidades y competencias intrínsecas al ser humano. Porque son las personas las que manejan e introducen esos datos que dan vida a las máquinas. La tecnología carece de empatía, capacidad de negociación y del sentido del humor que anima una presentación en público. Para eso sirven los humanos. Esas competencias son las que los hacen únicos para superar un proceso de selección o desarrollar un trabajo. "El ser humano es único en habilidades estratégicas y en las organizativas, así como en las habilidades personales e interpersonales", asegura Andrés Fontenla, director general de Font evalué Consulting. Noelia de Lucas, directora comercial de Hays, menciona además "la creatividad, la
  • 6. 6 capacidad para generar nuevas ideas y seguir aportando. Una máquina carece de sentimientos y empatía". (2) Conclusiones El hombre es un "animal generador de cultura" con capacidad de pensar y estrategias para aprender ante situaciones nuevas que van más allá de su registro genético y el animal que ha recibido el "don de amar y ser amado". Pero, sobre todo, el hombre es el "animal que se interroga", un interrogante que camina por la vida Referencias 1. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718- 43602009000100010 2. https://www.expansion.com/emprendedores-empleo/desarrollo- carrera/2016/04/04/57029a7446163f96688b45cb.html imágenes